Está en la página 1de 6

Instituto Tecnológico de Sonora UC.

V Fisiología del sistema urinario


Fisiología Sistémica

Actividad #________ Fecha: ___________

Nombre: _______________________________________ID: ______________

1. Los órganos del aparato Urinario-Beatriz ok llevan a cabo 75%, en promedio, de la


función excretora del organismo.

2. La sangre llega al glomérulo por una arteriola aferente, y sale del glomérulo (alexa)
por una arteriola eferente (alexa).OK
3. El glomérulo está rodeado por la ______cápsula de Bowmann (Daniel Valdez)
OK__________________ de ahí se continúa con los túbulos renales (alexa)ok

4. La formación de la orina tiene lugar en los túbulos renales que conectan con los tubos
___Colectores Angela Marquez_ .OK

5. La orina llega a los uréteres por los tubos papila renal (GpeAlvarado) ok que a su vez la
reciben de los túbulos colectores (GpeAlvarado) oken los que tiene lugar la formación de la
orina.

6. Las unidades funcionales del riñón son ________La nefrona es la unidad estructural
y funcional del riñón y comprende un elemento filtrante, el corpusculo, el elemento
vascular y el elemento tubular. (Daniel Valdez)OK____________.

7. La sangre llega al glomérulo proveniente del sistema arterial por una _Arteriola (Daniel
Valdez)__ aferente ok

8. El primer paso en la formación de orina es la filtración de la sangre en el glomérulo.


Conforme fluye por los capilares de este último, 20% de ella se ____________________
por las paredes de los capilares hacia la ________Capsula de Bowmann(Daniel
Valdez)________ ok

9. El filtrado glomerular pasa de la cápsula de Bowman hacia los ___Tubulos______


renales. Angela Marquez ok

10. El término "diurético" se aplica a lo que "aumenta la secreción de orina". Una gran
parte del volumen de orina consiste en agua, de modo que la hormona antidiurética
__Disminuye__Angela Marquez ok_ (incrementa/disminuye) el volumen de agua que se
excreta en la orina.

11. Otro factor que ejerce influencia en la reaborción de agua, además de la ADH, es la
CARGA DE SOLUTOS, es decir, la carga de electrolitos Evelyn Montoya oko sustancia
disuelta en el contenido de los túbulos renales

12. La tercera fase de la producción de orina es su _La secreción, también conocida


como excreción (Daniel Valdez) ok_____, donde las sustancias son extraídas de
__________la sangre o del instersticion al interior delos tubulos renales
ines_________________________
.
13. Las sustancias excretadas en el filtrado son elementos extraños presentes en la sangre
que no fueron filtrados en la cápsula de Bowman del glomérustas sustalo. Encias
______ ácido úrico ( erick cruz)_ok______________ salen del organismo en la orina.

14. La formación de la orina abarca las etapas recién descritas; ha tenido lugar la
_ filtración (alexa)ok de la sangre en el glomérulo y la cápsula de Bowman, y de
esta última en el túbulo renal. Así mismo, el túbulo ha reabsorbido Evelyn Montoyaok
las sustancias indispensables para el organismo y las ha devuelto a los capilares
entrelazados alrededor de él.
Por último, se han secretado Evelyn Montoyaok los elementos extraños, en el filtrado.

15. El volumen de agua que componía el filtrado glomerular disminuyó en primer término
por resorción pasiva (u ósmosis) y después por efecto de la ADH, de modo que el producto
final, que es la orina, está muy concentrado y pasa sucesivamente por el riñón, el uréter, la
vejiga, y finalmente sale del ___organismo por la ureta (arnoldo chavez
ok)___________________.

II. A continuación se presenta un ordenador gráfico para que identifiques la médula y


la corteza renal, describas la función de las vías de eliminación uréteres, vejiga,
uretra, así como la función que lleva a cabo la cápsula de bowman, glomérulo, túbulo
proximal, distal y colector.

Explica las siguientes funciones: Filtración, reabsorción y secreción.

