Está en la página 1de 107

1

1. INTRODUCCIÓN.

Cuando se estudia la asignatura Sistemas de Producción Animal y se dominan las leyes


principios conceptos y teorías que conforman las ciencias que tratan sobre cómo producir
más y mejor, se está en capacidad de proponer las formas y métodos más adecuados para
resolver los problemas que se presentan en el campo de la producción animal cualquiera sea
la especie. Cuando se habla de la solución de un problema en este campo el especialista en
la materia es capaz de encontrar más de una vía de solución, sabe que para que los errores
no se repitan en vez de combatir las consecuencias del mal debe erradicar las causas del
mismo creando las condiciones necesarias.

Los diferentes sistemas y tecnologías empleados para la producción animal, utilizan el


criterio de rebaño o grupo, a la hora del análisis y rara vez la individualidad, por ello
constituye una regularidad en la asignatura el siguiente criterio: Cuando la producción de
un rebaño, en un periodo dado, es baja esto siempre se debe a una baja producción
promedio por animal, a pocos animales en producción o a ambas causas. Puede ser que el
sistema empleado sea de baja intensidad, pero si la producción alcanzada está muy por
debajo de lo esperado (según los recursos y medios empleados) entonces el error es humano
y puede corregirse.

Este manual debe contribuir al dominio del método zootécnico de análisis, por parte de los
estudiantes, creando en ellos la habilidad para identificar y solucionar problemas en el
campo productivo. El estudiante que alcance este propósito no solo dominará las diferentes
tecnologías en el campo de la producción animal, sino que será capaz de percibir cuándo el
rebaño está mal alimentado, viviendo mal, enfermo y mal atendido. Sobre todo estará en
posibilidad de aplicar el método y la forma más adecuada para eliminar las causas de estos
problemas. Si existe un problema y dos posibles causas si no es una es la otra o ambas, la
solución depende de los medios y recursos disponibles y de la capacidad para aplicar
correctamente la técnica. El método zootécnico para el análisis y solución de los problemas
productivos propone, en primer lugar la identificación de los mismos y la envergadura de
cada uno, después se impone determinar las causas y finalmente proponer soluciones para
que los errores no se repitan en el futuro.

El sistema de habilidades concebido en el dominio de esta asignatura tiene como objetivo


que los estudiantes sean capaces de proponer soluciones correctas a los problemas que se
les presenten en el terreno productivo, aplicando el método zootécnico de análisis. Esto
implica no solo dominar la técnica, sino también, la habilidad metodológica para identificar
el problema y su envergadura, determinar sus causas y proponer soluciones. Los
conocimientos adquiridos: leyes, principios, conceptos y teorías no son solo para
reproducir, deben emplearse fundamentalmente como herramientas para resolver
problemas.

La base para el análisis son los datos que aparecen en los registros y controles que se llevan
en todo proceso productivo, así como los criterios y opiniones de los obreros en las
unidades, además del dominio de la tecnología en cuestión, con los cuales se conforman los
indicadores e índices que sirven como parámetros para medir la envergadura del problema
que se pretende resolver.
2

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS GENERALES

Cuando usted se enfrente por primera vez a un problema en este campo estudie
concienzudamente todos los factores que están vinculados con los resultados, tanto en el
plano objetivo como subjetivo, así podrá responder a las preguntas: ¿En qué consiste el
problema? ¿De qué tamaño es? ¿Cuáles son sus causas?

En el campo productivo los problemas principales, tanto en valores como en productos,


emanan del incumplimiento del plan propuesto, cuando estos no se beben a problemas de
planificación. El resultado es una consecuencia de los errores cometidos en la inadecuada
aplicación de la ciencia y la técnica. En el campo zootécnico los errores se enmarcan en el
manejo, la alimentación, la salud y las condiciones de vida de los animales, cualquiera sea
la tecnología empleada. Para adquirir las habilidades en este campo será conveniente que se
documente muy bien previamente, realice cálculos si es necesario y determine la
envergadura del problema comparando lo esperado con lo alcanzado. Repita este análisis a
cualquier nivel, por insignificante que parezca, y determine sus causas.

La clave del análisis está en la identificación de las causas de cada consecuencia, no olvidar
que lo que hoy es consecuencia mañana es causa. Cada vez que se encuentre ante una
consecuencia negativa debe preguntarse a qué se debe y buscar las causas, es como ir
bajando por una escalera donde lo que hoy es causa mañana es consecuencia. El
procedimiento no es difícil si domina la temática en cuestión, recuerde que el dominio de la
técnica no es nada si no conoce el método para solucionar el problema.

Cuando los registros y controles se llevan como es debido la información es abundante y


confiable, se reflejan los valores en todos los niveles. El control del proceso productivo
recoge todos los eventos en tiempo y forma, incluyendo detalles colaterales que permiten
enriquecer el análisis. Cuando en la evaluación del problema en cuestión ya usted ha
registrado todos los valores y hechas todas las aclaraciones pertinentes, entonces, debe
pasar a la valoración más profunda, o sea, al estudio de los factores que determinaron el
problema más simple.

A continuación les proponemos el método más conveniente para evaluar los problemas que
se puedan presentar:

 Valoración de los problemas productivos.

El análisis de los problemas productivos abarca el conjunto de circunstancias que


intervienen en el desarrollo de los procesos, ya sea una vaquería, un centro porcino o una
granja avícola. Los indicadores de eficiencia a cualquier nivel serán los puntos de
referencia para evidenciar los errores cometidos en el funcionamiento y organización del
proceso. Se recomienda prestar especial atención al propósito principal, pues es aquí donde
primero se valora el cumplimiento. No es conveniente proponer la solución del problema
más general por cuanto resultará demasiado voluminoso para un rápido resultado, vaya a
los problemas más simples, toda solución es el resultado de la eliminación de estas causas.
3

Todo problema productivo lo es también en lo económico. Si el problema es económico, la


forma de enfocar el análisis sería a través del beneficio, o sea, del resultado de la diferencia
entre el dinero recaudado producto de la venta de lo producido y los gastos incurridos para
lograrlo. Si el beneficio es pequeño se puede deber a las siguientes razones: la producción
no fue lo insuficientemente alta como esperábamos, el gasto fue superior a lo esperado o
ambas causas. En este sentido conviene incluir los criterios que tienen que ver con la
conversión del alimento en producto animal, dado que el gasto en alimento suele ser el
renglón que más encarece el proceso productivo (más del 70%). Las malas conversiones
son el resultado del bajo aprovechamiento de los alimentos consumidos, debido a
problemas propios de los animales o de los alimentos.

La pregunta que cabría realizar aquí sería: ¿Qué factores están influyendo en que los
animales consuman cantidades suficientes de alimentos y aun así estén produciendo menos
de lo esperado? o ¿Por qué el nivel productivo por unidad de alimento consumido es tan
bajo?. Evidentemente los factores que influyen en estos resultados están vinculados a las
características de los animales, las condiciones ambientales en que viven y calidad del
alimento consumido. Analice los factores y circunstancias que influyen positivamente en el
incremento del consumo voluntario del alimento y que a su vez no incrementan la
producción. A veces los animales incrementan el consumo de determinado alimento porque
este es deficiente en energía o tiene muchas fibras, también puede que esto ocurra porque la
temperatura ambiental es fría y parte de lo consumido se desvíe para la producción de calor.

A continuación les ofrecemos las bases metodológicas más generales para el estudio de
cualquier problema productivo a través de los criterios de manejo, alimentación,
condiciones de tenencia y de salud.

1. Incumplimientos productivos por errores en el manejo

El manejo incluye el conjunto de normas y procedimientos que se llevan a cabo para


desarrollar el proceso productivo. Cuando los errores se le atribuyen a esta causa, debemos
averiguar a qué aspectos del manejo se refiere, de quién es el error, cuándo se cometió y
dónde. Por ejemplo: si la consecuencia negativa analizada es por causa de errores en el
manejo del pastizal y los animales bajaron la producción, entonces debemos conocer quién
cometió el error, en qué consistió, cuándo, en qué cuartón, área, época, etc. El error de
manejo puede ser con el grupo de animales, en las naves, el ordeño, el pastizal, en el
periodo seco, el lluvioso, o con las individualidades; aquí se incluyen problemas con el
horario de suministro de la comida, distribución y uniformidad por comedero, arreo de los
animales, cambio de nave, cubículo o cuartón, etc.

2. Incumplimientos productivos por errores en la alimentación

En este caso, siempre se le atribuye el mal resultado al hecho de que los aportes
nutricionales de los alimentos empleados no lograron cubrir los requerimientos de los
animales. La insuficiencia puede deberse a la mala calidad del alimento, tanto química,
física como biológica; insuficiencia en algún nutriente o varios, incapacidad para digerirlo,
forma física de presentación que imposibilita o dificulta su digestión, la presencia de algún
agente biológico perjudicial como pueden ser los hongos y bacterias, etc. La calidad se
4

valora a través de criterios físicos, químicos y biológicos, algo que ya conocen desde cursos
anteriores. Si la insuficiencia es por la cantidad, las causas pueden deberse al alimento en sí
o al hombre que realiza esta labor y van desde aquellas que se producen porque ya no hay
más alimento hasta las que están vinculadas con la salud de los animales. El estudio de los
factores que influyen en el consumo voluntario señala una serie de estos que debemos tener
en cuenta.

3. Incumplimientos productivos por errores en el cuidado de la salud

Cuando en su valoración diaria o con cualquier otra periodicidad, usted atribuye el


resultado negativo a los problemas de salud, entonces debe saber que estos pueden
presentarse de forma aguda o crónica. El conocer cómo prevenir las enfermedades es tarea
de otras disciplinas, pero deben tenerse en cuenta si se quiere producir más y mejor. Solo es
conveniente agregar aquí que en ocasiones se presentan casos de intoxicaciones,
afectaciones parasitarias, cojeras, etc. que se pasan por alto, dada su frecuencia o número,
pero que evidentemente tienen un efecto considerable en los resultados productivos.

4. Incumplimientos productivos por problemas en las condiciones de tenencia

Este aspecto se refiere a las causas que provocan en los animales estrés o afectan su
bienestar, las que le hacen difícil la vida en el rebaño. Nos estamos refiriendo a aspectos
tales como espacio vital (indicador de si hay o no suficiente espacio en el lugar de estancia
como para que se desenvuelvan con soltura, sin estrechez ni hacinamiento), sombra, frentes
de comederos y bebederos, calor, exceso de humedad, charcos, barrizal, etc. Las
condiciones de tenencia se refiere a los factores que dan o no confort a los animales en el
lugar donde viven.

El incumplimiento de las regulaciones que norman el manejo, la alimentación, la salud y las


condiciones de tenencia, de todas o cualquiera de ellas por sí sola, es suficiente para dar al
traste con los buenos resultados productivos, por lo tanto, es fácil imaginar la consecuencia
de la acción de los factores combinados. Por supuesto, que si estamos en presencia de un
gran problema la envergadura del análisis debe ser proporcionar al mismo. Como la
valoración la hacemos sobre lo que ya pasó no existe solución para lo ocurrido, pero sí se
puede evitar que se repitan los incumplimientos, de ahí la importancia del control
periódico, las soluciones serán dirigidas a evitar que se reproduzcan las causas en los días
siguientes o en el próximo proceso, tomar las medidas pertinentes de todo tipo, en el campo
administrativo, político y técnico.

Lo visto hasta el momento evidencian que cualquiera sea el problema analizado, el método
práctico para la identificación y solución del mismo conlleva un estudio previo de las
circunstancias en que se dio, la valoración relativa de cada consecuencia, sus causas y la
evaluación de lo que debe ser normal, esperado o plan según los recursos materiales y
humanos disponible.
5

DESARROLLO DE LAS CLASES PRÁCTICAS

CLASE PRÁCTICA 1

EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO


DE UN REBAÑO VACUNO LECHERO

Objetivo: Evaluar el comportamiento productivo y reproductivo de un rebaño vacuno


lechero en un periodo dado.

Contenido: Factores que miden el comportamiento productivo y reproductivo de un rebaño


vacuno lechero. Índice de natalidad. Intervalo entre partos. Periodo parto-gestación (parto-
inseminación positiva o periodo de servicios). Duración de la gestación. Producción de
leche anual por unidad de superficie. Producción de leche por lactancia. Duración de la
lactancia. Periodo seco. Producción promedio diaria de leche por vaca en ordeño. % de
vacas en ordeño.

Base para el análisis.

1. Caracterización de la vaquería.
2. Raza o genotipo en explotación.
3. Sistema de producción empleado.
4. Recursos materiales y humanos disponibles.

DESARROLLO

Introducción.

Cuando se evalúa el comportamiento productivo y reproductivo de un rebaño vacuno


lechero debe comenzarse por la identificación de los principales factores de eficiencia que
miden el comportamiento productivo y reproductivo, o sea, la producción anual de leche
por unidad de superficie y el índice de natalidad. Los demás indicadores son tributarios de
estos.

El productor utiliza la producción total anual de leche como criterio evaluativo del plan de
producción, pero la producción anual por unidad de superficie incluye este dato y, además,
permite comparar las vaquerías entre sí con mayor precisión. Por otra parte, desde el punto
de vista reproductivo, ningún indicador refleja con mejor exactitud la producción de
terneros que el índice de natalidad, este mide la relación porcentual entre el número de
terneros nacidos vivos y el total de hembras bajo plan de reproducción. Existen otras
formas de expresar este indicador como es la relación porcentual entre el número de partos
y el total de vacas en el rebaño o la que vamos a emplear en nuestro análisis, y que veremos
6

más adelante, donde se relacionan porcentualmente la duración del año con el intervalo
entre partos.

Factores que miden el comportamiento productivo y reproductivo de un rebaño


vacuno lechero.

Partamos para el análisis del ciclo que encierra el intervalo entre partos, convendremos que
en este intervalo se incluyen tanto aspectos productivos como reproductivos. Ver gráfico N°
1

Gráfico N° 1. Ciclo Reproductivo.

P------------------------------------------P
I------PS----I------------DG------------I

El intervalo entre partos (IPP) encierra un ciclo reproductivo ya que incluye tanto el
periodo de servicios (PS) como la duración de la gestación (DG). Todo ganadero quisiera
que sus vacas parieran todos los años, con un intervalo entre partos no superior a los 365
días, ya que con esto se logra la mayor fertilidad y un 100% de natalidad.

La duración de la gestación es un parámetro fisiológico cuya variabilidad depende de


numerosos factores, pero aun así, su variación es poca, por lo general es mayor en el
ganado cebú que en el europeo especializado, en el primer caso su valor supera los 285 días
y en el segundo se acerca a los 280. En nuestras condiciones el valor normal,
independientemente de raza o genotipo, se ubica entre los 270 y 290 días, los partos de
terneros nacidos vivos anteriores a este valor se consideran prematuros y aborto si nacen
muertos, los partos posteriores se valoran como error de diagnóstico.

El periodo de servicios es sumamente variable y depende un gran número de factores tantos


los inherentes a los animales como al hombre, los especialistas lo consideran como
aceptable cuando su valor no excede los 120 días y lo mejor sería que no sobrepasara los
90. Para profundizar sobre estos aspectos puede consultar los manuales de Reproducción y
en el manual de la asignatura (Ganadería Tropical).

Los valores ideales para lograr un índice de natalidad de un 100% serían que el periodo de
servicios durara 85 días y la gestación 280 ó dos valores dentro de lo normal que sumaran
los 365 días del año. A medida que el intervalo entre partos se eleva la natalidad disminuye
ya que son inversamente proporcionales, si aplicamos la lógica a este análisis para un
intervalo entre partos de 365 días le corresponderías un 100% de natalidad, pero si el
intervalo entre partos se eleva a 400 días la natalidad se reduce a 91, 25 % (365/400*100)

La suma del periodo de servicios más la duración de la gestación es igual al intervalo entre
partos, pero también en el intervalo entre partos están incluidos los parámetros productivos,
la duración de la lactancia y el periodo seco, por lo tanto, podemos decir que también
encierra la parte productiva. Con el parto se inicia la producción de leche y con ello la
lactancia. El tiempo que el animal se pasa dando leche se conoce como duración de la
lactancia (DL), después viene el periodo seco (S), etapa no productiva dentro del intervalo
7

entre partos que comienza cuando se seca la vaca y concluye con el siguiente parto. Ver
gráfico N° 2

Gráfico N° 2. Ciclo Productivo

P------------------------------------------P
I------DL----------------I----S----------I

La lactancia puede ser larga o corta, depende de muchos factores, pero en las vacas lecheras
se espera que esta no sea inferior a los 305 días, que es lo que en Cuba se considera normal,
es perjudicial si es muy larga lo mismo que si es muy corta. Durante esta etapa es cuando se
produce la leche, razón por la cual muchos ganaderos desean que sea larga y abundante. En
Cuba la duración de la lactancia no debe ser superior a los 400 días en vacas que hayan
parido más de una vez y no mayor de 305 en primerizas.

El periodo seco es la parte improductiva del ciclo interpartal y comienza cuando el hombre
seca la vaca, existen diversas formas de secar la vaca y muchas son las razones para secarla,
por lo general el fin de la lactancia debería ser porque el animal cumple 7 meses de
gestación o cuando la lactancia resulta demasiado larga. En el manual de la asignatura
podrán estudiar estos aspectos.

El periodo seco no debería durar más de 60 días, aun cuando no sería malo 50 ó 70, muy
largo es malo y peor si es muy corto, ya que las consecuencias de esto redundarían en
menos leche por lactancia y la obtención de crías menos viables. Si como vimos en los
párrafos anteriores, la conveniencia en la producción de terneros era que el intervalo entre
partos no fuera superior a los 365 días, entonces para una lactancia de 305 días lo mejor
sería que el periodo seco no excediera de los 60 días. La gráfica N° 3 muestra el ciclo
productivo y reproductivo en el intervalo entre partos.

Gráfico. N° 3. Aspectos productivos y reproductivos del intervalo entre partos.

I------DL----------------I----S----------I
P------------------------------------------P
I------PS----I------------DG------------I

El índice de natalidad, según lo que tenemos estudiado hasta el momento, se calcularía


como sigue: IN = 365/ IPP* 100, el IPP es el resultado de la suma del PS más la DG. El
estudio de los factores que influyen en la natalidad se realiza a través del intervalo entre
partos y este a su vez por medio del periodo de servicios y la duración de la gestación. La
duración de la lactancia y el periodo seco están contenidos en el intervalo entre partos, pero
no lo determinan.

En cuanto a la producción de leche por lactancia o durante la lactancia (P/L), su valor es el


resultado de la suma de la producción diaria de cada vaca, hasta el día en que se seque. Su
resultado está contenido en la duración de la lactancia y será mayor en los animales
especializados (razas lecheras) y depende de una enorme cantidad de factores, sobre todo
8

ambientales. No obstante se puede afirmar que en la misma medida en que la duración de la


lactancia crece aumenta la producción por lactancia y a la inversa.

Por otro lado, la producción anual de una vaquería es el resultado de la suma de la


producción diaria de la unidad y su volumen dependerá, entre otros factores de la raza o
genotipo en explotación, el sistema tecnológico empleado, tamaño del rebaño y cantidad de
vacas en ordeño. El número de vacas en ordeño dependerá de las altas y bajas a ordeño, las
altas, por lo general son el resultado de los partos y las bajas por la decisión del hombre de
secar aquella que tienen una gestación avanzada, larga lactancia, mastitis crónicas, baja
producción. etc.

La producción de leche promedio diaria por vaca en ordeño depende de muchos factores
entre los que se incluyen el manejo, la alimentación, las condiciones de vida y de salud. El
manejo del rebaño antes y durante el ordeño resulta decisivo en la producción a alcanzar, en
esto resulta clave el cumplimiento de la rutina de ordeño. Gráficamente lo discutido hasta el
momento se vería como se muestra a continuación:

Figura N° 1. Escala de consecuencias y causas reproductivas.

Donde: IN es el índice de natalidad. IPP el intervalo entre partos. PS el periodo de


servicios. DG la duración de la gestación. M la influencia del manejo. A la influencia de la
alimentación. CT la influencia de las condiciones de tenencias o de vida. S la influencia de
las condiciones de salud. PV el peso vivo. SE el sexo y E la influencia de la edad.
9

Figura N° 2. Escala de consecuencias y causas productivas.

Donde: P/ha, es la producción de leche por hectárea. PA, la producción anual de leche de la
vaquería. Ar, el área total de la vaquería que produce alimentos. PD, se refiere a la
producción de leche promedio diaria de la vaquería. VO, se refiere a la cantidad de vacas
promedio en ordeño. P, es la producción de leche promedio diaria por vaca en ordeño. AL,
son las vacas que causan alta en el grupo de ordeño. BA, se refiere a las vacas que causan
bajas de ordeño. M, la influencia del manejo. A la influencia de la alimentación. CT las
condiciones de tenencias o de vida. S la influencia de las condiciones de salud. N se refiere
a las vacas que causan alta por haber parido. E se refiere a las vacas que causan baja por
enfermedades. PR baja de ordeño por tener un nivel de producción inferior al deseado G
bajas por gestación. LL se refiere a las bajas por larga lactancia.

EJEMPLO

Planteamiento de la situación.

La vaquería típica número 22, con capacidad para 120 vacas, cuenta actualmente con un
rebaño de 90. Esta unidad explota animales F1 (H/C) y en su proyección planificó, para el
año que se evalúa, una producción no menor de 3500 kg. de leche por hectárea, mantener
en ordeño no menos del 66 % de las vacas y alcanzar una natalidad no inferior al 73 %, lo
que se consideraba lograble según los recursos materiales y humanos disponibles. Esta
unidad aplica el Pastoreo Racional Voisin (PRV) en una superficie de 40 hectáreas de pasto
estrella, dividida en 100 cuartones de tamaño uniforme, donde el 20 % se dedica a banco de
proteína (leucaena). Además, dedica 6 hectáreas para la producción de forraje (king grass).
10

Al finalizar el año se pudo comprobar que el porciento de vacas en ordeño se cumplió tal y
como se había planificado, la producción por lactancia promedio se elevó hasta los 2100
kg. de leche, el intervalo parto – parto promedio anual fue de 540 días y la lactancia
promedio fue de 290 días. Evalúe el proceso productivo y reproductivo de esta unidad,
detectando los problemas y sus causas y proponga soluciones para que en el futuro no se
repitan los incumplimientos.

Identificación del problema reproductivo.

Solo se considerará que existe problema en este aspecto si la natalidad real alcanzada está
por debajo de la planificada. Conocemos que el plan era de un 73 %, esto implica un IPP de
500 días (365/IPP * 100  73, IPP 500). Como la duración de la gestación es un valor
fisiológico de poca variación, escojo un valor entre 270 y 290 días, digamos 280, por lo
tanto el PS planificado fue de 220 días (500- 280  220).

Recordemos que IPP  PS+DG, 500  220+280, por lo tanto el plan concebido fue el
siguiente:
Tabla N°1. Plan reproductivo de la vaquería

Parámetro Plan
IN (%) 73
IPP(d) 500
PS (d) 220
DG (d) 280

Si aplico la misma lógica a los resultados reales veremos que el IPP fue de 540 días, por lo
tanto, el PS fue de 260 días y la DG de 280, esto nos lleva al cálculo del índice de natalidad
que según la fórmula ya conocida, fue de 67,5 % ( IN  365/540*100  67,5).

Tabla N°2. Comportamiento reproductivo real de la vaquería

Parámetro Real
IN (%) 67,5
IPP (d) 540
PS (d) 260
DG (d) 280

Tabla N°3. Comparación del comportamiento reproductivo de la vaquería

Parámetro Plan Real Diferencia


IN (%) 73 67,5 5,5
IPP (d) 500 540 40
PS (d) 220 260 40
DG (d) 280 280 0
11

Evidentemente existen problemas reproductivos, no se alcanzó la natalidad esperada y se


sabe la envergadura del problema, conocemos que el alargamiento del IPP fue la causa de
esta situación y que esto, a su vez, se debió al incremento en los días del periodo de
servicios (observe la tabla número 3).

El plan concebido tuvo en cuenta que las condiciones no eran buenas y por ello la natalidad
se propuso por debajo del 80 %, pero la realidad fue más allá y nos trajo una natalidad
inferior en 5,5 unidades de % lo cual significan 4 terneros menos nacidos vivos y un
comprometimiento con los resultados productivos. El alargamiento del IPP en 40 días es
consecuencia del incremento en los días de servicios. Si nos fijamos en el gráfico N° 1 los
factores que pueden estar influyendo en el alargamiento del intervalo parto – gestación (PS)
son el manejo, la alimentación, las condiciones de tenencias o de vida y las condiciones de
salud del rebaño.

Si los problemas fueran de manejo debería procederse a identificar a cuál o cuáles


problemas se refiere y quién o quiénes son los responsables, digamos que, si decimos que
el error es consecuencia del uso indebido o no uso del toro recelador y que por ello no se
detectaron en tiempo y forma las vacas en celo, entonces la solución estaría buscarse un
toro recelador, capacitar a los obreros en el empleo de estos animales o aplicar las debidas
sanciones por la violación premeditada de la disciplina tecnológica (y así en cada uno de
los aspectos de manejo que conlleva la detección en tiempo y forma de la vaca en celo).
Puede que el problema sea del inseminador, que las vacas se recojan para su inseminación
en tiempo y forma y que el inseminador aplique mal la técnica o lo haga fuera de tiempo,
muchos son los aspectos de manejo que pueden estar influyendo negativamente en la
gestación en tiempo. Ver manual de Reproducción y manual de Ganadería Tropical.

Los problemas de alimentación deben buscarse desde antes del parto y durante los primeros
meses post partal, evidentemente los animales flacos y desnutridos o no presentan celo o lo
hacen irregularmente y para que se considere desnutrido un animal se debe partir de la
concepción de que o lo que consume es poco y no cubre sus requerimientos o es suficiente
en cantidad pero deficiente en calidad en cuyo caso el resultado es igual. Los
conocimientos adquiridos en Nutrición Animal deben darles suficiente bagajes para abordar
este aspecto con profundidad.

Los problemas reproductivos emanados de las condiciones de tenencia se refieren al exceso


de calor, malas condiciones higiénicas, insuficiente espacio vital, lucha por un orden social
dentro del rebaño, falta de confort, estrés, etc. Todo lo cual puede de forma directa o
indirecta afectar tanto el ciclo reproductivo de las hembras como la capacidad fecundante
de los espermatozoides y por ende alargar el PS.

Los problemas de salud vinculados con la gestación en tiempo de la vaca son diversos y
van desde los trastornos producto de las infecciones puerperales hasta la aparición de
quistes ováricos. Evitar los partos distócicos y las placentas retenidas, como causas más
frecuentes de endometritis, no siempre es posible, pero sí el trabajo conciente del
fisiopatólogo en las primeras semanas post partal. El Manual de Reproducción es el lugar
indicado para profundizar sobre el tema.
12

En cuanto a la influencia de la duración de la gestación en el intervalo entre partos debemos


decir que solo se considera una influencia desfavorable cuando su valor supera los 290 días,
algo que ocurre muy pocas veces y solo en ganado Cebú, por lo que no la valoramos como
una causa significativa en la fertilidad del rebaño.

Identificación del problema productivo.

Solo se considera que existe problema en este aspecto cuando la producción por unidad de
superficie real está por debajo de la planificada. Según las informaciones recogidas el plan
de leche por hectárea no debió ser menos de 3500 kg/ha/año (P/ha). Como sabemos la
vaquería dispone de 46 hectáreas (40 de pastos y 6 de forraje), por lo tanto, es fácil calcular
la producción plan anual (PA) de la unidad al multiplicar 3500* 46 = 161000 kg de leche.
La producción promedio diaria (PD) plan de la vaquería se calcula dividiendo la
producción anual entre los días del año o sea 161000/365 = 441 kg de leche. La producción
de leche diaria de cualquier vaquería depende del número de vacas en ordeño y del nivel de
producción promedio por vaca que estas alcancen, a la meta se llega con más vacas en
ordeño, con mayor producción por vaca o con ambos cosas. En la información recogida se
nos dice que la cantidad de vacas en ordeño (VO), tanto plan como real, es el 66 % del total
del rebaño o sea 66 % de 90, lo que es igual a 59 vacas y como la producción diaria por
vaca en ordeño (P) se calcula dividiendo la producción diaria de la vaquería entre las vacas
promedio diaria en ordeño o sea 441/59 = 7,4 kg de leche, ya tenemos el plan de
producción del año. Ver tabla N° 4

Tabla N°4. Plan productivo de la vaquería en el año a evaluar.

Parámetro Plan
P/ha(kg) 3500
PA(kg) 161000
PD(kg) 441
VO(#) 59
P(kg/v/d) 7,4

Para el cálculo de la producción real de leche anual por hectárea (P/ha) y determinar si hay
o no problemas productivos el análisis se inicia por la parte baja del organigrama (ver
gráfico N° 2). La producción diaria real de una vaquería (PD) es el resultado de multiplicar
la producción promedio diaria real por vaca en ordeño (P) por la cantidad de vacas
promedio real que existían en ordeño (VO), ya sabemos que las vacas en ordeño eran 59, la
producción de leche promedio diario por vacas en ordeño se calcula dividiendo la
producción de leche por lactancia (P/L) entre los días que duró la lactancia (DL), (P/L)/
(DL) o sea 2100/290 = 7,2 kg de leche/v/d. Por lo tanto, la producción diaria de la vaquería
se calcula multiplicando VO*P, PD = 59* 7,2 = 427 o sea 427 kg de leche produjo la
vaquería diariamente. Como conozco la producción de un día puedo calcular la producción
del año multiplicando esta por 365. PA = 427*365 =156103 kg de leche producida en el
año y la producción anual por hectárea se calcula como sigue: PA/46 =156103/46=3394 kg
de leche /ha/año. Ver tabla N° 5
13

Tabla N°5. Comportamiento productivo real de la vaquería en el año a evaluar

Parámetro Real
P/ha (kg) 3394
PA(kg) 156103
PD(kg) 427
VO(#) 59
P(kg/v/d) 7,2

Tabla N°6. Comparación del comportamiento productivo de la vaquería

Parámetro Plan Real Diferencia Cumplimiento %

P/ha (kg) 3500 3394 106 96,97


PA(kg) 161000 156103 4897 96,95
PD(kg) 441 427 14 96,82
VO(#) 59 59 0 100
P(kg/v/d) 7,4 7,2 0,2 97,29

Como puede apreciarse existe un incumplimiento en el plan de producción anual por


unidad de superficie que se eleva hasta los 106 kg de leche/ha/año. Por lo tanto, a la
pregunta inicial de si existen o no problemas productivos se puede responder que sí e
incluso dar la envergadura del problema, el plan se cumplió al 96,97 %. Este resultado es
consecuencia del incumplimiento que se produjo en la producción anual donde se observa
un diferencial de producción de 4897 kg de leche en el año, valor que tiene sus
implicaciones tanto en lo económico como en lo social. Por supuesto que si no se pudo
cumplir en la producción del año esto es consecuencia del incumplimiento diario donde se
esperaban 441 kg de leche y solo se llegó a 427, hubo un déficit de 14 kg de leche
diariamente. Como puede observarse en la tabla 5 la causa de este déficit es el diferencial
de 0,2 kg de leche que se dejaron de producir por cada vaca que estuvo en ordeño, algo
aparentemente insignificante, un 2,71 % de incumplimiento, y sin embargo significó miles
de pesos menos a obtener en el año y lo que es más importante miles de kg de leche que no
fueron consumidos por los niños.

En el análisis del problema pudimos comprobar que con solo elevar los niveles de
producción diario promedio por vaca en 0,2 kg se cumplía el plan, por lo tanto, para
solucionar el problema basta con establecer el plan de medidas para incrementar la
producción individual diaria, para ello será necesario estudiar los factores que influyen en
la producción diaria de las vacas, digamos aquellos que se relacionan con el manejo,
alimentación, salud y condiciones de tenencia o de vida.

Si los problemas fueran de manejo debería procederse a identificar a cuál o cuáles


problemas se refiere y quién o quiénes son los responsables. Por ejemplo, si decimos que
los errores de manejo están vinculados al ordeño y su entorno, partimos del hecho de que
las vacas suelen producir menos cuando son maltratadas antes y durante el ordeño(los
animales estresados producen menos), la presencia de personal ajeno al proceso, así como
14

animales extraños, alteración o violación de la rutina de ordeño también reducen la


producción de leche. Los errores de manejo son fáciles de enmendar, tanto si son de
incapacidad técnica como de indisciplina, sobre todo si se deben a incapacidad técnica,
pues la capacitación es una opción siempre al alcance de la mano, el control y la exigencia
eliminan las indisciplinas de todo tipo. Muchos son los factores de manejo que influyen en
la producción de leche individual de cada día, estudie estos en el manual de la asignatura en
su capitulo correspondiente.

Los problemas de alimentación que influyen en la producción diaria de las vacas en ordeño
se deben a la insuficiencia alimentaria, los animales no cubren sus requerimientos para el
nivel propuesto, ya sea porque comen poco o porque, aun consumiendo lo suficiente, lo
ingerido no tiene la calidad deseada. Como el análisis que estamos haciendo se refiere a un
año de trabajo, puede que el déficit se haya presentado en la época poco lluviosa, en todo
caso lo correcto será realizar el balance alimentario instantáneo frecuentemente (mensual) y
hacer las correcciones pertinentes. El manual de la asignatura aborda el tema con
profundidad, pero además, ustedes pueden consultar los manuales de alimentación.

