Está en la página 1de 28

Bienvenida

Generación
2017-2019
Escuela Nacional Preparatoria
Plantel 7

“Ezequiel A. Chávez”
UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE MÉXICO
Dr. Enrique Graue Wiechers
Rector

Mtra. Silvia E. Jurado Cuéllar


Directora General
Lic. Rogelio Cepeda Cervantes Directorio ENP 7 “Ezequiel A. Chávez
Secretaría General
Biól. Alejandro Martínez Pérez Dirección
Secretaría Académica I. Q. María del Carmen Rodríguez Quilantán
Lic. Luis Felipe Ortega Montiel Secretaría General
Secretaría Administrativa Q.F.B. Diana Verónica Labastida Piña
Psic. Carolina Sarmiento Silva
Coordinador de Gestión
Secretaría de Planeación
Lic. Francisco Manzo Vázquez
Ing. Daniel Mendoza Morales
Secretaría de Asuntos Estudiantiles Secretaría Académica
Lic. Neftalí Hernández Nolasco I. Q. María Eugenia Bautista Bazán
Secretaría de Difusión Cultural Secretaría de Servicios Escolares
Lic. Mario Alberto Ávila Ledezma Ing. Rafael Eduardo Otáñez Méndez
Secretaría Particular
Lic. Maricela Morales Ángeles Secretaría de Apoyo y Servicios a la Comunidad
Lic. Armando Reyes Hernández
Coordinación Jurídico
Ing. Oscar Ávila Coss Coordinación de Difusión Cultural
Coordinación General de Cómputo Lic. Joaquín Fernando del Río Mateo
Lic. Gloria Adriana Hernández Sánchez
Coordinación de Materias Experimentales
Coordinación General de Bibliotecas Ing. Francisco Javier Barajas Gutiérrez
C.D. Lilia Noemí Martínez Uriegas
Coord. General de Estudios Técnicos Coordinación de Educación Física
Especializados Lic. Héctor Sánchez Zavala
C.P. Hilda Beatriz Pelayo Marín Coordinación de Mediateca y Laboratorios Multimedia
Jefatura de la Unidad Administrativa Lic. Zatinda Granados González
Ing. Ramón Huerta Zurita
Superintendente de Obras Unidad Administrativa
Lic. Alfredo Saúl Montes Granados
Ing. Leticia J. Acosta Luna
Jefatura de Bienes y Suministros Jefe Oficina Jurídica
Lic. Guadalupe Laura Ramírez Juárez Lic. Francisco Emmanuel Domínguez Morales
Unidad de Investigación y Apoyo Pedagógico
Abogado Auxiliar
Lic. Jorge Hernández Trejo Lic. Pável Bobadilla Uribe
Secretario de Asuntos Escolares
Jefa de Bienes y Suministros
Lic. Claudia Pérez Puente

Jefe de la Unidad Administrativa


Lic. Saúl Montes Granados

Jefe de Personal
Carlos Escamilla Estrada
i c e
ín d
Mensaje de la Directora General 2
Mensaje de la Directora del Plantel 3
Funcionarios 4
Derechos y obligaciones 9
Servicios 13
Conóce tu plantel 16
Estudios Técnicos Especializados 19
Programas Institucionales 20
Seriación de materias 21
Prepa 7 en línea 22
Recomendaciones para padres 23
Himno 24
Querido Estudiante:

La Escuela Nacional Preparatoria con casi 150


años de existencia te da la más cordial bienve-
nida al Bachillerato más antiguo y emblemático
de la Universidad Nacional Autónoma de Mé-
xico. Recibe una calurosa felicitación por haber
alcanzado la meta de convertirte desde este año
en Universitario.
La Preparatoria, te proporcionará los próximos tres años una Formación
Integral, esto significa que tendrás acceso a una preparación desde el pun-
to de vista científico, humanístico, social, cultural y físico. Tu ingreso re-
presenta el principio de una vida académica que te lleve a destacar en esta
sociedad tan competitiva y te proporcione bases sólidas para acceder a una
carrera profesional en las distintas facultades de la UNAM.

