Está en la página 1de 54

Hipófisis:

La hipófisis o glándula pituitaria es una glándula endocrina que segrega hormonas


encargadas de regular la homeostasis incluyendo las hormonas trópicas que regulan la
función de otras glándulas del sistema endocrino, dependiendo en parte del hipotálamo, el
cual a su vez regula la secreción de algunas hormonas. Es una glándula compleja que se
aloja en un espacio óseo llamado silla turca del hueso esfenoides, situada en la base del
cráneo, en la fosa cerebral media, que conecta con el hipotálamo a través del tallo
pituitario o tallo hipofisario. Tiene forma ovalada con un diámetro anteroposterior de
8 mm, trasversal de 12 mm y 6 mm en sentido vertical, en promedio pesa en el hombre
adulto 500 miligramos, en la mujer 600 mg y en las que han tenido varios partos, hasta
700mg

Las tres diferentes partes de la hipófisis son la hipófisis anterior, o adenohipófisis; el lóbulo
intermedio, o pares intermediales; y la hipófisis posterior, o neurohipófisis. El lóbulo
intermedio se desarrolla de manera deficiente en los seres humanos, y tiene poca
capacidad funcional distinta a la de confundir a los radiólogos al formar extensiones no
funcionales, benignas y císticas de la hipófisis. La hipófisis posterior, que proviene del
diencéfalo, es responsable del almacenamiento y la liberación de la oxitocina y de la
vasopresina (a la que también se le conoce como hormona antidiurética [ADH]). La hipófisis
anterior, la porción más grande de la glándula, se origina en la bolsa de Rathke, una
evaginación del ectodermo bucal que se extiende de manera gradual hacia arriba y a la
postre queda envuelta por el hueso esfenoide. La creación de la eminencia media, la
porción inferior del hipotálamo, y el tallo hipofisario son otros acontecimientos críticos en
la formación de la unidad hipotalámica-hipofisaria. Es posible detectar la función hipofisaria
alrededor de la novena semana de gestación. La hipófisis reside en una bolsa del
esfenoides (la silla turcica, que significa silla turca) y está rodeada por la duramadre. La
reflexión de la dura que separa la parte superior de la hipófisis del hipotálamo, la silla del
diafragma, es penetrada por el infundíbulo, o tallo hipofisario, que conecta la
adenohipófisis con la eminencia media y el hipotálamo.
El tallo hipofisario contiene estructuras neurales y vasculares que terminan en la hipófisis.
La hipófisis posterior está conectada con los núcleos hipotalámicos supra óptico y para
ventricular (donde se producen la vasopresina y la oxitocina) por medio de dos tubos
neurosecretores distintos que pasan a través del tallo. La hipófisis anterior recibe 80 a 90%
de su aporte sanguíneo y muchos factores hipotalámicos a través del sistema portal
hipotalámico-hipofisario, también contenido en el tallo. El plexo primario de este sistema
portal se localiza en la eminencia media, y está compuesto de capilares que carecen de una
barrera sangre-cerebro (capilares fenestrados) donde terminan los axones de los núcleos
hipotalámicos que modulan la función hipofisaria. A su vez, los vasos portales largos
conectan el plexo primario con la hipófisis anterior y sirven como conducto para las
hormonas hipotalámicas-hipofisiotrópicas.

1
ASPECTOS FUNCIONALES DE LA UNIDAD
HIPOTALÁMICA-HIPOFISARIA

Las rutas aferentes (entradas) al hipotálamo se integran en varios núcleos especializados,


se procesan y luego se dividen en respuestas de patrones específicos. Debido a que
el hipotálamo tiene muchas conexiones neurales eferentes (salidas) a los centros más altos
del cerebro (el sistema límbico, el sistema nervioso autónomo y la hipófisis), al parecer
estas respuestas son más bien difusas pero en realidad son estereotipadas. Los patrones de
respuesta hipotalámica son similares para cada hormona hipofisaria específica, y se
caracterizan por mecanismos de retroalimentación negativa de circuito abierto, pulsatilidad
y ciclicidad. La retroalimentación negativa se asemeja a un servomecanismo típico
y forma la base para comprender la función hipotalámica hipofisaria. Un ejemplo de
retroalimentación negativa es la relación entre un termostato y una unidad de calefacción
casera. El termostato se ajusta a una temperatura dada. Al mantenerse la temperatura en
el hogar por debajo de este punto de ajuste, el termostato envía un impulso eléctrico
al horno y éste se prende. El calor de la habitación se restaura y, cuando la temperatura
excede el punto de ajuste predeterminado, el termostato apaga al horno. Debido
que el punto de ajuste del termostato se establece para la comodidad de los ocupantes, a
la relación funcional horno-termostato se le denomina sistema de retroalimentación
negativa de circuito abierto. La mayor parte de los circuitos de retroalimentación endocrina
son del tipo abierto, lo que significa que están sujetos a la regulación externa, y por
lo general se ven influidos o modificados por una entrada neural más elevada u otras
hormonas. Un ejemplo sencillo de circuito de retroalimentación endocrina es el eje
hipotalámico-hipofisario-tiroideo. El hipotálamo produce la hormona hipofisiotrópicas,
hormona liberadora de tirotropina (TRH), y la libera dentro del sistema
portal, donde se dirige a los tiro tropos (o células productoras de TSH) de la hipófisis
anterior para secretar hormona estimulante de la tiroides (TSH). Ésta circula a la tiroides y
estimula varios pasos de la misma que son críticos en la producción y liberación de la
hormona tiroides (tiroxina). La tiroxina se libera en la sangre y circula al hipotálamo y
la hipófisis para suprimir la producción adicional de TRH y TSH. Es posible que este eje se
inhiba de manera parcial por esteroides suprarrenales (glucocorticoides) y citosinas.
Como resultado, tal vez la producción de la hormona tiroides decline durante períodos de
tensión fisiológica grave. A la retroalimentación de la tiroxina a nivel de la hipófisis
se le denomina circuito de retroalimentación corto; y a la retroalimentación a nivel del
hipotálamo, circuito de retroalimentación largo. A la retroalimentación entre la hipófisis
y el hipotálamo (cuando se presenta) se le conoce como circuito de retroalimentación
ultracorto. En la figura 17-2 se ilustra este circuito de retroalimentación simple.
Todas las hormonas hipofisarias anteriores se secretan de manera pulsátil. Por lo general,
la frecuencia de pulsación de la secreción se regula a través de modulación neural y es
específica para cada unidad orgánica hipotalámica-hipofisaria-terminal. Quizá el mejor

2
ejemplo de la pulsatilidad hipofisaria es la secreción de las hormonas
que regulan la función gonadal (hormona luteinizante [LH] y hormona foliculoestimulante
[FSH]). En sujetos masculinos normales, el intervalo promedio de interpulsación de
la LH es de 55 min, en tanto la duración máxima promedio de la LH es de 40 min.4 La
frecuencia de pulsación de la hormona hipotalámica reguladora, hormona liberadora de
gonadotropina (GnRH), tiene efectos profundos sobre los perfiles de la secreción de la LH:
el aumento de la frecuencia de pulsación de la GnRH reduce la respuesta secretora
de la gonadotropina y la disminución de la frecuencia de pulsación de la GnRH aumenta la
amplitud de la pulsación subsiguiente de la LH. Otra característica de la unidad
hipotalámica-hipofisaria es la naturaleza cíclica de la secreción hormonal. El sistema
nervioso suele regular esta función a través de señales externas, como cambios de luz-
oscuridad o la proporción entre la luz del día y la oscuridad. El término zeitgeber (donante
de tiempo) se refiere al proceso de arrastrar o sincronizar estos estímulos externos dentro
de la función de los relojes biológicos internos. Como resultado, muchas hormonas
hipofisarias se secretan en cantidades diferentes, lo que depende de la hora del día. Estos
ritmos circadianos, o diurnos, se caracterizan por secreción de la adrenocorticotropina
(ACTH), o de la TSH. Con la ACTH, el nadir de secreción se encuentra entre las 11:00 p.m. y
las 3:00 a.m., y el máximo ocurre al despertar o alrededor de las 6:00 a 9:00 a.m.6 El
ritmo circadiano de la ACTH es resultado de variaciones en la amplitud de la pulsación, no
de las alteraciones en la frecuencia de la pulsación.7Las concentraciones nocturnas
de la TSH son casi dos veces las del día y, al contrario de lo que sucede con la ACTH, el
aumento nocturno de la TSH es resultado del incremento en la amplitud de la pulsación.

HORMONAS HIPOFISIOTRÓPICAS
O HIPOTALÁMICAS

3
Las hormonas hipotalámicas llegan a tener varias acciones. Por ejemplo, la TRH estimula la
secreción de TSH y de prolactina; la GnRH estimula la producción de LH y FSH; y la
somatostatina (SS) inhibe la hormona del crecimiento (GH) y libera TSH de la hipófisis.
Además de sus efectos sobre el metabolismo del agua, la vasopresina (ADH) estimula la
secreción de la adrenocorticotropina (ACTH). Estas hormonas hipofisiotrópicas se
encuentran en todo el sistema nervioso central y varios otros tejidos, incluyendo el
intestino, el páncreas y otras glándulas endocrinas. Su función fuera del hipotálamo y
de la hipófisis aún no se comprende por completo. En el cuadro 17-1 se resume la acción
de las hormonas hipofisiotrópicas en la función de la hipófisis anterior.

HORMONAS DE LA HIPÓFISIS ANTERIOR o Adenohipófisis

Las hormonas secretadas de la hipófisis anterior son más grandes y más complejas que las
sintetizadas en el hipotálamo. Estas hormonas hipofisarias son trópicos, lo que significa que
sus acciones son específicas para otra glándula endocrina, o efectores directos, porque
actúan de manera directa sobre tejido periférico. La TSH y su papel único en la función
reguladora de la tiroides es un ejemplo trópico; un ejemplo de efector directo es la GH.
Ésta tiene efectos directos sobre el metabolismo del substrato en varios tejidos y estimula,
también, el hígado para producir factores de crecimiento que son críticos en la mejoría del
crecimiento lineal. Las hormonas trópicas son la LH, que dirige la producción de la
testosterona de las células de Leydig en hombres y la ovulación en mujeres; la FSH, que es
responsable del reclutamiento ovárico y de la foliculogénesis temprana en mujeres y
espermatogénesis en hombres; la TSH, que controla la producción de la hormona tiroides
en la tiroides; y la ACTH, que regula la esteroidogénesis suprarrenal. Tanto la GH como la
prolactina son efectores directos. En el cuadro 17-2 se muestra un resumen general
de las relaciones entre las hormonas de la hipófisis anterior y sus órganos objetivo, y
efectores de retroalimentación. Las acciones de las hormonas trópicas se analizan en
otros capítulos dedicados a la glándula blanco específico.

4
HORMONA DEL CRECIMIENTO
La hipófisis es vital para el crecimiento normal. El crecimiento cesa si se elimina la hipófisis.
Además, cuando se reemplazan los productos hormonales de otras glándulas
endocrinas que son accionadas por la hipófisis (tiroxina, esteroides suprarrenales y
esteroides gonadales), el crecimiento no se restaura hasta que se administra hormona
del crecimiento. Sin embargo, cuando la hormona del crecimiento se presenta aislada sin
las otras hormonas, el crecimiento no se promueve. Por tanto, se toma en cuenta el
funcionamiento completo de la hipófisis para establecer las condiciones adecuadas para el
crecimiento del individuo La hormona del crecimiento, también conocida como
somatotropina, se relaciona desde el punto de vista estructural con la prolactina y el
lactógeno placentario humano.
De la hipófisis anterior. Los somatotropos, células hipofisarias que producen la hormona
del crecimiento, afectan alrededor de una tercera parte del peso hipofisario normal.
La liberación de somatotropina de la hipófisis es estimulada por el péptido hipotalámico
hormona liberadora de hormona del crecimiento (GHRH). La secreción de la somatotropina
es inhibida por la somatostatina (SS). La hormona del crecimiento se secreta en
pulsaciones, con un intervalo promedio de interpulsaciones de 2 a 3 h, con la cifra máxima
al comienzo del sueño. Entre estas pulsaciones, el nivel de la hormona del crecimiento llega
a caer por debajo del límite detectable, lo que origina la evaluación clínica de la deficiencia
de la hormona del crecimiento basada en una sola medición desafiante. Ningún otro
sistema hipotalámico-hipofisario ilustra de manera más concreta el concepto de un
paradigma de circuito abierto que el que se observa con la hormona del crecimiento. Las
funciones intermitentes de GHRH/SS y el patrón básico de las pulsaciones secretoras de la
hormona del crecimiento son controladas en gran medida por otros factores (cuadro 17-3).

5
Acciones de la hormona del crecimiento

La hormona del crecimiento tiene muchos efectos diversos sobre el metabolismo. Se le


considera una hormona anfibó-lica porque influye de forma directa en procesos anabólicos
y catabólicos. Uno de los efectos principales de la hormona del crecimiento es que permite
al individuo la transición efectiva de un estado de alimentación a un estado de ayuno sin
experimentar escasez de los sustratos requeridos para la oxidación intracelular normal. La
hormona del crecimiento antagoniza de manera directa el efecto de la insulina sobre el
metabolismo de la glucosa, promueve la gluconeogénesis hepática y estimula la lipólisis.
Desde un punto de vista teleológico, esto tiene perfecto sentido: el mejoramiento de la
lipólisis proporciona sustrato oxidativo para el tejido periférico, como el músculo
esquelético, pero conserva la glucosa para el sistema nervioso central al estimular la
producción hepática de la glucosa y oponerse a la eliminación de glucosa mediada por
insulina. En efecto, la deficiencia de la hormona del crecimiento en niños a veces
se acompaña por hipoglucemia, en adultos, tal vez ocurra hipoglucemia si hay deficiencia
de GH y ACTH. Los efectos anabólicos de la hormona del crecimiento se reflejan por la
síntesis proteica mejorada en el músculo esquelético y otros tejidos. Esto se traduce a un
equilibrio de nitrógeno positivo y retención de fosfato. Aunque la hormona del crecimiento
tiene efectos directos en muchos tejidos, también tiene consecuencias indirectas que son
mediadas por factores a los que en principio se les denominó somatomedinas. En
experimentos tempranos, fue evidente que los suplementos de la hormona del
crecimiento en animales hipofisectomizados indujeron la producción de un factor adicional
que estimuló la incorporación de sulfato en cartílago. Como a esta “proteína” se le purificó,
resultó evidente que había más de una somatomedina y, debido a su homología estructural
con la proinsulina, la nomenclatura cambió a factor de crecimiento semejante a la insulina
(FCI). Por ejemplo, la somatomedina C, el principal factor de crecimiento inducido por la
hormona del crecimiento, ahora es FCI-I. Los FCI también poseen receptores superficiales
celulares que son distintos de la insulina. Sin embargo, los niveles supra fisiológicos
de FC I-II llegan a “sangrar” sobre el receptor insulínico y causan hipoglucemia, en tanto la
hiperinsulinemia activa de manera parcial los receptores de FC I-I. La hormona
del crecimiento estimula la producción de FCI-I del hígado y, como resultado, el FCI-I se
vuelve un amplificador biológico de las concentraciones de la hormona del crecimiento.
Está demostrado que los FCI que forman complejos con proteínas de unión al suero
especificas afectan las acciones de los FCI de varias maneras. La proteína de enlace al FCI-III
(PEFCI-III) es quizá el mejor elemento estudiado de la familia de las PEFCI. Las
concentraciones de PEFCI III se correlacionan de manera positiva con las de FCI-I y, como
resultado, con las de GH. Debido a esta relación, al FCI-I se le ha utilizado en la evaluación
clínica tanto de deficiencia como de exceso de GH.

