Está en la página 1de 2

COLEGIO SAN FRANCISCO COLL

DEPARTAMENTO DE ARTES

GUÍA DE APRENDIZAJE

(Las preguntas formuladas en esta guía y sus correspondientes respuestas deben transcribirse
a una hoja en formato Word, colocando además en ésta, su nombre completo y curso. En
ASUNTO del mail debe colocar su: APELLIDO PATERNO, APELLIDO MATERNO Y CURSO
Ejemplo: LOPEZ MENDOZA 3A)

Sector: Nivel:
Artes Visuales 8º básico
Profesor: Mail del profesor:
Jonathan Araya Artevisuales.tecnologia@gmail.com

Plazo de envío a profesor:


Unidad Temática:

• Apreciar y reconocer los principales movimientos de las Artes Visuales


en el siglo XX

Contenido(s):

• Reconocimiento de los principales estilos de las artes visuales en el siglo XX: Fauvismo, Cubismo, Futurismo,
Expresionismo, Dadaísmo, Surrealismo, Abstracción, etc.

Aprendizaje(s) Esperado(s):

Los alumnos:

• Descubren en su entorno diferentes manifestaciones de las artes visuales del siglo XX.

• Conocen algunas obras, movimientos, artistas y medios de expresión visual representativos del siglo XX.
.
• Identifican en obras del patrimonio nacional y universal algunas

características de las diferentes manifestaciones de las artes visuales del siglo XX

Instrucciones: Lea la guía, fíjese en los ejemplos y realice las actividades


solicitadas.

Introducción
La relación entre el arte y los cambios sociales, se hace notoria
especialmente en el siglo XX. Es a partir de 1910, cuando decae el estilo
pictórico simbolista para ser reemplazado por las nuevas vanguardias
cuyas temáticas estarán inspiradas por la primera guerra mundial y los
cambios sociales, políticos que derivaran de esta.

Actividad:

1. Busque una definición de cada uno de los estilos: Fauvismo, Cubismo,


Futurismo, Expresionismo, Dadaismo y Surrealismo.
2. Mencione a los principales representantes, de esos estilos y agregue
ejemplos de sus obras.

Colegio San Francisco Coll


3. Desarrolle una línea cronológica, relacionando imágenes
pertenecientes a estilos de las nuevas vanguardias, asociándolas con
imágenes de las modas o hechos de carácter social de la Europa de 1910
a 1945.

Ejemplo:

Nombre: El Sol Titanic, 5 de Abril 1912


Autor: Edward Munch, 1909

Nombre: Grabado de Guerra.


Autor: Otto Dix.1915 Primera Guerra Mundial, trinchera del frente
francés.1914, 1918.

Nombre: La Venus Sonrientes


Autor: Salvador Dalí 1923 Moda , Vestidos de 1920

Colegio San Francisco Coll

También podría gustarte