Está en la página 1de 5

16/09/16 Curso de literatura boliviana

"Seis muertos en campaña": entre la escritura y el Chaco

Carla G. Mogrovejo Rivero

Como toda guerra, la del Chaco ha sido una reiterada fuente temática en la narrativa
boliviana. Las circunstancias bélicas, pues, ponen sobre la mesa una de las cuestiones más
inmanentes al ser humano: la muerte. Como diría Kundera, ¿y de qué otra cosa habla la
literatura sino de la condición humana? El año 1936, cuando el país aún despertaba de la
pesadilla, Augusto Céspedes publica Sangre de Mestizos y, así, desde la literatura, es uno
de los que reflexionan sobre aquellas cuestiones. Los ocho cuentos que constituyen su libro
tienen como denominador común la experiencia trágica de lo que significó la guerra. En ese
sentido, “Seis muertos en campaña”, relata la historia de un personaje fragmentado por su
entorno. Esta vez, nos detendremos en la batalla que se libra con la muerte y cómo esa
lucha, que escinde al personaje, se manifiesta en una dualidad, un estar en la vida y la
muerte o, más bien, entre la palabra y el Chaco. Hacia el final de nuestro desarrollo, pues,
veremos una de las reflexiones más particulares que suscita el cuento: la redención, por más
inútil que sea, del lenguaje.

Para iniciar, rememoremos algunos detalles de la historia. El cuento es un conjunto


de notas escritas por el sargento boliviano Cruz Vargas antes de su muerte. El epígrafe que
precede al relato es el fragmento de una carta escrita por un Mayor de Sanidad, mediante la
cual conocemos que tanto él como el sargento se encontraron presos en Paraguay. Sin
embargo, el Mayor de Sanidad es repatriado por su condición de cirujano y, es así que
asiste al sargento antes de su fallecimiento y tiene acceso a sus notas. Además de esta
información, el cirujano informa que el sargento escribía cuando «las reacciones de su
salud lo permitían» (Céspedes: 105). Sabemos, de esa manera, que estamos frente a una
escritura que linda con la muerte. En efecto, más adelante, Cruz Vargas dice: «Desde hace
un año estoy muriendo, pero es tan difícil morir…» (Céspedes: 108). El morir es un estado
constante, en el que, simultáneamente, se escribe. Sumada a las dos explicitaciones, la
fragmentación que se presenta en el cuento contribuye al ambiente de agonía. La división
en siete capítulos, las constantes digresiones y los puntos de extremo a extremo de la página
que cortan una continuidad entre párrafo y párrafo, nos indican una vacilación del locus
enunciativo. No en vano el cuento inicia diciendo que «Las notas del sargento Cruz Vargas
están escritas en papeles sueltos, al lápiz, y son difíciles de captar por la caligrafía irregular
y el concepto.» (Céspedes: 105). El relato tiene una dimensión de fragilidad y no de
estabilidad. Leemos, por tanto, a un narrador que se muere, que se encuentra en una batalla
por no perecer.

Ahora, como si hubiera sufrido un corte, el narrador se encuentra en un conflicto


con la integridad de sus ser. La escisión que hemos explicitado se patentiza de una manera
concreta en el gesto del doble. Agrupo en dos dimensiones las dualidades que se evidencian
en el cuento, pero cabe aclarar que, de todas maneras, ambas mantienen gran relación. La
primera dimensión tiene que ver con la construcción del relato en base a lo doble. A través
del cuento encontramos constantes personajes y elementos que se presentan en pares. El
galpón de los enfermos, por ejemplo, se describe como un lugar insoportable, lleno de ojos.
«Pares de ojos clavados encima de cabezas que desaparecen. No hay rostros, Sólo quedan
filas de ojos unánimes, brillantes, de derecha a izquierda, y todas son bolas de vidrio negro,
distribuidas de dos en dos. Me disgustan, me martirizan. Son ojos de mudos, de torturados,
de paralíticos, de resucitados.»
(Céspedes: 107)
El entorno de Cruz Vargas le resulta desagradable. Hay pares y pares de ojos que
pertenecen a seres relacionados con la muerte, carentes de movimiento, de voz, con
sufrimiento. La imagen de la dualidad aparece como producto de un dolor que no solo es
individual. Asimismo, más adelante, cuando Aniceto y Cruz Vargas huyen de los pilas,
aparece otra manifestación de dualidad. «De pronto sentí un ruido que me recordó
exactamente al de un dínamo eléctrico: eran detrás de unos matorrales, dos soldados
muertos cubiertos de moscas que zumbaban.» (Céspedes: 125). Como una premonición de
su ulterior aprehensión, aparece un par de cuerpos muertos, tal vez putrefactos. El lugar
desde donde surge la dualidad es la descomposición, la muerte. Es así como el narrador
manifiesta su quiebre, en la manera en que construye su mundo, su relato.
La segunda forma en que la dualidad se presenta en el cuento tiene que ver con una
suerte de división. El narrador está frente a un conflicto con la consciencia de sí mismo. Por
un lado, se confronta a su cuerpo. Las líneas que inauguran las notas del sargento dicen:
«Anoche la tos me arañó los pulmones. Hasta el amanecer me advertían su presencia
obscura con dos dolores agudos que no me dejaban dormir como una guagua que llorase.
Yo no sabía dónde ponerlos, queriendo evadir mi cuerpo de sus punzadas. Les decía: “ya sé
que están ahí, estúpidos! Basta, basta!...”. (…) Yo me apretaba e pecho con las manos,
sintiendo debajo de ellas mi esternón, agudo como el de un pollo, y metía la cabeza debajo
de la frazada, y tosía ahí adentro para no molestar a los vecinos. Hay entre ellos, cuatro
camas más allá, dos que también tosen a dúo, toda la noche. »
(Céspedes: 106).
El cuerpo es ajeno. El narrador le habla, lo regaña y quiere reprimir el dolor que le causa.
Además, otra particularidad: los dolores se enumeran. Si bien se entiende la referencia a los
pulmones, se insiste en el número, pues en la última oración párrafo se presenta otro guiño
de los que describíamos en la primera dimensión. El cuerpo incomoda al narrador como si
fuera otro ser que se arma para perturbarlo, o en este caso, perturbarse. Sin embargo, la
enajenación del ser va más allá del cuerpo. Frustrado por las digresiones que le han
impedido contar la historia de Aniceto, Cruz Vargas explicita que dentro de él hay otro
hombre que lo lleva lejos « no sólo en pensamiento, sino en persona. » (Céspedes: 118).
Las cursivas de las últimas palabras refuerzan el desdoblamiento ya explícito: hay dos en
él. Hay dos que se enfrentan, uno que disgrega y otro que cuenta, uno que lo lleva lejos, y
otro que ¿está aquí?

