Está en la página 1de 4

LICENCIATURA EN DERECHO

MÓDULO 5
FUNDAMENTOS DEL DELITO
UNIDAD 1
GENERALIDADES DEL DERECHO PENAL

SESIÓN 2: GENERALIDADES DEL DERECHO PENAL


ACTIVIDAD 3: ÁMBITOS DE VALIDEZ EN EL DERECHO PENAL

ALUMNO
MARTÍN CÉSAR HERNÁNDEZ MIRANDA
MATRÍCULA
ES1611304954

DOCENTE
LIC. MARICELA PATIÑO PÉREZ

Septiembre 2016
INTRODUCCIÓN

Las normas jurídicas son emitidas con la finalidad de regular las conductas individuales y sociales, para garantizar la vida en armonía y en su
caso, la aplicación y sanción de manera justa a aquellos que las transgredan.
El ámbito de validez en el Derecho Penal en cuanto a su aplicación a casos concretos, representa los límites y alcances de sus preceptos jurídi-
cos, de tal forma, que es pertinente identificar la ley que se va a aplicar, tomando en cuenta su vigencia, a quienes se aplicaría, así como el es-
pacio territorial de acción de la misma.

DESARROLLO DEL TEMA

En el Derecho Penal se identifican los siguientes ámbitos de validez:


 Material: se regulan delitos del fuero común que aplica a cada uno de los Estados de la República Mexicana que cuenta con su propia
legislación en la materia; delitos del fuero federal, que son excepciones, por su afectación a la nación y delitos del fuero militar, que se re-
gulan dentro de las fuerzas armadas de manera especial.
 Espacial: su aplicación será dentro del territorio que conforma un país, o bien extraterritorial, cuya aplicación sería fuera de territ orio
nacional, en ciertos casos.
 Temporal: la ley penal se aplicará en cuanto se encuentre vigente, a aquellos delitos cometidos durante dicha vigencia, siendo inacep-
tada la retroactividad de la ley.
 Personal: indistintamente la ley se aplica a todos los individuos por igual, sin embargo existen procedimientos de excepción denomina-
dos fuero militar, fuero político e inmunidad diplomática, que requieren ser tratados de diferente forma, pero sin excusa para la aplicación
de la ley.
Con el contexto claro, podemos realizar la Actividad 3. Ámbitos de Validez en el Derecho Penal, en la que en primera instancia, debemos plas-
mar en una tabla ejemplos de noticias encontradas en la web, que nos permitan identificar los mencionados ámbitos de validez.
¿Por qué esta noticia co-
Situación con-
Nivel (Nacional Descripción de la rresponde al ámbito de Retroalimentación
Ámbito de validez templada por Año Liga de enlace de fuente de consulta
o internacional) noticia validez en el que partici- de la docente
la ley
pas?

Por tratarse de normas


penales del fuero común
(Estatales), ya que el robo
y la privación ilegal de la
Detienen a taxista
libertad, están normados
que asaltaba a pa-
por el Código Penal para
sajeros en Puebla,
del Estado Libre y Sobe- http://www.unotv.com/noticias/estados/puebla/detalle/
quien está relacio-
Material 2016 Nacional rano de Puebla, lugar don- detienen-a-taxista-que-asaltaba-a-pasajeros-en-puebla-
nado con otros deli-
de se cometieron los ilíci- 754094/
tos tales como pri-
tos.
vación ilegal de la
Los artículos que sancio-
libertad y por robo
nan el robo son el 373,
380; la privación ilegal de
la libertad lo sanciona el
artículo 299.

De territorialidad

Se trata de extradiciones
solicitadas, en apego al
Tratado de Extradición
Las cinco extradi- entre los Estados Unidos
ciones más famosas Mexicanos y los Estados http://www.debate.com.mx/mexico/Las-cinco-extradiciones-
Activa 2014 Internacional
de narcos mexica- Unidos de Norteamérica mas-famosas-de-narcos-mexicanos-20141128-0042.html
nos por delitos como asocia-
Espacial ción delictuosa, tráfico de
De extraterritorialidad drogas, delitos contra la
salud, etc.

Pasiva
Voluntaria
Extradición
espontánea
Extradición
interregional
Por tratarse de la irretroac-
tividad de la ley.
En este caso las reformas
Los maestros que-
solo aplicarían a nuevos
dan “intocables” http://www.adnpolitico.com/gobierno/2012/12/20/los-
Temporal 2012 Nacional docentes y no a quienes ya
ante la reforma maestros-quedan-intocables-ante-la-reforma-educativa
están en activo, por haber
educativa
sido contratados con ante-
rioridad a las nuevas refor-
mas.
En segunda instancia, describir lo siguiente:
Define con tus propias palabras en qué consiste el ámbito de validez material.
El ámbito de validez material consiste en la competencia que por una parte tienen los Estados de la República Mexicana para regular delitos
del fuero común; por otra parte, la Federación que se reserva la regulación de delitos de afectación nacional; y finalmente las Fuerzas Arma-
das, que regulan delitos dentro de su ámbito.
Define con tus propias palabras en qué consiste el ámbito de validez espacial.
Es la regulación y aplicación de leyes penales exclusivamente en el Estado (país) que las generó, es decir, dentro de su soberanía, excepto en
casos de existir Tratados Internacionales.
Define con tus propias palabras en qué consiste el ámbito de validez temporal.
Las leyes penales se aplicarán a aquellos delitos realizados desde la fecha de publicación o vigor y hasta su vigencia, y no aquellos cometidos
con anterioridad a la emisión de dichas leyes.

CONCLUSIÓN

Nos hemos dado cuenta de la importancia que tiene el conocer e identificar los ámbitos de validez en el Derecho Penal.
Determinar hasta donde tiene sus límites o campo de acción una norma jurídica, es pertinente, ya que además de identificar hacia que con-
ductas se hará sentir y aplicar, no podemos perder de vista el sentido estricto de las mismas, pero más aún su finalidad, que es salvaguardar
los derechos de la sociedad.

Fuentes de consulta:

 Congreso del Estado de Puebla (2016). Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Puebla. [Texto en PDF]. Disponible en file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Codigopenalestadomayo.pdf

 Detienen a taxista que asaltaba a pasajeros en Puebla (12 de septiembre de 2016). Uno TV. Disponible en http://www.unotv.com/noticias/estados/puebla/detalle/detienen-a-taxista-que-asaltaba-a-pasajeros-en-puebla-754094/

 Diario Oficial de la Federación (2001). Decreto Promulgatorio del Protocolo al Tratado de Extradición entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América del cuatro de mayo de mil novecientos setenta y ocho. Disponible en
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=764312&fecha=08/06/2001

 Facultad de Derecho UNAM (s.f.). Introducción al Estudio del Derecho Penal. Disponible en http://v880.derecho.unam.mx/papime/IntroduccionalDerechoPenalVol.I/nueve.htm

 García, I. (20 de diciembre de 2012). Los maestros quedan “intocables” ante la reforma educativa. CNN México.com. Disponible en http://www.adnpolitico.com/gobierno/2012/12/20/los-maestros-quedan-intocables-ante-la-reforma-educativa

 Las cinco extradiciones más famosas de narcos mexicanos (28 de noviembre de 2014). El Debate. Disponible en http://www.debate.com.mx/mexico/Las-cinco-extradiciones-mas-famosas-de-narcos-mexicanos-20141128-0042.html

También podría gustarte