Está en la página 1de 32

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA

DE CHIMBORAZO

Sistema Nacional de Nivelación y Admisión

PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES

TEMA: BB Cream for men (Crema para las imperfecciones para


hombres)

AULA: Salud 06

Nombre: Katherin Vásconez.

TUTORA: Ing. Patricia Codel.

DOCENTE DE PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES:


Dr. Luis Silva.

DOCENTE DE UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR:


Ing. Danny Maldonado.
ÍNDICE

RESUMEN.................................................................................................................................... 5
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 6
1. OBJETIVOS .................................................................................................................... 7
1.1. OBJETIVO GENERAL ......................................................................................... 7
1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................................ 7
1.3. JUSTIFICACIÓN ....................................................................................................... 8
2. MARCO TEÓRICO ........................................................................................................... 9
2.1. ANTECEDENTES DEL TRABAJO ......................................................................... 9
2.2. BASES TEÓRICAS. ................................................................................................. 10
2.2.1. Óxido de zinc...................................................................................................... 10
2.2.2. Usos y aplicaciones del óxido de zinc ............................................................... 10
2.2.3. La vitamina E .................................................................................................... 11
2.2.3.1. Beneficios y usos de la vitamina E ............................................................... 11
2.2.4. El aceite de coco ................................................................................................. 12
2.2.4.1. Beneficios del aceite de coco ......................................................................... 12
2.2.5. Aceite de lavanda............................................................................................... 12
2.2.7. Aloe vera............................................................................................................. 13
2.2.7.1. Propiedades del aloe vera ............................................................................. 13
2.4. ASPECTOS LEGALES. ........................................................................................... 16
3.1. Vivencias, análisis y sustentación en base a una relación crítica de acuerdo a la
asignatura............................................................................................................................... 17
3.2. Organizadores gráficos de acuerdo a UBV. ............................................................ 18

2
Proyecto
Implica a
integrador
la salud
de saberes

¿Por qué el
proyecto se BUEN Contribuye al
mejoramiento
relaciona con UBV? VIVIR de la vida

Toma en Busca
cuenta ayudar a
principios
para fabricar las
el producto personas

................................................................................................................................................. 18

Proyecto Beneficios UBV

Protección Salud
solar

BB cream Calidad de
for men 3 in vida
1 Anti acné
Seguridad y
autoestima
................................................................................................................................................. 18
4. Técnicas de procesamiento y análisis de datos ........................................................... 19
Tabla N° 1 ................................................................................................................................ 19
Gráfico N° 1 ............................................................................................................................. 19
Tabla N° 2 ................................................................................................................................ 20
Gráfico N° 2 ............................................................................................................................. 20
Tabla N° 3 ................................................................................................................................ 21
Gráfico N° 3 ............................................................................................................................. 21
Tabla N° 4 ................................................................................................................................ 22

3
Gráfico N° 4 ............................................................................................................................. 22
Tabla N° 5 ................................................................................................................................ 23
Gráfico N° 5 ............................................................................................................................. 23
Tabla N° 6 ................................................................................................................................ 24
Gráfico N° 6 ............................................................................................................................. 24
Tabla N° 7 ................................................................................................................................ 26
Gráfico N° 7 ............................................................................................................................. 26
BIBLIOGRAFÍA......................................................................................................................... 29

4
RESUMEN

Durante mucho tiempo se han tomado medidas de cuidado dermatológico e incluso


estético con el uso de varios productos, los cuales en ciertas épocas fueron únicamente
naturales pero que con el paso del tiempo se tornaron mucho más artificiales, y
generalmente eran las mujeres quienes aprovechaban los usos que otorgaban este tipo de
productos; con el paso de los años el mundo del comercio iba presentando productos
con un contenido químico artificial cada vez más alto que el anterior pero que ofrecía
muchos más beneficios, sin embargo, teniendo consecuencias debido a efectos
secundarios, otro punto, es que siempre se ha mostrado una imagen de uso femenino en
todos aquellos productos que se ven estrechamente relacionados con el cuidado de la
apariencia del rostro tanto como de su salud, razón por la cual la mayoría de los
hombres se han visto forzados por la sociedad a no tomar medidas de cuidado con
respecto a la salud y apariencia de su piel, ya que de hacerlo no se sentirían del todo
seguros al estar presentes en un mundo en el que existen demasiados prejuicios y
estereotipos.

El hombre, tanto como la mujer, debe tener a su alcance cualquier producto que cubra
las necesidades que requiera, por lo que se ha decidido realizar un producto que brinde
varios beneficios en uno solo al hombre de la actualidad, como el cubrimiento de
imperfecciones, prevención y tratamiento de daños causados por acné y sobretodo la
protección contra los rayos UV emitidos por el sol; sabemos que las mujeres también
necesitan protegerse de los antes mencionados factores ya que se pueden presentar en
cualquier persona, pero nos hemos enfocado al lado masculino de la sociedad, debido a
que por mucho tiempo se han visto como marginados, ya que todo tipo de publicidad
involucra a mujeres pero contiene a pocos o a ningún hombre de por medio, razón por la
cual no se visualiza como algo común, normal y positivo que un hombre, tanto como
una mujer, tome precauciones y cuidados con respecto a su rostro.

