Está en la página 1de 16

Cultura Grecolatina

Acerca de Agamenón

TEMAS:
* LINAJE, FAMILIA, HECHOS, MUERTE.
Árbol genealógico de
Agamenón
Tiestes y Atreo
 Tiestes y Atreo eran hermanos gemelos, hijos de Pélope e
Hipodamia.
 Llena todo su relato el odio y las venganzas que los dos
hermanos urdieron alternativamente uno contra otro.
 Ambos dieron muerte en su juventud a su hermanastro Crisipo
por lo que Pélope, su padre, los desterró.
 Los dos huyeron y fueron recibido en Micenas por Esténelo.
Tiestes y Atreo
 Atreo tuvo dos hijos con Aérope: Agamenón y Menelao.
 Al morir el rey de Micenas, el oráculo aconsejó que uno de los hijos
de Pélope la gobernara. Entonces, se manifiesta de forma patente
la discordia entre los hermanos.
 Tiestes era el amante de Aérope, esposa de Atreo. Esta le robó a
Atreo un vellocino de oro y se lo dio a Tiestes.
 En su alegato para ser rey de Micenas, Tiestes propuso que quien
tuviera un vellocino de oro fuera rey. Atreo, sin saber que su
vellocino había sido robado, aceptó.
 Tiestes ofreció el vellocino y fue proclamado rey.
 Sin embargo, Zeus convenció a Atreo para que propusiera a Tiestes
otro prodigio: Si el sol invertía su carrera, Atreo reinaría sobre
Micenas. Tiestes aceptó y el sol se puso por el este, por lo que
finalmente gobernó la ciudad.
Tiestes y Atreo
 Atreo desterró a Tiestes. Luego, al enterarse de que había estado
con su esposa Aérope, lo mandó a buscar simulando perdonarlo.
 Secretamente asesinó a tres hijos de Tiestes y se los sirvió Tiestes en
un banquete. Luego de haber comido, le mostró las cabezas de
sus hijos. Tiestes cayó hacia atrás, vomitando, y lanzó una
maldición inevitable a la simiente de Atreo.
 Tiestes huyó a Sición y aconsejado por un oráculo, engendró con
su hija, aunque sin saberlo esta, un hijo, Egisto, que estaba
destinado a vengarlo. En la violación de su hija Pelopia, esta le
robó una espada que más tarde le entregó a su hijo Egisto.
Tiestes y Atreo
 Posteriormente, Pelopia se casó con Atreo, su tío, y Egisto fue
educado por este, junto a Agamenón y Menelao.
 Cuando se hicieron adultos Atreo envió a Agamenón y Menelao
a buscar a Tiestes. Lo hallaron en Delfos y lo llevaron ante Atreo,
quien lo mantuvo cautivo.
 Se le ordenó a Egisto que lo matara, pero al desenvainar la
espada, Tiestes la reconoce y le cuenta su origen. Egisto
pregunta a su madre y al darse cuenta Pelopia del incesto, se
suicida con la espada.
 Entonces, Egisto al reconocer a su padre, decide matar a Atreo
para que Tiestes retome el poder de Micenas.
Tiestes y Atreo

 Agamenón y Menelao escapan.


