Está en la página 1de 3

COLEGIO KENNEDY IED.

AREA DE FILOSOFIA – TRABAJO EN TRIOS


NOMBRES: _______________________________________________________________________________
GRADO: _________ FECHA: ____________
Para poder realizar esta actividad, se requiere que previo haya leído las guías SOBRE EL TEMA FILOSOFIA
CLASICA, concéntrese y ante todo sea honesto.
7 8
12
10

4 9
3 1
6
2
5 3
5
9 2
13 11
10 1

6
7
4

8
11
13
12

CRUCI –HISTÓRICO – FILOSOFÍA CLÁSICA


HORIZONTALES:
1. Método usado por Platón, paso del mundo sensible al 8. Alma de los que ayudan a establecer el orden la
inteligible, ascenso hacia el conocimiento de las Sociedad, allí se encuentran las pasiones, está
ideas. alojada en el pecho.
2. Pensador de Estagira, maestro de Alejandro Magno, 9. Área de la Filosofía, sobre la cual centro su atención
creo un sistema integrado de filosofía: ética, política, Platón, debido a los niveles de corrupción, este
física. pensador buscaba recuperar la vida pública en
3. Grupo de pensadores que entrenaban en las artes de Atenas.
la oratoria y la retórica, su tema de reflexión era la 10. Pensador Sofista, que proclama el Nihilismo, nada se
política y la ética. puede conocer plenamente y si se conoce no se
4. Fue uno de los sofistas, platea un relativismo frente al puede comunicar.
conocimiento: “el hombre es la medida de toda las 11. Una de las características de las ideas, que indica que
cosas”. estas no cambian.
5. Método inductivo, elaborado por Sócrates, consiste en 12. Parte del alma en donde se hallan las pasiones más
indagar para descubrir que tanto sabemos. Arte de negativas del ser humano (los instintos). Es propia de
pensar por uno mismo. los esclavos e ignorantes, está alojada en el
6. Es una de las características que poseen las ideas estómago.
según Platón. 13. Campo cercano al templo de Lisios, fue la escuela
7. Proceso de conocimiento mayor al cual puede filosófica creada por Aristóteles donde se implementa
alcanzar una persona en el mundo de la ideas. el método peripatética (se conoce paseando, base de
las ciencias Naturales).
VERTICALES: 2. Escuela filosófica fundada por Platón, cerca al jardín
1. Parte del Alma propia de los Sabios y filósofos, está de Academus.
alojada en la cabeza.
3. Método filosófico desarrollado por Aristóteles. 9. Hace parte de la mayéutica, es la parte negativa,
Consiste en identificar conceptos, elaboración de consiste en indagar para llevar al interlocutor a
juicios y plantear raciocinios. descubrir su ignorancia.
4. Pensador que se opuso a los sofistas, lo obligaron a 10. Es la opinión, es contrario a los conceptos que
beber la cicuta, su frase fue “sólo sé que nada se” y poseemos de las cosas. Consiste en que la persona
“conócete a ti mismo” se deja llevar por la información que adquiere por los
5. Así se llama la propuesta filosófica de Sócrates, que sentidos, son datos confusos.
consiste en que las virtudes son objeto de 11. Conjunto de libros que publicó Platón en donde
aprendizaje. expone toda su teoría. Los principales son: el
6. Hace parte de uno de los compuestos del hombre, su banquete, Crátilo, Critón, Fedón, Fedro, Filebo,
cárcel es el cuerpo, ella transmigra y se perfecciona. Gorgias, Político, Protágoras y República entre otros.
7. Pensador Sofista que plante que las ideas complejas 12. Pensador ateniense, de nombre Aristocles, recibe
absorben a las pequeñas. La oratoria es el arte de apodo por el tamaño de sus hombres, es discípulo de
Convencer, es imposible conocer realmente como son Sócrates.
y funcionan las cosas en la sociedad. 13. Sustento de la teoría del Conocimiento de Platón, son
8. Uno de los principales diálogos de Platón, en donde la esencia que hace que una cosa particular sea lo
expone toda su teoría filosófica Platón, allí aparece que es, independiente de los objetos que vemos, es
Sócrates interactuando con otros filósofos. el "mundo inteligible".

