Está en la página 1de 11

- ACTAS Córdoba 2018 -

GT13: Relatos y sistematizaciones de experiencias de trabajo con jóvenes.

1- Beretta, Diego; Duran, Paula; Vigoni, Luciano. El Programa Nueva Oportunidad en la ciudad de
Rosario. Las vicisitudes de una política pública para un nuevo sujeto juvenil.

2- Baudino, Silvina; Lascano, Héctor. “Porque mi vida es seria y quiero que la tomen en serio”El
acceso al derecho a la comunicación en el Consejo de Jóvenes del CPC Empalme.

3- Arias, Lucia; Carram, Silvia; Forni, Sandra; Jugo, Santiago Andrés; Lebara, Atilio; Molina,
Natalia; Plaza, Verónica; Santiano, Ivana; Taborda Daniela. El desafío de promover y acompañar la
participación política de los/as jóvenes en las escuelas. Relatos y reflexiones docentes.

4-. López, Fabiana R.; Burgos, Nélida; Cuellar Santillán, Gabriela; Díaz, Naira; Carrizo, Mauro;
Mamani, Carlos; Palomo, Cristian; Sanchez, Estefanía. Investigadores al rescate: Experiencia de
trabajo con jóvenes para recuperar la historia, saberes y prácticas del Paraje el Mollar- Chicoana,
Salta.

5- Bertoni, Lucrecia; Canchi, Luis; Ferreira, Jessica. Foltz, Rocio; Miguel, Nayla; Pinto, Maria
Eugenia; Ramirez, Valeria Anahi; Sardiano, Daniela; Villa, Tatiana. Ejercicio de los derechos
sexuales y (no) reproductivos en el trabajo territorial con
jóvenes de la provincia de Córdoba.

6- Ochoa Valor, Maria Victoria; Scoles Antonella. Atravesamientos del espacio de encuentro con un
grupo de jóvenes varones.

7- Bazán, María Eugenia. La jaula se ha vuelto pájaro. Dispositivo de intervención artística en una
escuela pública.
8- Pajón, Andrea Verónica. Interrumpir, incomodar y des-territorializar saberes hegemónicos. Actos y
actuaciones de un equipo de investigación e intervención de estudiantes secundarios (IPEM 138,
Jerónimo Luis de Cabrera-Córdoba).

9- Camusso, Laila. Debates y participación: El Programa Concejo Deliberante Estudiantil.

10- Monti, Daiana Ailén; Rodríguez, Juliana Teresa. “Circuitos territoriales de jóvenes de sectores
populares de la ciudad de Villa María (Córdoba)”.

11- Marioli, Mariano. “Sentidos y significados atribuidos al trabajo en jóvenes que viven situaciones de
desigualdad social”.

12- Amoedo, Maria Julia. Habitando los bordes de Scouts de Argentina. Proyectos colectivos desde
las disidencias.

13- Escudero Salvagno, Silvia Juliana; Muzevich, Ivana Romina; Pérez, Beatriz Cecilia. Programa
de intervención “La vida en la universidad”.

14- Beretta, Diego; Duran, Paula; Vigoni, Luciano. El Programa Nueva Oportunidad en la ciudad de
Rosario. Las vicisitudes de una política pública para un nuevo sujeto juvenil.

ISSN 1851- 4871


VI Reunión Nacional de Investigadores/as en Juventudes de Argentina
Protagonismos juveniles a 100 años de la Reforma Universitaria: acciones y debates por
los derechos que nos faltan

Investigadores al rescate: Experiencia de trabajo con jóvenes para recuperar la historia,