Debes enfrentar este reto con toda la entrega y responsabilidad, la Escue-


la te ofrece grandes oportunidades, pero requiere esfuerzo y constancia.
Serán muchas las oportunidades pero también los retos, y uno que tal vez
sea el más fuerte consiste en “administrar tu libertad”, si logras hacerlo de
manera sana y productiva tu camino será satisfactorio y exitoso.

Nuestra Institución genera las condiciones para el desarrollo de sus estu-


diantes como seres humanos autónomos, críticos y creativos, que refuer-
cen sus valores de ciudadanos responsables, que se manejen en la legalidad,
priorizando la equidad, en beneficio de la comunidad a la que pertenecen,
sentando las bases para una vida personal y profesional satisfactoria.

Jóvenes, los invito a que caminemos ¡Juntos por la Escuela Nacional Pre-
paratoria!

“Amor, Orden y Progreso”

Mtra. Silvia Jurado Cuéllar


Directora General de la ENP

2
Queridos Estudiantes:

Bienvenidos al Plantel 7 Ezequiel A. Chávez.

Siéntanse orgullosos de pertenecer a una de


las mejores Instituciones educativas del país,
pero también estén conscientes del gran
compromiso que esto implica.

El ingreso a este plantel es el resultado del trabajo que realizaron y de la


preparación que obtuvieron durante su formación básica. Estén conten-
tos con ustedes mismos porque son afortunados de tener un lugar dentro
de la Escuela Nacional Preparatoria. Cada vez que se sientan desanimados,
sin ganas de estudiar, sin valorar la gran oportunidad que les ofrece la vida
piensen en los jóvenes que no pudieron ingresar a la UNAM y que eso
despierte su voluntad y coraje para retomar el camino y seguir adelante.
Aprovechen todas y cada una las oportunidades que la preparatoria les
ofrece para que al terminar se vayan seguros y convencidos de que son
capaces de enfrentar la vida con más herramientas.

Estoy convencida de algo que siempre les digo a mis alumnos no hay per-
sonas más o menos inteligentes simplemente hay quienes necesitan más
tiempo. Descubran de cuáles son ustedes.

“Amor, Orden y Progreso”

I. Q. María del Carmen Rodríguez Quilantán


Directora Plantel 7 “Ezequiel A. Chávez”

3
Funcionarios
Q.F.B. Diana Verónica Labastida Piña
Secretaria General
La secretaria general suple a la Directora del
plantel en su ausencia; funge como Secretario del
H. Consejo Interno, vigila el cumplimiento de la
Legislación Universitaria, así como las recomenda-
ciones emanadas del Consejo Interno, atiende a los
alumnos y padres de familia en lo referente a sus profesores y hora-
rios y también a los profesores en relación a su desempeño docente
y a su función administrativa.
I. Q. María Eugenia Bautista Bazán
Secretaria Académica
Organiza diferentes eventos académicos (conferen-
cias, cursos, y actividades extracurriculares) la difu-
sión y promoción de cursos de formación y actualiza-
ción para profesores, Concursos Interpreparatorianos,
Seminarios de Análisis y Desarrollo de Enseñanza, Pro-
yectos Institucionales (INFOCAB y PAPIME); la Coordi-
nación del Comité Editorial, que supervisa la adquisición de materia-
les para el acervo de la biblioteca, así como la coordinación para la
aplicación de exámenes extraordinarios, especiales y de diagnóstico.
Además coordinar el programa de asesorías permanentes para: nive-
lación, extraordinaarios y concursos.

Ing. Rafael Eduardo Otáñez Méndez


Secretario de Asuntos Escolares
Coordina y supervisa la inscripción y reinscripción
de los alumnos, así como la expedición y entrega
de credenciales, constancias de estudios e histo-
rial académico a los alumnos inscritos, elabora y
supervisa la entrega y recepción de actas de exá-
menes, así como la solicitud de actas adicionales en
caso necesario, coordinar y recibir calificaciones par-
ciales y finales de los profesores para después notificar a los alumnos
y padres de familia, supervisar la situación escolar de los alumnos,
con atención diaria y directa en la oficina, entregar tiras de materias a
los estudiantes, coordinar los tramites de pase reglamentado a facul-
tad, apoyo a la Dirección en las tareas que se le encomienden.

