Está en la página 1de 7

Máquinas expendedoras automáticas

El “vending”, la venta más directa


■ AMAYA MURILLO FERRER
Licenciada en Gestión Comercial y Marketing

E
l origen del suministro de productos la imaginación para solucionar proble- pequeñas empresas donde puede haber
en máquinas expendedoras automá- mas técnicos. de cuatro a un centenar de empleados.
ticas, que los expertos del sector Los especialistas del sector diferen- Para esta clientela los fabricantes han
definen con el término ingles vending, cian entre el vending en sitio cerrado o ideado máquinas más pequeñas. Hay
hay que situarlo a finales del siglo pasa- en lugar de paso. El primero también es dos razones para esta diversificación:
do, y más en concreto en el año 1888, denominado vending cautivo, porque evitar esperas por aglomeraciones, y
fecha en la cual la compañía Adams cuenta con un número de potenciales tener al menos una en funcionamiento
Gum instaló máquinas dispensadoras de clientes que son siempre los mismos, mientras se cargan o se reparan.
chicles en las estaciones del tren eleva- como es en el lugar de trabajo. Por con- Mucho más floreciente es el negocio
do de Nueva York. tra, el vending público se encuentra en del vending público que ha surgido una
Desde entonces hasta nuestros días sitios de paso a expensas de cualquier vez que se ha cubierto el cautivo. Con él
tanto las máquinas expendedoras como transeúnte que por allí pase. se atiende a todo tipo de público, sin
los productos e incluso los servicios que El vending cautivo se encuentra en hacer ningún tipo de discriminación. Es
en ellas se ofrecen han seguido una evo- estos momentos copado y más en lo que un área de negocio muy amplia. Pero, si
lución constante. Así, en la actualidad a se refiere al consumo de café, un pro- se aspira a este apartado no es aconseja-
las tradicionales máquinas expendedoras ducto que se ha convertido en el más ble buscar la oportunidad en estaciones
de tabaco o bebidas se unen aquéllas en rentable de todos. Se puede afirmar que de servicio, porque está totalmente ins-
las que aparte de ofrecer productos en aquellas empresas que tengan más de taurado. Sin embargo, en zonas de playa
reservan un espacio para publicidad 200 empleados ya no hay oportunidad las posibilidades de instalarse y de colo-
tanto pública como de marcas. de instalarse. La única opción es seguir car una gran gama de productos sigue
Los empresarios del sector de máqui- colocando máquinas con servicios aña- teniendo hueco.
nas expendedoras automáticas se carac- didos para completar las necesidades. Una vez decidido el tipo de vending,
terizan por su capacidad de adaptación Siguiendo con el vending cautivo, las hay que elegir el tipo de producto que se
a los deseos de los consumidores y por expectativas están iniciándose en las va a adaptar mejor a la posible deman-
Máquinas expendedoras automáticas

