Está en la página 1de 75

Cuadernillo de trabajo

Matemáticas
2º Básico, I Semestre
2012

Nombre:

Curso:

Colegio:

Para el alumno

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP
Unidad Nº1 [Ficha 1.1]

Números

• Dibuja la cantidad de elementos que faltan.

9 4

3 5

7 10

6 8

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 1


Unidad Nº1 [Ficha 1.1]

Números

• Une con una línea cada número con su correspondiente escritura.

1 diez

5 dos

4 seis

10 uno

8 siete

7 cinco

2 ocho

6 tres

3 nueve

9 cuatro

2 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº1 [Ficha 1.2]

Comparando números

• Completa con los signos >, < o = .

10 9 0 3 17 17
12 14 8 20 16 14

• Ordena de menor a mayor.

8 10 19 20 3 9
16 4 17 15 23 13

• Ordena de mayor a mayor.

12 10 16 11 9 6
18 6 14 19 20 12

• Completa con el antecesor y sucesor de cada número.

Antecesor Sucesor
9 Revisa tus respuestas
19
11
18
1

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 3


Unidad Nº1 [Ficha 1.3]

Familia de operaciones

• Completa con los números que faltan.

0 2 3 5 6 8 9 10
3 4 6 7 9 11 12
5 6 8 10 11 13 14
9 11 12 16 18

• Completa cada familia de operaciones.

4 + 6 = 6 + = 10

10 – 6 = – = 6

+ = + =

– = – =

+ = + =

– = – =

4 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº1 [Ficha 1.4]

Resolución de problemas

• Resuelve cada problema utilizando el esquema.

1 Francisca tenía 12 muñecas de trapo. Su perro le rompió 3 de ellas. ¿Cuántas muñecas le quedaron?

Operación:
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Respuesta:

2 Cristóbal caza insectos. Si tenía 16 y atrapó 8 más. ¿Cuántos insectos tiene ahora?

16 Operación:
?

Respuesta:

3 La mamá de María cocinó 11 queques. Solo vendió 7. ¿Cuántos queques no vendió?

Operación:

Respuesta:

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 5


Unidad Nº1 [Ficha 1.5]

Sumas y restas con incógnitas

• Observa cuidadosamente y completa.

+ 10 -5

70 85
60 75
50 65
40 55
30 45
20 35

+5 - 10

15 30
20 35
25 40
30 45
35 50
40 55

6 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº1 [Ficha 1.6]

Figuras geométricas

• Pinta las figuras geométricas siguiendo las claves.

Cuadrados: rojo
Rectángulos: azules
Círculos: verde
Triángulos: amarillo

• Completa.

Hay círculos Hay rectángulos

Hay cuadrados Hay triángulos

Hay figuras geométricas en total

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 7


Unidad Nº1 [Ficha 1.7]

Trayectorias

• Observa y traza la trayectoria.

2 2 2 1

2 2 1 2

1 3 2 1

8 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº1 [Ficha 1.8]

Relación de orden

• Ordena de menor a mayor los números que aparecen en el recuadro.

11 17 10 5 14
4 18 15 7 6
16

4 18

• Ordena de mayor a menor los números que aparecen en el recuadro.

14 20 19 17
10
13 16 12 8 9
5

20 5

• Escribe un número que esté entre:

8 y 10 28 y 30 17 y 19

25 y 27 19 y 21 13 y 15

23 y 25 9 y 11 12 y 14

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 9


Unidad Nº1 [Ficha 1.9]

Relación de orden

• Pinta el número mayor de cada torre:

18 21 18 27
28 30 12 15 30 29 21 17

• Pinta el número menor de cada torre:

22 30 15 27
18 12 13 23 46 32 21 31

• Escribe un número que esté entre:

13 y 20 35 y 40 21 y 41

10 y 30 7 y 14 29 y 39

30 y 36 20 y 30 18 y 24

10 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº1 [Ficha 1.9]

Sumas y restas en la recta númerica

• Resuelve y grafica en la recta.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

12 + 6 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

10 + 8 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

16 + 4 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

14 + 2 =

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 11


Unidad Nº1 [Ficha 1.9]

Sumas y restas en la recta númerica

• Resuelve y grafica en la recta.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

19 - 8 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

15 - 7 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

17 - 10 =

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

20 - 9 =

12 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº1 [Ficha 1.10]

Secuencias númericas

• Completa las secuencias y escribe el patrón.

