Está en la página 1de 14

1

OBJETIVO PRINCIPAL

Conocer la importancia que tienen estos elementos en un sistema hidráulico. Centrar su atención

a estos elementos para conocer mejor su funcionamiento.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Explicar en qué consisten las diferentes variedades de elementos hidráulicos y funciones que

cumplen cada uno.

Tener un conocimiento básico acerca de este tipo de elementos, para la aplicación y utilización

de los mismos posteriormente de su estudio.

VÁLVULAS

FOTO SIMBOLOGÍA DESCRIPCIÓN

REGULADORAS DE Limitan la presión


PRESIÓN
de la bomba y

pueden funcionar

como elementos

de seguridad.

Sus funciones

son:

- Limitar la
(Flores, n.d.)
presión máxima

(Inc, 2017) de un sistema.

- Regular la

presión reducida
2

en ciertos

circuitos. (Inc,

2017)

- Evitar

sobrecargas en la

bomba.

- Absorber

picos de presión.

REGULADORAS DE Las válvulas

VELOCIDAD reguladoras de

caudal permiten

controlar la

velocidad de

avance o

retroceso de un

cilindro. Cada

reguladora de

caudal sólo regula


(Flores, n.d.)
la velocidad en un

sentido.

Sin embargo no

solo están

limitadas a
3

(De Josefus - Trabajo propio, reducir la

2003) velocidad la

velocidad de los

actuadores, pues

tienen gran

aplicación en

accionamientos

retardados,

temporizaciones e

impulsos.

VÁLVULA DE ALIVIO Están válvulas

están diseñadas

para aliviar

la presión cuando

un fluido supera

un límite

preestablecido Su

misión es evitar la

(Flores, n.d.) explosión del


(De Josefus - Trabajo propio,
sistema protegido
2003)
o el fallo de un

equipo

o tubería por un
4

exceso de presión.

(Guzman, 2015)

VÁLVULA DE DIRECCIÓN Las válvulas de

control

direccional o

selectoras son

usadas para dirigir

el aceite a

circuitos

separados de un

sistema hidráulico

(hacia un

actuador, por
(Lomba, 2003-2017) ejemplo). Las

válvulas de

control

direccional
(Sistemas, 2016)
pueden interactua

r con controles

manuales,

hidráulicos,

neumáticos y

electrónicos.
5

(Lomba, 2003-

2017)

VÁLVULA DE El accionamiento

ACCIONAMIENTO es realizado por el

mismo flujo y

actuadas por

diafragmas.

Tienen múltiples

fuciones, por

ejemplo: de

control,

reductoras de

presión,
(Valvulas de accionamiento
(Simbolos de válvulas sostenedoras de
manual, n.d.)
distribuidoras, n.d.) presión y válvulas

de alivio. (MIDA,

n.d.)

VÁLVULA DE FIN DE La válvula final

CARRERA de carrera

hidráulica,

disponible en ¾ y

en ½ pulgada, son

adecuadas para, a
6

través el

accionamiento

mecánico, realizar

la acción de

"cortar" la entrada

de aceite al

cilindro

(INDUSTRIAS J.CORTÉS, n.d.) hidráulico cuando


(INDUSTRIAS J.CORTÉS, n.d.)
este haya

realizado la

carrera necesaria.

(INDUSTRIAS

J.CORTÉS, n.d.)

VÁLVULA CHECK Las válvulas

Check o válvulas

de retención son

utilizadas para no

dejar regresar un

fluido dentro de

una línea.

Esta válvula se

cierra

instantáneamente
7

dejando pasar

solo el flujo que

corre hacia la

dirección

(Flores, n.d.) correcta. (fluids,

n.d.)
(fluids, n.d.)

CILINDROS

FOTO SIMBOLOGÍA DESCRIPCIÓN

Los cilindros hidráulicos

obtienen la energía de

un fluido hidráulico presurizado,

que es típicamente algún tipo

de aceite. El cilindro hidráulico

consiste básicamente en dos

piezas: un cilindro barril y

un pistón o émbolo móvil

conectado a un vástago. El

cilindro barril está cerrado por

(Hidráulica, n.d.) los dos extremos, en uno está el

fondo y en el otro, la cabeza por


(SL, 2015) donde se introduce el pistón,
8

que tiene una perforación por

donde sale el vástago. El pistón

divide el interior del cilindro en

dos cámaras: la cámara inferior

y la cámara del vástago.

La presión hidráulica actúa en el

pistón para producir

el movimiento lineal. (Cilíndro

hidráulico, 2017)

MANÓMETROS

FOTO SIMBOLOGÍA DESCRIPCIÓN

Los manómetros para uso

hidráulico son manómetros

diseñados para aplicaciones

en procesos donde se desee

indicar la fuerza de un pistón

hidráulico y la presión

manométrica. Estos

(DeWit, n.d.) manómetros vienen

graduados con doble escala,


(DeWit, n.d.)
kgf/cm2 de presión y la
9

correspondiente en toneladas

métricas. (DeWit, n.d.)