saberes y prácticas del Paraje el Mollar- Chicoana, Salta
Fabiana R. López- Nélida Burgos- Gabriela Cuellar Santillán, Naira Díaz,
Mauro Carrizo, Carlos Mamaní, Cristian Palomo, Estefanía Sánchez
Universidad Nacional de Salta
Avenida Bolivia 5150-Salta
fabiralopez@gmail.com
GT 13 Experiencias de intervenciones con jóvenes
Resumen
La presente ponencia comunica los avances del proyecto de extensión que, desde la cátedra Investigación
Educativa de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta, se lleva adelante en el presente
año con jóvenes del Colegio Secundario Rural Nº 5206 El Mollar-Chicoana. El proyecto se denomina
“Investigadores al rescate. Formación de jóvenes investigadores para la recuperación de la historia, prácticas y
saberes del paraje El Mollar, Departamento Chicoana-Salta”.
El proyecto apunta por un lado, a la formación de jóvenes que cursan cuarto y quinto año del secundario en el
colegio como investigadores sociales -fortaleciendo su capacidad de acción- lo que incluye la recuperación de su
pertenencia cultural calchaquí, la activación del Museo que posee la institución y la publicación de un pequeño
libro con el rescate realizado por estos estudiantes así como la posibilidad de elaborar proyectos a futuro que
incluya a otros jóvenes del paraje y por el otro a iniciar a estudiantes, que forman el equipo de cátedra, en tareas
de extensión desde una mirada crítica, que atiendan a demandas y necesidades reales de las comunidades.
Con dos encuentros semanales, que se desarrollan los días jueves y sábados, nos encontramos trabajando
actualmente en la transmisión de técnicas y recursos de investigación social, vinculada a dos cuestiones
fundamentales: a) la recuperación de la historia del paraje y b) la recuperación de prácticas ancestrales de cultivo
en huertas familiares, ya que lxs jóvenes del colegio han construido su propia huerta escolar. Esta tarea, implicó
la elaboración de una cartilla por parte de lxs jóvenes extensionistas para sus compañeros del colegio, así como
la organización y el desarrollo de los encuentros que buscan fundamentalmente promover un dialogo de saberes
entre pares y la participación en los distintos eventos que propone el colegio y la comunidad como ser la Fiesta
Patronal en honor a su santo patrono San Isidro Labrador.
La propuesta de trabajo se apoya sobre una apuesta por la investigación vinculada no solo a la generación de
conocimiento sino también con la intervención sociocomunitaria preocupada por apoyar, acompañar y fortalecer
el trabajo que en distintos espacios de nuestra provincia se llevan adelante –muchas veces en solitario- basadas
en la construcción de un imaginario que sostiene que las comunidades solo pueden ser objeto de estudio y no
investigadores de sus propias prácticas por carecer de competencias suficientes, esta idea mucho más
radicalizada si lo pensamos desde la perspectiva juvenil. También como colectivo de trabajo, pretendemos
acercar la universidad, como espacio posible de elección en estos jóvenes que ven a la universidad como algo
muy alejado en sus proyectos a futuro.

Palabras clave: jóvenes- comunidad/ universidad- dialogo de saberes.

I. Introducción

El presente trabajo intenta acercar las reflexiones que como equipo de trabajo de la cátedra Investigación
Educativa, realizamos en torno al Proyecto de Extensión en el colegio Secundario Rural N 5206, en el Paraje El
Mollar, Departamento de Chicoana, Salta.
Desde el colegio se han llevado adelante una serie de proyectos que han intentado fortalecer la memoria e
identidad de lxs estudiantes a partir del rescate de saberes y prácticas ancestrales que no han podido tener una
continuidad en el tiempo. Producto de este trabajo se ha creado lo que la comunidad educativa ha denominado
“Museo Escolar”, iniciativa sumamente importante pero que debe ser reactivada.
Estos espacios creados han permitido, no solo que lxs estudiantes reconozcan sus raíces y tengan un mayor
arraigo con su lugar de origen, sino también la creación de un espacio de contención de lxs niñxs y jóvenes de
este paraje que no está exento de las problemáticas sociales tales como las adicciones (droga, alcoholismo) y la
violencia (no solo en el ámbito familiar sino también escolar)25.
La propuesta de trabajo se apoya sobre una apuesta por la investigación vinculada no solo a la generación de
conocimiento sino también con la intervención sociocomunitaria preocupada por apoyar, acompañar y fortalecer
el trabajo que en distintos espacios de nuestra provincia se llevan adelante –muchas veces en solitario- basadas
en la construcción de un imaginario que sostiene que las comunidades solo pueden ser objeto de estudio y no
investigadores de sus propias prácticas por carecer de competencias suficientes. Esta postura academicista, ha
llevado a la desvinculación de la universidad con su entorno, no teniendo en cuenta la situacionalidad del
conocimiento, tal como lo proponen Kusch, (1978), Escobar (1996) y Zaffaroni (2013).
Sostenemos que todo conocimiento es grávido, es decir, que tiene “un suelo” que sostiene un modo de ser en un
lugar encarnado, de allí la “importancia de generar conocimiento situado apostando por estilos de investigación
social cuyas producciones se anclen a la realidad sociohistórica, es decir al lugar, como es el caso de la
coinvestigación” (Zaffaroni & Juárez 2013, p. 6)
La búsqueda apunta no solo a la democratización y popularización de la ciencia a partir de un mayor
involucramiento de actores en este proceso, sino también a la recuperación de la historia del paraje, sus saberes
y prácticas ancestrales poniendo en valor las mismas. Se propone un enfoque epistemológico que pretende
aceptar al otro de la investigación como un igual. En este sentido, intentamos superar el individualismo
investigativo a partir de la conformación de un equipo que incorpora a distintos miembros de la comunidad
dejando de lado estructuras convencionales sobre la investigación y la intervención sociocomunitaria
Es urgente, superar las estructuras convencionales sobre la investigación las cuales están sometidas a la
creencia de que la investigación necesariamente debe estar al servicio de criterios científicos (…) altamente
rigurosos y controlada en la mayoría de los casos por ciertas individualidades, especialmente por