6
Acromegalia:
La acromegalia se origina por exceso patológico o autónomo de la hormona del
crecimiento y, en la gran mayoría de pacientes, se produce por un tumor hipofisario. Hay
informes de casos aislados de tumores que causan acromegalia debido a la producción
ectópica de GHRH. Si ocurre un tumor que produce hormona del crecimiento antes del
cierre epifisario, el paciente desarrolla gigantismo y llega a adquirir una altura
impresionante; de lo contrario, padece las características típicas, pero insidiosas, del
crecimiento excesivo de tejido óseo y blando. Estas características abarcan aumento
progresivo de las manos y de los pies, así como crecimiento de los huesos faciales, lo
que incluye la mandíbula y los huesos del cráneo. El crecimiento excesivo difuso (no
longitudinal si la afección ocurre después de la pubertad) de los extremos de los huesos
largos o la espina dorsal tal vez produzca una forma debilitante de artritis. El exceso de la
hormona del crecimiento también constituye un trastorno hipermetabólico y, como
resultado, los pacientes acromegálicos en ocasiones se quejan de sudoración excesiva o
intolerancia al calor. Se observa secreción secundaria de prolactina hasta en 40% de los
pacientes con acromegalia.26 Sólo están informados unos cuantos tumores secretores de
hormona del crecimiento/TSH.

Prueba:
De acuerdo con lo que ya se mencionó, rara vez una sola medición aleatoria de hormona
del crecimiento es diagnóstica. Los paradigmas actuales de pruebas para hormona del
crecimiento se basan de manera sólida en la fisiología dinámica del eje de la hormona del
crecimiento. Por ejemplo, los valores circulantes de FCI-I y, quizá, de PEFCI III integran
en forma razonable las cifras máximas de la secreción de hormona del crecimiento, en
tanto los niveles elevados de ambos son consistentes con exceso continuo de hormona
del crecimiento. Sin embargo, otros trastornos, sobre todo los hepatomas, se relacionan
con concentraciones elevadas de FCI-I y, en algunas personas con acromegalia activa, las
cifras de PEFCI III son inadecuadamente normales. Por el contrario, las concentraciones
bajas de FCI-I tal vez reflejen producción inadecuada de la hormona del crecimiento.
No obstante, también se observan concentraciones bajas de FCI en pacientes con diabetes

7
controlada de manera deficiente, desnutrición u otras enfermedades crónicas.
La prueba definitiva para determinar la producción autónoma de la hormona del
crecimiento se basa en la supresión normal de la hormona del crecimiento por
dosificación oral de glucosa. En la prueba, que se realiza después de un ayuno durante la
noche, se administra al paciente una dosis oral de 100 g de glucosa. La hormona
del crecimiento se mide al momento cero y a los 60 y 120 min después de la ingestión de
glucosa. Luego de la dosis oral de glucosa, las concentraciones de hormona del crecimiento
son imperceptibles en individuos normales; sin embargo, en pacientes con acromegalia,
dichas concentraciones dejan de disminuir e incluso se elevan de manera
paradójica. La evaluación de pacientes con sospecha de deficiencia
de hormona del crecimiento es más complicada. Existen varias estrategias para estimular la
hormona del crecimiento, además de que en la actualidad se desarrollan nuevos
protocolos. La hipoglucemia inducida por insulina, a la que una vez se le consideró el
estándar, se está reemplazando por esquemas de evaluación menos incómodos. La
combinación de infusiones de GF1RH y del aminoácido L-arginina o una infusión de L-
arginina acompañada con L-dopa oral son las más usadas. Si las concentraciones de
hormona del crecimiento se elevan sobre 3 a 5 ng/ml, es improbable que el paciente tenga
deficiencia de hormona del crecimiento.

Deficiencia de la hormona del crecimiento.


Ocurre en niños y adultos. En niños, tal vez sea familiar o debida a tumores, como los
craneofaringiomas. En adultos, es resultado de las anormalidades estructurales o
funcionales de la hipófisis Aunque la deficiencia de la hormona del crecimiento en
niños se manifiesta por falta de crecimiento, no todos los pacientes con estatura pequeña
tienen deficiencia de hormona del crecimiento (como ya se mencionó). Hay varios
defectos genéticos identificados en el eje de la hormona del crecimiento. El tipo más
frecuente es una mutación recesiva del gen de la GHRH que causa falta de secreción
de la hormona del crecimiento. También se ha llegado a observar una mutación más rara,
la pérdida del gen de la hormona del crecimiento por sí sola. Además, se informan
mutaciones que producen insensibilidad de la GH. Estas mutaciones quizá impliquen al
receptor de la GH, la biosíntesis de FCI-I, los receptores de FCI-I o los defectos en
la traducción de las señales de la GH. Los pacientes con insensibilidad a la GH no responden
de manera normal a la administración exógena de hormona del crecimiento.
En adultos, se ha descrito el síndrome de deficiencia de hormona del crecimiento en
pacientes que tienen falla completa o incluso parcial de la hipófisis anterior. Los síntomas
de este síndrome son bastante vagos e incluyen aislamiento social, fatiga, pérdida de
motivación y disminución del sentimiento de bienestar, aunque en varios estudios se
documenta aumento de la mortalidad en adultos con deficiencia de la GH.La osteoporosis y
las alteraciones en la composición corporal (es decir, reducción de la masa corporal magra)

8
son afecciones concomitantes frecuentes de la deficiencia de la hormona del crecimiento
en adultos. La terapia de reemplazo de la hormona del crecimiento se volvió relativamente
sencilla con el surgimiento del recombinante humano de la hormona del crecimiento. En
la actualidad, el costo de la hormona del crecimiento constituye el factor limitante principal
para el reemplazo

PROLACTINA
La prolactina se relaciona desde el punto de vista estructural con la hormona del
crecimiento y el lactógeno placentario humano. Considerada como hormona del estrés,
desempeña funciones vitales en relación con la reproducción La prolactina es única entre
las hormonas de la hipófisis anterior porque su principal forma de regulación hipotalámica
es la inhibición tónica, en lugar de la estimulación intermitente. Al factor inhibitorio de la
prolactina (FIP) se le consideraba una hormona polipéptido capaz de inhibir la secreción de
la prolactina. Sin embargo, la dopamina es la única señal neuroendocrina que inhibe la
prolactina, y en la actualidad se cree que el FIP es impreciso. Además, cualquier compuesto
que afecta la actividad dopaminérgica de la eminencia media del hipotálamo altera la
secreción de la prolactina. Entre los ejemplos de las medicaciones que causan
hiperprolactinemia se encuentran. Fenotiazinas, butirofenonas, metoclopramida, reserpina,
antidepresivos tricíclicos y a-metildopa. Cualquier trastorno del tallo hipofisario (p. ej.,
tumores, traumatismo o inflamación) causa aumento de la prolactina como resultado de la
interrupción del flujo de la dopamina del hipotálamo a los lactótrofos, las células
hipofisarias secretoras de prolactina.
Como se mencionó, el efector fisiológico de la prolactina es la lactancia. La consecuencia
habitual del exceso de prolactina es el hipogonadismo, sea por supresión de
la secreción de gonadotropina a partir de la hipófisis o por inhibición de la acción de la
gonadotropina en la gónada. La supresión de la ovulación que se observa en el posparto en
madres en lactancia está relacionada con este fenómeno.

Prolactinoma
Un prolactinoma es un tumor hipofisario que secreta directamente prolactina, y representa
el tipo más frecuente de tumor hipofisario funcional. La presentación clínica de un paciente
con un prolactinoma depende de la edad, del sexo y del tamaño del tumor. Las mujeres pre
menopáusicas se quejan con mayor frecuencia de irregularidad menstrual/amenorrea,
infertilidad, o galactorrea. Por lo general, los hombres o las mujeres posmenopáusicas
presentan síntomas de una masa hipofisaria, como dolores de cabeza o afecciones visuales.
En ocasiones, en hombres se observa reducción de la libido o problemas de disfunción
eréctil. Las razones de la gama de presentaciones de un prolactinoma son un poco
imprecisas, pero es posible que se relacionen con alteración importante evidente en
las menstruaciones, o el establecimiento abrupto de una descarga de pecho en mujeres
más jóvenes. En cambio, es posible pasar por alto la declinación en la función reproductiva

9
en pacientes de mayor edad como una consecuencia inexorable del “envejecimiento”. Una
complicación reconocida en fecha reciente del hipogonadismo inducido por la prolactina es
la osteoporosis.

Otras causas de hiperprolactinemia

Hay muchas causas fisiológicas, farmacológicas y patológicas de la hiperprolactinemia. Un


error común de los clínicos es atribuir cualquier elevación de prolactina a un
“prolactinoma”. Por lo general, las elevaciones importantes de la prolactina (> 1 5 0 ng/ml)
indican prolactinoma, y el grado de elevación de la prolactina se correlaciona con
el tamaño del tumor. Se observan elevaciones modestas de prolactina (25 a 100 ng/ml) con
interrupción del tallo hipofisario, uso de medicamentos dopaminérgica antagonistas u
otros trastornos médicos.

Control del prolactinoma


Los objetivos terapéuticos constan de corrección de los síntomas que se originan por
invasión local o extensión del tumor por reducción de la masa tumoral, restauración de la
función gonadal normal y la fertilidad, prevención de osteoporosis y preservación de la
función normal de las hipófisis anterior y posterior. Las diferentes opciones terapéuticas
abarcan observación simple, cirugía, radioterapia o control médico con agonistas de la
dopamina. Sin embargo, el control del prolactinoma también depende del tamaño del
tumor (es menos probable “curar” macroadenomas [tamaño de tumor >10 mm] que
microadenomas [tamaño de tumor <10 mm])y las preferencias del paciente.
Galactorrea idiopática
A la lactancia que ocurre en mujeres con concentraciones normales de prolactina se le
define como galactorrea idiopática. Esta afección se observa a menudo en mujeres que
llevan varios embarazos y no tiene implicación patológica

HIPOPITUITARISMO
La falla de la hipófisis o del hipotálamo da como resultado la pérdida de la función de la
hipófisis anterior. A la pérdida completa de la función se le denomina panhipopituitarismo.
Sin embargo, es posible que haya pérdida de una sola hormona hipofisaria, a lo que se le
conoce como deficiencia monotrópica hormonal. La pérdida de una hormona trópica
(ACTH, TSH, LH y FSH) se refleja en el cese de la función de la glándula endocrina afectada.
El diagnóstico del laboratorio del hipopituitarismo es relativamente sencillo. A diferencia de
la falla primaria de una glándula endocrina que se acompaña por aumentos importantes en
los niveles circulantes de la hormona trópica hipofisaria correspondiente, la falla secundaria
(hipopituitarismo) se relaciona con concentraciones bajas o normales de la hormona
trópica. En el hipotiroidismo primario, por ejemplo, las concentraciones circulantes de

10
tiroxina son bajas y los valores de la TSH llegan a sobrepasar los 200 pU/ml (normal, 0.4 a
5.0). Como resultado de la falla hipofisaria en el hipotiroidismo, las concentraciones de TSH
son bajas de manera inapropiada, y por lo general menores de 1.0 pU/ml.

Etiología del hipopituitarismo.

HORMONA DE LA HIPÓFISIS POSTERIOR (neurohipófisis)


La hipófisis posterior es una extensión del prosencéfalo y representa la región de
almacenamiento para la vasopresina (también se le conoce como hormona antidiurética
[ADH]) y la oxitocina. Ambas hormonas pépticas pequeñas se sintetizan en los núcleos
supraóptico y para ventricular del hipotálamo, y se transportan a la neurohipófisis a través
de sus axones en el tracto hipotalamoneurohipofisiario. Éste atraviesa la eminencia media
del hipotálamo y continúa hacia la hipófisis posterior a través del tallo hipofisario. La
síntesis de cada una de estas hormonas se vincula de manera estrecha con la producción
de neurofisina, una proteína más grande con función aún no comprendida por
completo. Ambas hormonas se sintetizan fuera del hipotálamo en varios tejidos, y resulta
plausible que tengan una función autocrina o paracrina.

Oxitocina
La oxitocina es un nonapéptido cíclico, con un puente de disulfuro que conecta los residuos
1 y 6 del aminoácido. Como modificación postraslacional, el borde terminal C es
amidatado. La oxitocina tiene un papel crítico en la lactancia y es probable que desempeñe
una función importante en el trabajo de parto y alumbramiento.49Además de sus efectos
reproductores, está demostrado que la oxitocina tiene efectos en la función hipofisaria,
renal, cardíaca e inmunitaria.