Nuestro producto, busca satisfacer las necesidades de los hombres, romper estereotipos,
formar un nuevo pensamiento e impulsar a una cultura que tenga el debido cuidado
dermatológico que todos necesitamos.

5
INTRODUCCIÓN

Este proyecto investigativo y experimental es realizado con la finalidad de solucionar un


problema frecuente en la población masculina del Sistema Nacional de Nivelación y
Admisión, ya que la industria cosmética solo se ha preocupado en gran parte en las
necesidades femeninas, dejando de lado las necesidades de muchos hombres, incluso
considerando que ellos están más expuestos a padecer de algún daño en su piel.

Hemos tomado en cuenta esta falla en los productos dermatológicos, que por lo general
muestran una imagen para ser usada por mujeres, cuando los hombres también cuentan
con necesidades de protección; los estereotipos marcados por una gran partedel mercado
han provocado que no se vea de una manera normal el hecho de que un hombre cuide de
su rostro, mientras que una mujer puede hacerlo sin problema, cuando la realidad es que
deben existir productos que satisfagan las necesidades tanto de hombres como de
mujeres.

Los hombres no deben sentirse como un grupo apartado, o como una minoría dentro del
mundo de la belleza y el cuidado de la piel, porque tanto ellos como las mujeres, están
expuestos a varios factores como desbalances hormonales que pueden ser causantes de
acné, los rayos ultravioleta emitidos por el sol que pueden ocasionarnos manchas o
quemaduras, entonces este producto está destinado a ayudar si ya existen daños en la
piel y prevenir para que no se presenten más efectos negativos.

6
1. OBJETIVOS

1.1. OBJETIVO GENERAL

Crear una crema a base de componentes naturales de manera que ayude a obtener 3
beneficios: proteger la piel contra la radiación solar, cubrimiento de maquillaje, y con la
finalidad de prevenir y combatir el acné con la finalidad de ayudar en la salud
dermatológica de la población masculina.

1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Diagnosticar si la población escogida requiere de este producto para beneficiar a


su salud.
 Mejorar la calidad de vida de los consumidores del producto en el aspecto de su
salud dermatológica.

7
1.3. JUSTIFICACIÓN

La BB cream es una crema que ofrece tres beneficios para el hombre: protección solar,
cobertura de maquillaje y además ayuda a combatir el acné, este producto busca
satisfacer las necesidades del hombre actual ya que no solo protegerá la piel de la
radiación solar o combatirá el acné sino también busca romper estereotipos del
maquillaje, debido a que esta crema otorga a los varones la opción de corregir las
imperfecciones y dar un efecto uniforme y atractivo a su rostro.

Para la elaboración de este producto con 3 beneficios en uno, se necesita utilizar varios
componentes orgánicos que posean propiedades curativas ya que así obtendremos una
BB cream que cumpla con los requerimientos para tener un cuidado de la piel bastante
amplio, ya que con nuestros ingredientes, el hombre que utilice el producto va a poseer
varias ventajas como la protección solar, cubrimiento estético gracias al maquillaje y
por último, el beneficio de prevención y eliminación de acné.

Debido a que la industria cosmetológica no se ha sumergido por completo en romper los


paradigmas de la belleza, esta nueva creación sí busca realizarlo, marcando tendencia
con un producto diferente e innovador que beneficie en varios aspectos a los hombres
jóvenes, para que más personas vayan tomando conciencia con respecto a los cuidados
dermatológicos que hombres y mujeres necesitan, no simplemente por estética, sino
también por salud.

8
2. MARCO TEÓRICO

2.1. ANTECEDENTES DEL TRABAJO

Antecedentes De La “Espoch”, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, es una


