Está en la página 1de 5

Modelo de prescripción adquisitiva de propiedad

SECRETARIO :
EXPEDIENTE :
CUADERNO : PRINCIPAL
ESCRITO : 01-2013
SUMILLA : DEMANDA DE
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL

LUISA SUAÑA CONDORI, con DNI 29334050, con


domicilio real en calle Rímac, Mz. X-1, Lote 05, Pedregal,
distrito de Majes, Caylloma, Arequipa, señalando
domicilio procesal en (…); a Ud., respetuosamente,
digo:

I.- COMPETENCIA
La conclusión arribada respecto del Tema 1 sobre
“Competencia de los jueces de paz letrado en materia
civil y/o comercial” en el documento “Conclusiones del
Pleno Jurisdiccional Distrital de los Juzgados de Paz
Letrados de la Corte Superior de Justicia de Lima”,
establece lo siguiente: “Los procesos de prescripción
adquisitiva de dominio (…) no pueden ser conocidos por
los Jueces de Paz Letrado, ya que de conformidad con el
artículo 5 del Código Procesal Civil, dichas materias
deben ser conocidas por los Jueces Especializados.”
Razón por la cual la presente demanda se interpone
ante un Juez especializado civil.

II.- DEMANDADO Y DIRECCIÓN


Como parte material del presente proceso, la
AUTORIDAD AUTONOMA DE MAJES (AUTODEMA),
debidamente representado por su Gerente General (…),
a quien se le deberá de notificar en Av. La Marina E-8,
distrito de Cayma, Arequipa.

III.- EMPLAZADOS Y DIRECCIÓN PARA


NOTIFICACIÓN
Como emplazados, indicamos a los ocupantes de los
bienes inmuebles colindantes[1] a las siguientes
personas:
a.- (…), con lugar de notificación en (…)
b.- (…), con lugar de notificación en (…)

IV.- PETITORIO
Como pretensión principal, solicito se me declare
propietaria del bien inmueble ubicado en la calle Rímac,
manzana X-1, Lote 5, Pedregal, distrito de Majes,
provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa,
P06113931, Registros públicos por haber operado la
prescripción adquisitiva de dominio.
Como pretensión accesoria, solicito se disponga la
inscripción de la propiedad en los Registros Públicos de
Arequipa y la cancelación del asiento registral respecto
del anterior propietario (AUTODEMA). [2]

V.- DATOS GENERALES[3]


1.- Tiempo de posesión del demandante : 23 años con tres (3) meses.
2.- Fecha de adquisición : 03-03-1990
3.- Forma de adquisición : Minuta de Contrato de compraventa.
4.- Persona que tiene inscritos derechos sobre el bien: AUTODEMA

VI.- FUNDAMENTOS DE HECHO


1.- La AUTORIDAD AUTÓNOMA DE MAJES (AUTODEMA)
tiene inscritos en Registros Públicos derechos de
propiedad sobre la HABILITACIÓN URBANA CENTRO
POBLADO DE SERVICIOS BÁSICOS EL PEDREGAL MZ. X-
1, LOTE 5, Partida Registral PO6113931
2.- Es del caso que el tres (3) de marzo de 1990, por
Minuta de Compra venta de terreno urbano, el Sr.
GABINO AGRAMONTE MIRANDA transfiere en venta real
y enajenación perpetua, a favor de la demandante el
bien inmueble de un terreno urbano de su propiedad
sito en la irrigación de Majes sector del Pedregal
ubicado en la Manzana XI, Lote 05, este terreno fue
adjudicado a este vendedor por AUTODEMA, siendo que
en registros públicos sigue figurando como propietario
AUTODEMA.
3.- En dicho contrato de compraventa, quinta cláusula,
se indica que “el vendedor continuará las gestiones de
su registro legal u otra causa”, esto no pudo ser debido
al fallecimiento del vendedor Sr. GABINO AGRAMONTE
MIRANDA.
4.- Asimismo, la demandante ha venido ostentando la
posesión desde el 03 de marzo de 1990, habiendo
realizado a la fecha construcciones sobre el bien
inmueble adquirido, por lo que desde marzo de 1990
hasta la actualidad han transcurrido más de diez años
de posesión.

