Está en la página 1de 6

SOLUCIÓN AUTOMÁTICA DEL METODO DE TALMAGE Y

FITCH PARA PRUEBAS DE SEDIMENTACION


Ramón Eddie Peña Abreu, Ciro Sam Palanco
Centro de Investigaciones del Níquel (CEINNIQ)

El presente trabajo está dedicado a la automatización del cálculo de los parámetros en la


evaluación y diseño de sedimentadores por el método de Talmage y Fitch. Éste hasta el momento
no se había automatizado. El método de Talmage y Fitch es gráfico y requiere de tiempo para su
realización manual, así como de una vasta experiencia en el trazado del gráfico para lograr
exactitud en los cálculos. El trabajo realizado culminó con un programa para computadoras que
introduciéndoles los datos físicos de la pulpa y los datos de la corrida experimental, devuelve el
gráfico y todos los cálculos de dicho método según la norma cubana. Todos los cálculos y
operaciones que realiza el programa están basados en novedosos algoritmos, que permiten simular
el trabajo realizado por un técnico de experiencia, pero garantizando con exactitud matemática
cada paso del método.
Palabras clave: método Talmage-Fitch, sedimentación, automati solution.
_____________________

The present paper is refered to the automation of parameter calculation during evaluation and
design of settlers by Talmage and Fitch method. It has not been automated until now. Talmage and
Fitch method is a graphic method and it requires a lot of time to be elaborated, as well as it also
requires experienced people for drawing graphics if it is necessary exactitude in calculations. This
work ended with computer software that only needs physical data of slurry and experimental test
data and supplies you the graphic and results of such method, according to a Cuban Standard. All
calculations and operations carried out by the software are based on novel algorithms, that allow
to simulate the work executed by an experienced technician, but every step of the method is
warranted with mathematical exactitude.
Key words: talmage-Fitch, Method, sedimentation, automatic solution.

Introducción rimentada. Para lograrlo, fue necesario el diseño


de tres algoritmos totalmente novedosos que dan
Para el diseño y evaluación de sedimentadores al traste con el problema.
es frecuente que se utilice el método diseñado por El presente artículo tiene como objetivo infor-
Talmage y Fitch. Éste consiste en un procedimiento mar la existencia del soft SEDTF y de sus bonda-
básicamente gráfico, mediante el cual se determinan des para el cálculo de los parámetros de sedimen-
un grupo de factores que luego serán utilizados para tación utilizando el método de Talmage y Fitch.
el cálculo del área unitaria, necesaria para sedimen-
tar la pulpa que ha sido objeto de estudio. La parte Fundamentación
gráfica del procedimiento hasta el momento se
ejecuta manualmente, esto lo hace ser lento, difícil y El método de Talmage y Fitch consiste en trazar
al mismo tiempo inexacto, pues depende de la un gráfico de altura vs tiempo basado en un experi-
apreciación del técnico que realiza la tarea. Se ha mento de sedimentación, en el cual el eje de las
comprobado que al ser calculado por diferentes abscisas contiene la escala de tiempo reducida con
personas un mismo experimento, se obtienen resul- respecto a las ordenadas que contienen la altura, en
tados sustancialmente diferentes. cinco veces, o sea, una relación 1:5. /2/
Se planteó la tarea de automatizar el cálculo El gráfico que se obtiene toma una forma muy
por este método, o sea, obtener un programa para parecida a una exponencial inversa, o sea, tiene
computadoras que trace el gráfico y realice todos dos zonas que son prácticamente rectas y una
los cálculos a partir de los datos del experimento tercera zona curva, las zonas rectas se encuen-
y de las características propias de la pulpa expe- tran en los extremos y la curva en el centro. Según