institución de educación superior que tiene su origen en el Instituto Tecnológico
Superior de Chimborazo, creado según Decreto de Ley No 69-09, del 18 de abril de
1969, expedido por el Honorable Congreso Nacional y publicado en el Registro Oficial
No. 173 del 7 de mayo de 1969. Inició sus labores académicas el 2 de mayo de 1972
con las Escuelas de Ingeniería Zootécnica y Licenciatura en Nutrición y Dietética.
Luego inauguró la Escuela de Ingeniería Mecánica el 3 de abril de 1973. El 28 de
septiembre de 1973 se anexa la Escuela de Ciencias Agrícolas de la PUCE, adoptando
la designación de Escuela de Ingeniería Agronómica.
Posteriormente cambia la denominación a Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
(ESPOCH), mediante Ley No. 1223 del 29 de octubre de 1973, publicada en el Registro
Oficial No. 425 del 6 de noviembre del mismo año. El 20 de julio y 24 de agosto de
1978 se crean las Facultades de Química; y la de Administración de Empresas,
respectivamente. El 15 de agosto de 1984 se crean las Escuelas de Doctorado en Física
y Matemática. Junto con las Escuelas de Doctorado y Tecnología en Química ya
existentes, constituyen la Facultad de Ciencias. El 28 de Enero de 1999, se crea la
Facultad de Informática y Electrónica integrada por las escuelas de Ingeniería en
Sistemas, Ingeniería Electrónica y Tecnología en Computación; y Diseño Gráfico.
Actualmente, la ESPOCH cuenta con 37 carreras profesionales distribuidas en 27
escuelas pertenecientes a siete prestigiosas facultades que son: Salud Pública, Ciencias
Pecuarias, Mecánica, Recursos Naturales, Ciencias, Administración de Empresas e
Informática y Electrónica y dos extensiones académicas en las provincias de Orellana y
Morona Santiago. Además, cuenta con varios programas de profesionalización
semipresenciales en importantes ciudades de nuestro país como Ambato, Tena, Puyo,
Macas y Francisco de Orellana.
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Av. Pedro Vicente Maldonado, ciudad de
Riobamba(ESPOCH, 2010)
Este proyecto está destinado para los adolescentes y jóvenes del sistema de nivelación y
admisión de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo del periodo 2015 – 2016

9
2.2.BASES TEÓRICAS.
Los ingredientes que se van a usar en el producto contienen propiedades para obtener
los beneficios que ofrecemos, por ejemplo, los aceites esenciales tales como: aceite de
coco y aceite de lavanda los mismos que sirven como humectantes para la piel al igual
que para protegerlos contra los rayos ultravioletas los cuales son dañinos para la salud
dermatológica, el óxido de zinc es el componente más importante en cuanto a la
protección solar que buscamos brindar a través del producto, los recursos que van a ser
usados como colorantes naturales para el maquillaje y conseguir la contextura que
servirá para camuflar las imperfecciones y el aloe vera con sus propiedades contra el
acné tales como: un antiséptico dérmico, anti-inflamatorio además que actúa como
agente de limpieza de los conductos de glándulas sebáceas entre otras, y cicatriza las
pústulas producto de inflamaciones y daños dermatológicos

2.2.1. Óxido de zinc

El óxido de zinc es un compuesto químico soluble en agua y en ácidos, se caracteriza


por su color blanco, además de poseer una alta capacidad calorífica.

2.2.2. Usos y aplicaciones del óxido de zinc

En la industria farmacéutica: El óxido de zinc se utiliza principalmente como pomada o


polvo antiséptico debido a que cierra los poros de la piel protegiéndola de agentes
externos que pueden provocar inflamaciones o empeorar heridas.

En la industria cosmética: El óxido de zinc se utiliza como capa protectora en la piel


evitando la picazón y el ardor. Igualmente se ocupa como agente desodorante ya que
elimina los malos olores y las bacterias causantes de la sudoración. Funciona como
protector solar y como componente que regenera, repara y mantiene la piel. (QUIMINet,
2011)

Protección solar:

La radiación del sol ultravioleta tiene un efecto perjudicial sobre la superficie de la piel.
Demasiada exposición al sol produce quemaduras solares, envejecimiento prematuro de

10
la piel, arrugas y otros problemas de este tipo. Tales daños pueden evitarse mediante el
uso de la crema de óxido de zinc.

Funciona muy bien como protector solar. Cuando se aplica sobre la piel, que no se
absorbe a través de la piel, sino que cubre la superficie de la piel para formar una
barrera protectora que puede impedir la penetración de la radiación ultravioleta
procedente del sol en la piel.

Tratamiento y prevención del acné:

La crema de óxido de zinc se puede aplicar directamente a brotes de acné. Las


propiedades antibacterianas de matar las bacterias que causan acné propiedades anti-
inflamatorias y reducir la inflamación de la piel. Así, el tamaño de las disminuciones del
acné. Puede ayudar a prevenir el acné también.

Absorbe el exceso de grasa de la superficie de la piel que tiende a quedarse atorado en


sus poros y causar acné. Los que tienen la piel propensa al acné y se sienten
avergonzados por el problema durante algún tiempo debe usar la crema de óxido de zinc
con regularidad para tratar el acné existente y prevenir futuros brotes. (Notizalia, 2012)

2.2.3. La vitamina E

Es una de las mejores vitaminas para el tratamiento de la piel, su acción antioxidante,


rejuvenecedora y protectora de los radicales libres que causan el envejecimiento, es una
de las grandes aliadas para la belleza del cutis.