25
Según el diagnóstico realizado por los docentes de la institución.
académicos universitarios quienes determinan en nombre de las comunidades temáticas, teorías, fines.
(Mora, 2008, p. 57)

El proyecto apunta al fortalecimiento del trabajo que se viene desarrollando a partir de la realización de una serie
de talleres de formación sobre ejes temáticos como: investigación desde una perspectiva intercultural,
construcción de instrumentos de recolección de información, análisis y sistematización de datos obtenidos, que
culminará con la elaboración de una publicación-por parte de lxs jóvenes participantes- que será presentada a la
comunidad en general.
Nuestra tarea está guiada por los aportes de las Epistemologías del Sur de De Souza Santos (2011) en tanto
creemos que es necesario “construir un pensamiento alternativo de alternativas”. (p. 35), asumiendo que todas
las prácticas de relaciones entre los seres humanos implican más de una forma de conocimiento y de ignorancia.
A partir de un ecología de saberes apostamos a forjar credibilidad para conocimientos, saberes y prácticas no
científicas, lo que no supone desacreditar el conocimiento científico, sino en explorar prácticas científicas
alternativas. Estas prácticas se han hecho visibles “a través de las epistemologías plurales de las prácticas
científicas” (p. 36) promoviendo la interdependencia entre conocimientos válidos y no válidos.
II. Acerca de El Mollar y lxs jóvenes destinatarios del proyecto

El Mollar es un paraje de la localidad de Chicoana. Este municipio se ubica a 60 km al sur de la ciudad capital de
Salta. Geográficamente se corresponde con una zona intermontana central de la provincia, conocida como Valle
de Lerma. Por el valle del río Chicoana denominado Quebrada de Escoipe se accede a la porción norte de los
Valles Calchaquíes. Histórica y culturalmente encontramos que la zona fue habitada por los calchaquíes,
asociados a la cultura santamariana.
En lo referente al sector productivo de esta zona se destaca la ganadería de vacunos, ovinos y caprinos, las
explotaciones forestales de laurel, algarrobo, nogal y cebil, y la agricultura con los cultivos de Tabaco Virginia y
Criollo, poroto, maíz, zapallo, ají, arveja, pimiento. El tabaco es el eje central donde se asienta la vida de las
familias de la zona que trabajan en todo el proceso, cultivo, encañado, cosecha y en las empresas acopiadoras
(Massalin Particulares SA, Allience One y ATS).
La búsqueda respecto a la historia del pueblo, da cuenta de la inexistencia de registros que permitan reconstruir
la historia de este lugar. Sólo se referencia a que El Mollar es un “pequeño pueblo nacido del asentamiento de la
finca El Mollar”26 y que actualmente cuenta con un nuevo barrio denominado Santa Teresita que ha crecido en
extensión y habitantes en los últimos años y que cuenta con una escuela primaria, un moderno jardín de infantes
y un colegio secundario.
Lxs jóvenes que participan de esta instancia de formación son estudiantes cuyas edades oscilan entre los 17 y
21 años con ascendencia indígena, aunque desconocen o niegan su identidad. Los datos relevados -mediante
una encuesta propia- arrojan que un 15,78% afirma que su familia tiene ascendencia indígena, sin embargo