12 14 20 10 15 30

Patrón: Patrón:

6 9 15 35 30 15

Patrón: Patrón:

20 18 10 90 70 60

Patrón: Patrón:

• Crea una secuencia y escribe el patrón.

Patrón:

• Completa los patrones.

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 13


Unidad Nº1 [Ficha 1.11]

Sumas y restas sucesivas

• Resuelve escribiendo el número que corresponde en cada .

-4 -3

10 6 3

-5 - 10 + 10 +0

25 22

- 10 - 20 +4 + 20

30 16

-8 -5 +6 +5

18 14

+2 +4 +2 + 10

12 11

+4 +2 +5 +7

24 35

14 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº1 [Ficha 1.12]

El calendario

MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO


L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 1 2 1 2 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4
8 9 10 11 12 13 14 5 6 7 8 9 10 11 3 4 5 6 7 8 9 7 8 9 10 11 12 13 5 6 7 8 9 10 11
15 16 17 18 19 20 21 12 13 14 15 16 17 18 10 11 12 13 14 15 16 14 15 16 17 18 19 20 12 13 14 15 16 17 18
22 23 24 25 26 27 28 19 20 21 22 23 24 25 17 18 19 20 21 22 23 21 22 23 24 25 26 27 19 20 21 22 23 24 25
29 30 31 26 27 28 29 30 24 25 26 27 28 29 30 28 29 30 26 27 28 29 30 31
31

• Observa y responde:

1 ¿Cuál es el primer mes que aparece?

2 ¿Cuál es el quinto mes que aparece?

3 ¿Cómo se llama el mes que está entre el segundo y el cuarto?

4 ¿Cuántas semanas completas tiene el mes de mayo?

5 ¿Cuántos días tiene el mes de julio?

6 ¿A qué día corresponde el primer día de abril?

7 ¿A qué día corresponde el 27 de julio?

8 ¿A qué día corresponde el último día de mayo?

9 El quinto día de julio ¿A qué fecha corresponde?

10 Pinta con rojo el día 23 de junio.

11 Pinta con verde el el tercer día de junio.

12 Pinta con amarillo el quinto día de mayo.

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 15


Unidad Nº1 [Ficha 1.13]

Descomposición de numerales

• Completa siguiendo el ejemplo.

3 D y 3 U D y U D y U D y U
33

• Observa el recuadro. Une con una línea el número con su correspondiente representación.

74
1 decena 1 unidad

36

51

34

19

28

16 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº1 [Ficha 1.13]

Composición de numerales

• Completa.

98 9 D y 8 U

75 D y U

39 D y U

57 5 D y 7 U

6 D y 1 U

8 D y 5 U

2 D y 0 U
¡Piensa!

4 D y 1 U

8 D y 5 U

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 17


Unidad Nº1 [Ficha 1.14]

Tabla de números hasta el 100

• Completa la tabla.

0 1 2 3 6 7 9
10 12 14 15 17
20 21 23 27 29
31 33 34 38
40 42 45 47 48
51 54 56 58 59
62 65 66 69
70 71 74 78
80 82 83 86 89
91 93 97 99

18 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº2 [Ficha 2.1]

Gráfico de barras

y
Animales preferidos
8
Observa
7 cuidadosamente
Número de niños

6
5
4
3
2
1

0 x

animales

• Observa el gráfico de barras y responde.

1 ¿Cuál fue el animal preferido por los niños?

2 ¿Cuál fue el animal con menos votaciones?

3 ¿Cuántos niños más votaron por el conejo que por el gato?

4 ¿Cuántos niños menos prefirieron la gallina que la tortuga?

5 ¿Cuántos niños en total prefirieron la gallina y el conejo?

