Está en la página 1de 96

SAW

Indice

1- Descripción del Proceso


2- Ventajas y Limitaciones
2-Algunas Aplicaciones
3- Videos
4- Materiales de Aporte ( Alambres )
5- Fundentes
6- Especificaciones
7- Algunas Caracterististicas y Propiedades del Metal
8- Recomendaciones Generales
9- Defectos en Soldadura
10- Algunos WPS y calificaciones de los operadores
Descripción del Proceso
 Consiste en la fusión de un electrodo continuo , que puede ser Macizo o
Tubular protegida por la escoria generada por un FLUX
 El Arco eléctrico se establece entre el electrodo metálico y la pieza a soldar .
Como electrodos pueden utilizarse uno o varios alambres o hilos
simultaneamente o flejes bandas .
Descripcion
 El Flux protege el Arco y el baño de fusión de la atmosfera circundante
 de tal manera que ambos permanecen invisibles durante el proceso
 el Flux se funde similar al recubrimiento de los electrodos ,protege el arco ,lo
estabiliza genera una escoria de viscosidad y tensión superficial adecuadas e
incluso permite añadir elementos de Aleación o compensar la perdida de ellos
 El resto del Flux no fundido puede recuperarse y reciclarse en el proceso .
Esquema del Proceso
Proceso SAW
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO.
DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO.

1
SAW

 Puede ser

 SEMIAUTOMATICO - la Pistola se lleva Manualmente


 AUTOMATICO - No requiere operador durante todo el
proceso
 MECANIZADO - soldadura bajo la vigilancia de un operador
DESCRIPCIÓN

a) Semiautomatico: La pistola se lleva manualmente,


no se aplica.
DESCRIPCIÓN

b) Mecanizada: Soldadura bajo vigilancia de un


operador
DESCRIPCIÓN

c) Automático: No requiere operador durante todo el


proceso.
DESCRIPCIÓN
Comparación del procesos SAW con otros.
DESCRIPCIÓN

El fundente protege el arco y el


baño de fusión de la atmósfera
circundante.
El fundente cumple funciones
similares al revestimiento de los
electrodos.
El fundente protege el arco, lo
estabiliza, genera escoria viscosa y
tensiones superficiales adecuadas.
Se puede añadir elementos de
aleación.
Segmentación del mercado - SAW
VENTAJAS
 El arco eléctrico no resulta visible, y además,
los humos son muy inferiores a los que se
producen con otros procesos de soldadura,
por lo que se requiere mucho menos
material de protección del operario.
 Se puede utilizar en zonas expuestas al
viento, el fundente brinda buena protección.
 El arco no es visible.
 No existe salpicaduras.
 No existe humos.
 Se suele usar procesos Mecanizados que son
menos dependiente de errores humanos
VENTAJAS

 El proceso SAW puede utilizarse en zonas


expuestas a viento. El flux granular ejerce una
protección superior en estos casos, a la
obtenida por el recubrimiento del electrodo
en el proceso SMAW o al gas en el proceso
GMAW
Limitaciones

 Es necesario un dispositivo para el


almacenamiento, alimentación y recojo del
fundente
 Suele ser necesario el empleo de respaldo
 El fundente está sujeto a contaminaciones que
pueden producir defectos en la soldadura
 Unicamente se puede soldar en posición Plana y
Filete
 Capacitación al operador
No suelda todos los
materiales.
Soldadura: Aceros al
carbono, de baja
aleación, inoxidables y
aleaciones de níquel.
Recubrimiento: Revestir
materiales para resistir
la corrosión, desgaste.
De buen aspecto.
Aplicaciones SAW

 Permite depositar grandes volúmenes de metal de soldadura de excelente calidad


(elevada Tasas de deposición (hasta 30-40 kg/hora) y elevada velocidad de avance
obtener grandes rendimientos en Producción
Aplicaciones

