Está en la página 1de 9

NORMA CHILENA DE EMERGENCIA OFICIAL NCh660.

EOf70

Acido tartárico - Especificaciones

Preámbulo

Esta norma establece los requisitos que debe cumplir el ácido tartárico. Esta es una norma
de emergencia.

En el estudio de esta norma se han tenido a la vista, entre otros, los documentos
siguientes:

FARMACOPEA CHILENA, Tercera Edición.

THE PHARMACOPEIA OF THE UNITED STATES OF AMERICA, Forteenth revision.

INSTITUTO ARGENTINO DE RACIONALIZACION DE MATERIALES, IRAM, Esquema de


norma IRAM 1162, Acido tartárico.

INDIAN STANDARDS INSTITUTION, Specifications for tartaric acid IS: 880-1956.

El Comité “Acido y Sales organicas” que estudió esta norma, estuvo constituído por las
personas siguientes:

Banco Central Sergio Villablanca


Instituto de Investigaciones y Ensayes
de Materiales, IDIEM Manuel Poblete
Instituto Nacional de Investigaciones
Tecnlógicas y Normalización, INDITECNOR Bautista van Schouwen
Licores Mitjans S.A. Luis Potín
Sintex S.A. Rodolfo Gleisner
Traverso y Cía. Bartólome Traverso
Aceites y Alcoholes Patria S.A. Mario Salas
Instituto de Investigaciones Escuela
Farmacia, Universidad de Chile Clorinda Fernández
I
NCh660
El Instituto recibió respuestas, durante el plazo de consulta pública de esta norma, con
observaciones, de:

Aceites y Alcoholes Patria


SINTEX S.A. Elaboradora de Productos Químicos
Ing. Hugo Brangier M., Director de INDITECNOR
Ing. Carlos Höerning D., Asesor del H. Consejo.

Esta norma de Emergencia ha sido revisada y aprobada por el Director del Instituto
Nacional de investigaciones Tecnológicas y Normalización, INDITECNOR, Ing. Hugo
Brangier M., con fecha 23 diciembre de 1969, y aprobada en la sesión del H. Consejo
efectuada el 20 de enero de 1970, que contó con la asistencia de los señores Consejeros.
Jorge Covarrubias, José de Mayo, Ernesto Gómez, Carlos López, Raúl Orellana, Víctor
Pérez, y David Tunik.

Esta norma ha sido declarada Oficial de la República de Chile por Decreto N° 25 del
Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción de fecha 30 de enero de 1970.

II
NORMA CHILENA DE EMERGENCIA OFICIAL NCh660.EOf70

Acido tartárico - Especificaciones

1 Alcance

1.1 Esta norma establece los requisitos que debe cumplir el ácido tartárico.

1.2 Esta norma se aplica al ácido tartárico para exportación.

1.3 Esta norma podrá aplicarse al ácido tartárico que se use en el país.

2 Referencias

Esta norma contiene referecnias a las normas NCh siguientes:

NCh32 Tamices de ensayo


NCh457 Pesticidas – Extracción y preparación de muestras.
NCh661 Acido tartárico técnico – Análisis químico.
NCh756 Acido tartárico para análisis – Análisis químico.

3 Terminológia

3.1 ácido tartárico técnico: acido orgánico correspondiente a la fórmula C4H6O6 que
cumple con las especificaciones de esta norma.

3.3.1 ácido tartárico para farmacopea: ácido orgánico correpondiente a fórmula C4H6O6
que cumple con las espeficicaciones de esta norma.

3.1.2 ácido tartárico para análisis.

1
NCh660
3.2 carga y lote: lo indicado en NCh457.

4 Composición química

4.1 El ácido tartárico, deberá cumplir con los límites de composición química indicada en
Tabla 1.

Tabla 1 - Composición quimica, en base seca, % en peso

Grado 1 Grado 2 Grado 3


Técnico Farmacopa Para análisis
min. máx. mín. máx. mín. máx.
Acido tartárico 98,0 -- 99,0 -- 99,5 --
Humedad - - 0,5 - - 1,0 - - --
Insoluble - - -- - - -- - - 0,005
Cenizas - - 0,5 - - 0,1 - - 0,02
Metales pesados - - 0,001 - - 1) - - 0,0005
Fierro, como Fe - - 0,01 - - -- - - 0,0005
Cloruros, como Cl - - 0,02 - - 2) - - 0,0005
Sulfatos, como SO4 - - 0,2 - - 3) - - 0,005
Acidoo oxálico -- exento -- 4) -- 0,01
Calcio, como Ca -- 0,2 -- 5) -- 0,0004
Arsénico como As2O3 -- 0,0002 -- -- 0,0001

NOTA

1) No debe producirse coloración por adición de gotas de S.R. sulfuro de sodio.

2) No debe producirse opalesencia por adición de gotas de S.R. nitrato de plata.

3) No debe producirse opalescencia por adición de gotas de S.R. cloruro de bario.

4) Su solución acuosa no debe modificarse por adición de agua de yeso.

5) Su solución acuosa no debe modificarse por adición de gotas de S.R. oxalato de amonio.