10 TECNOLOGÍA QUÍMICA Vol. XXVII, No. 1, 2007


el método /1,2/, por los extremos se deben trazar unitaria, el tiempo unitario, el tiempo crítico, la
dos rectas, éstas forman un ángulo entre ellas al altura crítica y otros parámetros que establece el
que se le debe trazar una bisectriz, la bisectriz a su método y la norma cubana. /2/
vez corta la curva en un punto, en este punto se
Con este programa se mejora cuantitativa y
debe trazar una tangente que intercepte a una
cualitativamente la respuesta del método, ya que
paralela al eje del tiempo, trazada a la altura que
los cálculos se realizan automáticamente en un
se desea esté la capa de sólido. Si la altura está
tiempo insignificante, siguiendo algoritmos que
por encima del punto de intersección de la bisectriz
simulan el proceso manual de graficado y propor-
con la curva, el cálculo se realizaría encontrando
ciona las siguientes ventajas:
la intersección de la paralela con la curva, de lo
contrario se usa la intersección con la paralela. 1. Disminuye el tiempo de procesamiento de los
datos.
Lo novedoso del trabajo consiste en que se
establece a través de algoritmos matemáticos /4,5/ 2. Elimina totalmente los errores de apreciación
las zonas rectas (caída libre y compresión) de la durante la realización del método gráfico.
curva obtenida en el experimento, así como la 3. Incrementa la productividad del técnico en-
intersección de la bisectriz con la curva de sedimen- cargado de procesar los datos.
tación. Se debe tener en cuenta que aunque la curva
tiene semejanza con una exponencial, ella realmente 4. Humaniza el trabajo.
no lo es, y realizar un ajuste por mínimos cuadrados 5. Disminuye costos
o cualquier otro método, resultaría erróneo y gene-
Haciendo una comparación de la aplicación
raría áreas unitarias fuera de los valores lógicos.
del programa SEDTF y la realización manual del
Para realizar los cálculos por el método de método, desde varios puntos de vista: económico,
Talmage y Fitch se confeccionó un programa tiempo de realización y de respuesta, se ha llegado
para ordenadores personales, que requiere una a la conclusión que usando el programa, los gastos
serie de datos de altura vs tiempo, así como las se reducen aproximadamente en 155 veces de
propiedades físicas de la pulpa. Como resultado hacerlo manualmente. El tiempo de trabajo y la
de los cálculos realizados por el programa, se respuesta se reducen aproximadamente en once
obtienen la velocidad de sedimentación, el área veces, así lo muestran los cálculos de la tabla 1.
Tabla 1
Comparación de SEDTF con los cálculos manuales
Análisis económico

Indicadores Manual SEDTF Dif. Dife. Rel

Gastos por hora 10,4 UM 0,07 UM 10,33 UM 154,97

Horas de trabajo 300 25 275 11,00

Tiempo de respuesta 2 0,17 1,830 10,76

Estos cálculos se han hecho sobre la base de go, si se trata de un cálculo para el diseño de un
un proyecto, en el cual fue necesario hacer un sedimentador, éste es un equipo que de grandes
grupo de pruebas de sedimentación, y éstas se gastos en su construcción, un ahorro en el área
calcularon con SEDTF. unitaria que represente la disminución de su tama-
Es válido aclarar que la exactitud que se logra ño, al menos en una fracción del porcentaje total,
con SEDTF, no es cuantificable desde el punto de representaría grandes ahorros. Desde otro punto
vista económico de forma inmediata; sin embar- de vista si el tamaño no disminuye, e inclusive si

TECNOLOGÍA QUÍMICA Vol. XXVII, No. 1, 2007


11
éste aumentara, el ahorro lo asegura la eficiencia tas de esta empresa se inclina por los cálculos
de operación del equipo. Es conocida la comple- con SEDTF y asumen erróneos los cálculos
jidad operacional de los sedimentadotes, aun con manuales archivado. La experiencia de más de
un buen diseño. treinta años del personal que realiza esta tarea
en dicha empresa, se puede tomar como un
Este programa ha sido probado en el depar-
aval de la exactitud en los cálculos realizados
tamento técnico de la empresa Moa Níquel
con SEDTF.
S.A. Se le hizo una comparación con diferentes
pruebas de los archivos, realizadas manual-
mente, éstas se recalcularon con SEDTF. En la Breve descripción de SEDTF
mayoría de las pruebas, las diferencias fueron
insignificantes, y en los casos que así no fue, El programacomienza con la pantalla de inicio
los valores que emitió SEDTF se encontraban que se muestra en la figura 1, ésta permanece en
en rangos lógicos. La opinión de los especialis- pantalla durante unos segundos.

Fig. 1 Ventana de inicio del soft SEDTF.

Luego aparece una nueva ventana, figura 2, tiempo en la columna A y los de altura en la B.
en la cual se introducen los datos del experi- Si la casilla de verificación Escala de altura
mento en una pequeña hoja de cálculo (estos inversa está chequeada brinda la posibilidad de
datos también pueden ser captados desde un que los datos de altura sean leídos, haciendo
fichero Excel, marcando los mismos y pegán- coincidir el cero con la altura de la columna de
dolos sobre la hoja de SEDTF); los datos refe- líquido y el mayor valor en el fondo de la
rentes a las características físicas de la pulpa probeta. Si la casilla de verificación Variante
se introducen en esta misma ventana, pero de diseño está chequeada, permite introducir
fuera de la hoja de cálculo como se muestra en como dato la altura final que se desea obtener
la parte izquierda de la figura 2. En la pequeña en la prueba, de lo contrario, se puede introdu-
hoja de cálculo se introducen los datos de cir el porcentaje de sólido que se desea lograr.

12 TECNOLOGÍA QUÍMICA Vol. XXVII, No. 1, 2007


Fig. 2 Ventana de introducción de datos.