26
En la búsqueda de información en espacios virtuales no encontramos datos en las páginas oficiales de Turismo de la provincia de Salta. La
única referencia al Paraje El Mollar se encuentra en el blog Salta mi querida Provincia disponible en
http://saltamiqueridaprovincia.blogspot.com
desconocen a qué comunidad pertenecen, un 10,52% de los jóvenes desconoce su ascendencia, mientras que
un 73,68% sostiene que su familia no tiene ascendencia indígena.
Si consideramos que lxs jóvenes no son una unidad social que tienen intereses comunes, podemos afirmar que
no son iguales lxs jóvenes de la urbanidad, de la ruralidad, lxs jóvenes indígenas… son distintas sus
expectativas, sus constelaciones culturales y sus vínculos sociales. En este punto, coincidimos con los aportes
de Cháves (2010) que sostiene que:
La juventud no es una categoría definida exclusivamente por la edad y con límites fijos de carácter
universal, no es algo en sí sino que se construye en el juego de las relaciones sociales. Cada sociedad,
cada cultura, cada época definirá su significado y a su vez éste no será único, habrá sentidos hegemónicos
y los habrá alternos. (p. 10)

En su gran mayoría estxs jóvenes son hijos de arrendatarios minifundistas con explotación artesanal de cultivos
y/o empleados temporales en la producción del tabaco (peones rurales). Encontramos que un 63,15% de las
familias se dedican a la actividad mencionada precedentemente, mientras que un 15,78% trabaja por su cuenta o
de manera independiente, y que solo un 10% de los padres trabaja en relación de dependencia. El 57,89% de las
familias cuenta con la ayuda de la Asignación Universal por Hijo, en tanto que un 42,10% no posee este
beneficio.
Queremos destacar que muchos de lxs estudiantes trabajan durante el ciclo del tabaco que inicia en los meses
de agosto/septiembre de cada año y que se extiende hasta marzo del siguiente. De lxs jóvenes participantes un
57,89% acompaña a sus padres en este proceso, es decir, que colaboran con el sostenimiento de su hogar, así
como también para el costeo de sus estudios ya que un 78,94% no tiene beca.
II.I Tras las huellas de nuestra historia. Primeros pasos como investigadores
Como mencionamos anteriormente, no hay registros que permitan conocer la historia del paraje El Mollar, como
así tampoco existe un mapeo actualizado que nos permita conocer las características que actualmente tiene este
lugar. De allí, la importancia de formar jóvenes investigadores que puedan llevar adelante procesos de búsqueda
y rescate de la historia, prácticas y saberes ancestrales.
Por ello, la primera actividad que hemos llevado adelante con lxs jóvenes fue la búsqueda de información sobre
el paraje a través de entrevistas y relatos identitarios a personas significativas de sus familias, como lo son sus
abuelxs.
Las primeras indagaciones realizadas por lxs chicxs sobre la historia del lugar muestran distintos orígenes
respecto al surgimiento del paraje. Encontramos así aquellos que refieren al surgimiento de El Mollar de la nada
misma, a partir del cual comenzaron a instalarse viviendas y demás instituciones como la escuela y la iglesia.
“Sé que antes era todo un potrero y que el dueño de estas tierras las donó para que hagan un barrio, la escuela,
la iglesia…”27 (M. G.)
“Del paraje, lo que recuerdo de lo que me contaron es que era un descampado que solía tener un río. Mi madre
se crió aquí, la escuela todavía sigue en pie en el paraje que fue escuela de mis padres y abuelos” (N. L.)
“Sé que esto era un monte y que regalaron tierras para que se hagan viviendas” (R. M.)