4
Lic. Armando Reyes Hernández
Secretario de Apoyo y Servicios
a la Comunidad
La Secretaría de Apoyo y Servicios a la Comuni-
dad informa a los alumnos sobre aquellos asuntos
académicos que por su importancia requieran de una
atención inmediata; apoya a los profesores a través de
los prefectos cuando surjen problemas de conducta o
falta de respesto en el aula; coordina a los prefectos para vigilar y pro-
curar el orden, la seguridad y la disciplina de los estudiantes; orienta a
los estudiantes cuando tengan dudad sobre tramites escolares.
Coadyuva en el análisis y solución de los distintos problemas que se
presenten en el aula entre los alumnos para el logro optimo del aspec-
to académico.
Apoya en todas las actividades a los Secretarios Académicos, Escolo-
res, Coordinadores de Difusión Cultural y de Actividades Deportivas
del plantel.
Coordina y vigila el cumplimiento técnico y administrativo del servi-
cio médico asignado al plantel.
Controla y supervisa la inscripción del plantel al seguro médico fa-
cultativo.
Maneja información relacionada con las convocatorias de los distintos
programas de becas para el bachillerato.

Lic. Joaquín Fernando del Río Mateo


Coordinación de Difusión Cultural

La principal función está en difundir todas las ac-


tividades académicas y eventos de carácter cultural
que se llevan a cabo dentro del plantel y en los dife-
rentes recintos de la UNAM. En ambos ámbitos se lle-
van a cabo proyectos y concursos encaminados a fomentar tu desarro-
llo académico y cultural, para ello promovemos tu participación junto
con la de tus profesores, en los Concursos Interpreparatorianos y en la
presea “Bernardo Quintana Arrioja” entre otros.
La Coordinación de Difusión Cultural es el enlace entre las instancias
que se encargan de coordinar los eventos académicos y culturales de
la UNAM y los diversos grupos y artísticos que hay en nuestro plantel
como el Coro de la Viga, Danza Folklórica, Danza Española, así como
varias agrupaciones de Teatro, y Ensambles de Música.
Te invitamos a integrarte y participar en estas y otras actividades que
esta casa de estudios, tu casa, la UNAM, ofrece para ti.

5
Ing. Francisco Javier Barajas Gutiérrez
Coordinación de Materias
Experimentales
La Coordinación de Materias Experimentales se
encarga del funcionamiento de los Laboratorios
Curriculares de Ciencias, de Creatividad y de los
Laboratorios LACE. Aquí se realizan las prácticas
curriculares favoreciendo el trabajo colaborativo,
integrando las Tecnologías de la Información y la Comunica- c i ó n
para fortalecer la comprensión de los conceptos científicos. Los La-
boratorios de Ciencias son espacios equipados con la tecnología ne-
cesaria para que el alumno, experimente, desarrolle su creatividad
y adquiera conocimientos que apoyen y favorezcan su aprendizaje
de las Ciencias. En los Laboratorios Avanzados de Ciencias Experi-
mentales (LACE) y en los Laboratorios de Creatividad se inicia a los
estudiantes en la investigación experimental, a través del desarrollo
de proyectos extracurriculares que posteriormente se presenten en
eventos como concursos, congresos o encuentros. También se apoya
el desarrollo de proyectos especiales y actividades de los profesores
en el área experimental de una disciplina o interdisciplinarios. En
estos laboratorios también se dan Cursos y Talleres que promueven
la formación integral de los estudiantes.
Lic. Héctor Sánchez Zavala
Coordinación de Educación Física y
Actividades Deportivas
La Coordinación de Educación Física y Actividades
Deportivas se encarga de brindar las facilidades a los
profesores de la asiganatura a los entrenadores deporti-
vos, para que desarrollen sus labores de la mejor manera
posible; además de promover y fomentar en los alumnos
actividades que coadyuven a alcanzar una vida saludable.
Las asignaturas de Educación Física IV y V se encuentran dentro del
mapa curricular y son oabligatorias.
Las Actividades Deportivas son opcionales, actualmente el plantel
cuenta con las siguientes: Atletismo, Futbol Asociación, Lucha Olím-
pica, Karate Do y Taekwondo.

