Está en la página 1de 21

Instrucciones de mantenimiento para las

Perforadoras hidráulicas COP 1838ME


COP 1838HE
COP 1838MEX
1250 0021 33

COP 1838HEX
COP 1838HF
COP 1838LE

No. 9852 0809 05i


Reg. code
AIB TAB 43
COP 1838
2004–10

Instrucciones de mantenimiento para las


Perforadoras hidráulicas COP 1838ME
COP 1838HE
COP 1838MEX
COP 1838HEX
1250 0021 33

COP 1838HF
COP 1838LE

ATLAS COPCO ROCK DRILLS AB


ÖREBRO · SWEDEN
© Atlas Copco Rock Drills AB, 2004. All rights reserved.

No. 9852 0809 05i


REGLAS DE SEGURIDAD
· Estas instrucciones contienen secciones importantes que se refieren a la seguridad.
· Se debe prestar atención especial al texto de seguridad enmarcado que lleva un símbolo de atención
(triángulo) seguido por una palabra de aviso según lo siguiente:

indica un riesgo o un procedimiento arriesgado que PUEDE


ATENCION causar graves daños personales o la muerte si no se obser-
va el aviso.

indica un riesgo o un procedimiento arriesgado que PUEDE


CUIDADO causar daños personales o materiales si no se observa el
aviso.

También se deben observar las siguientes reglas de seguridad:


· Hay que leer cuidadosamente todas las in- · Sólo se deben usar piezas originales Atlas
strucciones de funcionamiento y de mantenimi- Copco. Los daños o el funcionamiento causa-
ento del equipo de perforación y la perfora- dos por otras piezas que no sean originales de
dora antes de usar la perforadora. Siempre se Atlas Copco no se cubren por la Garantía o la
deben seguir las instrucciones que se indican. Responsabilidad del Producto.
· Nunca se debe usar o intervenir en la perfora- · Nunca se debe tratar de realizar trabajos de
dora a no ser que haya recibido entrenamiento mantenimiento cuando el equipo de perfora-
para hacerlo. ción se encuentra en funcionamiento.
· La perforadora puede ser usada sólo para los · Las comprobaciones y los ajustes que se de-
propósitos establecidos. ben hacer cuando el equipo de perforación se
· Hay que asegurarse que se ha realizado el encuentra en funcionamiento deben ser
mantenimiento del equipo de perforación de hechos por dos personas por lo menos. Una
conformidad con las instrucciones actuales. persona debe encontrarse en el lugar de accio-
na-
· Hay que asegurarse que todas las placas rotu-
miento y mantener un buen control del trabajo.
ladas se encuentran en su lugar, y que están
limpias y completamente legibles. En lo que se · Los componentes que puedan ponerse en mo-
refiere a la colocación de las etiquetas de vimiento o caerse deben estar bien colocados
seguridad y los números de piezas se hace en caballetes o eslingados, para evitar daños
referencia a la lista de repuestos. personales durante los trabajos de servicio y
mantenimiento.
· Siempre se debe usar casco y protectores de
oídos durante la perforación. También hay que · Hay que asegurarse que los sistemas hidráulico,
observar todas las disposiciones locales que de agua y de aire están despresurizados y que
puedan existir. el sistema eléctrico está desconectado antes de
empezar algún trabajo en los sistemas.
· Siempre se debe comprobar antes de los
traslados y antes de poner en marcha la perfo- · Comprobar que las mangueras que se usan son
ración que no hay nadie demasiado cerca del de la calidad correcta, y que todas las conexio-
equipo de perforación. nes de mangueras se encuentran en buenas
condiciones y están apretadas correctamente.

Indice Página
Reglas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . 2 Lubricación de engranaje . . . . . . . . . . . . 11
Lista de medidas . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Ajuste de presión de amortiguación . . . . . . . 11
Conexiones de mangueras . . . . . . . . . . . 4 Ajuste de presión del extractor (MEX/HEX) . . . 11
Pares de apriete . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Desmontaje de cuerpo delantero . . . . . . . . 12
Acumuladores . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Control de cuerpo delantero . . . . . . . . . . . 13
– Carga de acumuladores . . . . . . . . . . . . 6 Cambio de cabezal de barrido y pieza de arrastre 14
– Control de vibraciones de manguera . . . . . 7 Montaje de cuerpo delantero . . . . . . . . . . 16
– Cambio de acumuladores . . . . . . . . . . . 8 Eslingado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
– Cambio del acumulador de retorno . . . . . . 9 Almacenamiento de larga duración . . . . . . . 18
Cambio de motor hidráulico . . . . . . . . . . . 9 Recomendaciones de aceites hidráulicos y
Rellenar de aceite y purgar . . . . . . . . . . 10 lubricantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Ajuste del sistema de lubricación ECL . . . . 10