27
Todas las citas entre comillas y en cursiva corresponden a la voz de los actores entrevistados por lxs jóvenes participantes del Proyecto.
“Me han contado que El Mollar antes era un lugar abandonado y que de a poco venían gentes, y que las casas
estaban todas descuidadas y que con el tiempo comenzó transformarse en un pequeño pueblo” (E. G.)
“El Mollar antes era monte, después comenzaron a aparecer fincas y con el tiempo comenzó a transformarse en
un pequeño pueblo y allí empezaron, fueron dando módulos para las familias necesitadas” (E. S.)
“Siempre viví aquí, de la historia del paraje sé que fue muy chiquitito y que poco a poco fue creciendo con el
trabajo de los intendentes” (A. G.)

Con respecto al nombre que asume el paraje la única referencia la encontramos cuando afirman que “se llama
Mollar porque había muchas plantas de molle en el terreno, después trajeron una imagen de Santa Teresita y el
barrio se llamó Santa Teresita, pero lo siguen llamando Mollar. Primero estaba la imagen de San Isidro, pero
quedó en la Capilla y así se llamó…” (M. G.)

Otra de las actividades es la construcción de una nueva cartografía del lugar, para la cual, en un primer
momento, nos servimos de las imágenes satelitales de Google Maps. Al comenzar a cartografiar, lxs jóvenes se
percataron de que estas imágenes no daban cuenta de las características actuales del lugar, por lo que fue
necesario realizar un recorrido por la zona para observar los cambios acontecidos en los últimos tiempos y llevar
adelante las respectivas modificaciones al mapeo que ellxs tienen en el colegio. Esta construcción colectiva ha
sido denominada por ellxs como Mapa Parlante, y actualmente sigue ejecutándose.

En lo referido a prácticas culturales, observamos un fuerte arraigo a las tradiciones y costumbres criollas y
ancestrales, tales como el festejo de fiestas patronales, peregrinaciones, misachicos y fiestas populares
marcadas, señaladas, doma, carnaval, día de los muertos entre otras que imprimen un sello particular al paraje.
Esto lo pudimos vivenciar cuando participamos como equipo de trabajo de las fiestas patronales junto con lxs
estudiantes.

“En El Mollar se festeja la fiesta patronal de San Isidro, patrono de nuestras cosechas que es el día 15 de mayo y
lo festejan con desfiles de maquinarias, del colegio, escuelas y gauchos” (E. S.)
“En el Mollar hay una fiesta patronal que la hacen todos los años de San Isidro Labrador. En la fiesta hay desfiles
donde participan el colegio, la escuela y otras instituciones. También venden comida del lugar y hacen un
almuerzo para todas las personas del paraje y después se viene la joda, el baile” (R. M.)
“Las actividades culturales que reconocemos aquí son las fiestas patronales especialmente el día de San
Cayetano y San Isidro Labrador. También hacemos la bienvenida de algunas vírgenes y de los peregrinos para
el tiempo del milagro” (N. L.)
“Las costumbres de las familias son la participación en la pialadas y doma, se ven mucho de esas actividades,
también hacer ofrendas para el día de las almas” (E. T.)
“Bueno, las tradiciones que conozco son las domas y la pialada” (L. H.)
“Las tradiciones que reconocemos aquí son las ofrendas a la Pachamama, día de almas que ponen una ofrenda,
lo que más le gusta a los fallecidos” (R. M.)
Otro aspecto trabajado es la recuperación de las prácticas ancestrales de cultivo a partir de la creación de la
Huerta escolar y de las huertas familiares. Esta acción se articula con el Proyectos Escolares Productivos de
Base Local (PEBL) que lleva adelante el colegio. La idea central que motiva estas acciones es revalorizar
prácticas que actualmente, y desde el diagnóstico realizado, por lxs jóvenes se están perdiendo “Hemos notado
la inquietud que los alumnos de 5to. año han manifestado mediante la búsqueda de problemas de la comunidad,
les llamó inmensamente la atención que las huertas caseras han desaparecido de los hogares de la comunidad
del paraje” (PEBL- Fundamentación).
Lxs jóvenes actualmente se encuentran indagando sobre la temática, encontrando dos aspectos significativos,
por un lado, la importancia de lxs abuelxs en la transmisión de conocimiento y por el otro, la necesidad de
implicarse en un práctica que nuclea y reúne a toda la familia. A través de la realización de entrevistas, han
logrado poner en valor las voces de sus abuelos y personas mayores significativas, ya que en la mayoría de los
casos se percataron que son lxs abuelxs de la comunidad quienes llevan adelante estas prácticas y son lxs
encargados de la preparación, cultivo y cuidado de las huertas familiares, “para no perder sus costumbres”, y por
lo tanto “para resguardar el patrimonio (cultural)”. Lxs abuelxs resaltan que ellxs han aprendido de sus padres y
estos a su vez de sus ancestros. Es por ello que estos conocimientos “son transmitidos de generación en
generación”.
Otro hallazgo importante es que las huertas cumplen en la familia la función de autoabastecimiento, y que lxs
que no las tienen se debe fundamentalmente a la “falta de espacio y de tiempo”.
III. Principales desafíos en la formación de jóvenes investigadores por jóvenes