6 ¿Cuántos niños más prefirieron el gato que la rana?

7 Ordena las preferencias de los niños de menor a mayor.

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 19


Unidad Nº2 [Ficha 2.2]

Sumas y restas en la recta numérica

• Escribe y resuelve la operación representada en la recta.

1 40 + 40 = 80
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

20 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº2 [Ficha 2.3]

Sumas

• Escribe en cada pétalo sumas que den el total.

25 + 5
10 + 20

30 20
30 + 0 28 + 2

25 40

• Resuelva:

26 34 17 15 42 24 43 47
+ 3 + 12 + 11 + 13 + 10 + 15 + 13 + 22

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 21


Unidad Nº2 [Ficha 2.4]

Redondeo a la decena más cercana

• Observa la recta. Redondea los números a la decena más cercana.

20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33

23 se redondea a 25 se redondea a
33 se redondea a 28 se redondea a
18 se redondea a 21 se redondea a
26 se redondea a 11 se redondea a

40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53

52 se redondea a 43 se redondea a
49 se redondea a 45 se redondea a
44 se redondea a 47 se redondea a
51 se redondea a 41 se redondea a

80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93

87 se redondea a 81 se redondea a
93 se redondea a 89 se redondea a
86 se redondea a 82 se redondea a
91 se redondea a 85 se redondea a

Aprendiste
a redondear

22 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº2 [Ficha 2.5]

Cuerpos geométricos

• Observa cada cuerpo geométrico. Escribe en el recuadro el nombre de cada uno.

Cuerpo geométrico Nombre del cuerpo geométrico

• Pinta la figura plana que se forma al trazar una línea alrededor de la base del cuerpo geométrico.

Cuerpo geométrico Nombre del cuerpo geométrico

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 23


Unidad Nº2 [Ficha 2.6]

Cuerpos geométricos

• Colorea cada cuerpo geométrico de acuerdo a la clave.

rojo amarillo naranjo

verde azul morado

• Cuenta cada figura. Escribe cuántas hay.

24 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº2 [Ficha 2.7]

Operaciones inversas

• Completa según modelo.

1 19 13 2 13
- 6 + 6 - 12 +
13 19

3 28 4 18
- 14 + - 7 +

5 37 6 46
- 23 + - 23 +

7 17 8 24
- 5 + - 12 +

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 25


Unidad Nº2 [Ficha 2.8]

Cuerpos geométricos

• Marca con una cruz los objetos que se asemejan al modelo.

esfera

cubo

cono

cilindro

• Escribe 2 objetos reales que se asemejen a:

cilindro: y

esfera y

26 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº2 [Ficha 2.9]

Resolución de problemas

• Escribe una operación para cada situación graficada.

1
PESOS PESOS PESOS PESOS
PESOS

PESOS PESO

4
PESO
PESOS PESOS

PESO
PESOS

• Desafío.
Dibuja un esquema que represente las siguientes operaciones:

a) 17 + 10 = b) 28 - 7 =

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 27


Unidad Nº2 [Ficha 2.10]

Gráfico de barras

Autos vendidos por una automotora


nº de autos vendidos

70
60
Observa
50 cuidadosamente
40
30
20
10

0 meses
octubre noviembre diciembre

• Observa el gráfico de barras y responde

1 ¿Cuántos autos se vendieron en octubre?

2 ¿Cuántos autos se vendieron en noviembre?

3 ¿Cuántos autos se vendieron en diciembre?

4 ¿En qué mes se vendieron más autos?

5 ¿En qué mes se vendieron menos autos?

6 ¿Cuántos autos más se vendieron en noviembre que en octubre?

7 ¿Cuántos autos más se vendieron en diciembre que en octubre?

8 ¿Cuántos autos menos se vendieron en octubre que en noviembre?

28 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº3 [Ficha 3.1]

Propiedad conmutativa de la adición

• Completa y suma.

2 + 3 = 5 3 + 2 = 5

+ =

+ =

+ + + +

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 29


Unidad Nº3 [Ficha 3.2]

Secuencias numéricas

• Completa.