Con S de seguridad; por una


UNAM con espacios dignos y
seguros para todas y todos

6
Mtra. Zatinda Granados González
Coordinación de Mediateca y
Laboratorios Multimedia
La coordinadora de Mediateca y Laboratorios
multimedia debe primordialmente coordinar los
trabajos técnicos y académico necesarios para impul-
sar nuevas metodologías de aprendizaje de LENGUAS
EXTRANJERAS (LE) y propiciar que la infraestructura tecnológica
apoye y mejore los procesos de enseñanza y aprendizaje de los idiomas
que se imparten en la ENP.
Lic. Francisco Emmanuel Domínguez
Morales
Jefe Oficina Jurídica
Es representante y apoderado legal de la Univer-
sidad Nacional Autónoma de México, su función
es la de actuar como asesor jurídico de la Directora
del Plantel y atender los asuntos legales en los que
esté involucrada la Universidad, así como la Escuela
Nacional Preparatoria Plantel 7.
Abogado Auxiliar
Lic. Pável Bobadilla Uribe
Apoya al Jefe de la Unidad Jurídica a fin de atender
desde su inicio hasta su total conclusión los juicios,
procedimientos y actos jurídicos en los que interven-
ga la Escuela Nacional Preparatoria Plantel 7, así como
la representacón jurídica de la UNAM ante diversas au-
toridades jurisdiccionales.
Lic. Francisco Manzo Vázquez
Coordinador de Gestión
Su labor es asistir en su gestión al director del plantel,
organizar y actualizar la agenda , asistirlo en reunio-
nes de trabajo, atender a las personas que solicitan
audiencia con el Director con el fin de canalizarlo con
el funcionario o persona idónea para resolver la proble-
mática así como atender las quejas, comentarios y suge-
rencias de la comunidad del plantel.

Con J de justicia; Por


la equidad de género
en la UNAM

7
Lic. Alfredo Saúl Montes Granados
Unidad Administrativa
Tiene la responsabilidad de coordinar los servi-
cios administrativos, organizar los trabajos de
aseo y mantenimiento de nuestras instalaciones
así como salvaguardar el patrimonio universita-
rio y el manejo de los recursos financieros, huma-
nos y materiales.
Jefe de Personal
Carlos Escamilla Estrada
Es atribucón de este departamento llevar la admi-
nistración del personal de base además efectuar las
gestiones correspondientes a movimientos de per-
sonal adscrito al plantel.

Lic. Claudia Pérez Puente


Jefa de Bienes y Suministros
Es atribución de este departamento entre otros el
abasto de materiales y servicios para los trabajos
administrativos, proteger el patrimonio universi-
tario del plantel.

Quienes trabajamos aquí estamos


por UNAMayor igualdad entre
mujeres y hombres.

Con U de urgente; Es
hora de ponerle un
alto al acoso sexual

8
DERECHOS Y OBLIGACIONES

Derechos
· Derecho a ser reconocido alumno de la UNAM.
· Derecho a la igualdad de género.
· Derecho a ser respetado.
· Derecho a utilizar las bibliotecas de la institución.
· Derecho a elegir y ser electo representante ante consejo in-
terno, consejo técnico, consejo académico del bachillerato y
consejo universitario.
· Derecho a obtner el grado académico de bachiller al con-
cluir el bachillerato.

Obligaciones
· Guardar respeto a los miembros de la co-
munidad universitaria.
· Respetar los reglamentos y la legislación
universitaria.
· Mantener el orden y la disciplina.
· Cumplir con los compromisos académi-
cos y administrativos.
· Hacer honor a la institución.
· Respetar los símbolos universitarios.
· Respetar las instalaciones universitarias.
· No perturbar las labores universitarias.
· Cumplir con los requisitos en caso de as-
pirar a una representación estudiantil ante
el consejo universitario, el consejos técni-
co, los consejos internos.
· Cumplir y respetar cada uno de los regla-
mentos establecidos en la Legislación.

9
Compromisos Preparatorianos

Instalaciones:
1.- Cuidar las instalaciones y salones de clase, sin rayar, maltratar o des-
truir bancas, pizarrones, sanitarios y equipo de computo, para que se
conserven en las condiciones que se reciben al inicio de cada ciclo es-
colar.
2.- No tirar o pegar chicles en el piso, paredes, vidrios, pasamanos, de
bajo de las bancas y mesas de trabajo, barandales y árboles
3.- Evitar consumir alimentos y bebidas en las aulas, laboratorios y bi-
blioteca, mediateca, audiovisual, auditorio, LACE y Computos.
4.- Mantener libre de basura las áreas comunes y salones para lo cual
deberán depositar la basura en los contenedores.
5.- Evitar el uso de aparatos de sonido con alto volumen que interfieran
en las actividades académicas dentro y fuera de los salones.
6.- No fumar dentro de las instalaciones.

