Está en la página 1de 19

La teoría de Jean Piaget se puede considerar una perspectiva de

corte

Constructivista
Evolucionista
Conductista
Humanista

Marcar esta pregunta


Pregunta 23.5 ptos.
Dentro de los múltiples logros, característicos de la etapa de las
operaciones concretas, el niño puede reconocer las
transformaciones, para entender la globalidad de un proceso, lo
que implica:

Razonar de lo particular a lo particular


No centrarse solamente en los estados iniciales y finales de los procesos
Hacer énfasis en los estados de los procesos
Centrarse en la apariencia perceptiva de los estímulos

Marcar esta pregunta


Pregunta 33.5 ptos.
Desde la perspectiva de cual de los siguientes autores, se piensa
al ser humano como un ser totalmente activo en la construcción
de su propia inteligencia y de su pensamiento

Lev Vigotsky
John Locke
Albert Bandura
Jean Piaget

Marcar esta pregunta


Pregunta 43.5 ptos.
En este subestadio de la etapa sensoriomotora según Piaget, el
bebé únicamente cuenta con lo que sus reflejos de nacimiento le
permiten.

4 a 8 meses
1 a 4 meses
0 a 1 mes
8 meses a 1 año

Marcar esta pregunta


Pregunta 53.5 ptos.
En un experimento donde le muestro a un niño dos bolitas de
plastilina exactamente iguales, en forma, en color, en tamaño, en
peso… en todo, y le pregunto sobre cuál pesa más, y el niño me
contesta que las dos pesan lo mismo. Luego le pido que
transforme una de las dos bolitas en plastilina en arepa, y una vez
transformada en arepa junto a la otra bolita, le pregunto que cuál
de las dos pesa más, y él me responde que las dos pesan lo
mismo… Ello me lleva a pensar que estoy frente a un niño que se
encuentra en cuál etapa del desarrollo cognitivo según Piaget.

Etapa Preoperacional.
Etapa Anal.
Etapa de las Operaciones Concretas.
Etapa Sensoriomotriz.

Marcar esta pregunta


Pregunta 63.5 ptos.
Cuando el bebé repite una misma conducta en distintas
situaciones o sobre diferentes objetos, habiendo una parte de su
conducta que se mantiene relativamente igual, esta parte que
permanece igual,estaríamos hablando de un ejemplo de

Asimilación
Acomodación
Acciones
Esquemas

Marcar esta pregunta


Pregunta 73.5 ptos.
El niño durante la etapa preoperacional, suele dirigir la atención a
una sola dimensión del estímulo, esto corresponde a la limitación
de:

Rasgos no observables
Centración
Irreversibilidad
Reversibilidad

Marcar esta pregunta


Pregunta 83.5 ptos.
En un experimento de Conservación de líquidos, tengo dos vasos de
diferentes dimensiones pero con la misma cantidad de líquido en cada
uno de ellos, y le pregunto a un niño de 5 años que en cuál de los dos
vasos hay más líquido y éste me responde que en grande. Con ello puedo
observar que están dominando los aspectos perceptivos de los objetos.
Esta limitación del pensamiento Preoperacional se denomina:

Irreversibilidad
Razonamiento Transductivo
Estados
Apariencia perceptiva

Marcar esta pregunta


Pregunta 93.5 ptos.
Cuando el niño es capaz de organizar las figuras geométricas y
dentro de estas triángulos, círculos y cuadrados, se dice que
adquirió cuál de las siguientes aptitudes

Descentración
Organización

Seriación
Compensación

Marcar esta pregunta


Pregunta 103.5 ptos.
La asimilación y la acomodación son conceptos fundamentales en
la teoría propuesta por

Albert Bandura
John Locke
Lev Vigotsky
Jean Piaget

Marcar esta pregunta


Pregunta 113.5 ptos.
Una dificultad que tienen los niños en la etapa de operaciones
concretas es:

Solucionar problemas que comprenden objetos y sucesos observables


Hacer operaciones de reversibilidad
Llevar a cabo procesos de clasificación
No pueden razonar correctamente ante problemas que incluyan muchas
variables

Marcar esta pregunta


Pregunta 123.5 ptos.
Es la capacidad que tiene el niño de poder representar
mentalmente a los objetos, las personas y las situaciones

Esquemas Primarios
Función Simbólica
Acomodación
Asimilación

Marcar esta pregunta


Pregunta 133.5 ptos.
En un experimento en el cual tengo dos vasos de agua de
diferentes proporciones, pero con la misma cantidad de líquido, le
pregunto a un niño que en cuál de los dos vasos hay más líquido, y
éste me responde que en los dos, si el niño no tiene ningún tipo de
déficit a nivel cognitivo y presenta un desarrollo normal,
probablemente estoy frente a un niño de qué edad.
Mayor de 6 años
Entre 4 y 5 años
Menor de 5 años
De 3 años

Marcar esta pregunta


Pregunta 143.5 ptos.
Una de las diferencias del niño en la etapa de operaciones
concretas, con respecto a la etapa preoperacional es que se
muestra:

