Está en la página 1de 6

EXPEDIENTE :

ESPECIALISTA :

ESCRITO : 01-2012

SUMILLA : Solicitud de cambio de nombre.

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL

(NOMBRE DEL DEMANDANTE), con DNI (…), con domicilio real en (…),
con domicilio procesal en (…); a Ud., respetuosamente, digo:

I.- PETITORIO.

Solicito se sirva disponer el cambio de mi nombre de CARLOS VALDIVIA


SALAS a CARLOS SALAS VALDIVIA, y como consecuencia se disponga
se oficie a la Municipalidad Provincial de Arequipa para que proceda al
cambio de nombre en mi Acta de Nacimiento.

II.- CITACIÓN.

De considerar que el presente pedido afectará los intereses de la


sociedad, solicito se cite al Ministerio Público para que a través del
Fiscal de Turno en lo Civil se apersone al presente proceso, para lo cual
indico su dirección en (…)

III.- COMPETENCIA.

Las CONCLUSIONES DEL PLENO JURISDICCIONAL REGIONAL CIVIL


AREQUIPA 2008 indican que “El proceso de rectificación de partida por
error material es competencia del Juez de Paz Letrado en la vía no
contenciosa. El caso de cambio de nombre, es competente el Juez
Especializado Civil en la vía no contenciosa.” En este sentido, la
presente demanda se presenta ante el Juez especializado en lo civil.

IV.- FUNDAMENTOS DE HECHO

1. El solicitante ha recabado su acta de nacimiento de la Municipalidad


Provincial de Arequipa.
2. Del Acta de Nacimiento he podido verificar que se ha producido una
inversión en mis apellidos, habiéndose colocado CARLOS VALDIVIA
SALAS debiendo ser CARLOS SALAS VALDIVIA.

3. En efecto, el primer apellido de mi padre es SALAS y el primer apellido


de mi madre es VALDIVIA como se podrá verificar de la misma Acta de
Nacimiento donde figuran los nombres de mis padres.

4. Esta situación me ha causado serios problemas de filiación para efecto


de acreditar parentesco con mi padre y obtener un préstamo bancario.

5. He recurrido al Notario y Registrador Civil, siendo que al no tratarse de


una rectificación de Partida sino de un cambio de nombre, he iniciado el
presente proceso.

V.- FUNDAMENTOS DE DERECHO

El artículo 20 del Código Civil que establece que “Al hijo le corresponde
el primer apellido del padre y el primero de la madre.” En el presente
caso, esta norma ha sido inobservada por el Registrador produciendo
un nombre que no me corresponde.

VI.- VÍA PROCEDIMENTAL.

La vía del proceso no contencioso.

VII.- MONTO DEL PETITORIO

No es cuantificable en dinero.

VIII.- MEDIOS PROBATORIOS.

1. Copia certificada de mi DNI donde se verificará que el Registro Nacional


de Identificación y Estado Civil me ha considerado con mi nombre
correcto.

2. Copia certificada de mi Acta de Nacimiento con una antigüedad no


menor de un mes donde se puede verificar los nombres de mis padres y
el error cometido en mi nombre por inversión de apellidos.

3. Antecedentes Penales y Judiciales a fin de acreditar la buena fe en la


interposición de la presente demanda.
4. Informe de INFOCORP para acreditar que no tengo deudas con
instituciones del sistema financiero.

5. Documento de acreditar que no estoy en el Registro de padres


alimentistas deudores

IX.- ANEXOS.

1-A Copia certificada de mi DNI.

1-B Copia certificada de mi Acta de Nacimiento.

1-C Antecedentes Penales y Judiciales.

1-D Informe de INFOCORP.

1-E Documento de acreditar que no estoy en el Registro de padres


alimentistas deudores

1-F Tasa por ofrecimiento de pruebas y cédulas de notificación

POR LO EXPUESTO:

A UD. pido admitir a trámite la presente solicitud.

PRIMER OTROSI.- Sírvase señalar fecha para Audiencia única y


disponer las publicaciones de Ley.

Arequipa, 15 de noviembre de 2012.


Lima, 21 de mayo del 2009.
SEÑORITA
FIORELLA HERRERA HILARES
CALLE CHIPRE Nº 140 CEDRO DE VILLA
CHORRILLOS

ASUNTO: SOBRE ACCIDENTE DE TRANSITO


OCASIONADO POR SU PERSONA
PROPONE TRANSACCIÓN.

Tengo a bien dirigirme a Ud. en mi calidad de agraviado por el


ACCIDENTE DE TRANSITO, ocasionado por su persona y lo expreso en los términos
siguientes;

PRIMERO.- Como es de su pleno conocimiento en fecha 19 de mayo del 2009 a horas


18.30 horas aproximadamente, en circunstancias que me encontraba en la Av. Rossvelt
esquina con Azangaro al producirse el cambio de luz verde a mi favor, inicie el avance
de mi vehiculo circunstancias en las cuales usted desafiando el cambio de luz , irrumpió
abruptamente por el Jr. Azangaro a gran velocidad de su unidad vehicular, con intención
de lograr el pase en fragante infracción del reglamento de transito por haberse
producido el cambio de luz roja para los vehículos como el suyo que se encontraban en
el Jr. Azangaro, lo que ocasiono daños en mi unidad vehiculo en la parte frontal derecha
de mi vehiculo y por la propia velocidad en que acelero su unidad vehicula, continuo su
avance en el Jr. Azangaro y causo daños graves a terceras personas.

SEGUNDO.- Cuando le increpe su conducta, usted me manifestó que cruzo en luz


ÁMBAR, lo que no era cierto porque su persona lo hizo cuando la luz ya había
cambiado a LUZ VERDE para los vehículos que se encontraban en la Av. Rossvelt ,
luego en presencia de los miembros de la Policía su persona vario su versión y declaro
que al momento del evento tenia luz verde y dijo: QUE POR LOS NERVIOS Y
ESTAR CONFUNDIDA HABÍA DICHO LUZ ÁMBAR, estar versiones
contradictorias sobre un único hecho señorita Herrera demuestras su poca pericia en el
manejo mas aun si su Licencia de Conducir, conforme esta probado recién lo ha
obtenido lo que evidencia la poca pericia y falta de responsabilidad que usted tiene al
conducir una unidad vehicular, mas aun si ni siquiera en el evento contaba con su
SOAT, lo que origino que usted, como no contaba con su SEGURO, a fin de que los
heridos sean atendidos en forma inmediata por la gravedad de los daños que usted
ocasionado con su unidad vehicular, mi persona tengan que presentar mi SOAT, para la
atención de las personas que sufrieron daños por su irresponsable accionar.

TERCERO.- Como es el caso que en la Comisaría del Sector, su persona ha expresado


que tiene un pariente de alto cargo en la Policía Nacional del Perú, quien se encargara
de dar solución a los hechos que son de su responsabilidad, le manifiesto que eso no
impedirá que se establezca la verdad de los hechos conforme han sucedido por que
existen testigos presénciales que podrán dar fe de su accionar imprudente y temerario,
mas aun si mi persona se ha visto perjudicada no solo con los daños ocasionados en mi
vehiculo si no con el robo de accesorios que gente del mal vivir que aprovecharon las
circunstancias para sustraer accesorios de mi unidad vehicular.

También podría gustarte