Está en la página 1de 1

¿Cómo se determina el valor de un bien en el mercado?

La parte final de la pregunta


anterior es básica “…en el mercado”. Al considerar el valor de un determinado bien
aparece una gama de puntos de vista muy amplia. Para la tradición cristiana todo lo
creado en tanto que es obra de Dios es bueno, posee bondad ontológica al
ordenarse al bien del hombre. En cuanto al valor moral de la acción humana, este
queda determinado por el objeto, el fin y la circunstancia de la libre elección. Pero
en el mercado, ¿qué determina el valor de los bienes? Hablamos aquí de valor como
aquello que nace cuando damos sentido a algo, de la relación entre sujeto – objeto.
Entre los factores que determinan el valor de un bien se cuentan los costos, sin
embargo, aun si estos son altos, sin demanda por parte de consumidor el valor es
cero. Valga lo anterior para el trabajo, sin demanda, la cantidad de trabajo requerida
para producir un determinado bien no lo hace valioso. ¿Su valor moral? Hay
servicios altamente demandados cuyo precio es muy alto pero de suyo no resultan
ser muy santos.
Consideremos ahora su escasez y encontramos que el valor también está
determinado por la demanda y no enteramente por la cantidad. Tengo un libro cuyos
ejemplares fueron pocos y aun así, en una sociedad que no aprecie los libros, su
valor y el precio que alguien esté dispuesto a pagar podría ser casi nulo. Aquí
encontramos cómo valor y precio se relacionan; tomado este último como la medida
del valor y regulador de la escasez de un bien altamente valorado. ¿Utilidad? El uso
que una persona estima que se le puede dar a algo tiene muchas latitudes
determinadas por la apreciación personal. Dígase lo mismo de la durabilidad y la
intensidad de la satisfacción en los que muchas veces interviene el sentimiento.
De todo lo anterior se concluye que el valor es algo que el individuo construye y por
eso es enteramente subjetivo. Lo que determina el valor de un bien en el mercado
es el valor subjetivo en un sentido personal; valorar algo en el mercado es optar
entre muchos bienes en donde también intervienen la escasez y la utilidad
consideradas subjetivamente, de ahí que los precios del mercado funcionan como
indicador de la valoración de un bien o servicio. Que el valor sea subjetivo es
fundamental para entender la teoría de los precios.

La teoría subjetiva del valor es el punto central sobre el cual gira todo el entramado
de la teoría económica. Cabe plantear ahora la pregunta sobre la existencia de
valores objetivos.

También podría gustarte