Vasopresina
La vasopresina, que posee una estructura similar a la oxitocina, es un nonapéptido cíclico

11
con un puente idéntico de disulfuro; se diferencia de la oxitocina por sólo dos aminoácidos.
La principal acción de la vasopresina es la regulación de la excreción renal de agua libre y,
por tanto, juega un papel primordial en el equilibrio del agua. Los receptores de la
vasopresina en el riñón (V2) se concentran en los túbulos renales de recolección y la rama
ascendente del asa de Henle. Se acoplan con la ciclasa adenilato y, una vez que están
activados, inducen la inserción de 2-aguaporina, una proteína que canaliza agua, dentro de
la membrana tubular luminal. Además, la vasopresina es un agente preso potente y efectúa
la coagulación sanguínea al promover la liberación del factor VII a partir de los
hepatocitos, y la liberación del factor de von Willebrand a partir del endotelio. Estos
receptores de la vasopresina (V1a y V 1b) se acoplan a la fosfolipasa C. Los
osmorreceptores hipotalámicos y los barorreceptores vasculares regulan la liberación de la
vasopresina a partir de la hipófisis posterior. Los osmorreceptores son bastante sensibles a
cualquier cambio mínimo en la osmolalidad del plasma, con un umbral osmótico promedio
de liberación de vasopresina en seres humanos de 284 mosm/kg. A medida que la
osmolalidad plasmática aumenta, también lo hace la secreción de la vasopresina. La
consecuencia es una reducción en la depuración renal de agua libre, disminución de la
osmolalidad plasmática y regreso a la homeostasis. Los barorreceptores vasculares
(situados en el atrio izquierdo, el arco aórtico, y las arterias carótidas) inician la
liberación de la vasopresina en respuesta a un descenso en el volumen sanguíneo o la
presión arterial. En seres humanos normales, una disminución de 5 a 10% en la presión
arterial sanguínea desencadena la liberación de vasopresina. Sin embargo, a diferencia de
un estímulo osmótico, la respuesta de la vasopresina a un estímulo inducido por
un barorreceptores es exponencial. De hecho, la secreción de la vasopresina inducida por
un barorreceptores neutraliza la supresión osmótica normal de la secreción de vasopresina.
La diabetes insípida (DI), caracterizada por la producción copiosa de orina (poliuria) y sed
intensa (polidipsia), es una consecuencia de la deficiencia de vasopresina. Sin embargo,
la deficiencia total de vasopresina es poco habitual.

Función de la glándula tiroides.

12
La glándula tiroides es responsable de la producción de dos hormonas: tiroidea y
calcitonina; la última se secreta por células C para foliculares y participa en la homeostasis
del calcio. La hormona tiroidea es crítica en la regulación del metabolismo corporal, el
desarrollo neurológico y otras numerosas funciones corporales. Desde el punto de
vista clínico, los trastornos que afectan las concentraciones de la hormona tiroidea son
mucho más frecuentes.

Anatomía y desarrollo de la tiroides.


La glándula tiroides se localiza en la parte anterior inferior del cuello y tiene forma similar a
la de una mariposa. Se divide en dos lóbulos, uno a cada lado de la tráquea.
Una franja de tejido tiroideo, denominada istmo, sirve de puente entre los lóbulos. Debajo
de la glándula tiroides se encuentran las glándulas paratiroides (responsables del
equilibrio del calcio) y los nervios laríngeos recurrentes (inervación para las cuerdas
vocales). Estas estructuras tardías adquieren gran importancia durante la cirugía de
la tiroides, cuando es necesario tener cuidado para evitar lesión e hipocalcemia resultante
o ronquera permanente, respectivamente.
La tiroides fetal se desarrolla a partir del recubrimiento de la parte anterior del intestino a
la base de la lengua, y emigra a su localización normal sobre el cartílago tiroides en las
primeras 4 a 8 semanas de gestación. Para la semana 11 de gestación, la glándula tiroides
comienza a producir cantidades cuantificables de hormona tiroidea. Ésta resulta crítica
para el desarrollo neurológico del feto. El yodo es un componente esencial de la hormona
tiroidea. El yodo es un componente esencial de la hormona tiroidea. En partes del mundo
donde existe deficiencia grave de yodo, ni la madre ni el feto llegan a producir hormona
tiroidea y ambos desarrollan hipotiroidismo. El impacto es más importante en la
descendencia porque el hipotiroidismo conduce a retardo mental y cretinismo.

Síntesis de la hormona tiroidea.


La hormona tiroidea se compone en su mayor parte del oligoelemento yodo. Con esto en
mente, resulta comprensible que el metabolismo del yodo juegue un papel
clave en la función de la tiroides. El yodo se encuentra en mariscos, productos lácteos,
panes enriquecidos con este elemento y vitaminas; es importante en el cuidado de la
salud, también está presente en elevadas concentraciones en el medio de contraste
utilizado para visualizar arterias en cauterizaciones del corazón y exámenes de tomografía
por computadora (TC) y en la amiodarona, un medicamento empleado para tratar ciertos
problemas cardíacos.
La ingesta mínima recomendada de yodo es de 150 pg/ día, aunque la mayoría de la gente
de países desarrollados consume mucho más de esta cantidad. Si la ingesta de yodo cae
por debajo de 50 pg/día, la glándula tiroides será incapaz de producir cantidades

13
adecuadas de hormona tiroidea, por lo que sobrevendrá la deficiencia de esta
hormona: el hipotiroidismo.
Las células tiroides están organizadas en folículos. Éstos son esferas de células tiroides que
rodean un núcleo de una sustancia viscosa denominada coloide. El principal componente
del coloide es la tiroglobulina, una glucoproteinas producida de manera exclusiva por las
células foliculares de la tiroides. La tiroglobulina es rica en el aminoácido tiroxina. Algunos
de estos residuos tiroxilos son yodatados, lo que proporciona bloques de construcción de la
hormona tiroidea.
Dentro de la célula tiroides, el yodo se difunde a través de la célula al lado apical del
folículo, lo que finaliza el núcleo del coloide. Aquí, el yodo concentrado, catalizado
por una enzima de unión con la membrana denominada peroxidasa tiroidea (TPO), se oxida
y se une con los residuos tiroxilos en la tiroglobulina. Esto ocasiona la producción de
monoyodotironina (MIT) y diyodotironina (DIT). Esta misma enzima ayuda, también, al
acoplamiento de dos residuos tiroxilos para formar triyodotironina (T3) (un residuo MIT +
un residuo DIT) o tetrayodotironina (T 4(dos residuos de DIT). Éstas son las dos formas
activas de la hormona tiroidea. Esta matriz de la tiroglobulina, con ramificaciones que
sostienen ahora T4 y T3 se almacena en el núcleo del folículo tiroideo. La hormona
estimulante de la tiroides (TSH) señala la célula folicular para ingerir una gota microscópica
de coloide por endocitosis. Dentro de la célula folicular, estas gotas se digieren por
lisosomas intracelulares dentro de T4, T3y otros productos. Luego la T4 y T3se secretan por
la célula tiroides en la circulación.
La actividad de la hormona tiroidea depende de la localización y el número de átomos de
yodo. Alrededor de 80% de T4 se metaboliza en T3 (35%) o rT3 (45%). La deyodinación del
anillo exterior de T+ (5'-deyodinación) conduce a la producción de 3, 5,3’-triyodotironina
(T3). La T3tiene actividad metabólica de tres a ocho veces mayor que T4y a menudo se le
considera la forma activa de la hormona tiroidea, en tanto la T4es la “pre” hormona (con
tiroglobulina como la “prohormona”).

Control de la función de la tiroides


La clave para interpretar de manera adecuada la prueba de la función de la tiroides radica
en la comprensión del eje hipotalámico-hipofisario-tiroideo. La función de este eje
es regular la producción de la hormona tiroidea. La hormona liberadora de tirotropina
(TRH) se sintetiza por las neuronas de los núcleos supraóptico y supra ventricular
del hipotálamo y se almacena en la eminencia media del hipotálamo. Cuando se secreta,
esta hormona estimula células de la hipófisis anterior para producir y liberar tirotropina
(TSH). La TSH, a su vez, circula a la glándula tiroides e induce aumento de la producción y
liberación de la hormona tiroidea. Cuando el hipotálamo y la hipófisis perciben que existe
una cantidad inadecuada de hormona tiroidea en la circulación, se incrementa la secreción
de TRH y TSH, y se origina aumento de la producción de la hormona tiroidea. Si las

14
concentraciones de hormona tiroidea son elevadas, se inhibirá la liberación de TRH y
TSH, lo que conduce a menor producción de la hormona tiroidea. Este ciclo de
retroalimentación requiere que el hipotálamo, la hipófisis y la tiroides tengan función
normal, además de ausencia de agentes que imiten la acción de la TSH.

Acciones de la hormona tiroidea

La hormona tiroidea circula en el flujo sanguíneo. La T3 y T4 libres están disponibles para


viajar a través de la membrana celular. En el citoplasma, la T4 es de yodinada a T3 la
hormona tiroidea activa. La T3 se combina con su receptor nuclear en los genes que
responden a la hormona tiroidea, lo que conduce a la producción del mensajero RNA y
luego, a su vez, las proteínas que influyen en el metabolismo y el desarrollo. Los efectos de
la hormona tiroidea incluyen el crecimiento del tejido, la maduración del cerebro,
el aumento en la producción de calor, el incremento en el consumo de oxígeno, y la
elevación de la cantidad de receptores 3-adrenérgicos. Desde el punto de vista clínico, los
pacientes con exceso de hormona tiroidea (tirotoxicosis) tendrán síntomas de metabolismo
elevado. Los pacientes con hipotiroidismo informan síntomas de metabolismo bajo.
PRUEBAS PARA LA EVALUACIÓN DE LA TIROIDES
Pruebas sanguíneas
TSH
La prueba más útil para evaluar la función de la tiroides es la de la TSH. A través de los
años, se desarrollaron tres generaciones de análisis. Todos diagnostican hipotiroidismo
primario (enfermedad de la glándula tiroides que conduce a baja producción de la hormona
tiroidea) con elevadas concentraciones de TSH. Los análisis inmunométricos de TSH de
segunda generación, con límites de detección de 0.1 mU/L, detectan de manera efectiva el
hipertiroidismo. Sin embargo, es menos probable que las pruebas quimioluminométricas
de TSH de tercera generación, con límites de detección de 0.01, proporcionen resultados
falsos negativos. Además, dichas pruebas cuentan con mayor precisión para distinguir
entre un paciente con hipertiroidismo y otro con eutiroidismo. Los análisis de TSH de
segunda y tercera generaciones .En el hipotiroidismo sub clínico, la TSH muestra una
elevación mínima, en tanto la T4 es normal. En el hipertiroidismo subdínico, la TSH se
suprime, en tanto la T4 es normal. El valor del análisis de TSH se basa en el hecho de que
pequeños cambios en las concentraciones de T4libre (a menudo dentro del rango normal)
inducen un importante cambio recíproco en la cifra de TSH.

T4 y T3 séricos

Por lo general, los valores séricos totales de T4 y T3 son por radioinmunoanálisis (RIA),
análisis quimioluminométricas o técnica inmunométricos similar. Debido a que más de
99.9% de la hormona tiroidea se une a proteína, las alteraciones en las proteínas de unión a

15
la hormona tiroidea, sin relación con la enfermedad tiroidea, a menudo conducen a valores
de T3 total y T4 totales fuera del rango normal. Por esta razón, se realizan esfuerzos para
desarrollar análisis que midan la T4 y T3 libres, las formas con actividad biológica de la
hormona tiroidea. Por desgracia, los equipos disponibles en la actualidad tienen
limitaciones en la medición de las concentraciones de T4 libre. Es decir, muestran dificultad
para proporcionar valores precisos de T4libre a través de todas las anormalidades de
proteínas de unión conocidas. A pesar de estas desventajas, los equipos de T4libre
reemplazaron las determinaciones de T. total en el ámbito clínico, debido a su facilidad de
interpretación y menor costo de procesamiento. Sin embargo, los equipos que sirven para
calcular las concentraciones de T3 libre también cuentan con desventajas teóricas puesto
que su utilidad clínica aún está por definirse con claridad.

Tiroglobulina.
La tiroglobulina es sintetizada y secretada de manera exclusiva por las células foliculares
tiroideas. Esta prohormona en la circulación demuestra la presencia de tejido tiroideo
residual, sea benigno o maligno. Este hecho hace que la tiroglobulina sea un indicador ideal
de tumor para pacientes con cáncer de la tiroides. Los pacientes con cáncer de tiroides
bien establecido, que recibieron tratamiento de manera exitosa con cirugía y ablación con
yodo radiactivo, tal vez presenten concentraciones indetectables de tiroglobulina.

16
INTERPRETACIÓN EJE TIROIDEO

Hay que tener en cuenta que los valores de referencia son similares entre laboratorios,
aunque pueden existir pequeñas diferencias que hay que tener en cuenta para evitar
errores en la interpretación.
Los niveles de TSH suele ser el test inicial y la determinación más útil para el diagnóstico de
alteraciones funcionales tiroideas, utilizándose como método de screening en la población
de riesgo de padecer enfermedad tiroidea. Junto con los hallazgos clínicos permite
diagnosticar a la mayoría de los pacientes. Su nivel de normalidad oscila de 0.4 a 4.0 mlU/L
T4 libre puede ser el mejor test inicial ante la sospecha franca de hipertiroidismo. Está
menos influida que la T4 total (
4.5 a 11.2 mlU/L) por las proteínas transportadoras y sus
variaciones.
Los niveles de T3 son útiles en determinadas entidades poco usuales, cuando la T4 es
normal y la TSH es menor de 0.1mIU/L.
Por su parte, los Anticuerpos antitiroideos: son útiles para el estudio de las tiroiditis
autoinmunes, de Hashimoto y en la evolución de la enfermedad de Graves-Basedow.
A continuación, desarrollaremos un poco más los parámetros que hay que valorar en una
analítica:
Como se citó un poco más arriba, actualmente se considera la TSH como el parámetro de
elección para descartar o confirmar enfermedad tiroidea. Esto se debe a lo siguiente:

- Ligeras modificaciones en la concentración de las hormonas tiroideas producen


una respuesta amplificada de la TSH.

- En las primeras etapas de la disfunción tiroidea, la alteración en la TSH precede a


una alteración en la T4 libre (T4L).

- Su valoración ofrece gran fiabilidad por su elevada sensibilidad y su baja


variabilidad.
Niveles normales de TSH (0.4 a 4.0 mlU/L) descartan enfermedad tiroidea. En caso de
anormalidad hay que determinar la T4L. La T4L (0.75 a 1.54mlU/L) que sería el segundo
parámetro que hay que incluir en la exploración tiroidea. La valoración de la TSH, junto con
la T4L, nos dará el diagnóstico de hipo o hipertiroidismo, al tiempo que nos indicará el
origen del trastorno.
Una TSH elevada con T4L baja indica hipotiroidismo.

Si la TSH es alta y la T4L es normal, el diagnóstico más probable es de hipotiroidismo


subclínico.

17
El estudio inmunológico mediante la determinación de anticuerpos antiperoxidasa
(antiTPO) y antitiroglobulina se realizará en función de las alteraciones hormonales, con el
fin de orientar el diagnóstico desde el punto de vista etiológico.
Si ambas hormonas son bajas, el hipotiroidismo tendrá su origen en la hipófisis o en el
hipotálamo. La situación contraria sería la de hipertiroidismo, con T4L elevada y TSH
disminuida. Sólo ante la situación de una TSH disminuida con una T4L normal, es
recomendable la valoración de la T3 para confirmar o descartar la presencia de
tirotoxicosis. 

