Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTONOMA DE MEXICO

Laboratorio de ingeniería de diseño

Práctica 1
“Definición del problema para
desarrollar un producto”

Ing. Diana Paula Vázquez Lezama

Jose Antonio Montoya González

Cd. de México; a 26 de febrero de 2019


UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTONOMA DE MEXICO

Primera actividad:
Se desarrolló un escrito y/o dibujo del proceso o planeación del producto que en
este caso se trató de un llavero, en ese momento no se contaba con un enfoque o
ideas que nos ayudara a construir dicho proceso.

Segunda actividad:

En este siguiente paso se realizó un previo desarrollo de un prototipo en el cual se


aplicó las características, requerimientos o necesidades que se tomó con una
suposición por parte de un cliente o consumidor y que este prototipo de efectuó con
materiales que se tuvieron alcance.

Tercera actividad:

En pareja se realizó una plática como tipo entrevista para obtener información sobre
el producto (llavero) y así tener más especificaciones de la necesidad del
consumidor.

Los datos que se obtuvieron de la plática son:

Objeto pequeño Sustituir la argolla de agarre


Poco peso Poner más accesorios
Que sea practico Color variante para escoger
Ningún adorno Sujetable en cualquier objeto
Colgable en la mochila Magnético
Sensor de posición Incluir un sistema operativo
Geometría circular
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTONOMA DE MEXICO

Cuarta actividad:

De acuerdo a la actividad anterior realizada, se volvió a realizar el prototipo con las


necesidades requerimientos que especifico el consumidor y presentarle un previo.

Quinta actividad:

En esta actividad se presenta el prototipo al consumidor y se pide la opinión y


sugerencias de dicho producto (llavero) con intención de hacer detalles sobre dicho
llavero.

También podría gustarte