Los problemas productivos emanados de las condiciones de tenencia se refieren al exceso


de calor, malas condiciones higiénicas, insuficiente espacio vital, lucha por un orden social
dentro del rebaño, falta de confort, estrés, etc. Todo lo cual puede afectar de forma directa o
indirecta la capacidad productiva del rebaño. El animal que viva en confort que no padezca
de sed, calor, hambre o cualquier otro factor estresante, produce más y de forma estable, la
presencia de ruidos extraños a la hora del ordeño, el ladrido de los perros, cambio de
horarios etc. reducen la producción del día considerablemente. Por lo tanto, para lograr la
producción estable y alta de cada vaca en ordeño es conveniente mantener los animales en
un ambiente agradable y holgado, donde puedan satisfacer sus necesidades más
elementales.

En cuanto a los problemas de salud que puedan estar influyendo en la producción diaria de
cada vaca, son muchos y de diversa envergadura. La mastitis es la enfermedad más
frecuente del ganado lechero y la principal causa de la baja producción, pero también las
afectaciones parasitarias reducen la producción de leche así como los casos de cojera,
intoxicaciones, afectaciones metabólicas y otros. La lucha contra los problemas de salud
ustedes pueden estudiarlos en los manuales de la especialidad, solo queremos agregar que
el animal sano no solo produce más sino que da leche de mayor calidad, la lucha debe ser
preventiva porque las acciones terapéuticas no constituyen soluciones pues ya el mal está
hecho.

Si la problemática en estudio fuera el número de vacas en ordeño la solución debería


buscarse, como se muestra en el gráfico 2, a través de los factores que influyen en la
cantidad de vacas que causan altas y bajas de ordeño. Las altas a ordeño se producen
mayormente con las vacas recién paridas y eventualmente por traslados y compras. Las
vacas que causan bajas de ordeño se deben mayormente a gestación avanzada (7 meses de
gestación) y largas lactancias, son menos frecuentes los casos de baja producción, muertes,
traslados y enfermedades. El flujo comienza en la maternidad, 7 u 8 días después del parto,
en ocasiones antes, las vacas se pasan al grupo de ordeño y allí permanecen hasta que, por
la causa que sea el hombre la seca y la envía al grupo correspondiente. Si bajan muchas
15

vacas y suben pocas el número de vacas en ordeño se reduce, esto mayormente ocurre
cuando la causa del secado no es por gestación, si suben muchas y bajan pocas, el número
aumenta, lo que suele ocurrir cuando se alarga la lactancia.

El número de vacas en ordeño que se considera normal, independientemente del tamaño del
rebaño, oscila entre 67 y 80 %. Para mantener este valor se debe comenzar por garantizar
una natalidad adecuada y lograr un índice de altas a ordeño superior al 90 %. Por otro lado,
el reducir el índice de bajas de ordeño resulta conveniente solo si se logra con las vacas
gestantes y las que tienen una lactancia prolongada. Las vacas que van al grupo de secas
por otra razón que no sea gestación, reducen la frecuencia de altas y por tanto el número de
vacas a ordeñar. El problema se resuelve con un adecuado índice de natalidad, lucha
eficiente contra la mastitis, buena alimentación todo el tiempo y mantener a los animales en
condiciones adecuada para su mayor bienestar.

Problemas para resolver como tarea.

1. La vaquería 5° Congreso de la granja Sierra Maestra mantuvo como promedio en el


rebaño el año anterior 140 vacas, 100 de las cuales se mantuvieron en ordeño,
alcanzando una producción total en el periodo de 210000 kg. de leche y un 74% de
natalidad. Para dicho año se había planificado producir no menos de 4200 kg. de
leche/ha/año y mantener en ordeño al menos el 68 % de las vacas y para ello se partía
del plan para el periodo interpartal de 460 días. Esta unidad dispone del personal
suficiente, tiene buenos pastizales donde predomina el pasto estrella y la disponibilidad
del mismo es bastante buena a través del año, la raza en explotación es la Holstein. La
vaquería tiene unas 45 ha de pasto, dividida en 74 cuartones y 15 ha para forraje (caña y
king grass en la proporción de 5:10). Complete la información a partir de los datos
iniciales y con ello evalúe el proceso productivo y reproductivo de la unidad destacando
los problemas principales y sus causas. Proponga soluciones para el futuro.

2. La vaquería 034 de la Granja número 5 de Babiney se propuso evaluar el


comportamiento productivo y reproductivo de su rebaño utilizando como criterio
unificador el intervalo entre partos. La unidad cuenta con un rebaño de 97 vacas del
nuevo genotipo racial Siboney de Cuba, aplica el pastoreo rotacional en línea sobre
pasto estrella en un área de 43 ha, además dispone de 5 ha de forraje, donde el 75% lo
ocupa el king grass y el 25% la caña de azúcar. El personal de la vaquería es suficiente
y esta debidamente adiestrado en el manejo y alimentación del rebaño. Su plan de
natalidad para el año en cuestión fue del 75 %, alcanzar no menos de 2500 kg. de
leche /ha/año y mantener en ordeño 65 vacas como promedio. Los resultados
alcanzados fueron los siguientes: 1500 kg. de leche por lactancia, 560 días de intervalo
entre partos, 230 días de periodo seco y mantuvo en ordeño el 65% de la masa. Ayude
en la solución del problema señalando los incumplimientos y sus causas. Proponga
soluciones para el futuro.

3. La Coronela es una vaquería del tipo tradicional de la Granja Caimito, posee animales
mestizos (H/C). Esta unidad planificó para el año anterior producir no menos de 2600
kg. de leche/ha/año, alcanzar una natalidad superior al 72% y mantener no menos de 70
vacas como promedio en ordeño. Este centro dispuso de un rebaño de 93 vacas como
16

promedio en el periodo analizado de las cuales el 66% estuvo en ordeño. Durante el año
evaluado la producción alcanzó unos 2000 kg. de leche/lactancia, el intervalo entre
partos se elevó hasta los 540 días y la lactancia duró como promedio 290 días. La
vaquería aplica el Pastoreo Racional Voisin sobre un área de pastoreo de 38 ha. donde el
pasto mejorado ocupa el 50% de la misma, el resto está ocupado por pasto no mejorado
(saca sebo), además existen unas 4 ha. destinadas a forraje king grass. Evalúe el
proceso productivo y reproductivo de esta unidad destacando los problemas principales
y sus causas, proponga soluciones para que en el futuro no se repitan los errores.

4. En la vaquería 014 de la Empresa Pecuaria Genética Los Naranjos se aplica el Pastoreo


Racional Voisin, la misma tiene 79 cuartones de 0,7 ha. cada uno donde predomina el
pasto estrella, del total de cuartones 15 tienen una asociación de gramíneas y
leguminosas (leucaena y pasto estrella) y 8 se destinan a forraje (king grass). La unidad
está en condiciones de cumplir con las leyes universales del pastoreo y lograr una
relación armónica entre el suelo, las plantas y los animales. En la misma se explotan
animales del nuevo genotipo racial Siboney de Cuba. Apoyados en la disponibilidad de
los recursos materiales y humanos se planificó para el año anterior ordeñar 85 vacas
como promedio diario, producir no menos de 3000 kg de leche/ha/año y lograr que la
natalidad no descendiera del 75%. Para tales propósitos se partía de un rebaño de 110
vacas. Los resultados evidencian que las vacas en ordeño promedio se comportan al 70
%, la producción de leche promedio por lactancia alcanzó los 2050 kg, el intervalo entre
partos se elevó hasta los 520 días y la duración de la lactancia promedio fue de 280
días. Evalúe el proceso productivo y reproductivo de la unidad destacando los
problemas principales y sus causas, proponga soluciones para el futuro.

Orientación del trabajo independiente.

Durante el tiempo disponible para la práctica laboral los profesores orientaran la tarea extra
clase que permita el nivel de repetibilidad que garantice la adquisición de la habilidad para
el análisis. Ver orientaciones metodológicas y técnicas para la ejecución de las tareas extra
clases

CLASE PRÁCTICA 2

EVALUACIÓN DE LA SITUACIÓN ALIMENTARIA DE UNA VAQUERÍA

Objetivo: Evaluar la situación alimentaria de los grupos en ordeño y seco de una vaquería.

Contenido: alimentación de la vaca lechera. Factores a tener en cuenta para realizar el


balance alimentario instantáneo de un grupo de vacas. Balance Alimentario Instantáneo.
Requerimientos nutritivos por grupo. Aportes nutritivo de los alimentos empleados.
Eficiencia.

Base para el análisis.

1. Saber hacer las raciones según propósito productivo.


17

2. Raza o genotipo en explotación.

3. Sistema de producción empleado.

4. Recursos materiales y humanos disponibles.

DESARROLLO

Introducción

La alimentación es un factor básico para alcanzar el potencial productivo de un rebaño. Por


lo general, cuanto mayor es la producción menor son los costos para producir la unidad,
pero si por falta de recursos alimentarios no es posible aumentar la producción, entonces el
ahorro puede lograrse dándole una mejor utilización a lo poco que tenemos (9). Cuando se
evalúa la capacidad productiva de una unidad se hace partiendo de las posibilidades de
aseguramiento de la alimentación, por ello el cálculo de las raciones para los grupos de
animales de un rebaño sigue el fin de nutrir adecuadamente los animales para que puedan
producir y reproducirse sin deteriorar su salud y sin deterioro de la economía de la unidad
(7).

El objetivo del balance alimentario instantáneo (BAI) es conocer, en un momento dado, el


estado nutricional del rebaño, sus requerimientos y el aporte que hacen los alimentos de los
elementos nutricionales considerados. Esto nos permitirá conocer en cada momento la
posible producción a alcanzar a la vez que enriquecemos el sistema de control con la
fidelidad de la información aportada (8). La repetición en tiempo y espacio de los balances
alimentarios instantáneos permite conocer a fondo los problemas nutricionales de la unidad.
El cálculo del balance alimentario en aquellas unidades donde el pasto constituye un aporte
elevado de la ración requiere del especialista un alto nivel de conocimientos.

La Metodología para la elaboración del Balance Alimentario Instantáneo en cada


grupo, en condiciones de producción, comprende tres pasos fundamentales que son:

1. Cálculo de los requerimientos nutritivos del grupo en cuestión.

2. Cálculo de la cantidad de materia seca consumida por el grupo y aportes nutritivos de


los alimentos que consumen los animales.

3. Balance final de la ración.

Propósitos a destacar en la confección de este material:

a) Importancia del Balance Alimentario Instantáneo (BAI).

b) Confección del balance alimentario instantáneo para una unidad vacuna lechera.

c) Interpretación de los resultados.


18

Los principios del racionamiento alimentario son los siguientes:

 Determinación de los requerimientos nutritivos de un animal promedio del grupo y


del grupo, en Materia Seca (MS), Energía Metabolizable (EM), Proteína Bruta
(PB), Calcio (Ca) Y Fósforo (P).

 Determinación de la calidad y la cantidad de los alimentos ofertados.

 Medición de la cantidad de alimento consumido de cada tipo y total por grupo.

 Aprovechamiento que cada grupo hace de cada alimento ofertado.

Información y datos necesarios para el cálculo del BAI en una vaquería:

 Total de animales en la vaquería. Cantidad de animales por grupo (alta, baja


y seca).

 Potencial productivo de la unidad tanto en animales como en posibilidades


en la producción de alimentos.

 Peso vivo promedio por grupo de animales.

 Composición de cada grupo: Cantidad de vacas con menos de 3 años de


edad y % en el grupo, las que tienen entre 3 y 5 años y % en el grupo.
Cantidad de vacas gestantes con más de 7 meses de gestación y % en el
grupo.

 Producción de leche promedio diaria por vaca en ordeño y % de grasa en la


leche.

 Determinación de la calidad y disponibilidad del pastizal en el cuartón


donde comen los animales. La calidad del pasto consumido se expresara en
Mcal/kg de MS y será excelente, muy bueno, bueno regular y malo según
criterios especializados (8).

 Cálculo de la composición botánica del pastizal con el fin de determinar el


tipo de pasto predominante en el cuartón.

 Cálculo de la cantidad y tipo de alimento consumido por cada grupo (forraje,


pasto, ensilaje, pienso, etc.), así como el nivel de aprovechamiento que de
cada uno hace el grupo.

 Determinación del valor nutritivo de los alimentos o estimación según


criterios de especialistas.
19

 Cálculo de los requerimientos por conceptos. Esta información deberá


provenir de tablas aprobadas internacionalmente y las más aceptadas en
nuestras condiciones.

 Establecimiento de la distancia a recorrer diariamente por el grupo.


Distancia desde las naves al cuartón donde comen los animales y veces que
los mismos recorren el trayecto.

Los requerimientos para la ceba de toros y ganado en desarrollo deben contemplar similares
acápites a los antes expuestos, solo que aquí el crecimiento o ganancia en peso es el criterio
productivo. Ayudan en la evaluación el conocimiento que se tenga del potencial productivo
del rebaño, estado reproducido de los animales, días de lactancia promedio del grupo,
condición corporal de los mismos y edad (2).

Procedimiento metodológico para la realización del Balance Alimentario Instantáneo.

En el desarrollo de esta metodología lo más importante es definir el objetivo que se


persigue, el propósito para el que será utilizado (controlar la alimentación o planificar la
producción). El contenido técnico del trabajo del medico veterinario zootecnista incluye el
balance alimentario como una herramienta para buscar soluciones a los problemas
nutricionales que a diario se presentan en las unidades de producción de leche o carne
vacuna. El balance instantáneo es oportuno y preciso porque se realiza en el momento que
el especialista lo necesita, permitiendo la rectificación periódica del plan de alimentación
sobre la base de los resultados reales con lo cual se alcanza una mayor exactitud en la
información que se utiliza (5).

La metodología para la realización del balance debe ser dinámica y flexible, no puede ser
rígida porque en su consecución el técnico debe enfrentarse a diversas situaciones que
pueden llegar e ser muy complejas. Las condiciones cambian de una unidad a otra y el
ajuste se hace necesario. Aun así, el dominio de esta metodología ayudará al técnico a
comprender la importancia de la disciplina y la organización en el trabajo para el correcto
manejo de los animales, los alimentos y el pastizal. El balance no puede aceptarse como
bien hecho hasta que todos los factores que sustentan la producción se relacionen
entre si de forma armónica.

PROCEDIMIENTO

El cálculo de las necesidades o requerimientos totales de las vacas lecheras en Cuba lo


hacemos teniendo en cuenta las cifras recomendadas en las tablas de requerimientos del
NRC de 1989(6) (8) y por los resultados de las investigaciones de diversos instituciones de
nuestro país, así como la experiencia práctica de nuestros productores, de manera que los
requerimientos totales serán la suma de los que se calculan para:
 Mantenimiento.
 Producción de leche (según el % de grasa).
 Crecimiento (según la edad).
 Actividades físicas extras, adaptadas a nuestras condiciones tropicales, que se
desglosan, en necesidades para la actividad de pastoreo, y la de traslación.
20

 Gestación avanzada, en el caso de las vacas secas en los últimos dos meses de la
gestación.

Las necesidades para mantenimiento dependen del peso vivo, el cálculo del peso vivo (PV)
de un animal promedio de cada grupo se puede hacer pesando en una báscula todos los
animales o calculando sus pesos por batimetría, empleando la fórmula siguiente: PV= PT 3*
77 donde PT es el perímetro toráxico, y calculando el peso promedio (1). En las unidades
existen las tablas de conversión donde se relacionan el perímetro toráxico con el peso vivo.
En caso de emplear la barimetría para el cálculo del peso se recomienda hacerlo en una
vaca grande, una mediana y otra pequeña, del grupo en cuestión y después contar cuantas
vacas de cada tipo hay en el grupo, multiplicar, sumar y dividir por el total de animales.

Un requisito fundamental a la hora de realizar el balance es la veracidad de los datos


recogidos. Una vez conocidos los datos fundamentales que caracterizan a la unidad y al
grupo se pasa al cálculo de los requerimientos de cada grupo, de los aportes nutritivos de la
ración y el balance entre aportes y requerimientos. La tarea es como sigue:

 Calcular los requerimientos nutritivos para un animal promedio del


grupo y para el grupo.

 Buscar y tabular los valores nutritivos para cada alimento que consumen
los animales.

 Calcular el consumo de pasto del grupo restando a la disponibilidad


inicial en el pastizal (antes de la entrada de los animales al cuartón) la
disponibilidad final (después de la salida de los mismos).

 Calcular el aporte nutritivo de cada alimento consumido por el grupo,


registre la cantidad ofertada en forma de materia seca, la cantidad
consumida y el aprovechamiento.

 Calcular la diferencia entre los requerimientos y los aportes para cada


nutriente en cada grupo (balance) y determine en qué medida los aportes
cubren los requerimientos para cada uno (eficiencia en %).

 Determinar qué porciento de los requerimientos para cada nutriente es


cubierto por el alimento fibroso (pastos y el forraje), así como el pienso.

 Calcular el consumo total de MS y promedio por animal y evaluar si


desde el punto de vista fisiológico es posible el nivel de consumo
hallado.

 Calcular la producción de leche por kg. de pienso consumido y por kg.


de alimentos fibrosos (pastos y forraje) en los grupos de ordeño.

 Determinar la calidad del pastizal mediante la observación directa en el


cuartón y determinar el porciento de la energía de mantenimiento que es
21

necesario cubrir por concepto de calidad del pasto, según el siguiente


criterio (8):
Excelente.-------------5 %
Muy Bueno----------10 %
Bueno----------------15 %
Regular---------------20 %
Malo------------------25 %

EJEMPLO

El balance lo desarrollaremos en una vaquería, la unidad en cuestión está formada por


animales de la raza Holstein, emplea el método de pastoreo rotacional sobre una superficie
de 40 ha de pasto bermuda cruzada, con 36 cuartones. Dispone, además de 5 ha destinada a
forraje king grass. En el centro laboran 4 obreros y un administrador y ellos se encargan de
todas las labores vinculadas con el manejo de los animales y el pastizal. Los demás datos
necesarios para el balance aparecen a continuación:

 Total de animales en la vaquería 70. Cantidad de vacas por grupo (ordeño 43, y seco
27).

 Los animales en ordeño producen 10 kg de leche como promedio diario con un 3 %


de grasa. El potencial productivo de la unidad es de 500 kg. de leche diaria (7,1 kg
de leche/v totales/d). Para el potencial calculado la unidad está en capacidad de
cubrir el 70 % de las necesidades nutricionales de sus animales sin recurrir a
insumos externos.

 Los animales están pastando en dos cuartones que distan de las naves de sombra
unos 400 metros, allí consumen bermuda cruzada, de buena calidad los del grupo de
ordeño y regular calidad los del seco.

 El peso vivo promedio de los animales tanto del grupo de ordeño como el seco es de
500 kg.

 Composición de cada grupo: de las 43 vacas del grupo de alta 15 tienen menos de
3 años de edad, (34.9 % del grupo) y 10 están entre los 3 y 5 años, (23.3 % del
grupo), el resto está entre los 5 y 8 años. En el grupo seco hay 15 vacas gestantes
con más de 7 meses de gestación para un 55,5 % del grupo, 8 tienen menos de 3
años para un 29,6 %, 10 tienen entre 3 y 5 años para un 37 %, el resto está entre 5 y
8 años.

 Además del pasto, los animales que producen, reciben pienso comercial de vacas
lecheras a razón de 460 g. por cada litro de leche producido a partir del quinto
(incluyendo este). La ración incluye forraje king grass ofertado a razón de 860 kg.
para el grupo de ordeño y 540 kg. para el seco, los animales en ordeño aprovechan
el 90% del forraje ofertado y los del grupo seco el 80 %.
22

 El pasto predominante en el cuartón es Bermuda cruzada. La disponibilidad inicial


en el cuartón donde están las vacas en ordeño fue 4,8 toneladas de materia fresca y
el consumo del grupo ascendió a 1,2 t. En el cuartón donde comen las vacas secas la
disponibilidad inicial fue de 2,7 toneladas de pasto y el consumo del grupo ascendió
a 0,27 t. para un 25 y 10 % de aprovechamiento respectivamente.

 Los animales que tienen menos de tres años necesitan, para garantizar el nivel de
crecimiento, un incremento en cada uno de los nutrientes equivalente al 20% de las
necesidades para mantenimiento y los que tienen entre 3 y 5 años necesitan el
equivalente al 10%.

 Por cada km. recorrido, en ida y vuelta al cuartón, los animales requieren de un
aumento en las necesidades energéticas equivalente al 3% del mantenimiento y para
la calidad del pasto buena un 15% y para la regular un 20 %. El cuartón donde
comen los animales está a 400 m. de distancia de las naves de sombra y como los
mismos recorren la trayectoria 4 veces en el día caminan 1,6 km.

Tabla. 1. Requerimientos diarios de nutrientes para vacas lactando y con 7 meses o más de
gestación (6).
Peso vivo Energía Proteína Bruta Minerales Vitaminas
(kg) EM (Mcal) (g) Ca(g) P (g) A1000 UI D 100 UI
MANTENIMIENTO PARA VACAS ADULTAS EN LACTACIÓN
400 12.01 318 16 11 30 12
450 13.12 341 18 13 34 14
500 14.20 364 20 14 38 15
550 15.25 386 22 16 42 17
600 16.28 406 24 17 46 18
650 17.29 428 26 19 49 20
700 18.28 449 28 20 53 21
750 19.25 468 30 21 57 23
800 20.20 486 32 23 61 24
MANTENIMIENTO MAS DOS ULTIMOS MESES DE GESTACIÓN DE VACAS SECAS
400 15.26 890 16 16 30 12
450 16.66 973 18 18 34 14
500 18.04 1.053 20 20 38 15
550 19.37 1131 22 22 42 17
600 20.68 1207 24 24 46 18
650 21.96 1281 26 26 49 20
700 23.21 1355 28 28 53 21
23

750 24.44 1427 49 30 57 23


800 25.66 1497 53 32 61 24
NUTRIENTES /kg. DE LECHE CON DIFERENTES % DE GRASA
3.0 1.07 78 2.73 1.68
3.5 1.15 84 2.97 1.83
4.0 1.24 90 3.21 1.98
4.5 1.34 96 3.45 2.13
5.0 1.40 101 3.69 2.28
5.5 1.48 107 396 2.43
NRC 1998

BALANCE ALIMENTARIO INSTANTÁNEO PARA EL GRUPO DE VACAS EN


ORDEÑO

Cálculo de los requerimientos para las 43 vacas del grupo de ordeño:

Después de obtenida la información necesaria se procede al cálculo del balance alimentario


instantáneo comenzando por la determinación de los requerimientos para un animal
promedio del grupo.

Cálculo de las necesidades para mantenimiento: Los datos que aparecen en el renglón de
mantenimiento se obtienen de la tabla 1, para una vaca de 500 kg de peso vivo, 14,2 Mcal
de Energía Metabolizable, 364 g de Proteína Bruta, 20 g de Calcio y 20 g de Fósforo. Si el
peso promedio fuera un valor no reflejado en la tabla entonces debe plotear el valor, hallar
uno intermedio entre dos conocidos, aplicando una regla de tres.

Cálculo de las necesidades para producción: Las necesidades para la producción se sacan
de esta tabla 1, se calcula primero para un litro de leche con un 3% de grasa y luego se
multiplica por 10 que es la producción promedio de cada vaca en el grupo. Para un litro se
necesitan 1,07 Mcal de Energía Metabolizable, 78 g de Proteína Bruta, 2,73 g de Calcio y
1,68 g de Fósforo, por lo que para 10 litros necesitaría 10,7 Mcal, 780 g de PB, 27,3 g de
Ca y 16,8 g de P

Cálculo de las necesidades para crecimiento. En este caso el cálculo debe hacerse
partiendo de las necesidades para mantenimiento, o sea, 14,2 Mcal de EM, 364 g de
Proteína Bruta, 20 g de Calcio y 14 g de Fósforo. La composición de cada grupo nos dice
que de las 43 vacas del grupo de ordeño, 15 tienen menos de 3 años para un 34,9 % y 10
tienen entre 3 y 5 años para un 23,37 %, el resto está entre 5 y 8 años. Si todas las vacas
tuvieran menos de 3 años las necesidades para crecer fueran el 20 % de las necesidades
para mantenimiento, o sea: 20% de 14,2 = 2,84 Mcal de EM, 20% de 364 = 72,8 g de PB,
20% de 20 = 4,0 g de Ca y 20% de 14 = 2,8 g de P, pero solo crece el 34,9 % de ellas, por
lo tanto, el 34,9 % de cada valor registrado debe ser lo que necesite como promedio. Si
todas las vacas tuvieran entre 3 y 5 años de edad las necesidades para crecer fueran las
siguientes: 10% de 14,2 = 1,41 Mcal, 10% de 364 = 36,4 g de PB, 10% de 20 = 2,0 g de Ca
y 10% de 14 = 1,4 g de P, pero solo crece a este nivel el 23,3 % del grupo, por lo tanto, el
23,3 % de cada valor registrado debe ser lo que necesite, veamos:
24

 Calcular para cada nutriente el 20% de las necesidades para mantenimiento, como
si todas las vacas crecieran a este ritmo y luego calcularlo para el % que en realidad
crece, hacer lo mismo para las vacas que necesitan solo el 10% del mantenimiento.

34,9% de 2,84 es igual a 0,99 23,3% de 1,42 es igual a 0,33


2,84----------100 X = 0,99 Mcal 1,42----------100 X = 0,33 Mcal
X------------34,9 X------------23,3

Realice el mismo procedimiento para cada uno de los nutrientes y obtendrá los valores que
aparecen en la tabla 2 en la segunda hilera para el concepto crecimiento.

Cálculo de las necesidades para actividades físicas: caminata y calidad del pastizal.

 Los valores para caminata se calcularon partiendo del criterio de que los animales
iban al cuartón dos veces al día y por lo tanto recorrían el trayecto 4 veces o sea
1600 m o 1,6 km. Si para un km se le agrega el 3% del mantenimiento para las
necesidades energéticas, para 1,6 km se necesitan 4,8%. El 4,8 % de 14,2 = 0,68
Mcal de Energía Metabolizable

 El cálculo de las necesidades energéticas por la calidad del pasto se hace


determinando el 15 % de las necesidades para mantenimiento o sea 15 % de 14,2 =
2,13 Mcal de Energía Metabolizable.

Tabla N° 2. Requerimientos nutritivos para las 43 vacas del grupo de ordeño.


Requerimientos EM(Mcal) PB( g ) Ca ( g ) P(g)
Mantenimiento. 14,2 364 20 14
Producción de leche, 10 kg con un 3% de 1,16 82 2,60 1,75*
grasa. 10,7 780 27,3 16,8**
Crecimiento para animales con menos de 3 2,84 72,8 4,0 2,8
años. 0,99 25,4 1,26 0,98***
Crecimiento para animales entre 3 y 5 años. 1,42 36,4 1,8 1,4
0,33 8,48 0,42 0,33***
Caminata de 1600 m. 0,68 ----- ----- -----
Calidad del pastizal buena. 2,13 ----- ----- -----
Requerimientos para una vaca. 29,03 1175,88 48,98 32,21
Requerimientos para todo el grupo(43 vacas). 1248,29 50562,84 2106,14 1385,03
* Para un kg de leche con un 3 % de grasa. ** Para 10 kg de leche con un 3 % de rasa.
*** Para una vaca promedio.

Los requerimientos para una vaca son el resultado de la suma de cada una de las
necesidades, en la tabla 2 las cantidades a sumar aparecen en negritas, tenga cuidado al
realizar el cálculo pues en las hileras correspondientes a producción y crecimiento aparecen
dos valores y solo debe sumar el de la segunda hilera de cada concepto ya que este
representa el valor promedio de una vaca.

Cálculo de los aportes alimentarios para las 43 vacas del grupo de ordeño:
25

Para el cálculo de los aportes que hace cada alimento en la ración se hace necesario medir
con la mayor exactitud posible el consumo que de cada alimento hace el grupo, así como el
nivel del rechazo de cada alimento, dado que esto resulta un medidor eficaz de la calidad
del alimento ofertado. Para la determinación del consumo que de cada nutriente hace el
grupo será conveniente disponer de la composición bromatológica de cada uno de ellos en
MS, EM, PB, Ca, P, o estimarse en base a la calidad observada. Lo mejor sería disponer de
los resultados del laboratorio, pero en la situación actual esto es muy difícil. Para el cálculo
del valor nutritivo de cada alimento así como su aporte en materia seca a la ración nos
apoyaremos en la tabla de valores nutritivos que para cada alimento aparece en el libro de
nutrición animal y que de forma abreviada aparece en la tabla 3.

Tabla 3. Composición bromatológica de algunos alimentos utilizados en la alimentación del


ganado vacuno en Cuba.
Alimentos MS % PB % EM Ca % P %
Mcal/kg MS
Pulpa de cítrico deshidratada 90 4,1 2,1 0,62 0,24
Miel final 74,7 4 2,8 1,07 0,13
Miel urea al 3% 72 15 2,9 1,11 0,14
Urea 100 287,5 ---- ---- ----
Pienso 86,2 16,2 2,77 1,0 0,6
King grass 18,1 8 2,1 0,4 0,1
Caña fresca 30 2,3 1,6 1,2 0,1
Leucaena 31 20,5 2,25 2,3 0,3
Bermuda cruzada 28,1 8,3 2,13 0,94 0,32
35,7 8,3 1,95 0,45 0,25
Pasto estrella

Cálculo del consumo de pienso y sus aportes: Como la producción de leche es de 10 kg


por vaca diariamente y la oferta de pienso es de 0,46 kg por cada litro producido a partir del
5°, cada animal del grupo recibió 2,76 kg de pienso (6*0,46 = 2,76), por lo tanto el grupo
recibe 118,68 kg o sea 43*2,76=118,68 kg y lo consume todo por lo que el
aprovechamiento es del 100 %, como la materia seca del pienso es de 86,2%, la cantidad
consumida, en base a este alimento es de 102,3 kg de MS.
100 kg de pienso---- 86,2 kg de MS
118,68 kg de pienso-----X X= 102,3 kg de MS

El valor energético y proteico del pienso es de 2,77 Mcal/kg de MS y 16,2 % de proteína


bruta. Por lo tanto, los aportes se comportan como sigue:

1kg de MS---------------2,77Mcal 100 kg MS----------16,2 kg de PB


102,3kg de MS-----X X= 283,4 Mcal de EM 102,3kg de MS-----X X= 16573 g de PB
26

Los valores de Ca y P se calculan por igual procedimiento, compruébelo y compárelo con


los resultados de la tabla 4

El pienso como suplemento de la ración logra incrementos notables en los aportes a la vez
que garantiza un mayor producción, algo muy necesario en vacas de esta raza(3). Si fuese
necesario el empleo de algún suplemento proteico existen muchos productos capaces de
cumplir con esta función(4) o el empleo de leguminosas en la ración ya sea como forraje o
pasto(10)

Cálculo del consumo de forraje y sus aportes: El consumo de forraje se mide restando a
la oferta inicial el residuo final que queda en la canoa. Si no conoce la cantidad ofertada
uniformice en la canoa el material y divídalo en cuantas partes considere conveniente,
digamos 10, pese una de estas partes y luego multiplique por el total para saber la cantidad,
proceda de igual forma para el cálculo del residuo o rechazo. En el caso que nos ocupa el
grupo está formado por 43 vacas y reciben diariamente 860 kg de forraje king grass,
consumiendo solo 774 kg o sea que el rechazo fue de 86 kg, se aprovechó el 90%. Según la
tabla del valor nutritivo el king grass empleado tiene solo el 18,1% de MS, de ahí que el
18,1 % de 774 = 140,1 kg de MS que procedente del forraje fue consumida por la totalidad
del grupo. Según el valor nutritivo de este forraje para cada uno de los nutrientes, los
aportes que hace a la ración aparecen en la tabla 4

El valor energético y proteico del king grass es de 2,1 Mcal de EM/kg de MS y 8,0 % de
proteína bruta. Por lo tanto, los aportes se comportan como sigue:

1kg--------------2,1 Mcal 100 kg----------------8000 g


140,1------------X X = 294,21 Mcal de EM 140,1------------------X X = 11208 g de PB

Los valores de Ca y P se calculan por igual procedimiento, compruébelo.