En el mismo capítulo, IV, vemos los espacios y tiempo en lo que el narrador se


desdobla y cómo se relaciona con ellos. Primero está el presente, su situación de
enunciación. El galpón de enfermos en el que “vive” hace dos años y al que, en diferentes
partes de la narración, se hace referencia. En segundo lugar, está el pasado antes de la
guerra. Se menciona a su madre, su hermana y a una vecina. Es el tiempo del que menos se
hace referencia y que aparece como parte de las digresiones. En realidad es en esa
característica en la que los dos espacios y tiempos confluyen: ambas interrumpen la historia
principal, la del Chaco. Sin embargo, la particularidad de transportarse «de golpe a un
punto del tiempo que no es este momento, pero que es presente en otra parte, en algún
remoto lugar donde no estoy. (Céspedes:118), se presenta como algo curioso e incluso
incómodo. El desplazamiento causado por ese otro hombre es un impedimento, ¿de qué?:
«Procurare explicarme: yo soy una página con grabados a ambos lados. A un lado todo lo
que miro ahora: este galpón de hospital, este papel, este lecho, aquel soldado que se abanica
al frente. De repente “alguien” vuelva la página y ya soy el Chaco; ya no estoy aquí, o más
bien este ambiente desaparece y viene el otro y me satura.»
(Céspedes:118)
El narrador no solo es transportado al Chaco, sino se vuelve el Chaco, un ambiente que lo
satura. Ante el desdoblamiento del narrador se sugiere una resolución que no tiene que ver
con ni con por su situación pasada antes de la guerra ni con la situación presente. La
resolución, como un destino casi inalterable, es la transformación del ser en el mismo
Chaco. Un lugar enfermo, asfixiado, ¿acaso no como el narrador?: “Mi cabeza es una caja
llena de tierra árida, de arena sacudida. Es como el Chaco.” (Céspedes: 113). El narrador
está divido, por un lado va y se transforma en el Chaco y, por otro, está padeciendo su
muerte en un galpón de enfermos, recordando quién era y no puede ser más.

El narrador muere preso en Paraguay pero, ¿está también la muerte del otro lado de
la dualidad? Lo más lógico es que sí, pero la última oración del cuento, nos sugiere lo
contrario. «Yo soy dichoso, por fin» (Céspedes: 134). Una tierra llena de malezas, árida y
asfixiada, no parece precisamente una redención. En efecto, Cruz Vargas muere, pero no
totalmente, nos encontramos ante un nuevo participante: la escritura. En unos de los
conflictos por las digresiones, el narrador dice: «lo único que ya vive de mi cuerpo son mis
palabras y mis piojos.» (Céspedes:111). No queda casi nada. Dentro y fuera, palabras y
piojos, está totalmente acabado a excepción del lenguaje que es lo último que pelea por la
vida. Mediante su escritura, conocemos la vida de Juan Cruz Vargas, ya no es un
“desaparecido”, su escritura lo hace existir. Sin embargo, la victoria sobre la muerte no es
precisamente beneficiosa. La reflexión sobre las palabras en el capítulo III es clara:
«Mi vida antigua, los mil años que me separan de mi terruño, dormido en las faldas de la
montaña, mi madre, mi hermana, mis terribles dolores de la campaña, todo eso ¿acaso
existe ahora? Sólo mis palabras lo desentierran de mi corazón ¡Las palabras! Son lo más
inútil y lo más cierto de la creación. »
(Céspedes: 111)
El narrador vive por sus palabras pero, ¿de qué le sirve?

De esa manera, la escisión, causada por la guerra, y que se manifiesta en una


construcción en base a dualidades, halla redención en la palabra. El cuento, así, nos
propone una reflexión más allá de un hecho social. En palabras de Fraudenthal: « la apuesta
del autor, al hacer énfasis en el metalenguaje y la metaficción, lleva a este texto a otro
nivel, donde el cuestionamiento no es solamente a cerca de la escena política, social,
económica del país, sino a la esencia misma del ser humano.»

Bibliografía

Céspedes, Augusto. (1936) “Seis Muertos en Campaña” en Sangre de mestizo. Santiago:


Editorial Nascimento.

Freudenthal, Jessica. (2011) “Traidores del alma: Sobre “Seis muertos en campaña” de
Augusto Céspedes”. Disponible en: http://ensayodebolivia.blogspot.com/2011/03/traidores-
del-alma-sobre-seis-muertos.html . Fecha de entrada: 12 de septiembre de 2016.

También podría gustarte