da. Sobre todo, teniendo siempre en de las máquinas de vending pagan un


cuenta que se trata de una compra por alquiler mínimo, generalmente un por-
impulso. Así, la venta automática se per- centaje pequeño de sus beneficios, por
fila igualmente como nuevo canal de el uso del espacio y la electricidad. Otra
distribución; del café, el chocolate o el de las características del vending es la
té se pasa a los refrescos, y de estos a los movilidad, porque en función de los
sandwiches y snacks que se iguala con resultados la máquina puede cambiarse
las expendedoras de tabaco. La comida por una localización mejor. Normalmen-
caliente ha sido la última en entrar en el te, hay que avisar 30 días antes a ambas
mercado del vending. Si bien son las partes (al propietario del lugar antiguo y
bebidas refrescantes las de mayor distri- al nuevo) para poder mover la máquina
bución, con una cuota del 14% en volu- a otro lugar.
men de litros totales en el sector. Lidera- En Estados Unidos, más del 36% de
do este segmento por bares y cafeterías; las máquinas vending están localizadas
un total de 5,8 millones de personas en lugares públicos, cerca de oficinas y
compran refrescos en este canal. fábricas (30% y 15% respectivamente).
De aquí en adelante, todo lo que la Mientras que las máquinas situadas
imaginación pueda ofrecer. El objetivo en oficinas y fábricas normalmente ofre-
final es completar toda una gama de pro- cen solo tentempiés y bebidas, las
ductos, o casi mejor, crear la necesidad. máquinas situadas en localizaciones
Por otro lado, la nueva tendencia es publicas contienen una amplia selección
colocar máquinas expendedores, de lo de productos y comida.
que se quiera, en un establecimiento que El tipo de productos ofrecidos en
bien puede estar gestionado por el pro- estás máquinas está limitados sólo a la
pio dueño o hacer de forma indepen- imaginación de cada empresario, ya que
diente la oferta. De esta manera, si por tos como para niños de todos los lugares existen desde pegatinas y juguetes en los
ejemplo entramos en una panadería y del mundo. supermercados a perfumes y tatuajes en
allí mismo podemos comprar con una Según el censo de industria de Ven- los bares y hostales.
expendedora de tabaco o de mermelada ding Times, en 1997, las ventas en Intune Inc., un fabricante de máqui-
habremos encontrado una fórmula para máquinas expendedoras automáticas en nas de vending para CD, situada en
diversificar el negocio, atrayendo a más alimentación, bebidas, tabaco y otros Miami, está extendiendo la idea del
clientela. superaban en Estados Unidos en 1996 comprador impulsivo en países como
los 31 billones de dólares. Estados Unidos, Brasil, Colombia, Ecua-
CARACTERÍSTICAS DEL VENDING De acuerdo con la Asociación Euro- dor, Francia, Israel, Polonia y Suráfrica.
El suministro de productos en máquinas pea de Vending, en Europa occidental Combina la máquina donde puedes
expendedoras automáticas constituye, en hay más de 2 millones de máquinas de escuchar CD´s y, además, comprarlos.
la práctica, una pequeña tienda con un vending, de las que 510.000 están en el Intune permite a la gente escuchar más
coste de mantenimiento muy bajo, que Reino Unido, 486.500 en Francia y de 30 temas diferentes antes de comprar-
no necesita personal y está siempre 357.000 en Italia. En Japón, hay 1,93 lo con dinero, tarjeta de crédito o de
abierta. En cualquier lugar donde haya millones de máquinas de bebidas, y este débito. Estas máquinas funcionan mejor
afluencia de público (supermercados, número no incluye los miles de máqui- en lugares donde hay una gran afluencia
aeropuertos, parques de ocio, etc...) se nas que existen de otro tipo de produc- de publico, como son los aeropuertos o
encuentran ya máquinas de vending. Se tos (calcetines, bolígrafos, comics...). las universidades.
están creando máquinas que pueden La localización es todo en este Lo más novedoso en llegar a este
albergar todo tipo de productos: desde negocio, ya que no existe vendedor sino sector es la comida precocinada para
snacks hasta CD´s. Los fabricantes de que el consumidor tiene que ser el que servir caliente. Ya es posible tomar una
estas máquinas tienen en cuenta dos decida en ese momento el comprar el ración de patatas fritas o que una ham-
aspectos fundamentales para los consu- producto. burguesa esté lista en dos minutos.
midores: comodidad e innovación, la Además de las tasas para comenzar Recientemente, ha aparecido un fabri-
combinación de estos dos elementos el negocio (el coste de la máquina, cante italiano que busca distribuidores
constituye una atracción tanto para adul- inventario inicial, etc...) los propietarios de máquinas expendedoras de pizzas y
Máquinas expendedoras automáticas

otro que trata de imponer un capricho


culinario como es la carne de membri- GRÁFICO Nº 1

llo, un complemento en el desayuno o TASA DE PENETRACIÓN DEL VENDING


en el postre. NÚMERO DE MÁQUINAS POR CADA 1.000 HABITANTES
Pero el menú de las máquinas dis-
pensadoras se extiende más allá, Tam-
bién se va a poder elegir dentro de poco
entre el plato de pasta italiana que más
nos apetezca. La elección puede derivar
a las máquinas de palomitas con distin-
tos sabores o simplemente a la compra
de paños higiénicos.
Los encargados de colaborar en la
búsqueda del nuevo distribuidor
nacional corren a cargo de ANEDA (Aso-
ciación Nacional Española de Distribui-
dores Automáticos). Esto es debido a que
hay un importante contingente de
empresas que quieren introducir su pro-
ducto en España y que, evidentemente,
buscan esa cabeza de puente que es el Por lo que se refiere a las empresas aproximadamente un 40% cuenta desde
distribuidor. en las que se instalan las máquinas hace más de cinco años con máquinas
La procedencia común de estas dis- expendedoras y según un estudio lleva- de vending en sus oficinas.
pensadoras es Estados Unidos para las do a cabo en 1997 por Serventa, una de Por lo que se refiere al tamaño de las
máquinas de refrescos en lata; y Alema- las principales empresas del sector, entre empresas, el vending es utilizado indis-
nia y Dinamarca para los sólidos, desta- más de 3.000 empresas españolas de tintamente tanto por grandes como por
cando Italia en el café. En España tam- diferentes sectores, se comprueba cómo pequeñas empresas, aunque el 80% de
bién se fabrican buenas expendedoras un 59% disponen en sus instalaciones de las que hacen uso de este tipo de servi-
como son las distribuidoras de periódi- algún tipo de máquina expendedora. cios tiene en sus plantillas menos de 100
cos o los zumos de naranja. De las empresas que utilizan servi- trabajadores.
Así, el negocio se va exprimiendo cios de vending, un 70% no dispone de El grado de satisfacción entre las
poco a poco. No obstante, no todo es otros medios para cubrir las necesidades empresas encuestadas supera el 98%; un
llegar y vencer. La incorporación de un alimenticias de sus empleados en el 78% asegura no encontrarles a las
nuevo producto al mercado es lenta. lugar de trabajo (cafeterías, comedores máquinas expendedoras ningún incon-
Toda nueva filosofía tiene que luchar de empresa...). Es por ello quizás que el veniente y solo un 7% se refiere a las
contra la tendencia adquirida previa- 78% de estas empresas tienen entre una averías como problema digno de men-
mente por el consumidor que tiende a y cinco máquinas distintas en sus sedes. ción. La calidad y la variedad de los pro-
los productos tradicionales. En España el tipo mayoritario de ductos ofrecidos hace que en este senti-
máquinas utilizadas es el de bebidas do la cuota de satisfacción también
LA VENTA AUTOMÁTICA EN CIFRAS calientes (92%) y el de bebidas frías resulte alta, abarcando a un 94% de los
El sector de máquinas expendedoras (74%). Los dos principales motivos por encuestados.
(vending) alcanzó una facturación de los que las empresas deciden instalar ser- Hay que añadir por otra parte que si
unos 200.000 millones de pesetas (1.202 vicios de vending son, en primer lugar, bien es elevado el número de empresas
millones de euros) en 1998, según datos porque así lo solicitan los empleados y, que utilizan en nuestro país servicios o
de la Asociación Nacional de Empresas además, por el ahorro de tiempo que máquinas de vending, existe también un
de Distribución Automática. En España supone disponer de este servicio. Así, el alto porcentaje de empresas, un 41%,
hay un total de 380.000 máquinas 88% de los encuestados considera como que no cuenta con ninguna máquina dis-
expendedoras, cinco por cada mil habi- principales ventajas de esta modalidad pensadora en sus instalaciones a pesar
tantes. Estás están gestionadas por unos de venta la rapidez y la comodidad. Más de que la mayoría de ellas –alrededor de
4.000 operadores; de estos más del 90% del 76% de los que lo utilizan lo han ins- un 79%– afirma conocer estos servicios,
poseen menos de 5 máquinas. talado desde hace más de dos años y figurando entre las marcas más conoci-
Máquinas expendedoras automáticas