Cálculo del consumo de pasto y sus aportes: El cálculo de la disponibilidad de pasto de


un pastizal y del consumo por el grupo de animales se realiza como sigue: Camine despacio
por el cuartón y observe detenidamente las diferentes zonas del mismo destacando aquellas
que reúnan las características siguientes: abundante pasto (excelente), poco pasto (malo),
valor intermedio entre los dos anteriores (bueno), valor intermedio entre el excelente y el
bueno (muy bueno), y el valor intermedio entre el muy bueno y el malo (regular).
Seleccione uno de cada diferente punto observado y márquelo (5 puntos de referencia),
luego camine por las diagonales del cuartón y cada 10 pasos identifique la zona que marca
su pie, comparándola con los puntos ya seleccionados, y anótela, al final tendrá varias
observaciones para cada uno de los puntos de referencia, ahora vaya a cada punto
seleccionado y con un marco de 0,25 metros cuadrados corte toda la hierba de su interior y
pésela. Si multiplica el peso de cada muestra por el número de observaciones particulares y
luego suma estos resultados tendrá en su poder el peso total de todas las observaciones,
ahora divida este valor por el número total de observaciones y tendrá el peso promedio de
una muestra de 0,25 metros cuadrados. Para saber la disponibilidad de pasto del cuartón
solo tiene que aplicar una sencilla regla de tres donde diga que si para 0,25 metros
cuadrados tenemos tanto kg de hierba (peso promedio de la muestra), en tantos metros
cuadrados (tamaño del cuartón) tendremos X kg. y esta será la disponibilidad buscada.
27

El aprovechamiento del pastizal depende entre otros factores de la calidad del pasto, la
carga y la intensidad de pastoreo, los mayores aprovechamientos se alcanzan en la época de
seca cuando existe una producción mínima de pasto y los menores en lluvia cuando la
producción de pasto es máxima; el porciento de utilización va desde valores muy bajos
como el 10 % hasta valores superiores al 80 %, en el primer caso hay un marcado
subpastoreo y por tanto un gran desperdicio de pasto, en el segundo se presenta una
marcada sobrecarga en el pastizal(1)(11). Ustedes pueden valorar la calidad del pastizal y
del forraje y comparar sus criterios con los resultados productivos, para ello puede apoyarse
en las fundamentaciones que aparecen en la tabla 5.

El consumo de pasto siempre será la diferencia entre la disponibilidad inicial (antes de la


entrada de los animales) y la disponibilidad final (después de la salida del grupo), si el
grupo permanece por varios días en el cuartón entonces debe dividir el consumo total por la
cantidad de días a fin de conocer el consumo de un día, que es el que se emplea para el
cálculo. En el caso que nos ocupa, como la disponibilidad inicial del pastizal fue de 4800
kg de pasto y la cantidad de materia fresca consumida por el grupo en un día llegó a 1200
kg, solo se aprovechó el 25% de lo disponible. En las unidades donde se aplique el
pastoreo continuo o extensivo no existe un método práctico para el cálculo del
aprovechamiento. Se considera como buena la disponibilidad de un pastizal cuando la
oferta es al menos el doble de la capacidad de consumo del grupo, como ocurre en este
caso. La tabla del valor nutritivo para este pasto nos dice que la bermuda tenía un 28,1 %
de MS, 8,3 % de PB, 2,13 Mcal de EM/ kg de MS, 0,94 % de Ca y 0,32 % de P, por lo
tanto, la cantidad de MS consumida por el grupo se elevó hasta los 337,2 kg.
(1200*28,1/100= 337,2), lo que equivale a 7,84 kg de MS por animal como promedio
(337,2/43 = 7,84). El aportes que hizo el pasto a la ración fue de 337,2 kg de MS, 721,6
Mcal de EM, 27988 g de PB, 3170 g de Ca y 1079 g de P.

En este caso el porcentaje de utilización del pasto resulta alto para una máxima producción
animal a base de pasto. La capacidad del consumo de MS está influida por el nivel de
producción de leche, por el peso vivo del animal y por la calidad del alimento, por ejemplo:
los requerimientos de consumo de MS planteados por el NRC para una vaca de 400 kg. de
PV que produce 10 litros de leche están en el 2,7% de su peso vivo, cuando produce 35
litros el consumo se eleva hasta el 5,0 % de su peso vivo. La vaca que produce 15 litros
diario y pesa 500 kg. consume el 2,4 % de su peso vivo, aquella con igual producción diaria
pero que pese 600 kg. consumiría el 2,2 % de su peso vivo, mientras que otra que pese 800
kg. consumiría solo el 1,9 % de su peso vivo en forma de materia seca(6).

Tabla N° 4 Aportes de los alimentos consumidos para las 43 vacas del grupo de ordeño.
Alimentos Cantidad Cantidad Aprovecha Cantidad EM PB Ca P
ofertada Consumida miento. consumida (Mcal) (g) (g) (g)
28

kg(MF) kg (MF) % kg(MS)


King grass 860 774 90 140,1 294,21 11208 560,4 140,1
Bermuda 2800 1200 25 337,2 721,6 27988 3170,0 1079,0
Pienso 118,68 118,68 100 102,3 283,4 16573 604,0 481,0
Aporte total 3378,68 2092,68 579,6 1299,21 55769 4334,4 1700,1

Tabla 5. Estimación de la calidad del pasto y los forrajes cuando la disponibilidad no es


limitante.
Clasificación y características Producción de Consumo PB EM
leche esperado % Mcal/kg
kg % del PV de MS
Excelente calidad, pasto tierno, fertilizado con altos >17 >3,3 >16 >2,4
niveles de N, rotaciones cortas (menos de 20 días).
Muy Buena calidad, pasto tierno y hojoso, fertilizado 12-17 3,0-3,3 13-16 2,2-2,4
con N, rotaciones entre 20 y 30 días.
Buena calidad, mezcla de pasto tierno y maduro, 6-12 2,7-3,0 10-13 2,0-2,2
fertilizado con N, rotaciones entre 20 y 30 días.
Regular calidad, pasto no uniforme que está 2-6 2,4-2,7 7-10 1,8-2,0
iniciando la maduración, rotaciones mayores de 30
días.
Mala calidad, pasto maduro y muy disparejo, mantenimient 2,1-2,4 4-7 1,6-1,8
rotaciones mayores de 40 días. o
Muy Mala calidad, pasto muy maduro y seco, mal Pérdida de PV <2,1 <4 <1,6
manejado.

El consumo de MS promedio por animal solo llegó a 13,47 (579,6/43 = 13,47) y la


capacidad de consumo en MS la podemos situar en el 3 % de su peso vivo o sea 3% de 500
= 15, por lo tanto, el valor real solo llegó al 2,7 %, se evidencia que aun quedan reservas
por cubrir y por tanto cualquier desbalance no muy grande puede cubrirse con solo
aumentar ligeramente la oferta de algunos de los alimentos. Aun cuando los niveles de
consumo de alimentos son aceptables, resultan algo bajo para vacas que producen 10 kg de
leche por día, pudiera ser que nos hubiéramos equivocados, en tal caso resulta
recomendable volver a chequear los cálculos de los requerimientos, el consumo de los
alimentos y el valor energético que se le dio al pasto, pero si el cálculo fue correcto esto
significa que se puede elevar el consumo de MS y con ello la posibilidad de un incremento
en la producción si el potencial lechero del rebaño así lo indica. El balance total aparece en
la tabla 6.
29

Tabla N° 6 Balance alimentario para las 43 vacas del grupo de alta.


Consumo(MS) EM(Mcal) PB(g) Ca(g) P(g)
Requerimientos 645 1248,29 50562,84 2106,14 1385,03
Aportes 579,6 1299,21 55769 4334,4 1700,1
Balance -65,4 +13,51 +3744,16 +2284,16 +289,27
Eficiencia (%) 89,86 104 110,3 205,8 122,7
Lo que aporta pasto
y forraje 477,3 1015,81 39196 3730,4 1219,1
Eficiencia(%) pasto
y forraje 74 81,4 77,5 177,1 88,01
Lo que aporta el
pienso 102,3 283,4 16573 604 481
Eficiencia del
pienso. % 15,86 22,6 32,8 28,7 34,69

El balance final de la ración consiste en calcular en que medida, los nutrientes que requiere
el grupo son satisfechos por los aportes de los alimentos empleados, o en que medida
resultan deficitarios, para en ese caso proponer la forma de corregir el desbalance. Esta
tabla es un resumen de los cálculos desarrollados hasta el presente en el grupo de ordeño de
la vaquería y muestra entre otras cosas en qué medida los aportes cubren los requerimientos
para cada nutriente a través del concepto eficiencia. Nótese que aun cuando el consumo de
materia seca solo llegó al 89,86 % de la capacidad de consumo del grupo, este pudo cubrir
satisfactoriamente todos sus requerimientos. Observe además, los datos relativos a la
eficiencia del pasto y el forraje y la del pienso, vea cómo el alimento fibroso logra cubrir
más del 70 % de las necesidades de MS del grupo y el pienso apenas rebasa el 15 % lo cual
es positivo si nos apoyamos en la literatura científica que recomienda que para nuestras
condiciones este último no debe sobrepasar el 30 % de la ración, cuando de alimentación a
base de pastos y forrajes se trate. El pienso, además de ser caro por contener muchos
componentes importados, compite con la alimentación de los monogástricos, de ahí que si
de autosuficiencia alimentaria se trata existe una alta probabilidad de alcanzarla en
unidades como esta además de lograr la viabilidad económica tan necesaria.

La relación porcentual entre el alimento fibroso y el pienso influye de manera destacada en


la digestibilidad de la ración por ello se recomienda una proporción entre ellos que varía
entre 70:30 % y 85:15 %, una mayor proporción de pienso en la ración puede afectar
considerablemente la digestibilidad de los pastos y forrajes y en consecuencia reducir su
consumo(1). En nuestro ejemplo la relación entre el alimento fibroso y el pienso es
82,3:17,7 % lo que la sitúa dentro del rango deseado, aun cuando el consumo total de
materia seca de la ración fue relativamente bajo para un animal promedio del grupo (2,7 %
del PV).

La producción de leche diaria alcanzada por el grupo de ordeño ascendió a 430 kg, si
valoramos que los pastos y forrajes aportan el 74 % de la materia seca consumida, entonces
podemos decir que fueron necesarios 477,3 kg de MS de estos alimentos para producir 318
kg de leche (74 % de 430), por lo tanto, se necesitaron 1,5 kg de MS de pastos y forrajes
para producir un kg de leche (477,3/318). Procediendo de igual forma con el pienso,
30

podemos decir que se necesitaron 102,3 kg de MS del pienso para producir 112 kg de leche,
o sea 0,91 kg de MS de pienso para producir un kg de leche (102,3/112). La verdadera
capacidad de producción del grupo es mayor, la diferencia entre el potencial productivo de
los animales y lo que realmente producen le permiten al profesional evaluar su trabajo y
saber del margen de productividad para incrementar la producción en el momento que sea
necesario.

BALANCE ALIMENTARIO INSTANTÁNEO PARA EL GRUPO DE VACAS


SECAS

Cálculo de las necesidades para mantenimiento. Si los requerimientos para


mantenimiento a considerar fueran para una vaca seca en los 2 últimos meses de gestación
el cálculo se haría en base al peso vivo promedio más la gestación, de forma conjunta, Si
ninguna de las vacas de este grupo estuviera gestante las necesidades para mantenimiento,
según las normas establecidas(ver tabla 1), fueran como sigue: 14,2 Mcal de EM, 364 g de
proteína bruta, 20 g de Calcio y 14 g de Fósforo, pero en el grupo hay 15 vacas con más de
7 meses de gestación y ellas necesitan más nutrientes que las secas con menos de 7 meses
de gestación. Una vaca con más de 7 meses de gestación que pese 500 kg necesita 18,04
Mcal. de EM, 1053 g de proteína bruta, 20 g de Calcio y 20 g de Fósforo, por lo tanto, los
requerimientos para mantenimiento promedio para una vaca de este grupo son intermedios
entre el nivel mínimo(vaca seca no gestante) y máximo(vaca seca gestante con más de 7
meses de gestación). Veamos cómo se calcula:

 Energía. La diferencia entre ambos valores (18,04 – 14,2) es de 3,84 Mcal, si todas
las vacas tuvieran más de 7 meses de gestación bastaría con sumarle al valor
mínimo esta diferencia y obtendríamos el valor para las gestantes, pero solo están
gestantes 15 vacas o sea el 55,5 % del grupo, por lo tanto, lo que debe
incrementarse al valor mínimo es el 55,5 % de la diferencia, o sea, 55,5 % de 3,84 =
2,13. El nuevo valor de las necesidades para mantenimiento será de 14,2 + 2,13 =
16,33 Mcal.

 Proteína Bruta. La diferencia entre ambos valores (1053 – 364) es de 689 g. 55.5
% de 689 = 382,39. procediendo igual al caso anterior nos da el nuevo valor de las
necesidades para mantenimiento que será de 364 + 382,39 = 746,39 g de PB

 Calcio. En esta caso no existen diferencias entre ambos valores, por lo tanto, las
necesidades para mantenimiento son las mismas. 20,0 g Ca.

 Fósforo. La diferencia entre ambos valores (20 – 14) es de 6 g. 55,5 % de 6 = 3,33.


El nuevo valor de las necesidades para mantenimiento será de 14 + 3,33 = 17,33 g P.

Cálculo de las necesidades para crecimiento. En este caso el cálculo debe hacerse de las
necesidades normales para mantenimiento, o sea, 14,2 Mcal de EM, 364 g de Proteína
Bruta, 20 g de Calcio y 14 g de Fósforo. La composición de cada grupo nos dice que de las
27 vacas del grupo seco, 8 tienen menos de 3 años para un 29,6 % y 10 tienen entre 3 y 5
años para un 37 %, el resto está entre 5 y 8 años. Si todas las vacas tuvieran menos de 3
años las necesidades para crecer fueran el 20 % de las necesidades para mantenimiento, o
31

sea: 20% de 14,2 = 2,84 Mcal de EM, 20% de 364 = 72,8 g de PB, 20% de 20 = 4,0 g de Ca
y 20% de 14 = 2,8 g de P, pero solo crece el 29,6 %, por lo tanto, el 29,6 % de cada valor
registrado debe ser lo que necesite. Si todas las vacas tuvieran entre 3 y 5 años de edad las
necesidades para crecer fueran las siguientes: 10% de 14,2 = 1,41 Mcal, 10% de 364 = 36,4
g de PB, 10% de 20 = 2,0 g de Ca y 10% de 14 = 1,4 g de P, pero solo crece a este nivel el
37 % del grupo, por lo tanto, el 37 % de cada valor registrado debe ser lo que necesite,
veamos:

 Energía. Si todas tuvieran menos de tres años el cálculo sería así: 20 % de 14,2 =
2,84 Mcal, pero a este nivel no crecen todas sino el 29,6 %, por lo tanto, 29,6 % de
2,84 Mcal = 0,84 Mcal. Si todas tuvieran entre los 3 y 5 años el cálculo sería así:
10% de 14,2 = 1,4, pero a este nivel no crecen todas sino el 37 %, por lo tanto, 37 %
de 1,4 = 0,518 Mcal

 Proteína Bruta: El 20 % de 364 = 72,8. El 29,6 % de 72,8 = 21,55. El nuevo valor


de las necesidades para crecer en la primera fase es de 21,55 g de PB. El 10% de
364 = 36,4. El 37 % de 36,4 = 13,47. El nuevo valor de las necesidades para crecer
en la segunda fase es de 13,47 g de PB

 Calcio. El 20 % de 20 = 4. El 29,6 % de 4 = 1,18. El nuevo valor de las necesidades


para crecer en la primera fase es de 1,18 g de Calcio. El 10 % de 20 = 2,0. El 37 %
de 2,0 = 0,74. El nuevo valor de las necesidades para crecer en la segunda fase es de
0,74 g de Calcio.

 Fósforo. El 20% de 14 = 2,8. el 29,6 % de 2,8 = 0,83. El nuevo valor de las


necesidades para crecer en la primera fase es de 0,83 g de fósforo. El 10 % de 14 =
1,4. El 37 % de 1,4 = 0,52. El nuevo valor de las necesidades para crecer en la
segunda fase es de 0,52 g de Fósforo.

Cálculo de las necesidades energéticas para las actividades físicas

Caminata. Los datos preliminares nos dicen que el cuartón está a 400 m. de las naves,
por lo tanto, los animales que recorren el trayecto 4 veces, caminan 1,6 km. Según la
instrucción inicial solo se trabaja la energía, las necesidades energéticas para cada km.
se cubren con el 3 % de las necesidades de mantenimiento. Aquí, como en el caso
anterior se trabaja con el mantenimiento normal, o sea, 14,2 Mcal. El 3 % de 14,2 =
0,43. Los animales recorren 1,6 km, si para un km necesitan 0,43, para 1,6 necesitan =
0,68 Mcal.

Calidad del pasto. Como ya fue informado la calidad del pasto es regular, por lo tanto,
las necesidades para este propósito se cubren con el 20 % del mantenimiento. Aquí,
como en el caso anterior se trabaja con el mantenimiento normal, o sea, 14,2 Mcal. El
20 % de 14,2 = 2,84
32

Tabla N° 7. Requerimientos nutritivos para las 27 vacas del grupo seco.


Requerimientos EM(Mcal) PB( g ) Ca ( g ) P(g)
Mantenimiento. 16,33 746,39 20 17,33
Crecimiento para animales con menos de 3 0,84 21,55 1,18 0,83
años 20%
Crecimiento para animales entre 3 y 5 años 0,52 13,47 0,74 0,52
10%
Caminata de 1600 m. 0,68 ----- ----- -----
Calidad del pastizal regular. 2,84 ----- ----- -----
Requerimientos para una vaca. 21,21 781,41 21,92 18,68
Requerimientos para todo el grupo(27 vacas). 572,67 21098,07 591,84 504.36
Una vaca promedio de este grupo debe consumir no más del 2,7 % de su peso vivo en forma de materia
seca debido a lo avanzado de la gestación y lo reducido de sus necesidades alimenticias.

Cálculo de los aportes alimentarios para el grupo seco. Para calcular el aporte nutritivo
que hacen los distintos alimentos es necesario conocer la cantidad que consume el grupo y
la composición nutritiva de estos. Ver tabla 3. Para las condiciones de nuestro país es
recomendable que alrededor del 70 % de la materia seca necesaria sea aportada por los
pastos, forrajes o sus formas preservadas así como otros productos y subproductos
fibrosos(12). En el caso del grupo seco sus necesidades alimentarias están por debajo de las
del grupo de ordeño, por ello es posible cubrir sus requerimientos con alimentos fibrosos.

Cálculo del consumo de forraje y sus aportes. El consumo de forraje se mide restando a
la oferta inicial el residuo final (ya sabemos cómo se realiza este cálculo). Según los datos
preliminares la ración para este grupo incluye solo forraje y pasto. La oferta de king grass
fue de 540 kg. de materia fresca y el rechazo fue de 108 kg por lo tanto el aprovechamiento
alcanzó el 80 %. Según la tabla 3 el valor nutritivo del king grass es el siguiente: 18,1% de
MS, 8 % de proteína bruta, 2,1 Mcal de EM/kg de MS, 0,4 % de Ca y 0,1 % de P. De ahí
que el consumo de materia seca procedente del king grass fuera de 78,19 kg (18,1% de 432
= 78,19).

Según el valor nutritivo de este forraje para cada uno de los nutrientes, los aportes que hace
a la ración son los siguientes:

 Energía. Si en un kg de MS hay 2,1 Mcal de Energía Metabolizable, 78,19 kg de


MS contienen 164,20 Mcal.

 Proteína bruta. Si en 100 kg de materia seca hay 8000 g de proteína, 78,19 kg de


MS contienen 6225,20 g.

 Calcio. Si en 100 kg de materia seca hay 400 g de calcio, 78,19 kg de MS


contienen 312,76 g.

 Fósforo. Si en 100 kg de materia seca hay 100 g de fósforo, 78,19 kg de MS


contienen 78,19 g
33

Cálculo del consumo de pasto y sus aportes. Ya ustedes conocen cómo se mide el
consumo de pasto. Si el pastoreo es en línea el grupo seco entraría al cuartón después del
grupo de ordeño, por lo tanto, la disponibilidad medida después de la salida del primero
será la inicial del segundo. Según los datos preliminares el pastoreo se realiza por grupos
independientes y la disponibilidad inicial del pastizal fue de 2700 kg de materia fresca de
pasto Bermuda cruzada y la final 2019 kg por lo que la cantidad consumida fue de 681 kg
para un 25,2 % de aprovechamiento. Según nos muestra la tabla 3 la Bermuda cruzada tiene
un 28,1 % de materia seca, 8,3 % de proteína bruta, 2,13 Mcal de Energía Metabolizable,
0,94 % de Calcio y 0,32 % de Fósforo. Por lo tanto la materia seca consumida por el grupo
procedente del pasto fue 191,36 kg (28,1 % de 681 = 191,36)

Según el valor nutritivo de este pasto para cada uno de los nutrientes, los aportes que hace a
la ración son los siguientes:

 Energía. Si en un kg de MS hay 2,13 Mcal de Energía Metabolizable, 191,36 kg de


MS contienen 407,60 Mcal.

 Proteína bruta. Si en 100 kg de materia seca hay 8300 g de proteína, 191,36 kg de


MS contienen 15882,88 g.

 Calcio. Si en 100 kg de materia seca hay 940 g de calcio, 191,36 kg de MS


contienen 1798,78 g.

 Fósforo. Si en 100 kg de materia seca hay 320 g de fósforo, 191,36 kg de MS


contienen 612,35 g

Tabla N° 8. Cálculo de los aportes de los alimentos consumidos par las 27 vacas del grupo seco.
Alimentos Cantidad Aprov. Cantidad Cantidad EM PB Ca P
ofertada % Consumida consumida (Mcal) (g) (g) (g)
kg(MF) kg (MF) kg(MS)
King grass 540 80,0 432 78,19 164,20 6255,20 312,76 78,19
Bermuda 2700 25,2 681 191,36 407,60 15882,88 1798,78 612,35
Total 3240 1113 269,55 571,80 22138,08 2111,54 690,54

El consumo de MS promedio por animal solo llegó a 9,98 (269,55/27 = 9,98) y la


capacidad de consumo en MS la podemos situar en el 2,7 % de su peso vivo dado que la
capacidad ruminal de algunas vacas está reducida producto de la gestación avanzada y por
la menor necesidad de los animales que no están en producción o sea 2,7 % de 500 = 13,5
por lo tanto, la cantidad consumida solo llegó al 74 % de la capacidad de consumo
promedio se evidencia que aun quedan reservas por cubrir y por tanto cualquier desbalance
no muy grande puede cubrirse con solo aumentar ligeramente la oferta de algunos de los
alimentos.

Tabla N° 9 Balance alimentario para las 27 vacas del grupo seco.


Consumo(MS) EM(Mcal) PB(g) Ca(g) P(g)
34

Requerimientos 364,50 572,67 21098,07 591,84 504.36


Aportes 269,55 571,80 22138,08 2111,54 690,54
Balance -94,95 -0,87 +1040,01 +1519,7 +186,18
Eficiencia (%) 74,00 99,82 105,00 357,00 137,00
Lo que aporta el pasto 191,36 407,60 15882,88 1798,78 612,35
Eficiencia del pasto(%) 52,50 71,20 75,28 303,93 121,41
Lo que aporta el forraje 78,11 164,20 6255,20 312,76 78,19
Eficiencia del forraje( %) 21,50 28,62 29,72 53,07 15,59

Esta tabla es un resumen de los cálculos desarrollados hasta el presente en el grupo seco
estos resultados muestran entre otras cosas en qué medida los aportes cubren los
requerimientos para cada nutriente a través del concepto eficiencia. Nótese que aun cuando
el consumo de materia seca solo llegó al 74 % de la capacidad de consumo del grupo, este
pudo cubrir satisfactoriamente todos sus requerimientos, excepto la energía que llegó al
99,82 % desbalance prácticamente insignificante y que puede cubrirse fácilmente con solo
aumentar los aportes, algo factible en este caso. Observe además, los datos relativos a la
eficiencia del pasto y el forraje, vea cómo el pasto cubre más del 50 % de los aportes de MS
al grupo mientras que el forraje solo aporta algo más de 20 %.

Qué hacer para calcular el consumo cuando no se pueda calcular la disponibilidad.

Para conocer cuál fue el consumo de pasto debe equilibrarse las necesidades energéticas
con los aportes cubriendo el déficit que dejan los demás alimentos con el pasto. Se procede,
entonces, a hacer un balance parcial de los nutrientes, restando de los requerimientos, los
aportes que hace el pienso y demás alimentos que no son pasto. Para el cálculo debe
emplearse el valor de la Energía Metabolizable, se escoge este parámetro por ser este el que
presenta menos variaciones en las muestras analizadas. El procedimiento a seguir es el
siguiente: reste de los requerimientos energéticos el valor acumulado de los aportes de los
alimentos que no son pasto y asuma que esta diferencia debe ser cubierta por el pasto, si el
procedimiento se ha efectuado como se indica la diferencia entre los requerimientos de PB,
EM, Ca y P y lo que aportan los demás alimentos debe ser aportado por el pasto que
consumieron los animales. La tabla 10 muestra un ejemplo:

Tabla 10. Aporte del pasto a la ración cuando se desconoce el consumo.


Parámetros PB (g) EM (Mcal) Ca. (g) P (g).
Requerimientos para 40 vacas. 48640 1116 1808 1332
Aportes de los alimentos que no son pasto. 26240 560 1472 648
Aporte del pasto consumido. 22400 556 336 684

En este ejemplo partimos de un pasto de regular a buena calidad lo que da un valor


energético equivalente a 2,1 Mcal/kg de MS (ver tabla 5), el aporte calculado en energía de
este caso ascendió a 13,9 Mcal promedio por animal (556/40 = 13,9), el consumo de pasto
puede calcularse dividiendo 13,9/2,1 lo que equivale a un consumo de 6,95 kg de MS de
pasto, (278 kg de MS para todo el grupo, 6,95*40 = 278). La operación matemática antes
realizada indica que cuanto mayor sea la calidad del pasto menor será el consumo y a la
inversa. El consumo máximo de pasto (MS) puede acercarse al 4 % del peso vivo del
35

animal, los valores por encima se presentan en animales que producen mucha leche, los
hambreados, los que están en estados compensatorios por escaseces anteriores, etc. Pasar
por alto los demás factores que influyen en el consumo de pasto es un error grave pues
existen múltiples razones que derivan en mayor o menor consumo.

La veracidad en el consumo total de alimento y del pasto en particular está en relación


directa con los valores nutritivos que se les den a los alimentos. A valores más altos el
consumo disminuirá y viceversa. ¿Y si nos equivocamos y estos valores en el consumo de
pasto son muy altos o bajos? ¿Cómo enmendar la situación? Lo más recomendable en estos
casos es calcular el valor mínimo que debe tener el alimento consumido en cuanto a
energía, proteína, calcio y fósforo. En el ejemplo que nos ocupa el consumo se calculó en
6,95 kg de MS, si esta cantidad aporta 625,5 g de proteína bruta, entonces si en 6950 g de
MS de pasto hay 625,5 g de proteínas, en 100 g de MS de pasto hay 9,0 g de proteínas o sea
el pasto tiene un 9,0 % de proteína bruta. 6950----------625,5
100----------X X es 9,0 % PB

Si este valor de proteína está en correspondencia con la calidad observada entonces el


cálculo del consumo estuvo bien. Igual procedimiento se puede seguir con el calcio y el
fósforo, ejecútenlo y verán que los valores son 0,12 % de Ca y 0,25 % de P. Por lo tanto, el
valor nutritivo de este pasto tendrá como mínimo 2,1 Mcal de Energía Metabolizable, 9 %
de PB, 0,12 % de Ca y 0,25 de P. Si en algunos de estos casos el valor calculado nos diera
demasiado alto o bajo debemos analizarlo nuevamente. La estimación del valor nutritivo de
los alimentos debe hacerse de forma tal que ofrezcan un consumo lógico y aceptable,
basado en los valores bromatológicos que suponemos tienen, saber evaluar los alimentos
que se les ofrezcan a los animales lleva tiempo y dedicación.

El valor de 0,25 % de P en el pasto resulta algo alto y rara vez se observa en nuestras
condiciones. Si después de revisar todo el balance se llega a la conclusión de que todo lo
elaborado está correcto y que el % de fósforo en el pasto está muy por encima de lo normal,
entonces estamos en presencia de una deficiencia de P en cuyo caso se debe recomendar la
suplementación lo antes posible con una fuente de fósforo asimilable.

CLASE PRÁCTICA 3

EVALUACIÓN DEL REEMPLAZO EN UNA GRANJA VACUNA LECHERA.

Objetivo. Evaluar el comportamiento del reemplazo en una granja vacuna lechera, según
los medios y recursos disponibles, desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo.

Contenido: Flujo zootécnico para la producción del reemplazo en una granja vacuna
lechera. Peso al nacimiento de la ternera. Sistema de crianza. Destete, forma, edad y peso.
Ganado en desarrollo. Incorporación de la novilla a la vida reproductiva. Intervalo
incorporación gestación. Duración de la gestación. Peso y edad al primer parto. Ganancia
media diaria por etapa. Índice de supervivencia.

Base para el análisis.


36

1. Caracterización de la granja.
2. Raza o genotipo en explotación.
3. Sistema de producción empleado por fase o etapa de desarrollo.
4. Recursos materiales y humanos disponibles.

DESARROLLO

Introducción.

Cuando se evalúe el comportamiento del reemplazo en una granja vacuna lechera se debe
definir adecuadamente el flujo zootécnico que se emplee para alcanzar los objetivos e
identificar los principales indicadores de eficiencia para este propósito como es el peso, la
edad y la cantidad de animales a remplazar. Nos estamos refiriendo al momento en que se
produce el cambio, o sea, cuando la novilla pare por primera vez. Todo ganadero desea
reemplazar sus vacas por otras de mayor potencial o mejor resistencia a las condiciones
adversas del medio, todo lo cual se logra con un sostenido trabajo genético, pero lograr que
al primer parto lleguen la mayor parte de las hembras escogidas y lo hagan con un buen
peso y poca edad, es difícil.

Los principales indicadores de eficiencia en la producción del reemplazo se deben medir


cuando los animales alcanzan el primer parto, pues es aquí cuando realmente se produce el
reemplazo, la meta es reducir el número de bajas a ocurrir desde el nacimiento hasta el
parto, por lo tanto, el indicador a considerar en este caso es el índice de supervivencia o
viabilidad, el otro no menos importante es la edad al parto que debe ser la más baja posible
sin alterar los demás indicadores y por último el peso que debe ser tan alto como para que
asegure un buen peso de la cría al nacer y una buena lactancia. El objetivo fundamental en
la producción del reemplazo será alcanzar una alta viabilidad desde el nacimiento hasta el
primer parto, acortar el tiempo en que este se produce y que cuando la nueva vaca para lo
haga con un peso adecuado.

Flujo tecnológico para la producción del reemplazo en una granja vacuna lechera.

Partamos, para el análisis, del flujo zootécnico para la producción de la nueva vaca, el
gráfico 4 refleja esquemáticamente este flujo.

Gráfico N°4. Flujo zootécnico para la obtención del reemplazo.


I II III
N----------------------D---------------------------I--------G----------------------------P

Donde N representa el nacimiento, D el destete, I la incorporación de la hembra a la vida


reproductiva, G la gestación pos incorporación y P el momento del parto. Las líneas de
puntos representan las etapas o fases del flujo.

La etapa I o fase de crianza va desde el nacimiento hasta el destete y se conoce como etapa
de crianza, en ella se incluyen la forma, método y procedimiento para criar el ternero de
forma que se pueda llegar al destete con la mayor cantidad de animales posibles y que estos
exhiban un buen peso. La etapa II o fase de ganado en desarrollo va desde el destete hasta
37

la incorporación de la novilla a la vida reproductiva y tiene como meta la incorporación de


la mayor cantidad de novillas posible con el peso previsto. La etapa III o fase de novilla
incorporada comprende los animales desde que se incorporan a la vida reproductiva hasta
que paren por primera vez y tiene como objetivo lograr que al parto llegue la mayor
cantidad posible, que lo hagan en buenas condiciones de peso y edad.

Principales indicadores de eficiencia por etapa.

Viabilidad del futuro reemplazo.

El índice de supervivencia o viabilidad es el indicador que mide la relación porcentual de


animales que llegan al primer parto con relación a los que iniciaron el proceso (terneras
nacidas vivas). Su análisis se realiza por etapa y solo se considera un problema cuando el
número de novillas paridas es inferior al planificado. Por ejemplo, si nos propusimos
reemplazar 150 vacas por novillas recién paridas y solo alcanzaron este momento 140, no
se cumplió el plan, por lo tanto, debemos estudiar el comportamiento de la viabilidad por
etapa o fase y donde no se cumplió con lo planificado debemos valorar las causas y
proponer soluciones. Nos referimos a las muertes y los sacrificios fundamentalmente y
eventualmente a otras causas de bajas, la mortalidad es la principal causa de bajas en este
flujo, nuestro trabajo es encontrar las causas de los errores de manejo, alimentación y
condiciones de tenencia en cada etapa que incrementaron las bajas.

 Etapa I o fase de crianza.

Aquí el índice de supervivencia suele ser bajo y depende del sistema de crianza empleado y
de los recursos materiales y humanos disponibles. Es bien conocido que la mortalidad de
terneros es más alta en las primeras semanas de vida, son diversos los factores que
condicionan estos resultados, las principales causas son las afectaciones digestivas y
respiratorias. En los sistemas de crianza más avanzados la mortalidad se ubica entre el 5 y
10 % o sea una supervivencia entre el 90 y 95 %. El sistema de crianza artificial en Cuba es
el que logra las mejores condiciones para el manejo, la alimentación y condiciones de vida
de estos animales, aquí la mortalidad es más baja, suele estar por debajo del 10 % cuando
se dispone de los recursos necesarios y se emplean bien. Estamos hablando de un índice de
supervivencia del 90 % o más para la etapa. No obstante, este indicador suele ser mayor en
las condiciones actuales de explotación, sobre todo en las razas y genotipos de mayor
potencial lechero.

