Está en la página 1de 4

MANEJAR UNA BODEGA Y LLEVAR AL DÍA EL INVENTARIO ES

UNA TAREA DIFÍCIL

Tener una bodega para un emprendedor trae consigo muchas responsabilidades


que si no se saben administrar pueden ocasionar pérdidas significativas, para
evitar esto le vamos a enseñar cómo debe controlar su bodega.

Control de bodega para un manejo óptimo de la mercancía

Cuando se tiene una bodega para el almacenaje de mercancía se deben tener


en cuenta varios aspectos para garantizar el buen estado de los artículos, su
correcta manipulación y el funcionamiento general de la bodega en relación a la
logística.
Hay tres puntos importantes en el control de una bodega:

1. Objetivos

Un sistema de control de bodega cumple con tres objetivos claros: llevar control de
la mercancía; crear procedimientos para el registro de todos los movimientos
internos y externos relacionados con la bodega y la mercancía, conocidos
como gestión logística; y realizar protocolos para la prevención de riesgos y
seguridad industrial.

2. Funciones

Las funciones que desempeña una bodega para una empresa son: protección de
la mercancía, registro de entrada y salida de la mercancía, métodos de
distribución de la mercancía, limpieza y organización de la bodega y optimización
de los espacios.

3. Organización

La organización de la bodega le permite a la empresa tener información sobre la


mercancía almacenada, conocer los detalles del artículo (peso, medidas, nivel de
fragilidad, etc.), saber con exactitud el número de unidades que se pueden
almacenar en la bodega, determinar un espacio para la manipulación y
acomodación de la mercancía y crear protocolos que indiquen como se debe
manipular y transportar la mercancía dentro y fuera de la bodega.
Teniendo en cuenta lo anterior se debe hacer un seguimiento de todas las
actividades y responsabilidades para medir la eficacia (alcance de los resultados)
y eficiencia (relación entre esfuerzo y resultado) del funcionamiento de la bodega.

Control de inventario

Hay dos tipos de inventarios que se deben realizar en una bodega empresarial:
 Inventario físico o real
El objetivo de este inventario es hacer un conteo manual de los artículos para
conocer las existencias reales y compararlas con las del inventario permanente,
de esta manera se puede medir la precisión del inventario permanente, conocer el
número de artículos perdidos y saber si las existencias están desactualizadas.
Este inventario se recomienda hacerlo una o varias veces al año dependiendo de
cada empresa.
 Inventario permanente
Su objetivo es conocer la mercancía existente, llevar registro de los cambios en el
inventario y tener un plan para saber con exactitud cuándo se debe solicitar
mercancía y en qué cantidad.
En cuanto a la gestión de un inventario permanente se debe llevar un registro
en plantillas o un software, etiquetar el embalaje correctamente (número de
artículo, cantidad, nombre, peso y sugerencia de manipulación si es un objeto
delicado) y realizar periódicamente un análisis de venta; que incluya ventas al
mes, solicitud de cantidades suficientes y adicionales (en caso de un imprevisto),
además, de un conocimiento profundo sobre el comportamiento del inventario.
Ahora, existen tres métodos principales para optimizar la salida de la
mercancía:
1. PEPS: primeras entradas, primeras salidas. Método de valuación de
inventarios donde se considera que lo que se vende es lo que primero entró
al almacén, por lo que el inventario queda valuado a los precios de las
últimas adquisiciones.
2. UEPS: últimas entradas, primeras salidas. Método de valuación de
inventarios donde se da salida a los productos comprados recientemente,
con el objetivo de que en el inventario final queden solo aquellos que se
adquirieron primero.
3. PPP: precio promedio ponderado. Método de valuación de inventarios
donde se registra la salida del stock al costo promedio resultante de la
división entre el valor del inventario y la cantidad de unidades que lo
componen.
La siguiente infografía puede ilustrarlo mejor sobre todo el proceso de control de
bodega y manejo de inventario.
Recuerde que en Renta Espacio somos expertos en manejo de inventario por
eso cuando un cliente lo solicita hacemos un registro completo de todas las cosas
que ingresan a bodega y si hay un retiro se hace una orden de salida, esta
documentación es anexada a la carpeta del cliente.
Si quiere saber más sobre nuestro servicio de control de bodega y manejo de
inventario puede agendar una cita sin ningún costo; el personal de Renta
Espacio se desplazará hasta su lugar de residencia o trabajo y le explicará todos
los beneficios que tenemos para usted.

También podría gustarte