Está en la página 1de 65

Capitulo de Estudiantes ACI

Universidad Nacional de Ingeniería


SEMANA DEL CONCRETO

PRODUCCIÓN Y CONTROL
DE CALIDAD EN EL
CONCRETO PREMEZCLADO
Victor Alegre Dextre
UNI - FIC

Lima, 02 de Mayo del 2007


CONCRETO
PREMEZCLADO
CONFIABILIDAD Y
PREMEZCLADO
• Un ingeniero ordena un pedido de concreto premezclado
para que llegue a la obra a las tres de la tarde del día
siguiente, con cargo de confirmar al día siguiente.

• La compañía de Concreto sabe que el pedido va a ser


finalmente atrasado un poco antes de que salga el mixer
de planta por lo que, para optimizar su tiempo, programa
el despacho para las cinco de la tarde.

• Finalmente, debido a retrasos en el encofrado y el fierro,


el pedido se confirma para las ocho de la noche.

• El mixer llega finalmente a las nueve de la noche a la


obra, pero el fierro no esta aun terminado, por lo que el
mixer debe esperar 45 minutos más para ser
vaciado…….
Productividad de Obras en Construcción
Ing. Virgilio Ghio
Fondo Editorial PUCP -2001
FUENTE: Revista Ingenieria de
Construcción – Chile - 2003
PRODUCCIÓN DE
CONCRETO PREMEZCLADO
C
INSUMOS T
R
L.

D
E
DOSIFICACION C
Y MEZCLADO A
L
I
D
A
TRANSPORTE Y D
COLOCACION
INSUMOS Y
ALMACENAMIENTO
• Consumo diario medio de concreto
previsto por la obra, clientes.
• Consumo punta (duración, frecuencia).
• Capacidad de los medios de suministro.
• Espacio disponible en la planta, obra.
• Costo de las instalaciones de
almacenamiento.

FUENTE: FABRICACION DEL HORMIGON, Pierre Cormon, Barcelona


ALMACENAMIENTO DEL
CEMENTO

Fuente : www.mzls.com.br
ABASTECIMIENTO DE CEMENTO

FUENTE: OBRA TORRE BLANCA


FUENTE: FABRICACION DEL HORMIGON, Pierre Cormon, Barcelona
FUENTE : YURA S.A. – PLANTA TACNA
ALMACENAMIENTO DE
AGREGADOS
Es necesario asegurarse de que no se
produzca:

• Mezclas ente agregados de naturaleza,


origen y fracciones granulométricas
diferentes.
• Segregaciones excesivas durante las lluvias.
• Roturas de agregados debidas a las técnicas
empleadas en su manejo.
• Contaminación con elementos extraños
ALMACENAMIENTO EN ESTRELLA
PLANTA DE CONCRETO

SENSORES DE
HUMEDAD

CENTRAL DE
DESPACHO

CELDAS DE
CARGA

SILOS DE
MEZCLADOR
CEMENTO

FUENTE: http://www.scaletron.com
ALMACENAMIENTO EN MUROS

FUENTE: FABRICACION DEL HORMIGON, Pierre Cormon, Barcelona


ALMACENAMIENTO EN TOLVAS

FUENTE: MIXERCON S.A.


ALMACENAMIENTO DE
ADITIVOS, ADICIONES Y FIBRAS
FUENTE: OBRA TORRE BLANCA
TRANSPORTE DE LOS INSUMOS
HACIA LAS INSTALACIONES DE
DOSIFICACION

Transporte del Cemento :


• El problema presentado por el transporte de
cemento es el de evitar que este se exponga a la
humedad.
• Es necesario impedir toda adherencia a los
aparatos de transporte.
El Tornillo Sin Fin, esta constituido por un
tornillo de Arquímedes de gran longitud dentro
de un tubo sobre el que se encuentran
soldados, casi en cada una de sus
extremidades, dos piezas de conexión, de
alimentación y salida del cemento

FUENTE: FABRICACION DEL HORMIGON, Pierre Cormon, Barcelona


FUENTE: OBRA TORRE BLANCA
SILO DE CEMENTO

TORNILLO SIN FIN


DE CEMENTO

MANGUITO
FLEXIBLE

BALANZA DE
CEMENTO

SOPORTE DEL
TORNILO SIN FIN CANALETA GIRATORIA
FUENTE: FABRICACION DEL HORMIGON, Pierre Cormon, Barcelona
FUENTE : MANUAL DE MANUTENCAO E PECAS DE REPOSICAO PARA USINA P4 - CIBI - BRASIL
TRANSPORTE DE LOS AGREGADOS