1 10 12 18
Patrón:

2 35 30 10
Patrón:

3 5 10 25
Patrón:

4 10 30 40
Patrón:

5 42 38 36 30
Patrón:

6 34 33 30
Patrón:
¡Piensa!

7 19 21 26 30
Patrón:

30 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº3 [Ficha 3.3]

Números del 1 al 100

• Completa.

1 2 3 6 7 9 10
11 15 16 18
21 22 24 25 26 27 28 29 30
33 35 37 40
41 43 44 46 47 48
52 53 55 57 58 59 60
61 65 66 68 70
71 72 74 77 79
81 82 83 85 86 90
94 95 98 100

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 31


Unidad Nº3 [Ficha 3.4]

Sustracciones

• Tacha según corresponda y resuelve las restas:

46 - 25 = 21 38 - 18 = 28 - 14 =

57 - 25 = 85 - 31 = 93 - 30 =

50 - 10 = 69 - 59 = 32 - 10 =

32 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº3 [Ficha 3.5]

Adiciones

• Reagrupa y suma según modelo.

1 DU
1
14
+ 7
21

2 DU
25
+ 5
0

3 DU
47
+ 6

4 DU
71
+ 8

5 DU
36
+ 7

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 33


Unidad Nº3 [Ficha 3.6]

Números del 101 al 200

• Completa la tabla con los números que faltan.

101 102 103 104 105 106 107 108 109 110
111 113 115 116 117 18 119 120
122 124 126 128 129
131 132 135 136 137 140
141 142 146 147 148 149 150
152 153 155 157 159
161 162 164 166 168 169
171 172 173 175 176 177 179 180
181 182 183 185 186 190
194 195 197 199 200

34 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº3 [Ficha 3.7]

Mediciones

• Mide cada lápiz y anota su medida.

____ cm
A

____ cm
B

____ cm
C

____ cm
D

____ cm
E

____ cm
F

• Responde.

a) El lápiz más largo mide ______ cm.

b) El lápiz más corto mide ______ cm.

c) Ordena los lápices de menor a mayor según su medida.

• Encierra con rojo los lápices que miden más de 3 cm. y con azul los lápices que miden menos de 3 cm.

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 35


Unidad Nº3 [Ficha 3.8]

Probabilidades

Caramelos
limón
frutilla

• Observa la tabla de conteo y completa cada oración con una de las alternativas.

1 Hay más caramelos ________________ en el frasco. de limón


de frutilla

probable
2 Si sacas un caramelo, es ________________ que saques uno de limón. seguro

probable
3 Es _________________ que saques un caramelo de menta del frasco. imposible

probable
4 Es _________________ que si sacas un caramelo, este será de limón o frutilla. seguro

seguro
5 Es _________________ que saques un chocolate del frasco. imposible

36 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº3 [Ficha 3.9]

Lectura y escritura de números

• Une con una línea cada número con su correspondiente escritura.

118 Ciento once

134 Ciento treinta y seis

199 Ciento veintiuno

154 Ciento treinta y cuatro

121 Ciento ochenta y siete

111 Ciento dieciocho

136 Ciento noventa y nueve

187 Ciento cincuenta y cuatro

• Escribe cada número con palabras.

156

169

200

114
Cuida tu letra
124

171

199

138

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 37


Unidad Nº3 [Ficha 3.10]

Comparación y orden de números del 100 al 200

• Observa cada número. Indica el dígito de las centenas, decenas y unidades de cada uno.

176 __________ C __________ D __________ U


100 __________ D __________ U __________ C
183 __________ U __________ D __________ C
127 __________ C __________ U __________ D
200 __________ D __________ C __________ U
154 __________ C __________ D __________ U
136 __________ U __________ C __________ D
199 __________ U __________ D __________ C

• Observa cada par de números y escribe los signos >, < o = según corresponda.

128 185 187 187 200 120

163 169 199 191 145 154

145 135 176 179 120 120

• Escribe 3 números mayores a:

152 : , ,
• Escribe 3 números menores a:

117 : , ,

38 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº3 [Ficha 3.10]

Comparación y orden de números del 100 al 200

• Ordena los siguientes números de menor a mayor.

