Está en la página 1de 3

Electricidad y Electrónica del Vehículo

El presente curso está diseñado para que el participante pueda identificar las partes y componentes que
conforman los circuitos eléctricos y electrónicos del vehículo, manejar información básica con respecto a
sus principios de funcionamiento e interpretación del esquema eléctrico del arnés de cables, adquirir
conocimientos que brinden la correcta operación de los instrumentos de medición utilizados en el
diagnostico de fallas.
También este curso se desarrolló para que el participante esté en capacidad de explicar las funciones
principales que desempeñan los diversos componentes de los circuitos, al igual que las ventajas y
desventajas de los mismos.

Objetivos

1 Analizar los principios técnicos y las aplicaciones utilizadas en los sistemas eléctricos y electrónicos
del Vehículo.
2 Identificar, evaluar y reparar fallas en los circuitos y componentes eléctricos y electrónicos del
Vehiculo.
3 Utilizar e interpretar planos, manuales de servicio, mantenimiento y operación, y representar
esquemas de acuerdo a normas.

Temario

Nro. UNIDAD
1 COMPONENTES ELECTRICOS<br/>Fundamentos de Electricidad
Características electricas de los conductores y los consumidores
Clasificación de los componentes eléctricos
- Ley de OHM
2 PRUEBAS A COMPONENTES ELECTRICOS<br/>Medir valor ohmico de diferentes tipos de
componentes electricos.
Medir cantidad de corriente suministrada por la fuente a diferentes tipos de consumidores.
- Medir voltaje en diferentes puntos de un circuito electrico simple (Fuente, conductores, interruptor
y un consumidor).
3 USO E INTERPRETACIÓN DEL MULTIMETRO<br/> Ley de OHM
Fundamentos y características de Circuitos en Serie
Fundamentos y características de Circuitos en Paralelo
- Análisis comparativo del comportamiento de los componentes de un circuito eléctrico simple de
dos consumidores instalados en serie y en paralelo.
4 USO E INTERPRETACIÓN DEL MULTIMETRO<br/> Medir: valor ohmico, amperaje y voltaje en
puntos diferentes de un circuito eléctrico simple instalado en SERIE (Fuente, interruptor,
conductores y dos consumidores).
- Medir: valor ohmico, amperaje y voltaje en puntos diferentes de un circuito eléctrico simple
instalado en PARALELO (Fuente, interruptor, conductores y dos consumidores).
- Medir: valor ohmico, amperaje y voltaje en puntos diferentes de circuitos eléctricos instalados en
serie, paralelo y serie paralelo.
5 LECTURA DE PLANOS ELECTRICOS DEL VEHÍCULO<br/>Procedimientos de diagnóstico
empleados para evaluar fallas y averías en los componentes constructivos de los circuitos
principales del SISTEMA ELÉCTRICO DEL VEHÍCULO.
6 LECTURA DE PLANOS ELECTRICOS DEL VEHÍCULO<br/> Simbolos eléctricos.
Identificación y localización de componentes en el plano eléctrico.
Interpretación de planos eléctricos.
Nro. UNIDAD
7 FUNDAMENTO DE SEMICONDUCTORES<br/> Diodo rectificador
Diodo zener
Transistores PNP y NPN.
8 FUNDAMENTO DE SEMICONDUCTORES<br/> Medir: valor ohmico, amperaje y voltaje en puntos
diferentes de un circuito eléctrico con semiconductores utilizados en electrónica básica.
9 SISTEMA DE CARGA DEL VEHÍCULO<br/> Inducción eléctrica.
Finalidad del Sistema de Carga del Vehículo.
Estructura y partes del Alternador y del Regulador de Voltaje.
- Principio de funcionamiento del Sistema de Carga.
- Procedimientos de diagnóstico para evaluar estado y condicion de los componentes
constructivos.
10 PRUEBAS AL SISTEMA DE CARGA DEL VEHÍCULO<br/> Mantenimiento y evaluación de los
componentes constructivos del ALTERNADOR.
Procedimientos de diagnóstico empleados para evaluar fallas y averías en los componentes
constructivos del sistema de CARGA.
11 SISTEMA DE ARRANQUE DEL MOTOR DE COMBUSTION<br/> Magnetismo y
electromagnetismo.
Finalidad del Sistema de Arranque del motor de combustion.
Estructura y Partes del Motor de Arranque.
- Principio de funcionamiento del Motor de Arranque.
- Procedimientos de diagnóstico para evaluar estado y condicion de los componentes
constructivos.
12 PRUEBAS AL SISTEMA DE ARRANQUE DEL MOTOR DE COMBUSTION<br/> Mantenimiento y
evaluación de los componentes constructivos del motor de ARRANQUE.
Procedimientos de diagnóstico empleados para evaluar fallas y averías en los componentes
constructivos del sistema de ARRANQUE.
13 LECTURA DE PLANOS ELECTRICOS DEL VEHÍCULO<br/> Simbolos eléctricos.
Identificación y localización de componentes en el plano eléctrico.
Interpretación de planos eléctricos.
14 LECTURA DE PLANOS ELECTRICOS DEL VEHÍCULO<br/> Interpretación de planos eléctricos.
Identificar y localizar componentes constructivos de los circuitos principales del sistema eléctrico
en el vehículo.
- Procedimientos de diagnóstico empleados para evaluar fallas y averías en los componentes
constructivos de los circuitos principales del SISTEMA ELÉCTRICO DEL VEHÍCULO.

Requisitos

1 Fundamentos de Mecánica

Duración

45 horas

Fecha de Inicio

06 Septiembre 2016

Cierre de Inscripciones

02 Septiembre 2016
Horarios

Martes 18:30-21:30 horas


Jueves 18:30-21:30 horas

Inversión

Dos cuotas de S/. 690 ó S/. 1380 al contado

Fecha 29/06/2016

También podría gustarte