Más egocéntrico
Más social
Menos lógico
Imitador de comportamientos

Marcar esta pregunta


Pregunta 153.5 ptos.
La etapa comprendida entre los 6 o 7 años a los 11 años
aproximadamente, corresponde a la etapa ________________ del
desarrollo cognitivo según Piaget

Etapa de operaciones concretas


Etapa sensoriomotriz
Etapa oral
Etapa de operaciones formales

Marcar esta pregunta


Pregunta 163.5 ptos.
En una entrevista a un niño de 4 años sobre las sensaciones y los
sentimientos, me dice que “él tiene un oso de peluche que llora
mucho y sufre cuando está solo”. Esta forma de expresión,
manifestación directa del Egocentrismo, la podemos definir como:

Finalismo
Animismo
Artificialismo
Fenomenismo

Marcar esta pregunta


Pregunta 173.5 ptos.
Hay dos logros básicos del niño que lo llevan a pasar de la Etapa
Preoperacional a la Etapa de las Operaciones Concretas. ¿Cuáles
son?:

Respuestas interiorizadas y con reflexión.


La capacidad de descentrarse y de pensar de manera Reversible.
La formulación de hipótesis y la capacidad de hacer un proceso de manera
inversa.
El desarrollo de la noción de objeto permanente y el razonamiento
Transductivo.

Marcar esta pregunta


Pregunta 183.5 ptos.
Reflejan el conocimiento que tiene el niño sobre los objetos

Los esquemas
Las acomodaciones
Las acciones
Los reflejos

Marcar esta pregunta


Pregunta 193.5 ptos.
Cuando le presento a un bebé de menos de dos años de edad un
juguete y hago que siga éste con la mirada, pero cuando el objeto
se desaparece pierde el interés por completo. Este
comportamiento específico frente a la Noción de Objeto
Permanente, lo puedo ubicar en un niño de qué edad:

De 12 a 15/18 meses
De 4 a 8 meses
De 1 a 4 meses
De o a 1 mes

Marcar esta pregunta


Pregunta 203.5 ptos.
1. El objeto de estudio de la Psicología Evolutiva es

Los cambios psicológicos que suceden en el ser humano desde que nace
hasta que muere.
El desarrollo psicológico que se da en las etapas Sensoriomotriz y la
Preoperacional.
El desarrollo Psicosexual.
Los cambios de temperamento que se dan en los niños y en los adolescentes.

https://es.scribd.com/document/321113487/PARCIALES-PSICOLOGIA-EVOLUTIVA-docx

Pregunta 1
3.5 / 3.5 ptos.
La teoría de Jean Piaget se puede considerar una perspectiva de
corte

Constructivista
Evolucionista

Conductista

Humanista

Pregunta 2
3.5 / 3.5 ptos.
Dentro de los múltiples logros, característicos de la etapa de las
operaciones concretas, el niño puede reconocer las
transformaciones, para entender la globalidad de un proceso, lo
que implica:

Razonar de lo particular a lo particular

No centrarse solamente en los estados iniciales y finales de los


procesos

Hacer énfasis en los estados de los procesos

Centrarse en la apariencia perceptiva de los estímulos

Pregunta 3
3.5 / 3.5 ptos.
Desde la perspectiva de cual de los siguientes autores, se piensa
al ser humano como un ser totalmente activo en la construcción
de su propia inteligencia y de su pensamiento
Lev Vigotsky

John Locke

Albert Bandura

Jean Piaget

Pregunta 4
3.5 / 3.5 ptos.
En este subestadio de la etapa sensoriomotora según Piaget, el
bebé únicamente cuenta con lo que sus reflejos de nacimiento le
permiten.

4 a 8 meses

1 a 4 meses

0 a 1 mes

8 meses a 1 año

Pregunta 5
3.5 / 3.5 ptos.
En un experimento donde le muestro a un niño dos bolitas de
plastilina exactamente iguales, en forma, en color, en tamaño, en
peso… en todo, y le pregunto sobre cuál pesa más, y el niño me
contesta que las dos pesan lo mismo. Luego le pido que
transforme una de las dos bolitas en plastilina en arepa, y una vez
transformada en arepa junto a la otra bolita, le pregunto que cuál
de las dos pesa más, y él me responde que las dos pesan lo
mismo… Ello me lleva a pensar que estoy frente a un niño que se
encuentra en cuál etapa del desarrollo cognitivo según Piaget.

Etapa Preoperacional.

Etapa Anal.

Etapa de las Operaciones Concretas.

Etapa Sensoriomotriz.