2
Lista de medidas
ATENCION
Antes de poner en marcha una
· Hay que asegurarse que no hay tensión perforadora nueva o recién
en el sistema eléctrico antes de comenzar renovada Página
algún trabajo de mantenimiento.
· Conectar las mangueras . . . . . . . . . . . 4
Hay riesgo de daños si no se observan es- · Cargar los acumuladores . . . . . . . . . . . 6
tas instrucciones.
· Elegir un aceite hidráulico y lubricante
apropiado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
· Llenar el sistema de lubricación con aceite . 10
CUIDADO · Ajustar y regular el sistema de lubricación . . 10
· Ajustar la presión de amortiguación . . . . . 11
· Hay que tener cuidado al acoplar barras de · Ajustar la presión del extractor (MEX/HEX) . 11
perforación y al tratar con brocas.
¡Cuidado con los dedos!
Cada turno
· Tiene que fijarse que su ropa no quede
demasiado cerca de piezas de máquinas · Comprobar que sale aire y aceite de lubrica-
ción entre el adaptador de culata y la guía
giratorias.
delantera y del agujero en el cuerpo delantero 13
El descuido puede causar graves daños. · Controlar que el manómetro de presión de
· Siempre hay que usar protectores de amortiguación del equipo de perforación
oídos al perforar. Un nivel alto de ruido muestra un valor normal. Ajustar la presión
causa daños a la audición. de amortiguación si hay diferencias . . . . . 11
· Nunca se debe tratar de hacer mantenimi- · Comprobar que las roscas del adaptador
ento o intervenciones en la perforadora, de culata no están dañadas . . . . . . . . . 13
conexiones o mangueras cuando se encu- · Observar las mangueras hidráulicas.
entran presurizados los sistemas Si hay demasiadas vibraciones hay que
hidráulicos, de lubricación o de barrido. comprobar los acumuladores . . . . . . . . 7
El aire o el aceite puede salir a chorros a · Comprobar que no hay fugas en la perforadora.
alta presión y alta temperatura, lo que pue- Si hay fugas de medio de barrido por el
de causar daños a los ojos y la piel. agujero de rebose en la pieza delantera, hay
que cambiar los cierres y las juntas tóricas . 13
· Al cambiar el adaptador de culata o al des-
montar la pieza delantera, hay que controlar
las piezas que forman parte de ésta, inclusive
el pistón, la pieza de arrastre y la parte visible
del casquillo de rotación . . . . . . . . . . . 13
En caso de haber defectos o averías hay
que tomar las medidas necesarias en un
taller apropiado.

Después del primer turno con una per-


IMPORTANTE foradora nueva o recién renovada
· Apretar todas las juntas roscadas . . . . . . 5
· Hay que observar una gran limpieza al ha-
cer intervenciones en la perforadora o su Cada 40 horas de percusión
circuito hidráulico.
· Lubricar el engranaje . . . . . . . . . . . . . 11
· Las siguientes piezas pueden ser cambi- · Apretar todas las juntas roscadas . . . . . . 5
adas en el lugar de trabajo según las in-
strucciones que se han dado: · Controlar y cambiar de ser necesario las etique-
– adaptador de culata tas de seguridad en los acumuladores . . . . 6
– pieza de arrastre · Controlar el acumulador de retorno . . . . . 7
– piezas de cuerpo delantero
– acumuladores Cada 400 horas de percusión
– motor hidráulico · Desmontar la perforadora del equipo de
– tornillos perforación y enviarla a un taller apropiado
– conexiones. para llevar a cabo la revisión*.
Otras reparaciones deben ser realizadas * La revisión de la perforadora se debe realizar a
en un taller apropiado de conformidad intervalos apropiados, basados en las condiciones
con las instrucciones de revisión de la locales. Las características de la roca tienen una
perforadora. gran influencia en el desgaste y con eso también
en la necesidad de revisión.

3
Conexiones de mangueras
E
E/HF/L
7 ME/H
8

1
AIR

EX
6 MEX/H
1250 0027 17

5
4
2 3

1. Orificio para purgar


2. Rotación a la izquierda 10
3. Rotación a la derecha 6 9
4. Percusión, retorno
5. Percusión, entrada
6. Barrido aire/agua
7. Aire de lubricación
8. Amortiguador, entrada
9. Extractor, retorno
10. Extractor, entrada