Emprender este proyecto implicó un gran desafío como miembros del equipo de trabajo. Pensar y plantear de
qué manera podríamos trabajar, la organización a seguir, la construcción de estrategias pertinentes a utilizar son
aspectos que reflexionamos cotidianamente.
Como jóvenes universitarios nos enfrentamos a algo totalmente nuevo: trabajar formando a jóvenes, desde un
enfoque investigativo novedoso que asume que la investigación no es una tarea individual sino colectiva,
alejándonos de la lógica extractivista académica según la cual la comunidad es solo un objeto de conocimiento y
nunca un sujeto activo y participativo de los procesos que se llevan adelante. De ahí, nuestro principal desafío de
formar a lxs jóvenes como protagonistas trascendiendo el papel de meros suministradores de información, y a la
vez mantener una vigilancia permanente sobre nuestras prácticas para no caer en contradicciones, alejándonos
de posicionamientos que jerarquizan y marcan dualidades, no permitiendo la promoción de un verdadero dialogo
de saberes, tal como lo propone De Souza Santos (2016).
Otro de los desafíos que tenemos como educadores es tratar de romper con el formato escolar, lo cual
implicó/implica una doble tarea: a) la de deconstruir nuestra propia formación, y b) la de pensar nuestras
prácticas situadamente. Esto es así porque reconocemos en nuestros procesos formativos representaciones
hegemónicas28 que nos atraviesan y que actúan como una especie de anteojeras impidiéndonos cuestionar
nuestro rol como educadores/investigadores. Asumimos el compromiso de llevar adelante la formación en

28
En este sentido, coincidimos con Zaffaroni (2017) cuando afirma que en el campo de las Ciencias de la Educación nos encontramos con
este tipo de representaciones que hacen de lo educativo un proceso aislado de cualquier condicionante sociohistórico y cultural, y otras que
vinculan de manera absoluta y excluyente a lo educativo con la institución escolar y los procesos de escolarización.
investigación desde una didáctica no-parametral como apuesta en espacios de formación de sujetos para
trabajar provocando el deseo de saber, la interrogación constante y la comprensión del contexto en donde se
vive (Quintar, 2006).
Desde el primer encuentro pudimos notar, que lxs jóvenes tenían una gran inquietud y predisposición para
trabajar con nosotrxs. Sin embargo al igual que nosotrxs se encuentran también atravesados por el formato
escolar. Están acostumbrados a obedecer, prima en sus configuraciones la figura de la “autoridad del profesor”,
y de relaciones jerarquizadas donde el único poseedor del saber válido es el docente. Esto es justamente lo que
tratamos de poner en tela de juicio, promoviendo al interior del espacio áulico una desobediencia epistémica, en
tanto consideramos a lxs jóvenes destinatarios de este proyecto como sujetos con voces tan autorizadas como
las nuestras. A fin de cuenta, se trata de romper con parámetros establecidos que