Pregunta 6
3.5 / 3.5 ptos.
Cuando el bebé repite una misma conducta en distintas
situaciones o sobre diferentes objetos, habiendo una parte de su
conducta que se mantiene relativamente igual, esta parte que
permanece igual,estaríamos hablando de un ejemplo de

Asimilación

Acomodación
Acciones

Esquemas

Pregunta 7
3.5 / 3.5 ptos.
El niño durante la etapa preoperacional, suele dirigir la atención a
una sola dimensión del estímulo, esto corresponde a la limitación
de:

Rasgos no observables

Centración

Irreversibilidad

Reversibilidad

Pregunta 8
3.5 / 3.5 ptos.
En un experimento de Conservación de líquidos, tengo dos vasos de
diferentes dimensiones pero con la misma cantidad de líquido en cada
uno de ellos, y le pregunto a un niño de 5 años que en cuál de los dos
vasos hay más líquido y éste me responde que en grande. Con ello puedo
observar que están dominando los aspectos perceptivos de los objetos.
Esta limitación del pensamiento Preoperacional se denomina:
Irreversibilidad

Razonamiento Transductivo

Estados

Apariencia perceptiva

Pregunta 9
3.5 / 3.5 ptos.
Cuando el niño es capaz de organizar las figuras geométricas y
dentro de estas triángulos, círculos y cuadrados, se dice que
adquirió cuál de las siguientes aptitudes

Descentración

Organización

Seriación

Compensación

Pregunta 10
3.5 / 3.5 ptos.
La asimilación y la acomodación son conceptos fundamentales en
la teoría propuesta por

Albert Bandura

John Locke

Lev Vigotsky

Jean Piaget

Pregunta 11
3.5 / 3.5 ptos.
Una dificultad que tienen los niños en la etapa de operaciones
concretas es:

Solucionar problemas que comprenden objetos y sucesos


observables

Hacer operaciones de reversibilidad

Llevar a cabo procesos de clasificación

No pueden razonar correctamente ante problemas que incluyan


muchas variables
Pregunta 12
3.5 / 3.5 ptos.
Es la capacidad que tiene el niño de poder representar
mentalmente a los objetos, las personas y las situaciones

Esquemas Primarios

Función Simbólica

Acomodación

Asimilación

Pregunta 13
3.5 / 3.5 ptos.
En un experimento en el cual tengo dos vasos de agua de
diferentes proporciones, pero con la misma cantidad de líquido, le
pregunto a un niño que en cuál de los dos vasos hay más líquido, y
éste me responde que en los dos, si el niño no tiene ningún tipo de
déficit a nivel cognitivo y presenta un desarrollo normal,
probablemente estoy frente a un niño de qué edad.

Mayor de 6 años

Entre 4 y 5 años

Menor de 5 años
De 3 años

Pregunta 14
3.5 / 3.5 ptos.
Una de las diferencias del niño en la etapa de operaciones
concretas, con respecto a la etapa preoperacional es que se
muestra:

Más egocéntrico

Más social

Menos lógico

Imitador de comportamientos

Pregunta 15
3.5 / 3.5 ptos.
La etapa comprendida entre los 6 o 7 años a los 11 años
aproximadamente, corresponde a la etapa ________________ del
desarrollo cognitivo según Piaget

Etapa de operaciones concretas

Etapa sensoriomotriz
Etapa oral

Etapa de operaciones formales

Pregunta 16
3.5 / 3.5 ptos.
En una entrevista a un niño de 4 años sobre las sensaciones y los
sentimientos, me dice que “él tiene un oso de peluche que llora
mucho y sufre cuando está solo”. Esta forma de expresión,
manifestación directa del Egocentrismo, la podemos definir como:

Finalismo

Animismo

Artificialismo

Fenomenismo

Pregunta 17
3.5 / 3.5 ptos.
Hay dos logros básicos del niño que lo llevan a pasar de la Etapa
Preoperacional a la Etapa de las Operaciones Concretas. ¿Cuáles
son?:
Respuestas interiorizadas y con reflexión.

La capacidad de descentrarse y de pensar de manera Reversible.

La formulación de hipótesis y la capacidad de hacer un proceso de


manera inversa.

El desarrollo de la noción de objeto permanente y el razonamiento


Transductivo.

Pregunta 18
3.5 / 3.5 ptos.
Reflejan el conocimiento que tiene el niño sobre los objetos

Los esquemas

Las acomodaciones

Las acciones

Los reflejos

Pregunta 19
3.5 / 3.5 ptos.
Cuando le presento a un bebé de menos de dos años de edad un
juguete y hago que siga éste con la mirada, pero cuando el objeto
se desaparece pierde el interés por completo. Este
comportamiento específico frente a la Noción de Objeto
Permanente, lo puedo ubicar en un niño de qué edad:

De 12 a 15/18 meses

De 4 a 8 meses

De 1 a 4 meses

De o a 1 mes

Pregunta 20
3.5 / 3.5 ptos.
1. El objeto de estudio de la Psicología Evolutiva es

Los cambios psicológicos que suceden en el ser humano desde


que nace hasta que muere.

El desarrollo psicológico que se da en las etapas Sensoriomotriz y


la Preoperacional.

El desarrollo Psicosexual.

Los cambios de temperamento que se dan en los niños y en los


adolescentes.

Calificació

También podría gustarte