199 127 158 164 142

__________ , __________ , __________ , __________ , __________

• Ordena los siguientes números de mayor a menor.

171 185 146 136 170

__________ , __________ , __________ , __________ , __________

• Completa con números de fotma que se cumplan los enunciados.

Cuida tu orden
193 > 146 <

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 39


Unidad Nº3 [Ficha 3.11]

Figuras congruentes

• Guiándote por los puntos dibuja una figura congruente al modelo.

40 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº3 [Ficha 3.12]

El calendario

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 41


Unidad Nº3 [Ficha 3.13]

Resolución de problemas

• Lee cada problema y resuelve.

a) En el taller de don Luis hay 25 autos y en el de don Ramón, 37. ¿Cuántos autos más hay en el taller
de don Ramón que en el de don Luis?

Hay ____ autos más en el taller de don Ramón.

b) Mónica tiene 48 dulces y Andrea, 26. ¿Cuántos dulces más tiene Mónica que Andrea?

Mónica tiene ____ dulces más que Andrea.

c) En la pastelería hay 28 pasteles de chocolate y 17 de frutillas. ¿Cuántos pasteles más hay de


chocolate que de frutilla?

Hay ____ mas de chocolate que de frutilla.

42 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº3 [Ficha 3.13]

Resolución de problemas

• Observa y resuelve.

Juntos tenemos 86 puntos.


¿Qué regalo podemos canjear?

99 puntos

33 puntos

45 puntos

98 puntos

¿Cuántos puntos les faltan para canjear el oso? ¿Cuántos puntos les faltan para canjear la pelota?

Les faltan ____ puntos. Les faltan ____ puntos.

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 43


Unidad Nº3 [Ficha 3.14]

Números del 201 al 300

• Tabla con números del 201 al 300.

201 204 205 207 210


212 213 215 219 220
221 223 224 226 227 228
231 232 234 237 239 240
243 245 246 249 250
251 252 253 257 258 260
261 263 265 266 269
272 274 276 277 280
281 282 283 286 287 290
294 295 296 297 298 299

44 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº3 [Ficha 3.15]

Comparando, ordenando y redondeando números

• Escribe los signos >, < o = según corresponda.

183 138 145 142 124 184

118 119 199 200 173 117

167 197 155 155 120 120

• Ordena los siguientes números de mayor a menor.

198 145 167 200 133

__________ , __________ , __________ , __________ , __________

• Ordena los siguientes números de menor a mayor.

156 178 135 199 120

__________ , __________ , __________ , __________ , __________

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 45


Unidad Nº3 [Ficha 3.16]

Comparando, ordenando y redondeando números

• Observa la recta. Redondea los siguientes números a la decena más cercana.

110 120 130 140 150 160 170 180 190 200

192

147

138

171

155

129

112

168

46 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº4 [Ficha 4.1]

Composición de números

• Completa siguiendo el ejemplo.

C D U
3 1 2

3 C + 1 D + 2 U = 312

C D U

C + D + U =

C D U

C + D + U =

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 47


Unidad Nº4 [Ficha 4.1]

Composición de números

C D U

C + D + U =

C D U

C + D + U =

C D U

C + D + U =

48 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº4 [Ficha 4.2]

Números del 301 al 400

• Completa la tabla con los números que faltan.

301 302 304 305 306 307 308 309 310


311 313 314 316 317 319 320
321 322 324 325 327 328
332 333 335 336 337 339 340
341 342 343 344 346 347 348 349 350
352 354 355 357 360
361 363 364 366 368 369
371 372 375 377 379 380
381 383 384 385 386 390
394 395 398 399 400

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 49


Unidad Nº4 [Ficha 4.3]

Resolución de problemas

• Observa y resuelve.

a) ¿Cuánto cuesta un dulce?

$260 $100
Operación:

Respuesta:

b) ¿Cuánto cuesta un helado?

