Está en la página 1de 19

Unidad 9.

Atentos a lo que me sucedió

Nom: ___________________________________________ Curs: _______ Data: _________

1. Forma pareja con un compañero de clase, cuéntale cómo fue la última


sorpresa que te llevaste y escucha después cómo fue la suya. Sigue las pautas
que te damos a continuación.

Piensa en el orden de los acontecimientos.


Recuerda que debes indicar dónde y cuándo ocurrió.
Escribe de forma esquemática un guión de lo que vas a contar con el orden
que has pensado.
Ten en cuenta que debes vocalizar bien y hacer algunas pausas al contar tu
experiencia.

© Material fotocopiable / GELV


Unidad 9. Atentos a lo que me sucedió

Nom: ___________________________________________ Curs: _______ Data: _________

2. Completa las siguientes oraciones con las formas verbales adecuadas y


realiza la actividad que te proponemos a continuación.

Hoy me he ________ (levantar) algo cansado y he _______ (desayunar) más


que de costumbre para tener energía.
Ayer ________ (dormir) de maravilla y _______ (jugar) toda la tarde con mis
amigos.

a) Forma pareja con un compañero de clase y cuéntale cómo empezaste el día


de ayer y cómo has empezado el día de hoy. Ten en cuenta las formas
verbales que has utilizado en las frases anteriores al contar tu experiencia.

© Material fotocopiable / GELV


Unidad 9. Atentos a lo que me sucedió

Nom: ___________________________________________ Curs: _______ Data: _________

3. Forma pareja con un compañero de clase y cuéntale la situación más alegre


que recuerdes. Sigue las pautas que te damos a continuación.

Utiliza una postura adecuada y realiza gestos que acompañen a lo que estás
contando.
Da una entonación que refuerce las emociones que quieres expresar.

© Material fotocopiable / GELV


Unidad 9. Atentos a lo que me sucedió

Nom: ___________________________________________ Curs: _______ Data: _________

4. Piensa en uno de los momentos más importantes de tu vida, forma pareja con
un compañero de clase y cuéntaselo. Sigue las pautas que te damos.

Haz un esquema donde desarrolles de forma ordenada lo que quieres contar.


Al contar tu experiencia, procura no dar demasiados rodeos; desarróllala de
forma que resulte interesante.
Pronuncia correctamente para que se entienda todo lo que estás contando y da
una entonación adecuada a las emociones que quieres expresar.
Haz las pausas que consideres necesarias al hablar.

© Material fotocopiable / GELV


Unidad 9. Atentos a lo que me sucedió

Nom: ___________________________________________ Curs: _______ Data: _________

5. Lee el siguiente texto y resuelve las actividades que te proponemos a


continuación:

a) ¿En qué se notaba que el carruaje se estropeaba?


b) ¿Cómo se produjo el accidente?
c) Indica qué recurso se utiliza en la parte resaltada en negrita.
d) Forma pareja con un compañero de la clase y lee de forma expresiva el
texto. Cuando le toque a tu compañero, observa cómo se puede mejorar la
lectura (con la entonación, haciendo pausas correctamente, etc.) y lee otra vez
el texto en voz alta.

© Material fotocopiable / GELV


Unidad 9. Atentos a lo que me sucedió

Nom: ___________________________________________ Curs: _______ Data: _________

6. Lee el siguiente texto, subraya las formas verbales y clasifícalas.

Hoy he probado la tarta de zanahoria de mi tía y me ha encantado. En general,


me gustan mucho los dulces y los como a menudo. Hasta ahora, mi dulce
favorito era la tarta de queso, pero a partir de hoy, lo es la tarta de zanahoria de
mi tía.

Formas verbales simples:


Formas verbales compuestas:

© Material fotocopiable / GELV


Unidad 9. Atentos a lo que me sucedió

Nom: ___________________________________________ Curs: _______ Data: _________

7. Copia el siguiente texto corrigiendo los errores que encuentres.

De pronto, Luis notaron que alguien lo seguíamos y corrieron con todas sus
fuerzas. Cuando llegaron al portal de su casa, miraste a ambos lados y
comprobaron que nadie lo habías seguido hasta allí. Con alivio, Luis abristeis la
puerta y subieron las escaleras.

© Material fotocopiable / GELV


Unidad 9. Atentos a lo que me sucedió

Nom: ___________________________________________ Curs: _______ Data: _________

8. Completa las siguientes oraciones con las formas verbales adecuadas y


escribe después una oración distinta con cada forma verbal que has utilizado.

Ayer, yo _______ (comer) dos platos de lentejas.


Hace años, el agua del río _______ (ser) verde.
Hoy mi madre _______ (llevar) un vestido largo.
Joel _______ (comprar) mañana los globos de la fiesta.

© Material fotocopiable / GELV


Unidad 9. Atentos a lo que me sucedió

Nom: ___________________________________________ Curs: _______ Data: _________

9. Realiza las siguientes actividades:

Subraya los adjetivos del siguiente texto:

Clara escuchó un sonido familiar y vio una luz verdosa al fondo. Se dirigió hacia
la luz con cautela, mientras el perro rabioso del vecino ladraba sin parar. De
pronto, el perro dejó de ladrar y escuchó unos pasos sigilosos en la cocina.