ADAPTACIÓN AL EURO DE LAS MÁQUINAS EXPENDEDORAS AUTOMÁTICAS

D
ENTRO EL PERIODO DE ADAPTA- LOS FABRICANTE EUROPEOS DE MONEDAS TIENEN INTENCIÓN DE SUMI-

CIÓN AL EURO, EXISTEN DUDAS NISTRAR MONEDA PATRÓN O COSPEL EL AÑO 2001. LA TARDANZA EN LA

ENTRE LOS OPERADORES DE VEN- EMISIÓN DEL EURO PUEDE GENERAR UNA SITUACIÓN MUY COMPLICADA

DING SOBRE SI SERA NECESARIO O A LA DISTRIBUCIÓN AUTOMÁTICA. SI LOS FABRICANTES DE MONEDEROS

CONVENIENTE ACEPTAR Y DISPEN- NO TIENEN MONEDAS PATRÓN, COSPELES O MONEDAS SIMILARES AL

SAR PESETAS Y EUROS SIMULTANE- EURO NO PODRÁN CREAR MECANISMOS DE MONEDA QUE PUEDAN TE-

AMENTE DURANTE EL PLAZO DE CO- NER DOS BANDAS. COMO SOLUCIÓN, SE ESTÁ INTENTANDO PRESIONAR

EXISTENCIA DE AMBAS MONEDAS, A LAS FÁBRICAS DE MONEDA Y A LA COMISION EUROPEA PARA TENER

PARA NO PERDER VENTAS. MONEDAS EN ESTE MISMO AÑO 2000. ASI SE POSIBILITARÍA QUE TODOS

SIN EMBARGO, LA SITUACIÓN PUEDE RESULTAR MAS COMPLEJA DE LO LOS MECANISMOS QUE SE COMPRARAN AHORA SIRVIERAN PARA EL

QUE APARENTEMENTE PARECE DEBIDO A UNA SERIE DE FACTORES. EN- 2002. DE HECHO, LA FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE EN ESPA-

TRE ELLOS, ES DE VITAL IMPORTANCIA EL ERROR DE REDONDEO QUE SE ÑA YA ESTÁ ACUÑANDO EUROS DE DIFERENTES VALORES FACIALES.

PRODUCE AL DEVOLVER EL CAMBIO. EL ERROR SE ORIGINA POR LA ADEMÁS, LA ASOCIACIÓN EUROPEA DE VENDING HA ALERTADO A LOS

ACEPTACIÓN CONJUNTA DE DOS DIVISAS PARA PAGAR UN PRODUCTO. FABRICANTES DE MONEDAS SOBRE LA PROBLEMÁTICA QUE HAY CON

EL ERROR DE REDONDEO ES INEVITABLE Y SU VALOR MÁXIMO ESTÁ LIMI- LAS MONEDAS DE 50 Y 20 CENTS, QUE ES LA MISMA QUE EXISTE CON

TADO POR LA MONEDA DE MENOR VALOR EN LOS TUBOS, QUE SUELE LAS MONEDAS DE VEINTICINCO Y CINCO PESETAS. LAS MONEDAS DE 50

COINCIDIR CON 5 PESETAS EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS. TAMBIÉN HAY Y 20 CENTS TIENEN EL MISMO GROSOR, SÓLO VARIA EL DIÁMETRO. LA

QUE DECIR QUE NO ES CONSTANTE, Y QUE VARÍA EN FUNCIÓN DE LAS ASOCIACIÓN EUROPEA DE VENDING HA PEDIDO QUE SE MODIFIQUE LA

MONEDAS INTRODUCIDAS Y DE LAS MONEDAS DISPENSADAS. EL DESFA- MONEDA DE 50 CENTS Y QUE ESTA MONEDA TENGA MAYOR PESO Y A LA

SE O BIEN FAVORECE AL OPERADOR O BIEN FAVORECE AL USUARIO DE VEZ TENGA UN ESPESOR DIFERENTE, CON LO QUE ELLO BENEFICIARÍA

LA MÁQUINA DE VENDING. EN ESE ÚLTIMO CASO SE PRODUCIRÁ UNA AL VENDING Y AL COLECTIVO DE LAS PERSONAS INVIDENTES.