Cercenan capacidades, apertura y creatividad, con lo cual se repite, hasta el cansancio, la negación de lo
humano, de la realidad, de lo posible y de la proyección política que esto tiene en el tiempo (…) el
desconocimiento de la ética en la formación de los sujetos que formamos, es la ignorancia de saber que la
construcción de conocimiento no es la ‘’transmisión literal de letra muerta’’ (Quintar, 2006, pp. 17-18)
Reconocer esta dimensión implicó poder plantear nuevas formas de construcción de conocimientos, y un
acercamiento a la cotidianeidad de lxs jóvenes de El Mollar a partir de la participación en eventos que son
importantes para ellxs como por ejemplo: las fiestas patronales de San Isidro Labrador, la recepción de lxs
peregrinos en los tiempos del Milagro29, la participación en el festejo de la Pachamama, las mateadas -con
tortillas elaboradas por ellxs-, la colaboración en la huerta, entre otras acciones que permiten construir vínculos
de confianza y cercanía con lxs jóvenes.
Vinculado con esta idea de formación “otra” aparece un tercer desafío, el de rastrear las distintas concepciones
que lxs jóvenes tenían sobre la investigación educativa. Es a partir de la reflexión sobre estas ideas, que al
interior del equipo de trabajo surge la necesidad de ayudar a lxs estudiantes a construir un conocimiento común,
como punto de partida para comenzar a iniciarlxs como jóvenes investigadores. Para ello, la elaboración de una
cartilla con contenidos específicos fue la alternativa que permitió generar un acercamiento de lxs estudiantes con
el conocimiento científico académico.
Creemos que es necesario impulsar una cultura de aprendizaje y enseñanza de la investigación en las escuelas
que permita a lxs jóvenes familiarizarse con esta maravillosa y apasionante tarea. Alfabetizar científicamente a
jóvenes no está exento de dificultades. Una de ellas es superar la complejidad propia del conocimiento
académico, que sin una adecuada traducción llega a ser incomprensible, y sólo estaríamos alejando a lxs
jóvenes de ser protagonistas en una tarea significativa. No se trata de simplificar los saberes sino de ser simples
al comunicar un conocimiento académico, no transmitiendo una verdad a medias, es decir una falsa verdad, en
los términos planteados por Freire (2004). Nuestra obligación es entonces la de no “caer en el simplismo por que
el simplismo oculta la verdad” (p. 26)

29
En septiembre, en la provincia de Salta se celebra una de las mayores festividades religiosas, la del Señor y la Virgen del M ilagro. Una de
las características fundamentales de esta tradición religiosa son las peregrinaciones que desde diferentes y lejanos lugares de la provincia se
realizan. En el caso del colegio de El Mollar, se reciben a peregrinos que vienen desde Seclantás y Luracatao. Estos lugares distan a 200 km.
aproximadamente de la ciudad capital e implican una caminata en peregrinación de aproximadamente cuatro días para llegar a rendirles culto
a los santos patronos de la provincia.
Por último, podemos mencionar el desafío relacionado con el imaginario sostenido respecto a la universidad y
quienes asisten a ella. Una de las cuestiones que marcó nuestra tarea y que nos interpela fuertemente es la de
deconstruir este imaginario.
La universidad es vista por estxs jóvenes como un espacio muchas veces inalcanzable. Nos llamó
poderosamente la atención que sólo para unos cuantos estaba en el horizonte de sus proyectos a futuro. Para
muchxs, la posibilidad de continuar estudios se vincula mayormente a la incorporación a las fuerzas de
seguridad, como así también el ingreso a carreras en instituciones de educación superior no universitaria (como
es el caso de enfermería).
Al interrogarnos del porqué de estas elecciones, emergen como respuesta la idea de que “la universidad es para
los que tienen nivel para llegar a ser alguien”, “es complicada”, “tiene mucha carga para estudiar”, “es para
inteligentes”, “es muy difícil”. La universidad es otro mundo.
Tomando como sustento estas ideas, hemos trabajado desmitificando las mismas a partir de compartir nuestras
experiencia y vivencias construidas en el paso por la Universidad Nacional de Salta (UNSa). Nuestro propósito
es mostrarla como un posible espacio de elección entre las muchas alternativas que puedan presentárseles.
Teniendo en cuenta que lxs jóvenes no conocen la UNSa, ni las ofertas académicas que la misma ofrece, hemos
planificado una visita, que les permita asistir a una clase de la carrera con el fin de que puedan vivenciar como se
trabaja al interior de las aulas universitarias, cuáles son las dinámicas, la posibilidad de conocer e interactuar con
otros estudiantes universitarios, conocer las diferentes facultades y sus instalaciones, como así también los
diferentes espacios de participación juvenil como son los centros de estudiantes, entre otros.
IV. Reflexiones finales