Si se está analizando esta problemática en la producción del reemplazo y comprobamos que


no se cumple con lo planificado para esta fase, entonces debemos buscar las causas de tal
anomalía. Por ejemplo: si se planificó que la supervivencia para la etapa de crianza fuera
del 90 % y solo se logró el 87 %. Cuando se conocen las condiciones de manejo,
alimentación, condiciones de vida y de salud del sistema empleado se pueden encontrar las
causas de cualquier afectación. Las principales bajas en terneros son por muertes y
sacrificios, son menos frecuentes los traslados, ventas y robos. Para profundizar en estos
aspectos consulte el manual de la asignatura y materiales afines al tema.

 Etapa II o fase de ganado en desarrollo.


38

Aquí el índice de supervivencia debe ser mayor que en la etapa precedente por cuanto los
animales que llegan a esta fase son más fuertes y vigorosos, no obstante, como una parte
del tiempo estos animales aun se incluyen en la categoría de ternera, el nivel de bajas se
mantiene alto, por otro lado esta fase es más larga que la anterior y existe una menor
atención a la individualidad. Nacionalmente la viabilidad para esta etapa no debe ser
inferior al 96 %, aun cuando se observan casos inferiores al 90 %. Cuando las condiciones
de explotación son adecuadas las bajas por muertes y sacrificios no deben sobrepasar el 4
%, son menos frecuentes las bajas por ventas y traslados.

En el área de ganado en desarrollo se emplea generalmente el pastoreo rotacional por


grupos independientes y por lo general, además del pasto, se incluye en la ración el forraje,
el heno y el pienso, en algunas granjas se suele suplementa con miel-urea y suplemento
proteico. La meta es que sobreviva la mayoría y que lleguen al final de la etapa en buenas
condiciones. Para profundizar en estos aspectos consulte el manual de la asignatura y
materiales afines al tema.

 Etapa III o fase de novilla incorporada.

Aquí como en las fases anteriores la meta es reducir al mínimo las bajas. Como es de
esperarse el índice de supervivencia debe ser más alto que en la fase anterior, por lo general
los animales de esta categoría tienen edades que van desde los 18 a más de 30 meses, son
más vigorosos y resistentes, se enferman poco y son raros los casos de muertes y
sacrificios, por ello el índice de supervivencia que suele planificarse para la etapa está por
encima del 98 %. Las tecnologías empleadas en el manejo y explotación de las novillas
incorporadas suelen ser variadas, digamos que durante el tiempo que se trabaja en función
de gestarlas la atención se acentúa porque debe velarse el celo, pero cuando están gestantes
se reducen las atenciones y se retoma el interés nuevamente en la vaquería, cuando les
faltan unos 3 meses para parir. No obstante, tecnológicamente hablando no existen muchas
diferencias en el manejo y explotación de los animales entre la fase de ganado en desarrollo
y la de novilla incorporada. Para profundizar en estos aspectos consulte el manual de la
asignatura y materiales afines al tema. Gráficamente lo visto hasta aquí puedo expresarse
como sigue:

Gráfico N° 5. Nivel de supervivencia esperado en las diferentes fases del flujo


zootécnico para la producción del reemplazo.
90% 96% 98%
N----------------------D-----------------------I------------------------P

Puede suceder que en la valoración general del nivel del reemplazo algunas metas parciales
no se cumplan pero sí la meta general, por ejemplo, puede que la meta de la etapa II sea del
95% y se alcance solo un 94 %, pero si hubo un sobrecumplimiento en algunas de las
demás fases que compense este déficit, entonces al final del periodo evaluado la cantidad
de novillas que parieron se cumplió y por lo tanto no se reporta el hecho como un
problema. Por ello como procedimiento metodológico recomendamos hacer el cálculo para
la meta final y solo si aquí hay incumplimientos buscar en que fase se quedó por debajo. Lo
39

visto hasta aquí evidencia que si no se cumple con la cantidad propuesta las causas pueden
estar en cualquiera de las tres fases. La figura N° 3 muestra cómo se procede en el análisis.

Figura N° 3. Escala de consecuencias y causas empleada para el análisis del


incumplimiento de la cantidad del reemplazo.

Donde I, II y III son las etapas o fases del flujo para la obtención del reemplazo, M
muertes, S sacrificios, T traslados, V ventas, MA manejo, A alimentación, CT condiciones
de tenencia y SA salud.

Si no se cumple con la cantidad de novillas que debían reemplazar a las vacas o sea el nivel
de la supervivencia fue inferior al previsto, entonces debemos buscar en qué fase se
incumplió, la I, la II o la III y ya dentro de la misma averiguar cuales fueron las causas del
problema. El esquema muestra las posibles causas de bajas: M muertes, S sacrificios, T
traslados, V ventas y las posibles causas de las muertes y los sacrificios: MA manejo, A
alimentación, CT condiciones de tenencia y SA salud. Pueden existir otras causas que se
podrán analizar según condiciones específicas.

Edad al primer parto.

La edad con que las novillas llegan al parto depende de la duración de cada una de las
etapas del flujo zootécnico. Es conocido que si logramos reducir la edad con que las
novillas paran por primera vez sin afectar los demás indicadores de eficiencia en este
sentido, las nuevas vacas comenzarán su periodo de vida útil mucho más rápido, acortarán
su vida poco productiva y se podrá rembolsar más rápidamente el dinero invertido en la
producción del reemplazo, podrán producir más leche y terneros a lo largo de su vida y
facilitarán el aumento del progreso genético al acortar el intervalo generacional. Por lo
tanto, es conveniente reducir la duración de cada etapa siempre que lo hagamos sin
comprometer el futuro de los animales y que sea económicamente sea factible.
40

 Etapa I o fase de crianza.

Como ya conocemos esta fase comprende la crianza de la ternera y termina con el destete,
por lo tanto su duración depende de cómo se conciba el destete, si por la edad o por el peso,
si fuera por la edad, la duración de este periodo fuera fija ya que se preestablecería el
momento, pero si fuera por el peso no se podría definir el tiempo de duración por cuanto
cada animal llegaría al peso establecido con diferentes edades. Si la tecnología empleada
cuenta con los recursos y medios suficientes y necesarios para alcanzar la meta y se
procede según la carta tecnológica se podrá definir con bastante exactitud el peso y la edad
del destete. Digamos que si para una tecnología dada se conoce que las terneras podrán
llegar al destete a los 90 días con 80 kg de peso vivo, entonces cuando las terneras tengan
80 kg de peso vivo la edad deberá esta alrededor de los 90 días.

En Cuba la crianza artificial está normada para que las terneras se desteten a los 90 días de
edad, lo cual no quiere decir que en determinadas condiciones no pueda planificarse un
tiempo menor o mayor, lo mismo puede decirse para los demás sistemas de crianza. La
particularidad está en las condiciones de cada lugar, recursos y medios disponibles. Para
profundizar en estos aspectos consulte el manual de la asignatura y materiales afines al
tema.

 Etapa II o fase de ganado en desarrollo.

El final de esta etapa lo determina el peso con que las novillas se incorporaran a la vida
reproductiva, este parámetro se prefija según la raza o genotipo de qué se trate y de las
condiciones particulares de la granja o empresa, por lo tanto, esta fase es sumamente
variable ya que los animales suelen llegar al mismo peso con diferentes edades. Los
sistemas tecnológicamente avanzados planifican el momento de la incorporación cuando la
hembra alcanzó la madurez sexual y suelen acelerar este momento, de ahí los casos de
incorporación temprana. En condiciones normales este momento llega cuando las hembras
pesan alrededor del 75 % del peso adulto de la raza de que se trate. En Cuba los animales
lecheros y de doble propósito suelen incorporarse con no menos de 300 kg de peso vivo, en
algunos lugares se fija este peso en 280 kg, en otros en 320 kg. Si las condiciones de vida,
manejo y alimentación dadas a nuestras novillas son adecuadas la incorporación se podrá
realizar a los 18 meses de edad o menos, con el peso adecuado y adecuado desarrollo
genital. Por lo tanto la duración de la etapa de ganado en desarrollo no debe durar más de
15 meses (de 3 a 18), aun cuando en las condiciones actuales la etapa dura más de 20 meses
y la edad de incorporación sobrepasa los 25.

En caso que la etapa dure más de lo planificado el procedimiento a seguir será buscar las
causas de esta prolongación, esto no es difícil si sabemos que: GMD = (PF – PI)/DE, por
lo tanto, DE = (PF – PI)/GMD. Donde GMD es la ganancia media diaria durante la etapa,
PF es el peso final o peso de incorporación, PI es el peso inicial o peso al destete y DE es
la duración de la etapa. Como pueden ver el acortamiento o alargamiento de la segunda
etapa depende del peso que se fije para la incorporación, el peso que se haya alcanzado al
destete y la ganancia en peso. Dado que el peso a la incorporación no es variable, la etapa
será más corta en aquellos animales que se destetaron con mayor peso y que durante la fase
alcanzaron una mayor GMD. Cualquier análisis en esta etapa debe centrarse en el peso al
41

destete y la GMD, deben buscarse las causas que reduzcan estos parámetros o sea factores
de manejo, alimentación, condiciones de vida y salud que están influyendo en la GMD en
la etapa y el peso de las terneras al destete. Para profundizar en estos aspectos consulte el
manual de la asignatura y materiales afines al tema.

 Etapa III o fase de novilla incorporada.

Como ya conocemos esta etapa culmina con el parto, por lo tanto, su duración depende del
intervalo incorporación – gestación (IG) y de la duración de la gestación (DG), este último
parámetro lo conocemos y sabemos de su poca variación, de ahí, que adoptemos como
válido el valor de 280 días para cualquier análisis en este sentido. Sin embargo, el intervalo
incorporación gestación es sumamente variable, tanto como el periodo de servicios(PS) que
ya conocemos, solo que como estamos hablando de novillas y suponemos que estas fueron
valoradas como aptas desde el punto de vista reproductivo a la hora de incorporarla, es de
suponer que las que llegaron están ciclando normalmente y no tienen problemas
reproductivos, además su aparato reproductor está limpio y la efectividad para el primer
servicio pos incorporación debe ser efectivísimo(no menos de un 70% de concepción). De
haber dificultades en esta fase la problemática debe buscarse aquí, sobre todo en el trabajo
del celador, del recelador y del inseminador. No obstante, en nuestras condiciones son
frecuentes las incorporaciones de novillas a la vida reproductiva sin una revisión previa del
aparato reproductor, además, las novillas con problemas permanecen en el rebaño sin
gestarse por meses, hay indisciplinas de todo tipo, errores de manejo y alimentación que
traen consigo infertilidad en el rebaño y con ello el alargamiento de la etapa.

Si el trabajo se realiza como se debe las novillas incorporadas deben presentar el celo
cualquier día de los primeros 21 post incorporación, inseminarse y gestarse, pocos son los
casos que deberán esperar un segundo o tercer servicio. En todo caso, a más tardar 40 días
después de la incorporación las novillas deben estar inseminadas y gestadas. De lo dicho
hasta aquí se infiere que la etapa III no debe durar más allá de los 10 meses, por lo que el
primer parto debe producirse entre los 28 y 30 meses de edad para condiciones normales de
Cuba, las tecnologías más avanzadas logran el primer parto a los 24 meses de edad.
Gráficamente lo visto hasta aquí puedo expresarse como sigue:

Gráfico N° 6. Duración esperada de cada etapa en las diferentes fases del flujo
zootécnico para la producción del reemplazo.

3 meses 15 meses 10 meses


N----------------------D-----------------------I------------------------P

Puede suceder que en la valoración general de la edad en que se produce el reemplazo


algunas metas parciales no se cumplan pero sí la meta general. Por ejemplo, puede que la
meta de la etapa II sea de 15 meses y se alargue hasta los 16, pero si hubo un
sobrecumplimiento en algunas de las demás fases que compense este déficit, entonces al
final del periodo evaluado la edad de las novillas que parieron se cumplió y por lo tanto no
existe problema con este indicador. Por ello, como procedimiento metodológico,
recomendamos hacer el cálculo para la meta final (edad al parto) y solo si aquí hay
incumplimientos buscar en que fase la etapa duró más de lo planificado.
42

Figura N° 4. Escala de consecuencias y causas empleada para el análisis del


incumplimiento de la edad del reemplazo planificada.

Peso al primer parto.

Este parámetro resulta ser el de mayor significación en cuanto al futuro de la nueva vaca.
Su valor debe ser tal que garantice un buen peso de la cría al nacimiento y una buena
lactancia en la fase productiva. El peso al parto constituye un problema cuando su valor se
queda por debajo del planificado. En la producción del reemplazo con tecnología de punta
y cuando la duración de la última etapa no excede los 10 meses, su valor suele ser estar 120
kg por encima del peso a la incorporación.

 Etapa I o fase de crianza.

En esta etapa el peso al destete (PD) depende del peso al nacimiento (PN) y de la (GMD)
durante la crianza (DC). GMD = (PD-PN)/DC, PD = GMD*DC + PN. El peso al
nacimiento de las razas lecheras explotadas en Cuba y las de doble propósito oscila entre 30
y 40 kg por lo que en condiciones normales se planifica un peso promedio entre estos
valores, los factores que más influyen en el peso al nacer de los terneros son la raza de los
progenitores, el peso y la edad de la vaca al parto, las hembras que llegan al parto con buen
peso logran terneros más pesados. La duración de esta fase se prefija, por lo tanto, el otro
factor que más influye en el peso al destete es la GMD, la cual depende del manejo,
alimentación, condiciones de vida y de salud, cuando todo se hace bien la ganancia diaria
43

está alrededor de los 500 g. Para profundizar en estos aspectos consulte el manual de la
asignatura y materiales afines al tema.

 Etapa II o fase de ganado en desarrollo.

En la etapa de ganado en desarrollo el peso a la incorporación de la hembra a la vida


reproductiva se preestablece, por lo que los demás factores solo acortan o alargan el
momento. PI = GMD*DE + PD Aquí no podemos hablar de mayor o menor peso pues
siempre será el mismo, no obstante el análisis sigue los mismos patrones que en la etapa I.
Cuando el problema es el peso al parto las etapas I y II se unen formando la etapa
nacimiento-incorporación y se desecha como fuente de influencia en el peso al parto. Para
profundizar en estos aspectos consulte el manual de la asignatura y materiales afines al
tema.

 Etapa III o fase de novilla incorporada.

Como ya conocemos el final de esta fase se alcanza con el parto, con independencia del
peso y la edad, mientras más larga sea la etapa y mayor la GMD, mayor será el peso al
parto (PP). PP = GMD*DE + PI. Por lo tanto, cuando no se cumpla con el peso al parto
establecido las causas deben buscarse en la tercera etapa y dentro de ella en la duración de
la misma y en la ganancia en peso, siempre comparando plan y real. El productor siempre
quiere que sus novillas paran con un buen peso, pero no desean que esto se logre con una
edad avanzada, es por ello que el trabajo suele concentrarse en el aumento de la GMD, lo
cual es garantía no solo de un buen peso al parto sino también de un buen comportamiento
reproductivo, sin embargo siempre será más conveniente garantizar el peso que la edad.
Para profundizar en estos aspectos consulte el manual de la asignatura y materiales afines al
tema. Gráficamente lo visto hasta aquí puedo expresarse como sigue:

Gráfico 7. Peso esperado para cada fase en las razas lecheras en Cuba

35 kg 80 kg 320 kg 440 kg
N----------------------D-----------------------I------------------------P
44

Figura N° 5. Escala de consecuencias y causas empleada para el análisis del


incumplimiento del peso planificado del reemplazo.

RESUMEN

Gráfico N°8. Indicadores de eficiencia en el flujo zootécnico para la obtención del


reemplazo
IS IS IS
N----------------------D---------------------------I--------G----------------------------P
PN GMD PD GMD PI GMD PP
ED EI EP
# # #

1. En cada etapa los parámetros a medir son el número, la edad y el peso con que
los animales llegan al final de la misma.

2. Los aspectos a valorar son: Índice de Supervivencia, GMD y duración de cada


etapa.

3. Cuando el problema es de supervivencia las causas del mismo deben buscarse


en todas las etapas.

4. Cuando el problema es de edad las causas del mismo deben buscarse entre la
segunda y tercera etapa.

5. Cuando el problema es de peso las causas del mismo deben buscarse en la


tercera etapa.
45

Análisis metodológico del problema.

El aspecto metodológico del problema está en la comparación del plan propuesto con el
resultado final o sea cuántas novillas parieron de las que se previeron, a qué edad y con
qué peso. Digamos que si se planifica obtener determinada cantidad de partos de
novillas de un saldo inicial de terneras dado y que cuando esto ocurra las mismas
tengan determinado peso y edad y cuando se hace el balance comprobamos que no se
cumplió con ninguno de estos propósitos, entonces hay problemas con la calidad y la
cantidad del reemplazo, debemos medir la cuantía de cada incumplimiento y buscar en
cada fase del flujo que corresponda las causas del mismo y proponer el plan de medidas
para evitar que estas situaciones se repitan. La tabla N° 6 es un ejemplo.

Tabla N° 6. Balance del comportamiento del reemplazo en un rebaño lechero.

Parámetro Plan Real Diferencia


# 150 140 10
Edad (días) 30 32 2
Peso (kg.) 420 390 30

El primer paso será el cálculo de estos parámetros, compararlos y según su envergadura y


causas, proponer soluciones. Veamos un ejemplo

Valoración del problema.

EJEMPLO

La granja vacuna lechera Sierra Maestra de la Empresa Pecuaria Genética Nazareno


planificó reemplazar una parte de su rebaño básico y para ello partió de una masa inicial de
160 terneras cuyo peso promedio al nacer fue de 33 kg. Según los medios y recursos
disponibles y de acuerdo con las tecnologías empleadas en cada etapa del flujo, se previó
que durante la crianza artificial no causaran bajas más del 12 % de las terneras que
iniciaron el proceso, que en la fase de ganado en desarrollo las bajas no superaran los 5
animales y que en las novillas incorporadas la supervivencia no fuera inferior al 98%. En la
valoración del plan se concibió destetar a los 90 días con no menos de 75 kg de peso vivo
como promedio por animal, que en la etapa de ganado en desarrollo la incorporación se
produjera con no menos de 300 kg. de peso vivo y no más de 20 meses de edad, que la
etapa de novillas incorporadas no durara mas de 11 meses y que el parto se produjera con
no menos de 410 kg de peso vivo como promedio. Esta granja explota animales Siboney de
Cuba y según muestran los registros y controles el destete se produjo en el tiempo previsto
y la incorporación con el peso planificado. Sin embargo hubo 22 bajas en la etapa de
crianza, la supervivencia en la segunda etapa se elevó hasta el 97 % y en la tercera fase del
flujo la mortalidad alcanzó el 1,8 %. Por su parte la GMD por etapa se comportó como
sigue: 450 g en la primera etapa, 409 g en la segunda y 300 g en la tercera. El intervalo
incorporación – gestación promedio fue de 60 días.
46

Complete la información y evalúe la producción del reemplazo en esta granja destacando


los problemas principales y sus causas, proponga soluciones para que en el futuro no se
repitan los errores.

Datos generales:

Saldo inicial: 160 terneras. Crianza Artificial. Peso al nacimiento: 33 kg. Destete a los 90
días. Raza Siboney de Cuba. Peso de incorporación 300 kg. Duración de la gestación 280
días.

Datos Plan:

 Bajas para la primera etapa: 19 animales (12% de 160), significa el 88 % de


supervivencia, el 12 % de bajas.
 Bajas para la segunda etapa: 5 animales (5,6 % de 141), significa el 96,4 % de
supervivencia, el 5,6 % de bajas.
 Bajas para la tercera etapa: 3 animales (2 % de 136), significa 98 % de supervivencia, el
2 % de bajas.
 Peso al destete: 75 kg.
 Edad de incorporación: 20 meses.
 Duración de la tercera etapa: 11 meses.
 Peso vivo al parto: 410 kg.

Completamiento de la información plan:


 GMD en la primera etapa 467 g, en la segunda 441 g y en la tercera 333 g
 Incorporación – gestación: 50 días.

Datos reales:

 Bajas para la primera etapa: 22 animales (13,7 % de 160), significa el 86,3 % de


supervivencia, 13,7% de bajas.
 Bajas para la segunda etapa: 5 animales (3 % de 138), significa el 97 % de
supervivencia, el 3 % de bajas.
 Bajas para la tercera etapa: 3 animales (1,8 % de 133), significa el 98,2 % de
supervivencia, el 1,8 % de bajas.
 GMD para la primera etapa: 450 g, 409 g para la segunda y 300 g para la tercera.
 Incorporación-gestación: 60 días.

Análisis del comportamiento de la viabilidad.

Aplicando convenientemente los % de viabilidad tanto plan como real los resultados fueron
los siguientes: de las 160 terneras que iniciaron el proceso se planificaron 19 bajas en la
primera etapa, 5 en la segunda y 3 novilla menos o sea 27 bajas total durante el flujo, por lo
tanto el plan de novillas al reemplazo fue de 160 – 27 = 133 nuevas vacas. Según los datos
reales calculados las bajas ocurridas en la primera etapa fueron de 22 animales, 5 en la
47

segunda y 3 en la tercera o sea 30 novillas menos a parir lo que arroja un saldo final de 130
nuevas vacas. 160 – 30 = 130

Tabla N° 7. Balance del comportamiento de las bajas por etapa en la producción del
reemplazo

Etapas Plan Real Diferencia


I 19 22 5
II 5 5 0
III 3 3 0
total 27 30 5

Análisis del comportamiento de la edad al parto.

El plan para la edad al parto es el resultado de la planificación de la duración de cada etapa


del flujo, según la información recibida la primera etapa debía durar 3 meses, la etapa de
ganado en desarrollo 17 (20 meses de edad a la incorporación menos tres meses de crianza)
y la de novilla incorporada 11 o sea la edad para el primer parto se planificó a los 31 meses.
3 + 17 + 11 = 31 El comportamiento real de la duración de cada fase fue como sigue: 3
meses para la fase de crianza, 18,5 ( 21,5 meses de edad a la incorporación menos tres
meses de crianza) para la segunda etapa y 11,3 ( 60 de intervalo incorporación – gestación
más 280 días de gestación) para la última o sea para el primer parto la edad alcanzada fue
de 33 meses. 3 + 18,5 + 11,3 = 33

La planificación de la duración de la tercera etapa fue de 11 meses o sea 330 días, si


descontamos la duración de la gestación podemos calcular la duración del intervalo
incorporación – gestación. DE = IG + DG, 330 = 50 + 280. El cálculo de la duración de la
tercera etapa se realizó sumando 60 + 280 = 340. Por lo tanto, el intervalo incorporación –
gestación plan y real son 50 y 60 respectivamente.

Tabla N° 8. Balance del comportamiento de la duración de cada etapa en la


producción del reemplazo

Etapa Plan Real Diferencia


I 3 3 0
II 17 18,5 1,5
III 11 11,3 0,3
Total 31 32,8 1,8

Análisis del comportamiento del peso al parto.

Según lo planificado para este propósito y partiendo de un peso inicial de 33 kg al destete


los animales debían llegar con no menos de 75 kg, incorporarse con 300 kg y parir con 410
los datos recogidos y calculados a lo largo de todo el flujo evidenció que al destete el peso
solo alcanzó los 73 kg y aunque la incorporación se produjo con el peso indicado (300 kg )
lo cierto es que el parto se produjo con 402 kg de peso vivo como promedio.
48

Tabla N° 9. Análisis del comportamiento de la GMD en gramos por etapa

Etapa Plan Real


I 476 450
II 441 409
III 333 300

Tabla N° 10. Balance del comportamiento del peso en la producción del reemplazo

Pesaje Plan Real Diferencia


Nacimiento (kg) 33 33 0
Destete (kg) 75 73 2
Incorporación (kg) 300 300 0
Parto (kg) 410 402 8

RESUMEN

Gráfico N° 9. Flujo zootécnico plan para la obtención del reemplazo


IS = 88 % IS = 96,4 % 50 IS = 98 %
N----------------------D---------------------------I--------G--------280-------------P
160 GMD = 467 g GMD = 441 g GMD = 333 g
33 kg 75 kg 300 kg 410 kg

Gráfico N° 10. Flujo zootécnico real para la obtención del reemplazo


IS = 86,3 % IS = 97 % 60 IS = 98,2 %
N----------------------D---------------------------I--------G--------280-------------P
160 GMD = 450 g GMD = 409 g GMD = 300 g
33 kg 73 kg 300 kg 408 kg

Tabla N° 11. Balance final del comportamiento de la producción del reemplazo en la


granja

Parámetro Plan Real Diferencia


Cantidad 133 130 3
Edad (mes) 31 33 2
Peso (kg) 410 402 8

Como puede apreciarse existen incumplimientos en todos los parámetros, la tabla N° 11 nos
muestra los valores y la envergadura de cada incumplimiento. La supervivencia general se
planificó al 83 % o sea 133 de 160 y la real se comportó al 81 %, aunque la diferencia no es
muy grande, los resultados pueden comprometer la producción del futuro con menos vacas
en ordeño y vacas más viejas. Evidentemente la problemática se localizó en la etapa de
crianza, allí se esperaba solo un 12 % de bajas y se elevó hasta el 13, 7, en las demás fases
no hubo problemas. Ahora el trabajo será identificar las posibles causas de esta situación o
sea por qué se murieron tantos animales o se enviaron a sacrificio. En la crianza artificial,
49

como ustedes saben, las principales causas de muertes están vinculadas a problemas de
salud, nos referimos a problemas respiratorios y digestivos, que son frecuentes por
problemas de manejo y alimentación así como por malas condiciones de tenencia. Los
sacrificios en esta categoría son menos frecuentes y están vinculados a accidentes o
incapacidad de solución para algunos problemas de salud. Para profundizar en estos
aspectos consulte el manual de la asignatura y materiales afines al tema.

Si los incumplimientos de este parámetro hubieran sido en la etapa de ganado en desarrollo


o de novilla incorporada, los problemas y sus causas fueran de otro género. Como ya
conocen estos animales son más resistentes a medida que crecen, es de esperar un
incremento de los sacrificios, comparado con la primera etapa, las hembras que no cumplen
adecuadamente con su condición corporal o no logran un buen estado cárnico pueden ser
enviadas a matadero.

En lo referente a la edad al parto los datos evidencian que las dificultades están en las
etapas II y III, la primera con un diferencial de 1,5 meses y la segunda con 0,3. El
procedimiento para el análisis de este parámetro sigue el mismo patrón que ya enunciamos,
debemos indagar en la etapa correspondiente el porqué de su prolongación. La tabla N° 8.
muestra los resultados indicando cómo el fin de la segunda etapa lo define el peso a la
incorporación y este es fijo, por lo tanto, su alargamiento es consecuencia de lo bajo que se
comportaron tanto la GMD como el peso al destete. Ver tabla N° 9. Por lo tanto, el estudio
debe profundizar en los factores que influyen en la GMD en la fase de ganado en
desarrollo, digamos la influencia de la alimentación, manejo, condiciones de tenencia y
salud, en estos parámetros, hacer lo mismo para la GMD en la fase de crianza pues el poco
peso de las terneras al destete alargó el momento de la llegada de la hembra a la madurez
sexual.

En cuanto al alargamiento de la tercera etapa se pudo apreciar que la causa fundamental


estuvo en la prolongación del intervalo incorporación – gestación, se esperaban 50 días y se
alargó hasta 60. Las causas deben buscarse en el trabajo del celador y el recelador, el
inseminador (su disciplina laboral y técnica), el manejo, la alimentación, salud y las
condiciones de tenencia de las novillas recién incorporadas. Lo estudiado hasta aquí en
cuanto a la edad puede parecer exagerado, pero si esos 2 meses de diferencia los llevamos a
vacas días dando leche y lo multiplicamos por el número de vacas (133*2*30=7980) serían
7980 días de lactancia que se perdieron y en la etapa de mayor producción.

El peso al primer parto fue otro de los parámetros incumplido, el estudio previo demuestra
que las causas de este incumplimiento hay que buscarla en la tercera etapa, los principales
indicadores de eficiencia para el peso en esta fase son la GMD y la duración de la etapa,
esta última causa no influyó negativamente en el peso puesto que duró más de lo previsto,
por lo tanto, debemos analizar el porqué la GMD se quedó por debajo de lo planificado. La
tabla 9 muestra que se esperaba una ganancia diaria de 333 g y solo se llegó a 300 g lo cual
creó un déficit al final del periodo de 8 kg en el peso final y como ya sabemos esto influye
en el peso al nacimiento del ternero y en la producción de leche en la primera etapa de la
lactancia.
50

Para ejercitarse en el procedimiento de solución, profundizar en el estudio de esta


problemática y practicar, resuelva los siguientes ejercicios:

Problemas para resolver como tarea.

1.- Los técnicos de una granja vacuna lechera en la Empresa Pecuaria Babiney desean
mejorar el flujo para la producción del reemplazo. Contribuya con ellos a la solución de
esta problemática proponiendo soluciones si conoce que el año anterior se propusieron
reemplazar 150 vacas por novillas recién paridas, ellos partieron de un saldo inicial de 180
terneras cuyo peso promedio al nacimiento fue de 32 kg. Según el estudio previo realizado
y por los recursos materiales y humanos disponibles era posible alcanzar la meta. La granja
cría artificialmente los terneros y desteta a los 90 días de edad, los animales son F1 (H/C)
El objetivo era que las terneras al llegar al destete alcanzan 72 kg y que durante la crianza
no causaran bajas mas del 10 % de las mismas. En la etapa de ganado en desarrollo se
planeó una supervivencia de 95% y que el final de la misma se alcanzara con no más de 24
meses de edad y un peso de 300 kg. Para la tapa de novilla incorporada el plan incluyó una
GMD no inferior a los 333 g, no más de 4 bajas en el periodo y 70 días para el intervalo
incorporación – gestación. Los resultados alcanzados fueron los siguientes; 22 terneras
causaron baja en los 90 días de crianza y durante esta etapa la GMD fue de 400 g. En la
segunda etapa la GMD fue de 330 g hasta alcanzar el peso previsto(300 kg) y las bajas se
elevaron hasta el 7 %. La fase de novilla incorporada duró 400 días como promedio y la
supervivencia se comportó al 96 %, mientras que la GMD no sobrepasó los 300g.

2. - Evalúe la producción del reemplazo desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo en


la granja vacuna lechera Siboney y proponga soluciones para el futuro si conoce que la
proyección de este propósito para el año anterior y según los recursos materiales y humanos
disponibles se había propuesto obtener 120 nuevas vacas con no menos de 34 meses de
edad al parto y un peso no inferior a los 410 kg. La granja explota animales Siboney de
Cuba y cría los terneros de forma artificial y mediante el pastoreo rotacional dirigido al
ganado en desarrollo y las novillas incorporadas. El proceso se inicio con 140 terneras cuyo
peso promedio fue de 31 kg y se previó que en la primera etapa el índice de supervivencia
no fuera inferior al 90 %, el destete se debía producir a los 90 días y con no menos de 70 kg
de peso vivo. En la etapa siguiente y hasta la incorporación la GMD no debía ser inferior a
los 450 g, el peso al final de la misma de 305 kg. y la supervivencia del 96 %. Los
resultados alcanzados fueron los siguientes: 73 kg de peso vivo al destete con 90 días de
edad y solo 9 bajas en la etapa. La incorporación se produjo según el peso previsto pero la
ganancia media diaria en la etapa se quedó en unos 50 g por debajo del plan, el nivel de
bajas solo alcanzó el 3 % de las que entraron. En la etapa de novilla incorporada la
supervivencia se comportó al 98 %, la etapa duro 11 meses y la GMD fue de 300g.

3. - Analice y evalúe la producción del reemplazo en la granja vacuna lechera Sibanicú y


proponga soluciones para el futuro si conoce que este centro explota animales Siboney de
Cuba y en la proyección del flujo zootécnico para la sustitución de 110 vacas se había
previsto alcanzar este propósito con un saldo inicial de 132 terneras cuyo peso al
nacimiento promedio fue de 33 kg. La granja contaba con suficientes recursos y medios, así
como los trabajadores adecuados para alcanzar las metas propuestas en cada etapa del flujo.
En las consideraciones preliminares los técnicos tuvieron en cuenta que la crianza sería
51

mediante el método conocido como amamantamiento restringido con el destete previsto


para los 120 días de edad, por ello planearon que en este momento las terneras llegaran con
no menos de 76 kg y que la mortalidad en esta fase no sobrepasara el 13 %. La meta
también previó la incorporación de 112 novillas con un peso promedio de 280 kg y 25
meses de edad. La planificación para la última fase tuvo en cuenta, entre otros aspectos lo
relativo a la duración (no menos de 360 días) y que la ganancia en peso durante la misma
no fuera inferior a los 120 kg. Al estudiar los registros y controles de las etapas evaluadas
se pudo comprobar que el destete se produjo en tiempo y las bajas en esta primera fase
alcanzan los 15 animales y la ganancia en peso fue de 37 kg. En la fase de ganado en
desarrollo, desde el destete hasta la incorporación, la GMD fue de 280 g, la supervivencia
del 95% y el peso de incorporación promedio de 280 kg. Las novillas incorporadas
parieron con 385 kg de peso vivo, 40 meses de edad y solo llegan a la meta 107 nuevas
vacas.

