Está en la página 1de 11

UNIDAD EDUCATIVA

“JUAN MONTALVO”
Gatto Sobral No. Oe7-261 y Andrés de Artieda
Telfs. 504-805 /550-232 Fax. 235-180
Correo electrónico: cjuanmontalvo@hotmail.com
Casilla 17-01-06
QUITO-ECUADOR
___________________________________________________________________________

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PROCEDIMIENTOS Y DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES


1.PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA PARA OCTAVO AÑO DE
EDUCACIÓN GENERAL BÀSICA SUPERIOR

RESPONSABLE ACTIVIDADES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Emite disposición Ministerial para
proceso de inscripción y matrícula
automática
RECTOR/A Conoce disposición.

PADRE/MADRE DE Acceden a la página Web


FAMILIA/REPRESENTANTE LEGAL Se inscriben por sectorización a través
de la página web.

RECTOR/A Autoriza la publicación del listado de los


aceptados para el Octavo Año de
Educación Básica
Publica la nómina de aspirantes que
ingresarán al Octavo Año de Básica
Superior

DECE Elaboran listas oficiales y ficha


individual con datos del/a estudiante y
representante.
2. PROCESO DE MATRICULACIÓN AUTOMÁTICA DE ESTUDIANTES DEL PLANTEL DE
NOVENO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA HASTA TERCERO DE BACHILLERATO

RESPONSABLE ACTIVIDADES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Emite disposición con calendario de
matrículas.

RECTOR/A Conoce disposición y socializa, cartelera el


calendario de matrículas con los requisitos.
PADRE/MADRE Y/O REPRESENTANTE LEGAL Acceden a la página Web y/o cartelera
informativa del plantel.
INSPECTOR Y SUBINSPECTOR GENARALES Distribuye las aulas por cursos y paralelos.
DCE Y VICERRECTORADO Distribuye a los estudiantes promovidos en
los paralelos del “A” al “J”
Entrega nóminas a Inspección General
Elaboran ficha individual con datos del/a
estudiante y representante.
Entrevista con Padres y estudiantes que
solicitan segunda matrícula.

3. SERVICIO DE MEDICINA CURATIVA PROCEDIMIENTO PARA ACCEDER AL SERVICIO


DE MEDICINA CURATIVA

RESPONSABLE ACTIVIDADES
ESTUDIANTE Acude al Departamento Médico de
preferencia en las horas del recreo o
solicita permiso al profesor cuando se
siente enfermo/a.

INSPECTOR DE CURSO Acude donde el inspector de curso, solicita


autorización al acudir al chequeo médico

MÉDICO TRATANTE Realiza el chequeo médico correspondiente


y emite receta médica, certificado de
asistencia a la consulta y proporciona la
primera dosis de tratamiento.

ESTUDIANTE Entrega certificado de asistencia al profesor


para justificar su inasistencia o al inspector de
curso si requiere reposo médico.

4. PROCEDIMIENTO PARA LA UTILIZACIÓN DE LAS INSTALACIONES DEL PLANTEL

RESPONSABLE ACTIVIDADES
ENTIDADES Envían oficios al Rector/a, solicitando
instalaciones.

SECRETARIO/A Recepta Solicitud

RECTOR/A Conoce el requerimiento y autoriza con las


recomendaciones de responsabilidad
pertinentes.

VICERRECTOR/A, INSPECTOR GENERAL Conocen petición autorizada y coordinan


actividades.

RESPONSABLE DE LAS INSTALACIONES Recibe notificación de autorización del uso de


las instalaciones prestadas.
ENTIDADES Reciben la autorización

RESPONSABLE DE LAS INSTALACIONES Verifica el estado de las instalaciones e informa


novedades al Inspector General

5. PROCEDIMIENTO PARA DESIGNACIÓN DE DOCENTES A CONTRATO Y/O NOMBRAMIENTO


DEFINITIVO

RESPONSABLES ACTIVIDADES

VICERRECTOR/A Elabora listado de necesidades docentes

RECTOR/A Envía oficio a la Dirección Distrital sobre la


necesidad del docente.
TALENTO HUMANO Archiva carpeta profesional.

VICERRECTOR/A Archiva carpeta profesional e Incluye en el


Distributivo al/a docente contratado/a y/o
nombrado por el distrito.
DOCENTE NOMBRADO Y/O CONTRATADO/A Inicia su trabajo en el Plantel

6. PROCEDIMIENTO PARA PERMISOS

RESPONSABLE ACTIVIDADES
FUNCIONARIO/A Solicita permiso con 48 horas de
anticipación, presenta documentos de
respaldo.

RECTOR/ Autoriza o niega el permiso

FUNCIONARIO/A Conoce la autorización o negación

TALENTO HUMANO Recepta documento con la autorización o


Negativa del permiso.
FUNCIONARIO/A Remite autorización al Inspector General.
Al término del permiso se reintegra a sus
funciones en el Plantel.

