Está en la página 1de 4

MÉTODO BIOGRÁFICO

“MOISES”

Presentado a la Pastora Julia Cáceres


Por: Doris Gutiérrez

Sogamoso, marzo de 2011


MÉTODO BIOGRÁFICO

“MOISES”

I, Antecedentes y trasfondo del personaje y su nación

A. Sus antepasados y parientes.

Moisés (salvado de las aguas era descendiente de la tribu de Levi, una de las
doce
tribus de Israel, hijo de Amram y de Jocabed. Sus hermanos fueron María y Aarón.
Casado con Sefora tuvo dos hijos: Gerson y Eliécer.

B. Lugar y circunstancias de su nación

El pueblo de Israel, se radico en Egipto a partir de la visita de Jacob el padre


de José
quien era gobernador en esa nación y de ahí se formo una nación numerosa. Cuando
murió el faraón amigo de José, entonces el nuevo gobernante expuso a los israelitas a la
esclavitud, pues los vio que eran un numero grande y además eran personas muy fuertes
y trabajadoras.

Sucedía que entre mas los esclavizaban mas se multiplicaban, de manera que los egipcios
temían a los israelitas, por esta razón los hicieron servir con dureza y les amargaron su
vida haciéndoles trabajar el barro para fabricar ladrillo y muchas labores del campo. No
obstante lo anterior Faraón ordeno a las parteras Sifra y Fúa que cuando las hebreas
dieran a luz a los hijos varones los mataron , solo que ellas tuvieron temor de Dios y no
lo hicieron. Entonces Faraón mando a todo su pueblo diciendo que echaran al río Nilo a los
varones que nacieran y dejaran vivieran las mujeres.

Los Israelitas vivían en el Valle de Gosem en el país de Egipto

C. Preparación y experiencias de su temprana edad

Moisés fue escondido por su madre hasta la edad de 3 meses, para luego colocarlo en una
arquilla recubierta de brea y colocarlo en los carrizos del río Nilo muy cerca de donde al
hija de Faraón solía bañarse. Esta la encontró y la dio a cuidar a Jocabed, quien le enseño
hasta la edad de 5 años cuando lo llevó al palacio de Faraón y lo entrego a la Princesa.

En el palacio vivió 35 años ,siendo educado como Príncipe, a los 40 años mato a un
Egipcio que estaba maltratando a un judío por lo cual huye al desierto y allí vive otros 40
años.

II. Experiencia de conversión o llamamiento especial

Exodo 3: 1-10. “Moisés, apacentaba las ovejas de su suegro Jetro, el sacerdote de


Madián, llevó una vez el rebaño más allá del desierto y llegó a la montaña de
Dios, al Horeb.Allí se le apareció el Ángel del Señor en una llama de fuego, que salía de
en medio de la zarza. Al ver que la zarza ardía sin consumirse, Moisés pensó: “Voy a
observar este grandioso espectáculo. ¿Por qué será que la zarza no se consume?”.
Cuando el Señor vio que él se apartaba del camino para mirar, lo llamó desde la zarza,
diciendo: “¡Moisés, Moisés!”. “Aquí estoy”,respondió él. Entonces Dios le dijo: “No te
acerques hasta aquí. Quítate las sandalias, porque el suelo que estás pisando es una
tierra santa”.Luego siguió diciendo: “Yo soy el Dios de tu padre, el Dios de Abraham,
el Dios de Isaac y el Dios de Jacob”. Moisés se cubrió el rostro porque tuvo miedo de
ver a Dios. El Señor dijo: “Yo he visto la opresión de mi pueblo, que está en Egipto,
y he oído los gritos de dolor, provocados por sus capataces. Sí, conozco muy
bien sus sufrimientos. Por eso he bajado a librarlo del poder de los egipcios y a hacerlo
subir, desde aquel país, a una tierra fértil y espaciosa, a una tierra que mana leche y miel,
al país de los cananeos, los hititas, los amorreos, los perizitas, los jivitas y los jebuseos.
El clamor de los israelitas ha llegado hasta mí y he visto cómo son oprimidos por los
egipcios. Ahora ve, yo te envío al Faraón para que saques de Egipto a mi pueblo,
a los israelitas”.

III. Ministerio

A. Su naturaleza (profeta, sacerdote, dirigente, etc.).

Profeta y líder Deut. 18:17-18)

B. Reacciones de otros en cuanto a su ministerio

.-María y Aarón hablaron contra Moisés, por haber tomado una mujer cusita, es decir,
como dice literalmente el texto Hebreo: “De Etiopía”.Según el comentario cusita es una
variante de madianita y sin lugar a dudas esa mujer era Séfora.

.- La rebelión de Core, hijo de Itzhar, hijo de Kehat, hijo de Levi, se aparto con Datan y
Aviram, hijos de Eliav y con On hijo de Pelet de la tribu de Ruben. Y se presentaron ante
Moises y Aaron junto con 250 hombres de los israelitas, lideres de la comunidad,
representantes de la comunidad, hombres celebres.Celebres significa famosos o que
sobresalen en alguna virtud, eran hombres de influencia para el pueblo que dijeron a
Moisés: ¡Suficiente, pues toda la comunidad, todos son santos y El Señor se encuentra
dentro de todos ellos! ¿Por que entonces, ustedes se erigen como autoridad sobre la
comunidad de El Señor? .

C. Contribuciones que ha dejado su ministerio

.- Tenacidad para seguir adelante a pesar de las adversidades


.- Amor por el pueblo que dirigía, pues a pesar que lo criticaron, él rogó por ellos.
.- Capacidad para gobernar
.-Su mansedumbre

IV. Evaluación de su carácter

A. Puntos positivos: Insistir por la presencia de Dios en su peregrinaje

B. Puntos negativos: Dejar fluir nuevamente su mal carácter al golpear


la roca dos veces

V. Las grandes crisis de su vida y su reacción a las crisis

.- Cuando el pueblo se fabrico un becerro de oro para adorarlo y Dios dijo que
destruirá a todo el pueblo, moisés insiste en que Dios perdone a su pueblo y le dice
“si no, bórrame del libro que has escrito" (Ex 32,32)

.- Tiene entrelazado fuertemente su propio destino con el del pueblo. Desde el horizonte
del futuro del pueblo, Moisés enfoca su propia vida. Ama a su pueblo con el cual se
identifica incondicionalmente y le dice: "Señor, si realmente me quieres, ven y camina
con nosotros, aunque sea un pueblo rebelde, perdona nuestras faltas y pecados, y
recíbenos por herencia tuya" (Ex 34,9).

.- Luego de golpear lo roca dos veces para que saliera agua para que el pueblo bebiera,
Dios le dijo que no podría entrar a la tierra prometida y ante la suplica de Moisés, Dios le
dice: “Basta no vuelvas a hablarme de eso”

VI. Su muerte
Jehová dijo á Moisés: Sube á este monte de Abarim, al monte Nebo, que está en la tierra
de Moab, que está en derecho de Jericó, y mira la tierra de Canaán, que yo doy por
heredad á los hijos de Israel; Y muere en el monte al cual subes, y sé reunido á tus
pueblos; al modo que murió Aarón tu hermano en el monte de Hor, y fue reunido á sus
pueblos: Por cuanto prevaricasteis contra mí en medio de los hijos de Israel en las aguas
de la rencilla de Cades, en el desierto de Zin; porque no me santificasteis en medio de los
hijos de Israel. Verás por tanto delante de ti la tierra; mas no entrarás allá, á la tierra que
doy á los hijos de Israel. Murió a la edad de 120 años.

También podría gustarte