Credencial:
7.- Portar diariamente su credencial para su identificación y acceso al
plantel.
8.- Evitar prestarla o intercambiarla, por ser un documento de identifi-
cación oficial, personal e intransferible que además sirve para apoyar la
seguridad del plantel.
9.- Cuidar y conservar en buen estado la tira de materias y credenciales.
10.- En caso de daño o extravio de la credencial los alumnos deberán
realizar los trámites correspondientes para su reposición.

Ambiente escolar:
11.- Omite utilizar dentro del plantel patinetas, patines, bicicleta o si-
milares.
12.- Los juegos de azar, aún sin apostar, dentro de las instalaciones del
plantel están prohibidos, incluso fuera del horario escolar.
13.- Prohibido introducir, fabricar y utilizar cualquier tipo de arma y
artículos explosivos.
14.- Los instrumentos musicales y balones deportivos se utilizarán solo
en las áreas asignadas para las clases de música y educación física.
15.- No ingresar mascotas al plantel.
16.- Para evitar aglomeraciones, accidentes o ruidos que perturben el
desarrollo adecuado de las clases, procura no permanecer sentado o
acostado en los pasillos, salidas de emergencia y en las escaleras.
17.- Respetar los símbolos universitarios.
18.- Acudir en orden a los simulacros y seguir las indicaciones que se
lleven a cabo.
10
Clases:
19.- Cumplir como minimo con el 85% de asistencia para tener derecho a
examen ordinario.
20.- Asistir a las clases puntualmente.
21.- No utilizar reproductores de música, teléfonos celulares durante las
horas de clase, ni en los exámenes.

Objetos personales:
22.- Asumir la responsabilidad en el cuidado de los objetos personales.
23.- Vigilar en cualquier lugar los objetos personales.
24.- Respetar la propiedad ajena y el bien común.

RECUERDA: TRATA CON RESPETO A TODAS LAS


PERSONAS, TODOS SOMOS IGUALES.

DENUNCIA
la violencia de
género en la UNAM

Causas especialmente graves de responsabilidad


• Debilitar los principios básicos de la universidad.
• La hostilidad contra cualquier universitario.
• Utilizar el patrimonio para fines distintos al destinado.
• Acudir en los espacios universitarios en estado de ebriedad bajo
los efectos de alguna droga; ingerir, o usar, vender, proporcionar
u ofrecer gratuitamente a otro miembro de la comunidad, en los
recintos universitarios, bebidas alcohólicas y drogas.
• Portar armas en los recintos universitarios.
• Realizar actos contrarios a la moral y al respeto.
• Participar en desórdenes o violentar la Legislación Universitaria.
• Faltar al respeto a los profesores.
• Prestar o recibir ayuda fraudulenta en las pruebas de aprovecha-
miento.
• Falsificar o presentar certificados, boletas de exámenes y docu-
mentos análogos

11
QUIEN FUE EZEQUIEL A. CHÁVEZ
Ezequiel Adeodato Chávez Lavista (1868-1946) de profesión abogado,
profesor de Historia, Psicología, Geografía, Cosmografía y Lógica en
la ENP. Fue director de la ENP, de la Escuela de Altos Estudios (hoy
Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM) y rector de la UNAM en
dos ocasiones del 10 de diciembre de 1913 al 2 de septiembre de 1914
y del 28 de agosto de 1923 al 8 de diciembre de 1924.
Miembro fundador del Colegio Nacional y diversas instituciones cultu-
rales y científicas de México y del exterior, así como prolífico escritor.
Falleció el 2 de diciembre de 1946.