Dragalinas

FUENTE: FABRICACION DEL HORMIGON, Pierre Cormon, Barcelona 1979


Fajas transportadoras:
FUENTE : MANUAL DE MANUTENCAO E PECAS DE REPOSICAO PARA USINA P4 - CIBI - BRASIL
FUENTE: MIXERCON S.A.
FUENTE : YURA S.A. – PLANTA TACNA
PRODUCCION DE CONCRETO
PREMEZCLADO
Dosificación de Componentes
¿ Cual es el objetivo de las
operaciones de dosificación ?
• Consiste en reproducir de la forma más
precisa y más económica posible, las
proporciones y cantidades determinadas
en el laboratorio.
FUENTE: OBRA TORRE BLANCA
FUENTE: OBRA TORRE BLANCA
FUENTE: OBRA TORRE BLANCA
FUENTE: OBRA TORRE BLANCA
FUENTE: OBRA TORRE BLANCA
FUENTE: OBRA TORRE BLANCA
DOSIFICACION - CARGUIO
Diseños de mezcla :
• Concreto normal.
• Concreto plastificado.
• Concreto con resistencia acelerada.
• Concreto con retardante de fragua.
• Concreto expuesto a ambiente agresivo.
• Concreto para pavimentos.
• Concreto de alta resistencia.
• ……. y siguen más …..
FUENTE: /www.scaletron.com/code
DOSIFICACION - CARGUIO
Recomendaciones para la secuencia
de carguio :

• 70% del agua más el aditivo de línea.


• 100% de los agregados (arena y piedra).
• 100% del cemento
• 30% del resto de agua y aditivos
adicionales, si se especifican
FUENTE: OBRA TORRE BLANCA
FUENTE: OBRA TORRE BLANCA
DOSIFICACION - CARGUIO
TOLERANCIAS EN EL
INSUMO OBSERVACIONES
PESO

Cemento ± 1.00 % Debe ser dosificado en peso

Debe ser dosificado en peso,


± 2.00 % considerando el peso del material
Agregados y el de la humedad.

± 2.00 % Se puede dosificar en peso o


Agua
volumen

± 3.00 % ó ± requerido
Se puede dosificar en peso o
para 50 kg de cemento
Aditivos volumen
(el menor de ellos)

FUENTE : NTP 339.114 – HORMIGON (CONCRETO). Concreto Premezclado


DOSIFICACION - CARGUIO
PESO PESO
INSUMO PROGRAMADO EJECUTADO
(KG) (KG)

Cemento 290 292

Piedra 1 458 460

Piedra 2 496 470

Arena 850 840

Agua 190 190

Aditivos 1.16 1.15


FUENTE: FABRICACION DEL HORMIGON, Pierre Cormon, Barcelona 1979
SENSORES DE HUMEDAD

FUENTE: www.scaletron.com
MEZCLADO DEL CONCRETO
• El amasado del concreto permite asegurar
la mezcla de diferentes componentes de la
forma más homogénea posible.
• El tiempo de mezclado se empieza a
contar, después de haber ingresado todos
los insumos.
• En mixer, el tiempo de mezclado, es el
tiempo necesario para alcanzar entre 70 y
100 RPM.
MEZCLADO DEL CONCRETO
Para obtener buenas
mezclas, los medios
mecánicos deberán ser
suficientemente potentes para
permitir el desplazamiento de
los componentes unos
respecto a los otros, sin que
este movimiento favorezca
mas a los elementos de cierto
tamaño o de cierta densidad
que al resto.
FUENTE: FABRICACION DEL HORMIGON, Pierre Cormon, Barcelona
HOMOGENEIDAD EN LA
PRODUCCIÓN DEL CONCRETO

• Producir y entregar concretos con


propiedades constantes, con
dispersiones mínimas en sus
propiedades, es una tarea de primer
orden para todo Productor de
Concreto Premezclado

FUENTE: Influencia del Hormigón Premezclado y de las Técnicas de Vertido en Obra en la


Durabilidad de las Estructuras de Hormigón. Dr. Ing. Juan José Howland Albear
Fuentes principales de variación del
Concreto según el ACI 214
TRANSPORTE A OBRA

4 m3
Camiones
Mezcladores
(Mixer)
6 m3

10 m3

FUENTE: FABRICACION DEL HORMIGON, Pierre Cormon, Barcelona


TRANSPORTE A OBRA

FUENTE: FABRICACION DEL HORMIGON, Pierre Cormon, Barcelona


CONTROL DE CALIDAD
ASTM C-172 : Método para muestreo de
concreto
ASTM C-143 : Método de medición del
asentamiento del concreto