PÉRDIDA DE MARGEN Y DE RENTABILIDAD. HAY INCERTIDUMBRE SOBRE LA MONEDA BASE. ALEMANIA ESTÁ CONSI-

EN CAMBIO, EN EL PRIMER CASO, SI EL OPERADOR OBTIENE UN AUMEN- DERANDO QUE 1 CENTS Y 2 CENTS SON MONEDAS QUE NO VAN A SER

TO DEL BENEFICIO, PODRÍAN PRODUCIRSE CONSECUENCIAS NEGATIVAS OPERATIVAS. POR EJEMPLO, EN ESPAÑA, LAS MONEDAS DE 10, 50 Y 200

PARA LOS OPERADORES DE VENDING. POR EJEMPLO, PODRIA REDUCIR- PESETAS NO HAN SIDO MONEDAS IMPORTANTES EN EL MERCADO DEL

SE EL CONSUMO EN MÁQUINAS QUE DEVUELVAN MENOS DEL CAMBIO VENDING. LAS MÁS HABITUALES EN LAS MÁQUINAS EXPENDEDORAS AU-

CORRECTO, UN AUMENTO DEL VANDALISMO O PROBLEMAS LEGALES. TOMÁTICAS HAN SIDO LAS MONEDAS DE 5, 25, 100 Y 500 PESETAS.

LA TENDENCIA MÁS COMUN EN MUCHOS PAÍSES DE EUROPA ES QUE LA


PLAZOS DE INTRODUCCIÓN MONEDA PATRÓN SEA LA MONEDA DE 5 CENTS Y QUE SE DESPRECIEN

OTRO DE LOS ASPECTOS IMPORTANTES PARA ESTABLECER LA CONVI- LAS MONEDAS DE 1 Y 2 CENTS. AHÍI ESTRIBA UNA PROBLEMÁTICA IMPOR-

VENCIA DE PESETAS Y EUROS SERA EL PLAZO REAL DE INTRODUCCIÓN TANTE A LA HORA DE DISCUTIR CON EL CLIENTE, PORQUE SE PRODUCE

DEL EURO. EXISTE UN PLAZO MAXIMO DE SEIS MESES PARA LA TRANSI- UN SALTO DE 8 PESETAS. ADEMÁS, SE PLANTEA LA NECESIDAD DE RENE-

CIÓN (ENTRE ENERO Y JUNIO DE 2002), AUNQUE CADA PAÍS ADOPTARÁ GOCIAR LA MAYORÍA DE CONTRATOS Y BUSCAR SISTEMAS ALTERNATI-

FINALMENTE EL TIEMPO MÁS ADECUADO A SUS NECESIDADES. VOS DE PAGO.

DIFERENTES SECTORES ECONÓMICOS ESTÁN RECLAMANDO ACORTAR EN TAL SENTIDO, HAY YA SISTEMAS MUY AVANZADOS DE PAGO EN

EN ESPAÑA ESE PERIODO DE SEIS MESES Y YA SE ESTÁ ESTUDIANDO LA MÁQUINAS EXPENDEDORAS CON TARJETA ELECTRÓNICA, QUE EMPLEAN

POSIBILIDAD DE ACORTAR EL PERIODO DE CONVIVENCIA A DOS MESES. UN SISTEMA SIMILAR AL DE LOS MONEDEROS ELECTRÓNICOS O TAR-

SI EL PLAZO DE CONVIVENCIA DE LAS DIVISAS SE RECORTA, LOS OPERA- JETAS TELEFÓNICAS PARA CABINAS. ESTAS TARJETAS, ADEMÁS DE EVI-

DORES DE VENDING PUEDEN ENCONTRARSE CON CIERTOS PROBLEMAS TAR LOS PROBLEMAS DERIVADOS DEL USO DE MONEDAS, OFRECEN

TÉCNICOS: LA PROGRAMACIÓN DE DOS PRECIOS DIFERENTES, LAS VISI- TAMBIÉN AMPLIAS POSIBILIDADES DE EXPLOTACIÓN, YA SEA POR SÍ MIS-

TAS NECESARIAS PARA ESTABLECER LA CONFIGURACIÓN EN LA MÁQUI- MAS O LIGADAS A OTROS SERVICIOS CUYO PAGO SEA COMPATIBLE CON