PATRONES TEST EJE TIROIDEO
Las diferentes combinaciones que pueden obtenerse al realizar un test tiroideo serían las
siguientes:

TSH baja con elevación de T4: es el patrón típico del hipertiroidismo primario. Otras
situaciones menos habituales que también pueden encajar en este patrón son la fase de
tirotoxicosis de una tiroiditis aguda o subaguda y la tirotoxicosis secundaria al tratamiento
con amiodarona o con litio

TSH baja con T4 normal: se correspondería con un hipertiroidismo subclínico bien con la
toma exógena de tiroxina. En caso de TSH baja y T4 normal, la determinación de T3

Es útil para diferenciar la tirotoxicosis

TSH baja o normal con T3 o T4 baja: es un patrón típico de paciente con enfermedad no
tiroidea, antes llamado el síndrome del eutiroideo enfermo. 
En pacientes sin una
enfermedad concomitante o con sospecha de enfermedad hipofisaria se ha de considerar
el hipotiroidismo central, el cual se acompañará con frecuencia de hipoadrenalismo u otras
alteraciones hormonales. También es posible que se corresponda con un hipertiroidismo
sobre tratado, hacia lo que nos orientará generalmente la historia del paciente. La TSH
puede permanecer suprimida entre dos y tres meses desde el inicio del tratamiento del
hipertiroidismo, incluso en presencia de niveles corregidos o bajos de T3 o T4. Esto da un
patrón similar al de la enfermedad hipofisaria y se puede interpretar erróneamente que el
paciente está aún tirotóxico, cuando en realidad está hipotiroideo.

TSH elevada con T4 baja: patrón de hipotiroidismo primario

TSH elevada con T4 normal: patrón de hipotiroidismo subclínico

TSH elevada o normal con T3 o T4 elevada: podría corresponder a un tumor hipofisario


productor de TSH, anticuerpos contra hormonas tiroideas, toma irregular de tiroxina,
enfermedad psiquiátrica aguda (primeras tres semanas), ciertos fármacos como

18
amiodarona, carbamacepina, fenitoína, heparina, así como otras patologías que quedan
fuera del ámbito de la geriatría.

SEGUIMIENTO DEL TRATAMIENTO

Para saber si estamos realizando un tratamiento óptimo, deberíamos fijarnos en función de


la patología en lo siguiente:

1) HIPOTIROIDISMO: para ver si se está tratando bien con la L-tiroxina, hay que valorar los
niveles de TSH. Si el hipotiroidismo se debiera a causa hipofisaria o hipotalámica, habría
que mirar la T4L

2) HIPERTIROIDISMO: para ver si se está tratando bien con fármacos antitiroideos o con
yodo radiactivo, debe valorarse la T4L y el T3

FACTORES A TENER EN CUENTA


Existen una serie de peculiaridades que deben tenerse en cuenta
- Las concentraciones de T4L y TSH son más altas en el primer año de vida

- El 20% de las embarazadas bajan sus niveles de TSH en el primer trimestre


- Existen ciertos fármacos que pueden hacer variar los niveles de estas hormonas. Entre
ellos se podrían destacar: glucocorticoides, litio, amiodarona, yodo, sulfato de hierro,
estrógenos, metadona, fenitoína,…

- En ciertas enfermedades agudas pueden darse valores anómalos de laboratorio sin


tener disfunción tiroidea por lo que se recomienda postergar las pruebas diagnósticas
hasta la resolución del proceso agudo.
La T3 apenas tiene valor diagnóstico y tan sólo en ciertas situaciones estaría indicada, por
lo que sería un error solicitarla de rutina ya que puede generar un factor de confusión.
CRIBADO

Solo se aconseja el cribado de pruebas tiroideas en pacientes que se consideren grupos de


riesgo, entre los que se encontrarían los siguientes:

- Recién nacidos, en los que es obligatorio el cribado del hipotiroidismo.

- Personas con historia familiar de enfermedad tiroidea.


- En el posparto, entre las semanas 4-8.


19
- Pacientes con historia familiar de patología autoinmune como Addison o Diabetes
tipo 1


- Pacientes tratados con interferón.


- Pacientes con historia previa de cirugía tiroidea o de cuello, o que hayan sido
expuestos a radioterapia de cuello.

- Pacientes en tratamiento con amiodarona, litio o yodo.

- Personas mayores de 35 años. Se recomienda una determinación cada 5 años

Espero que tras esta explicación detallada de la interpretación de las diferentes


hormonas tiroideas tengas las herramientas suficientes para saber interpretar una
analítica y saber si estás bien tratado/a o necesitas algún reajuste del tratamiento

Parathormona

La Parathormona o paratohormona, también denominada hormona paratiroidea, PTH o


paratirina, es una hormona peptídica secretada por la glándula paratiroides que interviene
en la regulación del metabolismo del calcio y del fósforo

La paratohormona es una hormona que produce hipercalcemia (aumento de la


concentración de calcio en sangre) si hay un aumento en su secreción; por otro lado, su
déficit produce hipocalcemia (bajos niveles de calcio en la sangre) y como consecuencia de
esto, puede inducir a la tetania. Además, regula la concentración de iones calcio en el
líquido extracelular, aumentando la resorción ósea al estimular a los osteoclastos para
resorber el hueso, lo que libera más calcio al torrente sanguíneo. En el caso de iones calcio
lo que hace es aumentar la resorción proximal de estos iones procedentes del hueso,

20
principalmente, para así aumentar los niveles de calcio en sangre. Por tanto, tiene un
efecto contrario a la calcitonina.

De igual forma, regula los niveles de iones fósforo en la sangre, de tal forma que hace
descender la concentración de ellos en este medio al aumentar su excreción renal
(hiperfosfaturia).

La Parathormona (PTH) se forma en la glándula para tiroidea, desde donde se incorpora a la


circulación sanguínea .la PTH intacta está compuesta de una única cadena de polipéptidos
.el fragmento N-terminal biológicamente activo tiene una vida media de pocos minutos .la
determinación selectiva de esta hormona que se encuentra principalmente en su estadio
intacto permite evaluar de forma directa la actividad secretora de la glándula paratiroide.

La PTH produce la movilización, junta a la vitamina D y la calcitonina, del calcio y fosfato


desde el sistema esquelético, aumenta la absorción de calcio en el intestino ,así como la
excreción de fosfato por los riñones .la interacción entre la PTH y la calcitonina garantiza un
nivel sanguíneo constante de calcio.

Frente a una alta concentración de calcio, la secreción de PTH se encuentra inhibida,


mientras que esta aumenta al bajar la concentración de calcio.

Al producirse alteraciones en el sistema PTH debido a trastornos en la glándula


paratiroides, el nivel de calcio en sangre supera lo normal (hipercalcemia) o bien no alcanza
la media (hipocalcemia).para detectar la insuficiencia de la glándula paratiroides
(hipoparatiroidismo)se requieren análisis altamente sensible capaces de registrar niveles
de PTH muy inferiores a los normales .

La hiperfunción de la glándula paratiroides produce un aumento en la secreción de PTH


(hiperparatiroidismo) causa en primer lugar por adenomas de la glándula paratiroide. El
hiperparatiroidismo secundario como resultado de otras enfermedades (como p.ej, la falta
de vitamina D) va a acompañada de bajos niveles de calcio en sangre.

En la evaluación, del hiperparatiroidismo, se concede actualmente una importancia singular


a la determinación de las concentraciones de PTH y calcio .la determinación intraoperativa
de la PTH durante la resección de adenomas situados en la glándula resulta de singular
importancia en casos de hiperparatiroidismo primario .así como también en casos de
hiperparatiroidismo secundario de deficiencia renales. Debido a que la vida media de la
PTH reviste 3-5 minutos una caída significativa los niveles posquirúrgicos de PTH tras
haberse efectuado la resección de una o más glándulas patológicas permite al cirujano
efectuar la resección completa y la extracción total del tejido paratiroide hiperfuncionante.

21
Obtención de la muestra.

Suero o plasma con EDTA tripotásico debido a que la vida media de la PTH es corta, se
recomienda que en caso de necesita suero, la sangre se centrifugue inmediatamente
.asimismo se recomienda emplear preferentemente muestra de plasma tratado con EDTA
tripotasico, pues estabilidad es mayor que el suero y plasma.

Plasma estable durante 2dias a 15-25 grados ,3 días 2-8 grados 6 meses a -20 grado

Intervalo de refencias (cobas)

15-65 pg/ml(1,6-6,9pmol/L)

Resultados anormales

 Insuficiencia renal crónica


 Hipercalciemia hipocalciúrica familiar (HHF)
 Niveles altos de fosfato (hiperfosfatemia)
 Hiperparatiroidismo
 Aumento de los lípidos en la sangre
 Síndrome de malabsorción
 Osteomalacia en adultos
 Embarazo o lactancia
 Seudohipoparatiroidismo
 Raquitismo en niños
 Uso de algunos medicamentos como rifampina, anticonvulsivos, diuréticos, litio y
aquellos que contienen fosfato
 Deficiencia de vitamina D

Los niveles por debajo de lo normal pueden ocurrir con

 Extirpación accidental de las glándulas paratiroides durante una cirugía de cuello


 Destrucción autoinmunitaria de la glándula paratiroides
 Hipomagnesemia
 Hipoparatiroidismo
 Tumor metastásico del hueso
 Síndrome de leche y de alcalinos (tomar demasiado calcio)
 Radiación a las glándulas paratiroides
 Sarcoidosis
 Intoxicación por Vitamina D

Otras afecciones bajo las cuales se puede realizar este examen

 Neoplasia endocrina múltiple (NEM) II

22
 Neoplasia endocrina múltiple (NEM) I
 Hiperparatiroidismo secundario

HORMONAS (ESTOMAGO)

Se producen en las paredes del tubo digestivo. Algunas como la ghrelina y la gastrina se
secretan en proximal. Otras en distal, e incluso algunas como la motilina en todo el tracto
digestivo. Algunas se agrupan formando familias:

Se conocen hormonas que desempeñan un papel importante y específico en la regulación


de los órganos gastrointestinales: gastrina, secretina, colecistoquinina (CCQ) y péptido
gastroinhibidor (PGI).Motilina, somatostatina.
Gastrina
La gastrina es un péptido de 17 aminoácidos producido por las células G de la mucosa
gástrica en respuesta a estímulos químicos, mecánicos o nerviosos. La gastrina es una de
las hormonas gastrointestinales que se originan en las células endocrinas especializadas de
las mucosas que tapizan el estómago y el intestino. Respecto a su composición química,
estas hormonas son polipéptidos. Se liberan hacia la sangre y circulan por el organismo
para volver a los órganos gastrointestinales donde dejan sentir sus efectos.

Cuando se ingieren los alimentos, estas hormonas se segregan ordenadamente a medida


que los alimentos son impulsados desde el estómago al interior del intestino, y su
liberación activa o inhibe las actividades motoras o secretoras de varios órganos. El
resultado final es un proceso bien controlado de propulsión y digestión de los alimentos.

FUNCIÓN GASTRINA
Su principal función es estimular la secreción ácida gástrica, y la realiza actuando
directamente sobre las células parietales, o bien estimulando la liberación de histamina y
potenciando la acción de ésta última. Es un potente agente trófico de la mucosa gástrica,
intestinal y del páncreas. Estimula la secreción de pepsina e incrementa el flujo sanguíneo
en la mucosa gástrica.
Aunque aumenta la actividad eléctrica, la frecuencia y la fuerza de las contracciones
gástricas a nivel del estómago proximal, el efecto final de la gastrina sobre la motilidad
gástrica produce un enlentecimiento de la evacuación del contenido del estómago. Es
también un estimulador de la secreción enzimática del páncreas y tiene un efecto
colerético sobre el árbol biliar. Finalmente, la gastrina parece favorecer la liberación de
insulina en respuesta a una elevación de la glucemia.El efecto fisiológico más importante es
el de estimular la secreción gástrica de ácido: la forma circulante más importante es la
gastrina G-17 que tiene mayor potencia biológica que la G-34.

Con una acción primaria: estimula la secreción de ácido por las glándulas del estómago.

23
Como acción Secundaria: estimula la motilidad gástrica y el crecimiento del epitelio
estomacal. El estímulo para su liberación es proteína en estómago, PH gástrico,
estimulación Vagal. Un efecto fisiológico adicional es la estimulación del crecimiento de la
mucosa gastrointestinal.

La secreción de gastrina es disminuida por fármacos de acción sobre receptores de GRP


(BB8), por ejemplo, la pirenzepina. También si la concentración ácida en el estómago
aumenta, disminuye la secreción de gastrina. Hay que tener en cuenta que estas células se
ven estimuladas por el reflejo Vagal mediante GRP, y no por Ach.

Los médicos suelen solicitar la determinación de gastrina en sangre cuando sospechan que
existe una hipersecreción. Esta se presenta en la úlcera péptica (aunque en este caso no se
suele investigar) y en el síndrome de Zollinger-Ellison, que consta de una ulceración severa
en el estómago y en el intestino delgado y episodios de dolor abdominal y diarrea. Este
síndrome está ocasionado por un aumento de los niveles sanguíneos de gastrina
secretados por tumores llamados gastrinomas, los cuales pueden presentarse de forma
única como un tumor benigno en la cabeza del páncreas (50-60 %) o junto a otros tumores
de hipófisis y paratiroides en la neoplasia endocrina múltiple I (MEN I).

Los valores normales de análisis de gastrina

Los valores normales generalmente son de menos de 100 pg/ml (picogramos por mililitro).

Significado de los valores anormales de análisis de gastrina

Demasiada gastrina causa úlcera péptica severa. Los niveles por encima de lo normal
también pueden deberse a:

 Gastritis atrófica crónica


 Hiperplasia de las células G (hiperactividad de las células estomacales productoras de
gastrina)
 Infección estomacal por Helicobacter pylori
 Uso de antiácidos o medicamentos que inhiben el ácido gástrico
 Síndrome de Zollinger-Ellison, un tumor productor de gastrina que se puede desarrollar en
el estómago o el páncreas

Secretina:

Es una hormona gastrointestinal, producida por la acción de las células S, que se hallan en
el duodeno. Su efecto primario es regulador del p H, de los contenidos duodenales a
través del control de la secreción del ácido gástrico y el bicarbonato

24
Funcion: es estimular al estómago para que produzca pepsinógeno, la secreción acuosa y
el flujo sanguíneo en este órgano. Además estimula la secreción de somatostatina, la
secreción de la glándula Brunner, la secreción PTH y tiene efecto trofico sobre, la mucosa
del aparato digestivo .la secretina es una hormona que logra disolver mejor los alimentos
con ayuda del jugo gástrico en el estómago para facilitar la secreción.

