Está en la página 1de 3

Características de la Materia Prima:

Las materias primas consisten en geraniol, citronelol, alcohol feniletílico, linalool, citral
y octiladehido.

Las principales características que deben de reunir las materias primas y auxiliares
son:

 El alcohol debe estar deodorizado.


 El agua debe ser 100% pura.
 La electricidad debe ser trifásica.
 Las sustancias recibidas deben contener etiqueta.
 Algunas sustancias son extremadamente sensibles al clima (frío, calor y
humedad) por lo que deben de permanecer en condiciones climáticas de 18 a
30 grados centígrados

Explicación de sistema de inventario JIT

Este sistema lo inventaron los japoneses para aumentar la producción del producto les
permite reducir el costo y perdidas de almacenamiento debido a la acciones
innecesarias.

Características de un modelo de administración científica de


inventarios

La administración científica de inventarios busca a través de técnicas como la


investigación de operaciones encontrar las políticas optimas de inventarios. A
continuación se explicarán brevemente los parámetros de entrada y
características de un modelo de inventarios.

Alcance: Define si el modelo resuelve un problema de un solo o múltiples


niveles; los niveles en este caso pueden ser, puntos de red, múltiples
estaciones de trabajo, diferentes niveles del proceso productivo(materia prima,
ensambles, subproductos ).

Demanda: la demanda se puede mirar desde dos dimensiones. En primera


instancia puede ser constante o variable y de otro lado puede ser aleatoria o
determinística.
Lead times: pueden ser de tipo aleatorio o determinístico.

Excesos de demanda: define que ocurre con la demanda no satisfecha,


pueden ser back orders (se satisface cuando se tenga disponibilidad de
producto bajo un costo adicional) o son ventas perdidas (podría ser una mezcla
de ambas opciones).

Tiempos de revisión: Define cada cuánto tiempo se tiene la posibilidad de


conocer el inventario disponible, se divide en modelos de revisión contínua y
periódica.

Vida útil: determina si los productos tienen tipos de deterioro o niveles de


obsolescencia.

TIPOS DE ADMINISTRACION DE INVENTARIOS

FISICO: Se da el nombre de inventario de mercancía a la verificación o


confirmación de la existencia de los materiales o bienes patrimoniales de la
empresa. En realidad, el inventario es una estadística física o conteo de los
materiales existentes, para confrontarla con la existencia anotadas en los
ficheros de existencias o en el banco de datos sobre materiales.

LOGICO: Sistema de información del registro de la existencia del inventario


físico. Registra todas las entradas y salidas por medio de la utilización del
cardex.

La administración de inventario nos sirve para llevar un mejor control del


producto.

Administración de Inventarios tiene dos aspectos que se contraponen. Por una


parte, se requiere minimizar la inversión del inventario, puesto que los
recursos que no se destinan a ese fin se pueden invertir en otros proyectos.
Por la otra, hay que asegurarse de que la empresa cuente con inventario
suficiente para hacer frente a la demanda cuando se presente y para que las
operaciones de producción y venta funcionen sin obstáculos.
Modelos Matemáticos

Un modelo es producto de una abstracción de un sistema real:

eliminando las complejidades y haciendo suposiciones pertinentes, se


aplica

una técnica matemática y se obtiene una representación simbólica del


mismo

Modelo determinístico

Un Modelo determinístico es un modelo matemático donde las mismas


entradas producirán invariablemente las mismas salidas, no contemplándose la
existencia del azar ni el principio de incertidumbre. Está estrechamente
relacionado con la creación de entornos simulados a través de simuladores
para el estudio de situaciones hipotéticas, o para crear sistemas de gestión que
permitan disminuir la incertidumbre.

Modelos estocásticos

Un modelo es estocástico cuando al menos una variable del mismo es tomada


como un dato al azar y las relaciones entre variables se toman por medio de
funciones probabilísticas. Sirven por lo general para realizar grandes series de
muestreos, quitan mucho tiempo en el computador son muy utilizados en
investigaciones científicas

También podría gustarte