Está en la página 1de 18

LOS PSICÓPATAS SEXUALES

Agresores sexuales: Entre la psicopatía y la criminalidad violenta
UNED,  16 ABRIL 2011

Vicente Garrido Genovés
Parte I
LOS PSICÓPATAS SEXUALES
• Delincuente sexual y Psicópata sexual
• Los temas esenciales del psicópata sexual:
– Los delitos que cometen: Violencia expresiva e 
instrumental
– Psicópatas integrados y reconocidos
– El sadismo y la psicopatía
– El problema del tratamiento y la simulación
– El registro y la notificación
DELINCUENTE SEXUAL Y PSICOPATA SEXUAL

• «Delincuente sexual» es un término legal, y no refiere una 
realidad psicológica. Hay muchos tipos de delincuentes 
sexuales.
• «Psicópata sexual» define a un sujeto aquejado del trastorno 
de la psicopatía que comete delitos sexuales. En términos 
populares define a violadores o pedófilos reincidentes, pero 
eso es incorrecto.
• La psicopatía es un trastorno de personalidad de origen 
fuertemente genético; cuando se enfatizan los aspectos 
ambientales empleamos el término «sociópata».
RASGOS TÍPICOS DE LA PSICOPATÍA EN LA INVESTIGACIÓN

Insensibilidad ante las emociones Egocéntrico


ajenas / falta de empatía
Falta de profundidad emocional o Grandioso sentido de autovalía
conciencia (narcisismo)
Historia de mentira patológica y Relativamente sin miedo
engaños
Impulsividad e irresponsabilidad Buena inteligencia
Echar la culpa a los demás Encanto superficial /carismático
Incapacidad para aprender de las Manipula a los otros
experiencias adversas
Estilo de vida parásito Falta de metas realistas a largo
plazo
Incapacidad para amar y para Vida sexual promiscua
otras relaciones emocionales
Alta necesidad de estimulación Tendencia al aburrimiento
4
“Si fuéramos a resumir los rasgos más característicos de la 
psicopatía en una sola característica, esa sería la de faltos de 
emociones morales”
(Walsh y Wu, 2008)

“Hay algo en los psicópatas que incrementa el riesgo de que 
empleen la agresión y otras conductas antisociales, conductas 
que dañan a las personas, con objeto de lograr sus fines”
(Blair, 2007, p. 388)

[en referencia a su teoría sobre la psicopatía y su deficiencia en la


moralidad del cuidado, care-based morality]

EL PROBLEMA CENTRAL DE LA PSICOPATÍA

5
LA TEORÍA MORAL DE LA PSICOPATÍA
(Blair, 2007)
• Las personas sanas distinguen  • La investigación neuropsicológica 
entre las transgresiones sociales y  distingue dos regiones cerebrales 
las violaciones morales, a partir  que son disfuncionales en los 
de los 39 meses de edad, y en  psicópatas: la amígdala y el 
muchas culturas cortex orbitofrontal y 
• Esto no ocurre con los psicópatas ventromedial (córtex prefrontal).
(aunque los niños autistas sí son  • Sin embargo, la psicopatía no es 
capaces de mostrar esa  una condición neurológica: no se 
diferenciación de normas). asocia a una lesión de una región 
• Lo anterior indica la existencia de  en particular, ni todas las 
una ‘disfunción ejecutiva’ en los  funciones mediadas por una 
psicópatas, cuando tal función  región particular se muestran 
incluye un componente afectivo. afectadas.

6
La teoría de Blair sobre la moralidad de
cuidado y la psicopatía
• Papel de la amígdala: En los psicópatas el
condicionamiento aversivo y la respuesta
al miedo / dolor de los otros están
perturbados.
• Papel del Córtex prefrontal: La amígdala
envía información al lóbulo temporal y al
prefrontal, en este último en forma de
expectativa de refuerzo. El cortex la
procesa y procede a tomar una decisión.