ORIGEN DE LA UNAM
La Universidad Nacional fue inaugurada el 22 de septiembre de 1910
como parte del programa de festejos del centanario de la Independencia
de México. La ceremonia se organizó en la Escuela Nacional Preparato-
ria, en el anfiteatro construido por el Arquitecto Samuel Chávez para tan
digno evento. El discurso inaugural fue pronunciado por Justo Sierra, mi-
nistro de Instrucción Pública, a quien debemos reconocer el importante
legado reflejado en la creación de la Universidad Nacional y cuyo principal
objetivo se sustentaría en la idea de lograr una educación que emane de la
acción científica y cultural en pro del porvenir y unificación del país.
12
SERVICIOS
Biblioteca
Acervo bibliográfico
La biblioteca cuenta con acervo aproximado de 38,000 libros, 1,450 vi-
deos y varios títulos de las principales revistas. El local de la biblioteca
consta de 2 pisos. En la planta baja se ubica la Videoteca y dos salas, una
de lectura y otra de consulta, en la que puedes encontrar: atlas, dicciona-
rios, enciclopedias, anuarios y colecciones. (El material de esta sala no se
presta a domicilio).
En el primer piso se encuentra el acervo General. Diferentes colecciones
de libros al alcance del usuario textos que se prestan a domicilio excepto
aquellos que tengan leyenda Ejemplar único.
Los Servicios que ofrece la Biblioteca son:
• Préstamo en sala
• Préstamo a domicilio automatizado.
• Catálogo automatizado.
• Orientación a usuarios.
• Servicio de videoteca
• Asesorías en cubículos de estudio
• Constancias de no adeudo

HORARIO DE LUNES A JUEVES: 9:00 A 14:15 hrs. Y


DE 15:30 A 20:30 HORAS

RECOMENDACIONES:
• Devolver el material a domicilio en la fecha señalada.
• Guardar respeto al personal bibliotecario y las indicaciones de éste.
• No elaborar maquetas, trabajos en cartulinas.
• Prohibido utilizar navajas, cúter ó tijeras.
• No navegar en la red con las computadoras que contienen la informa-
ción del acervo.
• Consultar 2 libros como máximo, a la vez y al desocuparlos favor de
colocarlos en los carritos de servicio.
• Al salir de la biblioteca deberás mostrar al vigilante el interior de la
mochila y/o bolsa.

13
MOTIVOS QUE CAUSAN SANCIONES A
USUARIOS DE LA BIBLIOTECA:
De acuerdo al Reglamento Interno de la Biblioteca es motivo de san-
ción entre otras:
• Solicitar libros con credencial ajena al portador.
• Extravio y/o pérdida de material.
• Sacar libros sin previa autorización.
• Entregar fuera del tiempo estipulado en el sello.
• El hablar o alterar el orden dentro de la biblioteca.
• Tomar alimentos y/o bebidas de cualquier índole.

Préstamo a domicilio
De acuerdo con el reglamento de la biblioteca el alumno podrá lle-
varse 2 libros por 3 días con derecho a renovar el préstamo una vez.

Igualdad entre mujeres y hombres,


UNAManifestación del arte de
vivir con equidad

14
Mediateca

¿APRENDER A APRENDER?
Así es, se puede aprender a aprender, si tu forma de estudiar se basa siem-
pre en repetición y repetición, y tus calificaciones no son las mejores; tal
vez entonces debas cambiar.
Como todo, los idiomas se pueden aprender de diferentes formas, a unos
nos gusta más la gramática, o cantar, o escribir, o comunicarnos aunque
usemos mímica y gestos, pero interactuar con alguien es fundamental.
Es muy común en nuestros usuarios el gusto por manejar computadoras,
así que entre nuestros recursos hay varios materiales multimedia dirigidos
a los diferentes tipos de aprendizajes: visuales, auditivos, kinestésicos, in-
terpersonales, intrapersonales, entre otros.
También, conociendo a nuestros usuarios, sabemos que les gusta sentir-
se cerca de la información, así que les sugerimos visitar frecuentemente
nuestro perfil en Facebook “Mediateca Prepa Siete” donde informamos,
hacemos encuestas, trivias, publicamos fotos y notas de interés, enviamos
y aceptamos invitaciones de amistad constantemente a la población estu-
diantil de la ENP plantel 7 “Ezequiel A. Chávez”.
En la Mediateca el equipo de trabajo que abarca: Coordinador, Técnicos
académicos (de informática y de la lengua) y Asesores (de inglés,
italiano, alemán y francés); ponemos todos nuestros recursos impresos
y electrónicos a tu alcance para que aprendas o practiques el idioma de
tu preferencia a tu ritmo, según tus horarios y con tus propias metas.

