Está en la página 1de 3

Bibliografía:

BLACK BOARD (S/F), Procesos de Manufactura


Recuperado de: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard

ECUARED (S/F), Solidificación


Recuperado de: https://www.ecured.cu/Solidificaci%C3%B3n

UNAM (S/F), Procesos de Solidificación


Recuperado de: http://www.quimica.unam.mx/IMG/pdf/1721ProcesosdeSolidificacion.pdf

DESCOM (S/F), Capitulo 1: Solidificación


Recuperado de: http://descom.jmc.utfsm.cl/sgeywitz/sub-paginas/Materiales/apuntes%20solidificacion.html

Instrucciones:

1.- Realiza una investigación en fuentes confiables sobre los siguientes conceptos:

Características de solidificación.

Proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia de líquido a sólido producido por una disminución en la temperatura
o por una compresión de este material. Es el proceso inverso a la fusión, y sucede a la misma temperatura.
En la fabricación de productos con esos materiales, para darles forma. Primero el metal se calienta para pasarlo al estado líquido, y
luego se le retira energía para que solidifique dentro de moldes, y vuelva a su estado sólido original.
La primera etapa, la contracción, va seguida de la velocidad de extracción o disipación del calor.
La segunda etapa, estructura de grano, es donde se emplean técnicas de solidificación dirigida, sobretodo en regiones donde el metal
no conviene que permanezca mucho tiempo en estado líquido, y en la que la estructura de grano se define en el sólido.
Un aspecto de gran importancia es la estructura de grano de la pieza fundida, ya que define sus propiedades finales.

Cómo estas se relacionan con la capacidad del proceso.

La relación que tiene con la capacidad de proceso es directa debido a que este proceso es el último para dar lugar a el producto
terminado, este procedimiento tiene que ser el correcto, debido a que define sus propiedades finales.
Primero el metal se calienta para pasarlo al estado líquido, y luego se le retira energía para que solidifique dentro de moldes, y vuelva
a su estado sólido original. La temperatura va a ir disminuyendo en forma uniforme y continua hasta que comienza la solidificación.

2.- Realiza un cuadro comparativo describiendo cada una de las características investigadas.

3.- Incluye información que explique de qué forma estas ayudan al control de la calidad del proceso.

Relación con la capacidad del De qué forma estas ayudan al control


Características de la solidificación
proceso de calidad del proceso

Ablanda el acero y elimina tensiones Mayor capacidad, con esto sabemos


Materia pasa de estado líquido al sólido. cómo llevar a cabo esta y tener la
internas
calidad necesaria.

Proceso inverso de la fusión Dureza, resistencia a tracción etc. Disminuye la tenacidad y el


alargamiento.
Se realiza con desprendimiento de calor y
en general va acompañado de una Control térmico. Control de calidad
disminución de volumen

El resultado que se convierte en un cuerpo Consigue una mínima de tenacidad y Ayuda a llevar el control de la tenacidad
firme, macizo, denso y fuerte. una gran dureza y mejorar el rendimiento

4.- Responde a la siguiente cuestión:

¿Cómo crees que se realicen las mediciones físicas en un producto solidificado para determinar la capacidad del proceso?

Yo creo que las mediciones físicas se realizan dependiendo de algunos factores como la temperatura, la dureza, como vimos en clase
también dependiendo de la estructura del grano, algún defecto externo como rebabas, defectos del proceso etc.

También podría gustarte