 Fabricación de
depósitos a presión.
 Construcción naval.
 Edificaciones.
 Fabrica de tuberías.
 Fabricaciones
ferroviarias.
 En cualquier aplicación
que requiere
soldaduras largas.
Aplicaciones SAW
Procesos de soldadura usados

Soldadura Arco Sumergido


Empleado en la soldadura
circunferencial de los balones de 10
Kg

En Balones de 45 kg. Se emplea en la


unión de las dos costuras
Circunferenciales y en la soldadura
longitudinal del cilindro central
VIDEO
Tanques de GLP Vehicular
Tanques de mayores dimensiones
Aplicaciones SAW

 Construcciones Metálicas
–Fabricantes de Puentes
–Talleres de Fabricación Estructural
–Fabricantes de Edificios de Acero
Aplicaciones SAW
EJEMPLOS DE APLICACIÓN.
EJEMPLOS DE APLICACIÓN.
EJEMPLOS DE APLICACIÓN.
VIDEO
SOLDADURAS

Sistema para incrementar la


productividad e incrementar el
factor de operación de un
proceso de soldadura.

Columna de SAW llevando acabo


una costura circunferencial en un
recipiente que a su vez es girado
por medio de viradores
 Columna de SAW llevando acabo una costura circunferencial en un recipiente
que a su vez es girado por medio de viradores
APLICACIONES SAW
EJEMPLOS DE APLICACIÓN.
EJEMPLOS DE APLICACIÓN.
VIDEO
MATERIAL DE APORTES – ALAMBRES
 Existen electrodos para soldar Acero al Carbono y de baja aleacion ,
aleaciones especiales para aplicaciones de recargue , los electrodos se
suministran en forma de alambre solido o tubular o metal en polvo en su
interior y en forma de fleje o banda especiales para deposito de recargue
 Los alambres se recubren de cobre ,
 Evita la corrosión mejora el contacto eléctrico
 Los alambres comercializados en el Mercado son de 2.5 .3.2 ,4.0 mm
 Presentación de 25 Kg
MATERIALES DE APORTE - Alambres
 De compasión química generalmente similar a la del material base.
Son alambres macizos o tubulares, suelen estar recubiertos de Cu.
Diámetros desde 1.6 hasta
 AWS A5.9: Para Aceros Inoxidables.
 AWS A5.17: Electrodos de Acero al carbono y fundentes para el
soldeo por arco sumergido.
 AWS A5.23: Electrodos de Aceros de baja aleación y fundentes para
el soldeo de Arco Sumergido. (Submerged Arc Welding, SAW)
MATERIALES DE APORTE

Alambre sólido (en rollos), tubular (en rollos), flejes (en bobinas)
Fudentes:
•Evita que se oxide.
Sólidos Recubiert
•Mejora el contacto electico.
Alambre Tubulares os con Cu
•Reduce la fricción.
Flejes
•No se usa para soldaduras
M.A. resistentes a la corrosión

Fundente
Existen 02 tipos en función a su fabricación .
F. Fundidos
F. Aglomerados.
FUNDENTES

 Proteger el baño de fusión de la atmósfera y


las impurezas del medio ambiente .
 Limpiar y desoxidar el baño de fusión de la
soldadura.
 Controlar las propiedades químicas y
mecánicas del metal de soldadura.
 Estabiliza el arco de fusión
 La calidad de la soldadura puede ser afectada
por la forma como se maneje el fundente.
FUNDENTES

FUNDENTES FUNDIDOS:
 La materia prima se mezcla en seco y se funde en un
horno mesclados y fundidos a 1500°C-1700°C.
 Son elementos aleantes fundidos y luego molidos
 Buena homogeneidad química.
 No higroscópico.
 Reciclables, no cambia su composición.
 Para altas velocidades de soldeo.
 Difícil de añadir desoxidantes y ferroaleaciones.
 Limitada aplicación por sus limitados desoxidantes (punto
anterior).
 Esto supone que no puedan usarcé en algunas aplicaciones
o cuando los requerimientos de propiedades mecánicas son
elevados
 Limitación en su aplicación máxima a 800A
Ventajas de los Fundentes Fundidos

