Está en la página 1de 5

INFORME DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN

DISTRIBUIDORA LAP S.A.S

LILIA GIL MENDOZA

ESPECIALIZACION TECNOLOGICA EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR


COMPETENCIAS_METODOLOGIA

SENA

2019
JUSTIFICACIÓN:

La empresa Distribuidora LAP. Realizó un diagnóstico de necesidades de capacitación,


para mejorar los procesos y el funcionamiento de la organización, inicialmente decide
realizar dicho diagnostico específicamente para el área comercial, ya que es el proceso
misional de la misma.

De acuerdo con un diagnostico organizacional, desarrollado como Aprendices


consultores, se evidencia la importancia y la urgencia de desarrollar acciones de
formación, de manera tal que permitan a los colaboradores de la empresa, mejorar sus
procesos de comunicación, desarrollar sentido de pertenencia hacia la misma, mejorar
su clima organizacional, desarrollo de liderazgo, entre otras.

La implementación de acciones de capacitación es importante para las empresas, ya que


a través de ellas se mejoran el desarrollo de competencias para cada uno de los
colaboradores de la misma, permitiendo así, más fácilmente la consecución de los
objetivos de la organización.

METODOLGÍA UTILIZADA:

Para la realización del Diagnostico de necesidades de capacitación, se utilizaron varias


fuentes de levantamiento de información, a saber:

Diagnostico organizacional.

Entrevistas con directivos de la organización y funcionarios. Anexo Formato de


entrevista.

Observación directa a los colaboradores del área comercial

Aplicación de encuestas sobe necesidades de capacitación.

 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN:

De acuerdo con la información obtenida se puede evidenciar lo siguiente:


Desde el diagnostico organizacional, realizado como Aprendices Consultores, se
concluyó:

Aspecto Cultura organizacional


Su cultura se basa en el crecimiento sostenible de la organización, contando con
personas dinámicas, emprendedoras y comprometidas que les permitan el desarrollo de
funciones con alto sentido de pertenencia y realización persona; aunque las cabeza del
área tienen una baja capacidad para tomar decisiones limitándose el empoderamiento
hacia la realización de actividades que les permita desarrollar efectivamente sus labores.
tema sugerido cultura de empresa y empowerment
Aspecto Comunicaciones:
También se evidencia que no es claro para los empleados cuales son los procedimientos,
o hacia que dependencias se debe comunicar ante determinadas situaciones, limitando
solo a la realización de su función.

Se hace necesario los procesos de documentación de manera tal que permita su


formalización. Tema a desarrollar Comunicación Asertiva y Efectiva.

Aspecto Poder, Autoridad y Liderazgo

Se puede evidenciar que el funcionamiento comercial esta determinado exclusivamente


por las directrices el Sr. Luis Alberto Preciado, notándose que los directivos no cuentan
con la capacidad para tomar decisiones y así empoderarse cada uno de las labores que
desarrolla. También se puede evidenciar que la autoridad es lineal y solo se delegan
funciones más no autoridad para el desarrollo de sus cargos.

El liderazgo se evidencia solamente en los dueños de la organización. Dicha situación


se podría solucionar con el tema de Liderazgo y éxito profesional

Aspecto Motivación
No se evidencia en el caso un ambiente de motivación, de manera tal que se genere un
sentido de pertenencia hacia la empresa, por el contrario se evidencia un alto nivel de
rotación de personal y los procesos de selección del mismo no existe como tal, las
vinculaciones de personal se realizan por recomendaciones personales.

No se evidencian factores de bienestar al personal, beneficios o incentivos, los


empleados se sienten desmotivados, perciben que por más esfuerzo de ellos en la
realización de sus tareas, nadie los tiene en cuenta y la situación nunca cambia, así
como tampoco se muestran posibilidades de ascenso. Tema sugerido Motivación.

Aspecto Clima Organizacional


En el caso se evidencia que el clima organizacional es bastante tenso, al no existir
motivación, las relaciones no son buenas, se evidencia también que la empresa se
orienta a los resultados, a la calidad en los procesos y a la excelencia operacional,
descuidando la relación con los miembros de su equipo de trabajo y presionándolos
constantemente para alcanzar las metas, muchas veces sin importarle lo que tengan que
hacer para alcanzar los objetivos trazados. Tema Sugerido Comunicación Asertiva y
Efectiva.

Para este caso se utilizó Entrevista con directivos y empleados.

De igual manera, dentro de la metodología de Observación directa a los colaboradores


del área comercial. Se pudo observar lo siguiente:

Los trabajadores del área comercial, presentan dificultades para el realizar procesos de
cierre de ventas, lo anterior, implica necesidad de capacitación en este tema.
De igual manera, durante el proceso de observación se evidencia existen dificultades al
momentos de determinar qué tipo de programas ofimático utilizar para determinadas
funciones.

Lo anterior sugiere implementar procesos de capacitación en el tema de manejo de


paquetes Ofimáticos

También se observa, que los trabajadores del área, presentan dificultades a la hora de
comunicasen ante el público, lo que podría mejorar con un proceso de capacitación
sobre Habilidades para hablar en público.

Otro situación evidenciada es que a la hora de presentarse, quejas, peticiones y/o


reclamaciones por parte de los clientes, los trabajadores de dicha área muchas veces no
tiene claro cuál es el procedimiento para dar solución a dichas situaciones, lo cual se
podría solucionar con una acción de capacitación en servicio al cliente.

También se observó que los trabajadores del área comercial, tienen problemas para la
organización de tiempos y de trabajos, lo que retarda las entregas y las actividades como
tal. Dicha situación se subsanaría con una acción de capacitación en la Administración
del tiempo.

Finalmente, de acuerdo con la aplicación de informes evaluativos, reuniones


interdepartamentales, entrevistas y cuestionarios, se evidencia que otros temas a
capacitar seria:

Venta consultiva.

Diseño de indicadores

Manejo de carga pesada

También podría gustarte