4. -La granja vacuna lechera Bueycito en la Sierra Maestra planificó la producción del
reemplazo de forma tal que para el año anterior se pudieran sustituir 125 vacas por novillas
de primer parto. El proceso se inició con 150 terneras cuyo peso promedio al nacimiento
fue de 35 kg. El centro explota animales de la raza Holstein y cría artificialmente las
terneras con el destete planificado para los 90 días de edad. La tecnología empleada en el
área de ganado en desarrollo se basa en el pastoreo rotacional por grupos independiente y
suplementación con pienso según plan de crecimiento. Las novillas incorporadas se
manejan en un régimen semejante al aplicado en las añojas y cuando tienen 6 meses de
gestación son enviadas a las vaquerías donde deben parir. Los datos recogidos en los
registros y controles muestran los siguientes resultados: Plan de supervivencia por etapas:
88 % en la recría, 97 % en ganado en desarrollo y 98 % en novillas incorporadas. La
planificación de la duración de las etapas fue como sigue: 90 días para la crianza, 540 para
ganado en desarrollo y 390 para novillas incorporadas. En cuanto a los pesos el plan se
concibió así: 80 kg de peso vivo al destete, 320 de peso a la incorporación y 420 kg de peso
al parto. Los datos reales fueron los siguientes: 20 bajas durante la crianza, 6 en la etapa de
ganado en desarrollo y 4 en la etapa d novilla incorporada. La edad al destete 3 meses, a la
incorporación 22 meses y al parto a los 36 meses. GMD durante la crianza 450 g, durante la
etapa de ganado en desarrollo 452,8 g. y durante la fase de novilla incorporada 214.2 g.

Orientación del trabajo independiente.

Para la utilización más eficiente del tiempo dedicado a la práctica laboral los profesores
orientarán las tareas que faciliten el nivel de repetibilidad necesario para que los estudiantes
ganen en habilidad. Ver orientaciones metodológicas y técnicas para la ejecución de las
tareas extra clases

CLASE PRÁCTICA 4

EVALUACIÓN DEL POTENCIAL PRODUCTIVO DE UNA VAQUERÍA

Objetivo: Valorar la potencialidad del sistema de producción de leche para las condiciones
específicas de cada unidad.
52

Contenido: Curva de lactancia. Duración de la lactancia. Días de lactancia. Producción de


leche por lactancia. Secado de la vaca. Curva de lactancia potencial. Curva de producción
potencial. Curva de producción real. Diferencial de producción. Vacasen ordeño. Eficiencia
productiva.

Base para el análisis.

 Caracterización de la unidad.

 Raza o genotipo en producción.

 Registros y controles de la unidad.

 Recursos y medios empleados para la producción.

DESARROLLO

Introducción.

El control de todas las acciones tecnológicas en el proceso productivo y el registro de todos


los eventos resultan imprescindibles para conocer qué sucede, por qué, cuándo y cómo de
cada acción. No es posible planificar si no existe control de lo ocurrido y datos que reflejen
los resultados del pasado reciente. Aun cuando en algunos lugares persisten cierto grado de
desorden en el control del proceso y se reducen los registros, se borran tarjetas y se
simplifican datos, el empleo de la computación y los programas creados han venidos a
mejorar el control tanto individual como del rebaño, no escapan a estos sistemas los datos
sobre la alimentación del ganado y el manejo del pastizal. Hoy se puede seguir el
comportamiento animal desde el nacimiento hasta la muerte, recoger todos los datos sobre
la producción, la reproducción y la salud.

El control es reflejo de la disciplina laboral y tecnológica que se aplique en cualquier


unidad, sin esto no se puede saber que está pasando, no se pueden identificar los problemas
y sus causas y mucho menos resolverlos. La pregunta que muchos se hacen en la actualidad
es si realmente nuestra unidades están produciendo según el potencial del sistema
empleado.

Los recursos y medios empleados para la producción, así como la calificación del personal,
son premisas para aplicar convenientemente cualquier tecnología. El lograr que el trabajo
se haga bien y permitir que el rebaño alcance su potencialidad máxima es difícil,
normalmente los sistemas no van más allá del 70 % de la potencialidad productiva del
complejo suelo - hierba – animal, aun cuando cuenten con todos los recursos y todo se haga
bien, a veces el clima, otras veces el hombre, en ocasiones el mercado, lo cierto es que en
cualquier ecosistema animal es muy difícil alcanzar el 100 % de la potencialidad del
mismo. Sin embargo se puede ser rentable con solo el 50 % de eficiencia potencial, solo se
necesita alcanzar la viabilidad económica, respetar el medio ambiente y lograr acciones
socialmente ventajosas.
53

La curva de lactancia potencia es la expresión del comportamiento productivo del rebaño a


través de una curva de lactancia normal representativa de todos los animales desde el
primer día de lactancia hasta el momento del secado, bajo las mejores acciones de manejo,
alimentación y condiciones de tenencia que pueda ofrecer el sistema.

Curva de lactancia.

Ya conocemos la curva de lactancia, independiente de la especie animal de que se trate,


todas son iguales, la producción se inicia con el parto a nivel muy bajo, luego se va
incrementando hasta alcanzar el pico o cota máxima, para luego descender con mayor o
menor pendiente hasta el momento del secado. Ver gráfico 1.

Cuando se trabaja con las curvas individuales de cada vaca para cada lactancia es posible
evaluar la potencialidad de cada ejemplar en el contexto de un sistema dado. La medición
diaria de la producción de leche de cada vaca desde el parto hasta el momento del secado
no solo permiten trazar la curva de lactancia sino que se puede saber la duración de la
lactancia y la producción parcial y total alcanzada. Cuando la curva se confecciona con los
resultados diarios de los pesajes de leche resulta más precisa por cuanto las variaciones
diarias son menos marcadas. Sin embargo, esta forma es muy trabajosa, se han
confeccionado curvas con mediciones semanales, quincenales, mensuales y bimestrales, el
grado de error crece con el aumento del tiempo entre pesajes y aunque los valores no son
tan precisos resultan útiles a los efectos prácticos. El porqué de lo bajo de la producción en
los primeros días de lactancia es algo conocido, cuando la lactancia transcurre de forma
normal el pico de producción se alcanza alrededor de las 6 semanas y el secado cuando la
gestación alcanza los 7 meses.

Días de lactancia y duración de la lactancia.

La duración de la lactancia es el periodo de tiempo que va desde el parto hasta el momento


del secado, no se debe confundir con los días de lactancia, esto último se refiere al tiempo
acumulado desde el parto hasta cualquier momento de la lactancia. Cuando decimos que
una vaca tiene 120 días de lactancia no estamos hablando de la duración de la lactancia sino
del tiempo que esta lleva produciendo leche, ambos conceptos solo coinciden en el
momento del secado. En las vaquerías, y como parte del sistema de registros, se recogen los
días de lactancia promedio diario de las vacas que están en ordeño, este dato se emplea en
la valoración la producción de leche, para saber en qué fase de la curva de lactancia general
está la vaquería. Si los días de lactancia promedio son pocos debe esperarse una mayor
producción de leche diaria y a la inversa cuando la lactancia es avanzada, el promedio de
días de lactancia más aconsejable para una vaquería oscila entre 100 y 200, los extremos
son indeseables.

Cuando el valor de los días de lactancia promedio del rebaño está en los niveles
considerados como normales no solo debe esperarse una producción estable sino también
un adecuado comportamiento reproductivo del rebaño por cuanto la regularidad de las altas
y bajas a ordeño mantienen este valor cercano a 150 días, las vaquerías que muestren un
mejor promedio de días de lactancia son las que exhiben un mejor comportamiento
54

reproductivo ya que un valor alto de este indicador es reflejo de pocas bajas y pocas altas a
ordeño por lo tanto menos vacas secadas por gestación avanzada, para que el resultado sea
normal tienen que subir a ordeño tantas vacas recién paridas como bajan por gestación
avanzada.

La duración de la lactancia que se considera normal es de 305 días, es corta cuando está por
debajo de los 300 días y larga cundo rebasa los 310, cada país establece su regulación con
relación a este parámetro, en Estados Unidos lo normal es 365 días. La duración de la
lactancia es un valor a tomar en cuenta a la hora de comparar las producciones de los
animales, por ello se emplean factores de ajuste para las largas y cortas, de forma que todas
respondan a los 305 días acordados como normal, igual número de ordeño por día y
semejante % de grasa en la leche, en Cuba son: 305 días de lactancia, 2 ordeños y 4 % de
grasa en leche, por supuesto que existen otros aspectos a tener en cuenta a la hora de la
comparación, pero no es tema para esta parte en estudio.

Producción de leche por lactancia y por día.

Algunas razas logran producir por encima de los 6000 kg de leche por lactancia y otras no
sobrepasan los 600 kg. Cuando medimos la duración de la lactancia y su producción, ya sea
de una o de todas las vacas, es posible establecer la producción promedio diaria por día de
lactancia; así, cuando decimos que una vaca produjo 3000 kg de leche durante los 300 días
que estuvo en ordeño podemos afirmar que la producción promedio diaria fue de 10 litros.
Sin embargo, cuando dividimos la producción anual de una vaquería entre el total de vacas
días del año lo que estamos calculando es la producción promedio diaria por vaca total, si la
división la hacemos solo con las vacas días que estuvieron en ordeño lo que estamos
calculando es la producción promedio diaria por vaca en ordeño.

La producción promedio diaria de la vaquería es el reflejo de la productividad del rebaño,


las vaquerías que logren un mayor número de vacas en ordeño y alta producción promedio
diaria serán las más productivas. El porciento de vacas en ordeño debe ser alto al igual que
la productividad por vaca, pero esto no es suficiente para lograr el éxito hay que vender a
buen precio y eso solo se consigue con leche de buena calidad. Para profundizar en el tema
consulte el manual de la asignatura.

Curva de lactancia potencial.

Si se calculan las curvas de lactancia de todas las vacas para todas las lactancias de una raza
dada en condiciones semejantes de manejo, alimentación y tenencia, será posible establecer
el comportamiento esperado para cada momento de la lactancia. Este procedimiento se
aplicó en animales de la raza Holstein y se valoró el porciento de producción para cada día
de lactancia en cada lactancia de forma que siempre se pueda conocer que producción debe
esperarse.

En 1985 Marta Pérez y García Trujillo publicaron sus criterios sobre la curva de lactancia
potencial y crearon la metodología para el cálculo de la misma en la raza Holstein en Cuba,
pero no lo hicieron calculando el valor potencial de cada día de lactancia sino que
calcularon el valor potencial de las quincenas y los meses de lactancia. Ver tablas 1 y 2 Este
55

es el resultado del estudio de miles de lactancias, los valores por encima de la tercera
lactancia no se reflejaron por ser muy semejante a esta última, por ello se toma como
referencia la tercera cuando el valor calculado es superior. La aplicación de este
procedimiento en otros genotipos lecheros en el país no muestran variaciones considerables
por lo que el método se aplica por igual a la Siboney de Cuba y otros genotipos con una alta
proporción de Holstein.

Para conocer la importancia del cálculo de la curva de lactancia potencial de una vaquería
debemos explicar que esta curva es el reflejo gráfico de la potencialidad del sistema, en su
concepción se tienen en cuenta todas las vacas de ahí que se utilice para planificar tanto la
producción de leche anual como la autosuficiencia alimentaria de la vaquería.

Tabla N° 1 Porciento de la producción de leche que se espera en cada quincena de


lactancia
Días de lactancia Número de lactancias
1 2 3
0-15 4,06 4,25 4,24
16-30 6,43 6,78 6,90
31-45 6,51 6,84 6,94
46-60 6,34 6,61 6,73
61-75 6,14 6,37 6,39
76-90 6,06 6,19 6,12
91-105 5,87 5,86 5,88
106-120 5,69 5,63 5,65
121-135 5,55 5,36 5,40
136-150 5,30 5,20 5,19
151-165 4,94 4,96 5,06
166-180 4,65 4,78 4,76
16-81-195 4,37 4,44 4,46
196-210 4,26 4,23 4,23
211-225 4,09 3,98 3,99
226-240 3,93 3,80 3,78
241-255 3,82 3,59 3,58
256-270 3,74 3,42 3,45

Tabla N° 2. Porciento de la producción de leche que se espera en cada mes de lactancia


Días de lactancia Número de lactancias
1 2 3
1 10,5 11,0 11,1
2 12,9 13,5 13,7
3 12,2 12,6 12,5
4 11,6 11,5 11,5
5 10,9 10,6 10,6
6 9,6 9,7 9,8
7 8,6 8,7 8,7
8 8,0 7,8 7,8
56

9 7,6 7,0 7,0


10 7,0 6,6 6,1

Procedimiento para el cálculo de la curva de lactancia potencial.

1. Cálculo de la lactancia promedio de la vaquería

2. Tabulación de la producción promedio diaria de cada mes y los días de lactancia


promedio diario de cada mes.

3. Elección del mejor mes entre los datos aportados en el inciso anterior.

4. Trazado de la curva de lactancia potencial.

 Establecimiento del primer punto de la curva.


 Confección de la curva hacia arriba.
 Confección de la curva hacia abajo.

1. Cálculo de la lactancia promedio de la vaquería. ΣL/n

Para el cálculo de la lactancia promedio de la vaquería sume las lactancias de todas las
vacas(L) y divida el resultado entre el total de vacas(n). Ejemplo: Supongamos que el
rebaño está formado por 5 vacas y que los valores de las lactancias son como sigue, vaca #
1=3 lactancias, vaca # 2 = 1 lactancia, vaca # 3 = 2 lactancias, vaca # 4 = 1 lactancia y vaca
# 5 = 2 lactancias. ΣL/n = 9/5 = 1,8 o sea segunda lactancia.

2. Tabulación de la producción promedio diaria de cada mes y los


días de lactancia promedio diario de cada mes.

Recoja del libro de Producción y Distribución de Leche de la vaquería los resultados del
año anterior, copie los datos referente a la producción promedio diaria por vaca en ordeño
de cada mes(l/v/d) y los días de lactancia promedio diario del mismo mes. Ver ejemplo en
la tabla siguiente:

Tabla 3. Producción de leche y días de lactancia promedio por mes.


Parám E F M A M J J A S O N D
Px 8,2 7,9 7,6 7,0 6,5 7,3 8,9 10,0 8,7 8,5 8,6 8,3
DL 170 184 190 200 180 170 173 163 193 197 182 186

3. Elección del mejor mes.

Es conocido que a medida que la lactancia avanza (después del pico) la producción va
disminuyendo, por lo tanto, el mes que exhiba una lactancia avanzada debe producir menos
que el que tenga menos días de lactancia. En cualquier caso, cuando usted mejora el
manejo, la alimentación y las condiciones de tenencia, el comportamiento productivo real
se debe acercar al potencial del rebaño. Esto evidencia que si las condiciones que dieron
57

lugar al aumento en la producción en un mes dado se repiten a lo largo de todos los días de
lactancia la producción real de la vaquería sería mucho mayor.

En el ejemplo que nos ocupa y que aparece en la tabla 3, fíjese en el mes de enero,
compárelo con septiembre, observe que mientras que en este último se logran 8,7 l/v/d con
193 días de lactancia promedio, en enero que solo tiene 170 días de lactancia y que por ello
debería producir más solo llega a 8,2 l/v/d. Si las condiciones de manejo, alimentación que
se dieron en septiembre se hubieran dados en enero la producción sobrepasaría los 10 l/v/d.

El mejor mes será aquel donde se logre el mejor manejo y alimentación del rebaño. La tabla
3 es la base para la elección del mejor mes, vote por aquel donde esperando menor
producción (porque los días de lactancia así lo indican) el resultado productivo esté por
encima de lo esperado. Escoja septiembre en este ejemplo, este no es el mes donde más se
produce, pero es el mejor. Si la elección le resulta dudosa y cree que existe otro mejor,
entonces compare ambos. Supongamos que el que le crea duda es agosto, 10 l/v/d con 163
días de lactancia contra 8,7 l/v/d y 193 días de lactancia. Pregúntese: ¿Debe esperarse una
producción igual, mayor o menor a 8,7 l/v/d cuando se baje de 163 a 193 días de lactancia?
Si la respuesta es que la producción debería ser menor entonces septiembre es mejor que
agosto, si la disminución es proporcional o normal no habrá diferencias entre estos meses,
si la respuesta es que debería ser mayor entonces agosto es mejor.

Si nos equivocamos al escoger el mes, al trazar la curva de producción real junto con la
potencial la primera sobrepasará a la segunda en más de un punto, en cuyo caso se deberá
repetir el procedimiento y escoger el mejor mes.

4. Trazado de la curva de lactancia potencial.

Utilice una hoja de papel milimetrado para el trazado de la curva y auxíliese de una hoja de
papel en blanco para los cálculos. La intención es trazar una curva de lactancia normal, que
siga los patrones del resultado del mejor mes, desde el parto hasta el momento del secado,
como si en todo su trayecto el manejo y la alimentación fuesen iguales al empleado en el
mejor mes. Esta curva es una modelación del comportamiento productivo de todo el
rebaño, como si todas las vacas fuesen una, de forma que conociendo los días de lactancia
promedio diario del rebaño se pueda predecir la producción.

Las tablas 1 y 2 muestran la relación existente entre los días de lactancia y los % de
producción esperada, ellas serán parte de las herramientas a emplear para la realización de
los cálculos. Siguiendo con el ejemplo que nos ocupa, recordemos que la vaquería está en
la segunda lactancia y trabajaremos con la tabla 1.

 Establecimiento del primer punto de la curva.

Para ello empleamos los datos del mejor mes (8,7 l/v/d y 193 días de lactancia). En la tabla
1 vaya a la quincena donde los días de lactancia incluyen el día 193, observe que va desde
181 a 195 días, ahora marque el número que se corresponde con la segunda lactancia (4,44
%), el punto medio de este intervalo corresponde a una producción de 8,7l/v/d. En la hoja
de papel milimetrado trace los ejes de coordenadas, ponga en el eje de las x los días de
58

lactancia de 15 en 15 desde 0 hasta 270 : (0----15-----30----45----------------270), en el eje


de las y refleje la producción de leche por vaca por día: (2---4---6---8-----------20) l/v/d. En
el punto medio del intervalo entre los números 181 y 195 suba por la perpendicular hasta el
valor 8,7, marque el punto y este será el primero de la curva y lo llamaremos X0, X0 = 8,7

 Confección de la curva hacia arriba.

Los restantes puntos de la curva se calculan por regla de tres: a-----------b


c-----------x
donde:
a = % de la producción en la quincena correspondiente, b = producción del punto hallado
anteriormente, c = % de la producción esperada en la siguiente quincena y x = producción
esperada. Calculemos X1

4,44 %---------------------------8,7 l/v/d X1= 9,4 (166----180)


4,78-----------------------------X1

Observe que el valor 4,78 se corresponde con el punto medio del intervalo anterior o sea
166----180 por lo tanto, el valor de X1 es la producción en este punto de la lactancia o sea
9,4 l/v/d. El siguiente punto se calcula igual:
4,78 %----------------------------9,4 l/v/d X2 = 9,8 (151----------165)
4,96 ------------------------------ X2
Así se continúa hasta la primera quincena (0--------15) que le corresponde el 4,25 % X 9
Uniendo estos puntos tendremos la parte superior de la curva de lactancia potencial. La
parte inferior de la curva se confecciona de la misma forma.

 Confección de la curva hacia abajo.

Para el trazado definitivo de la curva volvamos al valor de X0, recordemos que este punto
se correspondía con el intervalo 181----195 o sea con 4,44 % y X0 = 8,7 l/v/d, como ahora
estamos bajando en la curva, debemos ir al intervalo inferior o sea 196-------210 al que le
corresponde el valor 4,23 %:
4,44 %---------------------8,7 l/v/d X10 = 8,3 l/v/d (196------210)
4,23 ------------------------X10
Para el siguiente punto, el que está en el intervalo entre 211 y 225 y cuyo % de producción
es 3,98 procedemos así:
4,23 %----------------------8,3 l/v/d X11 = 7,8 l/v/d (211------225)
3,98 -------------------------X11

Así hasta el final donde 3,42 % ---------------- X 17, último punto de la curva. Ahora se puede
completar la misma uniendo estos puntos, ya tenemos la curva de lactancia potencial de la
vaquería. Ya podemos trazar la curva de producción potencial o sea la producción esperada
por mes, según los días de lactancia que se muestran en la tabla 3, como si las condiciones
del mejor mes se repitieran en los demás a lo largo de todo el año.

Curva de producción potencial.


59

Esta curva expresa el comportamiento esperado del rebaño en l/v/d de cada mes según los
días de lactancia promedio real que mostramos en la tabla 3, como si el rebaño se
comportara con el mismo patrón productivo reflejado en la curva de lactancia potencial o
sea como si las condiciones de manejo, alimentación y tenencia del mejor mes se repitieran
para cada mes del año.

Provéanse de una hoja de papel milimetrado y otra en blanco para cálculos, en la


milimetrada trace los ejes de coordenadas, en el de las X marque los meses del año desde
enero a diciembre y en el de las Y la producción el l/v/d. Mantenga a mano la curva de
lactancia potencial que acaba de confeccionar y la tabla 3 donde aparecen la producción
promedio diaria de cada mes y los días de lactancia promedio diario de cada mes.

Procedimiento para el cálculo de la curva de producción potencial.

Chequee nuevamente la tabla 3, observe los días de lactancia correspondientes a cada mes,
fije el dato y con él vaya al punto exacto de la curva de lactancia potencial que este valor
indica, suba por la perpendicular del punto hasta tocar la curva de lactancia potencial, ahora
muévase por la horizontal hasta el eje de las Y y anote la producción que este punto indica,
esta será la producción esperada para este mes.

EJEMPLO
 Producción potencial de enero.

Este mes tiene 170 días de lactancia, en el gráfico de la curva de lactancia potencial busque
en el eje de las X el punto exacto de este valor, suba por la vertical que señala el punto
hasta tocar la curva, muévase ahora por la horizontal, perpendicular al eje de las Y y cuando
toque este anote la producción que le corresponde, esa será la producción potencial de
enero.

 Producción potencial de febrero.

Proceda igual que en el mes anterior, aquí los días de lactancia son 184, busque este valor
en el eje de las X de la curva de lactancia potencial, suba por la perpendicular de este punto
hasta tocar la curva, ahora muévase por la horizontal hasta tocar el eje de las Y, vea que
producción representa, anote este valor, esta será la producción potencial del mes de
febrero.

Haga lo mismo para cada mes y al final tendrá 12 valores de producción potencial, uno para
cada mes, márquelos en el gráfico de la Curva de Producción Potencial, únalos y tendrá la
curva de la vaquería para el periodo evaluado.

Procedimiento para el cálculo de la curva de producción real.

Utilizando como soporte el gráfico de la Curva de Producción Potencial, marque los 12


puntos de la producción real que aparecen en la tabla 3, únalos mediante una línea y tendrá
el gráfico de la Curva de Producción Real de la vaquería. Ahora en el mismo gráfico
60

aparecen dos curvas, una real y otra potencial y en la tabla 3 dos valores de producción para
cada uno de los meses del año, añada esta hilera a la tabla 3 y calcule para cada mes el
diferencial de producción o sea la diferencia entre la producción potencial y real, añada esta
nueva hilera a la tabla 3. ahora tiene para el análisis las informaciones siguientes:

 Una tabla donde aparecen, para cada mes, la producción de leche diaria real y
potencial, el diferencial de producción y los días de lactancia.

 Dos gráficos, uno con la Curva de Lactancia Potencial y otro con las Curvas de
Producción Potencial y Real.

La aplicación de estos análisis a nivel de granja posibilita la comparación entre unidades,


valorar la potencialidad de cada una, la valoración del manejo, la alimentación, la
reproducción y la eficiencia con que se labora, o sea cuan favorable ha sido el manejo, la
alimentación y las condiciones de tenencia. Esto facilita la orientación de los medios y
recursos hacia allí donde se logra la mayor eficiencia, por otro lado permite comprobar que
no siempre los recursos deben ir hacia la vaquería que menos produce.

Valoración de la potencialidad del sistema de producción de leche para las condiciones


específica de la vaquería.

El análisis se realizó en la vaquería 023 del Guayabal, perteneciente al área de producción


de la Universidad Agraria de la Habana. Esta unidad es típica de 120 vacas, aunque su
rebaño actual no rebasa los 70 animales, explota la raza Holstein, aplica el método de
pastoreo rotacional dirigido en línea sobre 26 cuartones de 1,2 hectáreas cada uno, el pasto
predominante es el estrella mejorado que representa el 80 % de la composición botánica del
pastizal, su calidad es buena en el periodo lluvioso y regular en el seco, posee, además 6
hectáreas de forraje (2 de caña y 6 de king grass ). En la unidad laboran 4 trabajadores de
los cuales uno es el administrador, los que comparten todas las labores desde el corte del
forraje hasta el ordeño.

Tabla 4. Resultados productivos promedio diario de cada mes del año anterior.
Parámetro E F M A M J J A S O N D
PR(l/v/d) 7,4 6,3 7,2 5,0 6,9 7,8 6,0 5,5 5,4 6,0 7,0 9,5
DL(d) 158 160 167 173 185 197 207 230 235 200 146 140
VO(#) 46 48 44 49 47 46 45 48 49 47 44 48
PVL($) 0,85 0,90 0,98 0,94 1,03 0,98 0,99 0,86 0,87 0,96 0,98 1,00

Los datos preliminares para la confección de las curvas y el análisis de la producción


aparecen en la tabla 4, donde PR se refiere a la producción promedio diaria por vaca en
ordeño de cada mes, DL son los días de lactancia promedio diario de cada mes, VO son las
vacas en ordeño promedio diaria de cada mes y PVL es el precio de venta promedio diario
de cada mes.

Cálculo de la curva de lactancia potencial de la vaquería.


61

1. Determinación de la lactancia promedio del rebaño: Las 70 vacas han tenido 208
lactancias lo cual nos da (208/70 = 2,9) aproximadamente 3 lactancias, por lo tanto
utilizaremos la tercera columna de la tabla 2 o sea los porcientos correspondientes a
la tercera lactancia.

2. Elección del mejor mes: Por lo visto en la tabla 4 el mejor mes parece ser
diciembre, quizás junio se le acerque ya que con 197 días de lactancia logra 7,8
l/v/d, o sea que con 57 días más de lactancia solo baja 1,7 l/v/d, puede ser que con
esta diferencia se crea que la merma debió ser mayor. Puede escogerse cualquiera de
los dos, pero decidiremos por diciembre. Prepare los materiales, trace los ejes de
coordenada para ambas curvas y señale las unidades de medidas.

3. Trazado de la curva de lactancia potencial:

 Primer punto: En la tabla 2 aparece que el día 140 está en la quincena entre
136 y 150 y para la tercera lactancia esto corresponde al 5,19 %.
5,19 %------------9,5 l/v/d Xo = 9,5 l/v/d (136—150). Recuerde que
para establecer este primer punto debe subir por la perpendicular del punto
medio de la quincena hasta la marca de 9,5
El valor que está entre paréntesis es el correspondiente al intervalo de los días de lactancia
de la tabla 2

 Trazado de la curva hacia arriba: 5,19 %---------9,5 l/v/d Xl = 9,9


5,40------------Xl (121—135)

5,40 %----------9,9 l/v/d X2 = 10,4 5,65 %------------10,4l/v/d X3 = 10,8


5,65-------------X2 (106---120 ) 5,88---------------X3 (91---105 )

5,88 %---------10,8 l/v/d X4 = 11,2 6,12 %-----------11,2 l/v/d X5 = 11,7


6,12----------X4 (76----90 ) 6,39-------------X5 (61---75)

6,39 %---------11,7l/v/d X6 = 12,3 6,73 %----------12,3 l/v/d X7 = 12,7


6,73------------X6 (46-----60) 6,94------------X7 (31---45)

6,94 %---------12,7 l/v/d X8 = 12,6 6,90 %-----------12,6 l/v/d X9 = 7,7


6,90-------------X8 (16---30) 4,24--------------X9 (0-----15)

 Trazado de la curva hacia abajo:

5,19 %---------9,5 l/v/d X10 = 9,3 5,06 %-----------9,3l/v/d X11 = 8,7


5,06-----------X10 (151----165) 4,76------------X11 (166---180)

4,76 %--------8,7 l/v/d X12 = 8,2 4,46 %------------8,2 l/v/d X13 = 7,8
4,46----------X12 (181---195) 4,23-------------X13 (196---210)

4,23 %--------7,8 l/v/d X14 = 7,4 3,99 %-----------7,4 l/v/d X15 = 7,0
62

3,99-----------X14 (211---225) 3,78-------------X15 (226---240)

3,78 %--------7,0 l/v/d X16 = 6,6 3,58 %----------6,6 l/v/d X17 = 6,4
3,58-----------X16 (241---255) 3,45-------------X17 (256---270)

La tabla que viene a continuación es un resumen de los datos calculados, nótese que en la
primera columna aparecen los días de lactancia en los intervalos ya conocidos y en la
última está el punto del eje de las X desde donde se levanta la perpendicular.

Tabla 5. Relación de los puntos para el trazado de la curva de lactancia potencial


Días de lactancia (d) Producción(l/v/d) Días de lactancia puntual
0-15 7,7 7,5
16-30 12,6 23
31-45 12,7 38
46-60 12,3 53
61-75 11,7 68
76-90 11,2 83
91-105 10,8 98
106-120 10,4 113
121-135 9,9 128
136-150 9,5 143
151-165 9,3 158
166-180 8,7 173
16-81-195 8,2 188
196-210 7,8 203
211-225 7,4 218
226-240 7,0 233
241-255 6,6 248
256-270 6,4 263
La última columna se refiere al punto medio de cada intervalo de días de lactancia.

Una los puntos marcados en el gráfico y tendrá la curva de lactancia potencial de la


vaquería. Recuerde que esta curva es representativa de todo el rebaño, como si todas las
vacas fueran una sola y el resultado esperado en cada momento fuera el reflejo del manejo,
63

alimentación y condiciones de tenencia de diciembre.

4. Trazado de la curva de producción potencial:

Prepara los materiales necesarios y en el eje de las Y marque la producción en litros / vaca /
día y en el eje de las X los meses del año, de enero a diciembre, recuerde que necesitamos
trabajar con la curva de lactancia potencial recién confeccionada y los datos de la tabla 4,
específicamente con los días de lactancia promedio diario de cada mes. Proceda como
sigue:

 Producción potencial de enero:


- Buscar en el eje de las X de la curva de lactancia potencial el día
158, correspondiente a este mes, suba por la perpendicular de este
punto hasta tocar la curva potencial.
- Observe en el eje de las Y el valor correspondiente al punto de la
curva: 9,3 l/v/d.
- Anote este valor como producción potencial de enero en la tabla 4 y
marque en el gráfico de la curva de producción potencial el valor de
enero.

 Producción potencial de febrero:


Siga los pasos indicado en el punto anterior y compruebe que para 160 días de
lactancia la producción potencial es de 9,2 l/v/d.

 Producción potencial de marzo:


A 167 días de lactancia les corresponde una producción potencial de 8,8 l/v/d

 Producción potencial de abril:


A 173 días de lactancia les corresponden 8,5 l/v/d

 Producción potencial de mayo:


A 185 días de lactancia les corresponden 8,2 l/v/d

 Producción potencial de junio:


64

A 197 días de lactancia les corresponden 7,6 l/v/d.

 Producción potencial de julio:


A 207 días de lactancia les corresponden 7,4 l/v/d.

 Producción potencial de agosto:


A 230 días de lactancia les corresponden 7,1 l/v/d.

 Producción potencial de septiembre:


A 235 días de lactancia les corresponden 7,0 l/v/d.

 Producción potencial de octubre:


A 200 días de lactancia les corresponden 7,5 l/v/d.

 Producción potencial de noviembre:


A 146 días de lactancia les corresponden 9,4 l/v/d.

 Producción potencial de diciembre:


A 140 días de lactancia les corresponden 9,6l/v/d

Una los puntos marcados en el gráfico y tendrá la curva de producción potencial de la


vaquería. Emplee este mismo gráfico para trazar la curva de producción real, marque las
producciones que aparecen en la tabla 4, una los puntos y tendrá la curva de producción
real de la vaquería. Si emplea colores diferentes en cada curva la diferencia será mejor
observada.

Note como en diciembre y julio las curvas tienden a unirse lo cual evidencia que fueron los
mejores meses del año en cuanto a manejo, alimentación y condiciones de tenencia y por
tanto, cuando con mayor eficiencia se trabajó. Observe también que entre la producción
potencial y real existe un diferencial de producción que es el reflejo del desbalance por no
haber alcanzado la eficiencia productiva propuesta. El trabajo futuro deberá encaminarse a
reducir este diferencial.

Forma de evaluación de la clase práctica.

El profesor podrá dividir el grupo en parejas o hacerlo de forma independiente, a cada


pareja se le proveerá de una tarjeta donde aparecen varias vaquerías de una misma granja
mostrando los resultados finales de la producción de leche promedio diaria real y plan así
como los días de lactancia y la eficiencia con que se produjo, cada dúo deberá evaluar las
vaquerías que tienen en la tarjeta y decir cuál es la mejor y cuál la peor y explicar en que se
fundamentan para tales aseveraciones.