Conexión de mangueras
CUIDADO · Limpiar las conexiones de manguera de la
perforadora antes de quitar los tapones o las
· Nunca se debe tratar de hacer mantenimi- cubiertas de protección.
ento o intervenciones en la perforadora,
conexiones o mangueras cuando se encu- · Nunca se deben sacar los tapones de protección
entran presurizados los sistemas antes de que se van a conectar las mangueras.
hidráulicos, de lubricación o de barrido. · Siempre se debe almacenar la perforadora con
El aire o el aceite puede salir a chorros a todas las conexiones de manguera tapadas. Se
alta presión y alta temperatura, lo que pue- deben usar tapones de protección del tamaño
de causar daños a los ojos y la piel. correcto y limpios.
· Mangueras de presión con un diámetro in-
terior de 19 mm (3/4") ó más son de la cali-
dad SAE 100 R9R (manguera de alta pre-
sión con cuatro capas de refuerzo de
alambre de acero espiroarrollado). Ver la
lista de piezas de repuesto del equipo de
perforación.
Por motivos de seguridad no está permiti-
do por ningún motivo de sustituir estas
mangueras por otras mangueras de una
calidad más baja.
Hay riesgo de daños si no se observan es-
tas instrucciones.

4
Pares de apriete
E
6 E/HF/L
1 ME/H
5
4

3A
14

13 EX
9 MEX/H
12 6

11
7 10
1250 0027 18

8 9 15
16
13

COP 1838ME/HE/HF/LE COP 1838MEX/HEX

3B

3A 2 2

N.B. Apretar los puntos de referencia de 1 a 3 en el orden prescrito.

Núm.Ref. Cant. Punto de control Par Instrucciones


Nm lbf.ft.

1 2 Pernos laterales 300 220 Apretar las tuercas traseras


2 1 Perno delantero 300 220 Apretar el perno delantero
3A 2 Pernos laterales
(ME/HE/HF/LE) 350 260 Apretar las tuercas delanteras
3B 3 Pernos laterales
(MEX/HEX) 300 220 Apretar las tuercas delanteras
4 3 Cuerpo trasero 220 160 Apretar los tornillos alternativamente a par completo
(terminar con el tornillo más alto)
5 1 Tapón regulador 80 60
6 4 Acumuladores 220 160 Apretar los tornillos alternativamente a par completo
7 4 Motor hidráulico 65 48 Apretar las tuercas alternativamente
8 2 Sujeción de abrazadera,
acumulador de retorno 30 22
9 4 Montaje de la
perforadora 250 185 Apretar los tornillos alternativamente a par completo
10 1 Tapón 45 33
11 4 Tapas de válvulas 145 105 Apretar los tornillos alternativamente a par completo
12 2 Placa de conexiones 120 90 Apretar los tornillos alternativamente a par completo
13 1 Conexión de barrido 300 220
14 4 Entrada, medio de
barrido 90 65 Apretar los tornillos alternativamente a par completo
15 1 Entrada, extractor 120 90
16 1 Retorno, extractor 120 90

5
Acumuladores
Los acumuladores van provistos de etiquetas de
seguridad según la figura.
= Hay que leer el libro de instrucciones
cuidadosamente antes de hacer
servicio o cambio

1250 0020 91
1. Acumulador de amortiguador
2. Acumulador de entrada = Debe ser cargado sólo con nitrógeno
3. Acumulador de retorno
1250 0027 19

Carga de acumuladores
1. Quitar la tapa protectora (4).
ATENCION 2. Abrir la tuerca de válvula (5) de 2 a 3 vueltas y
conectar la manguera de gas.
· ¡Los acumuladores pueden ser cargados
sólo con nitrógeno (N2)! 3. Abrir la válvula de gas (6).
Otros gases pueden causar una explosión. 4. Cargar los acumuladores a la presión correcta
según lo siguiente:
– Acumulador de amortiguador (1): 20–25 bar
– Acumulador de entrada (2): 30 - 40 bar bajo
presión de emboquillado.
N.B. Es preferible cargar muy justo que de-
CUIDADO masiado alto.
5. Apretar la tuerca de la válvula (5) y cerrar la
· Cargar los acumuladores DESPUES de válvula de gas (6).
que se hayan montado en la perforadora. 6. Quitar la manguera de gas y atornillar la tapa
Hay riesgo de daños si no se observan es- protectora (4) en la válvula del acumulador.
tas instrucciones.
El acumulador de retorno (3) no se debe cargar.