La filtración glomerular es el paso de líquidos desde el capilar glomerular a


la nefrona por procedimientos exclusivamente físicos. La energía necesaria
para llevar a cabo la filtración es proporcionada por el corazón y no por los
riñones ¨brayan aldaz¨ok

La reabsorción es un proceso de dos etapas que comienza con la extracción


activa o pasiva de sustancias desde el fluido tubular hacia el intersticio renal
(el tejido conectivo que rodea las nefronas), y luego el transporte de estas
sustancias desde el intersticio hacia el torrente sanguíneo. ¨brayan aldaz¨ok
La secreción intestinal tiene varias finalidades: facilitar el tránsito intestinal
(moco), finalizar la digestión (enzimas), defender el organismo del exterior
(células defensivas) y participar en la homeostasis del mismo mediante las
secreciones endocrinas..¨brayan aldaz

III. En el siguiente dibujo identifique a la pelvis renal, uréter, médula y corteza. y


describe cada estructura

Pelvis Renal : está en el centro del riñón y


es responsable de recolectar la orina y
pasarla por los uréteres, que son los dos
tubos que conectan los riñones con la vejiga.
La orina se acumula en la vejiga hasta que
sea eliminada al orinar.(Daniel Valdez)

Médula: es la parte más interna del riñón


en la cual se produce la orina. Contiene
millones de nefronas, que se componen de
las pirámides renales. La médula renal tiene
una concentración hipertónica, lo que
permite la reabsorción de agua.(Daniel
Valdez)
Uréter: Tubo que transporta
la orina desde el riñón
hasta la vejiga.
(Daniel Valdez)
Corteza: Contiene todos los glomérulos, los
túbulos proximales y distales, recibe el 90%
del flujo sanguíneo renal y su principal
función es la filtración, la reabsorción activa y
la secreción. (Daniel Valdez)
IV. Identifique las partes de las nefronas y breve descripción
1
Adriana Padilla

esto lo tenían que responder como lo está haciendo Daniel el el dibujo anterior en la
imagen
esta muy chico el espacio maestra
no deja ponerlos, porque son muchos y se mueven
Intente poner el nombre en cada línea del dibujo y no se podía y mejor lo hice en otro
documento y después lo pegue aqui

Cápsula de bowman: unidad renal en forma de glande hueca en la que se realiza el filtrado
de las sustancias que se van a excretar. Ilian Alcantar

Glomérulo: Filtra la sangre para reabsorber materiales útiles y extrae los desperdicios en
forma de orina. Adriana Padilla

Asa de henle: Proporcionar el medio osmótico adecuado para que la nefrona pueda
concentrar la orina, mediante un mecanismo multiplicador en contracorriente que utiliza
bombas iónicas en la médula para reabsorber los iones de la orina. Adriana Padilla

Conducto de bellini: conductos existentes en riñón, en los que confluyen los túbulos
colectores procedentes de las nefronas. Ilian Alcantar

Túbulo colector: Filtra sangre y producen orina. Adriana Padilla

Túbulo Contorneado Distal: conducto que hace parte de la nefrona, que es impermeable al
agua (cuando no existe ADH y permeable cuando si), pero permeable a algunos iones. Una pequeña
fracción de sodio, cloruro, y agua filtrada es reabsorbida. (Sebastian L)

Túbulo contorneado proximal: En él se realiza la reabsorción y secreción casi total de los


principales solutos, además de la reabsorción del 70% del agua filtrada. Adriana Padilla

Pelvis renal: está en el centro del riñón y es responsable de recolectar la orina y pasarla por
los uréteres, que son los dos tubos que conectan los riñones con la vejiga. Ilian Alcantar

Uréter: Tubo que transporta la orina desde el riñón hasta la vejiga. Adriana Padilla

1
Médula renal: Parte interna del riñón, de coloración pálida y que se distingue en un corte
de la parte externa o corteza que tiene una coloración rojo-parduzca. Ilian Alcantar

Vena renal: Vena principal que transporta la sangre desde el riñón y el uréter hasta la vena
cava inferior. Ilian Alcantar

Cáliz renal: Vierten la orina que fluye por los orificios del área cribosa. Adriana Padilla

Corteza renal: Contiene todos los glomérulos, los túbulos proximales y distales, recibe el
90% del flujo sanguíneo renal y su principal función es la filtración, la reabsorción activa y
la secreción. Ilian Alcantar

Elemento Vascular (Arteriola Aferente y Eferente): se encarga de llevar los desechos


y otros materiales a los túbulos para su excreción, además de regresar los materiales a la
circulación sistémica y de llevar otros substratos a la nefrona. (Sebastian L)

También podría gustarte