Está en la página 1de 6

Actividad de aprendizaje 14

Evidencia 6: Matriz “Servicios bancarios”

El sistema financiero facilita el pago de bienes y servicios y de esta manera, el comercio


e intercambio entre personas, empresas y países, que son las encargadas de
proporcionar la liquidez que necesita la economía para continuar con su crecimiento. Es
de gran importancia que cada tipo de producto y/o servicio que se ofrece logre
satisfacer adecuadamente a los clientes y les dé la posibilidad de realizar transacciones
o pagos de manera rápida y eficaz sin correr mayores riesgos.

Para desarrollar esta evidencia, a través de un documento desarrolle lo siguiente:

1. Identifique tres (3) entidades financieras en Colombia que puedan ofrecer línea de
crédito para financiar su operación de exportación del producto o servicio
seleccionado con anterioridad.

2. Mencione por cada una de las entidades financieras la siguiente información

Banco de la republica

o Descripción de la línea de financiamiento. Prestamista de última instancia de los


establecimientos de crédito. Apoyo al funcionamiento adecuado de los sistemas de
pago y prestación de servicios a las entidades financieras.

o Beneficios para la empresa. Proceso toma de decisiones de política, monetaria y


crediticia. Política monetaria. Política de intervención cambiaria.

o Requisitos. https://totoro.banrep.gov.co/FormularioElectronico/

o Plazo de financiación. Financiación de largo plazo en Colombia: Por otra parte,


permite a los diferentes agentes de la economía suavizar su carga financiera, lo que
permite mejorar su flujo de caja.

o Tasas de interés.
Tasa actual: 4,00% (Vigente desde lunes 31 de enero de 2022)
La Junta Directiva del Banco de la República define la tasa de intervención de política
monetaria y sus decisiones tienen vigencia a partir del día hábil siguiente a la sesión de
la Junta.
o Tiempo de trámite para aprobación de financiación. Entre 10 de a 30 días para
aprobación.

Banco interamericano de desarrollo

o Descripción de la línea de financiamiento. fuente de financiamiento multilateral


más importante para Latinoamérica y el Caribe, ofreciendo préstamos, fondos
en donación y garantías para clientes soberanos y del sector privado.

o Beneficios para la empresa. El BID es también un socio en el desarrollo del


sector privado al ofrecer alternativas innovadoras de financiamiento, por lo
general destinadas a la infraestructura y para el desarrollo de mercados de
capital y proyectos de financiación de las exportaciones.

o Requisitos. Las entidades internacionales deben reunir los siguientes requisitos:


o Personalidad jurídica internacional;
o Patrimonio propio;
o Domicilio en un país miembro;
o Facultad para contraer préstamos internacionales;
o Capacidad para contraer obligaciones de hacer de conformidad con los textos
de los contratos de préstamos del Banco;
o Facultad para contraer y cumplir las condiciones financieras requeridas por los
contratos de préstamo del Banco, incluyendo las relativas a recibir, mantener y
administrar moneda extranjera, disponer pagos y efectuar el servicio del
préstamo que incluye intereses y comisiones, en divisas;
o Facultad para establecer procedimientos de adquisiciones compatibles con las
normas Banco;
o Facultad para someterse al procedimiento de arbitraje establecido en los
contratos préstamo del Banco;
o Capacidad legal para llevar a cabo las modificaciones de organización y
estructura que podrían requerirse para el proyecto o programa.

o Plazo de financiación dependiendo delpis y de la taza en la que acceda.

o Tasas de interés. https://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?


docnum=EZSHARE-1436601171-378
Tiempo de trámite para aprobación de financiación. De dos a tres meses.

Bancoldex
o Descripción de la línea de financiamiento.
https://www.bancoldex.com/es/soluciones-financieras/lineas-de-credito/linea-
calidad-para-exportar-4086

o Beneficios para la empresa. Bancoldex es el banco de desarrollo empresarial


colombiano, que diseña y ofrece nuevos instrumentos, financieros y no
financieros, para impulsar la competitividad, la productividad, el crecimiento y el
desarrollo de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas colombianas,
ya sean exportadoras o del mercado nacional.

o Requisitos. La documentación para solicitar un crédito corresponde a la política de


crédito de cada entidad financiera. Bancóldex indica las condiciones específicas
para acceder a las líneas de crédito las cuales están detalladas en cada circular
reglamentaria; por nuestra naturaleza jurídica Bancóldex no es quien exige los
requisitos para entregar los recursos al beneficiario del crédito; el estudio y
aprobación del crédito corresponde al trámite del intermediario financiero que
escoja el beneficiario para tramitar su solicitud.

