Está en la página 1de 11

EVALUACIÓN NEUROPSICOLOGICA INFANTIL

ENI-2

Lic. Andrea Armendáriz González


Autores:
Matute , Esmeralda;
Rosselli , Mónica;
Ardila , Alfredo

Editorial: Manual
moderno

2da edición
Evalúa. Población: Niños de 5 a 16
años.

Aplicación. Individual.

Tiempo de aplicación. Pendiente


 La valoración neuropsicológica implica el
diagnóstico de problemas del
desarrollo; la detección de
alteraciones cognitivas y
comportamentales, así como de
condiciones no demostrables a
través de un neurodiagnóstico estándar.
Objetivos
 Evaluación diagnostica de un problema del desarrollo que
busque caracterizar tanto las áreas fuertes como las débiles.

 Detección de alteraciones cognitivas y comportamentales.


Si las dificultades son graves, pueden ser indicativos, por
ejemplo, de un trastorno del aprendizaje.

 Detección de condiciones no demostrables a través de un


neurodiagnóstico estándar.

 Establecimiento de asociaciones entre una dificultad y un


trastorno del aprendizaje.
 Detección de una alteración cognitiva
generalizada tal y como el retardo mental.

 Detección de déficit específico en áreas tales


como atención, memoria, lenguaje, percepción,
habilidades visoespaciales, etc.

 Monitoreo del estado neuropsicológico de un


paciente.
 Caracterización de las capacidades
básicas para elaborar un programa de
atención.
 Apreciación de características
neuropsicológicas en niños bajo
condiciones medicas específicas.
 Investigación
ENI comprende la evaluación de 11 procesos neuropsicológicos:

Memoria
Habilidades
(codificación y
Atención construcciona Percepción
evocación
les
diferida)

Capacidad de
Conceptuació planeación y
Lenguaje oral Organización
n. habilidades
visoespaciales

Cálculo Escritura Lectura


Las 12 subpruebas del instrumento abarcan
las relaciones entre la audición, el habla, la
lectura y la escritura y son:

1. Analogías habladas
2. Vocabulario oral
3. Cierre morfológico
4. Oraciones sintácticas
5. Eliminación de sonidos
6. Secuencias rimadas

7. Secuencias de oraciones
8. Vocabulario escrito
9. Decodificación visual
10. Decodificación auditiva
11. Ortografía visual
12. Ortografía auditiva.
 Además consta de dos Anexos:
 Uno para evaluar la lateralidad manual
y el otro, la presencia de signos
neurológicos blandos.
Videos
Video 1: Construcción con palillos        
Video 2: Percepción táctil
Video 3: Habilidades espaciales  
Video 4: Flexibilidad cognoscitiva      
Video 5: Pirámide de México

Link:
http://www.manualmoderno.com/apoyos_el
ectronicos/9786074483543/ingr_97860744
83543.php

También podría gustarte