 Debido a la alta temperatura de elaboración (1614ºC),


todos componentes químicos se combinan uniformemente,
proporcionando un rendimiento de soldadura estable,
incluso a altos niveles de corriente y de igual forma una
deposito de soldadura uniforme de composición.
 Los F. Fundidos generalmente no captan humedad.
 No se recomienda usar en multipasadas o espesores
mayores a 25 mm
 La escoria se puede triturar y volver a usar, sin embargo,
esto puede resultar una perdida de la capacidad de
funcionamiento o de las propiedades mecánicas.
 Permite velocidades mas altas durante la soldadura.
FUNDENTES
FUNDENTES AGLOMERADOS:
 Los mas usados
 Fundentes finamente molidos son mezclados
tratados con un aglomerante y calentados
indirectamente .
 Este fundente puede aportar mayor porcentaje
de aleantes que el fundido .
 Los Flux Aglomerados se consideran ceramicos
pues no han sido fundidos
 Debido a esto presentan una superficie porosa e
higroscopicos .
 Se recomienda que su embalaje en ambientes
secos ,ademas de requerirse su resecado antes
de usarlos .
FUNDENTES AGLOMERADOS

 Se distinguen de los fundidos por


• Aportan mayor cantidad de elementos de aleación.
• Puede contener desoxidante metálicos que proporcionan
buen comportamiento sobre superficies con oxidos y
cascarilla de laminación
• Se utilizan con hilos no aleados
• El consumo es menor
• Una ventaja esencial es su baja densidad aparente
• la consecuencia es que el arco se funde o escorifica poco
fundente
• Como resultado el consumo es de (0.9/kg de Flux de
aglomerdos frente a (1.3 /kg de Flux ) de fundidos ,en
condiciones optimas de recuperación y reciclaje)
FUNDENTES AGLOMERADOS

 Rango máximo de utilizacion mayor al de los fundidos hasta -


1200 A.
 Cualquier remoción de partículas durante el reciclaje puede
cambiar la composición total o parcial de un F. aglomerado, y por
consiguiente variar la composición del metal depositado y/o
generar defectos de soldadura
ALMACENAMIENTO

 Los Fundentes Aglomerados en sacos de plástico, almacenados en su embalaje


original, no dañado,requieren las siguientes condiciones de almacenamiento a fin
de evitar una absorción excesiva de humedad.
 Temperatura superior en 10ºC como mínimo, en relación a la temperatura
ambiente.
 El flux mantenido en su embalaje de origen, debe almacenarse a cubierto sin
contacto directo con el agua ,lluvia o condensación o humedad .
SECADO

 Condiciones de Almacenamiento : Temperatura > ambiente + 10ºC


 Tiempo de Almacenamiento
 De 0 a 6 Meses : Utilizar tal cual
 De 6 Meses a 3 Años : Secar de 1 a 2 horas a 300-375ºC
 El secado debe efectuarse con el fundente fuera de su embalaje, en una estufa ya
calentada a la temperatura deseada.
 Se recomienda que la estufa tenga circulación de aire y evacuación de la atmósfera
 La operación de secado puede efectuarse un máximo de 2-3 veces
 El flux secado, listo para la soldadura, se mantendrá seco durante un tiempo
ilimitado,manteniéndolo a una temperatura de 50-120ºC.
SECADO
RECICLAJE

 El flux no consumido, recogido después del fin de la soldadura, deberá ser


depurado de cualquier tipo de contaminante (escoria, metal, etc.)
 Se evitarán los daños sufridos por el flux en los sistemas de aspiración y de
reciclaje
 La adición de un 10 a un 40% de flux nuevo, contribuirá a mantener la
granulometría inicial del flux.
LOS FUNDENTES TAMBIEN SE
PUEDEN CLASIFICAR COMO
ACTIVOS Y NEUTROS
FUNDENTES ACTIVOS