2.2.3.1.Beneficios y usos de la vitamina E

 Al ser un gran antioxidante, su acción sobre el cutis provoca un aplazamiento


del envejecimiento de las células de la piel y combate los radicales libres que
actúan sobre el deterioro del tejido cutáneo y que son los responsables de la
aparición precoz de arrugas.
 Ofrece protección solar ya que es un filtro seguro para los rayos solares, no solo
protege de este, sino que además, al tener una acción regenerativa sobre el cutis,
trata, previene y evita los estragos causados por el sol.
 Protege contra otros peligros del medioambiente tales como la contaminación,
entre otros factores agresivos como el viento, el frío intenso o el calor agobiante.
 Regenera y cicatriza los tejidos cutáneos. (Jorge, 2011)

11
2.2.4. El aceite de coco

El aceite de coco es un aceite vegetal, se trata de una sustancia grasa que contiene cerca
del 90 % de ácidos saturados extraídos mediante prensado de la pulpa de los
cocos.(Méndez, 2013)

2.2.4.1.Beneficios del aceite de coco

 Hidrata el cutis
 Previene la aparición de las arrugas

2.2.5. Aceite de lavanda

El aceite de lavanda es un arbusto aromático con flores lilas, es usado para otorgar un
agradable aroma a varios productos.

2.2.5.1. Beneficios del aceite de lavanda

 Es antiséptico, esto quiere decir que actúa eficazmente contra microorganismos


bacterianos y fúngicos, es un remedio natural frente a infecciones.
 Combate problemas dérmicos tales como el acné, ayuda a regenerar la dermis
ya que activa el metabolismo celular. (Hernández, 2013)

2.2.6. Cacao en polvo

Se le llama cacao al árbol (Theobroma cacao), que llega a medir entre 5 y 10 metros de
alto y crece en las regiones tropicales de América. Sus semillas se utilizan para hacer lo
que también es llamado cacao y el chocolate.(Garello, 2013)

12
2.2.6.1.Beneficios del cacao
 Promueve una piel sana
 Alto en antioxidantes
 Contiene vitaminas y minerales esenciales

2.2.7. Aloe vera

El Aloe Vera es una planta originaria del norte y este de África. Esta variedad es una de
las 250 que existen en el género Aloe, perteneciente a la familia Asphodelaceae. Es
utilizada tanto con fines decorativos como estéticos y medicinales desde la antigüedad,
en la que se la conocía popularmente como “Acíbar”. (AloeVera10, 2015)

2.2.7.1. Propiedades del aloe vera

 Limpia los poros de la piel, desobstruyéndolos de todas las sustancias que no


permiten expulsar los productos de desecho.
 Favorece la entrada de humedad y nutrientes, que penetran con facilidad hasta la
capa hipodérmica, purifica la piel
 Nutre la piel, proveyéndola de vitaminas y polisacáridos presentes en el gel
extraído del interior de las hojas. Esto estimula la producción de nuevas células
epiteliales y la eliminación de las viejas, tonifica las células de colágeno y
provee elasticidad a la piel, reduciendo y previniendo arrugas.
 Provee una rápida frescura después del afeitado.
 Contribuye a que la piel mantenga un nivel adecuado de grasa y no pierda el
brillo, por esta razón es especialmente recomendado para pieles grasas o con
acné, ya que conserva el agua sin engrasar el cutis.(Marti, 2015)

13
2.3.Variables Dependientes.

2.3.1. Diferencias entre la piel masculina y la femenina.

Primeramente hay que mencionar, que al igual que las mujeres, los hombres también
deben lidiar con problemas como la sensibilidad de la piel, acné y envejecimiento, pero
la piel es distinta en cada sexo. Si bien la piel masculina de cada hombre es única, en
general, tanto la de su rostro como la de su cuerpo, tiene una composición diferente que
la femenina y en general es más gruesa, más grasa y envejece de manera diferente.

Espesor: contiene más colágeno y tiene un aspecto más compacto y firme.

Carácter graso: La piel masculina tiene poros en mayor cantidad y más grandes, es
más grasa y más propensa a las impurezas y el acné; esto debido a que sus glándulas
sebáceas son más activas (produce el doble de grasa que la femenina), como resultado,
su pH es inferior al de la mujer y está más expuesta a presentar impurezas y acné.

Envejecimiento: los signos de envejecimiento aparecen más tarde en la piel del hombre
pero los cambios se producen con mayor rapidez una vez que comienzan; ellos se ven
más afectados por la flacidez de la piel.

Sensibilidad: La cantidad de hombres que se afeitan es elevada, pero esto tiene


consecuencias como afectar la piel, provocar irritación y la eliminación de la capa más
externa de células de la piel con lo cual ésta se vuelve sensible a los factores externos y
reacciona más rápido frente a ellos. (Beiersdorf, 2015)

2.3.2. Efectos negativos para la salud derivados de la exposición solar.

El sol es imprescindible para la vida y tiene efectos muy beneficiosos sobre el


organismo, sin él no podrían sobrevivir animales ni plantas; en relación al metabolismo
humano, tiene efectos muy beneficiosos sobre nuestro organismo al estimular la
formación de vitamina A y D

Pero al tomarlo con exceso puede llegar a ser muy dañino para la piel humana.

