Está en la página 1de 2

CENTRO DE RECURSOS E INFORMACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA

CRIE LERDO DE TEJADA


Programa Nacional para el Fortalecimiento de la Lectura y la Escritura
(PRONALEES)
PRIMERA EVALUACIÓN (DIAGNOSTICA)
DICTADO DE PALABRAS:
Pez
Rana
Conejo
Ganso
Almeja
Gaviota
Cocodrilo
DICTADO DE ENUNCIADO: La rana brinca mucho.
ESCRITURA LIBRE: El maestro propone a los niños que escriban acerca del juego que más les gusta.

SEGUNDA EVALUACIÓN:
DICTADO DE PALABRAS:
Tren
Trompo
Barco
Pista
Pelota
Bicicleta
Papalote
Palabras correspondientes a la evaluación anterior que vuelven a dictarse: Gaviota; Conejo
DICTADO DE ENUNCIADO: El niño perdió su pelota.
ESCRITURA LIBRE: El maestro propone a los niños que escriban acerca de lo que les gustaría hacer durante el recreo.

TERCERA EVALUACIÓN:
DICTADO DE PALABRAS:
Dulce
Chile
Pan
Naranja
Almendra
Chilaquiles
Tamarindo
Palabras correspondientes a la evaluación anterior que vuelven a repetirse: Barco; Bicicleta
DICTADO DE ENUNCIADOS: Lupe come pan; Miguel juega con su trompo
ESCRITURA LIBRE: El maestro propone a los niños que escriban sobre lo que sucede en la primavera.

CUARTA EVALUACIÓN:
DICTADO DE PALABRAS:
Gis
Lápiz
Libro
Cuaderno
Tijeras
Pegamento
Escritorio
Palabras correspondientes a la evaluación anterior que vuelven a repetirse: Dulce; Naranja
DICTADO DE ENUNCIADOS: Mónica busca su gis; La maestra trajo un paquete azul y blanco.
ESCRITURA LIBRE: El maestro propone a los niños que escriban acerca de lo que más les gusta de su escuela.
SUGERENCIAS PARA LA EVALUACIÓN INICIAL

Para los momentos iniciales sugerimos realizar las siguientes actividades:

a) Pedir a los niños que escriban una lista de palabras de un mismo campo semántico considerando el patrón silábico y
oraciones que incluyan algunas de las palabras de la lista con la finalidad de observar si hay estabilidad en la escritura.

PATRÓN SILÁBICO
TIPOS DE SILABAS EJEMPLO NUM. DE SILABAS
Directas: consonante-vocal conejo Trisílaba
Inversas: vocal-consonante ardilla Trisílaba
Mixtas: consonante-vocal-consonante pez Monosílaba
Trabadas: consonante-consonante-vocal cocodrilo Tetrasílaba
Diptongo: vocal-vocal piojo Bisílaba

1
CENTRO DE RECURSOS E INFORMACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA
CRIE LERDO DE TEJADA

PERFIL GRUPAL
1. Evaluar las escrituras del niño, de acuerdo a los niveles de conceptualización de la lengua (presilábico, silábico,
silábico-alfabético y alfabético.
2. Observar las características del sistema de escritura (segmentación, direccionalidad, linealidad, arbitrariedad, etc…)
que el niño conoce.
3. Para evaluar las experiencias que los niños han tenido con la lengua escrita indague los siguiente:
 Si han visto cuentos, libros, revistas, periódicos u otros tipos de materiales.
 Si saben para que se usan y que tipo de información contiene cada uno.
 Si alguien les ha leído o contado cuentos.
 Si en su casa les leen algunos de estos.
 Si emplea estrategias de lectura (muestreo, predicción, anticipación, confirmación, auto corrección e inferencia).
4. Elaboración del perfil grupal.

EVALUACION PARA EL SEGUNDO GRADO

PRIMERA EVALUACION
DICTADO DE PALABRAS:
Ver
Alto
Unos
Tiempo
Cielo
Enrique
Viernes
Clavel
Cacahuate
Cuenta
DICTADO DE ENUNCIADOS: Enrique compra unos cacahuates; En el árbol están unos pajaritos.
TEMA PARA REDACCCION: El maestro propone a los niños que escriban acerca de lo que más le gusto de sus
vacaciones.

SEGUNDA EVALUACION
DICTADO DE PALABRAS:
Tren
Gigante
Tractor
Sueña
Treinta
Andrés
Refrigerador
Membrillo
Ayer
Hueso
DICTADO DE ENUNCIADOS: Andrés subió al tren; Comemos dulce de membrillo.
TEMA PARA REDACCIÓN: El maestro propone a los niños que escriban acerca de su familia.

TERCERA EVALUACION
DICTADO DE ENUNCIADOS:
Tu hermano encontró una ardilla en el bosque.
Iremos al circo mañana.
Hay mucha gente en las calles de la ciudad.
TEMA PARA REDACCION: El maestro propone a los niños que escriban acerca del deporte que más les gusta.

CUARTA EVALUACION
DICTADO DE ENUNCIADOS:
Los niños comieron las nueces que les trajo su mamá.
Los libros que trajeron ayer tienen historias bonitas.
Algunos niños juegan y cantan en el patio.
TEMA PARA REDACCION: El maestro propone a los niños que escriban acerca del lugar donde viven.

También podría gustarte