Está en la página 1de 6

Epístola de Santiago

En el cristianismo, la Epístola de Santiago (en griego:


Ἰάκωβος), por lo general referida simplemente como
Santiago, es una carta (epístola) del Nuevo Testamento.
Los primeros manuscritos existentes de Santiago general-
mente se datan a mediados y finales del siglo III.[1]
El autor se identifica como «Santiago, siervo de Dios y
del Señor Jesucristo» y la epístola se atribuye tradicio-
nalmente a Santiago el Justo.[2][3]
Hay cuatro puntos de vista sobre la Epístola de Santiago:

1. que la carta fue escrita por Santiago antes de las


epístolas paulinas,
2. que la carta fue escrita por Santiago después de las
epístolas paulinas,
3. que la carta es pseudoepigráfica,
4. que la carta comprende material originario de San-
tiago, pero reelaborado por un editor más tarde.[1]

Enmarcado dentro de un tema general de la perseveran-


cia paciente durante pruebas y tentaciones, el texto con-
dena diversos pecados. La epístola fue dirigida a «las
doce tribus que están en la dispersión» (Santiago 1:1),
por lo que es considerada generalmente para la audien-
cia judeocristiana fuera de Palestina.[4]
Primera página de la epístola en el manuscrito Minuscule 319.

1 Composición
nía dos apóstoles llamados Santiago, pero es poco proba-
ble que cualquiera de ellos escribiera la carta. Un apóstol,
La epístola no puede ser una verdadera pieza de corres- Santiago, hijo de Zebedeo, fue martirizado alrededor del
pondencia con partes específicas, sino más bien un ejem- 44 d. C.[6] Esto sería muy temprano para que hubiera sido
plo de literatura de la sabiduría formulado como una car- el escritor. El otro apóstol Santiago, hijo de Alfeo, no es
ta para su circulación. El trabajo se considera la lite- prominente en el registro de las Escrituras, y muy poco
ratura sapiencial del Nuevo Testamento porque, «como se sabe sobre él.
Proverbios y Sirácides, consiste en gran parte de exhor-
taciones morales y preceptos de carácter tradicional y Por el contrario, la evidencia apunta a Santiago, el her-
ecléctico».[5] Del mismo modo, la Enciclopedia Católi- mano de Jesús, a quien Jesús, evidentemente, había hecho
ca dice: «Los temas tratados en la Epístola son muchos una aparición especial después de su resurrección, como
y variados y, además, Santiago no pocas veces, mientras se describe en el Nuevo Testamento. Este Santiago fue
que dilucida un punto determinado, pasa abruptamente a prominente entre los discípulos.[7][8] El escritor de la car-
otro, e inmediatamente se reanuda una vez más su argu- ta de Santiago identifica a sí mismo como «siervo de Dios
mento anterior».[4] y del Señor Jesucristo», de la misma manera como lo hizo
Judas, quien en la Epístola que lleva su nombre se llamó
a si mismo «siervo de Jesucristo, y hermano de Jacobo»
1.1 Autoría (Santiago 1:1, Judas 1).[nota 1] Por otra parte, el saludo de
la carta de Jacobo incluye el término «Salud», de la mis-
El escritor se hace llamar simplemente «Santiago, siervo ma manera como lo hizo la carta sobre la circuncisión que
de Dios y del Señor Jesucristo» (Santiago 1:1). Jesús te- se envió a las congregaciones (Hechos 15:23). En este úl-