Las radiaciones solares ejercen un efecto negativo para la salud, principalmente


vinculadas a diversos tipos de cáncer de piel, envejecimiento prematuro de la piel,
cataratas y otras enfermedades oculares. El riesgo de padecer uno de estos problemas

14
depende los factores relacionados con la tolerancia a la radiación solar antes
mencionada.(OMS, 2014)

Efectos negativos inmediatos en la piel.

 Quemadura solar (de primer grado o enrojecimiento, segundo grado con


ampollas)
 Bronceado (pigmentación inmediata o diferida)

Efectos negativos tardíos (por exposición crónica) en la piel.

 Fotoenvejecimiento cutáneo (envejecimiento prematuro de la piel que implica


dilatación vascular, arrugas y manchas)
 Fotocarcinogénesis (aparición de tumores cutáneos)(Castro, 2014)

15
2.4. ASPECTOS LEGALES.

 Art. 1.- La presente Ley tiene como finalidad regular las acciones que permitan
efectivizar el derecho universal a la salud consagrado en la Constitución Política
de la República y la ley. Se rige por los principios de equidad, integralidad,
solidaridad, universalidad, irrenunciabilidad, indivisibilidad, participación,
pluralidad, calidad y eficiencia; con enfoque de derechos, intercultural, de
género, generacional y bioético.

 Art. 32.- La salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realización se


vincula al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al agua, la
alimentación, la educación, la cultura física, el trabajo, la seguridad social, los
ambientes sanos y otros que sustentan el buen vivir. El Estado garantizará este
derecho mediante políticas económicas, sociales, culturales, educativas y
ambientales; y el acceso permanente, oportuno y sin exclusión a programas,
acciones y servicios de promoción y atención integral en salud, salud sexual y
salud reproductiva. La prestación de los servicios de salud se regirá por los
principios de equidad, universalidad, solidaridad, interculturalidad, calidad,
eficiencia, eficacia, precaución y bioética, con enfoque de género y
generacional.

 Art. 129.- El cumplimiento de las normas de vigilancia y control sanitario es


obligatorio para todas las instituciones, organismos y establecimientos públicos
y privados que realicen actividades de producción, importación, exportación,
almacenamiento, transporte, distribución, comercialización y expendio de
productos de uso y consumo humano.
La observancia de las normas de vigilancia y control sanitario se aplican también
a los servicios de salud públicos y privados, con y sin fines de lucro, autónomos,
comunitarios y de las empresas privadas de salud y medicina propagada.(MSP)

16
3. INFORMACIÓN DETALLADA RESPECTO AL PROYECTO.

3.1. Vivencias, análisis y sustentación en base a una relación crítica de acuerdo a


la asignatura.

La realización de este proyecto ha dejado en mí varias experiencias y momentos


enriquecedores debido al hecho que he diseñado junto a mi grupo de trabajo un
producto que resulta ser bastante beneficioso para todos aquellos que lo usen, y nos
hemos enfocado en un tema de gran importancia, ya que todos debemos tener un
cuidado en nuestra piel, sobre todo al darnos cuenta de la región tan expuesta en la
que vivimos, ya que en nuestro país, los rayos solares caen completamente de
manera perpendicular y directa, por lo que es de gran importancia que los
ecuatorianos formemos una conciencia de cuidado dermatológico para prevenir una
enfermedad tan preocupante como lo es el cáncer de piel; existen otros factores que
hemos tomado en cuenta como el hecho de que nuestra población se encuentra en
una edad en la cual nuestros cuerpos aún sufren cambios, lo que significa que
tenemos un montón de hormonas actuando en nuestros cuerpos, una de las causas
por las que se produce el incómodo y desagradable acné, uno de los datos que
también hemos previsto para aumentar la seguridad, el autoestima y mejorar la salud
cutánea de nuestra población.
En cuanto a los aspectos que más le competen a la asignatura de universidad y buen
vivir, existen temas como el mejoramiento en la calidad de vida de las personas, en
esto se incluyen todos los temas que respectan a la salud, ya que obviamente, al
contar de una buena salud que ha sido provista gracias a productos y servicios de
buen estado, la calidad en la vida de las personas realmente mejora en un nivel
bastante amplio.

17
3.2. Organizadores gráficos de acuerdo a UBV.

Proyecto
Implica a
integrador
la salud
de saberes

¿Por qué el
proyecto se BUEN Contribuye al
mejoramiento
relaciona con UBV? VIVIR de la vida

Toma en Busca
cuenta ayudar a
principios
para fabricar las
el producto personas

Proyecto Beneficios UBV

Protección Salud
solar

BB cream Calidad de
for men 3 in vida
1 Anti acné
Seguridad y
autoestima

18
4. Técnicas de procesamiento y análisis de datos

Resultados y análisis de la encuesta aplicada a los estudiantes del Sistema


Nacional de Nivelación y Admisión de la Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo.

1.- ¿Tiene usted problemas dermatológicos?

Tabla N° 1

Frecuencia
Indicadores Porcentajes
(f)
Si 35 77,80%
No 10 22,20%
Total 45 100%

Investigadores: Pamela Zoto, Katherin Vásconez, Mónica Reino, Joan Taday,


Evelin Pala.
Fuente: Estudiantes del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión de la Escuela
Superior Politécnica de Chimborazo 2015-2016.

