Está en la página 1de 5

TÉRMINOS DE REFERENCIA

(Acuerdo con Contratista Independiente)

Cargo: Especialista en Seguridad, Salud Ocupacional (SSO) y Medio Ambiente


Proyecto: Sixaola - 89912
Lugar de Destino: San José, Costa Rica
Sección/Unidad: CRPC
Contrato/Nivel: LICA 9
Plazo: Contrato regular mensual
Supervisor: Gerente de Proyecto

1. Información general de UNOPS

La misión de UNOPS es servir a las personas necesitadas mediante la ampliación de la capacidad de


las Naciones Unidas, los gobiernos y otros asociados para gestionar proyectos, infraestructuras y
adquisiciones de forma sostenible y eficiente.

Dentro de estas tres áreas de conocimientos principales, UNOPS proporciona a sus asociados
servicios transaccionales, de asesoramiento e implementación en proyectos que abarcan desde la
construcción de escuelas y hospitales hasta la adquisición de bienes y servicios o la formación del
personal local. UNOPS trabaja en estrecha colaboración con los gobiernos y las comunidades para
garantizar una mayor sostenibilidad económica, social y ambiental en los proyectos que apoyamos,
con especial énfasis en el desarrollo de la capacidad nacional.

Trabajando en algunos de los entornos más desafiantes del mundo, la visión de UNOPS es promover
prácticas sostenibles de implementación en los contextos humanitario, de desarrollo y de
consolidación de la paz, siempre con el objetivo de satisfacer o superar las expectativas de nuestros
asociados.

Con un personal de más de 7.000 empleados repartidos en 80 países, UNOPS ofrece a sus asociados
los conocimientos logísticos, técnicos y de gestión que necesiten y donde los necesiten. La
estructura flexible y el alcance global de la organización hacen que ésta pueda responder a las
necesidades de los asociados con celeridad y a su vez beneficiarse de las economías de escala.

2. Background Information - Job-specific

UNOPS Costa Rica (CRPC) brinda servicios a sus asociados en dos grandes áreas: mejoramiento de
la capacidad de las instituciones públicas y privadas costarricenses en la ejecución de sus proyectos
de infraestructura e inversiones públicas y ejecución de adquisiciones sostenibles.

Ambas áreas requieren tanto desde el punto de vista estratégico como operacional una gestión de
los recursos asegurando la transparencia, eficacia y eficiencia; que promueva el desarrollo y
continuo fortalecimiento de la gestión interna del CRPC, a fin de asegurar resultados de alta calidad,
acorde con las necesidades de sus asociados en el país y de los clientes internos.

Entre otras actividades de UNOPS en Costa Rica, presta soporte a diversas iniciativas desarrolladas
en temas de infraestructura vial, de agua y saneamiento, de salud y de infraestructuras verticales.

Para efectos de cumplir de manera eficiente y pertinente los compromisos adquiridos en el marco
de los acuerdos firmados, UNOPS Costa Rica ha establecido una Unidad Técnica para apoyar la
implementación de cada uno de los paquetes de los diferentes proyectos.

3. Funciones y Responsabilidades:

Bajo la dirección del Gerente de Proyecto, el/la Especialista en Seguridad, Salud Ocupacional (SSO)
y Medio Ambiente llevará a cabo las siguientes:

• Supervisar y controlar diariamente las tareas de campo de su especialidad, que lleven a cabo
los contratistas de obra para garantizar condiciones de trabajo seguras y saludables.
• Realizar visitas de carácter técnico en la frecuencia que sean requeridas, utilizando las
plantillas de supervisión respectivas
• Ejecución integral de la supervisión, inspección y control de todo lo relacionado a los planes
de gestión de seguridad y/o ambiental a implementar por el contratista, con el fin de
verificar que los trabajos se realicen de acuerdo a los acuerdos, expediente, así como las el
apego a las Normas y Reglamentación vigentes.
• Asistir al departamento ambiental y/o seguridad en las anotaciones de su especialidad en el
cuaderno de obra/bitácora en base a delegación de UNOPS y en la respuesta oportuna a las
consultas del contratista.
• Verificar el cumplimiento de las disposiciones del Manual de seguridad laboral, al igual que
el plan de gestión ambiental detallado en el instrumento utilizado para mitigar los impactos
que tiene el proyecto en el ambiente.
• Participar en reuniones presentando la solución a problemas u observaciones de su
especialidad.
• Participar como recurso técnico en la formulación de recomendaciones y sugerencias
orientadas a la solución de observaciones y consultas de su especialidad.
• Elaborar el Plan de Manejo de Seguridad y Salud Ocupacional y de Medio Ambiente para el
proyecto en coordinación con el Gerente de Proyectos.
• Supervisar la ejecución del Plan de Gestión Ambiental y el Plan de Seguridad y Salud
Ocupacional, en coordinación con el equipo ambiental de UNOPS y el Gerente de Proyectos,
asegurando el cumplimiento de las obligaciones contractuales y legales.
• Velar por que se haya cumplido todo lo relacionado a la seguridad del proyecto y las
medidas ambientales, para la recepción provisoria de las obras y la recepción definitiva de
las obras, si así se requiere.
• Asistir en la elaboración del informe mensual de la Supervisión del contratista en el área de
seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.
• Participar en el informe semanal de Inspección de sitio en las áreas de su especialidad.
• Informar sobre los avances y acciones en razón de gestión ambiental y seguridad.
• Integrar en el procedimiento de la supervisión de obras acciones de sostenibilidad, como
aspectos ambientales, de seguridad y seguridad ocupacional de acuerdo a las políticas de
seguridad, instrucciones administrativas, planes y procedimientos del sistema de gestión de
la seguridad de las Naciones Unidas y UNOPS.
• Gestionar los riesgos ambientales y de seguridad de manera que puedan ser prevenidos y/o
mitigados, informando a la Residencia de supervisión y/o Gerencia de Proyecto de UNOPS
y recomendando las acciones correctivas necesarias.
• Registrar, investigar y revisar todas las lesiones, accidentes e incidentes. Identificar las
causas y asesorar sobre cualquier mejora en las normas de seguridad y salud que deben
hacerse. Asimismo, elaborar informes de dichos incidentes y comunicarlos a la sede central
de UNOPS cuando sea necesario.
• Asesorar y capacitar al personal de la oficina de UNOPS Costa Rica y a los trabajadores del
contratista en materia de Seguridad y Salud Ocupacional, y Medio Ambiente; así como en
las políticas y procesos de UNOPS en estas áreas.
• Realizar reuniones permanentes para dictar lineamientos a nivel de medio ambiente y
seguridad y salud ocupacional.

Procedimientos:

• Seguir las instrucciones de la guía de supervisión de obras de UNOPS, con énfasis en las
medidas de seguridad ocupacional y la aplicación de medidas ambientales previamente
acordadas que permitan garantizar el cumplimiento de todas las políticas de la organización
(Directivas de la Organización e Instrucciones Administrativas).
• El/la Especialista en Seguridad, Salud Ocupacional (SSO) y Medio Ambiente enviará un
informe por cada visita técnica al proyecto, a más tardar el día siguiente de realizar la misma.
• El/la Especialista en Seguridad, Salud Ocupacional (SSO) y Medio Ambiente deberá preparar
un Informe de cada solicitud de trabajo, el cual incluirá sin limitarse a lo siguiente:
Antecedentes, Objeto de la solicitud de trabajo, análisis del problema, propuesta de
solución, recomendaciones y conclusiones, según aplique.

Gestión del Conocimiento:

• Sistematizar las lecciones aprendidas de su especialidad utilizando la plantilla de informes


de UNOPS que le serán facilitados.
• Facilitar talleres, acciones de capacitación y comunicación con el ánimo de promover la
cultura de seguridad, colaborar en el proceso de acogida del personal brindando la
formación básica de seguridad necesaria para trabajar en obra.
• El/la Especialista en Seguridad, Salud Ocupacional (SSO) y Medio Ambiente podrá participar
en otros proyectos de UNOPS, previo requerimiento por parte del/la Gerente de proyecto.

4. Competencias Claves UNOPS:

• Integridad e inclusión
• Liderazgo propio y de los demás
• Desarrollo de asociaciones
• Orientación hacia los resultados
• Agilidad: flexibilidad, adaptación al cambio, enfoque al aprendizaje continuo y tolerancia al
estrés.
• Enfoque basado en las soluciones
• Comunicación Eficaz

6. Calificaciones y experiencia:

Educación:

• Licenciatura en Ingeniería en Salud Ocupacional u otra área relacionada.


• Deseable Maestría en Gestión Ambiental, Salud y Seguridad Ocupacional o carrera afín.

Experiencia:

• Experiencia relevante mínima de 4 años laborando en áreas de Seguridad, Salud Ocupacional y


Medio Ambiente en obras de construcción, siendo al menos 2 años como responsable del área

• Deseable experiencia en Gestión Ambiental.

• Experiencia en la elaboración y seguimiento de un Plan de Seguridad, Salud y medioambiente


vinculado a proyectos de construcción, aportando conocimiento técnico actualizado de normas
nacionales en torno a Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, es requerido

• Conocimiento técnico actualizado de normas nacionales en torno a Seguridad, Salud


Ocupacional y Medio Ambiente.

Idiomas:

• Dominio oral y escrito del idioma español.


• Conocimiento del idioma inglés deseable.

Autoridad del Proyecto (Nombre/Cargo):


Contratista (Nombre/Cargo):
Jean FracoisLaurent, Gerente de Programa,
Costa Rica (a.i)

Fecha Firma Fecha


Firma

También podría gustarte