 Son aquelllos que contienen pequeñas cantidades de manganeso o silicio


,estos desoxidantes se añaden al flux para dotar al metal depositado de una
mejor resistencia a la porosidad y a la fisuracion y la resistencia a la
soldadura
 Su uso esta limitado a soldadura por un solo lado ,por ambos lados
,soldadura en filete .
 Aplicable sobre superficies ligeramente oxidados
 No se recomienda usarlos en multipasadas para espesores mayores a 1
 Debido a los desoxidantes que tienen el manganeso o silicio en el metal
depositado , podra aumentar la resistencia mecanica , pero en aplicaciones
multipasadas puede disminuir las propiedades de Impacto
 Si se usa un fundente activo para soldar con pasadas múltiples, puede ocurrir
acumulación excesiva de manganeso y silicio, dejando la soldadura
quebradiza y propensa a fisuras
FUNDENTES NEUTROS

 Los fundentes neutros se utilizan principalmente en soldaduras multipasadas ,


especialmente cuando son mayores a 1 .
 Se utilizan ampliamente ya que pueden usarse tanto en una sola pasada como
en multipasada, sobre todo en los casos en que se desea un solo flux para una
amplia gama de aplicaciones .
Conclusion

 Para soldaduras en una sola pasada o en una pasada por cada lado, tanto
a tope como en rincón,suelen preferirse los fluxes áctivos pues
proporcionan excelentes propiedades de resistencia mecánica. En
cambio, para soldaduras que requieren varias pasadas de soldadura,
como lo son las que necesitan rellenar uniones de materiales gruesos (de
espesores mayores a 25 mm), es recomendable usar fluxes neutros o
básicos en los casos en los que se requiera que el flux ayude a
proporcionar elevadas propiedades de resistencia a impactos a bajas
temperaturas.
ESPECIFICACIONES

 Normativa Americana AWS


 Los Alambres se clasifican por su composición química.
 Los fluxes, en base a las propiedades del metal depositado obtenido con cada flux
específico.

Electrodos

AWS A5.17 Aceros al carbono


AWS A5.23 Aceros de baja aleación
AWS A5.9 Aceros Inoxidables
 Electrodos de Acero al Carbono y Fundentes
Los hilos se clasifican por su composición química. Los fluxes, en base a las propiedades
del metal depositado obtenido con cada flux específico.
 Electrodos de Aceros de baja aleación y Fundentes
Los depósitos de baja aleación pueden obtenerse gracias al uso de hilos de acero de
baja aleación, fluxes conteniendo los elementos de aleación ,Los electrodos de acero
aleado se utilizan normalmente con un flux neutro.
CLASIFICACIÓN AWS
Para alambre y fundente para Aceros Al Carbono por SAW.
ELECTRODO X XX
L—Bajo
(0.60 Mn max.)
EL 12
EL12 0.05/0.15

ELECTRODO XXX Composicion Quimica de los electrodos según Tabla 3

M—Medio
(1.25 Mn max.)
EM 12K

La K indica silicio

EM12K 0.05/0.15
Un ejemplo del sistema de clasificación de electrodo fundente es como sigue :