Gráfico N° 1

1 No
Si

0 10 20 30 40

Análisis e Interpretación: El 77,8% de encuestados afirma tener problemas


dermatológicos; una gran cantidad de hombres de nuestra población poseen daños
en su piel, algo que buscamos solucionar con nuestro producto.

19
2.- ¿Está de acuerdo con que los hombres deberían preocuparse más por el
cuidado de su piel?

Tabla N° 2

Indicadores Frecuencia Porcentajes


Si 43 95,60%
No 2 4,40%
Total 45 100%

Investigadores: Pamela Zoto, Katherin Vásconez, Mónica Reino, Joan Taday,


Evelin Pala.
Fuente: Estudiantes del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión de la Escuela
Superior Politécnica de Chimborazo 2015-2016.

Gráfico N° 2

1 Si
No

0 10 20 30 40 50

Análisis e interpretación: Un 95,6% de hombres piensan que los hombres deberían


preocuparse más por cuidar su piel; aun cuando no se ve lo positivo de los productos
dermatológicos en hombres debido a los estereotipos, la mayoría coincide en que se
deben tomar medidas para cuidar la piel.

20
3.- ¿Considera beneficioso que hombres utilicen un producto que brinde
cubrimiento de imperfecciones efecto natural?

Tabla N° 3

Tercera pregunta
Respuesta %
Si 45 100%
No 0 0%
Total 45 100%

Investigadores: Pamela Zoto, Katherin Vásconez, Mónica Reino, Joan Taday,


Evelin Pala.
Fuente: Estudiantes del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión de la Escuela
Superior Politécnica de Chimborazo 2015-2016.

Gráfico N° 3

1 No
Si

0 10 20 30 40 50

Análisis e interpretación: El 100% de encuestados concuerdan en que resulta


beneficioso que los hombres usen un producto que brinde cubrimiento de
imperfecciones de forma natural; todos los hombres tomados en cuenta para
responder la encuesta consideran que la utilización de nuestro producto sería
benéfica para ellos y su piel.
21
4.- ¿Utilizaría un producto frecuentemente para mejorar el aspecto de su piel?

Tabla N° 4

Cuarta pregunta
Respuesta %
Si 45 100%
No 0 0%
Total 45 100%

Investigadores: Pamela Zoto, Katherin Vásconez, Mónica Reino, Joan Taday,


Evelin Pala.
Fuente: Estudiantes del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión de la Escuela
Superior Politécnica de Chimborazo 2015-2016.

Gráfico N° 4

1 No
Si

0 10 20 30 40 50

Análisis e interpretación: Todos los hombres encuestados aceptan que utilizarían


algún producto con frecuencia para mejorar el aspecto de su piel; al existir muchos
hombres dispuestos a utilizar algún producto beneficioso para su piel, nuestro
producto tendría mucha acogida por los clientes.

22
5.- ¿Prefiere que los productos de uso tópico tengan altos o bajos niveles de
químicos en su composición?

Tabla N° 5

Quinta pregunta
Respuesta %
Si 3 6,67%
No 42 93,33%
Total 45 100%

Investigadores: Pamela Zoto, Katherin Vásconez, Mónica Reino, Joan Taday,


Evelin Pala.
Fuente: Estudiantes del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión de la Escuela
Superior Politécnica de Chimborazo 2015-2016.

Gráfico N° 5

1 No
Si

0 10 20 30 40 50

Análisis e interpretación: El 93,33% de encuestados prefieren productos de uso


tópico con bajos niveles de químicos; justamente nuestro producto busca satisfacer
esta preferencia del público al utilizar de recursos naturales.

23
6.- ¿Conoce las bondades del Aloe Vera en contacto con la piel?

Tabla N° 6

Sexta pregunta
Respuesta %
Si 14 31,11%
No 31 68,89%
Total 45 100%

Investigadores: Pamela Zoto, Katherin Vásconez, Mónica Reino, Joan Taday,


Evelin Pala.
Fuente: Estudiantes del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión de la Escuela
Superior Politécnica de Chimborazo 2015-2016.

Gráfico N° 6

1 No
Si

0 10 20 30 40

Análisis e interpretación: Más del 50% de encuestados admiten no conocer los


beneficios del aloe vera sobre la piel; se impulsará el conocimiento de los beneficios
de este recurso natural mediante el producto realizado.

24
7.- ¿Por qué cree que debería existir un producto que favorezca a los
requerimientos de la piel masculina?