6
Control de los acumuladores en el caso de haber vibraciones de
manguera
Acumulador de amortiguador (1) y
Acumulador de entrada (2)
1. Presionar el pasador en la válvula de control
(7). El pasador sobresale 4,5 mm si el acumula-
dor está cargado y hace firme resistencia al ser
presionado.
N.B. Es algo más fácil presionar el pasador del
acumulador del amortiguador.
Si es fácil presionar el pasador, significa ésto
que no hay presión de gas (membrana averiada
- o válvula de relleno defectuosa).).
2. Cambiar el acumulador (o la membrana / válvu-
la de relleno). (ver la página 8).
3. Cargar el acumulador después del cambio.
N.B. Es fácil que quede deformado el asiento
de la válvula de llenado al abrir/cerrar repetidas
veces. La válvula de llenado debe cambiarse
con frecuencia.
Acumulador de retorno (3)
1. Colocar la perforadora en posición horizontal,
según la figura.
2. Quitar el tapón con la junta tórica (8). La mem-
brana está dañada si hay escape de aceite.
3. Cambiar el acumulador (o la membrana / válvu-
la de relleno) y cargar.
4. Si la membrana toca el tubo exterior hay que
presionar la membrana con un mandril cilíndrico
y romo de 7 a 9 mm de diámetro. Ver la Fig. A.
Para la posición correcta de la membrana, ver
la Fig. B.
5. Volver a colocar el tapón y la junta tórica.
1250 0027 20

1. Acumulador de amortiguador
2. Acumulador de entrada
3. Acumulador de retorno
4. Tapa protectora
5. Tuerca de válvula
6. Válvula de gas
7. Válvula de control
8. Tapón con junta tórica

7
Cambio de acumuladores
1250 0027 21

Desmontaje Montaje

CUIDADO CUIDADO
· Antes de desmontar los acumuladores de · Montar los acumuladores en la perforado-
la perforadora hay que soltar todo el gas. ra usando tornillos originales que no
Hacer ésto sacando la tapa protectora (A), están dañados.
aflojando la tuerca de válvula (B) y abrien- El acumulador de entrada (2A) para
do de 2 a 3 vueltas. COP 1838HE/HEX debe tener dos tornillos
Hay riesgo de daños si no se observan es- (6) con una longitud de 100 mm.
tas instrucciones. El acumulador de entrada (2B) para
COP 1838ME/MEX/HF/LE debe tener dos
Sacar los acumuladores (1 y 2) con los anillos de tornillos (4) con una longitud de 70 mm.
cierre (3) aflojando los tornillos (4 y 5, ó 6). El acumulador de amortiguador (1) debe
tener dos tornillos (5) con una longitud de
¡Enviar después los acumuladores a un taller 70 mm.
para renovación! Cambiar los dos tornillos al mismo tiempo
aun cuando sólo sea uno de éstos que
está corroído o dañado de otra manera.
Los tornillos defectuosos pueden causar
fugas peligrosas de aceite o que el acumu-
lador se suelte.
El aceite que sale a chorros puede causar
graves daños a los ojos y la piel.
Las piezas que se se sueltan pueden cau-
sar daños personales.
Montaje
Sitúe los anillos de cierre (3) en los surcos de la
sección intermedia (7) y monte a continuación los
CUIDADO acumuladores (1 y 2) en la sección intermedia (7).
Asegúrese de que los anillos de cierre (3) no
· No monte las juntas en el acumulador. resulten dañados durante el montaje
Montar el acumulador del amortiguador (1) en el
lado izquierdo de la perforadora, y el acumulador
de entrada (2) en el lado derecho de la perforado-
ra (el lado de manguera). Apretar los tornillos
(4 y 5, alt. 6) alternativamente con un par de aprie-
te de 220 Nm (160 lbf.ft.).
Cargar después los acumuladores con nitrógeno
(N2). Ver la página 6.

8
Cambio del acumulador de retorno Cambio de motor hidráulico
1250 0027 22

8 5
10

1250 0027 23
9
3
2

Desmontaje Desmontaje
Desmontar las mangueras hidráulicas (1).
CUIDADO Desmontar el acumulador de retorno.
Aflojar las tuercas (2) y desmontar el motor hidráu-
· Hay que asegurarse que los sistemas lico (3).
hidráulico, de agua y de aire están despre-
surizados antes de empezar algún trabajo Sacar el acoplamiento (4).
en el sistema.
· Mangueras de presión con un diámetro in-
terior de 19 mm (3/4") ó más son de la cali-
dad SAE 100 R9R (manguera de alta pre-
sión con cuatro capas de refuerzo de
alambre de acero espiroarrollado). Ver la
lista de piezas de repuesto del equipo de Montaje
perforación. Hay que fijarse que el anillo de retención (5) está
Por motivos de seguridad no está permiti- montado en el acoplamiento (4).
do por ningún motivo de sustituir estas
mangueras por otras mangueras de una Engrasar las ranuras del acoplamiento con grasa y
calidad más baja. fijar el acoplamiento (4) en el motor hidráulico (3).
Hay riesgo de daños si no se observan es- Montar la junta (7) y el motor hidráulico (3) en el
tas instrucciones. cilindro (6). Cambiar la junta si está dañada.
Apretar las tuercas (2) con un par de apriete de
Desmontar la manguera hidráulica (8) del acumula- 65 Nm (48 lbf.ft.).
dor de retorno (3).
Desmontar el acumulador de retorno (3) sacando Conectar las mangueras hidráulicas (1). Controlar
las tuercas (2), los tornillos (1). que se obtiene la dirección de rotación correcta.
Sacar la abrazadera (5) y desatornillar el acumula-
dor de la boquilla (7, en equipos de perforación de
superficie) u (9, en equipos de perforación subter-
ránea).
¡Enviar después el acumulador de retorno a un
taller para renovación!

