Está en la página 1de 2

Fisioterapia.

2015;37(1):1---2

www.elsevier.es/ft

EDITORIAL

Ecografía en Fisioterapia. Rehabilitative Ultrasound


Imaging (RUSI)
Ultrasound in Physiotherapy. Rehabilitative Ultrasound Imaging (RUSI)

La última estadística de la Bone & Joint Decade publicada en Con los avances que han ido aportando las investigacio-
The Lancet1 cifran en 1,7 billones los casos de afectaciones nes con ecografía por todo el mundo, observamos que la
músculo-esqueléticas en el mundo, como la artritis o el dolor región lumbopélvica es la más estudiada, ya que por la mayor
lumbar, lo que supone un incremento del 45% en la incidencia incidencia en presentar problemas resultó ser la primera en
en los últimos 20 años, situando a las alteraciones músculo- interés. Fruto de ello es el conocimiento aportado desde
esqueléticas en el segundo lugar a nivel mundial en provocar que se describiese la forma que deberían tener los multífi-
discapacidad y el cuarto motivo mundial que afecta la salud. dos lumbares7 . Pero también otras regiones del cuerpo han
Los motivos de consulta en Fisioterapia devienen en su sido investigadas, de forma que se ha demostrado cuáles
mayoría por trastornos del aparato locomotor; en concreto deben ser la forma y medida de los músculos posteriores del
el 40% de los motivos de consulta están relacionados con cuello8 , y el cotejo entre resonancia magnética y ecografía
problemas de columna. del músculo trapecio9---11 .
La creciente demanda de servicio ha llevado a los profe- Además, existen aportaciones concluyentes sobre el
sionales a plantearnos desarrollar medios que posibiliten un estado morfológico y funcional en los pacientes con dolor
mejor tratamiento partiendo de un acertado diagnóstico. lumbopélvico, encontrando que tienen rectos abdominales
El mayor escollo lo encontramos en buscar la razón por y tejido conectivo perimuscular más delgados, mayor dis-
el que el dolor de algunos pacientes recidiva y precisa tancia entre rectos y menor engrosamiento del transverso
tratamiento de manera continuada. En este sentido se ha del abdomen entre otros datos12 . Desde esta perspectiva,
demostrado que el fin de la sintomatología que el paciente resulta de interés mapear el total del cuerpo humano y
manifestaba no era concordante con la sintomatología con- de este modo conseguir el conocimiento de cuáles son las
trastada en estudio ecográfico, por lo que aseguraba la medidas de referencia de cada grupo muscular.
recaída del paciente2 . El empleo del ecógrafo en Fisioterapia llevaron a la nece-
En los últimos 20 años las publicaciones han demostrado sidad de organizar en 2006 un simposio en San Antonio,
que el uso del ecógrafo en la profesión de fisioterapeuta Texas, en el que se hizo una declaración del conocimiento
es indiscutible, incorporando esta modalidad de evaluación y de la dirección que debía tomar el uso del ecógrafo para
y diagnóstico, y destacando cual es el empleo más acer- marcar los límites de empleo, terminología, actualización
tado, como la utilización de la imagen ecográfica para el del conocimiento y líneas futuras de investigación, entre
trabajo con biofeedback y mostrar al paciente como realizar otros aspectos, quedando acuñado el término RUSI (Reha-
un ejercicio3 . Además, comprobamos que la introducción del bilitative Ultrasound Imaging) como la modalidad para el
ecógrafo en la práctica diaria no es una cuestión de moda, trabajo diario en Fisioterapia, que tiene el potencial para
ya que Hodges4 explicaba en 2005 que este medio permite ayudar a mejorar la capacidad de los fisioterapeutas para
hacer la valoración morfológica y de la actividad muscular, evaluar y tratar deficiencias de control de motor a través
siendo estos datos determinantes para la elección terapéu- de imágenes de ultrasonido, proporcionando en tiempo real
tica en el triage o proceso para determinar la prioridad de información visual de la morfología muscular y de la función
los tratamientos de los pacientes según la gravedad de su subyacente, tanto al paciente como al fisioterapeuta12 .
condición. Otros autores como Whittaker et al.5 han ins- Después de este hito histórico, los fisioterapeutas intere-
truido en cómo elegir una unidad de ecografía y Tehyen6 sados en este campo se organizaron internacionalmente en
ha trazado las líneas que marcan el devenir en del uso del la International Society in Electrophysical Agents (ISEAPT)
ecógrafo en Fisioterapia. formado oficialmente el 8 de febrero de 2009 en su congreso

http://dx.doi.org/10.1016/j.ft.2014.10.005
0211-5638/© 2014 Asociación Española de Fisioterapeutas. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Todos los derechos reservados.
2 EDITORIAL