Acción Se libera en el duodeno, al llegar el ácido desde el estómago. Para su liberación


depende de la acidez del quimo, que llega al duodeno con un pH de 4,5 o menor, debido a
la presencia de productos proteicos y ácidos en la mucosa. La secretina se excreta a través
del riñón y hace que el páncreas segregue un jugo digestivo rico en bicarbonato y bajo en
enzimas. Este estimula al estómago para que produzca pepsinógeno, que es una
proenzima precursora de la pepsina, que digiere proteínas; y estimula al hígado para que
produzca la secreción de la bilis con más agua y bicarbonato; induce la secreción
pancreática y estimula la secreción biliar.

Efectos

 Inhibe la liberación de gastrina y la secreción ácida del estómago.


 Sirve como modulador positivo de la secreción exocrina pancreática rica en
bicarbonato, durante el proceso de la digestión.
 Secreción de otras sustancias como la insulina gracias a las células b de los islotes
pancreáticos, de pepsina y mucus gástrico.
 Favorece la secreción de agua y electrolitos por la vesícula biliar y la actividad
secretora de las glándulas de Brunner.
 Inhibe el tono del esfínter esofágico inferior y la motilidad gástrica. Su excreción es
desarrollada en el riñón

25
Acciones fisiológicas

Esófago

 Inhibe la motilidad del músculo liso del esfínter esofágico inferior.

Estómago

 Estimula la secreción de pepsina y moco.


 Inhibe la secreción de agua, electrolitos y ácido clorhídrico.
 Disminuye el vaciamiento gástrico.
 Inhibe la producción y liberación de gastrina.
 Estimula la contracción del músculo liso del esfínter pilórico.

Intestino delgado

 Estimula la secreción de agua y electrolitos (bicarbonato).


 Inhibe la producción de motilina.

Hígado

 Estimula la secreción de agua y electrolitos.


 Estimula la secreción de bilis hepática.

Vesícula biliar

 Estimula la contracción de la vesícula biliar.

Páncreas

 Estimula la secreción de agua y electrolitos.


 Estimula la secreción de enzimas pancreáticas.
 Inhibe la producción de glucagón.
 Aumenta la secreción de insulina.

Razones por las que se realiza la prueba de estimulación de secretina

La secretina normalmente hace que el páncreas secrete un líquido que contiene enzimas
digestivas, las cuales descomponen el alimento y le ayudan al cuerpo a absorber los
nutrientes.

El Prueba de estimulación de secretina se lleva a cabo para evaluar la función digestiva del
páncreas. Las personas que presentan enfermedades que comprometen este órgano
pueden tener un funcionamiento pancreático anormal. Tales enfermedades abarcan:

26
 Pancreatitis crónica
 Fibrosis quística
 Cáncer pancreático

En estas afecciones, puede haber una falta de enzimas digestivas u otros químicos en el
líquido que proviene del páncreas. Esto puede reducir la capacidad del cuerpo para digerir
el alimento y absorber los nutrientes.

Colecistoquinina

Es una hormona secretada por las células de la mucosa duodenal y del yeyuno, bajo la
influencia del paso por el duodeno, de ácidos o de grasas del contenido intestinal y que
provoca la contracción de la vesícula biliar, para que esta libere bilis hacia el intestino
delgado. En el intestino delgado favorece la emulsión de las grasas con el objetivo de
facilitar su digestión y absorción. Inhibe también, en menor medida la movilidad gástrica.
Por lo tanto, favorece la digestión de las grasas, por su capacidad de estimular el
vaciamiento de la vesícula biliar y lentificar el movimiento del estómago.

Es producida bajo estímulos como ácidos grasos y aminoacidos, ocasiona el retardo del
vaciamiento gástrico la contracción de la vesícula biliar para que esta se contraiga y vierta
la bilis para iniciar con la absorción de las grasas. Al pasar el quimo por el duodeno cesa el
estímulo.

Función de la colecistoquinina

La colecistoquinina desempeña importantes funciones fisiológicas como un neuropéptido en


el sistema nervioso central y como una hormona peptídica en el intestino. También participa
en una serie de procesos fisiológicos como la digestión, la saciedad y la ansiedad.

La función principal es su capacidad para mejorar la digestión ya que reduce la tasa a la que
los alimentos se vacían del estómago, estimulando también la producción de bilis en el
hígado. La bilis encoge la grasa permitiendo que las enzimas la degraden fácilmente
permitiendo reducir el IMC en un tiempo menor.

La colecistoquinina aumenta la cantidad de líquido y enzimas liberados por el páncreas, por


lo que el cuerpo digiere mejor los alimentos. Además, esta hormona aumenta la sensación
de la plenitud a corto plazo reduciendo el apetito durante una comida. Algunas pruebas

27
han encontrado que la colecistoquinina en el cerebro puede tener repercusiones en la
ansiedad.

Digestión

La colecistoquinina media la digestión en el intestino delgado al inhibir el vaciamiento


gástrico. Estimula las células acinares del páncreas para liberar enzimas digestivas
pancreáticas que catalizan la digestión de grasas, proteínas y carbohidratos. Al disminuir los
niveles de las sustancias que estimularon la liberación de la CCK la concentración de la
hormona disminuye también.

También es inhibido por la somatostatina y el péptido pancreático. La tripsina, una


proteasa lanzada por las células acinares pancreáticas, hidroliza el péptido de liberación de
la CCK y el péptido del monitor que apaga las señales adicionales para secretar CCK.

La colecistoquinina también causa la producción creciente de bilis hepática, y estimula la


contracción de la vejiga y la relajación del esfínter de Oddi dando por resultado la llegada de
la bilis en la parte duodenal del intestino delgado.

Gastrointestinal

La colecistoquinina es sintetizada y liberada por células enteroendocrinas en el


revestimiento mucoso del intestino delgado. El mayor estimulador de liberación de la
colecistoquinina es la presencia de ácidos grasos o ciertos aminoácidos en el quimo que
ingresa al duodeno.

La secreción de la colecistoquinina es estimulada por el péptido de las células acinares


pancreáticas, la proteína de CCK y la acetilcolina lanzada por las fibras parasimpáticas del
nervio del nervio de nervio vago. En el sistema circulatorio la colecistoquinina tiene una
vida media relativamente corta.

28
Acciones fisiológicas

Las acciones fisiológicas de la colecistoquinina que compiten con la gastrina:

1. Esófago.

a. Inhibe la contracción del esfínter esofágico inferior.

2. Estómago.

a. Inhibe el vaciamiento gástrico y estimula su secreción.

3. Intestino delgado.

a. Aumenta la secreción de las glándulas de Brunner.

b. Inhibe la absorción de agua, sodio, potasio y cloro en el yeyuno e íleon.

c. estimula la actividad motora del intestino.

4. Páncreas.

a. Estimula la producción de enzimas pancreáticas.

29
5. Aumenta el trofismo de las células de los acinos y conductos exocrinos pancreáticos.

a. Estimula la liberación de insulina, glucagón, calcitonina y somatostatina.

B .refuerza la acción de la secretina, por tanto estimulan la producción de agua y


bicarbonato.

5. Vesícula biliar y vías biliares.

a. Contrae la vesícula biliar y estimula la excreción de bilis hepática.

b. Inhibe la contracción del esfínter de Oddi.

6. Otras funciones extradigestivas reconocidas son:

a. Regula las emociones.


b. Inhibe la ingesta de carbohidratos.

Interviene en la liberación de la hormona de crecimiento, la hormona adrenocorticotropina


y la prolactina.

Inhibe la liberación de la hormona luteinizante.

Interacciona con el sistema dopaminérgica y opiode.

Actúa como factor de crecimiento tumoral en los cánceres de pulmón a células pequeñas,
de estómago, de páncreas y de colon.

Disminuye o suprime el deseo de ingerir alimentos.

Su elevación postprandial es la responsable de la somnolencia posalimentaria.

Uso clínico de la colecistoquinina

Su principal uso clínico es para diagnosticar el síndrome de dismotilidad vesicular. Se evalúa


mediante el ultrasonido abdominal, con la administración endovenosa de una dosis de
colecistoquinina, la reproducción de los síntomas y la motilidad vesicular. En pacientes con
enfermedad celiaca se ha determinado valores séricos de colecistoquinina, sin precisarse
sus efectos

Motilina

Es un péptido lineal de 22 aminoácidos con la particularidad de que su secuencia es


totalmente diferente a los demás péptidos gastrointestinales.

30
Se produce en las células enterocromafines tipo 2 (EC2) de las mucosas del yeyuno, donde
se encuentra la mayor concentración. También se ha encontrado por estudios
inmunocitoquímicos en el antro y fundus gástrico, en el duodeno y el íleon proximal.

Mecanismo de liberación

Su liberación depende de la acidificación del quimo una vez que se encuentra en la luz del
duodeno, mientras que su inhibición se debe a la alcalinización. Asimismo, se ha observado
que la administración intravenosa de glucosa, aminoácidos, secretina y de somatostatina,
produce un efecto inhibidor sobre la liberación de motilina. También, se plantea que la
ingestión de comidas ricas en grasa, libera motilina, mientras que los carbohidratos y las
proteínas, la inhiben. La motilina también se libera como respuesta a la distensión gástrica,
estimulada por la llegada de los alimentos al estómago.

Acciones fisiológicas

1. Esófago.

a. Inicia la contracción del esfínter esofágico inferior.

2. Estómago.

a. Inicia el complejo mioeléctrico interdigestivo en la región antroduodenal.

b.En la parte superior del tracto gastrointestinal, estimula la contracción del músculo liso.

c. acelera el vaciamiento gástrico de nutrientes sólidos y retrasa el de los líquidos.

d. Estimula la secreción de pepsina.

3. Intestino delgado y colon.

a. Aumenta la cinética de las vellosidades intestinales.

b. aumenta la actividad eléctrica y mecánica del colon.

4. Vesícula biliar.

a. Aumenta la presión de la vesícula biliar.

Uso clínico de la motilina

Se conoce poco del papel de la motilina en enfermedades del hombre, pero sí se sabe que
su concentración en sangre son elevadas en pacientes con diarreas infecciosas agudas, la
enfermedad de Crohn, la colitis ulcerativa idiopática, el esprue tropical y el síndrome de

31
Zollinger Ellison. La administración intravenosa de motilina estimula la secreción de
pepsina en el estómago e intensifica la rapidez del tránsito intestinal. In vitro, la motilina
produce contracción del músculo liso del duodeno, el íleon, el colon y la vesícula biliar. Su
concentración en sangre varía ampliamente, con un promedio de 60 pmol/L.

Somatostatina
La somatostatina es una hormona proteica producida por las células delta del páncreas, en
lugares denominados islotes de Langerhans. Interviene indirectamente en la regulación de
la glucemia, e inhibe la secreción de insulina y glucagón.
Esta hormona inhibe la síntesis y/o secreción de la hormona del crecimiento (GH, STH o
Somatotropina) por parte de la adenohipófisis o hipófisis anterior. También inhibe el eje
hipotálamo-hipófisis-tiroides, bloqueando la respuesta de la hormona estimulante del
tiroides (TSH o tirotropina) a la hormona liberadora de tirotropina o TRH.
La somatostatina no sólo es secretada a nivel hipotalámico y pancreático sino que además
es secretada endócrinamente en la mucosa gastrointestinal; además los tumores
carcinoides pueden expresar receptores para la somatostatina, por otra parte se le ha
encontrado como neurotransmisor en el sistema nervioso central.

Secreción:
La secreción de la somatostatina está regulada por los altos niveles de glucosa,
aminoácidos y de glucagón. La somatostatina es también secretada por el hipotálamo y
otras zonas del sistema nervioso central (región paraventricular anterior, capa externa de la
eminencia media, órgano subcomisural, glándula pineal).

Funciones:
• Su principal efecto es modular la absorción intestinal de sustratos, ya que inhibe las
funciones endocrinas, exocrinas y motoras del tracto gastrointestinal.

*Es posible que en forma indirecta regule la respuesta proporcional de insulina y glucagón
en acuerdo a los requerimientos, oferta y disponibilidad de sustratos energéticos. Ello
porque existe una compleja interrelación entre las tres hormonas, ejerciendo la
somatostatina un efecto inhibidor sobre el glucagón e insulina, controla la liberación de las
hormonas hipofisarias.

• Se ha encontrado en otras zonas donde actúan como neurotransmisor y


neuromodulador.
• Ejerce una acción inhibidora sobre la liberación de la hormona del crecimiento a partir de
la hipófisis anterior y sobre otros péptidos funcionalmente activos, insulina, tirotropina,
hormona paratiroidea y hormonas gastrointestinales.

32
• La somatostatina inhibe la secreción de distintas células, como en el caso de la inhibición
de la secreción de saliva, la secreción de hormonas gastrointestinales como: gastrina,
secretina, insulina, glucagón, enzimas pancreáticas (pepsina) y reduce el flujo sanguíneo
esplénico.

Alteraciones:
Su déficit o su exceso provocan indirectamente trastornos en el metabolismo de los
carbohidratos. Algunas de las alteraciones que se presentan son:

• Somatostatina

Tumor secretante de SOMATOSTATINA, derivado de las células pancreáticas delta (células


secretoras de somatostatina). También se encuentra en los intestinos. Los
somatostatinomas están asociados a la diabetes mellitus, colelitiasis, esteatorrea e
HIPOCLORHIDRIA. La mayoría de los somatostatinomas tienen posibilidad de METÁSTASIS.

Valores Normales:
25 pg/mL (< 25 ng/L)
Muestra: Plasma

Ghrelina... "La hormona del apetito"


La ghrelina es una hormona sintetizada principalmente por el estómago, cuya función es
informar al cerebro de que el cuerpo debe alimentarse. Así, su nivel aumenta antes de
comer y disminuye después de la alimentación. Hasta ahora se sabía que era importante en
desarrollo de la obesidad, pues, al estimular el apetito, favorece el aumento el peso
corporal.

La ghrelina, además, estimula la secreción de hormona del crecimiento (GH) en la hipófisis


y favorece la regulación del metabolismo energético. En anteriores investigaciones se ha
observado que la administración de ghrelina en roedores incrementaba su apetito, dando
lugar a un aumento del peso corporal y la adiposidad, ya que esta hormona estimula ciertas
neuronas hipotalámicas provocando un aumento del apetito. Además de estimular el
hipotálamo para generar el apetito, la ghrelina actúa sobre la grasa. Se ha visto que esta
hormona favorece la acumulación de lípidos en la grasa visceral. En concreto, provoca la
sobreexpresión de los genes de la grasa que participan en la retención de lípidos.
Mecanismo de acción

La Ghrelina se sintetiza en el estómago. En este caso, el recorrido que sigue dentro del
organismo es sencillo ya que va por la sangre hasta una estructura llamada hipotálamo,

33
donde se encuentran las principales células nerviosas que regulan la ingesta. Por su parte,
el sistema nervioso central también libera la sustancia ante la sensación de hambre.