Montaje
Atornillar el acumulador de retorno (3) en la boquil-
la (7 alt. 9) de manera tal que el tapón (10) sea ac-
cesible para comprobar la membrana del acumula-
dor.
Colocar la abrazadera (5) con los tornillos (1) y las
tuercas (2).
Conectar la manguera hidráulica (8) al acumulador
de retorno (3).

9
Rellenar de aceite y purgar
· Si el sistema de lubricación ha estado vacío
CUIDADO de aceite, hay que purgarlo después del
relleno.
Se debe purgar de la siguiente manera:
· Nunca se debe tratar de hacer intervencio- – Aflojar la cubierta (7) y dejar que salga el
nes en el sistema de lubricación cuando aceite de lubricación hasta que la bomba de
éste se encuentra presurizado. lubricación no tenga aire. Después se debe
El aceite de lubricación puede salir a chor- apretar la cubierta.
ros, lo que puede causar daños a los ojos – Poner en marcha el sistema de lubricación y
y la piel. aflojar la conexión de manguera junto al manó-
metro (8) para dejar salir todo el aire del sistema.
Apretar después la conexión de manguera.
IMPORTANTE – Aflojar la manguera de aire de lubricación (12)
de la boquilla de la perforadora (11).
· Se debe usar la presión de aceite lubri- – Poner en marcha la bomba de lubricación y
cante recomendada y el aceite lubricante dejar que bombee hasta que salga aceite de
recomendado. Ciertas piezas movibles la manguera de plástico (10).
en la perforadora se lubrican con aire Al volver a poner en marcha (después de una
comprimido mezclado con aceite. Es im- parada) debe salir aceite por la manguera de
portante que estas piezas obtengan una plástico directamente cuando se pone en
buena lubricación. marcha la bomba de lubricación.
– Compruebe que la manguera de plástico del
aceite lubricante (10) tenga la longitud
· Controlar el nivel de aceite en el depósito de adecuada. No debe entrar en la máquina.
aceite de lubricación (1) cada turno. Hay que ob-
– Volver a conectar la manguera de aire de
servar un alto nivel de limpieza y rellenar con
lubricación (12).
aceite de la calidad correcta (ver la página 19).
La capacidad del depósito de aceite de lubrica-
ción es de 5 litros.

Ajuste del sistema de lubricación ECL


1. Abrir el cuadro de distribución eléctrico. equipo de perforación equipo de perforación
subterránea de superficie
2. Poner en marcha el sistema de lubricación (ver 10
las instrucciones de funcionamiento del equipo de 3 4 A
perforación). R 6
3. Controlar la presión del aire de lubricación con un T1 T2
B
5
manómetro (A) en la perforadora (11). La G
presión debe ser de 2–3 bar. Si la presión es
demasiado baja hay que limpiar el restrictor (9) 2 1 B
ó aumentar el diámetro del restrictor.
B
Equipo de perforación subterránea Nivel mini de aceite
11
4. Comprobar que el diodo fotoemisor verde (G) indi- 7
ca que la corriente está conectada. F 12

5. Ajustar el tornillo (T1) de manera tal que el tiempo


de iluminación del diodo fotoemisor amarillo (R)
sea de cerca de 0,5 segundos. 9
1250 0027 95

+ _
6. Observar el diodo fotoemisor amarillo (R) y ajus- 8
tar la dosificación correcta de aceite de lubrica- 24 V

ción, 35–40 pulsaciones/min, con el tornillo (T2).


1. Depósito de aceite 11. Conexión de aire de
Equipo de perforación de superficie lubricante lubricación
4. Observar la ventana de relés (5) y ajustar la 2. Tapa para relleno 12. Manguera de aire de
dosificación correcta de aceite de lubricación, 3. Relé de pulsaciones lubricación
40–50 pulsaciones/min, con el potenciómetro (6). 4. Relé de pulsaciones A. Manómetro
5. Ventana de relés F. Diodo fotoemisor
Después del ajuste respectivo, controlar en el diodo 6. Potenciómetro G. Diodo fotoemisor verde
fotoemisor (F) de la bomba de lubricación que se ha 7. Cubierta, purgar R. Diodo fotoemisor amarillo
obtenido la frecuencia correcta de pulsaciones y que 8. Manómetro T1. Tornillo de ajuste,
sale aceite del agujero (B) de la parte delantera y 9. Restrictor tiempo de fotoemisión
entre el adaptador de culata y la guía delantera. 10. Manguera de plástico T2. Tornillo de ajuste,
frecuencia de pulsaciones