Orientación del trabajo independiente.


65

Cada grupo de estudiante ubicado en su vaquería deberá confeccionar las curvas estudiadas,
el profesor les indicará para qué periodo. Además de los gráficos correspondientes a cada
curva deberá incluirse una tabla que recoja los siguientes aspectos: Ver tabla 6
Tabla 6. Resultados productivos en el periodo que se analiza.
parámetro E F M A M J J A S O N D
PR(l/v/d)
DL (d)
PP (l/v/d)
DP(l/v/d)
VO (#)
LDP (l)
PVL($)
DDP($)
E (%)

Donde: PR Producción real en litros por vaca por día (l/v/d).


DL Días de lactancia promedio diario de cada mes.
PP Producción potencial en l/v/d.
DP Diferencial de producción en l/v/d.
VO Número de vacas en ordeño promedio del mes.
LDP Total de litros de leche dejados de producir en el mes.
PVL Precio de venta de la leche, promedio del mes.
DDP Dinero dejado de percibir en el mes por no producir según potencial.
E Eficiencia, por ciento en que la producción real se acerca a la potencial.

CLASE PRÁCTICA 5

VISITA A UN CENTRO PORCINO

Objetivo: Valorar la forma en que se cumplen las normas de manejo, alimentación y


condiciones de tenencia en centro dedicado a la cría y producción de carne porcina.

Contenido: Instalaciones. Medios y equipos propios del sistema. Adecuación de las


instalaciones al objetivo productivo. Condiciones de tenencia. Confort. Espacio vital.
Frente de comederos y bebederos. Flujo Zootécnico. Normas de manejo según categoría y
propósito. Alimentación, tipos de alimentos, consumo, frecuencia de comidas. Resultados
productivos.

Premisas.

 Existencia de un centro donde se desarrolle el proceso productivo y


reproductivo o uno de los dos.

 Presencia de técnicos o profesionales que informen y ayuden a los estudiantes


durante la ejecución de la práctica.
66

Base para el desarrollo de la clase práctica.

1. Haber vencido los objetivos de la Práctica Veterinaria Porcina.

2. Haber recibido los conocimientos teóricos necesarios como para poder valorar la
eficiencia económica y productiva del centro.

DESARROLLO

Introducción.

El dominio de las acciones de manejo, alimentación y condiciones de tenencia para logra


buena eficiencia en la producción de crías y carne de cerdos es esencial si se quiere trabajar
como profesional en esta rama de la producción animal.

Actualmente existe una marcada proliferación de cochiqueras en todo el país que van desde
las pequeñas (familiares) hasta los centros integrales, pasando por las granjas de diversos
tipos y UBPC, estas instalaciones se acondicionan para uno o más puercos, en dependencia
de la capacidad alimentaria del criador. Entre los productores, los menos se dedican a la
reproducción para lograr resultados económicos favorables, la mayoría ceban machos y
hembras para consumo familiar y para vender. Lo cierto es que la producción porcina en
Cuba está ampliamente difundida y es mayoritariamente privada.

La mayor parte de los productores privados poseen conocimientos empíricos sobre las
tecnologías para la producción de crías y carne de cerdos. Por lo general, estos productores,
aseguran obtener buenos resultados porque al final del proceso la reproductora le parió 10
crías o porque sacrificó el puerco con 200 libras. Son pocos los que se preocupan por el
tiempo empleado en alcanzar estos resultados y menos los que valoran los gastos
incurridos. La mayor preocupación de la mayoría está en asegurar la comida, una veces
buenas otras mala, en ocasiones poca o mucha, pero siempre se habla de comida y tienen
razón.

Existen familias que crían estos animales en lugares tan reducidos, oscuros y húmedos que
milagrosamente logran cebar algunos, amen de los inconvenientes de las instalaciones y el
lugar, otros gastan en medicamentos una cantidad de dinero tan grande que quizás lo mejor
hubiera sido no criarlos. Las experiencias familiares no siempre son negativas, pero pocos
miden la eficiencia del proceso a trasvés del balance costo- beneficio, hasta los más
beneficiados suelen omitir en su análisis el gasto que significa él mismo como fuerza de
trabajo en esfuerzo y tiempo.

LA VISITA

Los grupos de estudiantes serán trasladados al centro porcino escogido previa coordinación
con la dirección del centro. El técnico que atiende la visita y que responde a las preguntas e
inquietudes de los estudiantes deberá conocer con tiempo suficiente los objetivos de la
misma, la cantidad de estudiantes, fecha, hora y tiempo de que dispone.
67

Cuando usted visita un centro porcino de importancia lo primero que observa al entrar es el
filtro sanitario que está a la entrada del lugar, este es un local preparado para que los
trabajadores y visitantes cumplan con las normas de prevención vigentes; aquí el personal
se debe bañar, cambiarse las ropas y los zapatos, desinfectarse y recibir las orientaciones de
cómo comportarse en el interior del centro. Por lo tanto, la primera valoración al llagar a un
centro porcino será sobre el funcionamiento de su filtro sanitario, sus peculiaridades.
Debemos dar nuestros criterios sobre la efectividad de su accionar.

Cuando ya estamos dentro y nos dirigimos a las naves, compruebe si se cumple con lo
relativo a la distancia entre ellas y entre estas y la cerca perimetral. Valore la capacidad de
las mismas, orientación, disposición con relación al conjunto, forma de engranar en el flujo
zootécnico, altura, forma del techo, ventilación, categoría de animales que alberga,
disposición de las atarjeas, comederos y bebederos, forma de distribución de la comida,
frecuencia, homogeneidad de los grupos, cantidad de animales por cubículo o corral y la
forma en que se eliminan los residuales. Compruebe la existencia y funcionamiento del
sistema de control, tarjetas y registros por evento, nave y corral. Para profundizar en estos
aspectos consulte el manual de la asignatura y la norma vigente que aparecen en soporte
magnético en la Unidad Docente.

Identificación del propósito por nave y cómo se cumple con lo planificado.

Ejemplo: Supongamos que llega a la nave de maternidad, allí están las crías y las
reproductoras, el propósito con relación a las crías es destetar la mayor cantidad de estas
con el mayor peso posible y con relación a las reproductoras la meta es que cuando se
produzca el destete estas estén en buen estado cárnico para que se alcance una mayor
efectividad en la fecundación al primer servicio, el celo se presente en tiempo, la puerca se
geste y se reduzca el intervalo destete gestación. Aquí el trabajo del estudiante debe estar
encaminado a conocer no solo los aspectos relativos a las instalaciones, manejo,
alimentación y condiciones de tenencia, sino también cómo se cumple con las metas
propuestas por fase, para ello debe documentarse en cuanto a tamaño de la camada, tasa de
mortalidad en las crías y partos por puerca al año. Si la visita es en invierno y hay mucho
frío puede que se hayan tomados algunas medidas especiales con las crías y esto también
debe tenerse en cuenta, si la visita se produce en un día caluroso, puede que cambien
algunos aspectos del manejo y las condiciones de tenencia para reducir los efectos
negativos del exceso de calor.

Si el centro aplica una tecnología en cadena, uniforme, con ciclos semanales o quincenales,
entonces se debe valorar cómo se cumple con el flujo zootécnico, el tiempo de ocupación y
de reposo por nave, categoría y propósito. Durante el recorrido se podrá observar el tipo de
pienso y demás alimentos que forman parte de la ración por categoría, cantidad a distribuir,
horario y frecuencia

Las normas de manejo y alimentación, así como cualquier otro documento normativo con
carácter ramal o empresarial que establezcan los procedimientos a seguir para asegurar la
eficiencia del proceso, se deberán dar a conocer a fin de que los estudiantes puedan
comparar lo que se hace con lo que se debe hacer y poder valorar cómo influye la falta de
68

recursos materiales y humanos, así como la calificación laboral en los resultados


productivos. Esto facilita la realización de preguntas por parte del estudiantado y las
aclaraciones deben evidenciar las potencialidades y debilidades del sistema.

Forma de evaluación de la clase práctica.

Lo que aparece a continuación es una propuesta cuyo grado de flexibilidad debe ser lo
suficientemente grande como para que se pueda evaluar cualquiera sean las circunstancias.
El profesor podrá modificar este contenido en función de la realidad existente, pero en
ningún caso puede dejar de evaluar. Esta información debe estar contenida en el informe
final de la práctica y tendrá un carácter individual.

Cada estudiante controlará de forma individual los siguientes aspectos:

 Nombre del centro.

 Propósito productivo.

 Estructura de la piara, tamaño y categorías.

 Caracterización del centro, instalaciones, medios y equipos.

-Tipo de instalaciones:
-Rústica.
-Moderna.
-Capacidad y ocupación.
-Piso.
-Capacidad por cubículo o corral.

 Valoración de las condiciones de tenencia. Grado de confort.


-Espacio Vital.
-Frentes de comederos y bebederos.
-Higiene de los corrales.

 Valoración del manejo diario:


-Frecuencia de los baños.
-Movimientos internos.
-Distribución de comida.

 Valoración de la alimentación:
-Tipo de alimento. Cantidad según categoría.
-Criterios de conversión.
-Pesos de entrada y de salida.

 Valoración de la productividad numérica y el peso al sacrificio.


69

 Conclusiones y recomendaciones.

El profesor podrá evaluar, si lo desea, el comportamiento individual a través de las


preguntas que cada cual formule y la toma de notas, criticará y evitará el parasitismo, hará
preguntas ocasionales en función de cumplir con los objetivos y propiciará que no se quede
nadie sin saber. El tiempo destinado al informe final será regulado por el profesor, este será
recogido al final de la práctica y en ningún caso se diferirá para otro día. La nota final
podrá contemplar todas las evaluaciones realizadas y las consideraciones del profesor sobre
el comportamiento durante la misma.

CLASE PRÁCTICA 6

EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO Y REPRODUCTIVO


DE UNA PIARA

Objetivo: Evaluar el comportamiento productivo y reproductivo de la piara en un centro


integral porcino.

Contenido: Eficiencia productiva y reproductiva de una piara. Parámetros empleados en la


medición de la producción de carne y crías en un centro porcino. Productividad numérica.
Eficiencia Técnica. Eficiencia Económica. Tasas de mortalidad y supervivencia durante la
crianza. Tamaño de camada. Partos por puerca al año. Intervalo entre partos. Duración de la
lactancia. Intervalo destete – gestación. Duración de la gestación. Productividad numérica
ponderal. Peso al sacrificio, ganancia media diaria, peso al destete. Conversión. Desecho.

Base para el análisis.

 Caracterización de la unidad.

 Raza o genotipo.

 Sistema de producción y tecnología empleada.

 Conocimiento de los recursos materiales y humanos disponibles.

 Dominio teórico de los temas a tratar.

DESARROLLO

Introducción.

En todos los centros porcinos, independientemente de su capacidad productiva, siempre se


establece un plan de producción cuya envergadura depende de los recursos y medios
disponibles y la tecnología empleada. Aun cuando los planes productivos pueden
establecerse a corto, mediano y largo plazo, en nuestro país tienen carácter anual. En la
70

rama porcina existen dos propósitos bien definidos, la producción de crías y la producción
de carne, el primero se define como reproductivo y el segundo como productivo.

Si en un centro cualquiera se reporta que existen problemas estos tendrán un reflejo


invariable de la producción de carne en pié anual, consecuencia de fallos en la cantidad de
crías a producir o en el peso de los animales que se envían a sacrificio. Como ya
conocemos la identificación de un problema se refleja, ante todo, en el incumplimiento del
plan propuesto. En ocasiones suele cumplirse el plan y los productores no estar satisfechos,
esto ocurre cuando para alcanzar la meta se ha incurrido en niveles de gastos tan grande que
el proceso pierde viabilidad económica. La meta no es cumplir a toda costa, sino con un
balance costo – beneficio favorable. Por lo tanto, el desarrollo de esta actividad no solo se
basará en los resultados productivos sino también en su viabilidad económica.

Como no siempre es posible modelar una situación con todos los elementos en mano, nos
apoyaremos en el criterio de conversión alimentaria para la valoración económica del
proceso y en los resultados productivos y reproductivos para valorar la productividad del
sistema.

Un centro porcino de producción comercial cualquiera, cada año se propone un plan de


entrega de carne en pié basado en la cantidad de reproductoras disponibles, alimentos a
emplear durante toda la etapa, tecnología, equipos y medios en uso, cantidad y calidad de
los recursos humanos y condiciones de las instalaciones. En esta concepción no se puede
pasar por alto el comportamiento que han tenido en años anteriores los principales
indicadores de eficiencia del sistema y la posibilidad de mejora en el futuro próximo. Todo
plan incluye producción, pero también gastos y en este sentido el desembolso que se debe
hacer para garantizar la alimentación en cantidad y calidad significa entre el 70 y 80 % del
gasto total, por lo tanto, todo esfuerzo que se haga en función de mejorar la conversión
alimentaria redundará en una mayor eficiencia económica.

Los centros porcinos del país llevan el control de todos los parámetros, acciones y eventos,
de forma que durante la ejecución del plan de producción siempre será posible realizar una
evaluación de la marcha del mismo y tomar las medidas pertinentes a tiempo.

Producción de crías.

Como ya dijimos la producción de crías mide la capacidad reproductiva de la piara y es el


eslabón primario de la producción de carne en cualquier centro, la meta siempre será
alcanzar la mayor cantidad de crías posibles con el peso adecuado al final de la lactancia. El
parámetro que mide este propósito se conoce como Productividad numérica (Pn) y valora la
cantidad de crías destetada por puerca al año, el parámetro que mide esta producción en
peso se conoce como Productividad numérica ponderal (Pnp).

Si el plan propuesto se refiere a la cantidad de crías destetadas por puerca al año, el


incumplimiento de esta meta comprometería seriamente la producción de carne por cuanto
se reduciría la cantidad de animales a enviar a sacrificio. Resolver un problema de este tipo
dependería del tamaño del mismo, de la capacidad de los técnicos y demás trabajadores
71

para detectar las causas y de los recursos y medios disponibles para emprender las mejoras.
El método zootécnico de análisis que ya conocemos nos ayudará en la solución.

Producción de carne.

La producción de carne en pié depende no solo del número de animales a sacrificar sino
también del peso que estos alcancen al sacrificio (PS). La capacidad productiva de los
centros que se dedican a la producción de carne depende de la cantidad de animales que
lleguen al sacrificio y su peso, por tanto, a la meta se llegará reduciendo el nivel de bajas
durante la etapa y logrando una buena ganancia media diaria en peso.

Tanto la producción de crías como el peso al sacrificio se resumen en el concepto de Carne


por Puerca al Año (CPA), peso vivo al sacrificio de los descendientes de cada puerca
anualmente. Este parámetro es el resultado de multiplicar la productividad numérica por el
peso al sacrificio, CPA = Pn*PS, este es el criterio que se utiliza para planificar la cantidad
de carne en pié a producir cada año, por lo tanto en él se resumen tanto la parte
reproductiva como la productiva.

Solo se puede afirmar que no hay problemas cuando se cumple con el plan propuesto para
la etapa tanto en valores como en productos. El gráfico 1 muestra el inicio de la cadena
entre causas y consecuencias, este es un resumen del flujo zootécnico para ambos
propósitos y va de lo general a lo particular para el análisis y de la particular a lo general
para las soluciones. Veamos:

Gráfico: 1. Producción Anual de Carne en pié.

Observe como en el nivel superior la cantidad de carne a producir en el año (PA) depende
de la cantidad de reproductoras (#R) y de la cantidad de carne a producir por cada una de
ellas en el año (CPA). Digamos que si disponemos de 100 reproductoras y el centro puede
lograr que mediante sus crías ellas produzcan 1,5 toneladas de carne en pié como promedio,
entonces el centro estará en capacidad de producir 150 toneladas de carne en pié.
PA = #R * CPA

En el gráfico 2 aparecen los factores que determinan la producción de carne por puerca al
año.

Grafico: 2. Producción de Carne por Puerca al Año.


72

Observe como la cantidad de carne por puerca al año depende de la cantidad de crías
destetadas por puerca anualmente (Pn) y del peso al sacrificio(PS). CPA = Pn*PS

La cantidad de crías destetadas por puerca cada año (Pn) depende del número de partos que
se logre como promedio por cada puerca (PPA), sin embargo esto no es suficiente para
garantizar una gran cantidad de animales al sacrificio, puede que cada reproductora para
más de dos veces en el año pero que en cada parto obtenga pocas crías, de ahí la
importancia del tamaño de la camada (TC), mientras mayor sea en número de crías nacidas
vivas mayor probabilidad de alcanzar un mayor número de animales al sacrificio, a mayor
tamaño de camada mayor productividad numérica. Sin embargo, ni siquiera con esto se
puede estar seguro, puede que cada puerca obtenga más de dos partos por año y que las
camadas sean grandes, pero que mueran muchos animales durante la lactancia, de ahí la
importancia de la tasa de mortalidad en esta etapa (tm). Pn = PPA*TC*(1-tm) este último
indicador (1-tm) mide la viabilidad o tasa de supervivencia de las crías desde el nacimiento
hasta el destete. Ver gráfico 3

Gráfico: 3. Producción de crías destetadas anualmente por puerca.

Las causas de la mayor o menor producción de crías deben buscarse en los factores que
influyen en el número de partos por puerca al año, el tamaño de las camadas y la tasa de
mortalidad. El cálculo del número de partos por puerca al año se realiza dividiendo la
duración del año entre el intervalo entre partos o sea que si queremos aumentar los partos
por puerca al año debemos reducir el intervalo interpartal (IPP) a medida que reducimos el
intervalo entre partos aumenta el número de estos. PPA = 365/IPP

El gráfico 3.1 muestra la relación consecuencia – causa de los partos por puerca al año. Vea
como el IPP depende de la duración de la lactancia (DL), del periodo que permanece vacía
la puerca (V) o sea del intervalo destete - gestación y de la duración de la gestación (DG).
IPP = DL+ V+ DG.
73

Gráfico: 3.1. Factores que determinan la duración del intervalo entre partos en las
reproductoras.

La duración de la lactancia o etapa que la puerca amamanta las crías es un periodo de


tiempo que el hombre suele fijar en función de los recursos tecnológicos empleados, puede
ser de 21 días o más, en Cuba, y dependiendo de las condiciones de cada lugar, se fija en
33 días ó 42, rara vez en más tiempo. La etapa de vacía o intervalo destete-gestación tiene
una influencia marcada en el intervalo entre partos, normalmente no debería ser mayor de 9
días por cuanto el primer celo posdestete es efectivísimo y suele aparecer entre el 5° y 9°
día pospartal, su alargamiento es consecuencia de no cubrir en tiempo a las reproductoras,
por repeticiones debido a cubriciones fallidas, etc. Las causas deben buscarse también en
los sementales (S), las reproductoras (R) y el hombre (H). Los errores de los trabajadores
en el manejo (M), alimentación (A) y condiciones de tenencia (CT) en cada una de las
categorías implicadas suelen provocar el alargamiento del momento de la gestación
aumentando el IPP y provocando la reducción del número de partos por puerca al año. La
duración de la gestación (DG) es un parámetro poco variable, normalmente dura 114 días
como promedio, por lo que influye poco en la variación del IPP. Para profundizar en el
tema consultar el manual de Porcinotecnia y materiales científicos afines.

Todo lo dicho hasta aquí resultaría insuficiente para lograr una alta producción por puerca
al año (CPA) si al final de la ceba no se alcanza un buen peso al sacrificio. El peso final o
peso al sacrificio (PS), en cualquier ceba, depende del tiempo que esta dure (DC), del peso
con que los animales inician el proceso o sea el peso al destete (PD), de la cantidad de
desechos mayores y menores que ocurran durante la ceba (DS) y de la ganancia media
diaria (GMD) que alcancen los animales en la etapa. Con el alargamiento del tiempo de
ceba aumenta el peso al sacrificio, pero se reduce la productividad del sistema, los animales
que inician la ceba con un peso elevado suelen cebarse más rápido y alcanzar mayor peso al
sacrificio, la ganancia media diaria es el factor de mayor influencia en el peso al sacrificio,
a medida que aumenta se incrementa el peso final.
74

Gráfico: 4. Factores que determinan el peso al sacrificio en la ceba porcina.

La ceba en el ganado porcino se planifica para un tiempo dado, llegado el momento los
animales son enviados al sacrificio cualquiera sea su peso, esto nos indica que la duración
de la ceba no es un factor variable en esta rama de la producción animal y cuando se
concibe en la planificación es porque en este tiempo se puede alcanzar la meta. Suele
suceder que los animales llegan a la ceba con buenas condiciones, pero al final no alcanzan
el peso planificado porque la GMD se quedó por debajo, los factores que más influyen en
este indicador son la alimentación, el manejo, las condiciones de tenencia y la salud. Para
profundizar en estos temas debe consulta el manual de Porcinotecnia.

En Cuba la ceba comienza con el destete, en la llamada preceba, y termina con un peso
entre los 90 y 100 kg. Durante estas fases de la producción de carne suelen ocurrir bajas
definitivas por diversas causas que se denominan desecho mayor y menor (DS). El peso al
sacrificio se ve afectado por estas bajas, por cuanto, su peso y número se le carga al valor
final, reduciendo este indicador, por lo tanto a medida que aumentan los desechos se reduce
el peso al sacrificio y con ello la cantidad de CPA. Se le llama desecho mayor a los
animales que causan baja pesando más de 40 kg y desecho menor a los que pesan menos de
40 kg, las causas más frecuentes de sacrificios prematuros son los accidentes,
enfermedades, y atrasos en el crecimiento.

Si unimos convenientemente los gráficos anteriores obtendremos uno más general, capaz de
mostrar la relación causa-consecuencia en toda su magnitud, relacionando los aspectos
reproductivos con los productivos. Ver gráfico 5
75

Gráfico 5. Relación consecuencia – causa en la producción de crías y carne porcina.

Procedimiento metodológico para la solución de los problemas.

La fuente de las informaciones para los análisis y evaluaciones está en los registros y
controles que se llevan en las unidades, los hay de todo tipo y abarcan la totalidad de las
acciones que se realizan, existe el llamado control técnico, está el control económico, el
control veterinario, etc. Como estamos trabajando con informaciones de lo que ya ocurrió
el análisis de la problemática se realiza para evitar que se cometan los mismos errores en el
futuro, las soluciones están en evitar que se repitan las condiciones que dieron lugar a los
incumplimientos.

En las condiciones de producción todos estos parámetros se pueden planificar. En la parte


metodológica que aparece al inicio de este manual se orientó cómo proceder, cualquiera sea
la problemática. Pregúntese cuál es el problema, calcule la envergadura del mismo y
determine sus causas. Para proceder con tino y dar las soluciones más adecuadas estudie la
situación sin pasar por alto ningún detalle, proceda como se le ha indicado. Si no se cumple
con lo planificado este es el problema, a medida que bajamos en el organigrama del gráfico
5 vemos que los problemas se van simplificando, los vamos acorralando poco a poco y
cuando ya no disponemos de valores numéricos para comparar, entonces recurrimos a
identificar las causas de este último, que en el campo de la zootecnia está en el manejo,
alimentación, salud y condiciones de tenencia.

Compare siempre los valores planificados con los alcanzados, hágalo primero a nivel
central (con la producción anual) y luego vaya bajando, según el orden previsto y mantenga
76

el nivel de comparación para cada parámetro, cuando se agoten los números pase al análisis
de los factores que influyen en los niveles más bajos de la rama escogida, recuerde siempre
que la influencia de los factores se realiza en todos los sentidos, que sería contraproducente
decir, por ejemplo, que la pobre alimentación influyó negativamente para la producción y
positiva para la reproducción, en un mismo animal. Cuando se soluciones el problema más
pequeño se solucionará el más grande, además es allí donde se logra concretar de forma
más efectiva la acción del hombre.

RESUMEN

1. Estudie detenidamente el problema, no omita ninguna información, no pase


por alto ningún detalle.

2. Caracterice el sistema según los recursos y medios disponibles. Esto permite


catalogar la intensidad del sistema.

3. Organice la información recibida según el orden que muestra el gráfico 5,


tanto para los datos plan como los reales, esto ahorra tiempo y esfuerzo.

4. Confeccione una tabla donde pueda comparar el plan con el real para cada
parámetro.

5. Saque los datos del problema en una hoja aparte para que pueda consultarlo
sin tener que leer nuevamente el enunciado. Esto ahorra tiempo y facilita el
trabajo.

6. Auxíliese del gráfico 5 para el análisis. Esto le permitirá ir de la consecuencia a


la causa de forma ordenada.

7. Emplee las diferentes fórmulas para la realización de los cálculos:

 PA=CPA*#R PA=#AS*PS. Donde #AS es la cantidad de animales a


sacrifica.
 CPA=PA/#R CPA=Pn*PS
 PS=CPA/Pn PS=PA/#AS PS=GMD*DC+PD
 Pn=CPA/PS Pn=PPA*TC*(1-Tm) Pn=#AS/#R
 PPA=Pn/TC(!-Tm) PPA=# P/#R PPA=365/IPP. Donde #P se refiere al
número de partos ocurridos en el año.
 IPP=365/PPA IPP=DL+ V + DG
 Eficiencia técnica (ET) ET= G/C*100. Donde G son las gestaciones
logradas en el periodo que se evalúa y C se refiere al número de cubriciones
realizadas en el mismo periodo. Por lo tanto la eficiencia técnica mide la
relación porcentual entre el número de cubriciones y el número de
gestaciones.
 Eficiencia económica (EE) EE= #P/C. La eficiencia económica mide la
relación porcentual entre el número de partos #P y el número de cubriciones
77

C en un periodo dado. Ambos parámetros complementan el análisis de la


eficiencia reproductiva de la piara.
 Conversión. Cantidad de pienso a consumir para aumentar la ganancia en
peso vivo en una unidad de peso.

EJEMPLO

El Centro Integral Porcino La Juanita de Perico en Matanzas planificó producir en el año


660 toneladas de carne en pié y no gastar más de 2310 toneladas de pienso durante la ceba.
Para tales propósitos contaba con 440 reproductoras de la raza Landrace y se concibió
sacrificar los animales con no menos de 90 kg de peso vivo como promedio (unos 7333
ejemplares), aun cuando se previó la baja de 4 animales cuyo peso conjunto no debía ser
inferior a los 200 kg. El plan incluía la obtención de camadas de 10 crías nacidas vivas por
cada parto, incremento en peso durante la ceba de 1 kg por cada 3,5 kg de pienso
consumido y que la tasa de mortalidad en las crías hasta el destete no fuera superior a 0,17
o sea alcanzar una supervivencia del 83 %.

El centro aplica una tecnología de producción en cadena con ciclos semanales uniformes y
posee todos los recursos materiales y humanos para cumplir con lo planificado. La duración
de la lactancia es de 33 días promedio, la ceba dura 250 días desde el destete hasta el
sacrificio, las crías se destetan con 6 kg como promedio y la duración de la gestación se
valora para no más de 114 días. Todos estos parámetros se comportaron según plan, pero
además se lograron 1100 cubriciones, con ellas se lograron 820 gestaciones y parieron 790
reproductoras, los registros y controles evidencian que el tamaño promedio de las camadas
fue de 8,4 crías nacidas vivas, la mortalidad durante la etapa de cría se comportó al 17,3 %
y la GMD durante la ceba fue de 320 g. Al final de la ceba, y aun con una merma
considerable en el número de animales en producción( solo terminaron la ceba 5500) el
consumo de pienso se elevó a 2640 t.

Evalúe el proceso productivo y reproductivo del centro desde el punto de vista zootécnico y
económico, destaque los problemas y sus causas y proponga soluciones para el futuro.

 Estudie detenidamente el problema, no omita ninguna información, no pase por alto


ningún detalle.

 Caracterice el sistema según los recursos y medios disponibles.

 Organice la información recibida según el orden que muestra el gráfico 5

 Confeccione una tabla donde pueda comparar el plan con el real para cada
parámetro.

 Saque los datos del problema en una hoja aparte para que pueda consultarlo sin
tener que leer nuevamente el enunciado.

Datos:
78

Plan: producción de 660 toneladas de carne en pié en el año.


Peso al sacrificio 90 kg.
Tamaño de camada 10 crías.
Tasa de mortalidad 0,17
Consumo de pienso para la ceba 2310 toneladas.
Nivel del desecho 4 animales y 200 kg de peso.

Real: tamaño de camada 8,4 crías.


Mortalidad 17,3 %
GMD 320 g

Datos comunes:

Cantidad de reproductoras 440


Duración de la lactancia 33 días.
Duración de la gestación 114 días.
Duración de la ceba 250 días
Peso de las crías al destete 6 kg

Completamiento de las cifras plan siguiendo el orden que sugiere el gráfico 5:

PA = 660 t
PA = #R*CPA = 440* CPA = 660, CPA = 660/440 = 1,5 t CPA = 1,5 t PS = 90 kg
Pn*PS =CPA Pn = 1500 kg/ 90 kg Pn = 16,66
Pn = PPA * TC * (1-Tm) TC = 10 Tm = 0,17 PPA = 16,66/10*(1-0,17) = 2, PPA = 2
IPP = 365/PPA = 365/2 = 182,5 IPP = 182,5 IPP = DL + V + DG, DL = 33 días, DG
= 114 días V = IPP – DL –GD = 185,2 – 33 –114 = 35,5 V = 35,5
GMD = (PS – PD)/DC = (90 kg – 6 kg)250 días = 84000 g/250 d = 336, GMD = 336 g
PD = 6 kg
DC = 250 días
DS = 4 animales, 200 kg de peso vivo
Consumo de pienso = 2310 toneladas
Conversión = 3,5

Completamiento de las cifras real según el gráfico 5. Para organizar los datos reales se debe
determinar primero la producción anual PA para certificar si existe o no incumplimiento
del plan y por tanto problemas, necesitamos tener en mano el peso al sacrificio y la
productividad numérica para conocer la producción de carne por puerca al año, con esta y
el número de reproductoras se puede saber cuantas toneladas de carne en pié se produjo en
el año.

Cubriciones en el periodo 1100, Gestaciones 820, Partos 792


Cálculo del peso al sacrificio: Sabemos que GMD = (PS – PD)/DC = 320
320 g = (PS – 6000 g)/250 días, 250*320 = PS – 6000 g, 250*320 + 6000 g = PS
PS = 80000 + 6000 = 86000 g,
PS = 86 kg
79

Cálculo de la productividad numérica. Pn = PPA * TC * (1-Tm), TC = 8,4 Tm = 0,173


PPA = 792/ 440 = 1,8 PPA = 1,8 Pn = 1,8*8,4(1-0,173) = 12,5
Pn = 12,5
Cálculo de la carne por puerca al año. CPA = Pn*PS = 12,5*86 kg = 1,075 CPA
= 1,075 t
Cálculo de la producción anual del centro. PA = CPA*#R= 1,075* 440 = 473 t
PA = 473 t
IPP = 33 + V +114, IPP = 365/PPA, IPP = 365/1,8 = 202,7 IPP = 202,7 días
V = 202,7 –33 – 114 = 55,7 V = 55,7 días
DG = 114 días
DL = 33 días
Consumo de pienso durante la ceba 2640 toneladas.
Conversión: 2640000 kg de pienso fueron consumidos por 5500 animales y cada uno
ganó 80 kg durante la ceba (86-6) esto equivale a un consumo por animal de 480 kg y
una conversión de 6 = 480/80

Como puede apreciarse existe un marcado déficit en la producción se planificó producir


660 t de carne en pié y solo se llegó a 473. ahora se puede completar la información, tabule
los resultados comparando plan con real.

Tabla 1. Comparación de los principales indicadores productivos y reproductivos.


Parámetros Plan Real Diferencia
PA (t) 660 473 187
CPA (t) 1,5 1,075 0,425
Pn (#) 16,66 12,5 4,16
PS (kg) 90 86 4
PPA (#) 2 1,8 0,2
TC (#) 10 8,4 1,6
Tm 0,170 0,173 0,003
IPP (d) 185,5 202,7 17,2
DL (d) 33 33 0
V (d) 35,5 55,7 20,2
DG (d) 114 114 0
GMD (g) 336 320 16
PD (kg) 6 6 0
DC (d) 250 250 0
Consumo de pienso t 2310 2640 330
A. a sacrificar 7333 5500 1833
Conversión en ceba 3,5 6 2,5

Análisis del problema.

Como puede apreciarse no se cumplió el plan de producción hubo un déficit de 187 toneladas de carne en pié
lo cual es consecuencia del incumplimiento en la producción de carne por puerca al año, cada reproductora
dejo de producir 425kg de carne en pié lo que es equivalente a 4,72 animales cebados de 90 kg de peso vivo
esto se debió, entre otras causas, al incumplimiento del peso al sacrificio que solo llegó a 86 kg, 4 kg menos
80

de lo planificado, la razón básica de este desbalance debe buscarse en la GMD, observe que se concibió 336
g y solo se llegó a 320, 16 g diario menos por cada animal.