• Rendimiento
• Peso Unitario
• Contenido de Aire
• Asentamiento
Indisciplinas tecnológicas de los
operarios de mixer´s :
• En el proceso de mezclado durante el transporte,
pasar antes de tiempo a velocidad de removido,
con lo que la mezcla no quedará homogénea.
• Con el trompo llena de mezcla efectuar frenazos
bruscos o subir por pendientes muy fuertes,
provocando derrames
• Efectuar la limpieza del trompo vertiendo el agua
de lavado en lugares no autorizados, afectando
el entorno ambiental.
• Adición indebida de agua en el trompo.
FUENTE: Influencia del Hormigón Premezclado y de las Técnicas de Vertido en Obra en la
Durabilidad de las Estructuras de Hormigón. Dr. Ing. Juan José Howland Albear
La problemática del acomodo de la
mezcla (retempering) es una necesidad
objetiva, especialmente en clima cálido

Para poder contrarrestar este


efecto el Productor del Concreto
tiene que conocer las variaciones
que sufre su mezcla con el
tiempo durante el transporte y la
agitación prolongada.

FUENTE: Influencia del Hormigón Premezclado y de las Técnicas de Vertido en Obra en la


Durabilidad de las Estructuras de Hormigón. Dr. Ing. Juan José Howland Albear
PROCESOS EN LA PRODUCCION
DE CONCRETO PREMEZCLADO
NTP 339.114 - 1999
HORMIGÓN (CONCRETO).
Concreto Premezclado

ASTM C-94 : 1994


Standard Specification for
Ready-Mixed Concrete
NORMA ASTM C-94 / NTP 339.114
BASES DE COMPRA:

• Compra en m3. Chequeo de volumen


suministrado mediante peso unitario según
norma Standard, no medición geométrica.

• Desperdicio, sobre excavación, deformación


de encofrados, fugas, pérdida de aire, no es
responsabilidad del proveedor.
NORMA ASTM C-94 / NTP 339.114
MATERIALES:

• Se puede usar agua de lavado de mixers para


producción de concreto.
ASTM C 1602/C “Estándar Specification for
Mixing Water Used in the Production of
Hydraulic Cement Concrete ”.
• Cemento, agregados, agua, aditivos deben
cumplir normas para cada caso.
NORMA ASTM C-94 / NTP 339.114

REQUISITOS PARA LA CALIDAD DEL


CONCRETO

De no existir requisitos generales, el


comprador especificara lo siguiente:

• T.M. agregado, asentamiento, % aire, opción


empleada para determinar proporciones .
NORMA ASTM C-94 / NTP 339.114
REQUISITOS PARA LA CALIDAD DEL CONCRETO

• OPCION A : Comprador solicita que el proveedor


asuma toda la responsabilidad en el diseño de mezcla.
• OPCION B: El comprador asume responsabilidad por
el diseño de mezcla, debiendo especificar al proveedor
: Contenido de cemento, cantidad de agua, tipo,
nombre y dosis de aditivos.
• OPCION C: El proveedor asume responsabilidad por el
diseño de mezcla, debiendo especificar el comprador :
Contenido mínimo de cemento, tipo, nombre y dosis de
aditivos, f´c con requisitos de aceptación RNC y ACI
318.
NORMA ASTM C-94 / NTP 339.114
TOLERANCIAS EN EL
ASENTAMIENTO (slump)

Cuando se especifica un valor máximo

Asentamiento
Tolerancia
especificado
+ 0”
≤ 3”
-1½“
+ 0”
> 3”
-2½“
NORMA ASTM C-94 / NTP 339.114
TOLERANCIAS EN EL ASENTAMIENTO
Cuando NO se especifica un valor máximo

Asentamiento
Tolerancia
especificado

≤ 2” ± ½”

2” a 4” ± 1”

> 4” ± 1 ½”
VERIFICACION DE UNIFORMIDAD DE MEZCLADO
Muestreo de aprox. 15% y 85% de la tanda y se compara
Diferencia máxima
Ensayo
aceptable
Peso unitario 16.0 Kg/m3
% Aire 1.0 %
1” si slump es ≤ 4”,
Asentamiento
1.5” si slump es de 4”a 6”
Agregado grueso
6.0 %
lavado en malla Nº4
Peso Unitario mortero libre de
1.6 %
aire
7.5 %
f´c promedio a 7 días
NORMA ASTM C-94 / NTP 339.114
VERIFICACION DE UNIFORMIDAD DE
MEZCLADO :

La norma indica que debe hacerse


rutinariamente con la frecuencia
necesaria para detectar deficiencias
en la homogeneidad del concreto.

Recomendación práctica:
- Cada 6 meses o 7,500 m3 .
NORMA ASTM C-94 / NTP 339.114
VERIFICACION DE UNIFORMIDAD DE
MEZCLADO :

La norma indica que debe hacerse


rutinariamente con la frecuencia
necesaria para detectar deficiencias
en la homogeneidad del concreto.

Recomendación práctica:
- Cada 6 meses o 7,500 m3 .
gracias por su atención ...
valegred@yahoo.es

También podría gustarte