$350 $50
Operación:

Respuesta:

c) ¿Cuánto cuesta la manzana?

$500 $200
Operación:

Respuesta:

50 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº4 [Ficha 4.3]

Resolución de problemas

a) ¿Cuánto cuesta una pelota?

$380 $100
Operación:

Respuesta:

b) ¿Cuánto cuesta la taza?

$360 $150
Operación:

Respuesta:

c) ¿Cuánto cuesta el postre?

$500 $100
Operación:

Respuesta:

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 51


Unidad Nº4 [Ficha 4.4]

Números del 401 al 500

• Completa la tabla con los números que faltan.

401 402 404 405 407 408 410


411 413 414 416 417 419 420
422 423 425 426 428 429
431 432 433 434 435 438 439 440
442 444 445 447 448 450
451 453 454 456 457 459
461 462 464 465 467 468 470
472 473 475 476 478 479
481 484 485 487 489 490
492 493 494 497 498 500

52 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº4 [Ficha 4.5]

Ejes de simetría

• Traza un eje en cada figura. Si éste es de simetría, encierra en un círculo la palabra sí. Si no lo es, encierra
la palabra no.

SÍ SÍ

NO NO

SÍ SÍ

NO NO

SÍ SÍ

NO NO

SÍ SÍ

NO NO

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 53


Unidad Nº4 [Ficha 4.5]

Ejes de simetría

• Observando el eje de simetría, completa las figuras.

54 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº4 [Ficha 4.6]

Resolución de problemas

• Resuelve los siguientes problemas con la ayuda de tu material concreto.

a) Pablo tiene 63 estampillas y Juan tiene 28. ¿Cuántas estampillas tienen en total?

Operación:

Respuesta:

b) Carmen tiene 58 caramelos y Jacinta tiene 35. ¿Cuántos caramelos tienen en total?

Operación:

Respuesta:

c) Juana tenía 38 servilletas en su colección y María le regaló 15 mas. ¿Cuántas servilletas tiene Juana
ahora?

Operación:

Respuesta:

d) Francisco tenía 39 autitos en su colección y para su cumpleaños, recibió 12 más. ¿Cuántos autitos tiene
Francisco ahora?

Operación:

Respuesta:

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 55


Unidad Nº4 [Ficha 4.6]

Resolución de problemas

• Resuelve los siguientes problemas con la ayuda de tu material concreto.

e) Don Pedro tiene 75 gallinas y Don Clemente tiene 19. ¿Cuántas gallinas tienen en total?

Operación:

Respuesta:

f ) Clarita tiene 63 lápices y Andrés tiene 28. ¿Cuántos lápices tienen en total?

Operación:

Respuesta:

g) La señora Ana vendió 48 bebidas el lunes y 24 el martes. ¿Cuántas bebidas vendió en ambos días?

Operación:

Respuesta:

h) Juan leyó 57 páginas de un libro en la mañana y 27 en la tarde. ¿Cuántas páginas leyó en total durante el
día?

Operación:

Respuesta:

56 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº4 [Ficha 4.7]

Números del 501 al 600

• Tabla con números del 501 al 600.

501 503 504 505 506 508 509 510


511 512 513 515 517 518 520
522 524 525 528 529 530
531 533 535 536 538 539
542 543 546 547 549 550
551 552 554 556 558 559 560
562 563 564 565 569 570
571 573 576 577 578
581 582 584 586 588 589 590
594 595 596 597 600

¡Revisa!

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 57


Unidad Nº4 [Ficha 4.8]

Sumas exactas y aproximadas

• Observa los precios de los siguientes productos.

$ 42 $ 65 $ 87

• Completa:

a) El chicle cuesta aproximadamente _______

b) El dulce cuesta aproximadamente _______

c) El chocolate cuesta aproximadamente _______

• Resuelve y responde:

a) Si compras un chicle y un dulce ¿cuánto dinero gastarás aproximadamente?

42 40
+ 65 + 70

Aproximadamente gastaré: $ __________

58 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº4 [Ficha 4.8]

Sumas exactas y aproximadas

b) Si compras un chocolate y un chicle, ¿cuánto dinero gastarás aproximadamente?