4.2 Las determinaciones de estas sustancias se efectuarán según:

a) NCh661, para el grado 1, Técnico.

b) Farmacopea chilena, última edición, para el grado 2, Farmacopea.

c) NCh756, para el grado 3, para análisis.

2
NCh660
5 Presentación

5.1 El ácido tartárico se presenta en forma cristalina incoloros o polvo blanco cristalino.

6 Envases

6.1 El ácido tartárico en sus tres grados se despachará solamente envasado.

6.2 Los envases para los grados 1 y 2 serán de primer uso y consistirán en sacos de tela
o de papel con bolsa interior de plástico u otros que protejan el producto dela humedad y
contaminación.

6.3 Los envases para el grado 3 serán de vidrio o de plástico, provistos de tapa roscada
de plástico.

6.4 Los envases llevarán en caracteres legibles e indelebles las indicaciones siguientes:

a) ácido tartárico

b) grado

c) peso bruto

d) peso neto

e) nombre del fabricante

f) producto Chileno

6.4.1 Para el grado 3, los envases llevarán además una etiqueta con la composición
química indicada en Tabla 1.

6.5 Por acuerdo previo entre comprador y productor o vendedor podrá suprimirse parte o
el total del rotulado o reemplazarlo por otro, con excepción de lo que especifique la
legislación vigente.

3
NCh660
7 Extracción de muestras

La extracción y preparación de muestras se efectuará de la manera siguiente:

7.1 Obtención de las muestras para grado 1 y 2. El tamaño del lote y la proporción para
extracción será la siguiente:

Peso del lote Peso de contenedores


(L) t para separar

L < 10 0,2 L

10 ≤ L ≤ 50 0,1 L

50 ≤ L ≤ -- 0,08 L

7.1.1 Las muestras se obtendrán de cada lote, apartándose tantos contenedores como
indica el peso en 8.1.

7.1.2 De cada contenedor separado se extraerá 100 g de materias, mediante un


sacamuestras para productos sólidos similar al indicado en NCh457. El conjunto de la
extracción todos los contenedores formará la muestra.

7.2 Obtención de las muestra para el grado 3. Por acuerdo previo entre comprador y
productor o vendedor se establecerá el tamaño del lote y la proporción de muestras, se
recomienda el uso de sistemas de extracción de muestras según planes estadísticos para
aceptación de productos.

7.3 Preparación de la muestra para el laboratorio

7.3.1 Homogeneizar la muestra y, reducirla, por formación de cono seguido de cuarteo,


hasta obtener 2 kg.

7.3.2 Moler todo hasta pasar por un tamiz de 0,59 mm y reducirla por cuarteo o mediante
un divisor cuarteados, hasta obtener 0,1 kg.

7.3.3 Moler todo hasta pasar por un tamiz de 0,149 mm y homogeneizar.

7.3.4 Procedere como se indica en NCh457, (7.2 hasta 7.2.4).

8 Ispección

8.1 Por acuerdo previo entre comprador y productor o vendedor todo el control requerido
para la recepción del material se hará en conjunto con el productor en el lugar mismo de
fabricación, de tal modo que en ningún caso se interfiera con los procesos de producción
y despacho de material.

4
NCh660
8.2 Por acuerdo previo, la extracción de muestra podrá ser efectuada por un inspector
representante del comprador.

9 Aceptación y rechazo

9.1 Rechazo

9.1.1 El lote que no cumpla con las especificaciones será rechazado.

9.1.2 Si el comprador rechaza un lote porque éste no cumple con algún requisitos de la
norma, deberá notificar al fabricante dentro de 30 días después de haber recibido el
material.

9.1.3 El fabricante tendrá 15 días, después de haber sido nitificado, para inspeccionar el
material rechazado o para efectuar lo ensayos de recepción necesarios.

9.2 Remuestreo

9.2.1 No obtante lo dispuesto en 9.1.1 si el fabricante desea se permitirá un


remuestreo de la carga o lote rechazado.

9.2.2 Para proceder el remuestreo se extraerá al azar, un número de muestras igual al


doble del indicado en 7 Extracción de muestras.

9.2.3 Si el análisis de recepción no cumple con lo establecido en “Composición química”


se ejecutarán dos análisis más, con las muestras reservadas para este fin. Si los dos
ensayos suplementarios son satisfactorios, el material será aceptado y, en caso contrario,
se le rechazará.

5
NORMA CHILENA OFICIAL NCh 660.EOf70

INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION ! INN-CHILE

Acido tartárico - Especificaciones

Tartaric acid - Specifications

Primera edición : 1970


Reimpresión : 1999

Descriptores: química, ácido tartárico, requisitos


CIN
COPYRIGHT © 1983 : INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproducción y venta *
Dirección : Matías Cousiño Nº 64, 6º Piso, Santiago, Chile
Casilla : 995 Santiago 1 - Chile
Teléfonos : +(56 2) 441 0330 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0425
Telefax : +(56 2) 441 0427 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0429
Internet : inn@entelchile.net
Miembro de : ISO (International Organization for Standardization) • COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas)

También podría gustarte