Forma adjetivos con las palabras y los sufijos que te damos. Después, escribe
una oración con cada uno de ellos.

enfermo amistad rosa cobre

-oso -ado -izo

© Material fotocopiable / GELV


Unidad 9. Atentos a lo que me sucedió

Nom: ___________________________________________ Curs: _______ Data: _________

10. Realiza las siguientes actividades.

Completa las siguientes palabras con g o j, escribe después una oración con
cada una.
pela__e __eometría __enética cerra__ero

Completa las siguientes palabras con x o s, escribe después una oración con
cada una.
e__plendor e__presar compren__ión e__planada

© Material fotocopiable / GELV


Unidad 9. Atentos a lo que me sucedió

Nom: ___________________________________________ Curs: _______ Data: _________

11. Copia el siguiente texto corrigiendo los errores que encuentres.

Tomás era un jeólogo que estudiaba con paxión el orijen de los terremotos. Era
un hombre calmado y respetuoso, menos cuando le llevaban la contraria. En
esos momentos, se alteraba demasiado: jesticulaba desmesuradamente y no
degaba que nadie se esplicara.

© Material fotocopiable / GELV


Unidad 9. Atentos a lo que me sucedió

Nom: ___________________________________________ Curs: _______ Data: _________

12. Recuerda el último libro que has leído y escribe una breve reseña de su
argumento. Procura que la reseña tenga los siguientes datos básicos.

Autor
Ilustrador
(en caso de que esté ilustrado)
Editorial
Año
Género

© Material fotocopiable / GELV


Unidad 9. Atentos a lo que me sucedió

Nom: ___________________________________________ Curs: _______ Data: _________

13. Piensa en un libro que no te haya gustado demasiado y escribe un buen


resumen y tu valoración personal de la obra, exponiendo las razones por las que
no te ha gustado. Al escribir, cuida la ortografía, la caligrafía, el orden y la
presentación.

© Material fotocopiable / GELV


Unidad 9. Atentos a lo que me sucedió

Nom: ___________________________________________ Curs: _______ Data: _________

14. Señala en la siguiente lista las cuatro características propias de la novela que
no comparte con el cuento.

© Material fotocopiable / GELV


Unidad 9. Atentos a lo que me sucedió

Nom: ___________________________________________ Curs: _______ Data: _________

15. Indica un título de los siguientes tipos de novela (si lo necesitas, puedes
ayudarte de otras fuentes, como Internet):

Novela realista
Novela de aventuras
Novela de misterio
Novela de fantasía
Novela de ciencia ficción

© Material fotocopiable / GELV


Unidad 9. Atentos a lo que me sucedió

Nom: ___________________________________________ Curs: _______ Data: _________

16. Lee el siguiente texto y realiza un esquema organizado de la información que


se da en él.

Los principales factores que influyen en los incendios forestales son la gran
concentración de plantas y árboles en una zona y que el fuego se produzca
durante un período de sequía. De hecho, el verano es la época del año en que
se producen más incendios.
Las causas de los incendios pueden ser naturales (generalmente cuando es
provocado por un rayo), pero casi siempre son provocados por el ser humano.
Algunas veces, se debe a un accidente generado por una hoguera mal
apagada o un vidrio abandonado que actúa como lupa con los rayos del sol.
Sin embargo, la mayoría de las veces que se produce un incendio provocado
por el hombre, este se origina intencionadamente, por ejemplo, por quemas
ilegales de superficies cultivadas, que terminan descontrolándose.

© Material fotocopiable / GELV


Unidad 9. Atentos a lo que me sucedió

Nom: ___________________________________________ Curs: _______ Data: _________

17. Lee el siguiente texto y realiza las actividades que te proponemos:

a) Continúa la narración haciendo una descripción de Nacho. Ten en cuenta las


pautas que te damos a continuación:
Piensa el tipo de novela al que pertenece el fragmento. Cuando describas los
gustos del personaje, procura que coincidan con los elementos típicos de este
tipo de novela.
Recuerda que en la novela las descripciones de los personajes son bastante
detalladas y están escritas con un lenguaje literario.
b) Reescribe el pasaje que has leído cambiando o sustituyendo algunos
elementos para convertirlo en un pasaje de una novela realista.

© Material fotocopiable / GELV


Unidad 9. Atentos a lo que me sucedió

Nom: ___________________________________________ Curs: _______ Data: _________

18. Busca información sobre los orígenes del cine y realiza un mapa conceptual.
Para ello, sigue las pautas.

Subraya o anota en tu cuaderno las ideas más importantes.


Escribe de manera breve y ordenada esa información (elabora un esquema o
guion).
Piensa cómo se relacionan los diferentes conceptos.
Elabora el mapa conceptual cuidando la ortografía, la caligrafía, el orden y la
presentación.

© Material fotocopiable / GELV


Unidad 9. Atentos a lo que me sucedió

Nom: ___________________________________________ Curs: _______ Data: _________

19. Analiza el Esquema 1 organizado con llaves e interpreta la información.


Escribe un párrafo desarrollando lo que refleja el esquema.

¿Podrías presentar este esquema de llaves de otra forma? Hazlo en un


esquema de números.
Ahora observa el Mapa conceptual 1 y escribe otro párrafo desarrollando la
información que refleja.

© Material fotocopiable / GELV

También podría gustarte