Está en la página 1de 4

AUDIENCIA ÚNICA

En Puno , a los quince días del mes de Noviembre del dos mil dieciocho, siendo las once
de la mañana con treinta minutos, fueron presentes en la Sala de audiencias del Primer
Juzgado de Paz Letrado, a cargo de la señora Juez VERONIKHA JUANA TUCO ZUÑIGA ,
con asistencia del secretario que autoriza, la parte demandante, señora YOLANDA
THUPA OCHOCHOQUE, identificada con Documento Nacional de Identidad número
44952385, en representación de su menor hijo DANIEL FRAZCIO asistido por su abogado
LESLY VELASQUEZ………… con carné de colegio de abogado de Puno número 3587; la
parte demandada, el señor FREI ERICSON MAMANI ROQUE identificado con documento
de identidad 73987065 asistido por su abogado ROGER HILARIO DUEÑAS RAMOS
identificada con carné de colegio de abogado de Puno número 2696; en tal sentido
estando señalada la audiencia única para el día de hoy, esta se re realizó de la siguiente
manera.--------
I. PROMESA DE LEY:
El señor Juez procedió a tomar a las partes la promesa de ley bajo el cual prometieron
contestar con verdad a todo cuanto fueren preguntadas.
II. EXCEPCIONES Y DEFENSAS PREVIAS:
No se formularon.
III. SANEAMIENTO PROCESAL:
RESOLUCION N° 07.- VISTOS, y CONSIDERANDO: Primero.- Que, se advierte de los
antecedentes que se ha cumplido con emplazar a la parte demandada con la demanda, a efectos
de garantizar el ejercicio de su derecho de contradicción. Segundo.- Que, asimismo se advierte
la concurrencia de los presupuesto procesales de competencia del Juez, capacidad procesal de las
partes, requisitos de admisibilidad y procedencia de la demanda; y de las condiciones de la acción
de interés y legitimidad para obrar, por lo que en aplicación de lo previsto en el inciso 1 del artículo
465 del Código Procesal Civil; RESUELVO: DECLARAR la existencia de una relación Jurídica
procesal Válida entre las partes, por saneado el proceso, precluyendo todo cuestionamiento
respecto de su validez. Tómese razón y hágase saber.
Conformidad: las partes se encuentran conformes.
IV. CONCILIACION:
Presentes las partes se les exhorto a que arribaran a una conciliación, SIENDO QUE LAS
PARTES NO SE PUSIERON DE ACUERDO, manifestando el demandado que desea
someterse a la prueba de ADN, por lo que se da por fracasada esta etapa del proceso.
V. FIJACION DE PUNTOS CONTROVERTIDOS:
Teniéndose en consideración los fundamentos de hecho expuestos en la demanda así
como los expuestos en la contestación, se fijan como puntos controvertidos los
siguientes: 1. Determinar si procede declarar la filiación extramatrimonial del
demandado FREI ERICSON MAMANI ROQUE con el menor DANIEL FABRIZIO
MAMANI TUPA. 2. Determinar las necesidades de la menor alimentista DANIEL
FABRIZIO MAMANI THUPA. 3. Determinar la capacidad económica del demandado y
las obligaciones que estos pudiera tener.
VI.- ADMISION DE MEDIOS PROBATORIOS:
RESOLUCION N° 07. VISTOS, y CONSIDERANDO: Primero.- Que, los medios
probatorios tienen por finalidad formar certeza en el juzgador para poder expedir fallo,
conforme lo dispone el artículo 188 del Código Procesal Civil. Segundo.- Que, los medios
probatorios deben ser ofrecidos por las partes en su oportunidad y con la observancia
de los requisitos señalados para cada uno de ellos, como lo indican los artículos 189 y
siguientes del Código Procesal Civil, sin embargo los medios probatorios presentados por
la demandante, conforme a la declaración de parte que prestara el demandado ANDRES
AVELINO HANCCO TURPO, deben rechazarse por no estar acompañada a la demanda
el pliego interregotario, tal como lo menciona el art. 213 del Codigo Procesal Civil.
Tercero.- Asimismo los medios probatorios deberán tener un juicio de procedibilidad de
conformidad con lo señalado por el artículo 190 del código adjetivo, por estos fundamentos .