87 90
+ 42 + 40

Aproximadamente gastaré: $ __________

c) Si compras un dulce y un chocolate, ¿cuánto dinero gastarás?

65
+ 87

Gastaré: $ __________

d) Si compras un dulce y un chocolate, ¿cuánto dinero gastarás aproximadamente?

Operación

Aproximadamente gastaré: $ __________

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 59


Unidad Nº4 [Ficha 4.8]

Sumas exactas y aproximadas

e) Si compras un chicle y un dulce, ¿cuánto dinero gastarás?

Operación

Gastaré: $ __________

f ) Si compras un chicle y un dulce, ¿cuánto dinero gastarás aproximadamente?

Operación

Aproximadamente gastaré: $ __________

60 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº4 [Ficha 4.9]

De compras

• Observa el precio de cada artículo. Completa las tablas.

$300 $120
$ 220

$ 130

$ 77 $ 10

Artículo Precio Representado en Monedas

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 61


Unidad Nº4 [Ficha 4.9]

De compras

• Representa con monedas la suma del precio de los siguientes objetos.

Artículo Precio Representado en Monedas

62 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº4 [Ficha 4.10]

Cuerpos geométricos

• Encierra en un círculo la o las figuras planas que puedes identificar en cada cuerpo geométrico.

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 63


Unidad Nº4 [Ficha 4.10]

Cuerpos geométricos

• Marca el o los cuerpos geométricos que tengan alguna cara semejante al modelo.

64 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº4 [Ficha 4.11]

Números del 601 al 700

• Tabla con números del 601 al 700.

601 602 604 605 607 609 610


611 613 614 617 618 619 620
622 624 625 626 628 630
631 634 637 638 639
641 642 643 645 646 647 649 650
652 653 654 657 658 660
661 663 665 666 669 670
671 672 676 677 678
682 684 685 688 689 690
691 692 696 697 698 700

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 65


Unidad Nº4 [Ficha 4.12]

Composición de números

• Completa:
435 __________ C __________ D __________ U
567 __________ C __________ D __________ U
449 __________ C __________ D __________ U
511 __________ C __________ D __________ U
583 __________ C __________ D __________ U
370 __________ C __________ D __________ U

• Escribe el número que se forma con:

4U 6D 5C 7D
5C 4U

6U 0D 4D 5C
5C 0U

2U 5C 1U 0D
7D 5C

7D 4C 2D 2U
1U 1C

66 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº4 [Ficha 4.12]

Composición de números

• Completa siguiendo el ejemplo:

595 = 5 C + 9 D + 5 U

500 + 90 + 5

581 = C + D + U

+ +

519 = C + D + U

+ +

556 = C + D + U

+ +

536 = C + D + U
Cuida el orden

+ +

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 67


Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP
Unidad Nº4 [Ficha 4.13]

Figuras geométricas

• Recorta cuidadosamente.

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 69


Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP
Unidad Nº4 [Ficha 4.14]

Operaciones inversas

• Halla el sumando que falta.

1)
48 +

D U
76 Resuelve: Comprueba:
48
7 6 +
– 4 8
76

2)
47 +

D U
83 Resuelve: Comprueba:

3)
66 +

D U
84 Resuelve: Comprueba:

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 71


Unidad Nº4 [Ficha 4.14]

Operaciones inversas

4)
55 +

11
Resuelve: Comprueba:

5)
29 +

53
Resuelve: Comprueba:

6)
13 +

72
Resuelve: Comprueba:

72 Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP


Unidad Nº4 [Ficha 4.15]

Números del 701 al 800

• Tabla con números del 701 al 800.

701 702 703 705 706 708 710


711 713 714 716 717 719 720
723 725 726 728 729 730
731 732 734 737 738 740
741 743 744 745 746 749
752 754 756 757 758 760
761 762 766 768 769 770
772 773 775 777 778 779
781 783 784 786 787 790
791 792 794 797 799 800

Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - SIP 73

También podría gustarte