Funciones biológicas

a) Destruye los vasos sanguíneos desnaturalizados

b) Secreción de la hormona GH

c) Regulación del peso corporal y la ingesta (efecto orexigénico)

d) Homeostasis de la presión arterial (agente vasoactivas)

e) Efecto cardioprotector (evita la apoptosis de los cardiomiocitos)

f) Efecto Neuronal: La ghrelina modula actividad cerebral en áreas que controlan el apetito 2
En efecto, en su estudio, Saima Malik et al muestran que ghrelina administrada por vía
intravenosa a voluntarios saludables durante un examen de resonancia magnética aumenta
la respuesta neuronal a fotografías de comida en regiones del cerebro, incluyendo la
amígdala, la corteza orbitofrontal, la insula anterior, y el estriado, los cuales están
implicados en codificar el valor incentivo de las señales alimentarias. Así, el estudio
demuestra como señales metabólicas tales como la ghrelina pueden favorecer el consumo
de comida al favorecer la respuesta incentiva y hedónica a señales relacionadas con
comida. La respuesta a señales de comida tiene diferentes componentes: atención,
anticipación del placer, motivación para comer (hambre), consumo y memoria; todas las
regiones del cerebro implicadas en estas funciones son estimulados por ghrelina. Como la
ghrelina estimula regiones del cerebro involucradas en la memoria, se ha comprobado que
personas inyectadas con ghrelina recuerdan más claramente fotos de comida un día
después de la inyección. Así, se ha sugerido que drogas que bloqueen la ghrelina pueden
tener efectos indeseados en la memoria. Además, la ghrelina está íntimamente relacionada
con la hormona PYY, ya que las dos actúan en los mismos nervios en el hipotálamo.

Hormona PÁNCREAS
El páncreas humano es un órgano impar, constituido por dos tipos de células secretoras,
relacionadas ambas con el manejo de los nutrientes. El 98 % del páncreas está constituido
por el páncreas exocrino, formado por numerosos conductos y acinis lobulares conectados
por tejido conectivo y recubiertos por una delicada cápsula, cuya función es sintetizar,
almacenar y secretar al duodeno, las enzimas necesarias para la digestión de los alimentos.
El 2% restante está constituido por células endocrinas con una importante función
metabólica de la síntesis y secreción vía portal de una serie de hormonas. Esta pequeña
porción endocrina es de importancia vital en la homeostasis de la glucosa y constituye el
páncreas insular formado por los islotes de Langerhans. El sistema gastroenteropancreático
endocrino está compuesto por varios subtipos distintos de células claras, que sintetizan
más de 30 hormonas y péptidos relacionados con ellas. El origen embriológico de todas

34
ellas se ha estudiado extensamente. El hecho de que estas células compartan factores
funcionales e histoquímicas con células neuroendocrinas sugiere la existencia de una
misma célula precursora común.
INSULINA
Biosíntesis, acciones y mecanismos
La insulina es una hormona polipeptídicas que se segrega por las células β de los islotes
pancreáticos. Se sintetiza como una sola cadena polipeptídicas en el retículo endoplásmico
rugoso: la preproinsulina. Esta proteína se encierra en microvesículas en las cisternas del
retículo endoplásmico, donde sufre algunas modificaciones en su estructura, con el
plegamiento de la cadena y la formación de puentes disulfuro. Se forma así la molécula de
proinsulina que se transporta al aparato de Golgi, donde se empaqueta en gránulos de
secreción.

Las células que dependen de la insulina para captar glucosa tienen en su citoplasma una
reserva de moléculas GLUT 4. En presencia de insulina se estimula el movimiento de estos
transportadores desde los microsomas hasta la membrana celular y su fosforilación.
Cuando cesa la acción de la insulina, los transportadores penetran de nuevo al interior
celular. En otras células, los transportadores siempre están expuestos en la superficie
celular en una proporción determinada para cada tejido. En el hígado, la insulina estimula
la entrada de la glucosa, pero no modifica su transporte, sino que estimula la actividad de
la enzima glucokinasa, que convierte rápidamente la glucosa en glucosa-6-fosfato. Así, la
concentración de glucosa libre se mantiene muy baja, con lo cual facilita la entrada de más
glucosa.

Circulación, distribución y metabolismo de la insulina

La secreción de insulina se produce de manera pulsátil y bifásica. La insulina se tiene que


distribuir en el flujo portal, el hígado retiene un 40% de la insulina que le llega y el resto
deja escapar a la circulación general. Gran parte de la insulina se degrada en las propias
células sobre las que actúa y otra fracción de la insulina secretada se pierde por filtración
renal y posterior degradación en las células tubulares renales.

Acciones de la insulina

35
La actividad de la insulina en un momento dado, no solo depende de la cantidad absoluta
presente, sino del balance entre ella y las hormonas antagonistas, disponibilidad de
sustratos extra e intracelulares, actividad enzimática, etc.

Sus acciones pueden clasificarse según el tiempo que necesita la hormona para ejercerlas:
Acciones rápidas, que se ejercen en segundos, fundamentalmente por la modulación de la
actividad enzimática; como la estimulación de la entrada a las células de la glucosa,
aminoácidos y K+.

-Acciones lentas, que se ejercen en horas, como sus acciones a nivel del material genético
de determinadas células, que permite el aumento del ARNm para determinadas enzimas;
afectando la concentración de las mismas.

Funciones
La insulina es una hormona "Anabólica" por excelencia: permite disponer a las células del
aporte necesario de glucosa para los procesos de síntesis con gasto de energía. De esta
manera, mediante glucólisis y respiración celular se obtendrá la energía necesaria en forma
de ATP. Su función es la de favorecer la incorporación de glucosa de la sangre hacia las
células: actúa siendo la insulina liberada por las células beta del páncreas cuando el nivel de
glucosa en sangre es alto. El glucagón, al contrario, actúa cuando el nivel de glucosa
disminuye y es entonces liberado a la sangre. Por su parte, la Somatostatina, es la hormona
encargada de regular la producción y liberación tanto de glucagón como de insulina. La
insulina se produce en el Páncreas en los "Islotes de Langerhans", mediante unas células
llamadas Beta. Una manera de detectar si las células beta producen insulina, es haciendo
una prueba, para ver si existe péptido C en sangre. El péptido C se libera a la sangre cuando
las células Beta procesan la proinsulina, convirtiéndola en insulina. Cuando solo entre un 10
y un 20 % de las células Beta están en buen estado, comienzan a aparecer los síntomas de
la diabetes, pasando primero por un estado previo denominado luna de miel, en el que el
páncreas aún segrega algo de insulina.

La insulina tiene una importante función reguladora sobre el metabolismo, sobre el que
tiene los siguientes efectos:

 Estimula la gluconeogénesis.
 Inhibe la glucogenolisis.
 Aumenta el transporte de glucosa en el musculo esquelético y en el tejido adiposo.
 Aumenta la retención de sodio en los riñones.
 Aumenta la re-captación celular de potasio y amino-ácidos.
 Disminuye la gluco-secreción hepática.
36
 Promueve la glucólisis.
 Favorece la síntesis de triacilgleceroles (triglicéridos). Para ello, estimula la
producción de acetil-CoA (por ejemplo, al acelerar la glucólisis), y también estimula
la síntesis de ácidos grasos (componentes de los triacilgliceroles) a partir de la
acetil-CoA.
 Estimula la síntesis de proteínas.

Valores Normales:2 - 20 U/mL (14,35 - 143,5 pmol/L)Muestra: Suero, Plasma.

Hormona glucagón

El glucagón es una de las principales hormonas hiperglucemiantes (que hacen subir el


azúcar en la sangre) de nuestro cuerpo. Se produce en las células alfa de los islotes
de Langerhans del páncreas, ahí mismo donde las células beta fabrican la insulina.

Mecanismo de acción
Es una hormona de estrés. Estimula los procesos catabólicos e inhibe los procesos
anabólicos. Tiene, en el hígado, un efecto hiperglucemiantes debido a su potente efecto
glucogenolítico (activación de la glucógeno fosforilasa e inactivación de la glucógeno
sintasa). Desactiva a la piruvato Kinasa y estimula la conversión del piruvato en
fosfoenolpiruvato (inhibiendo así la glucólisis). Estimula la captación de aminoacidos por el
hígado para incrementar la producción de glucosa. Estimula la gluconeogénesis. También
tiene un efecto cetogénico.

Metabólicos

 Induce catabolismo del glucógeno hepático.


 Induce aumento de la gluconeogénesis, con la consiguiente cetogénesis.

Cardiacos

 Efecto Beta: Inotrópico y cronotrópico positivo, similar al estímulo beta


adrenérgico.

Músculo liso

 Induce relajación intestinal aguda.

Otros

 Induce aumento de las catecolaminas.

37
 Induce un aumento de la liberación de insulina. Esto permite que las células
incorporen el transportador de glucosa (GLUT4) y puedan utilizar la glucosa
formada en la gluconeogénesis hepática.

Regulación
REGULACION DE LA GLUCEMIA

A partir de lo expuesto anteriormente, se puede decir, entonces, que el hígado constituye


un "sistema amortiguador de la glucemia" ya que al aumentar los niveles de glucosa en
sangre, esta se almacena inmediatamente por acción de la insulina (excepto en los tejidos
anteriormente mencionados), por lo que la glucemia disminuye. Posteriormente cuando los
niveles de glucosa y de insulina se encuentran ya disminuidos, se produce un aumento en
la liberación de glucosa hacia la sangre desde el hígado por la acción glucógenolítica del
glucagón por lo que la glucemia retorna a sus valores normales.

Por otro lado, existen otras hormonas que pueden ser secretadas para contrarrestar el
efecto de hipoglucemia como por ejemplo la adrenalina secretada por la médula
suprarrenal, que promueve la glucogenólisis hepática incrementando los niveles de glucosa
en sangre. Si la hipoglucemia se manifiesta en forma prolongada aumenta la secreción de
STH y cortisol disminuyendo la utilización de glucosa por la mayoría de las células del
organismo.

Los niveles de glucosa deben mantenerse constantes ya que la disminución de la glucemia


afectaría particularmente al cerebro, la retina y el epitelio germinativo ya que estos utilizan
la glucosa como nutriente para abastecerse energéticamente. Por lo contrario, si los niveles
de glucosa en sangre fueran muy altos (hiperglucemia), se produciría un incremento en la
deshidratación celular por el efecto osmótico de la glucosa en la sangre; un aumento en la
pérdida de glucosa por orina y a consecuencia de ello una disminución de los líquidos y
electrolitos en el organismo por un mecanismo de diuresis osmótica provocada a nivel del
riñón.

Valores Normales: 40 - 130 pg/mL (40 - 130 ng/L) Muestra: Plasma

SOMATOSTATINA
La somatostatina también fue descrita como una de las hormonas del hipotálamo que
se desempeñaba como factor inhibidor de STH. Esta hormona, también es secretada
por las células Delta de los islotes da Langerhans promoviendo:

 inhibición de la secreción de insulina y glucagón,


 disminución de la motilidad del estómago, duodeno y vesícula biliar,
 disminución de la secreción y absorción a nivel gastrointestinal.

38
Por lo tanto, la somatostatina genera un enlentecimiento en la asimilación de los
alimentos y disminución en la secreción de insulina y glucagón para evitar la utilización
de los nutrientes absorbidos por los tejidos y su rápido agotamiento, por lo que estos
permanecen disponibles por un período más prolongado.

Valores Normales: 25 pg./mL (< 25 ng/L) Muestra: Plasma

Glándula suprarrenal

Introducción Las glándulas suprarrenales son pequeñas glándulas ubicadas en la parte


superior de cada riñón. Estas producen hormonas imprescindibles para la vida, incluyendo
hormonas sexuales y cortisol. El cortisol ayuda a responder al estrés y tiene muchas otras
funciones importantes.

Los trastornos de las glándulas suprarrenales provocan que sus glándulas produzcan
demasiadas o no suficientes hormonas. En el síndrome de Cushing, hay demasiado cortisol,
mientras que en la enfermedad de Addison, hay muy poco. Algunas personas nacen sin la
capacidad de producir suficiente cortisol.

LA CORTEZA SUPRARRENAL POR ZONA

Las hormonas principales de la corteza, aldosterona, cortisol y sulfato de


dehidroepiandrosterona (SDHEA), se sintetizan sólo a partir de un precursor común por
células localizadas en una de las tres capas de las zonas distintas desde el punto de vista
funcional de la corteza suprarrenal: glomerulosa, fasciculada y reticular, respectivamente.

39
Zona G. Las células de la zona glomerulosa (10% externa) sintetizan mineral corticoides
(aldosterona) críticos para la homeostasis de sodio (volumen), potasio y acido base. Tienen
proporciones citoplásmicas a nucleares bajas y pequeños núcleos con cromatina densa con
inclusiones intermediarias de lípidos.
Zona F. Las células de la zona fasciculada (75% intermedia) sintetizan glucocorticoides,
como el cortisol, críticos para la homeostasis de la glucosa sanguínea. Las células
fasciculadas son cordones de células claras, con elevada proporción citoplásmicas a nuclear
y lípidos cargados con
citoplasma “espumoso”. Además, la fasciculada genera precursores de andrógenos, como
dehidroepiandrosterona (DHEA), que está sulfatado en la zona reticular más profunda
(capa R). Los restos suprarrenales subcapsulares (sólo corteza) se regeneran dentro de las

Corteza suprarrenal

La corteza suprarrenal o corteza adrenal rodea la circunferencia de la glándula suprarrenal.


Su función consiste en regular varios componentes del metabolismo, y produce
mineralocorticoides y glucocorticoides, que incluyen la aldosterona y cortisol. La corteza
suprarrenal también es un lugar secundario de producción de hormonas sexuales tanto
femeninas como masculinas.

La corteza suprarrenal segrega hormonas esteroideas (de naturaleza lipídica), por lo que
sus células presentan abundante retículo endoplasmático liso (REL) y mitocondrias. En
función de los tipos celulares y de la función que realizan, puede decirse que tiene tres
capas diferentes de tejido:

 Zona glomerular: Producción de mineralocorticoides, principalmente aldosterona.


 Zona fascicular: Producción de glucocorticoides, principalmente cortisol, cerca del
95 %.
 Zona reticular: Producción de andrógenos, como la testosterona.

Cortisol

El cortisol (la hidrocortisona) es el glucocorticoides más importante que cumple un papel


esencial en el mantenimiento de numerosas funciones del organismo se produce en la
zona fascicular y la zona reticular de la corteza suprarrenal, el producto final de una
cascada de hormonas que fábrica el eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal. La
corticoloberina es secretada por el hipotálamo bajo la influencia de factores cerebrales. La
corticotropina es secretada por la hipófisis anterior bajo el control de la corticoloberina

40
para mantener las zonas fascicular y reticular de la corteza suprarrenal y para estimular la
secreción de cortisol. La secreción hipotalámica de corticoloberina y la secreción
hipotalámica de corticoloberina y la secreción hipofisaria de corticotropina son moduladas
por el cortisol en el circuito de control por retroacción negativa.