1
2 4 DOCTRINA

timo caso, al parecer Jacobo, el hermano de Jesús, habló 3 Visión alternativa


en un lugar destacado en la asamblea de «los apóstoles y
los ancianos» en Jerusalén.[9] Hay otros enfoques para la comprensión, y la lectura, de
A partir de mediados del siglo III, los autores patrísticos la epístola de Santiago. El enfoque histórico comienza en
citan la epístola escrita por Santiago el Justo, hermano diferentes supuestos, y no se conforma dejando el libro
de Jesús y primer obispo de Jerusalén.[4] No contado en- sólo como una «literatura de la sabiduría del Nuevo Tes-
tre los Doce Apóstoles, a menos que se le confunda con tamento, como un pequeño libro de Proverbios», o como
Santiago el Menor,[10] Jacobo fue, no obstante, una figu- un conjunto disperso de perlas al azar que cayó en nin-
ra muy importante: Pablo lo describió como «el hermano gún orden en particular, en un pedazo de cuerda.[15] Un
del Señor» en Gálatas 1:19 y como uno de los tres «pila- artículo periodístico de 2013[16] explora los antecedentes
res de la Iglesia» en 2:9. Tradicionalmente se le considera históricos violentos detrás de la epístola y ofrece la su-
el primero de los setenta discípulos. Juan Calvino y otros gerencia de que fue efectivamente escrita por Jacobo el
sugirieron que el autor era el apóstol Santiago el Menor, hermano de Jesús, y por lo tanto escrito antes del año 62,
a quien a menudo se le confunde con Santiago el Justo. el año de su asesinato.[17] La década de los 50 vio el cre-
Si fue escrito por Santiago el Justo, el lugar y el tiempo cimiento de la agitación y la violencia en Palestina y los
de la redacción de la carta sería Jerusalén, donde Jacobo judíos se sintieron cada vez más frustrados con la corrup-
residía antes de su martirio en el 62. ción, la injusticia y la pobreza. Se prolongó en los años 60
y cuatro años después del asesinato de Jacobo, estalló la
El reformador protestante Martín Lutero negó que fuera
[11] guerra con Roma, una guerra que llevaría a la destrucción
la obra de un apóstol y lo llamó una «epístola de paja»,
de Jerusalén y la dispersión de la población. La epístola
en comparación con algunos otros libros del Nuevo Tes-
de Santiago es conocida por exhortaciones sobre la lucha
tamento, siendo una causa no menos importante el con-
contra la pobreza y el cuidado de los pobres de manera
flicto que piensan que levantó con Pablo en la doctrina de
práctica (1:26–27; 2:1–4; 2:14–19; 5:1–6), defender a los
la justificación.
oprimidos (2:1–4; 5:1–6) y no ser «como el mundo» en la
Muchos estudiosos consideran que la epístola se escri- forma en que uno responde al mal en el mundo (1:26–27;
bió a finales del siglo I o II. Entre las razones para esto 2:11; 3:13–18; 4:1–10). La sabiduría del mundo es recha-
están:[12] zada y se exhortó a la gente abrazar la sabiduría celestial,
que incluye el establecimiento de la paz y la búsqueda de
la rectitud y la justicia (3:13–18).
• el autor se presenta simplemente como un «siervo
de Dios y del Señor Jesucristo», sin necesidad de Este enfoque considera la epístola como una verdadera
[18]
invocar cualquier relación especial con la familia de carta con un propósito inmediato real: alentar a los ju-
Jesús. deocristianos a no volver a la violencia en su respuesta a
la injusticia y la pobreza, sino más bien para mantenerse
enfocados en hacer el bien, mantenerse santos, y abrazar
• la lengua griega culta de la Epístola, se afirma, no la sabiduría de los cielos, no la sabiduría del mundo.
podría haber sido escrita por un judío de Jerusalén.
Algunos estudiosos sostienen una versión primitiva
de la carta fue compuesta por Jacobo y luego pulida
por otro escritor.[13] 4 Doctrina
• la epístola fue aceptada sólo gradualmente en el ca- 4.1 Justificación
non del Nuevo Testamento.
La carta contiene el siguiente pasaje famoso acerca de la
• algunos ven paralelismos entre Santiago y 1 Pedro, salvación y justificación:
1 Clemente, y el Pastor de Hermas y asumen que
refleja la situación socio-económica que cristianos 14
Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si
tenían a finales del siglo I o principios del II. Por lo
alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Po-
tanto, podría haber sido escrita en cualquier parte del
drá la fe salvarle? 15 Y si un hermano o una her-
Imperio donde los cristianos hablaban griego. Hay
mana están desnudos, y tienen necesidad del
algunos estudiosos que argumentaron por Siria.[13]
mantenimiento de cada día, 16 y alguno de vo-
sotros les dice: Id en paz, calentaos y saciaos,
pero no les dais las cosas que son necesarias
para el cuerpo, ¿de qué aprovecha? 17 Así tam-
2 Contenido bién la fe, si no tiene obras, es muerta en sí mis-
ma. 18 Pero alguno dirá: Tú tienes fe, y yo ten-
Las Sociedades Bíblicas Unidas del griego del Nuevo go obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te
Testamento dividen la carta en las siguientes secciones: mostraré mi fe por mis obras. 19 Tú crees que
4.2 Unción de los enfermos 3

