Está en la página 1de 2

Salarios Mínimos del Periodismo

ACUERDO GUBERNATIVO NUMERO 640-95


Palacio Nacional: Guatemala, 5 de diciembre de 1995.
Presidente de la República,

CONSIDERANDO:

Que la Constitución Política de la República de Guatemala establece dentro de los derechos


sociales mínimos que fundamentan la legislación del trabajo y la actividad de los tribunales
y autoridades, la fijación del salario mínimo de conformidad con la ley,

CONSIDERANDO:

Que el código de Trabajo establece que todo trabajador tiene derecho a devengar un salario
mínimo que cubra sus necesidades normales de orden material, moral y cultural y que
permita satisfacer sus deberes como jefe de familia,

CONSIDERANDO

Que la Comisión Paritaria del Salario Mínimo en la actividad del Periodismo, por
unanimidad de votos de sus miembros rindió informe precisando en forma razonada los
salarios mínimos que recomienda para la citada actividad; y asimismo la Comisión
Nacional del Salario, por unanimidad de votos rindió el correspondiente dictamen razonado,
que concuerda fiel y exactamente con los salarios mínimos recomendados por la citada
comisión Paritaria,

CONSIDERANDO:

Que el Organismo Ejecutivo, con vista del mencionado informe y dictamen y basado en
criterios realistas y objetivos debe fijar mediante Acuerdo emanado por conducto del
Ministerio de Trabajo y Previsión Social, los salarios mínimos que han de regir en la
actividad del Periodismo,

POR TANTO:

En el ejercicio de la función que le confiere el artículo 183 inciso e) de la Constitución


Política de la República de Guatemala y con fundamento en el artículo 102 inciso f) del
mismo cuerpo legal: en los artículos 103, 113 y 272 del código de Trabajo; y en el Acuerdo
Gubernativo número 776-94 de fecha 23 de diciembre de 1994;

ACUERDA:

Artículo 1o. Fijar el salario mínimo en la actividad del Periodismo, cual queda así:
PERIODISMO IMPRESO
Salario mensual por edición diaria
Redactor de Planta Q 3,750.00
Reportero Redactor Q 2,625.00
Reportero Gráfico Q 2,250.00
Fotógrafo Q 1,500.00
Laboratorista Q 1,500.00

RADIO PERIODISMO:
Salario Mensual Salario Mensual
por emisión diaria por tres emisiones
diarias
Reportero Redactor Q 422.91 Q 1,268.80
Locutor de Radioperiódico Q 422.91 Q 1,268.80
Salarios Mínimos del Periodismo
PERIODISMO TELEVISADO:
Salario mensual Salario Mensual
por emisión diaria por tres emisiones diarias
Locutor de Telenoticiero Q 800.00 Q 2,400.00
Visualizador Q 800.00 Q 2,400.00
Reportero Q 800.00 Q 2,400.00
Camarógrafo Q 452.00 Q 1,356.25
Sonidista Q 322.90 Q 968.75
Editor Q 581.25 Q 1,743.75

En las regiones departamentales se establece que el salario mínimo podrá ser negociado
entre los trabajadores y los patronos, pero nunca será inferior a un CINCUENTA POR
CIENTO (50%) en las modalidades establecidas en la tabla anterior.
Articulo 2o. El presente Acuerdo modifica automáticamente los salarios mínimos
establecidos por contratos individuales o colectivos y pactos colectivos de condiciones de
trabajo, en que se haya estipulado remuneraciones inferiores a las establecidas en este
Acuerdo, y no implica renuncia del trabajador, ni abandono del patrono, de Convenios
preexistentes más favorables al trabajador.
Artículo 3o. A los empleadores que por cualquier medio o motivo violen las disposiciones
del presente Acuerdo, los Tribunales de Trabajo y Previsión Social, les impondrán una
multa que oscila entre quinientos (Q500.00) y dos mil quinientos quetzales (Q2,500.00), sin
perjuicio del derecho de los trabajadores a recuperar las sumas que se les adeudan por este
Articulo 4o. Se deroga el Acuerdo Gubernativo número 649-94 de fecha 7 de noviembre de
1994.
Artículo 5o. El presente Acuerdo empezará a regir quince días después de su publicación
en el Diario Oficial.

RAMIRO DE LEON CARPIO

GLADYS ANNABELLA MORFIN MANSILLA


LA MINISTRA DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

También podría gustarte