Necesidad de cuidado facial completo 12


Prevenir enfermedades como: cáncer de piel y acné 6
Mejorar la apariencia 27

Investigadores: Pamela Zoto, Katherin Vásconez, Mónica Reino, Joan Taday,


Evelin Pala.
Fuente: Estudiantes del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión de la Escuela
Superior Politécnica de Chimborazo 2015-2016.
Análisis: Existen coincidencias con respecto a las respuestas, todos señalan que
necesitan mantener y mejorar la salud y el aspecto de su piel.
Interpretación: Hay muchas razones por las cuales utilizar el producto realizado ya
que este busca satisfacer todos los requerimientos del cutis de los hombres, sea
brindar una mejor apariencia, prevenir enfermedades, cuidar la piel, tratar y reducir
el acné, etcétera.

25
8.- ¿Le agradaría un producto que posea los beneficios de protección solar,
camuflaje y anti acné?

Tabla N° 7

Octava pregunta
Respuesta %
Si 44 97,78%
No 1 2,22%
Total 45 100%

Investigadores: Pamela Zoto, Katherin Vásconez, Mónica Reino, Joan Taday,


Evelin Pala.
Fuente: Estudiantes del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión de la Escuela
Superior Politécnica de Chimborazo 2015-2016.

Gráfico N° 7

1 No
Si

0 10 20 30 40 50

Análisis e interpretación: El 97,78% de los encuestados están de acuerdo con que


exista un producto con los beneficios de protección solar, cubrimiento y anti acné; la
gran parte de encuestados concuerdan en que la existencia de un producto que
otorgue estos tres beneficios en uno solo sería bastante satisfactorio en muchos
ámbitos.

26
Información que se obtuvo en el desarrollo del proyecto relacionado con
Universidad y Buen Vivir.

Obtuvimos información que nos indicó que realmente al elaborar nuestro producto
que se enfocó en satisfacer las necesidades del ser humano, el cual forma parte de un
medio social y natural, podemos lograr cumplir con los requerimientos que
necesitan las personas, debido a que la salud es un ámbito bastante importante en la
vida de las personas, ya que para contar con una vida de calidad y durable, se
requiere de poseer un buen estado de salud, un aspecto que el buen vivir menciona a
menudo, y con mucha razón ya que es bastante importante tomar en cuenta a lo que
implica una buena salud en las personas.
Nuestro proyecto fue altamente aceptado por la población, y seguramente es porque
cumple con las expectativas que poseen las personas al momento de poseer un
instrumento que aporte al cuidado de su salud en cualquiera de sus aspectos; como
en este caso, la parte dermatológica de la salud.
La realización de toda nuestra investigación, así como la aplicación de nuestros
conocimientos en la aplicación de nuestro producto, ha contribuido
satisfactoriamente para formar un buen vivir y mejorar la calidad de vida y salud de
todos los que se involucren con este producto.

27
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1. Conclusiones

 La población requiere de este producto debido a un cúmulo de necesidades que


poseen como el mejorar su aspecto físico, su autoestima y también contar con
una mejor salud dermatológica.
 Al tocar aspectos de los consumidores como los mencionados anteriormente (la
necesidad de cuidar su piel del sol, acné y otras enfermedades) este producto
cumple con lo que ofrece, causando una mejora notoria en la salud cutánea de
las personas tanto como en su bienestar social y emocional.

5.2. Recomendaciones

 Para obtener un buen diagnóstico con respecto a las necesidades de las personas
es necesario que se recolecten datos con respecto a varios aspectos, así se
reconocerá de manera más sencilla los requerimientos a satisfacer.
 Hay que mantener el producto en experimentación y estudio para tener una
visión de que realmente va a ser de ayuda para el ser humano y no va a atentar
de ninguna forma contra él, si no, solo va a ser de gran beneficio en ciertos
ámbitos importantes en las vidas de las personas como la seguridad y la buena
salud.

28
BIBLIOGRAFÍA
AloeVera10 Aloe Vera [En línea]. - 01 de 2015. - 22 de 11 de 2015. -
http://www.aloevera10.com/planta.html.

Beiersdorf Eucerin [En línea]. - 16 de 08 de 2015. - 10 de 12 de 2015. -


http://www.eucerin.es/acerca-de-la-piel/conocimientos-basicos-sobre-la-piel/piel-
masculina-y-piel-femenina.

Castro Gonzalo La Piel [En línea]. - 23 de 06 de 2014. - 09 de 12 de 2015. -


http://www.lapiel.com/frontend/lapiel/noticia.php?id_noticia=558&PHPSESSID=9cd2b
d13db6e716857e2d9d2e.

ESPOCH Antecedentes de la ESPOCH [En línea]. - 2010. - 23 de 11 de 2015. -


http://pedi.espoch.edu.ec/antecedentes.html.

FACMED FACMED [En línea]. - 22 de 11 de 2008. - 04 de 12 de 2015. -


http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/%C3%93xido%20de%20zin
c.htm.

Garello Martín Javier Una vida lúcida [En línea]. - 10 de 06 de 2013. - 02 de 12 de


2015. - http://www.lavidalucida.com/diferencia-entre-cacao-y-cocoa.html.

Hernández Consuelo Salud 180 [En línea]. - 03 de 01 de 2013. - 24 de 11 de 2015. -


http://www.salud180.com/salud-z/5-beneficios-de-la-lavanda.