Dios es uno; bien haces. También los demo- demostrar el amor en una vida de fe (Santiago
nios creen, y tiemblan. 20 ¿Mas quieres saber, 2:14-17). Santiago respondió este error al en-
hombre vano, que la fe sin obras es muerta? señar que la fe está viva, mostrándose como tal
21
¿No fue justificado por las obras Abraham por actos de amor (Santiago 2:18,26). Ambos,
nuestro padre, cuando ofreció a su hijo Isaac Santiago y Pablo, enseñan que la salvación es
sobre el altar? 22 ¿No ves que la fe actuó junta- por la fe sola, y también que la fe nunca está
mente con sus obras, y que la fe se perfeccio- sola, sino que manifiesta estar viva por actos
nó por las obras? 23 Y se cumplió la Escritura de amor que expresan el agradecimiento de un
que dice: Abraham creyó a Dios, y le fue con- creyente a Dios por el regalo de la salvación por
tado por justicia, y fue llamado amigo de Dios. la fe en Jesús.[26]
24
Vosotros veis, pues, que el hombre es justi-
ficado por las obras, y no solamente por la fe.
25
Asimismo también Rahab la ramera, ¿no fue 4.2 Unción de los enfermos
justificada por obras, cuando recibió a los men-
sajeros y los envió por otro camino? 26 Porque La epístola de Santiago también es el texto bíblico que
como el cuerpo sin espíritu está muerto, así menciona la unción de los enfermos. Santiago escribió:
también la fe sin obras está muerta.[19]
14
¿Está alguno enfermo entre vosotros?
Este pasaje ha sido citado en los debates teológicos cris- Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por
tianos, especialmente en relación con la doctrina de la él, ungiéndole con aceite en el nombre del Se-
justificación. Cayo Mario Victorino (IV siglo) asocia la ñor. 15 Y la oración de fe salvará al enfermo,
enseñanza de Santiago en las obras con la secta heréti- y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido
ca de los simaquinos, seguidores de Símaco el ebionita, pecados, le serán perdonados.
y cuestionaron abiertamente si las enseñanzas de Santia-
go eran heréticas. Este pasaje también se ha contrastado G.A. Wells sugirió este pasaje era evidencia de una auto-
con las enseñanzas de Pablo, el Apóstol de la justifica- ría tardía de la epístola, con el argumento de que la cura-
ción; de hecho, algunos estudiosos creen que este pasaje ción de los enfermos que se realiza a través de un orga-
es una respuesta a Pablo.[20] Un tema en el debate es el nismo oficial de presbíteros (ancianos) indica un desarro-
significado de la palabra griega δικαιόω (dikaiόο), «ha- llo considerable de la organización eclesiástica, «mientras
cer justicia o tal como debe ser»,[21] con algunos de entre que en los días de Pablo para sanar y hacer milagros se
los participantes que tomaron la idea de que Santiago está referían a los creyentes indiscriminadamente (1 Corintios
respondiendo a una mala interpretación de Pablo.[22] 12:9)».[27]
El catolicismo romano y la ortodoxia oriental sostienen
que este pasaje refuta la doctrina de la justificación por
la fe sola (o sola fide),[23][24] mientras que los primeros 5 Canonicidad
y muchos protestantes modernos siguen creyendo que las
interpretaciones católicas y ortodoxas no entienden com- La epístola fue invocada por primera vez explícitamente
pletamente el significado del término «justificación»[25] y y citada por Orígenes de Alejandría, y, posiblemente, un
solucionan el conflicto aparente de Jacobo y Pablo acerca poco antes por Ireneo de Lyon,[28] así como por Clemente
de la fe y las obras en formas alternativas a los católicos de Alejandría en una obra perdida según Eusebio, a pe-
y ortodoxos: sar de que no fue mencionado por Tertuliano, quien es-
cribió a finales del siglo II.[27] También está ausente en el
Pablo estaba tratando con un tipo de error fragmento de Muratori, la lista más antigua conocida de
mientras que Santiago estaba tratando con un los libros del Nuevo Testamento.
error diferente. Los erroristas que Pablo esta-
ba tratando eran personas que dijeron que se La Epístola de Santiago fue incluido en la primera lis-
necesitaban las obras de la ley añadidas a la fe, ta de los veintisiete libros del Nuevo Testamento hecha
con el fin de ayudar a ganar el favor de Dios. por Atanasio de Alejandría, en su Epístola Festal trigé-
Pablo respondió este error señalando que la sal- sima novena (367 d. C.)[29] y fue confirmada como una
vación era por fe solamente, aparte de obras epístola canónica del Nuevo Testamento por una serie de
de la ley (Gálatas 2:16; Romanos 3:21-22). Pa- concilios en el siglo IV. Hoy en día, prácticamente todas
blo también enseñó que la fe salvadora no está las denominaciones cristianas consideran que este libro
muerta sino viva, mostrando la gracia de Dios es una epístola canónica del Nuevo Testamento.
en sus actos de amor (Gálatas 5:6 [«... por- En los primeros siglos de la Iglesia la autenticidad de
que en Cristo Jesús ni la circuncisión vale algo, la epístola fue puesta en duda por algunos, entre ellos
ni la incircuncisión, sino la fe que obra por el Teodoro, obispo de Mopsuestia en Cilicia. Debido al si-
amor»]). Santiago estaba tratando con erroris- lencio de varias de las iglesias occidentales respecto a
tas que dijeron que si tenían la fe no tenían que ella, Eusebio la ubica entre los escritos Antilegomena o
4 7 REFERENCIAS