Relacione el nombre con el pensador de la época clásica de la filosofía Griega

PROTAGORAS SÓCRATES GORGIAS ARISTÓTELES PLATÓN


TEST DE OPCIÓN-MÚLTIPLE Y FALSO Y VERDADERO C. la ataraxia D. la apatía
FILOSOFÍA HELENÍSTICA
Seleccione la respuesta correcta 6. Escuela fundada por Antístenes y promovido por el
emblemático Diógenes, es una escuela bastante
1. La época helenística singular, se llamaba ………… y tiene un doble origen,
A. es el momento de máximo esplendor de la por una lado porque se reunían en el lugar llamado
filosofía griega´ Gimnasio del Cinosarges o (………).
B. es la última etapa del pensamiento griego A. Estoica – el jardín
C. es la época de los sofistas y Sócrates B. Epicúrea – la academia
D. ninguna de las anteriores C. Cínica – perro ágil
D. Cínica – gato salvaje
2. Acepta el dolor que te libre de un mayor dolor, es una
regla para alcanzar el placer según: 7. Para el estoicismo el Sumo Bien es
A. el Epicureísmo C. el estoicismo A. el placer D. la virtud
B. el cinismo D. el escepticismo B. la vida de conocimiento
C. ninguna de las anteriores
3. El epicureísmo defendió una teoría del conocimiento
A. racionalista D. sensualista 8. No es uno de los principios de la escuela Cínica:
B. similar a la aristotélica A. Vive sin depender de nada ni nadie
C. ninguna de las anteriores B. Vive con lo mínimo necesario.
C. Vive al natural
4. La apatía, que significa vivir serenamente, sin D. Busca placeres espirituales
perturbaciones, pertenece a la escuela
A. Epicúrea C. Estoica 9. Es el creador del estoicismo.
B. el cínica D. Escéptica A. Zenón de Citio C. Epicteto
B. Séneca D. Diógenes
5. Al igual que los epicúreos el centro de interés de la
10. La escuela que defiende un placer moderado es:
filosofía Estoica es la búsqueda de
A. Epicúrea C. estoica
A. las restricciones
B. el cínica D. escéptica
B. la felicidad personal
11. Epicuro propuso 16. El escepticismo, escuela de pensamiento…………, su
A. participar en la vida política nombre viene del griego Skeptomai que significa
B. prescindir de todo vínculo social "mirar cuidadosamente" o "examinar atentamente".
C. cultivar la amistad y prescindir de los La doctrina de los escépticos consiste en que nunca
asuntos públicos podemos conocer con precisión la…………, por tanto
D. No jurar su santo Nombre la mejor actitud frente a la realidad es la duda
sistemática y la abstención del juicio. Las palabras
12. Acepta el dolor que te libre de un mayor dolor y Vive sin que corresponde a las líneas son:
temor a la muerte, son reglas para alcanzar la felicidad, A. Griega - prudencia
según: B. Helenística – verdad
A. Epicuro C. Diógenes C. Helenista – placer
B. Zenón de Citio D. Sócrates D. Helenista – Duda

13. Los estoicos creyeron que el espíritu humano 17. El sabio estoico cree en
A. participa del ser del Espíritu divino A. la libertad externa
B. es radicalmente distinto a Dios B. la libertad interior
C. es, como para Epicuro, nada más que un C. ambas
tipo de materia sutil D. ninguna de las anteriores
D. ninguna de las anteriores
18. Se llama........... a la teoría según la cual no es posible
14. lograr permanecer imperturbables interiormente y ningún conocimiento.
alcanzar la Apathía, el control de las pasiones y deseos, A. Relativismo
una "sana indiferencia" frente a cualquier situación de B. Escepticismo
alegría o dolor. El sabio estoico y cualquier persona que C. Dogmatismo
siga esta ética, tiene como virtudes la fortaleza, el D. ninguna de las anteriores
autodominio, la templanza y la prudencia. Mientras que,
quien se deja llevar por los sentimientos vive en la 19. La escuela moral helenística más cosmopolita fue
angustia, en la inestabilidad permanente. Para los A. el epicureísmo
estoicos el principio que da racionalidad, vida y B. el estoicismo
perfección a las cosas es C. el escepticismo
A. el Demiurgo C. la Ataraxia D. el cinismo
B. la apathía D. Doxa 20. El periodo histórico de la civilización griega que
15. Los estoicos creyeron que las pasiones era comprende aproximadamente desde la época de Alejandro
A. irracionales y algo a eliminar Magno (Siglo IV a.C.), hasta el siglo I a.C.
B. irracionales pero moralmente indiferentes Se conoce como la época…………. caracterizada por una
C. irracionales pero moralmente buenas multiplicidad de visiones culturales denominada.
A. Helenismo – cosmopolita
D. ninguna de las anteriores
B. Hilomorfismo – clásica
C. Presocrática - Polita
D. Griega - Cosmopolita

Marque falso o verdadero según corresponda


21….La época helenística comienza en el siglo V. a.C.
22. En esta época los filósofos crearon importantes sistemas metafísicos.
23. La máxima preocupación filosófica de las escuelas helenísticas se refirió al problema de la naturaleza, en particular a la
comprensión del cambio y la multiplicidad.
24. Epicuro defendió la inmortalidad del alma.
25. Según los epicúreos, el alma humana es inmaterial.
26. Epicuro defendió la ataraxia.
27. Los epicúreos negaron la existencia de la libertad.
28. Para Epicuro el Sumo Bien es la virtud.
29. Epicuro creyó que la felicidad consiste en realizar la mayor cantidad de placeres sensibles.
30. El fundador del estoicismo fue Zenón de Citio.
31. Los estoicos pensaron que la vida feliz consiste en una vida de placeres y pasiones moderadas.
32. Los estoicos dividieron la filosofía en Lógica, Física y Ética.
33. Según los estoicos, en el hombre encontramos dos principios: el espíritu y la materia.
34. Los estoicos rechazaron totalmente el suicidio.

También podría gustarte