Los datos que se piden a la izquierda de la hoja de • Finalizar SEDTF: Cierra el programa SEDTF.
cálculo son las características físicas (densidad • Atrás: Este botón hace que SEDTF regrese a la
inicial de la pulpa, densidad del sólido, porcentaje de pantalla de introducción de datos.
sólido inicial, densidad del licor que sobrenada y • Corregir. Este botón realiza un cambio en la
porcentaje de sólido final o altura final) y algunos pantalla de resultados que brinda la posibilidad
detalles del experimento (altura inicial y volumen de de corregir el final de la recta de caída libre y
la probeta). La opción Archivos permite realizar el comienzo de la recta de compresión. Esta
todas las operaciones estándares de ficheros (Nue- variante es usada sólo cuando el especialista
vo archivo, Abrir un archivo, Guardar, Guardar considera que el programa no encontró uno de
como, Cerrar, Imprimir, Salir de SEDTF). estos puntos (o ambos) correctamente, enton-
ces en el gráfico aparecen los valores de altura
Una vez introducidos todos los datos menciona- de cada punto dibujado en él. Si la vista del
dos anteriormente, se presiona el botón "Cálculo" e gráfico resulta incómoda para la lectura, el
inmediatamente aparece otra ventana, figura 3. Ésta usuario puede realizar la ampliación de una
muestra la curva de sedimentación y los resultados zona determinada, arrastrando el ratón sin sol-
su lado derecho, al lado derecho también aparecen tar el botón izquierdo, de izquierda a derecha
además, cuatro botones que realizan, las siguientes hasta el punto donde se desee ampliar. Esto se
funciones: puede realizar sucesivamente obteniendo cada
• Grabar gráfico: Este botón permite grabar el vez una ampliación a una escala mayor; cuando
gráfico con formato gráfico de mapa de bit, o se desee regresar al tamaño original basta con
sea, con extensión BMP. realizar la operación inversa una sola vez, o

TECNOLOGÍA QUÍMICA Vol. XXVII, No. 1, 2007


13
sea, se arrastra el ratón de derecha a izquierda se presiona el botón "Recalcular" e inmediata-
sin soltar el botón izquierdo hasta cualquier mente las rectas de caída libre o compresión, o
punto, y luego se suelta este botón, así se ambas. Si se corrigieron las dos, se acomoda-
regresa a las dimensiones originales. Después rán a los nuevos puntos, ofreciéndose los resul-
que se le entregan los datos para la corrección, tados para los puntos que usted escogió.

Fig. 3 Ventana de resultados del soft SEDTF.

Vale aclarar que los resultados aparecen e ingenieros. Éste es uno de los casos en que la
automáticamente en la ventana "Captación de tecnología fue por delante de la ciencia. Se hacía
datos" en una nueva hoja de cálculo con el nombre imposible automatizarlos debido a la falta de
“Resultados” y un número índice de cada cálculo algoritmos que simularan este proceso. Esto no es
realizado con estos datos; de esta manera los casual, si no se logró automatizar totalmente los
resultados serán salvados a través de la pantalla cálculos por el método de Talmage y Fitch duran-
captación de datos. te tanto tiempo, no fue por falta de intentos;
muchos investigadores lo intentaron, pero lo que
Conclusiones y recomendaciones puso fin a esta búsqueda fue una adecuada dosi-
ficación de la matemática, de los conocimientos
Con este soft se ha logrado automatizar uno de
del fenómeno, la intuición ingenieril y el uso
los cálculos, que hasta nuestros días se realizaban
eficiente de los ordenadores.
manualmente pese a los grandes avances en la
tecnología de los ordenadores y su inmersión en la En el desarrollo de los algoritmos surgieron
vida cotidiana, más aún en la de los investigadores más de una variante y fueron programados los

14 TECNOLOGÍA QUÍMICA Vol. XXVII, No. 1, 2007


más eficientes; no obstante, los otros pueden ser Bibliografía
la solución en casos particulares que el algoritmo
general no solucione, por eso tenemos como reco- 1. Bueno, J. L.; Gutiérrez Lavin, A., “Teoria y práctica
mendación y tarea principal, dotar a SEDTF de de la sedimentación”, en Ingeniería Química, Nº
estos algoritmos y con esto disminuir al máximo el 207, Junio 1986, págs. 159-171.
trabajo manual del ingeniero. En cuanto al trabajo 2. Norma Cubana NRIB 579 de 1983.
con la sedimentación de los más diversos materia- 3. Rosabal Vega, J.; Valle, M., Hidrodinámica y sepa-
raciones mecánicas, Cuba, Editorial ENPES, 1989,
les y productos de minerales lateríticos, con o sin
págs. 195-216.
floculantes, el programa SEDTF realiza los cálcu- 4. Samarski, A. A., Introducción a los métodos numé-
los prácticamente sin error, totalmente automáti- ricos, Moscú, Editorial Mir, 1986, págs. 82-99.
cos, en raras ocasiones es necesario pasar al 5. Suárez Alonso, M., Matemática numérica, La Haba-
régimen de corrección na, Editorial Pueblo y Educación, 1980.

TECNOLOGÍA QUÍMICA Vol. XXVII, No. 1, 2007


15

También podría gustarte