impugnados (Historia ecclesiae, 3,25; 2,23). Jerónimo da [7] Mateo 13:55; Hechos 21:15–25;1Corintios 15:7; Gálatas
una valoración similar, pero añade que con el tiempo se 1:19, Gálatas 2:9
había admitido universalmente. Cayo Mario Victorino,
[8] Moo, Douglas J. (2000). D.A. Carson, ed. The Letter of
en su comentario sobre la Epístola a los Gálatas, cuestio- James. Grand Rapids: Wm B Eerdmans Publishing co.
nó abiertamente si las enseñanzas de Santiago eran heré- ISBN 0802837301.
ticas.
[9] Adam Clarke (1821). Comentario de Hechos 15:13, 22,
Su reconocimiento tardío en la Iglesia, sobre todo en Oc- 23.
cidente, puede explicarse por el hecho de que fue escrito
para o por los judeocristianos, y por tanto no fue am- [10] Bechtel, Florentine. «The Brethren of the Lord». Catholic
pliamente difundida entre las Iglesias gentiles. Hay algu- Encyclopedia. Consultado el 14 de junio de 2015. «His
nos indicios de que algunos grupos desconfiaban del li- identity with James the Less (Mark 15:40) and the Apostle
James, the son of Alpheus (Matthew 10:3; Mark 3:18),
bro debido a su doctrina. En tiempos de la Reforma unos
although contested by many Protestant critics, may also
pocos teólogos, sobre todo Martín Lutero en su carrera
[30] be considered as certain.»
temprana, argumentaron que esta carta no debía ser
parte del Nuevo Testamento canónico.[31][32] [11] «History of the Christian Church, book 7, chapter 4».
La descripción de Martin Lutero de la Epístola de San- [12] «Epistle of James». Early Christian Writings. Consultado
tiago cambió. En algunos casos, Lutero afirma que no fue el 14 de junio de 2015.
escrita por un apóstol; pero en otros casos, él describe
[13] John Barton and John Muddiman, ed. (2001). The Oxford
Santiago como la obra de un apóstol.[33] Incluso lo cita
Bible Commentary. Oxford: Oxford University Press. p.
como enseñanza con autoridad de Dios[34] y describe a 1256. ISBN 0198755007.
Santiago como «un buen libro, porque en él no se esta-
blece ninguna doctrinas de hombres, sino promulga enér- [14] Eberhard Nestle, ed. (2011). Greek New Testament With
gicamente la ley de Dios».[35] Los luteranos sostienen que Revised Concise Greek-English Dictionary. (4ª revisada
la Epístola es correctamente parte del Nuevo Testamento, edición). Hendrickson Publishers. ISBN 1598567209.
citando su autoridad en el Libro de la Concordia, sin em- [15] Como numerosos escritores y comentaristas asumen, co-
bargo, sigue siendo parte de la antilegomena luterana.[36] mo William Barclay, The Daily Study Bible, rev. ed., 17
vols. (Philadelphia: The Westminster Press, 1976), Vol
14, The Letters of James and Peter, p. 28.
6 Notas [16] Jim Reiher (julio de 2013), “Violent Language – a clue to
the Historical Occasion of James.” Evangelical Quarterly.
[1] El nombre «Santiago» es una derivación del griego Vol. LXXXV No. 3.
Ἰάκωβος, Jacobo. En el artículo, ambos nombres son uti-
[17] Sobre la muerte de Jacobo véase Josefo, Antigüedades,
lizados.
20.9.1 y Eusebio II. 23.1-18.