 Después de haber pasado algunos años en la
corte de Éneo, el rey Tindáreo de Esparta les
devolvió sus bienes.
Agamenón vuelve a
Micenas
 La forma en la que Agamenón volvió al reino de Micenas
difiere según las fuentes.
 En Homero parece que sucediese pacíficamente a
Tiestes, mientras según otros lo expulsó, usurpando su
trono. Tras convertirse en rey de Micenas,
conquistó Sición asumiendo su reinado y convirtiéndose
en el príncipe más poderoso de Grecia.
 Agamenón hizo primeramente la guerra contra Tántalo,
rey de Pisa. Le mató en batalla, y se casó por la fuerza
con su viuda Clitemestra, hija de Leda y del rey Tindáreo
de Esparta. Los Dioscuros, hermanos de Clitemestra,
marcharon por lo tanto sobre Micenas, pero Agamenón
había acudido ya como suplicante a su benefactor
Tindáreo, quien le perdonó y le permitió que se quedara
con Clitemestra. Después de la muerte de los Dioscuros,
Menelao se casó con su hermana Helena y Tindáreo
abdicó en su favor.
 Agamenón, en unión con Clitemnesta, tuvo cuatro hijos:
Ifigenia, Electra, Orestes y Crisótemis.
Mapa de los reyes
que aparecen en
Homero y su
territorio.
La guerra de Troya
 Cuando París, el hijo del rey Príamo de Troya, raptó
a Helena y con ello provocó la guerra troyana,
Agamenón y Menelao estuvieron diez años
ausentes de su patria, pero Egisto no se unió a la
expedición y prefirió quedarse en Argos para
buscar la forma de vengarse de la Casa de Atreo.
 Agamenón se convirtió en comandante en jefe
del ejército griego, en el cual estaban
representados diversos reinos. En su determinación
en la defensa del honor de Menelao, Agamenón
llegó a extremos insospechados.
 La flota griega se
vio incapacitada
para partir desde
Aúlide hasta Troya
porque Artemisa, a
la que en cierta
ocasión
Agamenón había
insultado, se negó
a dar les el viento
favorable. Por ello,
para congraciarse
con Artemisa, el
comandante
autorizó el sacrificio
de su hija Ifigenia.

"The Sacrifice of Iphigenia" (s. XVII), de François Perrier's


Muerte de Agamenón
 Su esposa, Clitemnestra, no había sido capaz de
perdonarle por el ofrecimiento de Ifigenia en sacrificio
y se había convertido en la amante de Egisto, uno de
los asesinos del padre de Agamenón.

 Clitemestra tenía pocos motivos para amar a


Agamenón, quien, después de dar muerte a su
anterior marido Tántalo y al hijo recién nacido que
estaba amamantando, se había casado con ella por
la fuerza y luego se había marchado a una guerra
que prometía no terminar nunca; también había
autorizado el sacrificio de Ingenia en Áulide y — lo
que para ella era aún más difícil de soportar — se
decía que llevaba de vuelta a la hija de Príamo, la
profetisa Casandra.
Al pisar tierra
con Casandra,
Egisto invitó a
Agamenón a un
banquete en el
que fue
traicionado y
asesinado por su
propia mujer y su
amante,
ayudados por un
gran número de
soldados a sus
órdenes.
También
mataron a la
princesa troyana
Casandra, a la
que Agamenón
había tomado
como rehén
como parte del
botín de guerra.

Clitemnestra y Egisto a punto de matar a Agamenón. Pintura de Pierre Narcisse Guérin. Museo del Louvre.
Clitemnestra después de matar a
Agamenón.
1882. Collier
Venganza de Orestes
 Se dice que antes de perpetrar el crímen de Agamenón,
Clitenmestra envió a su hijo Orestes a Fócide, quien
permaneció allí por siete años.
 Entretanto, Egisto gobernaba en Micenas. En el octavo año
de su reino, Orestes volvió en secreto a Micenas con el
propósito decidido de matar a Egisto y a Clitemestra y
así vengar la muerte de su padre.
 Una mañana, acompañado por Pílades, fue a visitar la
tumba del difunto Agamenón y allí juró su venganza, mientras
se cortaba un mechón de cabello, invocando a Hermes
infernal. Poco después fue al palacio real, haciéndose pasar
por un eolio de Dáulide que le llevaba a la reina
Clitenmestra la triste noticia de la muerte de su hijo Orestes.
Dentro del palacio, Orestes mató a Egisto, primero, y a su
propia madre, luego, a pesar de las súplicas y sus vanos
intentos para aplacarlo por parte de de esta última.
Referencias bibliográficas.

 Datos tomados de:


 Graves, R. (1985). Los mitos griegos II. Madrid:
Alianza.
 Grimal, P. (1994). Diccionario de Mitología griega
y romana. Barcelona: Paidós.
 Ruiz de Elvira, A.(1995). Mitología clásica. Madrid:
Gredos.

También podría gustarte