• F7A6-EM12K : Indica una combinación de electrodo fundente que producirá un metal depositado, el
cual, en la condición de “como se suelda”, tendrá una resistencia a la tensión de 70000 psi y una
resistencia al impacto Charpy con muesca en V de por lo menos 20pies-libras a 60oF cuando se deposite
con un electrodo EM12K bajo las condiciones normales exigidas en la especificación AWS.
El fundente protege el arco y al metal depositado fundido del oxigeno y el nitrógeno atmosféricos. El
fundente contiene desoxidantes y reactivos excavadores, que ayudan a eliminar las impurezas del metal
depositado. Las aleaciones y los desoxidantes también pueden introducirse a partir del electrodo.
A medida que le fundente se enfría, forma una capa de escoria vidriosa, que protege la superficie del
cordón durante el enfriamiento. La porción no fundida del fundente no cambia su forma : sus propiedades
no se afectan, por lo tanto puede recuperarse y volver a usarse. El fundente que se funde y forma la capa
de escoria debe eliminarse del cordón, y en muchos casos se puede desprender sin mayor esfuerzo. En
un trabajo de soldado de ranura es probable que la escoria solidificada tenga que quitarse con martillo
desmenuzador. El fundente que se quite debe descartarse, puesto que los elementos de aleación y
desoxidantes, se escapan durante la fase de fusión.
AWS A5.17 Aceros al carbono

Resistencia Limite
Clasificacion AWS Traccion Fluencia % Elongacion Impacto Charpy
KSI Mpa KSI Mpa Joules Temperatura
F6A2-EL12 60 414 48 331 22 27 (-29°C)
F6A6-EL12 60 414 48 331 22 27 (-51°C)
F7A2-EL12 70 483 58 400 22 27 (-29°C)
F6P4-EM12K 60 414 48 331 22 27 (-40°C)
F7A2-EM12K 70 483 58 400 22 27 (-29°C)
F7A6-EM12K 70 483 58 400 22 27 (-51°C)
F7A2-EH14 70 483 58 400 22 27 (-29°C)
CLASIFICACIÓN AWS
Para alambre y fundente para Aceros De Baja Aleación por SAW.
CLASIFICACIÓN AWS
Para alambre y fundente para Aceros De Baja Aleación por SAW.
CLASIFICACIÓN AWS
Para alambre y fundente para Aceros De Baja Aleación por SAW.
 Los equipos de recuperación de flux tienen la
función de extraer mediante aspiración por vacío
el flux no Fundido .

VIDEO
 Modo de soldadura en Corriente Constante (CC) o Voltaje Variable:
A una variación de voltaje del arco corresponde una pequeña variación de la corriente de
soldadura. La intensidad tiende a mantenerse estable en cualquier circunstancia
 Modo de soldadura en Voltaje Constante (CV) o Corriente Variable :
A una variación de corriente de soldadura corresponde una pequeña variación del voltaje
de arco. La longitud de arco tiende a mantenerse estable en cualquier circunstancia
Tensión de Soldeo
 La tensión determina la forma del cordón
 Al aumentar la tensión del arco aumenta la cantidad de escoria
fundida
 Un aumento de la tensión favorece un aumento del consumo de
fundente
 Altas tensiones produce:
 cordones anchos con tendencia a formas grietas
 Dificulta la retirada de la escoria
 Soldaduras cóncavas
 Aumentan las mordeduras
 Tensiones bajas produce cordones abultados y se dificulta la retirada
de la escoria de los bordes del cordón de soldadura
EFECTOS DEL TAMAÑO DE ELECTRODO

1/8” 5/32” 7/32”


Intensidad de Soldeo

 Un aumento de la intensidad de Soldeo produce un


aumento de la tasa de deposición y de la penetración
 Una intensidad excesiva produce mordeduras o un
cordón estrecho con sobre espesor o exceso de
penetración
 Si la intensidad de Soldeo es demasiado baja, el arco
es inestable y se producirá falta de penetración
EFECTOS DE LA CORRIENTE

700 A 1000 A 850 A


 Equipo
Equipo
Fuentes de potencia DC
• DC, voltaje constante (CV)
• DC, corriente constante (CC)
• DC, CV/CC
Fuentes de potencia, AC
Controles
Cabezal
Accesorios
PARAMETROS RECOMENDADOS DE SOLDADURA