RESUELVO: 1.- ADMITIR COMO MEDIOS PROBATORIOS: 1) DE LA PARTE


DEMANDANTE: A. Documentales: 1) Acta de nacimientos del menor DANIEL
FABRIZIO MAMANI TUPA (pág. 3); 2) DECLARACION JURADA DE GASTOS 3) boletas
de venta (pág. 5) 4) Test de evaluación del desarrollo del niño (pag. 6). B. Periciales:
la prueba de ADN que se practicará tanto al demandado como al menor y a la
demandante. 2.- RECHAZAR: la declaración de parte del demandado por no estar
adjunta a la demanda. 2) DE LA PARTE DEMANDADA: A. Documentales: 1) Acta de
nacimiento del menor ; 2) Declaración jurada de ingresos (pág. 35); 3) La prueba de
ADN, la misma que verificara fehacientemente si el recurrente es progenitor de la menor.
Tómese razón y hágase saber.--------------------------------------
Conformidad: las partes están conformes
VII.- ACTUACION DE LOS MEDIOS PROBATORIOS DEL PROCESO: Se procede a
su actuación conforme al orden establecido en artículo 208 del Código Procesal Civil.---
--------------------------------------------------
En este acto, se hace presente la bióloga ALEXANDRA RAQUELINA TORRES PINO
representando a Laboratorios BioLinks, identificado con Documento Nacional de
Identidad número 44671265 y quien en este acto presenta carnet de identificación de la
misma.------------
1. PERICIA: TOMA DE MUESTRAS PARA LA PRUEBA DE ADN:
a. Presente en este acto la bióloga ALEXANDRA RAQUELINA TORRES PINO procedió
a explicar el procedimiento para la toma de muestra. La perito procede a llenar el
acta de consentimiento para la Toma de Muestra y Datos Personales para la prueba
de ADN en casos de paternidad y homologación correspondiente a la demandante
YOLANDA THUPA OCHOCHOQUE , al menor DANIEL FABRIZIO MAMANI
THUPA y demandado FREI ERICSON MAMANI ROQUE asimismo se tiene que
el kit a ser utilizada es el signado con el número ARE 1152, correspondiendo cuatro
sobres de la siguiente manera:
- El signado con el número 1152 A de color celeste para el demandado FREI
ERICSON MAMANI ROQUEpara contener las muestras de seguridad.
- El signado con el número 1152 B de color rosado para la demandante YOLANDA
THUPA OCHOCHOQUE para contener las muestras de seguridad.
- El signado con el número 1152 C de color blanco para el menor DANIEL FABRIZIO
MAMANI THUPA para contener las muestras de seguridad.
- El signado con el número ARE 1152 de color naranja para contener las muestras de
donde se sellaran las muestras contenidas en las tarjetas y las muestras de hisopado
bucal de las partes para realizar el análisis correspondiente.
En este acto se procede a tomar las muestras de hisopado bucal las que son colocadas
en dos frascos de plástico y las muestras de sangre a cada participante tomadas del
dedo anular izquierdo las que son colocadas en dos cintas destinadas al transporte de
este tipo de muestras, asimismo tanto los frascos como las cintas se encuentra
identificadas con el mismo número y color de los sobres que corresponden a cada una
de las partes cuyas muestras se recaban, asimismo se procede a colocar los nombre
de las partes en las muestras de sangre recabadas que les corresponde así como la
fecha actual. De igual forma una muestra de cada uno de los participantes es colocada
en el sobre signado con el número ARE 1152 color naranja para el análisis que
efectuará el laboratorio, y otra muestra es colocada dentro de los sobres de seguridad
o contra muestra que a cada uno de los participantes les corresponde con el mismo
número y color referidos, se hace presente que las muestras de hisopado bucal
solamente son colocadas en el sobre signado con el número ARE 1152 color naranja.-
-------------------
En este acto se procede al lacrado de cada uno de los sobres en presencia del señor
Juez quien firma cada uno de ellos y posteriormente cada uno de los participantes
quienes también imprimen sus huellas dactilares en cada uno de los sobres,
finalmente sus abogados patrocinantes también suscriben cada uno de los sobres.---
------
b. Seguidamente los cuatro sobres son colocados en un sobre signado con el número
17562 debidamente rotulado y retirada la cinta de adhesiva quedando lacrado el
sobre, el mismo que será remitido a la ciudad de Lima
Observaciones: Las partes no efectúan ninguna observación al procedimiento
realizado.-------------------------------------------------------
A continuación el perito refiere que es requisito para la remisión de los resultados la
cancelación del servicio, lo que se pone en conocimiento de la parte demandada.-

2. PRUEBA DOCUMENTAL:
1.1. Documentos: Conformada por los documentos admitidos como prueba, los que
obrando en autos serán merituados al momento de resolver en la forma establecida
por el artículo 197 del Código Procesal Civil.---------------------------------------------
---------------
VIII. INTERVENCION ORAL DE LOS SEÑORES ABOGADOS:
Declinaron hacer uso de la palabra en este acto y se reservaron su derecho para hacerlo
por escrito y en el momento oportuno.---------------------------
IX. SENTENCIA:
Se pone en conocimiento de las partes que el estado del presente proceso no es el de
expedirse sentencia debido a que se encuentra pendiente de remisión los resultados de
la prueba pericial.----------
Con lo que termino la Audiencia, leída que les fue, firmaron en señal de conformidad las
partes asistentes después del señor Jueza, de lo que doy fe.-------------------

También podría gustarte