7. COMISIÓN DE SERVICIOS SIN REMUNERACIÓN PROCEDIMIENTO COMISION DE SERVICIOS SIN


REMUNERACIÓN

RESPONSABLE ACTIVIDADES
DOCENTE Solicita al/a Rector/a la autorización de la
Comisión de Servicios sin sueldo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Recepta solicitud.

DOCENTE Inicia el trámite en el MINEDU

RECTOR/A Conoce el trámite por parte del Docente


MINISTERIO DE EDUCACIÓN Expide Acuerdo Ministerial en el que
autoriza y declara en Comisión de Servicios
sin remuneración al docente

DOCENTE Conoce acuerdo de aceptación de comisión

RECTOR/A Conoce acuerdo de aceptación de comisión

DOCENTE Hace uso de la comisión

8. PROCEDIMIENTO PARA SANCIÓN CON AMONESTACION VERBAL

RESPONSABLE ACTIVIDADES

FUNCIONARIO/A Comete falta.

TALENTO HUMANO Informa al/a RECTOR/A.

RECTOR/A Entrevista al/a funcionario/a, se le hace


conocer sobre el derecho a la defensa
FUNCIONARIO/A Presenta justificativos.

RECTOR/A Ejecuta la sanción

SECRETARIO/A Redacta documento de la sanción.

TALENTO HUMANO Recibe el documento de la amonestación a


escrita (EVIDENCIA).

SECRETARIO/A Entrega documento de sanción al/a


funcionario/a.

SECRETARIO/A Archiva copia de documento, en carpeta


profesional del funcionario/a.
9. PROCEDIMIENTO PARA SANCIÓN CON AMONESTACION ESCRITA

RESPONSABLE ACTIVIDADES
FUNCIONARIO/A Comete falta.

TALENTO HUMANO Informa al/a RECTOR/A.


RECTOR/A Entrevista con el /la funcionario/a se le hace
conocer sobre el derecho a la defensa
FUNCIONARIO/A Presenta justificativos.

RECTOR/A Ejecuta la sanción

SECRETARIO/A Redacta documento de la sanción.

TALENTO HUMANO Recibe el documento de la amonestación


escrita.

SECRETARIO/A Entrega documento de sanción al/a


funcionario/a.

SECRETARIO/A Archiva copia de documento, en carpeta


profesional del funcionario/a.

10. PROCEDIMIENTOS PARA SANCIÓN PECUNIARIA

RESPONSABLE ACTIVIDADES
FUNCIONARIO/A Comete falta (reincidente en faltas y
sancionado/a con dos o más
amonestaciones escritas dentro de un año
calendario la sanción pecuniaria no
excederá del 10% de la remuneración
mensual).

TALENTO HUMANO Informa al RECTOR/A sobre la falta del


funcionario/a
RECTOR/A Solicita al/a funcionario/a explicación, y de
acuerdo a la valoración de su expediente, hace
conocer sobre el debido proceso, aprueba
sanción
TALENTO HUMANO Elabora Acción de Personal y entrega al
funcionario sancionado
DISTRITO Conoce sobre la aplicación de la sanción
pecuniaria aplicada por la máxima autoridad
del plantel y ejecuta sanción de descuento
mediante roles.
FUNCIONARIO/A Recibe Acción de Personal con sanción y
firma la copia.

TALENTO HUMANO Adjunta la Acción de Personal a su carpeta del


sancionado

11. PROCEDIMIENTO PARA SANCIÓN CON SUSPENSIÓN TEMPORAL SIN REMUNERACIÓN

La aplica el Distrito, previo informe del Rector/a.

12. PROCEDIMIENTO PARA SANCIÓN DE DESTITUCIÓN.

La aplica el Distrito, previo informe del Rector/a.


13. PROCEDIMEINTO PARA ANOTACIONES POR FALTAS, ATRASOS, MAL USO DE UNIFORMES A
LOS ESTUDIANTES

RESPONSABLE ACTIVIDADES
INSPECTOR/A DE CURSO En la primera hora de clase se procede a
registrar la asistencia, presentación
personal, revisa uniformes del/a estudiante
y se Informa inmediatamente a su
representante el incumplimiento de estas
normas.

REPRESENTANTE Recibe llamada del Inspector/a de Curso y


justifica si es el caso
INSPECTOR/A DE CURSO Registra en la ficha individual del/a estudiante
las novedades observadas

14.PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO DE NOVEDADES POR MAL COMPORTAMIENTO

RESPONSABLE ACTIVIDADES
DOCENTE TUTOR Acercamiento con el padre/madre y/o
representante legal del estudiante,
informa lo sucedido
INSPECTOR/A DE CURSO Presenta informe del caso a Rectorad

DOCENTE TUTOR Informa del caso al DCE


DCE Convoca a los representantes y emite
informe
RECTOR/A Conoce el caso a través de informes
RECTOR/A Convoca a la Comisión de Resolución de
Conflictos
COMISIÓN DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Resuelve el caso, aplicando el debido
proceso.
15.PROCEDIMIENTO PARA RENDIR EXÁMENES ADELANTADOS Y/O ATRASADOS

RESPONSABLE ACTIVIDADES
REPRESENTANTE Presente en Secretaría solicitud para
autorización a rendir exámenes atrasados
o adelantados justificando la causa.