Diámetro Ratio Deposición


alambre (mm) Amperaje (A) Voltaje (V) (Kg/hr)
2.0 300 24 4.90
2.0 400 28 6.58
2.0 500 32 8.26
2.4 400 26 5.99
2.4 500 30 7.71
2.4 600 34 9.98
3.2 400 28 4.99
3.2 500 30 6.58
3.2 600 32 8.16
3.2 700 36 9.62
4.0 500 29 5.67
4.0 600 30 7.26
4.0 700 34 8.85
4.0 800 36 10.43
4.0 900 38 11.79
Fundentes Empleados
Unión / Reconstrucción
OK FLUX 10.81.- Fundente Aglomerado Activo de gran
versatibilidad ,aplicables para velocidades de soldeo elevada
,destaca por su exelente remocion de escoria y optima apariencia
superficial ,muy adecuadas para soldaduras en Filete , espesores
maximos 25 mm , para soldeo de vigas ,balones ,Recomendado
para aceros estructurales , No se recomienda usarlos en
multipasadas
Fundentes Empleados
Unión / Reconstrucción
OK FLUX 429 .- Fundente Aglomerado Neutro destinado para
soldaduras a tope y filete de planchas de aceros al carbono y de baja
aleacion ,se utiliza para plataformas ,puentes,barcos,reciprientes a presion
, donde piden requerimientos de Impacto , especialmente cuando son
mayores a 19 mm ,Se utilizan ampliamente ya que pueden usarse tanto
en una sola pasada como en multipasada,
 Recargue
POP 250A.- fundente cuyos depósitos son de alta
resistencia al impacto; el depósito es maquinable y de bajo costo
 POP 350A.- Se le emplea como recubrimiento duro,
protector sobre piezas sujetas a desgaste por alto impacto y
moderada abrasión.

POP 450A.-. Se le emplea como recubrimiento protector de


alta dureza en piezas sujetas a muy alta abrasión.
Alambres Empleados

Análisis químico

%C %Mn %Si %S %P
EL 12 0.08 1.40 0.10 0.01 0.01
EM 12K 0.08 1.60 0.15 0.01 0.01
DIAMETRO DEL ALAMBRE

 El diámetro del hilo tiene influencia en los límites de corriente que pueden
emplearse para fundir el hilo de forma estable
 Cuando se aumenta el diámetro de hilo:
· Se produce menor penetración a una corriente dada
· El arco se puede desestabilizar
· Es más difícil establecer el arco
· Hay menor riesgo de perforar las chapas cuando se usa corriente elevada si hay
separaciones entre las mismas
· Se hace más aceptable usar niveles de corriente más elevadas
VELOCIDAD DE AVANCE

 La velocidad de avance determina cuánto tiempo el arco queda retenido por


unidad de longitud. Esto produce un efecto sobre prácticamente todos los
parámetros de soldadura que se apliquen en el arco
 Cuando aumenta la velocidad de soldadura:
· La penetración disminuye
· El tamaño del cordón se hace más pequeño
· Disminuye el mojado del baño sobre las chapas que se sueldan
· Aumenta la tendencia a:
· Mordeduras
· Sensibilidad a soplo magnético
· Porosidad
· Forma irregular del cordón
ALTURA DEL FUNDENTE

 La altura del flux debe ser la justa necesaria para cubrir la luz del arco.
 Si la altura es demasiado baja:
· Se producen destellos
· Pueden producirse poros
· Puede tropezar la boquilla con la escoria fundida
 Si la altura del flux es excesiva:
· Se puede ahogar el arco
· El cordón puede resultar muy estrecho
DISTANCIA DEL ALAMBRE

 La distancia del hilo desde la boquilla de corriente hasta la superficie del


metal base también se define como “Stick-Out Eléctrico”
 Para aplicaciones normales de soldadura con arco simple, o otras
aplicaciones , la distancia normal es de 20 a 30 mm
Accesorios utilizados en mantenimiento :

Arco Sumergido (SAW) :


Agradece su asistencia.

Alan Chumpitaz
achumpitaz@soldexa.com.pe

También podría gustarte