No violencia de género:
UNAMateria que todas y
todos tenemos que aprobar

15
Conoce tu plantel

16
Servicios Médico
y Odontológicos
La función primordial del servicio médico y odontológico, es la de pre-
venir y conservar en buen estado la salud del estudiante preparatoriano.
Este servicio lleva a cabo su cometido de acuerdo a las siguientes activi-
dades:
• Consulta de medicina general.
• Consulta estomatológica.
• Examen médico deportivo para la credencial de la alberca de C.U.
• Curaciones e inyecciones.
• Vendajes.
• Prevenir y preservar la salud buco dental de la comunidad universita-
ria.
• Diagnóstico y canalización a otras dependencias.
Estos servicios se te ofrecen en un horario de 8:00 a 14:30 y de 15:00 a
21:00 horas

UNAMente abierta reco-


noce que las mujeres y los
hombres tienen los mismos
derechos

17
Seguro Médico
del Estudiante
Como alumno de nuevo ingreso ya eres parte de la comunidad
estudiantil de la
Universidad Nacional Autónoma de México, para ello, tienes
derecho a los servicios médicos que brinda el IMSS (consulta
médica y de especialidades, análisis de laboratorio y rayos X,
medicamentos, atención de urgencias y servicios de hospitali-
zación).
Para realizar tu proceso de afiliación ante el IMSS deberás acu-
dir al área de control de prestaciones o archivo clínico de la
Unidad de Medicina Familiar que te corresponda por la ubica-
ción de tu domicilio, a fin de que concluyas tu trámite de afilia-
ción con la asignación del médico, el consultorio y el horario en
el que te van a atender, para ello debes presentar:
• Tu Cartilla Nacional de Salud (si no cuentas con ella, se te
entregará durante la Jornada Médica de Bienvenida).
• Tu número de seguridad social.
• Comprobante de domicilio.
• Identificación con fotografía (puede ser la credencial de la
UNAM con fotografía)
• Dos fotografías recientes tamaño infantil.
• Tu tira de materias sellada por servicios escolares del plantel.
Recuerda...
Concluir tu tramite de afiliación es muy importante, ya que si
por alguna razón llegaras a necesitar atención médica de urgen-
cia y no has concluido con tu trámite, la prestación del servicio
por parte del IMSS se te complicará, pues en su sistema no
estás dado de alta por lo cual se te atenderá siempre y cuando
dejes un deposito de dinero en efectivo. Por el contrario si tu
trámite fue finalizado el servicio se te brindará totalmente gra-
tuito y rápido pues eres un derechohabiente del Instituto.

Con S de súbete a la
igualdad entre mujeres
y hombres

18
ESTUDIOS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS
En 1985 la Escuela Nacional Preparatoria amplió el horizonte de sus
alumnos al crear los Estudios Técnicos Especializados, una herramienta
más para que puedan afrontar mejor la vida, como unapoyo para conti-
nuar sus estudios y una forma más de conocer el abanico de opciones que
nos ofrece la UNAM y la vida misma.
Estudios Técnicos Especializados ofrecen carreras a nivel técnico de uno
o dos años de duración; por medio de ellas se proporciona al alumno la
preparación necesaria para su incorporación al medio laboral.
Existen diez Estudios Técnicos Especializados en los nueve planteles de la
ENP que pueden cursarse en el quinto y sexto año de bachillerato, según
los requisitos de cada una de ellas.
Al final el alumno recibirá un diploma que lo acredita como Técnico Au-
xiliar en la Estudio Técnico Especializado cursado.
Para saber más visita la página:
http://dgenp.unam.mx/opctec/optecindex.html
A Continuación se muestra los Estudios Técnicos Especializados y los
Planteles que las imparten.

