Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Cuaderno : PRINCIPAL
xx, en los seguidos contra Blanca Olga Graham Quintana y otros, sobre Tercería, a Usted respetuosamente
decimos:
I. PETITORIO
Que, habiéndose emitido Resolución N° 5, de fecha 18 de enero de 2019, la cual dispone aprobar la
sentencia contenida en la Resolución N° 124, de fecha 22 de junio de 2018, que declara que el inmueble
ubicado en Lote 16 de la Mz. O, frente a la Calle 5, Urb. Residencial Higuereta, Distrito de Santiago de Surco,
no forma parte de la masa hereditaria materia del proceso de Petición de Herencia (EXP. 54589-2002-0-
1801-JR-CI-15).
Solicito a usted Señor Juez, emita una nueva resolución disponiendo levantar la medida cautelar de
anotación de demanda. Asimismo, se emita el parte con el propósito que se inscriba al registro de propiedad
inmueble de Lima, al amparo del artículo 102 del Reglamento General de los Registros Públicos.
INTRODUCCIÓN:
Primero: Señor magistrado, es de conocimiento que mediante escritura de fecha 04 de diciembre de 2007,
Lizbeth Vásquez Caycho adquirió el inmueble ubicado en Lote 16 de la Mz. O, frente a la Calle 5, Urb.
Residencial Higuereta, Distrito de Santiago de Surco, de su anterior propietario el señor Víctor Manuel
Torres Salazar quien, a su vez, adquirió dicho inmueble mediante escritura pública de fecha 31 de octubre de
2007, ordenada por el Juez del 51° Juzgado Civil de Lima, a través de un proceso de Otorgamiento de
Escritura Pública, al haber adquirido el predio a través de un contrato de compra venta celebrado con la
Constructora Universal de fecha 12 de octubre de 1975, inscrito en la Partida N° 44411032 Ficha N° 191852
del Registro de Propiedad Inmueble de la Zona Registral N IX-sede Lima-SUNARP.
Segundo: Que, la demandante interpone demanda de Tercería en mérito del proceso de Petición de
Herencia (EXP. N° 54589-2002-0-1801-JR-CI-15), seguido por Blanca Olga Graham Quintana contra Silvia
Agripina Graham Álvarez y Otros, donde se incluye el inmueble materia de Tercería como bienes de la masa
hereditaria, donde se aprecia que Guillermo Marcelo Graham Morales falleció el 26 de enero de 1989, fecha
posterior al contrato de compraventa de fecha 12 de octubre de 1975 por el cual el juez del 51 Juzgado Civil
de Lima otorga la Escritura Pública de fecha 31 de octubre de 2007 inscrita en la Partida Registral N°
44411032 Ficha N° 191852, del Registro de Propiedad Inmueble de la Zona Registral N IX- Sede Lima-
SUNARP.
DEL ANÁLISIS DEL CASO:
Tercero: Que, mediante Resolución N° 126, de fecha 17 de setiembre de 2018, el 31° Juzgado Civil declaró
que se tuvo por no devuelta la cédula de notificación dirigida a doña Blanca Olga Graham Quintana, con la
resolución N° 124, de fecha 22 de junio del año 2018 (sentencia). Por lo tanto, el Juez precisó que al escrito
de fecha 29 de agosto, presentado por la demandante: “Elévese los presentes autos en el día en consulta al
superior jerárquico, con la debida nota de atención y estando al principio de economía y celeridad procesal,
dispénsese de notificar la presente resolución.”
Cuarto: Que, mediante, Resolución N° 124 de fecha 22 de junio de 2018, se emitió sentencia declarándose
fundada la demanda de petición de herencia respecto del bien inmueble materia de Tercería. Al respecto, se
mencionó lo siguiente:
Quinto: Que, a través de Resolución N° 5, de fecha 18 de enero de 2019, la Tercera Sala Civil de Lima,
aprobó la sentencia contenida en la Resolución N° 124, de fecha 22 de junio de 2018, la cual declaró fundada
la demanda respecto de bienes distintos al del proceso de Tercería, y desaprobó la sentencia en el extremo
que declara fundada la demanda respecto al bien inmueble ubicado en la calle 5, lote “16”, manzana O,
distrito de Santiago de Surco, inscrito en la ficha N° 191852. Asimismo, reformándola declararon infundada
de demanda respecto a dicho bien.
Artículo 70:” El derecho de propiedad es inviolable. El Estado lo garantiza. Se ejerce en armonía con el bien
común y dentro de los límites de ley. A nadie puede privarse de su propiedad sino, exclusivamente, por
causa de seguridad nacional o necesidad pública, declarada por ley, y previo pago en efectivo de
indemnización justipreciada que incluya compensación por el eventual perjuicio. Hay acción ante el Poder
Judicial para contestar el valor de la propiedad que el Estado haya señalado en el procedimiento
expropiatorio.”
B. Código Civil
Artículo 949: “La sola obligación de enajenar un inmueble determinado hace al acreedor propietario de él,
salvo disposición legal diferente o pacto en contrario.”
Art. 533:”La tercería se entiende con el demandante y el demandado, y sólo puede fundarse en la propiedad
de los bienes afectados judicialmente por medida cautelar o para la ejecución; o en el derecho preferente a
ser pagado con el precio de tales bienes.”
Las inscripciones o anotaciones preventivas extendidas en virtud de mandato judicial se cancelarán sólo por
otro mandato judicial, sin perjuicio de lo señalado en el literal d) del Artículo 94 de este Reglamento.
Habiéndose emitido sentencia por la Corte Superior de Lima a través de la Resolución N° 5, deberá emitirse
un nuevo mandato judicial con la finalidad de cancelar el embargo en forma de inscripción sobre el inmueble
de la demandante.
POR LO TANTO:
Solicito a Usted señor Juez disponer conforme a lo solicitado, por corresponder a mi derecho como
propietaria.