7
La teoría de Blair sobre la moralidad de
cuidado y la psicopatía: la formulación
• La teoría de Blair establece que la amígdala, a
través del aprendizaje de reforzamiento del
estímulo, posibilita la asociación de las acciones
que son dañinas para las personas con el
reforzamiento aversivo del sufrimiento de las
víctimas. Después la amígdala envía la
información consecuente sobre la expectativa
de reforzamiento esperado al Córtex Prefrontal
(vm), quien la usará en la toma de decisión
posterior.
8
LA PSICOPATÍA Y LA
MORALIDAD

Lóbulos
temporales

R.J.R. BLAIR: The amygdala


C.VM and ventromedial prefrontal
cortex in morality and
psychopathy (2007)
9
Dinero

Prestigio/Poder
Violencia Es un medio para Sexo
proactiva conseguir
Control narcisista

Violencia
espontánea
Violencia Satisface emociones
reactiva Ira/Venganza

10
Una reacción
fisiológica mínima

Violencia Ausencia de
proactiva Se asocia con racionalizaciones,
elaboración
cognitiva

Una reacción
fisiológica elevada
Violencia Se asocia con
reactiva Un procesamiento
cognitivo mínimo
11
PSICOPATÍA Y VIOLENCIA PROACTIVA

• Los psicópatas actúan de modo preferente de


modo proactivo: son los más sádicos y
dominantes en las relaciones interpersonales.
• En los historiales hallamos en los psicópatas
mayor violencia proactiva que en los no
psicópatas (homicidios ‘a sangre fría’).

¿POR QUÉ LOS PSICÓPATAS TENDRÍAN


PREFERENCIA POR LA VIOLENCIA
PROACTIVA?

12
Rasgos y manifestaciones
Psicópatas integrados?
de la psicopatía

LA INTENSIDAD DE LA PSICOPATÍA Y EL CONTEXTO SOCIAL


DETERMINAN LA MANIFESTACIÓN CONDUCTUAL DEL TRASTORNO
13
PSICOPATÍA Y SADISMO

• El sadismo no incluye en la actualidad un


trastorno de personalidad.
• El sadismo no exige la personalidad psicopática.
• Incluye un tiempo demorado en la realización de
rituales de dolor /sometimiento
• En la delincuencia sexual el sadismo se asocia
a violadores y homicidas múltiples, y por ello
con frecuencia a la psicopatía
DESEO DE DOMINAR Y LA “ECUACIÓN LETAL”
EXPLOTAR A LOS OTROS

FALTA DE EMOCIONES MORALES


Y CONCIENCIA

CAPACIDAD DE MANIPULAR Y
ENGAÑAR

NO APRENDE
DE LA
EXPERIENCIA CRIMEN Y VIOLENCIA

El problema del tratamiento


15
LA PSICOPATÍA Y LA SIMULACIÓN

• ¿Por qué los psicópatas podrían suponer un


problema especial en la evaluación forense?
• Los psicópatas parecen especialmente bien
preparados para engañar, mentir y manipular.
– Los rasgos de engaño y manipulación
– La ausencia de ansiedad
– Los rasgos de insensibilidad y el disfrute del crimen
(duping delight)
– El narcisismo y la seguridad personal
– Una habilidad genética adaptativa (la psicopatía
como estrategia reproductiva).
16
LA POLÍTICA DEL REGISTRO Y
NOTIFICACIÓN
• En USA, Inglaterra y otros lugares se
adoptan estrategias de Registro,
Notificación a la comunidad, Restricción
de Residencia y Restricción de
movimientos.
• Los resultados hasta la fecha no han
probado ser efectivos.

17
CONCLUSION
• ¿QUÉ HACER CON EL PSICOPATA
SEXUAL?
• VALORAR EL RIESGO
• SUPERVISION ESPECIALIZADA EN LA
COMUNIDAD DESPUÉS DE LA
CONDENA
• MEDICACION ANTIANDRÓGENA

18

También podría gustarte