Suprarrenales fasciculadas, se metastatizan y sobreviven en lugares ectópicos, como el


hígado, la pared de la vesícula biliar, los ligamentos amplios, el plexo celiaco, los ovarios, el
escroto y el cráneo. Zona R. Las células de la zona reticular (10% interna) sulfatan la DHEA a
sulfato de dehidroepiandrosterona (DHEAS), un precursor para las hormonas suprarrenales
sexuales. La zona se demarca de manera nítida con cordones lípido deficientes de células
densas e irregulares con depósitos de lipofuscina.

El cortisol es una hormona importante con efectos en la mayor parte de los tejidos del
organismo. Desempeña un papel principal en el metabolismo al favorecer la
descomposición de las proteínas en el musculo y el tejido conjuntivo y la liberación de
glicerol y ácidos grasos no esterificados del tejido adiposo. De esta forma, él cortisol
proporciona los sustrato necesarios para la neoglucogenesis que estimula en el hígado.

Los esteroides naturales o sintéticos con efectos similares al cortisol se denominan


glucocorticoides. Estos compuestos pueden actuar como agente antinflamatorio o
inmunosupresores. Los glucocorticoides sintéticos han encontrados aplicaciones

41
terapéuticas en una amplia gama de situaciones clínicas .por ejemplo asma, y trastornos
del tejido conjuntivo.

La secreción de cortisol puede aumentar además a causa del estrés las concentraciones
séricas de cortisol varían normalmente según la hora del día .las concentraciones máxima
(700nmol/L o bien 25,4ug/dL), se registra usualmente a primera hora de la mañana y
declina a lo largo del día para alcanzar al final de la jornada un nivel que representa
aproximadamente la mitad del matutino. Por esta razón es indispensable indicar la hora de
recogida de la muestra. El nivel de cortisol de un paciente indica la funcion o disfunción
de las glándulas suprarrenales, la hipófisis y el hipotálamo .los valores de concentración del
cortisol en suero sirve para detectar la superproducción patológica de cortisol (p.ej. en el
síndrome de Cushing) o la subproducción (p.ej.en la enfermedad de Addison ).además
permite efectuar el seguimiento de los efectos de numerosas medidas terapéuticas y
diagnosticas (p.ej.en test de supresión de dexametasona en el síndrome de Cushing y la
hormonoterapia sustitutiva en la enfermedad de Addison ).

La determinación del cortisol en la orina de 24 horas en el método óptimo para la


determinación del síndrome de Cushing .ya que la excreción de cortisol en orina no está
sujeta al ritmo diurno de secreción de cortisol. Esto permite diferenciar más exactamente
entre individuos sanos y pacientes con el síndrome de Cushing. El cortisol excretado a la
orina sin sufrir alteraciones se denomina cortisol libre urinario (CLU).normalmente existe
una relación directamente proporcional entre el cortisol libre en orina y el cortisol libre en
sangre, biológicamente activo.

Estudios resientes han demostrado que numerosas mediciones de cortisol en saliva


nocturna proporcionan resultados superiores a las obtenidos con mediciones de cortisol
no urinaria destinadas al diagnósticos del síndrome de Cushing. La determinación del
cortisol salival resulta de gran ayuda particularmente en niños, pacientes psiquiátricos e
individuos sujetos a una serie de factores estresantes que pueden afectar el córtex adrenal
y provocar concentraciones aumentadas de esteroides adrenales.

El test Elecsys cortisol emplea principio competitivo con un anticuerpo policlonal dirigido
principalmente contra el cortisol.

Obtención y preparación de las muestras

Solo se ha analizado el tipo de muestras indicado a continuación. Suero y plasma, saliva y


orina en 24 horas

Valores normales:

Suero o plasma:

Valores matutinos: 7-10 am 171-536nmol/L (6,2-19,4ug/dL)

42
Valores vespertinos: 4-8 pm 64-327nmol/L (2,3-11,9ug/dL)

Cortisol libre urinario:

100-379nmol/24h (36-137ug/24h)

Cortisol en la saliva:

Valores matutinos: 8-10 am < 19,1nmol/L (<0,69ug/dL)

Valores vespertinos: 2:30-3:30pm <11,9nmol/L (<0,43ug/dL)

Andrógenos suprarrenales

Las zonas fascicular y reticular de la corteza suprarrenal también producen andrógenos-


androstenodiona. Dehidroepiandrosterona y sulfato de deshidropiandrosterona. Estos
compuestos probablemente deben a su actividad androgénica a la conversión periférica en
testosterona. En las mujeres. La corteza suprarrenal es una fuente importante de
andrógenos .pero en los adultos esta fuente es insignificante en comparación con
testosterona fabrica por los testículos.

Valoración de la funcion del eje hipotalámico-hipófisis-suprarrenal

La secreción de cortisol fluctúa ampliamente a lo largo del día y la magnitud plasmática


aislada tiene poco valor en la práctica clínica. Hay un ritmo marcado. Las pruebas
funcionales de la secreción de cortisol. Que suponen la estimulación de la corteza
suprarrenal.

Aldosterona

La aldosterona se produce exclusivamente en la zona glomerular y está controlada


principalmente por el sistema renina-angiotensina. La aldosterona es responsable de
promover la reabsorción de ion sodio y la excreción de ion potasio en el riñón.

Los valores normales de análisis de aldosterona

Acostado: 2 a 16 ng/dL
De pie: 5 a 41 ng/dL

43
En SUERO Y PLASMA:

Sujeto erecto con dieta normosódica: 4 - 31 ng/dL (111 - 858 pmmol/L)


Decúbito dorsal con dieta normosódica: 16 ng/dL (< 443 pmol/L)

En ORINA:

Dieta normosódica (consumo normal de sal): 6 - 25 µg/d (6 - 25 µg/d)


Dieta hiposódica (consumo bajo de sal): 17 - 44 µg/d (17 - 44 µg/d)
Dieta hipersódica (consumo elevado de sal): 0 - 6 µg/d (0 - 6 µg/d)

Hormonas reproductivas masculinas:

Anatomía funcional del aparato reproductor masculino

Los testículos se localizan fuera del cuerpo, revestidos por un saco muscular. El flujo
sanguíneo está controlado por un plexo intrincado de flujo sanguíneo arterial y venoso que,
junto con la contracción del músculo datos en el saco escrotal, regula la temperatura de los
testículos a 2°C por debajo de la temperatura corporal central. Esta función importante es
vital para no interrumpir la producción de espermatozoides. El cordón espermático, que
también se encuentra en la vaina muscular, tiene la capacidad de contraer los testículos
dentro del canal inguinal en caso de amenaza de lesión. La espermatogénesis ocurre en los
túbulos seminíferos. Los espermatozoides se mueven de manera secuencial a través
de los rete testis; los conductos eferentes de los testículos; la cabeza, el cuerpo y la cola del
epidídimo; y al final, dentro de los vasos deferentes. Varios productos de la secreción de
las vesículas seminales y de la próstata se mezclan con los espermatozoides para formar el
producto final (semen), que se deposita en la pared vaginal posterior durante el coito.
Las secreciones de la vesícula seminal son ricas en vitamina C y fructosa, lo que es
importante para la preservación de la movilidad de los espermatozoides

44
Fisiología de los testículos

Espermatogénesis

Los espermatozoides se forman de células germinales a las que se les denomina


espermatogenias. Éstas se someten amitosis y meiosis; al final, las células haploides se
transforman para formar espermatozoides maduros. El espermatozoide maduro tiene
cabeza, cuerpo y cola, con capacidad notable para nadar con el único objetivo de formar un
cigoto con el óvulo haploide. Ciertas espermatogenias escalonan la división de modo que la
producción de espermatozoides no se interrumpa y sea continua. Las células de Sertoli son
células polifuncionales que contribuyen al desarrollo y la maduración de los
espermatozoides.
Hormonogénesis
La testosterona, la hormona predominante secretada por los testículos, está controlada de
manera primordial por dos hormonas hipófisis: la hormona foliculoestimulante (FSH) y la
hormona luteinizante (LH).Debido a que estas hormonas se describieron por primera vez
en mujeres, se les menciona en referencia al ciclo menstrual. Ambas hormonas se
producen por un solo grupo de células de la hipófisis a las que se les denomina
gonadotropinas. La FSH actúa sobre todo en las células embrionarias germinales, y la LH
en las células de Leyding que sintetizan testosterona.

Control hormonal de la función testicular

El hipotálamo, que se localiza en el cerebro, genera una hormona conocida como hormona
liberadora de gonadotropina (GnRH) de una forma pulsátil. La GnRH se libera dentro del
sistema hipofisario portal que, a su vez, determina la producción de LH y FSH de la hipófisis.
La alteración de la generación de pulso de la GnRH conduce a la producción inadecuada de
LH y FSH, lo que ocasiona hipogonadismo. El primer paso, y limitante de la velocidad, de
la esteroidogénesis testicular es la conversión de colesterol a pregnenolona. El colesterol se
sintetiza en las células de Leyding, o el colesterol en sangre es atrapado por endocitosis. La
LH se une al receptor de glucoproteína en la pared celular e induce la producción de AMP
cíclica intracelular que, a su vez, activa la proteincinasa A, que cataliza la fosforilación
proteica. Este último paso induce la síntesis de testosterona. La ruta de la esteroidogénesis
testicular es similar a la de la corteza suprarrenal y comparten los mismos sistemas
enzimáticos. La testosterona es la principal hormona andrógeno en la sangre. La mayor
parte de la testosterona está ligada, sólo 2 a 3% se encuentra libre. Alrededor de 50% de la
testosterona se une a la albúmina y cerca de 45% se enlaza a la globulina de unión a la
hormona sexual (GUHS). La concentración de la proteína de unión determina la
concentración total de testosterona, pero no los valores de testosterona libre durante la
estimación de laboratorio. La testosterona y la inhibina son dos hormonas secretadas por
los testículos que proporcionan control de retroalimentación para el hipotálamo y la

45
hipófisis. La concentración de testosterona fluctúa de una manera circadiana, que refleja
los ritmos paralelos de los valores de LH y FSH. Se debe tomar en cuenta este factor en la
interpretación de la concentración sanguínea de testosterona. El valor más elevado de
testosterona se encuentra alrededor de las 8 a.m. y el más bajo alrededor de las 8 p.m.

SÍNTESIS, SECRECIÓN Y CIRCULACIÓN


DE LA TESTOSTERONA

Las células intersticiales de Leydig del testículo son el sitio de síntesis principal
de la testosterona, y la gonadotrofina hipofisaria LH, luteinizante, es el regulador
específico de la producción de la testosterona. La LH suele ser llamada también
hormona estimulante de las células intersticiales (ICSH). La acción de la LH o ICSH,
está mediada por la activación de la adenilciclasa y proteínas específicas reguladoras de
nucleótidos de guanina (proteí-nas G), para la producción intracelular de AmpC. Además la
acción de la LH, puede también involucrar activación de fosfolipasa
C e incremento de la producción de los segundos mensajeros, diacilglicerol (DAG)
e inositol trifosfa to (IP3) a partir de fosfoinositoles de la membrana.

La testosterona producida por las células de Leydig, es la que pasa a la circulación.


La concentración plasmática de testosterona en el adulto normal es de 300 a 1000
ng/dl. Antes de la pubertad la concentración es menor a 20 ng/dl. El contenido
de testosterona en el testículo humano es de aproximadamente 300 ng/g de tejido.
En el hombre adulto el testículo produce entre 2.5 y 11 mg/día de testosterona. En
la mujer los ovarios y las suprarrenales producen aproximadamente 0.25 mg/día
de testosterona.

46
La LH y la FSH tienen también efectos tróficos de estímulo al crecimiento testicular,
en el que también interviene la hormona de crecimiento. La testosterona a través de
un mecanismo de retroalimentación negativa inhibe la secreción de gonadotrofinas
aunque este mecanismo no ha sido completamente dilucidado. De todos modos es
evidente que disminuye la liberación del factor de liberación gonadotrófico.
Las células de Sértoli secretan una serie de proteínas, algunas de las cuales entran
en la luz del túbulo seminífero y son importantes para la espermatogénesis, mientras que
oras son segregadas hacia la capa basal de las células y entran en la circulación sistémica.
Así las células de Sértoli segregan la mencionada ABP, transferrina y un agente de tipo
hormonal llamado inhibina. Esta proteína fue aislada de extractos testiculares y también en
el líquido folicular, tiene un PM de 20.000 y su función principal es inhibir también la
secreción de gonadotrofina FSH. Su rol en el mecanismo de retroalimentación negativo
no es bien conocido. La administración parenteral de testosterona y de andrógenos
anabólicos, sobre todo si estos últimos son usados indiscriminadamente o por períodos
prolongados de tiempo, inducen la supresión por retroalimentación negativa de la
secreción de LH. También en dosis altas suprimen la secreción de FSH, lo que lleva en el
mediano o largo plazo a la atrofia o hipotrofia del tejido intersticial y la anulación o
marcada disminución de la producción endócrina de testosterona.

ACCIONES FISIOFARMACOLÓGICAS

1. Acciones sexuales: La testosterona es necesaria para el normal desarrollo de los


genitales externos. Ello incluso durante el primer trimestre de la vida fetal. Si la síntesis
fetal de andrógenos es insuficiente, por un error enzimático congénito o por defectos del
receptor, el fenotipo genital puede ser femenino o ambiguo. Son los llamados
pseudohermafroditas, los verdaderos hermafroditas tienen ovario y testículo. En la época
prepuberal hay una secreción mínima de testosterona. A través de mecanismos no bien
dilucidados, las secreciones de LH y FSH aumentan progresivamente en la pubertad. El
tamaño testicular se incrementa también por acción de la hormona de crecimiento, el nú-
mero de células de Leydig aumenta y la concentración plasmática de testosterona
también se incrementa progresivamente
dando lugar a la maduración sexual. Resumidamente la testosterona produce los
siguientes efectos sobre los órganos sexuales primarios:

-Promueve el crecimiento del escroto, pene y glándulas secretorias sexuales.


-Aumenta el peso y crecimiento testicular.
-Estimula la espermatogénesis en los túbulos seminíferos.
-La maduración de la espermátide es andrógenos sensible.
-La testosterona completa las características del semen y estimula la constitución
definitiva en su paso por el epidídimo y los conductos deferentes.
-La testosterona incrementa la libido. Además la testosterona produce los siguientes
efectos sobre las características

47
sexuales secundarias:
-Incremento de la masa muscular (acción anabólica)
-Proliferación de las glándulas sebáceas. La aparición de acné puede relacionarse
con este efecto.
-Engrosamiento de la piel.
-Hipertrofia de la laringe y producción de una voz grave permanente.