Hyde Patrice Kids Health [En línea]. - 06 de 2014. - 19 de 11 de 2015. -


http://kidshealth.org/kid/en_espanol/cuerpo/acne_esp.html.

Jorge Juan INNATIA [En línea]. - 29 de 07 de 2011. - 24 de 11 de 2015. -


http://belleza.innatia.com/c-cuidado-piel/a-propiedades-vitamina-piel.html.

Marti Rosa Para qué sirve el aloe vera [En línea]. - 14 de 11 de 2015. - 18 de 12 de
2015. - http://www.paraquesirveelaloevera.com/propiedades-del-aloe-vera-en-la-piel/.

Martínez Joaquín Xero Jardinería [En línea]. - 05 de 03 de 2010. - 05 de 12 de 2015. -


http://xerojardineriaenelmundo.blogspot.com/2010/03/subarbustos-y-matas.html.

Méndez Andreina Mis remedios caseros [En línea]. - 19 de 11 de 2013. - 24 de 11 de


2015. - http://diezmejores.mis-remedios-caseros.com/secretos-belleza-aceite-coco/.

Méndez Avilio Blog Ciencias Médicas [En línea]. - 21 de 06 de 2011. - 19 de 11 de


2015. - http://blog.ciencias-medicas.com/archives/1423.

MSP Ecuador saludable [En línea]. - 07 de 12 de 2015. - http://www.salud.gob.ec/base-


legal/.

29
Notizalia Ana La actualidad [En línea]. - 01 de 03 de 2012. - 21 de 11 de 2015. -
http://actualidad.notizalia.com/cosmetica-belleza/crema-de-oxido-de-zinc-propiedades-
para-la-piel-y-proteccion-solar-que/#ixzz3sWdcUKsZ.

OMS Organización Mundial de la Salud [En línea]. - 18 de 05 de 2014. - 18 de 12 de


2015. - www.who.int/features/qa/40/es.

online botanical BOTANICALonline [En línea]. - 14 de 12 de 2015. - 24 de 12 de


2015. - http://www.botanical-online.com/medicinalesvitaminac.htm.

online botanical BOTANICAL-ONLINE [En línea]. - 14 de 12 de 2015. - 24 de 12 de


2015. - http://www.botanical-online.com/medicinalesvitaminac.htm.

Oxford Oxford Dictionaries [En línea]. - 2015. - 16 de 11 de 2015. -


http://www.oxforddictionaries.com/es/definicion/espanol/aceite.

QUIMINet Quiminet [En línea]. - 05 de 09 de 2011. - 20 de 11 de 2015. -


http://www.quiminet.com/articulos/los-principales-usos-y-aplicaciones-del-oxido-de-
zinc-2565648.htm.

SNNA Sistema Nacional de Nivelación y Admisión [En línea]. - 2013. - 16 de 11 de


2015. - www.snna.gob.ec.

SNNA Sistema Nacional de Nivelación y Admisión [En línea]. - 2013. - 19 de 11 de


2015. - www.snna.gob.ec/wp-content/themes/.../comunicamos_noticias52.php.

Suárez Davinia SINESTESIA [En línea]. - 10 de 08 de 2010. - 21 de 11 de 2015. -


http://www.daviniasuarez.com/2010/08/que-significa-el-factor-de-proteccion-solar/.

TELVA TELVA Belleza [En línea]. - 14 de 11 de 2011. - 19 de 11 de 2015. -


http://www.telva.com/2011/11/14/belleza/1321287810.html.

30
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
ESPOCH

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN


ÁREA DE SALUD

ENCUESTA

BB CREAM FOR MEN


Proponer y crear una crema a base de componentes naturales de manera que ayude a
obtener 3 beneficios: proteger la piel contra la radiación solar, cubrimiento de
maquillaje, y con la finalidad de prevenir y combatir el acné.

1. ¿Tiene usted problemas dermatológicos?

Si

No

2. ¿Está de acuerdo con que los hombres deberían preocuparse más por el cuidado
de su piel?

Si

No

3. ¿Considera beneficioso que hombres utilicen un producto que brinde


cubrimiento de imperfecciones efecto natural?

Si

No

4. ¿Utilizaría un producto frecuentemente para mejorar el aspecto de su piel?

Si

No

31
5. ¿Prefiere que los productos de uso tópico tengan altos o bajos niveles de
químicos en su composición?

Altos niveles químicos de concentración.

Bajos niveles químicos de concentración.

6. ¿Conoce las bondades del Aloe Vera en contacto con la piel?

Si

No

7. ¿Por qué cree que debería existir un producto que favorezca a los requerimientos
de la piel masculina?

……………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………..

8. ¿Le agradaría un producto que posea los beneficios de protección solar,


camuflaje y anti acné?

Si

No

NOTA: El presente cuestionario fue previamente corregido por la Ing. Patricia Codel y
validado por la Bioquímica y farmacéutica Dayana Villareal.

32

También podría gustarte