10
Lubricación de engranaje
1. Quitar el tapón para purgar (1).
2. Lubricar con grasa resistente al calor
(ver "Recomendaciones de aceites hidráulicos y
lubricantes") por la boquilla (2) hasta que salga
grasa por el agujero (3).
3. Apretar el tapón (1).
1250 0027 25

Ajuste de presión de
amortiguación
1. Cerrar del todo la válvula de flujo constante (B)
en el equipo de perforación.
2. Conectar un manómetro (A), calibrado para
1250 0027 26

0–60 bar entre la manguera y la boquilla amorti-


guadora (1).
3. Presurizar el circuito amortiguador.
4. Controlar que el adaptador de culata está
descargado y en una posición saliente.
5. Ajustar la válvula de flujo constante hasta que
el manómetro (A) muestre 30–35 bar.
6. Comprobar el manómetro de presión amortigua-
dora del equipo de perforación. Si este
manómetro muestra después otro valor, se
debe hacer un nuevo ajuste de presión.
7. Desconectar el manómetro (A) y conectar la
manguera a la boquilla (1).

Ajuste de la presión del


extractor (MEX/HEX)
1250 0027 29

1. Cerrar del todo la válvula de flujo constante (B)


en el equipo de perforación.
2. Conectar un manómetro (A), calibrado para
0–60 bar, entre la manguera y la boquilla de ent-
rada (P) del extractor.
3. Conectar el circuito del extractor activando el
avance de retorno y haciendo funcionar el so-
porte a tope. Dejar que la palanca se quede en
esta posición.
4. Ajustar la válvula de flujo constante (B) hasta
que el manómetro (A) muestre 20–25 bar.
5. Desconectar el manómetro (A) y conectar la
manguera a la boquilla (P).

11
Desmontaje de cuerpo
delantero
CUIDADO
· Nunca se debe tratar de hacer trabajos de
mantenimiento cuando el equipo de perfo-
ración se encuentra en funcionamiento.
· Hay que asegurarse que los sistemas
hidráulico, de agua y de aire están despre-
surizados antes de empezar algún trabajo
en el sistema.
Hay riesgo de daños si no se observan es-
tas instrucciones.

N.B. Siempre hay que limpiar la perforadora por


fuera antes de empezar el desmontaje.
1250 0027 30

COP 1838ME/HE/HF/LE
Desconectar la manguera de barrido (5).
Desmontar la placa de conexiones (1) con la
boquilla (2) quitando los tornillos (3) y las arande-
las (6).
Quitar la junta en U (4).

Aflojar las tuercas de pernos laterales delanteros


(3) con las arandelas (2).
Quitar el cuerpo delantero (1) dando tirones al
adaptador de culata (4).
Sacar después el adaptador de culata (4) del cuer-
po delantero (1).
1250 0027 31

Al cambiar el adaptador de culata hay que contro-


lar las piezas que forman parte del mismo.

COP 1838MEX/HEX
Aflojar las tuercas de pernos laterales delanteros
(3) con las arandelas (2).
Quitar el cuerpo delantero (1) dando tirones al
adaptador de culata (4) o dando ligeros golpes con
un martillo de cobre.
1250 0027 32

Sacar después el adaptador de culata (4) del cuer-


po delantero (1).
Al cambiar el adaptador de culata hay que contro-
lar las piezas que forman parte del mismo.

