Está en la página 1de 3

DETERMINACION DE SALICILATOS

Los salicilatos son fármacos con propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antipiréticas como
resultado de la inhibición de la enzima ciclooxigenasa (COX), que posibilita la síntesis de
prostaglandinas y, mediadores de la inflamación. Constituyen un grupo de compuestos derivados
del ácido salicílico.

Existen también otras sustancias comercializadas para uso oral o parenteral (acetilsalicilato de
lisina, salicilato sódico, salsalato o ácido salicilsalicílico, diflunisal, etc), así como una amplia
variedad de preparaciones tópicas a base de ácido salicílico o que pueden contener metil salicilato
(aceite de gualteria), con las que se han descrito algunas intoxicaciones graves.

Objetivos

Determinar la presencia de Salicilatos en la orina

Material

Tubo de ensayo

Pipeta graduada

Vaso de precipitados de 100mL

Propipeta

Pipeta micrométrica de 1mL

Putas azules para micropipeta

Guantes
Recipiente Rígido de Residuos Biológicos Infecciosos Amarillo

Torundas

Reactivos

2 muestras de orina

a) Positiva para ácido acetil salicílico


b) Negativa para ácido acetil salicílico

Alcohol al 75%

Cloruro Férrico

Agua destilada

Hipoclorito de sodio

Fase preliminar

Preparar Cloruro férrico al 10%.

Procedimiento

Homogenizar la muestra biológica

En un tubo de ensayo colocar 3 ml. de orina y agregar 1 ml de cloruro férrico al


10%.

Calentar un poco para eliminar cuerpos cetónicos

La aparición de un color morado violeta persistente es positiva para salicilatos

Agregar unas gotas de H2SO4, si desaparece el color se confirma la prueba. Si no


desaparece el color es indicativo de ácido acetilsalicílico, salicilato de sodio, fenilo
y metilo, o de derivados fenólicos.

Reporte

Portada

Título

Resultados

Dibujo

Un ejemplo de Droga recreativa con salicilatos

Efectos tóxicos

También podría gustarte