Frente a posturas que asocian a la juventud con amenaza social, con desviación, con violencia, desde la
criminalización de la figura social de lxs jóvenes creemos que es necesario remarcar nuestra capacidad
protagónica como sujetos. Frente a estas representaciones que nos ven como jóvenes desinteresado y/o sin
deseos creemos, en el mismo sentido que Cháves (2010), que la marcación del no deseo o el desinterés está
atravesado por lo que se nos ofrece.
Desde nuestro posicionamiento en la formación de investigadores desde una didáctica no-parametral,
consideramos que el acto de enseñar a investigar contribuye a alejar a lxs jóvenes de los sin sentidos de la vida
y de las prácticas que los acostumbran a él. A través de este proyecto buscamos activar el deseo del sujeto, su
deseo de saber y de tener un pensamiento crítico. Y ser crítico no es pertenecer o tener un pensamiento
académico, sino reconocer que es posible dialogar con los otros en pie de igualdad reconociendo las prácticas
intelectuales que están presentes al interior de las comunidades con las cuales trabajamos.
Hacemos nuestras las palabras de Quintar (2006) y Zaffaroni (2010) que sostienen la importancia de
desnaturalizar aspectos vividos como naturales en la acción misma de enseñar. Este accionar es
Un proceso de promoción libertaria de gran esfuerzo de argumentación crítica con el otro y sus
circunstancias de historicidad, concretándose en difíciles rupturas con la recurrencia de comportamientos
que hacen de la enseñanza un espacio conocido de, solo y excluyentemente, repetición de saberes
considerados “sabios” (Quintar, 2006, p. 18)
Bibliografía
 De Souza Santos, B. (2011) Epistemologías del Sur en Utopía y Praxis Latinoamericana Año 16, N°54
Revista internacional de Filosofía Latinoamérica y Teoría Social. Universidad de Zulia. Maracaibo-
Venezuela.
 Chaves, M. (2006) Raconto de las investigaciones sobre juventudes en Argentina en términos de
inclusión-exclusión en Zaffaroni, A. (2006) Simposio Latinoamericano de expertos en el área
jóvenes/juventudes, Salta, Ed. Milor.
 ----------------- (2010) Jóvenes, territorio y complicidades. Una antropología de la juventud urbana, Bs As,
Espacio editorial.
 Freire, P. (2004) Pedagogía de la autonomía, México, Siglo XXI Editores.
 ------------ (2004) El grito manso, México, Siglo XXI Editores.
 López F, et al (2013) Sujetos pedagógicos y práctica docentes- PROHUM, Salta, Ed.Milor.
 ------------------------- (2013) Conceptos y herramientas para tutorías con jóvenes-PROHUM, Salta, Ed.
Milor.
 Mora, D. (2008) Investigación Educativa y procesos de transformación social en Revista Integra
Educativa. Revista de Investigación Educativa Vol º Nº1, enero-abril 2008. Instituto Internacional de
Investigación Andrés Bello, La Paz-Bolivia.
 Quintar, E. (2006) Presentación en Zemelman, Hugo. El conocimiento como desafío posible. Colección
conversaciones didácticas, Instituto Politécnico Nacional. Instituto Pensamiento y Cultura en América
Latina A.C. México.
 Salcedo, J. (2009) Pedagogía de la potencia y didáctica no parametral. Entrevista con Estela Quintar en
Revista Interamericana de Educación de Adultos, vol. 31, núm. 1, 2009, pp. 119-133 Centro de
Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe Pátzcuaro, México
 Zaffaroni, A. (2010) La importancia de situar el conocimiento en investigación social. Ficha de cátedra.
 ------------------ (2010) Modos de producción del conocimiento. Seminario de Doctorado. UBA.
 Zaffaroni, A & Juárez, M. (2013) Experiencias de coinvestigación en el NOA: la apuesta por generar
conocimiento desde la reflexividad y el pensamiento grávido en De Prácticas y Discursos. Cuaderno de
Ciencias Sociales. Año 2 N° 2. Resistencia: Universidad Nacional del Noroeste- Centro de Estudios
Sociales, 2.

También podría gustarte