La mayor causa del desbalance se debe a la Pn, esta se planificó para 16,66 y solo alcanzó 12,5, o sea unas
4,16 crías destetadas menos por reproductora, lo que equivale a aproximadamente 1830 animales menos a
cebar y sacrificar. En este sentido cabe destacar lo reducido del tamaño de la camada y el número de partos
por puerca anuales, el primero con 0,2 partos menos y el segundo con 1,6 crías nacidas vivas menos por
parto, con menos partos y menos crías por cada uno se comprende el desbalance. Las causas del menor
tamaño de la camada deben buscarse en el manejo, alimentación y condiciones de tenencia en las áreas de
maternidad, fecundación, confirmación y de puercas gestantes, es evidente que el tamaño de la camada se
comienza a gestar desde el mismo comienzo de la cubrición. Para profundizar en estos aspectos consulte el
manual de la asignatura y los materiales científicos afines.

Las causas del menor número de partos por puerca se deben al alargamiento del intervalo entre partos que
se concibió para 185,5 días y se elevó hasta los 202,7 días, esto como consecuencia del aumento del periodo
de vacía, las reproductoras se tardaron mucho en gestarse, se esperaba que en solo 35,5 días posdestete se
alcanzara la gestación y hubo que esperar hasta los 55,7 días. En este resultado tuvo mucho que ver el
manejo, las condiciones de tenencia y la alimentación de las reproductoras en la etapa de lactancia, sobre
todo, y en las áreas subsiguientes.

El análisis realizado hasta aquí evidencia grandes problemas en el proceso productivo y


reproductivo, pero no son menos los económicos, por lo menos en el campo del gasto por
concepto de alimentación durante la ceba. Observe que con 1833 animales menos el
consumo de pienso se elevó considerablemente y hubo que comprar unas 330 toneladas por
encima del plan, las causas de esta anomalía deben buscarse en la calidad del alimento y en
su forma de suministrase, para que un animal necesite consumir más alimentos para
alcanzar un peso dado el problema debe ser de calidad del mismo, calidad biológica, física
o química. Para profundizar en el tema consulte los manuales de nutrición de cerdos.

El dominio que cada cual tenga de las tecnologías para la producción de las crías y la ceba
de cerdos, la capacidad para evaluar el manejo, la alimentación y las condiciones de
tenencia, son herramientas necesarias para encontrar soluciones en cualquier sistema. El
saber qué hacer, cuándo y cómo en cada momento, es una habilidad que se alcanza con el
tiempo, pero hay que comenzar haciéndolo bien y aquí están las herramientas.

Problemas para resolver como tarea.

1. El centro comercial porcino Polín de Ceiba del Agua planificó para un año producir
327 toneladas de carne en pié, para lo cual contaba con 220 reproductoras mestizas
(York- Land). El plan incluía una Eficiencia Técnica de 86 % y una Eficiencia
Económica de 80 %. Durante el año en cuestión se produjeron 630 cubriciones, se
gestaron 560 reproductoras y hubo 517 partos, las crías se destetaron con 7 kg de
peso vivo promedio, la crianza duró 33 días y durante la misma las bajas alcanzaron
el 17 % de los animales que iniciaron el proceso. Las reproductoras que fueron al
área de fecundación quedaron gestantes en un tiempo de 8 días como promedio y
los animales que se sacrificaron lo hicieron con 90 kg de peso vivo promedio. Tanto
el peso al destete como la mortalidad, la duración de la lactancia, el peso al
sacrificio y el periodo de vacía se comportaron según el plan. Sin embargo la
81

productividad numérica solo llegó 12,34 crías destetadas por puerca al año. Evalúe
el proceso productivo y reproductivo en este centro a partir de los datos ofrecidos si
conoce que la concepción del plan fue correcta para los recursos materiales y
humanos disponibles y la tecnología empleada. En su análisis destaque los
incumplimientos y sus causas y proponga soluciones para que estos errores no se
repitan en el futuro.

2. El centro comercial porcino Santa Lucía planificó para el año anterior producir 340
toneladas de carne en pié, para lo cual contaba con 225 reproductoras mestizas
(York- Land) Análisis metodológico del problema del reemplazo.). El plan incluía
una Eficiencia Técnica de 85 % y una Eficiencia Económica de 82 %. Durante el
año en cuestión se produjeron 670 cubriciones, se gestaron 580 reproductoras y
hubo 537 partos, el tamaño de la camada fue de 8,4 cías nacidas vivas como
promedio, el destete se produjo con 6 kg de peso vivo promedio y la crianza duró 33
días. Las reproductoras que fueron al área de fecundación quedaron gestantes en un
tiempo de 17 días como promedio y los animales que se sacrificaron lo hicieron con
90 kg de peso vivo promedio. Tanto el peso al destete como el tamaño de la camada,
la duración de la lactancia, el peso al sacrificio y el periodo de vacía se comportaron
según el plan. Sin embargo la productividad numérica solo llegó 13,37 crías
destetadas por puerca al año. Complete los datos y evalúe el proceso productivo y
reproductiv

en este centro si conoce que la concepción del plan fue adecuada según los recursos
materiales y humanos disponibles y a la tecnología empleada. En su análisis
destaque los incumplimientos y sus causas y proponga soluciones para que estos
errores no se repitan en el futuro.

3. Los técnicos del Centro Integral Porcino El Mamey en Placeta no se explican el


porqué del incumplimiento en el plan de producción del año anterior si ellos
contaron con una tecnología de punta y los recursos y medios suficientes para
alcanzar la meta propuesta. Según los datos aportados el centro se propuso alcanzar
no menos de 1,7 toneladas de carne por cada puerca en el año, sacrificar los
animales con no menos de 100 kg de peso vivo, obtener camadas de 10 crías
nacidas vivas por parto y que durante la lactancia las bajas no excedieran el 15 %.
Para ello deberían lograrse no menos de 270 cubriciones y al menos gestar 220
reproductoras. El centro aplica una tecnología en cadena con ciclos semanales
uniformes, explota animales de la raza Landrace. El proceso se inició con 100
reproductoras, la duración de la lactancia fue de 33 días, la ceba duró 250 días y las
crías se destetaron con 7 kg. Los demás resultados se comportaron como sigue: la
GMD durante la ceba fue de 372 g, tanto el tamaño de la camada, como la tasa de
mortalidad se comportaron igual que como se había planificado, pero los partos por
puerca al año solo llegaron a 1,76, aun cuando las cubriciones se elevaron hasta 260
y las gestaciones a 200. Ayude a los técnicos de esta unidad completando las
informaciones, evalúe el proceso productivo y reproductivo, destaque los problemas
y sus causas y proponga soluciones para el futuro.
82

4. El Centro Comercial Porcino Baconao aplica la tecnología de producción en cadena


con ciclos semanales uniformes de forma tal que mantienen el flujo zootécnico
según el principio de todo vacío – todo lleno. Este centro dispone de 150
reproductoras del genotipo CC21 que amamantan las crías durante 33 días como
promedio y las destetan con no menos de 7 kg de peso vivo, además la ceba la
realizan en 240 días. Para el año a evaluar el centro se propuso realizar no menos
de 360 cubriciones y gestar al menos 330 reproductoras, lograr camadas de 9,5
crías, mortalidad no mayor del 11,5 %, producir 240 toneladas de carne en pié y
sacrificar no menos de 2526 animales. La unidad dispuso de los recursos y medios
necesarios para cumplir con las metas y del personal calificado para llevarla a cabo.
Sin embargo, la producción anual solo llegó a 201,78 toneladas, aun cuando los
animales se sacrificaron con 95 kg de peso vivo y tanto los partos por puerca al año
como la tasa de mortalidad se comportaron según lo planeado. Cabe destacar aquí
que aunque las cubriciones solo llegaron a 340 y se gestaron 235 reproductoras, el
número de partos alcanzado fue semejante al planificado. Evalúe el proceso
productivo y reproductivo en este centro a partir de los datos ofrecidos si conoce
que la concepción del plan fue correcta para los recursos materiales y humanos
disponibles y la tecnología empleada. En su análisis destaque los incumplimientos y
sus causas y proponga soluciones para que estos errores no se repitan en el futuro.

5. La granja porcina N° 5 de Guaimaro dispone de un máximo de 160 reproductoras


mestizas York-Land, este centro aplica la tecnología de producción en cadena y
según los recursos y medios disponibles está en capacidad para alcanzar no menos
de 1,5 toneladas de carne por puerca al año, esto gracia al sacrificio de los animales
con no menos de 90 kg, para llegar a la meta ellos concibieron tamaños de camadas
de no menos de 8,5 crías promedio por parto y no más del 11 % de bajas en las crías
durante la lactancia. El plan incluyó la realización de no menos de 390 cubriciones,
gestar unas 370 y que los partos no fueran inferiores a 352. la tecnología aplicada
concibe el destete a los 42 días, cebar durante no más de 260 días y destetar las crías
con al menos 6 kg. Los resultados alcanzados fueron los siguientes: la productividad
numérica llegó solo a 14,96, aun cuando el tamaño de las camadas y los partos por
puerca al año se comportaron como se había previsto, se destaca entre los resultados
la eficiencia económica y la eficiencia técnica, que si bien se excedió un poco en las
cubriciones con 400 logró gestar 365, mención destacada para el peso al sacrificio
que llegó a la meta propuesta. Evalúe el proceso productivo y reproductivo en este
centro a partir de los datos ofrecidos si conoce que la concepción del plan fue
correcta para los recursos materiales y humanos disponibles y la tecnología
empleada. En su análisis destaque los incumplimientos y sus causas y proponga
soluciones para que estos errores no se repitan en el futuro.

6. El centro porcino Caonao en La Habana explota animales de la raza Yorkshire, en su


estructura cuenta con 180 reproductoras y demás categorías para garantizar la
suficiente producción de crías que le permita cebar cada año una cantidad tal que
pueda producir no menos de 1,53 toneladas de carne por puerca al año y que cada
animal que vaya a sacrificio lo haga con no manos de 90 kg. Según los criterios
técnicos durante la planificación la meta solo era alcanzable si la productividad
numérica se eleva hasta 17, gracias a la obtención de camadas de no menos de 10
83

crías y mortalidad no superior al 15 %. La tecnología empleado tanto en el proceso


reproductivo como en el productivo garantiza el destete con 6 kg de peso vivo
promedio como mínimo y ceba de 260 días. Los resultados alcanzados evidencian
que tanto el tamaño de la camada, como el número de partos por puerca al año y la
tasa de mortalidad se cumplieron tal y como se había proyectado, pero la GMD
durante la ceba solo llegó a 296 g. Evalúe el proceso productivo y reproductivo en
este centro a partir de los datos ofrecidos si conoce que la concepción del plan fue
correcta para los recursos materiales y humanos disponibles y la tecnología
empleada. En su análisis destaque los incumplimientos y sus causas y proponga
soluciones para que estos errores no se repitan en el futuro.

CLASE PRÁCTICA 7

VISITA A UNA GRANJA AVÍCOLA.

Objetivo: Valorar la forma en que se cumplen las normas de manejo, alimentación y


condiciones de tenencia en un centro dedicado a la ceba de pollos o la producción de
huevos en una granja de ponedoras.

Contenido: Instalaciones. Medios y equipos empleados en el proceso productivo.


Adecuación de las instalaciones al objetivo productivo. Condiciones de tenencia. Confort.
Espacio vital, frentes de comederos y bebederos. Flujo Zootécnico. Normas de manejo
según categoría. Alimentación, tipos de alimentos, consumo, frecuencia de comidas.
Resultados productivos.

Base para el desarrollo de la práctica.

1. Existencia de un centro donde se desarrollen ambos procesos productivos, carne y


huevo, o uno de los dos.

2. Presencia de técnicos o profesionales que informen y ayuden a los estudiantes


durante la ejecución de la práctica.

3. Los estudiantes deben haber vencido los objetivos de la Práctica Veterinaria


Avícola.

4. Los estudiantes deben haber recibido los conocimientos teóricos necesarios como
para poder valorar la eficiencia económica y productiva del centro.

DESARROLLO

Situación actual en la producción de carne de pollo y huevos de gallina.

El dominio de las acciones de manejo, alimentación y condiciones de tenencia para logra


buena eficiencia en la producción de carne de pollo y huevos de gallina es esencial si se
quiere trabajar como profesional en esta rama de la producción animal.
84

Actualmente existe una marcada proliferación de patios destinados a la cría de gallinas y


pollos de engorde, sobre todo después de la creación de la gallina rústica y la venta a la
población de estos animales en zonas suburbanas y rurales, no obstante, continúa la
producción de estos rubros en las granjas especializadas del ministerio de la agricultura.
Estas instalaciones se acondicionan para albergar decenas y cientos de miles de aves, en
dependencia de la capacidad alimentaria del centro. Entre los pequeños productores los
menos se dedican a la ceba de pollos para consumo familiar, los hay que producen para
vender, tanto gallinas como pollos, pero la mayoría se dedica a la producción de huevos,
producto este que generalmente se destina al consumo de la familia y a la venta informal.
Para lograr resultados económicos favorables la mayoría ceban y crían sus animales con
alimentos que ellos mismos producen, aprovechan los residuos de cosechas, las
producciones marginales y cuanta comida esté a mano. Lo cierto es que la producción de
aves en Cuba está ampliamente difundida.

La mayor parte de los pequeños productores poseen conocimientos empíricos sobre las
tecnologías para la producción de pollos de engorde y huevos de gallina. Por lo general,
ellos defienden su sistema de producción alegando que sus resultados son buenos, reciben
el beneficio del dinero producto de la venta y su familia tiene asegurada la fuente de
proteína de origen animal. Son pocos los que se preocupan por el tiempo empleado en
alcanzar estos resultados y menos los que valoran los gastos incurridos. La mayor
preocupación de la mayoría esta en asegurar la comida, una veces buenas otras mala, en
ocasiones poca o mucha, pero siempre se habla de comida y tienen razón dado el gran
efecto que tiene este aspecto en los resultados finales.

Existen familias que crían estos animales en lugares tan inadecuados que milagrosamente
logran obtener algún resultado en la mesa, amen de los inconvenientes de las instalaciones
y el lugar, existen otros inconvenientes que hacen de la producción avícola un proceso más
delicado que la producción porcina, las aves buenas productoras suelen enfermarse con
facilidad y esto trae consigo gastos en medicamentos tan grande que quizás lo mejor sería
no criarlas. Las experiencias familiares no siempre son negativas, pero pocos miden la
eficiencia del proceso a trasvés del balance costo- beneficio, hasta los más beneficiados
suelen omitir en su análisis el gasto que significa él mismo como fuerza de trabajo en
esfuerzo y tiempo. Diversa es la situación en el sector estatal, aun cuando el proceso se ha
hecho menos eficiente que en años anteriores al Periodo Especias, estos centros cuentan
con las instalaciones adecuadas y los recursos materiales y humanos suficientes para
alcanzar buenos resultados, lo cual no niega los inconvenientes que en materia de
suministro de alimento en cantidad y calidad estamos sufriendo producto del bloqueo
yanqui.

LA VISITA

El técnico que atiende la visita y que responde a las preguntas e inquietudes de los
estudiantes deberá conocer con tiempo suficiente los objetivos de la visita, la cantidad de
estudiantes, fecha, hora y tiempo de que dispone.

Cuando usted visita una granja avícola de cualquier tipo lo primero que observa al entrar es
el filtro sanitario que está a la entrada del lugar, este es un local preparado para que los
85

trabajadores y visitantes cumplan con las normas de prevención vigentes; aquí se deben
bañar, cambiarse las ropas y los zapatos, desinfectarse y recibir las orientaciones de cómo
comportarse en el interior del centro. Por lo tanto, la primera valoración que deben hacer
los estudiantes al llegar a la granja es sobre el funcionamiento de su filtro sanitario, sus
peculiaridades. Debemos dar nuestros criterios sobre la efectividad de su accionar.

Cuando ya estamos dentro y nos dirigimos a las naves, compruebe si estas cumplen con la
norma relativa a la distancia entre ellas y entre estas y la cerca perimetral. Valore la
capacidad de las naves, orientación, disposición con relación al conjunto, altura, forma del
techo, ventilación, categoría de animales que alberga, deposición de las heces fecales,
comederos y bebederos, forma de distribución de la comida, frecuencia, homogeneidad de
los grupos, cantidad de animales por nave, iluminación, cortinas, malla antipájaros y
cualquier otro aspecto que consideren de interés. Según la fase de ceba o tiempo de
explotación de las gallinas, valore la marcha del proceso por los resultados parciales.
Compruebe la existencia y funcionamiento del sistema de control, tarjetas y registros por
evento y nave. Para profundizar en los aspectos teóricos consulte el manual de la asignatura
y las normas vigentes que aparecen en soporte magnético en la Unidad Docente.

Identificación del propósito por nave y valoración del cumplimiento productivo.

Supongamos que llegamos a la nave de ceba cuando este proceso lleva 20 días en
funcionamiento, los animales que están aquí deberían estar en determinado peso y
desarrollo, esto está en dependencia de la tecnología empleada, la alimentación, el manejo,
y las condiciones de vida, esto deberá reflejarse en el análisis para la cantidad de pollos y el
peso esperado en ese momento. Debemos recordar que para cada momento de la ceba
existe una meta a cumplir que tiene que ver con la cantidad de animales que han
sobrevivido y el peso para ese momento. Aquí el trabajo del estudiante debe estar
encaminado a conocer no solo los aspectos relativos a las instalaciones, manejo,
alimentación y condiciones de tenencia, sino también en cómo se cumple con las metas
propuestas por fase, por ello debe de documentarse en cuanto al plan. Si la visita es en
invierno y hay mucho frío puede que se hayan tomados algunas medidas especiales, esto
también debe tenerse en cuenta, si la visita se produce en un día caluroso, puede que
cambien algunos aspectos del manejo y las condiciones de tenencia para reducir los efectos
negativos del exceso de calor.

Si la visita se realiza en una granja de ponedoras el interés debe centrarse en la influencia


que tienen los aspectos de manejo, alimentación y condiciones de tenencia en la producción
de huevos, fase de puesta, curva de puesta, ruta crítica, sistema de control, etc. Debemos
destacar que el cumplimiento de las metas propuestas en cuanto a índice de supervivencia,
cantidad de huevos producidos y conversión son los parámetros que valoran con más
precisión los resultados de este tipo de granja. Durante el recorrido se podrá mostrar el tipo
de pienso, cantidad a distribuir, horario y frecuencia.

Las normas de manejo y alimentación, así como cualquier otro documento normativo con
carácter ramal o empresarial que establezcan los procedimientos a seguir para asegurar la
eficiencia del proceso, se deberá dar a conocer a fin de que los estudiantes puedan comparar
lo que se hace con lo que se debe hacer y así poder valorar cómo influye la falta de recursos
86

materiales y humanos, así como la calificación laboral en los resultados productivos. Esto
facilita la realización de preguntas por parte del estudiantado y los resultados, así como las
aclaraciones deben evidenciar las potencialidades y debilidades del sistema.

Forma de evaluación de la clase práctica.

Lo que aparece a continuación es una propuesta cuyo grado de flexibilidad debe ser lo
suficientemente grande como para que se pueda evaluar cualquiera que sean las
circunstancias. El profesor podrá modificar este contenido en función de la realidad
existente, pero en ningún caso puede dejar de evaluar. Esta información debe estar
contenida en el informe final de la práctica y tendrá un carácter individual.

Cada estudiante controlará de forma individual los siguientes aspectos:

 Nombre del centro.

 Propósito productivo.

 Caracterización del centro, instalaciones, medios y equipos.

-Tipo de instalaciones:
-Rústica.
-Moderna.
-Capacidad y ocupación.
-Piso.

 Valoración de las condiciones de tenencia. Grado de confort.


-Espacio Vital.
-Frentes de comederos y bebederos.
-Higiene de las instalaciones, comederos y bebederos.

 Valoración del manejo diario:


-Movimientos internos.
-Distribución de comida.

 Valoración de la alimentación:
-Tipo de alimento. Valoración según fase de producción.
-Criterios de conversión.
-Pesos de entrada y de salida.

 Valoración de la supervivencia, producción de huevo o peso al sacrificio.

 Conclusiones y recomendaciones.

El profesor podrá evaluar, si lo desea, el comportamiento individual a través de las


preguntas que cada cual formule, la toma de notas, etc. Criticará y evitará el parasitismo,
87

hará preguntas ocasionales en función de cumplir con los objetivos y propiciará que no se
quede nadie sin saber. El tiempo destinado al informe será regulado por el profesor, pero en
todo caso será recogido al final de la práctica, en ningún caso se diferirá para otro día. La
nota final podrá contemplar todas las evaluaciones realizadas y las consideraciones del
profesor sobre el comportamiento durante la misma.

CLASE PRÁCTICA 8

EVALUACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO EN UNA GRANJA DE GALLINAS


PONEDORAS

Objetivo: Evaluar el proceso productivo en la granja dedicada a la producción de huevos


de gallina.

Contenido: Eficiencia productiva. Parámetros empleados en la medición de la producción


de huevos de gallina. Producción de huevos promedio anual por gallina. Consumo de
pienso. Conversión normal y masal. Mortalidad y desecho durante la fase de puesta.

Base para el análisis.

 Caracterización de la unidad.

 Raza, línea o genotipo.

 Tecnología de producción empleada.

 Conocimiento de los recursos materiales y humanos disponibles.

 Dominio teórico de los temas a tratar.

DESARROLLO

Introducción.

El desarrollo exitoso de la producción avícola, depende en gran medida de las condiciones


de tenencia en que se desenvuelven los animales. Uno de los factores que determina el
confort de las aves, es la característica del alojamiento o condiciones de la nave donde se
encuentran las mismas, por cuanto esto va a influir en la temperatura, humedad relativa y
pureza del aire reinantes en el interior de la misma. Al mismo tiempo las características del
alojamiento influyen en la tasa de ventilación (si la misma es natural) y este factor es
decisivo en la creación de un ambiente confortable para las aves.

Las condiciones ambientales para el desarrollo normal de las aves en nuestro país vienen
dadas, fundamentalmente, por las condiciones de alojamiento, las características de las
instalaciones, que son abiertas, y los recursos y medios disponibles; de ahí que jueguen un
papel de vital importancia cuando nos planteamos desarrollar la crianza. En el proyecto
88

inicial debemos velar por la correcta orientación de las naves y el tipo de instalación para
poder garantizar las condiciones adecuadas de temperatura, humedad y pureza del aire
dentro de las mismas, así como la propia ventilación en su interior, ya que las instalaciones
abiertas nos hacen muy dependiente del medio natural y dificultan el control y la toma de
medidas oportunas en cada caso.

El conocimiento del equipamiento necesario para cada nave, su calidad y cantidad es una
cuestión decisiva para satisfacer las demandas de las aves y para lograr mantener un orden
social adecuado sin tensiones que provoquen peleas y pérdidas en la producción del
gallinero, además de permitirnos hacer un uso más racional de los recursos disponibles.

El proceso de manejo, alimentación y condiciones de tenencia a desarrollar en las unidades


avícolas destinadas a producción de huevos depende de los medios y recursos disponibles,
aun así, sigue un patrón semejante en su esencia a lo largo de todo el proceso de puesta con
solo ligeras variaciones a lo largo del año. En este caso, más importante aún que el peso
vivo es la uniformidad del lote, lo cual garantiza un comienzo más rápido de la producción
y tamaño de los huevos más uniformes.

Producción anual de huevos.

La producción de huevos anual de un gallinero depende, entre otros factores, del número de
gallinas que inicien el proceso y las que sobrevivan, así como la producción que alcancen
estas durante la fase de puesta. La cantidad de gallinas que sobrevivan durante el año de
puesta debe ser alto, el productor lucha por garantizar condiciones adecuadas para que el %
de bajas sea pequeño ya que a más gallinas en el gallinero más probabilidad de incrementar
la producción. En Cuba la disponibilidad de gallinas de alto valor genético está garantizada
pues los Centros Genéticos de Líneas Puras y los de Pie de Cría se encargan de esto, por
ello el mayor esfuerzo del productor está centrado en crear las condiciones para que las
gallinas puedan mostrar su potencial productivo y alcancen un alto índice de supervivencia.
Los puntos críticos fundamentales a valorar están relacionados con la alimentación,
condiciones de tenencia, salud y manejo. Sin embargo, aun cuando el resultado productivo
pueda ser alto el balance costo- beneficio puede ser negativo de ahí la importancia del
cálculo de la conversión dado que el gasto por concepto de alimentación suele encarecer el
proceso considerablemente.

Los indicadores productivos por excelencia empleados en la producción de huevos de


gallinas son los siguientes:

 Producción promedio anual de huevos por gallina alojada.

 Cantidad de gallinas que causan baja o mortalidad durante la fase de puesta.

 Consumo de pienso anual por ave promedio.

 Conversión normal.

 Conversión masal.
89

La producción de huevos anual por gallina se puede medir de tres formas diferentes: por
gallina alojada (cuando la producción total se divide entre todas las gallinas que iniciaron el
proceso), por gallina promedio, cuando se divide por la cantidad de gallinas promedio o sea
de la semisuma entre las que iniciaron el proceso y las que lo concluyeron (Saldo inicial +
Saldo final)/2, y por último cuando se divide entre las gallinas que concluyen la puesta
(Saldo Final). De las tres formas, la que mide con mayor precisión y contribuye en mayor
medida a la eficiencia del proceso es la primera, sin embargo, para la valoración de nuestros
resultados emplearemos solo la segunda por ser la empleada en nuestros gallineros y la
última la desecharemos por ser muy imprecisa.

La producción anual de huevos por gallina alojada suele ser muy baja bajo nuestras
condiciones de producción debido al alto número de gallinas que causan bajas durante el
año de puesta. Los resultados alcanzados en las mejores granjas rara vez supera las 225
unidades por ave, valor que en los mejores gallineros del mundo supera los 300 huevos por
gallina. En Cuba la producción anual de huevos por gallina promedio alcanza hoy las 250
unidades y en algunas granjas supera los 280 huevos.

Los factores que influyen en la menor o mayor producción de huevos por ave, en Cuba,
están vinculados al cumplimiento de las normas de manejo del gallinero, la calidad y
cantidad del alimento empleado, las condiciones en que desarrollan sus vidas las aves y las
medidas sanitarias que se tomen a lo largo del periodo de puesta. Cuando las condiciones
de vida son las adecuadas y los animales se alimentan bien, tienen buena salud y están en
pleno confort, la frecuencia de puesta aumenta y se eleva la producción.

En la mayoría de nuestras granjas las causas de bajas durante el año de puesta se deben
mayormente a los sacrificios sanitarios, muertes y desechos. En los gallineros donde se
emplean medios y recursos de alta tecnología las bajas son pocas y por lo general son
voluntarias o sea el hombre desecha la gallina porque le conviene. En los gallineros de
Cuba los niveles de baja, durante el año de puesta, son tan grandes que superan el 15 % de
la masa inicial o sea una supervivencia por debajo del 85 %. Las principales causas de bajas
en nuestros gallineros deben buscarse en las malas condiciones de tenencia, alimentación
inadecuada, problemas de salud y errores de manejo. Recuerden que estamos trabajando
con gallinas lo cual significa que el periodo crítico de vida ya pasó, en esta categoría las
muertes deben ser pocas, sin embargo, las enfermedades digestivas y respiratorias son
frecuentes en los gallineros, allí donde no se toman las medidas preventivas desde el inicio
de la puesta.

Cuando en un gallinero se planifica el nivel de supervivencia o bajas de forma adecuada, en


su cálculo se tiene en cuenta las condiciones específicas del lugar en cuanto a calidad de las
instalaciones, recursos humanos y materiales disponibles, condiciones de tenencia, manejo
programado y alimentación. La medición diaria de este indicador permite ir tomando las
medidas oportunas en tiempo y forma, atacar las causas y corregir los errores.

En cuanto a la alimentación en nuestras granjas, el consumo de pienso diario por gallina no


debe sobrepasar los 110 g. y no más de 40 kg/ gallina/año. En ocasiones, cuando el nivel de
puesta lo exige, este valor se puede incrementar ligeramente o mejorar el valor nutritivo del
90

pienso. Cuando el consumo se incrementa sin que esto se corresponda con un incremento
en la producción, las causas deben buscarse en la calidad del mismo o en las condiciones de
tenencia. Para profundizar en el tema le recomendamos consultar en el manual de teoría y
otros materiales científicos afines, lo relativo a la alimentación de la gallina ponedora.

La conversión alimentaria normal en este proceso se mide dividiendo el peso de la cantidad


de pienso que consume cada animal entre el total de huevos producidos y se expresa en
gramos o kilogramos de pienso consumido necesario para producir uno ó 10 huevos, este
valor, en Cuba, suele situarse entre 150 y 170 gramos por cada huevo producido ó 1,5 a 1,7
kg por cada 10 huevos, en nuestras mejores granjas este valor no supera los 140 g de pienso
por huevo. Por lo general nuestras gallinas reciben entre 110 y 120 gramos de pienso
diariamente y alrededor de 40 kg de pienso durante el año de puesta. Si las condiciones de
producción fueran excelentes, como ocurre en algunas granjas que sobrepasan los 300
huevos por gallina, la conversión fuese mejor dado que el nivel de puesta se incrementa,
llegando a niveles que no sobrepasan los 130 g de pienso por huevo.

La conversión masal es un indicador de eficiencia mucho más efectivo que la conversión


normal por cuanto mide la cantidad de pienso necesario para producir la unidad de peso en
huevos. Esta forma de análisis elimina la formalidad del tamaño del huevo y resulta mucho
más conveniente a la hora de comparar resultados. En Cuba la conversión masal está entre
2,5 y 3 muy por encima de los valores reportados en la literatura mundial que lo sitúan
alrededor de 2.

El logro de conversiones bajas es indicador no solo de alta eficiencia en la producción de


huevos sino también de alta eficiencia económica por cuanto el pienso es la principal fuente
de gastos en este propósito, sobrepasando en ocasiones el 70 %.

Valoración del problema productivo en una granja de ponedoras.

El problema productivo de cualquier granja de ponedora se identificará con el


incumplimiento del plan de producción ya sea la cantidad de huevos o en el exceso de
pienso consumido, por ello les dimos a conocer los indicadores productivos para ambos
propósitos y ahora los vamos a instruir sobre cómo resolver los problemas en este campo.
Les recordamos que las instrucciones metodológicas generales aparecen al inicio del
manual.

Si una granja cualquiera se propuso producir X millones de huevos en el año y no cumplió


las causas deben buscarse en el número de gallinas que intervinieron en el proceso (las
bajas superaron el plan) y en la producción de huevos promedio por gallina alcanzada (la
producción se quedó por debajo del plan), si la producción total esperada se quedó por
debajo del plan, una o ambas causas pueden influir. Ver gráfico 1.

Gráfico 1. Producción anual de huevos en la granja


91

Donde PA es la producción anual de la granja, CA es la cantidad de gallinas promedio en


producción y GP se refiere a la cantidad de huevos producido por gallina promedio.

Como puede apreciarse la producción anual de la granja depende de la cantidad de gallinas


y del nivel de puesta que se alcance. La cantidad de gallinas que vamos a considerar en
nuestro análisis es el valor promedio entre las que iniciaron la puesta y las que llegaron al
final, esto depende del grado de viabilidad alcanzado o índice de supervivencia que se logre
en el gallinero. Las principales causas de bajas en el gallinero se deben a muertes,
sacrificios sanitarios y desechos. El gráfico 2 muestra esta relación consecuencia – causa.

Las rezones por las cuales los animales mueren, se sacrifican o hay que desecharlos hay que
buscarlas en los errores de manejo, alimentación, condiciones en que viven las gallinas y
los problemas de salud. Toca al especialista identificar las causas de muertes, sacrificios y
desecho (accidentes, enfermedades, traumas, picajes, improductividad, etc.) y luego valorar
los errores de manejo, alimentación, condiciones de tenencia y salud que provocaron estas
bajas.

Gráfico 2. Principales causas de bajas en el gallinero.

Donde M se refiere a la mortalidad, D incluye las principales causas de desecho, SS se


refiere a los sacrificios sanitarios, MN el manejo, A la alimentación, CT las condiciones de
tenencia y S la salud.

Gráfico 3. Principales factores que influyen en la producción de huevos.


92

El gráfico 3 muestra los factores que están influyendo en la producción de huevos promedio
por gallina, nótese cómo son los mismos que están provocando las muertes, los sacrificios y
los desechos. Si integro todas las consecuencias y causas en un solo gráfico tendrán una
representación más acabada de lo que deseamos mostrar. Ver gráfico 4

Observe como las condiciones de vida, la salud, la alimentación y el manejo son factores
presentes en toda acción zootécnica. Si por lo aprendido hasta aquí ya saben ir de la
consecuencia a la causa de forma ordenada, sin omitir ningún paso, entonces estarán
capacitados para valorar los problemas productivos que se presentan en las granjas de
ponedoras, solo falta conocer la envergadura del problema para emplear los recursos y
medios acorde con esto. Aquí, como en las prácticas anteriores, debe compararse plan con
real para cada parámetro, yendo desde la producción anual hasta la producción promedio
por gallina y cuando se acaben los números pasar al análisis de los factores que influyen en
los resultados inferiores, pues allí es donde se ejecutan las soluciones.

Gráfico 4. Representación gráfica de las causas y consecuencias de la producción de


huevos de una granja de ponedoras.

Pero aquí no acaba todo, aun falta por evaluar el consumo de pienso y la conversión,
análisis que debe realizarse aun cuando el plan se cumpla por cuanto este es un elemento de
93

rentabilidad que no debe descuidarse. El procedimiento es semejante al anterior, el plan que


se evalúa es el consumo total de pienso y se indica como problema el que se haya
sobrepasado el mismo.