[18] Numerosos estudios argumentan de manera convincente


por la estructura de la carta de Santiago. Véase, por ejem-
7 Referencias plo, Euan Fry, “Commentaries on James, I and 2 Peter,
and Jude,” The Bible Translator, 41 (July 1990): 330, y
[1] McCartney, Dan G (2009). Robert W Yarbrough and Ro- F.O. Francis, “The Form and Function of the Opening
bert H Stein, ed. Baker Exegetical Commentary on the New and Closing Paragraphs of James and I John,” ZNW 61
Testament: James. Grand Rapids: Baker Academic. ISBN (1970):110-126.
0801026768.
[19] Santiago 2:14-26
[2] Davids, Peter H (1982). I Howard Marshall and W Ward
[20] McKnight, Scot (2011). The Letter of James. The New
Gasque, ed. New International Greek Testament Commen-
International Commentary on the New Testament. Grand
tary: The Epistle of James (Repr. edición). Grand Rapids,
Rapids, Michigan: William B. Erdmans. pp. 259-263.
Mich.: Eerdmans. ISBN 0802823882.
ISBN 978-0-8028-2627-5.
[3] Evans, Craig A (2005). Craig A Evans, ed. Bible Knowled- [21] «Dikaioo». Greek Lexicon. Consultado el 15 de junio de
ge Background Commentary: John, Hebrews-Revelation. 2015.
Colorado Springs, Colo.: Victor. ISBN 0781442281.
[22] Martin, D. 2009. New Testament History & Literature:
[4] Camerlynck, Achille. «Epistle of St James». The Catholic 18. Arguing with Paul. Yale University.
Encyclopedia. Consultado el 13 de junio de 2015.
[23] «The Theological Virtues: 1815». Catechism of the Catho-
[5] Laws, Sophie (1993). The HarperCollins Study Bible. lic Church. «The gift of faith remains in one who has not
San Francisco: HarperCollins Publishers. p. 2052. ISBN sinned against it. But 'faith apart from works is dead':[Jas
0060655267. 2:26] when it is deprived of hope and love, faith does not
fully unite the believer to Christ and does not make him a
[6] Hechos 12:1–2 living member of his Body.»
5

[24] Schaff, Philip (1877). «The Synod of Jerusalem and


the Confession of Dositheus, A.D. 1672: Article XIII».
Creeds of Christendom. Harper & Brothers. «Man is jus-
tified, not by faith alone, but also by works.»

[25] Calvin, John. «James 2:20–26». Commentaries on the Cat-


holic Epistles. «When, therefore, the Sophists set up James
against Paul, they go astray through the ambiguous mea-
ning of a term.»

[26] «Faith and Works». WELS Topical Q&A. Wisconsin


Evangelical Lutheran Synod. Archivado desde el original
el 28 de septiembre de 2009. Consultado el 15 de junio
de 2015.

[27] Wells, George Albert (1971). The Jesus of Early Chris-


tians. London: Pemberton. p. 152. ISBN 0301710147.

[28] Davis, Glenn (2010). «Irenaeus of Lyons». The Develop-


ment of the Canon of the New Testament. Consultado el 15
de junio de 2014.

[29] Griggs, C Wilfred (1991). Early Egyptian Christianity (2


edición). Leiden: Brill Academic Publisher. p. 173. ISBN
9004094075.