Contabilidad 2, 4, 5, 6, 7 y 9
Dibujo Arquitectónico 2, 5, 8 y 9
Fotógrafo, Laboratorista y Prensa 1, 2, 7 y 8
Laboratorista Químico 2, 3, 4 y 8
Computación Todos los planteles
Agencia de Viajes y Hotelería 2 y 8
Nutriólogo 5 y 9
Histopatología 1, 8 y 9
Museógrafo Restaurador 1
Bancario 1, 3 y 8

19
PROGRAMAS INSTITUCIONALES
La Secretaría Académica es la encargada de promover la excelencia aca-
démica que caracteriza a la Escuela Nacional Preparatoria, los programas
existentes son:

JÓVENES HACIA LA INVESTIGACIÓN


La finalidad del programa es la de sensibilizar e impulsar a los estudiantes
que muestran interés por
iniciarse en la maravillosa aventura de la investigación. Este programa tie-
ne dos vertientes:
a) Jóvenes Hacia la Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales, y
b) Jóvenes Hacia la Investigación en Ciencias Experimentales.
Quienes se inscriben en algunas de las dos opciones, con un tema especí-
fico, reciben asesoría de los
profesores promotores del programa, así como de algunos investigadores
de los diversos Institutos de Investigación de la UNAM.
El trabajo de investigación que realizan los alumnos les permite partici-
par en Coloquios y Ferias que anualmente organiza la UNAM. También
son sujetos de realizar ESTANCIAS CORTAS en los Institutos de
Investigación que abren sus puertas a los jóvenes investigadores prepara-
torianos.

ASESORÍAS ACADÉMICAS DIFERENCIADAS.


Estas asesorías tienen la finalidad de apoyar a los estudiantes en los aspec-
tos siguientes:
a) Preparar exámenes parciales
b) Preparar exámenes extraordinarios
c) Profundizar en la o las materias de su interés académico.

20
seriación de materias

Con V de valor; Señala al


acosador, sea quien sea

21
prepa 7 en línea
En este sitio podrás consultar horarios de clase, tus calificaciones, ac-
tividades académicas y culturales, el calendario escolar, reglamento,
calendario de extras, etc.
Aparte podrás ingresar a las galerías que tenemos para ti, podrás co-
mentar sobre las actividades que se lleven a cabo en la prepa, podrás
escribir las dudas que tengas durante todo el ciclo escolar acerca de las
calificaciones, extras, finales, concursos, etc.
http://www.prepa7.unam.mx/
Página reconocida en Facebook
http://www.facebook.com/ezequiela.chavezoficial

Con S de seguridad; por una


UNAM con espacios dignos y
seguros para todas y todos

22
Recomendaciones
para padres
Estimado tutor:
Como parte del proceso educativo, es necesaria la intervención de ustedes
como padres de familia con base en las siguientes recomendaciones.
1. Comprobar que su hijo esté inscrito en el plantel, turno y grupo co-
rrespondiente.
2. Conocer su número de cuenta y horario.
3. Supervisar constantemente el aprovechamiento y desarrollo académi-
co de su hijo, ingresando en la página http://www.escolares.dgenp.
unam.mx/ con el número de cuenta y la fecha de nacimiento de su
hijo.
4. Identificar a los compañeros con los que convive su hijo.
5. Tener el conocimiento de que los alumnos no deberán participar en
desordenes dentro del plantel o de las otras instalaciones de la Univer-
sidad, si es así, tendrán las sanciones que correspondan.
6. Conocer el Calendario Escolar y la Legislación Universitaria, el desco-
nocimiento de los mismos, no sustenta la no aplicación o cancelación
de los objetivos de las mismas.

23
Himno
CORO
Escuela Nacional Preparatoria
Te canta con amor la juventud;
La Patria se ennoblece con tu historia,
Prodigio de saber y de virtud;
Y todo el continente ve tu gloria
Cual nimbo de radial excelsitud.
I
Formidable como un rito
Y triunfal cual un poema,
Te escribió Barreda un lema,
Que su nombre perpetuó
Y al clamar con entusiasmo
“Amor, Orden y Progreso”
De la Patria el dulce beso
Tu ideal santificó.
CORO
Escuela Nacional Preparatoria
Te canta con amor la juventud;
La Patria se ennoblece con tu historia,
Prodigio de saber y de virtud;
Y todo el continente ve tu gloria
Cual nimbo de radial excelsitud.
Manuel M. Bermejo

24
25
Publicación año 2016
Diseño Gráfico: L.C.G. Citlali Galván González
para la Escuela Nacional Preparatoria No. 7
“Ezequiel A. Chávez”

También podría gustarte