Cuando se sobrecumple el consumo de pienso las causas probables son dos: o las gallinas
planificadas promedios están por encima (más animales a alimentar) o el consumo de
pienso promedio por ave se incrementó, una o ambas causas pueden ser las razones por las
cuales el consumo de pienso planificado se sobrepasó. La cantidad de gallinas que llegan al
final del proceso (lo que para la producción de huevos totales es algo positivo) puede
perjudicar el consumo de pienso si no hay una respuesta productiva que lo avale.

El principal aspecto que empeora la conversión es la mala calidad del pienso dado que
provoca una reducción en los niveles de puesta aun cuando el consumo se incremente. Sin
embargo no siempre las causas del problema están en la calidad del pienso, éste puede ser
de superior calidad y aun así se afecta la conversión si parte de lo consumido se emplea en
aspectos no vinculados con la producción como es el caso de los desvíos para combatir el
exceso de frío o contrarrestar los procesos infecciosos de carácter subclínicos.

EJEMPLO

Los técnicos de la granja de gallinas ponedoras Lidia Doce de Güines se propusieron


producir para el año anterior 1500000 huevos, ellos tuvieron en cuenta los recursos
materiales y humanos disponibles y consideraron que la meta era alcanzable, aun cuando
las bajas planificadas fuesen del 11 %. Se partió de un saldo inicial de 6000 gallinas y el
consumo de pienso por gallina promedio no debía exceder los 37 kg durante el año de
puesta. El plan incluía un peso promedio mínimo 57 g por huevo. Al concluir el año la
producción de huevos solo llegó a 1428585 y el peso por unidad se elevó hasta los 60 g
como promedio. El balance final del consumo de pienso arrojó un saldo final de 225
toneladas y la viabilidad de comportó al 85 %. Evalúe el proceso productivo de esta granja
a partir del incumplimiento en el plan de producción, determine las posibles causas de los
incumplimientos y proponga soluciones para el futuro.

Datos:- Producción anual plan, 1500000 huevos.


- Producción anual real, 1428585 huevos.
-Número de gallinas que inician el proceso productivo, 6000.
-Nivel de bajas planificadas, 11 %.
-Nivel de bajas real 15 % (lo contrario del índice de supervivencia que era del
85 %)
-Peso promedio plan del huevo, 57 g.
-Peso promedio real del huevo, 60 g.
-Consumo de pienso total del gallinero en el año 225 toneladas.

Con estos datos preliminares se pueden calcular las conversiones plan y real

Análisis del problema.


94

Las producciones anuales nos las dan en el problema, no hace falta hacer cálculo. La
cantidad de gallinas promedio, tanto plan como real se calcula como sigue: primero se saca
la cantidad de bajas (11 % de 6000 y 15 % de 6000) los resultados se restan al saldo inicial
calculando así el saldo final, luego se suman el saldo inicial y final y se dividió entre dos,
veamos:

11% de 6000 = 660 6000 – 660 = 5340 (6000 + 5340)/2 = 5670

15% de 6000 = 900 6000 – 900 = 5100 (6000 + 5100)/2 = 5550

La viabilidad fue del 89 % como plan y del 85 % real, el saldo final de gallinas planificado
fue de 5340 y el real de 5100.

Si dividimos la producción total de huevos entre la cantidad de gallinas promedio podemos


saber la producción de huevos por gallina tanto plan como real:

1500000/5670 = 264,55 1428585/5550 = 257,4


Ya podemos analizar el proceso productivo pues disponemos de los datos necesarios tanto
en plan como real.

En cuanto al consumo de pienso sabemos que se planificó un consumo por ave promedio
fue de 37 kg por lo tanto, el consumo total sería de 37 * 5670 = 209790 kg, unas 209,79
toneladas. El consumo de pienso total real alcanzado fue de 225 toneladas unos 40,57 kg
por ave promedio: 225000/5550 = 40,57

La conversión normal plan se calcula dividiendo el consumo promedio de pienso por ave
entre el total de huevos producido, 37000g/264,55 = 139,86 g/h y la real 40570 g/257,4 =
157,49 g/h. La conversión masal plan se calculó dividiendo los kg de pienso consumido en
el año entre el peso total de los huevos. Peso total de los huevos por gallina: 264,55 huevos
de 57 g de peso cada uno hacen un total de: 264,55*57 = 15079,35 g, 37 kg/15,07935 kg =
2,45 y 257,4*60 = 15444 g, 40,54 kg/15,444 kg = 2,62

Como puede apreciarse el plan de producción de huevos no se cumplió, faltaron unos


71415 huevos, esto fue producto, entre otros factores, del alto índice de bajas que
ocurrieron durante el año, se esperaba que las bajas no bajaran del 11 % y llegaron al 15 %,
esto disminuyó la cantidad de gallinas promedio a poner de 5670 a 55 50, unas 120 menos
de lo planificado, pero las causas no están solo en la poca cantidad de gallinas que
sobrevivieron, sino también, en la productividad alcanzada por cada una, el plan preveía
unos 264 huevos como promedio por gallina y solo se llegó a 257, cada gallina dejó de
producir 7 huevos. El desbalance entre la cantidad de gallinas a poner y los niveles de
puestas arrojaron el saldo final desfavorable.

Por si fuera poco, el consumo de pienso total se vio afectado en unas 15,21 toneladas,
producto de exceso en el consumo individual que se previó en 37 kg y extendió hasta los
40,54 kg unos 3,54 kg por encima de lo planificado para cada animal, tal incremento en el
consumo sin una respuesta productiva adecuada alteró la conversión normal que se
esperaba no superara los 140 g por huevo y se llegó hasta 157 g y aunque el huevo
95

producido pesó más de lo planificado ni con eso se pudo reducir la conversión masal que se
planificó para 2,45 y se elevó hasta 2,62. La tabla 1 muestra de forma resumida los
principales indicadores productivos.

Tabla 1. Comportamiento de los principales parámetros productivos.


Parámetros Plan Real Diferencia
Producción anual (U) 1500000 142 85 85 -71415
Gallinas promedio (U) 5670 5550 -120
Huevos por gallina promedio (U) 264,55 257,4 -7,15
Viabilidad (%) 89 85 -4
Consumo de pienso anual (t) 209,79 225 +15,21
Consumo de pienso por ave (kg) 37 40,54 +3,54
Conversión normal 139,86 157,49 +17,63
Conversión masal 2,45 2,62 +0,17
Peso del huevo (g) 57 60 3

El análisis debe centrarse ahora en las causas del porqué del incumplimiento en el número,
por qué la supervivencia se redujo hasta el 85 %. Si el problema es que hubo una
mortalidad elevada o muchos sacrificios sanitarios y desechos, entonces debemos hurgar en
los procedimientos llevados a cabo para saber cuáles fueron las principales causas de
muertes, sacrificios y desecho y en consecuencia valorar los errores de manejo,
alimentación, salud o condiciones de vida que influyeron en estas. Cuando un animal causa
baja por cualquier causa, digamos muerte por accidente, debemos buscar la causa del
mismo y comprobar cual fue el error cometido en las condiciones de tenencia que provocó
el accidente. Los errores de manejo resultan de la violación de las normas laborales y
técnicas establecidas, al igual que los de condiciones de vida y salud, los errores en la
alimentación también pueden deberse a estos, pero por lo general la búsqueda debe
centrarse en las variaciones de la cantidad y calidad de alimento, en el caso que nos ocupa
la cantidad no fue la causa del error, dado que el consumo fue superior, aquí el problema es
de calidad del pienso ya sea física, química o biológica, pero no una mala calidad que
reduce el consumo sino todo lo contrario. La otra línea de búsqueda debe estar dirigida al
porqué de la baja producción de huevos, como sabemos aquí también influyen los mismos
factores antes mencionados y la pregunta es la misma, cómo es posible que los animales
hayan consumido más pienso y la producción en vez de subir bajó, qué se hizo mal. Para
profundizar en estos temas consulte la literatura especializada.

Problemas para resolver como tarea.

1. La granja de gallinas ponedoras Moralito en La Habana se propuso alcanzar, en


el año de puesta no menos de 2970000 huevos, cuyo peso promedio no bajara de
los 56 g. La meta era perfectamente cumplible dado los recursos materiales y
humanos disponibles, sobre todo el pienso. El proceso se inició con 12000
gallinas y se previó terminar con no menos de 10000 y el consumo de pienso
por gallina promedio se planeó para 40 kg. Al finalizar el año de puesta los
resultados fueron los siguientes: las bajas se elevaron hasta el 12,5 %, la
producción de huevos por gallina promedio llegó a 264, el peso promedio del
huevo se elevó hasta los 57 g y el consumo de pienso total llegó a 450 toneladas.
96

Evalúe el comportamiento productivo de esta granja destacando los problemas


principales y sus causas. Proponga soluciones para el futuro.

2. Los trabajadores de la granja de gallinas ponedoras N° 4 en Placeta no se


explican las causas del incumplimiento en la producción si el plan concebido era
perfectamente alcanzable dado los recursos disponibles. Ayude a la solución del
problema, evalúe el proceso productivo destacando los incumplimiento y sus
causas si sabe que el proceso se inició con 8000 gallinas y se previó un índice de
supervivencia del 87.5 %, consumir no más de 295,5 toneladas de pienso y
producir al menos 1987500 huevos de 58 g de peso promedio, sin embargo los
resultados reales indican que la producción por gallina solo llegó a 260 huevos
como promedio anual, con el peso adecuado, el consumo de pienso durante la
crianza llegó a 38 kg promedio por ave y al final del proceso solo llegaron 7100
gallinas.

3. Los técnicos y obreros de la granja Calixto García en Holguín están preocupado


porque ellos discutieron el plan del año y se comprometieron a cumplirlo porque
la meta era alcanzable dado los recursos y medios disponibles. La meta se
concibió a partir de un saldo inicial de 10000 gallinas, para una producción de
260 huevos por gallina promedio cuyo peso no bajara de los 58 g de peso, las
bajas se calcularon para no más del 10 % y el consumo de pienso total en unas
361 toneladas. Los resultados alcanzados fueron los siguientes: el saldo final de
gallinas fue de 8000, el consumo de pienso por ave promedio en la etapa
alcanzó los 37 kg, el peso del huevo se comportó según plan y al final se
alcanzaron solo 2403000.
Evalúe el proceso productivo en esta granja destacando los problemas y sus
causas. Proponga soluciones para que en el futuro no se cometan los mismos
errores.

CLASE PRÁCTICA 9

EVALUACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO EN UNA GRANJA DE POLLOS


DE ENGORDE
Objetivo: Evaluar el proceso productivo en las granjas dedicadas al engorde de pollos.

Contenido: Eficiencia productiva. Parámetros empleados en la medición de la producción


de carne de pollo. Producción de pollos cebados. Peso al sacrificio. Ganancia media diaria.
Conversión. Mortalidad y desecho durante la crianza. Comparación del rendimiento en
diferentes lotes de pollo.

Base para el análisis.

 Caracterización de la unidad.

 Raza, línea o genotipo.


97

 Tecnología de producción empleada.

 Conocimiento de los recursos materiales y humanos disponibles.

 Dominio teórico de los temas a tratar.

DESARROLLO

Introducción.

Las condiciones ambientales para el desarrollo normal de los pollos de engorde vienen
dadas fundamentalmente, por las condiciones de alojamiento, las características de las
instalaciones y los recursos y medios disponibles; de ahí que jueguen un papel de vital
importancia cuando nos planteamos desarrollar la crianza. El pollo de engorde puede
criarse junto o separado por sexo, la forma mixta es la forma generalizada en Cuba, en
Latinoamérica el 60 % de los criadores lo hacen separado por sexo.

El desarrollo exitoso de la producción avícola, depende en gran medida de las condiciones


de tenencia en que se desenvuelven los animales. Uno de los factores que determina el
confort de las aves, es la característica del alojamiento o condiciones de la nave donde se
encuentran las mismas, por cuanto esto va a influir en la temperatura, humedad relativa y
pureza del aire reinantes en el interior de la misma. Al mismo tiempo las características del
alojamiento influyen en la tasa de ventilación (si la misma es natural) y este factor es
decisivo en la creación de un ambiente confortable para las aves.

Usualmente se observa una marcada variación en los rendimientos de las diferentes granjas
dedicadas a este propósito y aun entre naves de una misma granja. Las fuentes de variación
son diversas y entre ellas se destacan la temperatura ambiental, la presencia de
enfermedades clínicas y subclínicas, variación en el manejo, posible contaminación del
agua, calidad del alimento, etc. Una de la variable más importante, y que suele no tenerse
en cuenta, es el tiempo de duración de la ceba. La clave para mejorar los rendimientos y
reducir los efectos negativos de estos factores sería trabajar con cada fuente de variación de
forma separada.

El trabajo del criador de pollos de engorde está encaminado a obtener aves clínicamente
sanas, viables, que logren el peso y la conversión establecidos a la edad planificada. Para
ello es de primordial importancia que desde el inicio se alojen en un hábitat higiénico,
dispongan de suficiente cantidad de agua potable, el alimento balanceado correspondiente a
cada etapa de desarrollo y adecuada protección inmunoprofiláctica. Un ejemplo de lo que
estamos tratando se puede apreciar cuando se viola el espacio vital, el hacinamiento
provoca un mayor número de aves desechables, peso corporal promedio inferior, pobre
conversión, canibalismo, desprendimiento de plumas, disminución del valor comercial y
elevada mortalidad.

El programa de alimentación para la ceba de pollos se basa en el principio de que no falte


pienso en ningún momento de la crianza y este contenga todos los nutrientes requeridos en
98

cada fase de la misma para garantizar una alta velocidad de crecimiento, adecuado peso
vivo según edad, reducida conversión y adecuada salud.

Eficiencia productiva.

Valoración del problema productivo en una granja de ceba.

Si una granja de ceba de pollos de engorde cualquiera se propuso producir X toneladas de


carne en pié durante una crianza y no cumplió las causas deben buscarse en el número de
pollos que llegaron al sacrificio, si las bajas reales fueron superiores a las planificadas el
número de animales a sacrificar pudo reducir la producción, la otra causa fundamental es el
peso con que los animales fueron enviados al matadero, si el peso real se quedó por debajo
esto pudo comprometer el plan previsto, una de estas causas o ambas pueden ser la causa
del incumplimiento. Ver gráfico 1

Gráfico 1. Organigrama para la producción de carne pollo en una ceba.

Donde PA es la producción de carne de pollo alcanzada en una crianza medida en toneladas


o kilogramos, #P se refiere a la cantidad de pollos que se sacrifican y PS es el peso
promedio del pollo al sacrificio.

La cantidad de pollos a sacrificar (#P) que vamos a considerar en nuestro análisis es el


valor total de los que llegaron, visto como plan o real, esto depende del nivel viabilidad que
se planifique en cada ceba o el que realmente se logre (la cantidad de animales que logran
llegar al final de la ceba depende de cómo se comporte la mortalidad, los sacrificios
sanitarios y demás causas de baja). El gráfico 2 muestra esta relación consecuencia – causa
en el número de animales a sacrificar en cada ceba.

Gráfico 2. Principales causas de bajas en una granja de ceba de pollos de engorde.


99

Donde M se refiere a la mortalidad, D incluye las principales causas de desecho, SS se


refiere a los sacrificios sanitarios, MN al manejo, A a la alimentación, CT a las condiciones
de tenencia y S a la salud.

Las razones por las cuales los pollos mueren, se sacrifican o hay que desecharlos hay que
buscarlas en los errores de manejo, alimentación, condiciones en que viven y los problemas
de salud.

Parámetros empleados en la medición de la producción de carne de pollo.

El factor que más influye en el peso al sacrificio es la ganancia media diaria, aunque no se
descarta la duración del proceso y el peso con que las aves inician la ceba. Ver gráfico 3

Gráfico 3. Relación causa - consecuencia en el peso de los pollos al sacrificio.

Donde PI es el peso del pollo a inicio en la ceba, GMD se refiere a la ganancia media
diaria en peso durante la ceba, DC es la duración de la ceba, MN el manejo que se aplica
durante el proceso, A la alimentación, CT las condiciones de tenencia y S lo relativo a la
salud.

Observe como las condiciones de tenencia, la salud, la alimentación y el manejo son


factores presentes en toda acción zootécnica. Si ya sabes ir de la consecuencia a la causa de
forma ordenada, sin omitir ningún paso, entonces estará capacitado para valorar los
100

problemas productivos de la granja, para resolver cualquier problema solo falta conocer el
tamaño del mismo para poder emplear los recursos y medios acorde con la envergadura del
mismo. Aquí como en las prácticas anteriores debe compararse plan con real para cada
parámetro, avanzando de lo general a lo particular: los incumplimientos en la producción de
carne en pie se deben o al número de animales sacrificados y/o al peso de sacrificio.

Gráfico 4. Relación causa - consecuencia en la producción de carne de pollo durante


una ceba.

Las razones por las cuales no se alcanza el número de pollos planificados para enviar a
sacrificio hay que buscarlas en las causas de bajas y el porqué no se alcanza el peso vivo
promedio al final de la ceba se debe a las causas antes citadas.

Pero aquí no acaba todo, aun falta por evaluar el consumo de pienso y la conversión,
análisis que debe realizarse aun cuando el plan se cumpla por cuanto este es un elemento de
rentabilidad que no debe descuidarse. El pienso se brinda a los pollos de engorde para libre
consumo y durante la ceba cada animal puede consumir entre 3 y 4 kg. Su calidad varía en
dependencia de la fase de ceba, existe el llamado pienso de inicio, ceba y acabado, pueden
tener otros nombres y propósitos. Cuando el consumo de pienso se incrementa sin que esto
se corresponda con un adecuado incremento en peso, las causas deben buscarse en la
calidad del pienso, en las condiciones de tenencia u otros factores que provocan que este
aporte se desvíe, tales son los casos de enfermedades subclínicas, el exceso de frío etc.

EJEMPLO

Los técnicos de la granja de ceba de pollos de engorde de Ceiba del Agua valoraron los
recursos y medios disponibles para la producción y llegaron a la conclusión que se podían
enviar a sacrificio 285000 pollos producto de una viabilidad del 95 % y que el peso
promedio al sacrificio no fuera inferior a los 1,8 kg de peso vivo. La crianza se planificó
para 42 días y el consumo de pienso total no debía sobrepasar las 1092 toneladas. Por
diversas irregularidades en el proceso tecnológico al sacrificio solo llegaron 255000 pollos
y el peso promedio al sacrificio no rebasó los 1,7 kg cuando se cumplió el tiempo de ceba
previsto. Se conoce que el peso promedio de los pollitos al inicio de la ceba fue de 45 g y
que el consumo de pienso por ave promedio fue de 4,4 kg. Evalúe el proceso productivo en
101

esta granja durante la crianza en cuestión destacando los problemas y sus causas. Proponga
soluciones para el futuro.

Datos:
-Cantidad de pollos a sacrificar según plan: 285000.
-Los 285000 pollos constituyen el 95 % de los que iniciaron el proceso, por lo
tanto, el proceso se inició con 300000 pollitos, 5 % de bajas.
-Peso al sacrificio promedio según plan: 1,8 kg
-Duración de la crianza plan y real: 42 días.
-El consumo de pienso planificado total durante la crianza: 1092 t.
-Cantidad de pollos sacrificados realmente: 255000.
-Peso al sacrificio promedio según resultados reales 1,7 kg.
-El peso promedio de los pollitos al inicio de la ceba fue de 45 g.
-El consumo de pienso por ave promedio durante la ceba fue de 4,4 kg.

Análisis del problema.

Según la información recibida a la granja llegaron 300000 pollitos, para la duración de la


ceba planificada (42 días) se planificó un 5 % de bajas: 5 % de 300000 = 15000 o sea que
al matadero debían llegar 300000 – 15000 = 285000 pollos con un peso promedio de 1,8
kg, por lo tanto, la cantidad de carne en pié planificada fue : 285000 * 1,8 = 513000 kg
(unas 513 toneladas), pero al matadero solo llegaron 255000 pollos cuyo peso promedio no
sobrepasó los 1,7 kg, por lo tanto, la producción solo ascendió a: 255000 * 1,7 = 433500 kg
(unas 433,5 toneladas). Estos resultados evidencian que hubo incumplimientos, que el plan
solo se cumplió al 84,5 %, se dejaron de producir 79,5 toneladas de carne en pié.

Las causas de este incumplimiento fueron la poca cantidad de pollos enviados a sacrificio y
el poco peso que estos tenían. Se esperaba una viabilidad del 95 % y solo se alcanzó el 85
%, este último valor se calcula como sigue: si 300000 es el 100 % qué % significa 255000
así 255000/300000 * 100 = 85 o sea se dejaron de sacrificar 45000 pollitos. Haga los
cálculos y compruebe la certeza del análisis.

Las causas del alto número de animales que causaron baja pueden atribuirse a las muertes,
desechos y los sacrificios, uno de los objetivos es identificar de qué murieron y porqué
hubo que sacrificarlos y que papel jugaron los problemas de manejo, alimentación,
condiciones de tenencia de los animales y problemas de salud. Porqué tantos, qué se hizo
mal, que factores están influyendo para que se incrementen las muertes los desechos y los
sacrificios sanitarios.

La causa del menor peso al sacrificio se debió al pobre nivel de GMD alcanzado, se previó
no menos de 41.786 g y apenas sobrepasaron los 39.4 g, estos más de 2 g de diferencia son
las causas del desequilibrio. Evidentemente los factores que influyen en la GMD no lo
hicieron favorablemente, aquí como en el caso anterior debe hurgarse en los errores de
manejo, alimentación, condiciones de tenencia y los problemas de salud. Para profundizar
en el tema consulte el manual de la asignatura y los materiales científicos afines.
102

Unido al incumplimiento productivo esta el alto consumo de pienso. El plan concebía no


gastar más de 1092 toneladas o sea unos 3.7 kg por ave promedio (1092000/292500 = 3.7),
(300000 + 285000)/2 = 292500 aves promedio plan. Como cada ave promedio realmente
consumió 4.4 kg de pienso, aun cuando fueron menos (300000 + 255000)/2 = 277500 aves
promedio real, el consumo se elevó hasta las 1221 toneladas: 277500 * 4.4 = 1221000 kg o
sea que se consumieron 129 toneladas de pienso por encima de las planificadas. Por
supuesto que esta desproporción en el peso, la GMD y el consumo de pienso deterioraron la
conversión llevándola de 2.11 según lo planificado a 2.66 valor real y con ello al
encarecimiento del proceso. Una de las causas de este incumplimiento está en la calidad del
pienso, aspectos tales como la reducción de la energía o los altos niveles de fibras pueden
incrementar el consumo de pienso sin incrementar el peso vivo.. La tabla 2 muestra los
resultados del proceso y su balance.

Tabla1. Comportamiento de los principales parámetros productivos


Parámetro Plan Real Diferencia
Carne en pié ( t) 513 433,5 -79,5
Viabilidad (%) 95 85 -10
GMD (g) 41.786 39.4 -2.386
Consumo de pienso total (t) 1092 1221 +129
Consumo de pienso/p (kg) 3.7 4,4 +0.7
Conversión 2.11 2.66 +0.55
Duración de la crianza (d) 42 42 0
Peso al sacrificio (kg) 1,8 1,7 0,1

Índice de productividad de la granja.

Las diferentes empresas del país suelen utilizar las mismas formas y parámetros para
evaluar las diferentes granjas y naves de crianza, pero no combinan estos datos en un valor
que pueda ser comparado con los resultados de cada nave o granja. Existe una fórmula para
medir la productividad de una granja, cuyo autor es desconocido, que se emplea con mucho
éxito y que usaremos a partir de este momento para comparar los resultados de las
diferentes naves y granjas, así como para los diferentes ciclos de ceba, este indicador se
conoce como Índice de Productividad.

PT
103

PS x ------------ x 10000
EI
PI = -------------------------------
CT
DC x ------------ x 2,2
EF

Donde IP es el índice de productividad.


PS el peso promedio de los pollos enviados a sacrificio (kg.)
EI la existencia total de pollitos que iniciaron la ceba (#).
DC la duración de la ceba (días).
CT consumo total de alimento (kg.).
PT producción total de carne en pie (kg.).
EF existencia final de pollos enviados a sacrificio (#).
CT consumo total de pienso (kg.).
10000 y 2,2 son factores de conversión.

Obsérvese como en el numerador de esta fórmula están los valores que tienen que ver con
el peso vivo, de ahí la conveniencia de estos valores sean altos, en el denominador están los
números pequeños, estos están asociados con las mejoras en el rendimiento. Por ello,
cuando se realiza el cálculo, los valores altos en el numerador y los pequeños en el
denominador conducirán a un Índice de productividad mayor y por tanto más favorable.

La utilidad de esta herramienta está en la posibilidad de mejorar la capacidad de análisis de


los resultados en un mismo centro al comparar los resultados de las diferentes cebas
realizadas a lo largo de un año e incluso en diferentes años, también se pueden comparar
diferentes granjas o naves de una misma granja. Partamos del ejemplo anterior, cuyos
resultados ya conocemos

Resultados esperados:
PS el peso promedio de los pollos enviados a sacrificio (1,8 kg.)
EI la existencia total de pollitos que iniciaron la ceba (300000).
DC la duración de la ceba (45 días).
C T consumo total de alimento (1170000 kg.).
PT producción total de carne en pie (513000 kg.).
EF existencia final de pollos enviados a sacrificio (285000).
10000 y 2,2 son factores de conversión.
104

513000
1,8 x --------------- x 10000
300000
PI = ----------------------------------- IP = 75,7
1170000
45 x ----------------- x 2,2
285000

Resultados alcanzados:
PS el peso promedio de los pollos enviados a sacrificio (1,7 kg.)
EI la existencia total de pollitos que iniciaron la ceba (300000).
DC la duración de la ceba (50 días).
C T consumo total de alimento (1221000 kg.).
PT producción total de carne en pie (433500 kg.).
EF existencia final de pollos enviados a sacrificio (255000).
10000 y 2,2 son factores de conversión.

433500
1,7 x --------------- x 10000
300000
PI = --------------------------------- IP = 46,64
1221000
50 x ----------------- x 2,2
255000

Como puede apreciarse el índice de productividad esperado era mucho más elevado que el
alcanzado. Por lo tanto, el análisis de los resultados se puede enriquecer con esta valoración
donde se mezclan los elementos productivos, de planificación y económicos. La meta de
este indicador no es establecer un valor que sea o no aceptable en determinada granja o
nave, su mayor utilidad radica en la posibilidad de mejorar los rendimientos a través de la
mejora de cada una de las muchas variables que afectan los rendimientos durante la ceba.

El análisis debe centrarse ahora en las causas del porqué del incumplimiento en el número,
por qué la supervivencia se redujo al 85 %. Si el problema es que hubo una mortalidad
elevada o muchos sacrificios sanitarios y desechos, entonces debemos hurgar en los
procedimientos llevados a cabo para saber cuáles fueron los errores de manejo,
alimentación, salud o condiciones de vida que influyeron en esto. Los errores de manejo
resultan de la violación de las normas laborales y técnicas establecidas, al igual que los de
condiciones de vida y salud, los errores en la alimentación también pueden deberse a estos,
pero por lo general la búsqueda debe centrarse en las variaciones de la cantidad y calidad de
105

alimento, en el caso que nos ocupa la cantidad no fue la causa del error, dado que el
consumo fue superior, aquí el problema es de calidad del pienso ya sea física, química o
biológica, pero no una mala calidad que reduce el consumo sino todo lo contrario. La otra
línea de búsqueda debe estar dirigida al porqué del bajo peso al sacrificio, como sabemos
aquí también influyen los mismos factores antes mencionados y la pregunta es la misma,
cómo es posible que los animales hayan comido más pienso y el peso en vez de aumentar
bajó, qué se hizo mal. Para profundizar en estos temas consulte la literatura especializada.

El dominio que cada cual tenga de las tecnologías para la producción de pollos de engorde,
la capacidad para evaluar el manejo, la alimentación y las condiciones de tenencia, son
herramientas necesarias para encontrar soluciones en cualquier sistema. El saber qué hacer,
cuándo y cómo, en cada momento, es una habilidad que se alcanza con el tiempo, pero hay
que comenzar haciéndolo bien y aquí están las herramientas.

Problemas para resolver como tarea.

A cada uno de los problemas orientado como tarea calcúlele el Índice de Productividad
esperado y el alcanzado y complete la evaluación de los resultados.

1.En la segunda ceba de pollos de engorde de la granja Corojal, en Pinar del Río, se
produjo un incumplimiento del plan de producción de carne en pié aun cuando en su
concepción se tuvo en cuenta todos los aspectos en cuanto a recursos y medios
disponibles, se sabía que se podía alcanzar y se inició el proceso con 320000
pollitos cuyo peso promedio fue de 49 g. La ceba se planeó para 42 días y la
producción para 500 toneladas de carne en pié, durante este tiempo el consumo de
pienso por ave promedio no debía superar los 3,7 kg y la mortalidad el 8 %. Los
resultados alcanzados muestran cumplimiento en la duración de la ceba, se enviaron
al matadero 298000 pollos, la GMD durante la etapa fue de 34,55 g y el consumo de
pienso total llegó a las 1019,7 toneladas. Evalúe el proceso productivo en esta
granja destacando los problemas y sus causas. Proponga soluciones para la próxima
ceba.

2. La granja de pollos de engorde Caribe en Matanzas planificó su primera ceba del


año en 42 días, para alcanzar no menos de 1,6 kg de peso vivo por ave promedio
enviada a sacrificio. El proceso se inició con 128000 pollitos de unos 47 g de peso
promedio, la meta era enviar a sacrificio no menos de 120000 y lograr una
conversión no mayor de 2,5. Los resultados alcanzados evidencian que cuando se
concluyó el periodo de ceba el índice de supervivencia llegó al 90,62 %, la GMD se
elevó hasta los 38 g y el consumo de pienso por ave promedio fue de 3,8 kg. Evalúe
el proceso productivo en esta granja destacando los problemas y sus causas.
Proponga soluciones para la próxima ceba.

3. Los técnicos de la granja de pollos de engorde N° 2 del Mariel discuten los


resultados productivos de la tercera ceba, ellos aseguran que el incumplimiento en
la producción de carne en pié no se debe a errores en la planificación pues los
medios y recursos empleados en ella eran suficiente para lograr buenos resultados
en los 42 días de crianza. Ayude en la evaluación del proceso productivo de esta
106

granja destacando los problemas principales y sus causas si sabe que al matadero se
planeó enviar 168000 pollos (97 % del saldo inicial) con un peso promedio de 1,6
kg y no consumir más de 646 toneladas de pienso. El peso vivo promedio de los
pollitos al inicio de la ceba fue de 45 g, se sacrificaron 166000 pollos, la producción
de carne en pié se elevó hasta las 182,2 toneladas y la conversión llegó a 2,54.

Para la correcta evaluación de los ejercicios que aparecen a continuación realice cuantos
cálculos considere necesario y proceda a su análisis apóyese en los conocimientos
teóricos que posee.

Calcule el índice de productividad de cada una de las cebas desarrolladas a lo largo


del año en las diferentes granjas que a continuación se reseñan y analice los
resultados:

La granja de pollos de ceba El Marañón en Pinar del Río con capacidad para cebar 12000
pollos en cada lote desarrolló 6 cebas a plena capacidad cuyos resultados se reflejan en la
siguiente tabla
Lote Duración Peso Producción Consumo Mortalidad Índice
Nº de la promedio al de carne en total de (%) de
ceba(d) sacrificio(kg) pie (kg) pienso producti
(kg) vidad
1 43 1,6 18048 48888 6,0
2 45 1,7 19278 46680 5,5
3 43 1,7 18972 45162 7,0
4 42 1,8 20455 47896 5,3
5 46 1,6 18240 46800 5,0
6 46 1,8 20455 51401 5,3

La granja de pollos de ceba El Tomeguín en Matanzas con capacidad para cebar 8000
pollos en cada lote desarrolló 6 cebas a plena capacidad cuyos resultados se reflejan en la
siguiente tabla

La Lote Duración Peso Producción Consumo Mortalidad Índice


Nº de la promedio al de carne en total de (%) de
ceba(d) sacrificio(kg) pie (kg) pienso producti
(kg) vidad
1 46 1,6 11994 35641 6,3
2 47 1,7 12811 34179 5,8
3 43 1,6 12122 32710 5,3
4 41 1,5 11340 31898 5,5
5 48 1,8 13536 34920 6,0
6 40 1,7 12798 30280 5,9
granja de pollos de ceba V Congreso de La Habana con capacidad para cebar 16000 pollos
en cada lote desarrolló 6 cebas a plena capacidad cuyos resultados se reflejan en la
siguiente tabla
107

Lote Duración Peso Producción Consumo Mortalidad Índice


Nº de la promedio al de carne en total de (%) de
ceba(d) sacrificio(kg) pie (kg) pienso producti
(kg) vidad
1 42 1,7 25568 62080 6,0
2 42 1,8 27130 63698 5,8
3 42 1,9 28850 70164 5,1
4 46 1,5 22752 59219 5,2
5 45 1,8 27072 65184 6,0
6 47 1,7 25731 66942 5,4
FIN

También podría gustarte