[30] The Lutheran Study Bible, Concordia Publishing House,


2009, p. 2132

[31] Schaff, Philip. History of the Reformation. «The most im-


portant example of dogmatic influence in Luther’s version
is the famous interpolation of the word alone in Rom. 3:28
(allein durch den Glauben), by which he intended to emp-
hasize his solifidian doctrine of justification, on the plea
that the German idiom required the insertion for the sa-
ke of clearness.464 But he thereby brought Paul into di-
rect verbal conflict with James, who says (James 2:24),
“by works a man is justified, and not only by faith” (“nicht
durch den Glauben allein”). It is well known that Luther
deemed it impossible to harmonize the two apostles in
this article, and characterized the Epistle of James as an
“epistle of straw,” because it had no evangelical character
(“keine evangelische Art”).»

[32] Stonehouse, Ned B (1957). Paul Before the Areopagus. pp.


186-197.

[33] Die deutsche Bibel 41:578-90

[34] Luther’s Large Catechism, IV 122-24

[35] Luther’s Works (American Edition) 35:395

[36] Lutheran Cyclopedia: Antilegomena

8 Enlaces externos
• Wikiquote alberga frases célebres de o sobre
Epístola de Santiago. Wikiquote

• Wikisource contiene obras originales de o sobre


Epístola de Santiago.Wikisource
• Epístola Universal de Santiago (Reina-Valera 2009).
6 9 ORIGEN DEL TEXTO Y LAS IMÁGENES, COLABORADORES Y LICENCIAS

9 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias


9.1 Texto
• Epístola de Santiago Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Ep%C3%ADstola_de_Santiago?oldid=91516055 Colaboradores: Sabbut,
Hashar, Gmagno, Cookie, Erri4a, Kordas, Patricio.lorente, Rembiapo pohyiete (bot), Tico~eswiki, Rupert de hentzau, Suso de la Ve-
ga, RobotQuistnix, Chobot, Yrbot, KnightRider, Kepler Oort, CEM-bot, Felipe77, Thijs!bot, Escarbot, RoyFocker, Botones, JAnDbot,
TARBOT, Soulbot, Mansoncc, TXiKiBoT, Prv, Rei-bot, Idioma-bot, Huglo, VolkovBot, Matdrodes, Muro Bot, BotMultichill, SieBot,
PaintBot, Loveless, Pedro Felipe, Copydays, DragonBot, AVBOT, MastiBot, Andreasmperu, Luckas-bot, Jotterbot, ArthurBot, Juan.7437,
Frarozu, Xqbot, Rubinbot, EnlazaBOTquote, Wikielwikingo, Ripchip Bot, Ivanpares, EmausBot, AVIADOR, ZéroBot, HRoestBot, Chuis-
pastonBot, WikitanvirBot, Gabriel Sozzi, MerlIwBot, Vagobot, Invadibot, JohnThorne, Vetranio, Legobot, HeyTobbie, JacobRodrigues,
Luisedwin2105, Diegofr0. y Anónimos: 25

9.2 Imágenes
• Archivo:Minuscule_319_(GA)_f85r.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8b/Minuscule_319_
%28GA%29_f85r.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: Minuscule 85 (Gregory-Aland) Artista original: Desco-
nocido<a href='//www.wikidata.org/wiki/Q4233718' title='wikidata:Q4233718'><img alt='wikidata:Q4233718' src='https:
//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/ff/Wikidata-logo.svg/20px-Wikidata-logo.svg.png' width='20' height='11'
srcset='https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/ff/Wikidata-logo.svg/30px-Wikidata-logo.svg.png 1.5x,
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/ff/Wikidata-logo.svg/40px-Wikidata-logo.svg.png 2x' data-file-width='1050'
data-file-height='590' /></a>
• Archivo:Saint_James_the_Just.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/96/Saint_James_the_Just.jpg Licen-
cia: Public domain Colaboradores: The picture originates from the days.ru open catalogue ([1]) Artista original: ?
• Archivo:Spanish_Wikiquote.SVG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/13/Spanish_Wikiquote.SVG Licencia:
CC BY-SA 3.0 Colaboradores: derived from Wikiquote-logo.svg Artista original: James.mcd.nz
• Archivo:Wikisource-logo.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4c/Wikisource-logo.svg Licencia: CC BY-
SA 3.0 Colaboradores: Rei-artur Artista original: Nicholas Moreau

9.3 Licencia del contenido


• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

También podría gustarte