NA Y PREPARAR EL MONEDERO PARA EUROS Y PESETAS. LA MISMA TARJETA. ■


Máquinas expendedoras automáticas

das por los usuarios: Coca-Cola y SVA. Por lo que respecta al consumo de
El 51% de estas empresas que no tienen bebidas frías, las cifras se asemejan bas-
máquinas de vending cuenta con algún tante en todas las regiones situándose en
tipo de servicio sustitutivo para sus tra- una franja que va desde el 29% en la
bajadores y el 35% justifica la ausencia zona norte hasta el 39% en las regiones
del vending debido a su reducido núme- de Cataluña, Andalucía y Aragón. Levan-
ro de empleados. No obstante entre los te con un 50% en cuanto a máquinas
servicios más interesantes para estas expendedoras de café, un 37% en cuan-
empresas no usuarias serían las bebidas to a las de bebidas frías y un 13% en
calientes (57%) y las bebidas frías (51%). cuanto a snacks y la zona Noroeste con
Las máquinas de vending son instala- unos porcentajes del 58% en cuanto a
das por las compañías distribuidoras y café, 36% en cuanto a snacks son las
éstas se encargan asimismo de su mante- dos regiones que más se acercan a la
nimiento, reparación, limpieza y reposi- Asimismo, en la zona centro los con- media nacional.
ción de productos y máquinas. sumidores son más aficionados a la com- Por tipo de organización, las empre-
Los lugares en los que son instaladas pra mediante vending de snacks –el 20% sas son las mas proclives a instalar
pueden ser tanto públicos como priva- de las máquinas expendedoras de esta máquinas expendedoras: un 62% de las
dos, en estos últimos la adjudicación del región son de este tipo–, mientras que en máquinas se hayan instaladas en este
servicio de vending se realiza mediante el consumo de café se sitúan por debajo tipo de negocio, siguiendoles a gran dis-
contrato privado, mientras que la instala- de la media nacional con un 46%. Por tancia los organismos oficiales con un
ción de máquinas en locales públicos contra, es en el norte de España donde el 12%, los centros de enseñanza con un
(estaciones de autobuses, aeropuertos, café tiene más éxito (64%) y los snacks 9%, las fábricas con un 7%, los centros
escuelas, cuarteles militares, hospitales, muy poco (7%). Cataluña sigue la misma sanitarios con un 5% y los cuarteles y
edificios de oficinas de la administra- tendencia y se acerca a la media grandes superficies con un 2%, repar-
ción...) se consigue habitualmente por nacional en cuanto a consumo de café tiéndose el 2% restante entre aeropuer-
concurso público. que en esta región se sitúa en el 53% tos, polideportivos, estaciones, gasoline-
Por productos y también según estu- olvidándose sin embargo de las máqui- ras, parkings y servicios de catering entre
dios llevados a cabo por Serventa, es el nas expendedoras de productos sólidos otros. ❑
café el producto de vending alimenticio ya que sólo un 8% de las instaladas AMAYA MURILLO FERRER
más consumido en todas las regiones corresponden a este apartado. Licenciada en Gestión Comercial y Marketing
españolas, encontrándose sin embargo
en el último puesto del ranking y en fase
de expansión la venta automatizada de BIBLIOGRAFÍA
productos sólidos.
REVISTA “MARKETING Y VENTAS”, nº 131- Diciembre 1998.
Así, un 56% de las máquinas de ven-
REVISTA “IDEAS & NEGOCIOS”, nº 9.
ding instaladas en España expenden
REVISTA “MUNDO VENDING”
café, mientras que un 33% se dedica a la
REVISTA “FRANQUICIAS HOY”, nº 34, Noviembre 1998.
oferta de bebidas frías y un 11% al ven-
PÁGINAS WEB: americanvending.com / vendmark.com / entrepreneurmag.com / sematic.es.
ding de productos sólidos como snacks,
ARTÍCULOS DE PRENSA DE: “EL MUNDO”, “CINCO DÍAS”, “EL NUEVO LUNES”, “LA GACETA” y
aperitivos, sandwich, etc. “EXPANSIÓN”.

DIFERENCIAS REGIONALES
Los mayores consumidores de vending
TELÉFONOS DE INTERÉS
alimenticio son los habitantes del norte
de España ya que el 43% de las máqui- ANEDA. Asociación Nacional Española de Distribuidores Automáticos. Telf: 91 519 84 76
nas instaladas en España se ubican en ARADA. Asociación Regional Aragonesa de Distribuidores Automáticos. Telf: 976 58 63 89
esa región, le sigue el centro con un ACV. Asociación Catalana de Vending. Telf: 93 458 47 90
18%, Levante con un 16%, Cataluña con SEMATIC. Explotadores de vending. Telf: 91 675 09 14
un 8%, Aragón y Andalucía con un 6% AUTOMATIC. Distribuidores de maquinaria. Telf: 91 448 98 50
cada una y por último se encuentra la CONTROL VISION COMPUTER. Fabricantes de máquinas. Telf: 945 14 36 00
zona Noroeste con un 3% del total.
Máquinas expendedoras automáticas

