Está en la página 1de 5

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

ESCUELA NACIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL


POLICIAL

ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO


PROFESIONAL PNP
DIVISIÓN ACADÉMICA

SÍLABO DE
“SEGURIDAD INTEGRAL”

LIMA – PERÚ
2018
SÍLABO

SEGURIDAD INTEGRAL

I. DATOS GENERALES

A. MÓDULO FORMATIVO : Intervención Policial.


B. AÑO DE ESTUDIO : Segundo Año
C. HORAS SEMESTRALES : (48) Horas académicas
D. HORAS SEMANALES : TRES (03)
E. CRÉDITOS : DOS (02)
F. PERIODO ACADÉMICO : CUARTO (IV)

II. SUMILLA

La Unidad Didáctica de “Seguridad Integral”; forma parte del currículo de estudios de


las Escuelas de Educación Superior técnico profesional de la Policía Nacional del
Perú (PNP), es de naturaleza teórico-práctico y sus unidades de aprendizaje
comprenden contenidos que enmarcan la seguridad integral a fin de aplicarlos
positivamente en el desempeño de la misión.

III. OBJETIVOS

A. OBJETIVO GENERAL

Desarrollar competencias, capacidades, aptitudes y suficiente iniciativa para


posibilitar el óptimo ejercicio de la función policial en aspectos relacionados con
la Seguridad Policial respecto a la seguridad de instalaciones, Seguridad
Penitenciaria, análisis de riesgos, estudio de seguridad, Seguridad de
Fronteras y Protección de Dignatarios.

B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Impartir conocimientos básicos sobre la Seguridad de Establecimientos y


Servicios Básicos.

2. Capacitar en las técnicas y procedimientos de Seguridad Penitenciaria y


Seguridad de Protección de Dignatarios.

3. Conocer el dominio cognoscitivo y procedimientos de la Seguridad de


Fronteras.

4. Comprender y dominar los procesos administrativos, productivos y


tecnológicos, donde podrían materializarse riesgos y peligros.
IV. CONTENIDOS:

Primera Sesión
PRIMERA  Introducción.- Presentación del docente.-
SEMANA conformación de los grupos de trabajo.
(03 horas) Segunda Sesión
 Generalidades: finalidad, contenido, alcance,
Del 17 al 22DIC18. base legal, definición de términos.

Primera Sesión
SEGUNDA  Principios generales de la Seguridad.- Rol de la
SEMANA seguridad en el siglo XXI.- Enfoque moderno a
(03 horas) la seguridad integral.- Aplicación de la seguridad
integral.- La sociedad exige seguridad.
Del 24 al 29DIC18. Segunda Sesión
 Identificación de peligros y evaluación de
riesgos.-importancia.- riesgo de los procesos,
Métodos de identificación de peligros (ANÁLISIS
DE RIESGOS).- Seguridad de establecimientos
públicos y privados.
 Riesgos producidos por fenómenos naturales.-
Acción de Individuos o grupos enemigos y del
propio personal.

TERCERA Primera Sesión


SEMANA  Protección de personal policial.- factores que
(03 horas) determinan los accidentes en la PNP.-causas.-
condiciones peligrosa.- Seguridad de las
Del 31DIC18 al Informaciones.- Medidas de Seguridad en las
05ENE19. instalaciones.
Segunda Sesión
 Normas Básicas de Seguridad: Responsabilidad,
Control, Selección personal, Adoctrinamiento
personal, Limitación acceso, Custodia apropiada,
clasificación, marcado y manejo, destrucción.-
Tipos: Activas, Pasivas y de Engaño.
Primera Sesión
CUARTA  Seguridad de fronteras puertos y aeropuertos.-
SEMANA riesgos.
(03 horas) Segunda sesión
 Plan de seguridad de instalaciones.- Medidas de
Del 07 al 12ENE19. seguridad de servicios públicos: puertos,
aeropuertos, servicios básicos: luz eléctrica,
agua potable, otros.
QUINTA
SEMANA
EXAMEN PARCIAL I
Del 14 al 19ENE19.
Primera Sesión
SEXTA  Seguridad del personal e información de los
SEMANA servicios del personal básico. Servicios de
(03 horas) protección de las comunicaciones

Del 21 al 26ENE19. Segunda Sesión


 Orden y disciplina.- detenciones y capturas.-
riesgos y medidas de seguridad de los servicios
básicos

SETIMA Primera Sesión


SEMANA  Decreto Legislativo N° 1325, Decreto Legislativo
(03 horas) que declara en emergencia y dicta medidas para
la reestructuración del sistema nacional
Del 28ENE19 al penitenciario y el instituto nacional penitenciario.
02FEB19.
Segunda Sesión
 Capitulo IV.- Medidas en materia de seguridad
penitenciaria.

Primera Sesión
NOVENA  Disposiciones complementarias modificatorias,
SEMANA Artículo 112-B.- Conducción de internos para
(03 horas) diligencias o actos análogos realizados fuera de
los establecimientos penitenciarios.
Del 04 al 09FEB19. Segunda Sesión
 Artículo 112-C.- Coordinaciones de seguridad.

DÉCIMA
SEMANA EXAMEN PARCIAL II
Del 11 al 16FEB19.

Primera Sesión
 Sistema de Vigilancia y Control de Fronteras:
DÉCIMO PRIMERA Objeto, Finalidad, Alcance.- Definición de
SEMANA términos: Frontera, Limite Internacional, Vigilancia
(03 horas) Fronteras, Zona Vigilancia, Sub Sector Fronteras,
Puesto Vigilancia, Vigilancia, Cobertura, Patrullas,
Del 18 al 23FEB19. Hito, Demarcación.
Segunda Sesión
 Sistema Vigilancia Fronteras: Concepto general,
Organización, Disposiciones generales.-
Organización y funciones: Organización funcional,
Organización territorial, Funciones.
DÉCIMO SEGUNDA Primera Sesión:
SEMANA  Seguridad y protección de dignatarios.-
(03 horas) responsabilidad de la DIRSEG PNP.- Definición de
términos: Seguridad, Protección: Objetivos de
Del 25FEB al protección, Protección Integral, Niveles de
02MAR19 protección, Tipos de protección, Consideraciones
que se debe tomar en cuenta para la protección a
Personalidades.- Objeto de protección.

Segunda Sesión:
 Deberes de los Agentes del vehículo escolta,
deberes del Agente de reconocimiento previo del
lugar.- Identificación: Definición, Características,
Funciones, Clases.- Procedimientos Específicos.
Movimientos a pie y distintas Formaciones de un
Equipo de protección a pie: Movimiento a pie,
evaluación formaciones a pie, tipos de despliegue
o tamaño de Equipos, Símbolos.

DÉCIMO
TERCERA SEMANA Evaluación Final

Del 04 al 09MAR19

DOCENTE

También podría gustarte