VII.- FUNDAMENTOS DE DERECHO


Como fundamento de derecho indico el artículo 950 del
Código Civil que indica “La propiedad inmueble se
adquiere por prescripción mediante la posesión
continua, pacífica y pública como propietario durante
diez años.”
En el presente caso mi posesión ha sido:
a.- Continua, por más de 23 años ininterrumpidos
b.- Pacífica, no existe ninguna acción antijurídica.
c.- Pública, los testigos que se ofrecen dan fe de esta
situación.

VIII.- VIA PROCEDIMENTAL


Conforme al art. 504 del TUO del CPC se establece
que “Se tramita como proceso abreviado la demanda
que formula: (…) 2.- El poseedor par que se le declare
propietario por prescripción.” Dentro de este contexto,
a la presente demanda le corresponde la vía del
proceso abreviado.

IX.- MONTO DEL PETITORIO


No es cuantificable en dinero debido a la naturaleza de
la pretensión.

X.- MEDIOS PROBATORIOS.


A.- Medios probatorios sobre la descripción del
bien inmueble[4].
1.- Planos de ubicación y perímetros con descripción de
edificaciones debidamente suscritos por el profesional
competente y visados por la autoridad municipal, con lo
que acreditaremos la existencia del bien inmueble en la
actualidad.
2.- Constancia de posesión emitida por el Juez de Paz
que acredita la posesión constante del bien.
B.- Medios de prueba sobre la inscripción del
inmueble[5]
3.- Copia literal de los asientos respectivos de los
últimos diez años por tratarse de bien inmueble urbano,
para acreditar quien es el actual propietario del bien
según Registros Públicos.
C.- Medios de prueba testimoniales (no menos de
tres ni más de seis personas y mayores de 25
años)[6]
4.- La Declaración en la calidad de testigo de (…), edad
(…), ocupación (…), dirección para citación en (…), para
acreditar la posesión continua, pacífica y pública,
conforme al pliego cerrado que se adjunta.
5.- La Declaración en la calidad de testigo de (…), edad
(…), ocupación (…), dirección para citación en (…), para
acreditar la posesión continua, pacífica y pública,
conforme al pliego cerrado que se adjunta.
6.- La Declaración en la calidad de testigo de (…), edad
(…), ocupación (…), dirección para citación en (…), para
acreditar la posesión continua, pacífica y pública,
conforme al pliego cerrado que se adjunta.
D.- Medios de prueba adicionales.
7.- La Inspección judicial de la bien inmueble materia de
prescripción, para acreditar a través de los sentidos del
ejercicio de propiedad.
8.- Fotografías actuales del bien inmueble que acreditan
el estado actual de la propiedad.
9.- Copia certificada de Documento de Compra venta de
terreno urbano de 03 de marzo de 1990, con lo que
acreditamos la causa que motivó la posesión del bien
inmueble por más de 23 años.
10.- Copia certificada de Recibos de Agua y Luz por el
periodo de posesión.
11.- Copia certificada de documentos de pago de
IMPUESTO AL VALOR DEL PATRIMONIO PREDIAL.

XI.- ANEXOS
1-A Copia de mi Documento Nacional de Identidad.
1-B Planos de ubicación y perímetros debidamente
suscritos por el profesional competente y visados por la
autoridad municipal con descripción de edificaciones,
con lo que acreditaremos la existencia del bien
inmueble en la actualidad.
1-C Constancia de posesión emitida por el Juez de Paz.
1-D Copia literal de los asientos respectivos de los
últimos diez años por tratarse de bien inmueble urbano
1-E Pliegos cerrados para las preguntas a los testigos
1-F Fotografías actuales del bien inmueble.
1-G Copia certificada de Documento de Compra venta
de terreno urbano de 03 de marzo de 1990
1-H Copia certificada de Recibos de Agua y Luz por el
periodo de posesión.
1-I Copia certificada de documentos de pago de
IMPUESTO AL VALOR DEL PATRIMONIO PREDIAL
(AUTOVALUO).
POR LO EXPUESTO:
A UD. pido admitir a trámite la presente demanda.
PRIMER OTROSI.- Conforme a lo dispuesto en el
artículo 506 del TUO del CPC, solicito que admitida la
demanda, se disponga que el extracto del auto
admisorio se publique por tres veces, en la forma
prevista en los artículos 167 y 168 del Código Procesal
Civil.
Arequipa, 06 de junio de 2013.

También podría gustarte