REQUISITOS BÁSICOS DE LOS OPERADORES DE MÁQUINAS EXPENDEDORAS AUTOMÁTICAS


P
ARA SER OPERADOR DE VENDING HAY QUE TENER, EN PRIMER LUGAR, ALMACENAJE: A VECES SERÁ NE-

TODOS LOS REQUISITOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS CUMPLIMENTA- CESARIO UN LOCAL PARA TENER LA

DOS. ADEMÁS, HAY QUE OBTENER EL CARNÉ DE MANIPULADOR DE ALI- MERCANCÍA GUARDADA ENTRE CAR-

MENTOS SI SE VA A TRATAR CON ESTE TIPO DE PRODUCTOS. A CONTI- GA Y CARGA, PERO EN TODO CASO

NUACIÓN HAY QUE BUSCAR EL MERCADO Y AVERIGUAR QUÉ DEMANDA SE ES UN GASTO MUY VARIABLE Y RE-

DEBE SATISFACER PARA POSTERIORMENTE COMPRAR LA MÁQUINA. LATIVAMENTE DESPRECIABLE.

SIEMPRE QUE SE QUIERA OCUPAR UN NUEVO ESPACIO, HAY QUE ALCAN- EN CUANTO AL TRANSPORTE, ES NE-

ZAR UN ACUERDO CON EL DUEÑO O EL RESPONSABLE DE LA EMPRESA. CESARIO ALGÚN TIPO DE VEHÍCULO

POR REGLA GENERAL SE ALQUILA EL ESPACIO QUE SE VA A OCUPAR O SE PARA PODER CUBRIR LA ZONA DE

IMPONE UN PORCENTAJE. LA VALORACIÓN SERÁ SUPERIOR SEGÚN LAS IMPLANTACIÓN Y ATENDER LAS NE-

EXPECTATIVAS DEL NEGOCIO. EL ACUERDO ES PRIVADO Y ESTÁ EN RELA- CESIDADES DE REPOSICIÓN, ADE-

CIÓN IGUALMENTE CON EL COSTE DE LA MÁQUINA, EL MARGEN DE BENE- MÁS DE LLEVAR LA MERCANCÍA.

FICIO DE CADA PRODUCTO Y EL LUGAR DE UBICACIÓN. • PERSONAL: CUANDO EL PARQUE DE MÁQUINAS A NUESTRO CUIDADO YA
CUANDO EL LUGAR DE EXPLOTACIÓN ES UNA EMPRESA, QUIZÁ LA OBTEN- ES MÁS VOLUMINOSO, SE PUEDE SUBCONTRATAR EL SERVICIO DE CAR-

CIÓN DEL PERMISO POR PARTE DEL DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS, GA, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE LAS MÁQUINAS A UNA TERCERA PER-

O DEL JEFE DE MANTENIMIENTO, CONLLEVE ALGUNAS CONTRAPRESTA- SONA AUTÓNOMA CON VEHÍCULO. CADA TRABAJADOR PUEDE HACERSE

CIONES ESPECIALES, NORMALMENTE NEGOCIANDO EL PRECIO DE VENTA CARGO DE 10 MÁQUINAS, Y COBRAR UN FIJO DE UNAS 170.000 PESETAS/

DE LOS PRODUCTOS A LA BAJA (PARA QUE SEA LO MÁS ATRACTIVO POSI- MES, A RAZÓN DE 17.000 PESETAS POR MÁQUINA.

BLE AL PERSONAL).
MODALIDADES DEL NEGOCIO
ANÁLISIS DE PRIMEROS GASTOS – FABRICANTE Y EXPLOTADOR: SON LOS MENOS, YA QUE FABRICAN-

COMO EN CUALQUIER NEGOCIO, HAY QUE TENER EN CUENTA LA REALIZA- TES, IMPORTADORES Y DISTRIBUIDORES SE CENTRAN EN LA VENTA DE

CIÓN DE UNOS PAGOS QUE DEMANDA LA ACTIVIDAD. CUANDO UN DISTRI- LAS MÁQUINAS. ALGUNAS GRANDES COMPAÑÍAS UTILIZAN EL VENDING

BUIDOR COMIENZA A TRABAJAR CON UN NUEVO CLIENTE (EN NUESTRO PARA EXPLOTAR SUS PROPIOS PRODUCTOS: TABACO, CAFÉ, REFRESCOS,

CASO EL EXPLOTADOR DE UNA MÁQUINA DE VENDING), SUELE EXIGIR UNA APERITIVOS, CHOCOLATINAS, HELADOS..., Y ADEMÁS LO APROVECHAN

FIANZA O, EN SU DEFECTO, UN AVAL BANCARIO. ESTA PRÁCTICA ES NOR- COMO SOPORTE PUBLICITARIO.

