Está en la página 1de 2

Trayecto o Canal Inguinal

BOVINO

Se encuentra entre los dos anillos inguinales, superficial y profundo. El anillo


inguinal superficial es una hendidura en la aponeurosis del musculo oblicuo
externo; el anillo inguinal profundo es un espacio virtual entre el borde caudal
del musculo oblicuo externo y la aponeurosis del musculo oblicuo interno. La
parte caudal del anillo inguinal profundo está formada por el ligamento inguinal.
La parte craneal del anillo está formada por el borde caudal del musculo
oblicuo interno. Medialmente el anillo está formado por el tendón pre púbico y
lateralmente por las fibras del musculo oblicuo interno. El canal tiene una
longitud de 16 cm aproximadamente. En el macho el canal inguinal da paso al
cordón espermático (con sus fibras musculares lisas, arteria y vena testicular,
nervios testiculares, vasos linfáticos testiculares y hoja visceral de túnica
vaginal), musculo cremaster, túnica vaginal, nervio ilioinguinal y genitofemoral,
arteria y vena pudenda externa, como también vasos linfáticos.

En la hembra este canal da paso a los nervios genitofemoral e ilioinguinal,


arteria y vena pudenda externa, vasos linfáticos y al ligamento redondo del
útero, que se termina en los labios de la vulva.

La dilatación de uno o de los dos anillos inguinales es atribuible a una debilidad


de las paredes del abdomen a nivel del canal inguinal, cuando esto ocurre
porciones del peritoneo y/o intestino penetran en el canal inguinal y en la
cavidad del escroto. A este fenómeno se lo llama hernia inguinal o escrotal.
Generalmente el espacio del canal está cerrado por las fuerzas que ejercen los
músculos abdominales (anatomía aplicada del bovino, Hanan Gloove)

Descenso o migración testicular

Es un mecanismo por el que la glándula atraviesa el canal inguinal para ubicarse


en el escroto. En los bovinos y otras especies domesticas los testículos en el
feto se ubican en la cavidad abdominal, cercanos a los riñones, y durante el
desarrollo descienden hasta las bolsas escrotales por el canal inguinal, y
durante esto interviene una estructura llamada “gubernaculo testicular” que va
a orientar y mantener a los testículos en la región inguinal. En los toros esto se
completa antes del nacimiento.

También podría gustarte