inaugural en Las Vegas, EE.UU., y crearon un grupo de inte- 3. Hides JA, Richardson CA, Jull GA. Use of real-time ultra-
rés en la World Confederation for Phyical Therapy (WCPT), sound imaging for feedback in rehabilitation. Man Ther.
que fue admitido como un subgrupo de la misma en la 17.a 1998;3:125---31.
Asamblea General de la WCPT en Amsterdam, en 2011. 4. Hodges PW. Ultrasound imaging in rehabilitation: Just a fad? J
La ISEAPT reconoce el uso de los agentes electrofísicos Orthop Sports Phys Ther. 2005;35:333---7.
5. Whittaker JL, Warner MB, Stokes M. Comparison of the sono-
incluyendo las imágenes por ultrasonido.
graphic features of the abdominal wall muscles and connective
Siguiendo este ejemplo, en 2013 se creó en España la tissues in individuals with and without lumbopelvic pain. J Ort-
Sociedad Española de Ecografía en Fisioterapia (SEEFI), diri- hop Sports Phys Ther. 2013;43:11---9.
gida a apoyar la práctica clínica y dar valor al uso del 6. Teyhen DS. Rehabilitative ultrasound imaging: The roadmap
ecógrafo. La SEEFI se encuentra integrada dentro de la ahead. J Orthop Sports Phys Ther. 2007;37:431---3.
Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF) y aspira a for- 7. Stokes M, Rankin G, Newham DJ. Ultrasound imaging of
mar parte del subgrupo ISEAPT, desde donde trabajará para lumbar multifidus muscle: Normal reference ranges for mea-
fomentar el ecógrafo en la práctica diaria de los fisiotera- surements and practical guidance on the technique. Man Ther.
peutas, tanto clínica como investigadora. 2005;10:116---26.
Recientemente se ha celebrado el 26.◦ Congreso Europeo 8. Rankin G, Stokes M, Newham DJ. Size and shape of the posterior
neck muscles measured by ultrasound imaging: Normal values in
de la Federación Europea de Sociedades de Ultrasonido en
males and females of different ages. Man Ther. 2005;10:108---15.
Medicina y Biología, en el que se presentó un trabajo sobre la 9. O’Sullivan C, Bentman S, Bennett K, Stokes M. Rehabilitative
evidencia del ecógrafo en Fisioterapia, mostrando el apoyo ultrasound imaging of the lower trapezius muscle: Techni-
de estas sociedades europeas al RUSI13 . cal description and reliability. J Orthop Sports Phys Ther.
Teniendo en cuenta el desarrollo internacional, en España 2007;37:620---6.
el manejo del ecógrafo por parte de los fisioterapeu- 10. O’Sullivan C, Meaney J, Boyle G, Gormley J, Stokes M. The vali-
tas se encuentra recogido ya en la formación de grado, dity of Rehabilitative Ultrasound Imaging for measurement of
donde la Orden CIN 2135/2008 textualmente se refiere a: trapezius muscle thickness. Man Ther. 2009;14:572---8.
«valoración diagnóstica de cuidados de fisioterapia según 11. O’Sullivan C, McCarthy Persson U, Blake C, Stokes M.
Rehabilitative ultrasound measurement of trapezius muscle
las normas y con los instrumentos de validación reconocidos
contractile states in people with mild shoulder pain. Man Ther.
internacionalmente.»
2012;17:139---44.
El empleo de la ecografía en la actividad profesional 12. Teyhen D. Rehabilitative Ultrasound Imaging Symposium San
de los fisioterapeutas favorecerá la certeza que la imagen Antonio, TX, May 8-10, 2006. J Orthop Sports Phys Ther.
aporta en las evaluaciones, diagnósticos y ayudas al tra- 2006;36:A1---3.
tamiento, potenciando que los profesionales se basen en 13. Fernández S. Sonography & Physiotherapy (RUSI): The work
realidades y no en suposiciones. Las evidencias que apor- Based in Evidence. EUROSON 2014-26th Congress of the
tan los estudios científicos sobre un medio inocuo y con European Federation of Societies for Ultrasound in Medicine
bagaje, como es el ecógrafo, debe primar para su uso en and Biology (EFSUMB) [consultado 19 Oct 2014]. Disponible en:
Fisioterapia. http://events.eventact.com/programview/ViewAbstract.aspx?
Abst=63847&Code=1316422

Bibliografía S. Fernández Carnero a,∗ y M.A. Alcocer Ojeda b


a
Universidad Francisco de Vitoria, Pozuelo de Alarcón,
1. The Lancet, December 2012 [consultado 19 Oct 2014]. Madrid, España
b
Disponible en: http://www.thelancet.com/themed/global- Asociación Española de Fisioterapeutas, Madrid, España
burden-of-disease ∗
2. Hides JA, Richardson CA, Jull GA. Multifidus muscle recovery is Autor para correspondencia.
not automatic after resolution of acute, first-episode low back Correo electrónico: s.fernandez.prof@ufv.es
pain. Spine. 1996;21:2763---9. (S. Fernández Carnero).

También podría gustarte