MAL, Y MÁS EN AQUELLOS SUMINISTROS EN LOS QUE LA MERCANCÍA SE – EXPLOTACIÓN DIRECTA: EL PROPIETARIO DE UN NEGOCIO COMPRA

ENTREGA EN DEPÓSITO, COMO SUELE SER LA PRENSA O LOS SANDWI- UNA MÁQUINA PARA SU EXPLOTACIÓN EN EL MISMO LOCAL; PUEDE SER

CHES. CUANDO LAS RELACIONES SE HAN NORMALIZADO, EL DISTRIBUI- UN NO INICIADO QUE SIMPLEMENTE SE DEDIQUE A LA CARGA Y RECAMBIO

DOR SUELE DEVOLVER EL AVAL AL EXPLOTADOR. DE LA MERCANCÍA, LA RECOGIDA DE LA RECAUDACIÓN Y LA GESTIÓN DE

DEPENDIENDO DE LA LOCALIZACIÓN DE LAS MÁQUINAS, POR MUY PREPA- PAGOS (PERMISOS, PROVEEDORES...). OTRA POSIBILIDAD ES LA DEL IN-

RADAS QUE ESTÉN CONTRA EL VANDALISMO, SE RECOMIENDA LA CON- VERSOR QUE COMPRA UNA O VARIAS MÁQUINAS PARA SU EXPLOTACIÓN

TRATACIÓN DE UN SEGURO, SOBRE TODO PARA AQUÉLLAS QUE PERMA- EN LOCALES AJENOS. SU MISIÓN ES BUSCAR LAS POSIBLES UBICACIONES,

NEZCAN EN LA VÍA PÚBLICA. SE PUEDE CALCULAR UNA MEDIA ANUAL DE INSTALACIÓN DE LA MÁQUINA, SOLICITUD DE LICENCIAS, CONTACTAR CON

28.000 PESETAS POR MÁQUINA. UN DISTRIBUIDOR O PROVEEDOR DE LA MERCANCÍA, SU CARGA Y RENO-

LOS GASTOS FIJOS HACEN REFERENCIA A VARIOS EPÍGRAFES: VACIÓN, EL MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LAS MÁQUINAS, LA RETIRADA

• CONSUMOS ENERGÉTICOS: CON UN GASTO SIMILAR AL DE UNA BOMBI- DE LA RECAUDACIÓN Y LA GESTIÓN EN GENERAL (ANÁLISIS DE DATOS,

LLA, UNAS 3-4 PESETAS/HORA Y UNAS 12.000 PESETAS/AÑO POR MÁQUINA. VENTAS POR PRODUCTOS Y FRANJAS HORARIAS, ETCÉTERA).

• MANTENIMIENTO: EL SERVICIO TÉCNICO SUELE ENTRAR DENTRO DE LA – ALQUILER DE LAS MÁQUINAS: EN LOS CASOS EN QUE SE PRETENDE

GARANTÍA DE LAS MÁQUINAS; ATENDIENDO A DIVERSOS CONTINGENTES, SÓLO COMPROBAR LA VIABILIDAD DEL EMPLAZAMIENTO O SE SABE QUE

SE PUEDEN DESTINAR 2.000 PESETAS/MES POR MÁQUINA, O SEA, 24.000 SON LUGARES DE OCUPACIÓN ESTACIONAL (PLAYAS, PISTAS DE ESQUÍ,

PESETAS/AÑO. ETCÉTERA), EL DUEÑO DE LAS MÁQUINAS PUEDE DEJARLAS EN ARRIENDO


Máquinas expendedoras automáticas

A CAMBIO DE UN ALQUILER MENSUAL QUE SE PAGA POR ADELANTADO. EL – IMPUESTO DE UBICACIÓN:

ARRENDADOR SE HACE CARGO SÓLO DEL SERVICIO TÉCNICO DE MANTE- LOS EPÍGRAFES SON LOS MISMOS

NIMIENTO, COMPETIENDO EL RESTO DE TAREAS AL ARRENDATARIO. DEL APARTADO ANTERIOR, AUN-

– PAGO DE UN CANÓN FIJO: EN LOS CASOS EN QUE LA EMPRESA PRO- QUE CON SU NÚMERO CORRELATI-

PIETARIA DE LA UBICACIÓN AUTORIZA A LA EMPRESA EXPLOTADORA LA VO. ESTE IMPUESTO ES DE ÁMBI-

INSTALACIÓN DE SUS MÁQUINAS A CAMBIO DE, BIEN UN FIJO MENSUAL, IN- TO MUNICIPAL, Y SE REFIERE ÚNI-

DEPENDIENTEMENTE DE LAS VENTAS, BIEN UNA PARTICIPACIÓN EN LA RE- CAMENTE A LA UBICACIÓN DE LA

CAUDACIÓN OBTENIDA. LOS PORCENTAJES SE ESTABLECEN DE MUTUO MÁQUINA, INDEPENDIENTEMENTE

ACUERDO ENTRE AMBAS PARTES. TANTO EL MANTENIMIENTO COMO EL DE SI ESTÁ EN UNA ZONA DE PRO-

RESTO DE LAS FUNCIONES SERÁN RESPONSABILIDAD DEL EXPLOTADOR. PIEDAD PARTICULAR (COMO UNA

– EXPLOTACIÓN A VARIAS BANDAS: OTRA ALTERNATIVA DE EXPLOTA- GASOLINERA) O PÚBLICA (COMO

CION SERÍA LA ACORDADA A TRES BANDAS: ENTRE LA EMPRESA PROPIE- UN ANDÉN DE FERROCARRIL). SE

TARIA DE LAS MÁQUINAS, EL POSEEDOR DE UNA UBICACIÓN INTERESANTE PAGA EN LA DELEGACIÓN DE HACIENDA Y SU IMPORTE ES EL MISMO,

Y LA EMPRESA EXPLOTADORA. UNAS 2.200 PESETAS POR AÑO Y MÁQUINA.