12
Control de cuerpo delantero
11 11 11 3 3 3 3 A 12 9
8 7 3 A 3 3 1 5 6 2 9
1250 0071 63

C
4 B 8 7 C C
12 10 4 B 6 5 2 9
COP 1838ME/HE/HF/LE COP 1838MEX/HEX

1 1m
m 3 3 4 3 3 11 10 11 11
1 mm

R38
T38
ME/HE/HF/LE ME/HE/HF/LE MEX/HEX
1 1m
m 3 3 4 3 3
5

T45 2 mm
T51
ME/HE MEX/HEX
2
m 6
1m 7 7

R38 T38
39 mm 53 mm T45
T38
T51

· Comprobar que sale aire y aceite de lubricación · Mirar dentro de la caja de engranajes y compro-
entre el adaptador de culata (6) y la guía delan- bar los salientes de la pieza de arrastre (5). Si
tera (7) así como del agujero (B). los salientes tienen una anchura de menos de 2
· Limpiar los conductos de aceite de lubricación mm, se debe cambiar la pieza de arrastre (ver
(A) con aire comprimido y controlar que los la página 14).
restrictores (9) están abiertos. Montar una pieza de arrastre nueva con la ayuda
de un mandril o un martillo de cobre apropiado.
· Cambiar la guía (7) si su diámetro interior sobre-
pasa 39 mm ó 53 mm. · Si el casquillo de rotación (2) está desgastado
· Comprobar las juntas tóricas y los cierres de más de 1 mm, o si la superficie de impacto del
barrido (3 ) si sale aire/agua por el agujero (C) pistón (12) está dañada de alguna manera, hay
en el cuerpo delantero. Cambiar las juntas tóri- que enviar la perforadora a un taller para hacer
cas y los cierres de barrido si están desgasta- una revisión. Ver las instrucciones de revisión.
dos o dañados.
· Cambiar el adaptador de culata (6) si la rosca
· Cambiar el cabezal de barrido (4) si han apareci- está desgastada o si la superficie de impacto
do fuertes daños de corrosión o fisuras. está torcida o astillada, o si las superficies delan-
· Cambiar el anillo de tope (1) si está desgastado tera y trasera de los salientes están desgastadas.
más de 1 mm.
· Controlar que el cuello protector (8), que se
· Cambiar el pistón del extractor (10) si la superfi- debe usar para perforación hacia arriba, no está
cie contra el adaptador de culata se ha desgas- dañado y que hace rotación junto con el adapta-
tado más de 1 mm. dor de culata.
Al cambiar el pistón del extractor hay que contro-
lar sus cierres y juntas tóricas (11). Cambiar los
cierres y las juntas tóricas si están desgastadas
o dañadas.

13
Cambio de cabezal de barrido y pieza de arrastre

Desmontaje

CUIDADO
· Hay que tener cuidado al desmontar el ca-
bezal de barrido y la pieza de arrastre.
¡Cuidado con los dedos!

Sacar la manguera de barrido (1) de la boquilla (2).


Desmontar la boquilla (3) y sus juntas tóricas.
Presionar la herramienta de desmontaje (A) en la
caja de engranajes (4) hasta que la herramienta
llegue a tope o sea cuando la parte de la herrami-
enta provista de ranuras ha pasado por las ranu-
ras de la pieza de arrastre (5).
Hacer girar la herramienta de desmontaje un poco
en el sentido de las agujas del reloj.
Sacar la pieza de arrastre (5) y el cabezal de barri-
do (6) dando ligeros golpes con el martillo (B).
1250 0027 34

14
Montaje

1250 0027 35

Meter la pieza de arrastre (2) en el casquillo de


perforación en la caja de engranajes (1) dando li-
geros golpes con un mandril (A) y un martillo de
cobre.

Montar las juntas tóricas (3) y los cierres (4) en el


cabezal de barrido (2).
1250 0027 36

IMPORTANTE. Se debe dar la vuelta a los cier-


res (4) como se muestra en la figura.
Colocar el cabezal de barrido (2) en la tapa (1) y
meterlo con la ayuda de un martillo de cobre.
Comprobar cuidadosamente que la entrada de bar-
rido en la tapa corresponde con el agujero en el ca-
bezal de barrido.
Montar las juntas tóricas (5, 6) y el anillo de apoyo
(7) en la boquilla (8).
Montar las boquillas (8, 9 y 10) y la tuerca (11).
Apretar la boquilla (8) con un par de apriete de
300 Nm (220 lbf.ft.) y la boquilla (9) con 180 Nm
(130 lbf.ft.).

15
Montaje de cuerpo
delantero
COP 1838ME/HE/HF/LE
Montar el anillo de tope y el adaptador de culata
(4) en el cuerpo delantero (1).
Comprobar que el pasador (6) está montado en la
tapa. Colocar el cuerpo delantero (1) en los pernos
laterales (5).
Montar las arandelas (2) y las tuercas (3).
1250 0027 37

N.B. Antes del montaje se deben untar las roscas


con grasa tipo NEVER-SEEZ.
Comprobar los pares de apriete en las tuercas de
pernos laterales y el perno lateral delantero
(ver 1–2, página 5).
Apretar después las tuercas (3) alternativamente
con un par de apriete de 350 Nm (260 lbf.ft).

Montar la junta en U (4) en el cabezal de barrido.


Montar la placa de conexiones (1) en el cuerpo
delantero con las arandelas (6) y los tornillos (3).
Apretar los tornillos (3) con un par de apriete de 90
Nm (65 lbf.ft.).
1250 0027 38

Cambiar la arandela de cierre (7) si está dañada.


Montar la boquilla (2) en la placa de conexiones.
Apretar después con un par de apriete de 300 Nm
(220 lbf.ft.).
Montar la manguera de barrido (5) y apretar la tuer-
ca.
Después del montaje, comprobar que sale aire
y aceite de lubricación del agujero del cuerpo
delantero y entre el adaptador de culata y la
guía delantera.

