Está en la página 1de 6

TUTOR

ANA LUCRECIA GÜITZ QUIRAN

CURSO
NEGOCIOS INTERNACIONALES 1

TAREA SEMANA 2
ANALIZAR: DIFERENCIAS NACIONALES EN ECONOMIA POLITICA

ALUMNO: LUIS BAYRON AYALA LOPEZ


CARNÉ: 14005052
FECHA: 02/02/2019
Contenido
ANALIZAR ........................................................................................................................................ 3
BIBILIOGRAFIA ................................................................................................................................ 6
ANALIZAR

Las economías de libre mercado estimulan un mayor crecimiento económico,


mientras que las centralizadas lo obstaculizan. Compare.
Las economías de libre mercado estimulan el crecimiento ya que es una economía
privada y la producción está controlada por las leyes de gobierno y principalmente
se lleva a cabo una competencia clara y justa y es por eso que se dice que estimula
el crecimiento porque las mismas personas son las encargadas de llevar la
producción a cabo generando más empleos y una mejor economía, en cambio una
economía centralizada solo sofoca el crecimiento porque esta va de la mano con el
estado, es decir el estado es el único beneficiario de esta economía en lugar de
crecer, se provoca un estancamiento porque el mercado pierde su razón de ser
como mecanismo consignador de recursos y esta misma cuenta con 3 principales
errores.
Errores de previsión, de burocracia e informativos

 ¿Cuál es la relación entre la corrupción en un país (en el sentido de que los


funcionarios aceptan sobornos) y el crecimiento económico? ¿La corrupción
siempre es mala?
 Tiene mucho que ver también la disminución de las barreras comerciales,
pero lo que realmente hizo un cambio y una realidad tangible fue el Cambio
Tecnológico; esto se ha visto desde finales de la Segunda Guerra mundial
que el mundo ha tenido grandes avances en la tecnología de
comunicaciones, el procesamiento de la información y el transporte, así
mismo la gran aparición del Internet que vino a facilitar muchas cosas en el
comercio.

 Pienso que de alguna forma pudieron haber hecho que fuera positiva pero
no en gran magnitud como lo es con la tecnología ya que ésta facilita muchas
cosas y hace que acciones como ventas la línea sin que las personas vean
o toquen el producto sean posibles, lo que no sería posible sin tales cambios.

 El poder vender en línea y mandar el producto hasta la puerta del hogar del
cliente, los pagos con tarjetas sin necesidad de usar efectivo y que las
personas tengan esa confianza en las empresas lo hace la publicidad y
reconocimiento que se dan utilizando la tecnología.

 Dice que la innovación más trascedente fue la invención del microprocesador


que permitió el crecimiento acelerado del cómputo potente y barato, lo que
aumento en gran medida el volumen de información que pueden procesar las
personas y empresas. También impulso grandemente los avances en la
tecnología de las comunicaciones
BIBILIOGRAFIA

 Economia https://www.clubensayos.com/Negocios/Las-economías-de-libre-
mercado-

También podría gustarte