LICENCIAS Y PERMISOS PLAN ESTRATÉGICO DE NEGOCIO

LA FISCALIDAD POR LA EXPLOTACIÓN DE LAS MÁQUINAS DE VENDING DE- LOS PASOS FUNDAMENTALES A TENER EN CUENTA SON:

PENDE DEL TIPO DE PRODUCTO O SERVICIO QUE SE DÉ, DE LA LOCALIDAD • ELECCIÓN DEL TIPO DE PRODUCTO Y/O SERVICIO. HAY QUE DECIDIR EN-
Y DE LA UBICACIÓN. BÁSICAMENTE, HAY QUE HACER FRENTE A TRES IM- TRE UN PRODUCTO LÍDER O ÚNICO, ENTRE UNO MARQUISTA O NO.

PUESTOS: • LOCALIZACIÓN DE LAS UBICACIONES MÁS ÓPTIMAS. HAY QUE NEGOCIAR


– IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS: SU SOLICITUD Y PAGO LAS CONDICIONES DE SU EMPLAZAMIENTO.

AUTORIZA A EJERCER LA ACTIVIDAD PRINCIPAL SEÑALADA, EN ESTE CASO • REALIZAR UN ESTUDIO PREVIO DE CONSUMO (POR EDAD, SEXO, NIVEL

“LA VENTA AL POR MENOR DE...”, Y EL TIPO DE PRODUCTO, AL QUE LE CO- ADQUISITIVO Y GUSTOS). HAY QUE MEDIR LAS TENDENCIAS DEL MERCA-

RRESPONDERÁ UN EPÍGRAFE CON SU NÚMERO CORRESPONDIENTE. HAY DO, LA AUTONOMÍA DE LA MÁQUINA, ASEGURARSE EL SUMINISTRO PER-

QUE PRESENTAR LA SOLICITUD CON LA DIRECCIÓN DEL DOMICILIO FISCAL MANENTE DE DICHO PRODUCTO Y NEGOCIAR EL PRECIO DE COMPRA DE

(PARA LO CUAL SE HABRÁ DADO DE ALTA PREVIAMENTE, SOLICITANDO EL LAS MATERIAS PRIMAS CON LOS PROVEEDORES.

CIF O EL NIF CORRESPONDIENTE) EN LA DELEGACIÓN DE HACIENDA MÁS • ESTABLECER EL PRECIO DE VENTA FINAL Y LA DOSIS. HAY QUE DECIDIR
CERCANA. EL IMPORTE ANUAL, DEPENDIENDO DEL TIPO DE PRODUCTO O EL RATIO DE RENTABILIDAD, LOS TIEMPOS DE ELABORACIÓN Y LA COMPE-

SERVICIO Y DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA, ES DE UNAS 30.000 PESETAS, TENCIA ALEDAÑA.

APROXIMADAMENTE. • LOGÍSTICA OPERATIVA. HAY

– IMPUESTO DE EXPLOTACIÓN DE MÁQUINAS AUTOMÁTICAS: HAY QUE ASEGURARSE DEL MANTE-

DISTINTOS MÓDULOS, SEGÚN SE TRATE DE VENDER TABACO (CON SUS NIMIENTO DE LA MÁQUINA, RE-

IMPUESTOS ESPECIALES), BEBIDAS (CON O SIN GRADUACIÓN ALCÓHOLI- POSICIÓN DEL PRODUCTO, RE-

CA), COMIDA (PARA LO QUE HARÁ FALTA ADEMÁS UN CARNÉ DE MANIPU- COGIDA DE LA RECAUDACIÓN...

LADOR DE ALIMENTOS), Y EL MÁS GENÉRICO DE “OTRAS MÁQUINAS AU- • REALIZAR UN ESTUDIO ECO-

TOMÁTICAS EXPENDEDORAS QUE NO SEAN DE TABACO, BEBIDAS Y PRO- NÓMICO. HAY QUE DETERMINAR

DUCTOS ALIMENTICIOS”. ESTE IMPUESTO, DE ÁMBITO ESTATAL, SE PAGA LA INVERSIÓN, LAS POSIBILIDA-

TAMBIÉN EN LA DELEGACIÓN DE HACIENDA CORRESPONDIENTE. EL IM- DES DE COMPRA O LEASING, LAS

PUESTO SE REFIERE A CADA PUNTO DE VENTA, POR LO TANTO HABRÁ FUENTES DE FINANCIACIÓN, EL

QUE SACAR TANTAS LICENCIAS COMO MÁQUINAS SE VAYAN A EXPLOTAR. NIVEL DE INGRESOS, GASTOS FI-

EL IMPORTE ANUAL, SEGÚN COMUNIDADES AUTÓNOMAS, ES DE UNAS JOS Y VARIABLES, AMORTIZA-

2.200 PESETAS, APROXIMADAMENTE. CIÓN, ETCÉTERA. ■

También podría gustarte