16
COP 1838MEX/HEX

1250 0027 39

Montar el adaptador de culata (4) en el cuerpo de-


lantero del extractor.
Comprobar los pares de apriete en las tuercas de
pernos laterales y el perno lateral delantero
(ver 1–2, página 5).
Montar el pasador cilíndrico (5).
Montar el cuerpo delantero (1) en los espárragos
(6).
Montar las arandelas (2) y las tuercas (3).
N.B. Antes del montaje se deben untar las roscas
con grasa tipo NEVER-SEEZ.
Apretar las tuercas (3) alternativamente con un par
de apriete de 300 Nm (220 lbf.ft.).
Montar la manguera de barrido en la boquilla (7).
Después del montaje, comprobar que sale aire
y aceite de lubricación del agujero del cuerpo
delantero y entre el adaptador de culata y la
guía delantera.

17
Eslingado
1250 0027 40

Hay que fijarse que la perforadora está eslingada


firmemente al levantar, y que está firmemente
sujetada al transportarla.

Pesos de perforadora, aprox.


CUIDADO COP 1838ME/HF/LE 170 kg (375 lbs)
COP 1838HE . . . 176 kg (390 lbs)
· Los dispositivos de elevación y las es- COP 1838MEX . . 230 kg (505 lbs)
lingas deben estar aprobadas para un COP 1838HEX . . 236 kg (520 lbs)
peso de 500 kg (1100 lbs).

Los dispositivos de elevación defectuo-


sos pueden causar que la perforadora se
ponga en movimiento o se caiga.
Un manejo incorrecto puede causar
daños por quedar apretado.

Almacenamiento de larga
duración
Si la perforadora no se va a usar durante un perío-
do largo de tiempo se deben tomar las siguientes
medidas:
· Comprobar que todas las conexiones, también
la que se usa para el medio de barrido, están
provistas de tapones o cubiertas de protección
apropiadas.
· Limpiar la perforadora cuidadosamente. Usar un
disolvente de grasa y lavar con agua.
· Limpiar cuidadosamente las piezas del cuerpo
delantero que se encuentran en contacto con el
medio de barrido, especialmente en el caso de
alta humedad de aire. Después de limpiar hay
que aceitar las piezas con aceite hidráulico limpio.
· Soltar el gas de los acumuladores (ver las
instrucciones en la página 8).
· Almacenar la perforadora en un lugar seco.

18
Recomendaciones de aceites hidráulicos y lubricantes

Lubricante Recomendación

Aceite hidráulico · Usar aceites hidráulicos basados en minerales o sintéticos (polialfaolefina o diéster) con buenas características
contra el desgaste, para evitar la herrumbre/oxidación e impedir que se haga espuma, así como una capacidad
eficaz de separación de aire y agua. Elegir un aceite con grado de viscosidad (VG) e índice de viscosidad (VI),
de conformidad con la tabla abajo. Un aceite con un alto índice de viscosidad es menos sensible a los efectos
de la temperatura.

Temperatura de aceite hidráulico en depósito oC ( oF) Grado de Indice de


Temp. normal de funciona- Temp. mín. de puesta en marcha Temp. viscosidad VG viscosidad
miento (viscosidad 25–50 cSt) (viscosidad mín. 1000 cSt) máx. (ISO 3448) VI
+50 a +70 (122 a 158) +5 (41) 80 (176) ISO VG 100 Min. 100
+45 a +60 (113 a 140) –5 (23) 75 (167) ISO VG 68 Min. 100
+35 a +50 (95 a 122) –10 (14) 65 (149) ISO VG 46 Min. 100
+25 a +40 (77 a 104) –15 (5) 55 (131) ISO VG 32 Min. 100
+10 a +25 (50 a 77) –25 (–13) 35 (95) ISO VG 15 Min. 100

Aceite para herra- · Usar un aceite para herramientas de aire basado en minerales.
mientas de aire
Temperatura del ambiente ° C (° F) Grado de viscosidad (ISO 3448)
–30 a 0 (–22 a +32) ISO VG 32–68
–10 a +20 (14 a 68) ISO VG 68–100
+10 a +50 (50 a 122) ISO VG 100–150

Grasa · ¡IMPORTANTE! Debido a la temperatura de funcionamiento en la caja de engranajes de la perforadora


(ver "Lubricación de engranaje"), se debe usar siempre una grasa de alta temperatura que contiene un
ingrediente espesador y aditivos que dan resistencia a la oxidación y la herrumbre. La grasa debe tener
también una buena resistencia al agua.
Características Número NLGI 2 Viscosidad de aceite básico 110 cSt a 40 oC (104 oF)
de la grasa Temp. de condensación 250 oC (480 oF) Temp. de funcionamiento –20 a +150 oC (–4 a 300 oF)

19
Printed in Sweden
Atlas Copco, 2004

También podría gustarte