Cómo se controla la producción de hormonas sexuales?

La síntesis de las hormonas sexuales está controlada por la hipófisis, una pequeña glándula
que se encuentra en la base del cerebro. Esta glándula fabrica, entre otras sustancias, las
gonadotropinas, que son las hormonas estimulantes del testículo en el hombre y del ovario
en la mujer. Al llegar la pubertad se produce un incremento en la síntesis y liberación de
gonadotropinas hipofisarias. Estas llegan al testículo o al ovario donde estimulan la
producción de las hormonas sexuales que, a su vez, dan lugar a los cambios propios de la
pubertad. En la mujer la secreción de gonadotropinas es cíclica, lo que da lugar a la

48
secreción también cíclica de estrógenos y progesterona y a los ciclos menstruales
femeninos.

Por otro lado tanto estrógenos como andrógenos ejercen el llamado efecto de retroacción
negativa, es decir, que estas hormonas son capaces de frenar la producción de
gonadotropinas hipofisarias, regulando también ellas mismas la secreción hipofisaria.

Valores normales de las hormonas masculinas:


Hormona foliculoestimulante (FSH) 1,0 - 12,0 mUI/mL (1,0 - 12,0 UI/L) Muestra: Suero,
Plasma
Hormona luteinizante (LH) 2,0 - 12,0 mUI/mL (2,0 - 12,0 U/L) Muestra: Suero, Plasma
Estradiol ; 20 pg/mL (74 pmol/L) Muestra: Suero, Plasma
Progesterona: 1,0 ng/mL (< 3,18 nmol/L) Muestra: Suero, Plasma
Prolactina: Varón: 2,5 - 17 ng/mL (53 - 360 mUI/L) muestra; suero
Testosterona TOTAL Varones: 270 - 1.070 ng/dL (9,36 - 37,10 nmol/L)
Testosterona LIBRE - Varones: 90 - 300 pg/mL (312 - 1.041 pmol/L)
Muestra: Suero

Hormonas reproductivas femeninas:

OVARIO
Los ovarios son órganos pares y, al igual que las gónadas masculinas, realizan funciones
duales: la producción del gameto femenino (el óvulo) y la elaboración de esteroides
ováricos. A diferencia de las células reproductivas primordiales masculinas, las femeninas
producen (en la mayor parte de los ciclos) un gameto solitario. Los procesos ováricos están
orquestados de manera cuidadosa con los ciclos menstruales mediante una interacción
compleja de hormonas entre los ovarios, la hipófisis y el hipotálamo que prepara el útero
para la implantación del embrión. En la ausencia de dicho proceso, la cubierta uterina se
desprende, lo que produce la menstruación. La duración del ciclo menstrual es el tiempo
entre dos ciclos consecutivos establecidos. La duración típica es de alrededor de 28 días ( ±
3 días). El flujo mensual promedio es de entre dos y cuatro días.

Anatomía funcional del ovario

Los ovarios son estructuras ovoides (de cerca de 5 cm de longitud) situados en la fosa
pélvica. Se encuentran suspendidos por el ligamento ancho del ovario y en relación
estrecha con la posición de la terminación fimbrial de las trompas de Falopio, que están
conectadas a la cavidad uterina. Los ovarios contienen alrededor de 2 a 4 millones
de folículos primordiales. En cada ciclo, se reúnen unos cuantos folículos primordiales para
su maduración progresiva. La mayor parte de los folículos se atrofian, con excepción de un
solo folículo (folículo de De Graaf) que al final libera un óvulo maduro. El folículo de De

49
Graaf tiene una capa interna, la teca interna; una capa externa, la teca externa; y una
cavidad central que contiene líquido proveniente del plasma. La capa secretoria del folículo
es
la capa granulosa. El óvulo desarrollado está adherido en el interior de la cavidad del
folículo de De Graaf por células granulosas denominadas células cúmulo. En una secuencia
coreografiada de manera precisa de la estimulación ovárica por hormonas estimulantes del
folículo y hormonas luteinizante, los ovarios producen las hormonas esteroides
principales: la progesterona y el estrógeno. Cuando se expulsa el óvulo, el folículo de De
Graaf experimenta un cambio morfológico al cuerpo lúteo, con hipertrofia de las células de
la teca y granulosas. A este proceso se le denomina luteinización. El cuerpo lúteo, un
sustrato para la producción continua de progesterona y estrógeno, es rico en colesterol y
mantiene el endometrio para una concepción anticipada. Si no se presenta la concepción
o implantación, el endometrio se desprende y el cuerpo lúteo se atrofia a folículo atrético

Producción hormonal por los ovarios

Al igual que en las glándulas suprarrenales y los testículos, la ruta esteroidogénica y las
enzimas sintéticas también se observan en los ovarios. El colesterol se sintetiza, sea a
partir de acetato o se transporta de manera activa de la partícula lipoproteína de baja
densidad (LDL) en la sangre.

Estrógeno
Los estrógenos sintetizados de forma natural son compuestos de carbono 18. El principal
estrógeno producido en el ovario es el estradiol. La estrona y el estriol son, en su mayor
parte, metabolitos de conversión intraovárica y extraglandular. En mujeres, los estrógenos
promueven el desarrollo de las características sexuales secundarias. El desarrollo de senos,
uterino y vaginal se debe a los efectos del estrógeno, en particular el desarrollo glandular y
de los vasos sanguíneos. La falta de estrógenos que ocurre de manera natural con el
comienzo de la menopausia conduce a cambios atrofíeos en estos órganos. Además, los
estrógenos afectan la piel, los músculos lisos vasculares, las células óseas y el sistema
nervioso central (cognición). El estrógeno es responsable de los cambios en la fase folicular
en el útero. La deficiencia de estrógenos origina un desarrollo irregular e incompleto del
endometrio.

Progesterona
La progesterona es un compuesto de carbono 21 de la familia de los esteroides, que se
produce por el cuerpo lúteo. La progesterona induce la actividad secretora de las glándulas
endometriales que son inducidas por el estrógeno, lo que prepara al endometrio para la
implantación embrionaria. Otros efectos incluyen el espesamiento del moco cervical,
la reducción de las contracciones uterinas y el efecto termogénico. La elevación de la
temperatura basal del cuerpo que sucede después de la ovulación se debe a la
progesterona. En la práctica clínica, a este efecto se le utiliza como “modelo de hormona

50
luteinizante” que se presenta de manera natural para indicar la ocurrencia de la ovulación.
La progesterona es la hormona dominante responsable de la fase lútea en el ciclo. La
deficiencia de la progesterona ocasiona falla en la implantación del embrión.

Andrógenos

Los ovarios producen andrógenos, que son compuestos de carbono 19 (androstenodiona,


dehidroandrostenediona, testosterona y dihidrotestosterona). En mujeres, la producción
excesiva de andrógenos ováricos conduce al crecimiento excesivo de vello (hirsutismo),
pérdida de las características femeninas (desfemenización) y, en casos graves, francas
características sexuales secundarias masculinas (masculinización, o virilización).diferencia
de los estrógenos, que no se producen en los ovarios después de la menopausia, la síntesis
de andrógenos continúa de manera adecuada en la edad avanzada. Las inhibina A y B, que
se producen por los ovarios, son hormonas que inhiben la producción de FSH.La
activina es una hormona que aumenta la secreción de la FSH e induce esteroidogénesis. La
foliculostatina, la relaxina, la proteína reguladora del folículo, el factor de
maduración oocito y la sustancia inductora de la meiosis son hormonas que al parecer son
importantes, aunque todavía no se caracterizan con claridad sus funciones.

Ciclo menstrual

Consta de dos fases de fenómenos paralelos que ocurren en los sitios ováricos y
endometriales. La primera es la fase folicular (ovario) o proliferativa (útero); la segunda es
la fase lútea (ovario) o secretora (útero).

F ase folicular

Los estrógenos secretados por el folículo en desarrollo aumentan el grosor del endometrio
por estimulación de las células epiteliales, crecimiento de los vasos sanguíneos
y desarrollo de las glándulas endometriales. La capacidad secretoria intensa de las
glándulas uterinas proporciona una secreción que ayuda a la implantación del embrión.
F ase lútea

Fase que sigue a la folicular, inmediatamente después de la extrusión del óvulo y la


luteinización subsiguiente del folículo de De Graaf para formar el cuerpo lúteo. Éste
mantiene la secreción de la progesterona y ayuda en la implantación del embrión. Después
de 14 días, el endometrio uterino es expulsado para que comience el próximo
ciclo. La duración típica del sangrado es de 3 a 5 días, con pérdida de sangre de alrededor
de 50 ml.

51
Control hormonal de la ovulación

El control central de la secreción de la hormona foliculoestimulante (FSH) y la hormona


luteinizante (LFI) reside en el generador de la pulsación de la hormona liberadora de
gonadotropina (GnRH) del núcleo arqueado y del núcleo preóptico medial del hipotálamo.
Existen repuestas de retroalimentación positiva y negativa entre los estrógenos, la
progesterona y la producción de LH y FSH. Debido a la falta de estrógenos después de la
menopausia, se elevan los valores de FSH y LH. El torrente a medio ciclo en la producción
de la LH desemboca en el fenómeno culminante de la ovulación. Las concentraciones de
FSH son elevadas al comienzo de la fase folicular y disminuyen después de la ovulación.
Cualquier daño en el hipotálamo o estrés (psicosocial o físico) conduce a anovulación y
amenorrea.

Anormalidades del ciclo menstrual

El ciclo menstrual promedio tiene una duración de 28 días, con un rango de 25 a 35 días al
que se le considera normal. La edad promedio en que ocurre la menopausia es
52
entre los 45 y 55 años. La amenorrea se refiere a la ausencia de menstruaciones.
Cuando una mujer nunca ha menstruado, se le denomina amenorrea primaría. Cuando una
mujer con cuando menos un ciclo menstrual tiene cese posterior durante un período
mínimo de 3 a 6 meses, se le denomina amenorrea secundaría. En el cuadro 19-1 se
muestra la frecuencia de los sitios etiológicos de la amenorrea. En la
figura 19-1 se ilustra un método diagnóstico de amenorrea secundaria. La oligomenorrea se
refiere al sangrado menstrual poco frecuente o irregular, con duración excesiva del
ciclo de 35 a 40 días. El sangrado excesivo uterino durante siete días es disfuncional y se le
denomina menorragia. En una paciente con infertilidad, el diagnóstico de fase lútea
inadecuada se establece cuando dicha fase es menor a 10 días o cuando en la biopsia
endometrial se observa que la progresión de los cambios endometriales está retrasada en
la preparación para la implantación. Los principios subyacentes en la evaluación de los
trastornos de las funciones menstruales normales son los mismos que para la disfunción
ovárica o hipofisaria.

Productoras

Las hormonas son producidas por las glándulas endocrinas. Las glándulas reproductoras o
gónadas son las que intervienen en las diferencias de los sexos masculino y femenino: el
testículo en el hombre y el ovario en la mujer.

Los ovarios se encuentran situados a cada lado del útero, dentro de la pelvis, y representan
la principal fuente de estrógenos y progesterona. Se trata de dos cuerpos con forma de
almendra, de unos 3,5 centímetros de longitud. Cada ovario contiene dos clases diferentes
de estructura glandular:

 los folículos de Graaf, que secretan estrógeno,


 el cuerpo lúteo, que secreta progesterona y algo de estrógeno.

Pero hay otras glándulas que tienen que ver con el hecho de ser mujer y cumplir con
funciones femeninas. El hipotálamo produce, entre otras:

 la hormona liberadora de gonadotropina, que estimula la liberación de la hormona


luteinizante (LH) y foliculoestimulante (FSH) de la hipófisis,
 las hormonas liberadoras e inhibidoras de la prolactina.

La hipófisis produce, entre otras:

 la oxitocina, que estimula las contracciones del útero en el momento del parto y la
expulsión de la leche en las mamas,
 la prolactina, que estimula el crecimiento de las mamas y la producción de leche
materna durante el embarazo y mantiene la lactancia luego del parto,
 la hormona luteinizante y folículo-estimulante, que modulan la función ovárica.
 Esta hormona produce sensación de alivio y seguridad.

53
Valores normales

Hormona foliculoestimulante (FSH)


Menstruando
 Fase folicular: 3,0 - 20,0 mUI/mL (3,0 - 20,0 UI/L)
 Fase ovulatoria: 9,0 - 26,0 mUI/mL (9,0 - 26,0 UI/L)
 Fase luteínica: 1,0 - 12,0 mUI/mL (1,0 - 12,0 UI/L)
Posmenopáusica
18,0 - 153,0 mUI/mL (18,0 - 153,0 UI/L)
Muestra: Suero, Plasma
Hormona luteinizante (LH)
Menstruante:
 Fase folicular: 2,0 - 15,0 mUI/mL (2,0 - 15,0 U/L)
 Fase ovular: 22,0 - 105,0 mUI/mL (22,0 - 105,0 U/L)
 Fase luteínica: 0,6 - 19,0 mUI/mL (0,6 - 19,0 U/L)
Postmenopáusica:
16,0 - 64,0 mUI/mL (16,0 - 64,0 U/L) Muestra: Suero, Plasma
Estradiol
Que menstrúa:
 Fase folicular: 20 - 145 pg/mL (74 - 532 pmol/L)
 Pico mesocíclico: 112 - 443 pg/mL (411 - 1626 pmol/L)
 Fase luteínica: 20 - 241 pg/mL (74 - 885 pmol/L)
Posmenopáusica:
59 pg/mL (217 pmol/L) Muestra: Suero, Plasma
Estrona
Que menstrúa:
Fase folicular: 50 pg/mL (< 555 pmol/L)
Fase luteínica: 200 pg/mL (< 740 pmol/L)
Posmenopáusica:
3 - 32 pg/mL (11 - 118 pmol/L) Muestra: Suero, Plasma
Progesterona
Fase folicular: 01 ng/mL (< 3,8 mmol/L)
Fase mesoluteínica: 3 - 20 ng/mL (9,54 - 63,6 mmol/L) Muestra: Suero, Plasma
Prolactina
Mujer: 1,9 - 25 ng/mL (40 - 530 mUI/L) Muestra: Suero
Testosterona
TOTAL
Mujeres: 6 - 86 ng/dL (0,21 - 2,98 mmol/L)
LIBRE
Mujeres: 3 - 19 pg/mL (10,4 - 65,9 pmol/L) Muestra: Suero

54

También podría gustarte