o Plazo de financiación. Líneas tradicionales de Bancóldex: que ofrecen plazos entre


5 y 10 años, con períodos de gracia entre 6 meses y 3 años y formas de
amortización mensual, trimestral y semestral.

o Tasas de interés. https://www.bancoldex.com/sites/default/files/tarifas_obi_2.pdf

o Tiempo de trámite para aprobación de financiación. De dos días a 15 días

3. Desarrolle la matriz de comparación que encuentra a continuación y compare la


importancia de cada uno de los criterios puestos en la matriz contra los demás por
medio de la siguiente escala:

10 = Muy importante.
5 = Algo importante.
1 = Neutral.
1/5 = Poco importante.
1/10 = Sin importancia
o Sume las filas de cada criterio y los valores de cada criterio para llegar a un total.

o Obtenga el factor de ponderación para cada criterio (FP).


Beneficios Plazo Tasas Requisitos SUMA Factor de
Ponderación
financiación
(FP)
Beneficios 10 10 20
Requisitos 5 5 10
Plazo
10 10 20
financiación
Tasas 10 10 20
TOTAL 35

o Desarrolle una matriz de pares para cada criterio que se tiene; nombre las filas y
columnas de cada matriz con las opciones a evaluar (bancos) y haga la
comparación y evaluación según la siguiente escala:

10= Mucho mejor.


5= Mejor.
1= Neutral.
1/5= Peor.
1/10= Mucho peor.

o Calcule los totales para cada fila y sume los valores de cada una de estas para
llegar a un total. Para obtener el peso opción (OP), se divide la suma entre el total.
Beneficios

Peso Opción
Banco 1 Banco 2 Banco 3 Suma
(PO)
Banco 1 1 1 neutral
Banco 2 5 5 Mejor
10 10 Mucho
Banco 3
mejor
TOTAL 16

Documentación

Peso Opción
Banco 1 Banco 2 Banco 3 Suma
(PO)
Banco 1 5 5 Mejor
Banco 2 5 5 Mejor
Banco 3 5 5 Mejor 5
TOTAL 15

Tasas

Peso Opción
Banco 1 Banco 2 Banco 3 Suma
(PO)
Mucho
Banco 1 10 10
mejor
Banco 2 5 5 Mejor
Mucho
Banco 3 10 10
mejor
TOTAL 25

o Para la matriz final, ubique en las filas los bancos y en las columnas aparecen los
criterios.

o Multiplique el factor de ponderación (FP) por el peso de opción (OP) respectivo.

o Sume cada fila para obtener el puntaje final para cada opción y seleccione la
opción de mayor puntaje.

Beneficios Requisitos Plazo Tasas Puntuación


financiación final
FP x PO FP x FP x FP x
PO PO PO
Banco 1 1 5 1 10 26
20 10 20 20 70
Banco 2 5 5 5 5 20
20 10 20 20 70
Banco 3 10 5 10 10 35
20 10 20 20 70

4. De acuerdo con los resultados que arroje la matriz de comparación, analícelos,


seleccione la entidad financiera de mayor puntaje y explique por qué esa entidad
financiera y su línea de crédito son la mejor alternativa para su operación de
exportación.
Podemos evidenciar que según la matriz el banco Bancóldex es la mejor opción, por
uno es un banco colombiano de interés social y que ayuda a empresas de toda indoles
a exportar, dos requiere menor documentación, demora menos en entregar el crédito y
las tazas son mucho menores que bancos internacionales, adicional a esto los plazos
de financiación son bastante buenos.

Desarrolle esta evidencia con la herramienta de su preferencia y envíe los archivos (la
matriz y el documento) al instructor a través de la plataforma virtual de aprendizaje.

Pasos para enviar evidencia:

1. Clic en el título de la evidencia.


2. Clic en Examinar mi equipo y buscar el archivo previamente guardado.
3. Dejar un comentario al instructor (opcional).
4. Clic en Enviar.

Nota: esta evidencia es de carácter individual. Recuerde revisar la guía de aprendizaje


con el fin de verificar que ha realizado todas las evidencias propuestas, saber cómo
desarrollarlas y entregarlas correctamente.

Criterios de evaluación
 Evalúa los servicios bancarios según los términos de negociación de acuerdo con
las operaciones complementarias para transacciones de importaciones y
exportaciones, teniendo en cuenta las normas legales nacionales e
internacionales vigentes y las políticas fijadas por la organización.

 Identifica las líneas de financiación bancarias para la importación y exportación,


teniendo en cuenta las normas legales vigentes y las políticas establecidas por la
organización.

También podría gustarte