RECTOR/A Autoriza la recepción del o los exámenes,


en base al Reglamento LOEI
SECRETARÍA Entrega copia de autorización al/a
representante y docentes.
ESTUDIANTE Rinde los exámenes.
DOCENTE Recepta el/os exámenes, califica

DOCENTE Ingresa en el sistema de notas la/s


calificaciones obtenidas y archiva la
autorización en la carpeta de juntas del
respectivo curso y paralelo.
DE

16. JORNADA LABORABL

16.1. AUTORIDADES.

a) RECTORA: 07h00-15h30 cuatro días y un día de 09h30 a 18h00

b) VICERRECTORA BGU: 07H00-15H30

c) VICERRECTOR EGBS: 11H30-19H30

d) INSPECTOR GENERAL BGU 06H30-15H00

e) SUBINSPECTOR GENERAL EGBS: 10H 30-19H00

16.2. DOCENTES.

a) SECCIÓN MATUTINA BACHILLERATO: 07H00-13H00 cuatro días y de 07h a 15h00 un día

b) SECCIÓN VESPERTINA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA SUPERIOR: 13H00-19H00.los cuatro días y


de 11h00 a 07h00 un día

16.3 SECCIÓN ADMINISTRATIVA


a) SECRETARÍA: 07H00-17H00 y 08h000 a 17h00

b) DEPARTAMENTO MÉDICO

MATUTINA: 08H30-12H30

VESPERTINA: 14H00-18H00

c) BIBLIOTECA: 08H30-17H00

d) LABORATORIOS: 07H00-18H30

16.4. PERSONAL E APOYO 06H00-20H00 en dos grupos

16.5. BAR: 08H00 -18H00

17. PROCEDIMIENTOPARA MANTENER BUEN CLIMA ORGANIZACIONAL

1. Identifique con claridad el tipo de conflictos que emanan de la cotidianidad.


2. Identifique a las personas involucradas.
3. Espere un tiempo prudente a que se resuelva el conflicto sin perderlo de vista. Es
necesario tener un registro del mismo para para observar la evolución que este conflicto
pueda tener.
4. Cuando el conflicto adquiera un nivel de evolución ascendente no puede dejar de
intervenir.
5. Llame a las personas involucradas y contrate las versiones para la resolución de dicho
conflicto.
6. Si el conflicto se ha desatado por una medida tomada, póngala en la mesa de la
discusión entre los involucrados.
7. Nunca espere ni pretenda que el conflicto se resuelva solo.

18. PROCEDIMIENTO PARA ASUMIR RESPONSABILIDADES DE QUIEN SE ENFERMA O


SE AUSENTE POR UN DIA O MAS DÍAS

1.- Quien se ausenta a las actividades del colegio, debe informar directamente o a través
de algún familiar.
2.- Quien recibe la información deriva la llamada al estamento correspondiente.
3.- La información debe ser transmitida al jefe inmediato superior de no ser posible, debe
ser transmitida a otra autoridad del colegio.
4.- Si hay licencia esta debe llegar en los plazos establecidos legalmente de acuerdo a las
funciones que desempeña quien se ausenta, esta deberá ser sustituida de manera
prioritaria si afecta al aprendizaje.
5.- Quien asuma las responsabilidades de la persona que se ausenta deberá observar los
procesos que llevaba la institución.
19. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR PERMISO DE UN PROFESOR/A PARA
AUSENTARSE DURANTE LA JORNADA DE TRABAJO POR
TIEMPOS CORTOS PARA REALIZAR ALGÚN TRÁMITE PERSONAL

1.- Debe solicitar el permiso a la máxima autoridad o en su ausencia al Inspector General.


2.- El inspector General informa a la máxima autoridad del plantel de la ausencia del
funcionario.
3.- El permiso queda registrado en un registro de salida.
4.- Ningún otro miembro directivo debe autorizar la salida.
5.- Permiso será con cargo a vacaciones.

20 PROCEDIMIENTOPARA LA ENTREGA Y TRAMITACIÓN DE LICENCIAS MÉDICAS

1.- La licencia médica es entregada en secretaria de la Inspección General.


2.- La secretaria informa al inspector de la licencia.
3.- Se tramita dicha licencia de acuerdo a la normativa.
4. Inspector General informa de la ausencia por licencia médica.

PUBLICACIÓN Y VIGENCIA

El presente Manual de Procedimientos fue discutido y aprobado por el Consejo Ejecutivo


el 20 de octubre de 2016. Y publicado el 21 de octubre de 2016

También podría gustarte