BOMBAS

FOTO SIMBOLOGÍA DESCRIPCIÓN

Dependiendo como sea

impulsado el fluido las

bombas pueden ser:

Volumétricas: en este tipo de

bomba el fluido se va

disminuyendo. El caudal que

producen se ve poco alterado

por la presión, por lo cual, se

puede llegar a controlar la

velocidad de los actuadores

(Simbolos de bombas incluso con cargas móviles.


(Hidromag, 2010)
hidráulicas, n.d.) No volumétricas: Son las

bombas que impulsan el

fluido con ayuda de unas

palas o paletas. En la

aspiración el fluido recoge la

energía cinética producida


10

por el giro de las palas y se

transforma en caudal al ser

impulsado hacia fuera de la

bomba. En definitiva, es una

transformación de energía

cinética en presión.

(Hidráulica, n.d.)

TANQUES

FOTO SIMBOLOGÍA DESCRIPCIÓN

El tanque en un sistema

hidráulico posee varias

funciones, pero su objetivo

evidente o principal es el

almacenamiento de fluido del

sistema. Además, cumple

otras funciones muy

importantes tales como

ayudar a enfriar el fluido a

través de sus paredes, ayudar

(Centeno, 2015) a precipitar los

contaminantes sólidos de este


11

mismo, preparar o adecuar el

fluido con la

presión necesaria, al igual que

debe ser capaz de separar el

agua y el aire que arrastre

consigo el fluido. Los tanques

hidráulicos deben tener

resistencia y capacidad

adecuadas, no dejar entrar la


(Centeno, 2015)
suciedad externa y estos

generalmente son herméticos.

(Centeno, 2015)

UNIDAD DE MANTENIMIENTO

FOTO SIMBOLOGÍA DESCRIPCIÓN

En los circuitos

hidráulicos el

mantenimiento es más

sencillo, puesto que los

líquidos son

bastante menos

problemáticos que el aire


12

comprimido, y el único

elemento que es necesario,

aparte del manómetro, es

el filtro para eliminar

partículas extrañas del

agua.

LUBRICADOR

REGULADOR

La función de los filtros

(Wikifab, 2011) hidráulicos es mantener


(Hidramóvil, 2016)
limpio el sistema

homónimo, protegiendo

las piezas afectadas a esta

función.

Para esto cada filtro

trabaja con diferentes

niveles de presión. (Taipe,

2015)
13

TUBERIAS

FOTO SIMBOLOGÍA DESCRIPCIÓN

Dentro de los materiales de

fabricación de las tuberías

el más utilizado es el acero

al carbón. Este es fabricado

en gran variedad de

tamaños y formas para

facilitar su obtención.

Para condiciones de trabajo

en las cuales sea necesaria

una buena resistencia a la

corrosión se recomiendan

aquellas cuyo material de

(Angelag, 2017) fabricación sean aleaciones

de níquel y cromo.

Tuberías de aluminio sin


(Angelag, 2017)
costuras son construidas

para algunas dimensiones

estándar y para tuberías

extrafuertes. (Angelag,

2017).
14

Conclusiones

1. Se debe tener en cuenta que los símbolos no representan características como tamaño,

dimensiones o construcción real del componente.

2. Es preciso en los sistemas hidráulicos simbolizar los elementos según un determinado

código para hacer los sistemas más fáciles de comprender, utilizando menor espacio y

más condensación de elementos, sin recurrir a dibujarlos por completo y a detalle.

3. La representación gráfica de los distribuidores hidráulicos se realiza mayormente según

algunas normas, mostrando para cada elemento las siguientes características: función,

método de accionamiento y reposición, número de conexiones o puertos, número de

posiciones de conmutación, principios generales de operación representación

simplificada del flujo

Recomendaciones

1. Reemplace siempre las válvulas, bombas, cilindros, etc. válvulas, bombas, cilindros, etc.

del mismo tamaño y tipo que la original. Un repuesto que sea demasiado pequeña

limitará el caudal, ocasionando un recalentamiento y pérdida de presión. Un repuesto que

no tenga la suficiente capacidad de presión constituye un serio peligro de seguridad.

2. Para poder desarrollar planos o esquemas de instalaciones es necesario que simbolicemos

todos aquellos elementos que podemos encontrarnos en una instalación y conseguir la

máxima universalidad de estos símbolos para que puedan ser conocidos y entendidos por

cualquier persona diferente y ajena a quien ha realizado estos símbolos

3. Usar adecuadamente la simbología de los elementos hidráulicos, para así facilitar

enormemente la elaboración y lectura de los planos.

También podría gustarte