Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

FACULTAD DE INGENIERIA ECONOMICA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ECONOMICA

TRABAJO ENCARGADO : “Análisis sobre la empresa Gloria S.A.”


CURSO : Microeconomía

III
DOCENTE DEL CURSO : Freddy Carrasco Choque
PRESENTADO POR : Callacondo Belizario MIlagros
Rejes Cosi Brenda Hasley
SEMESTRE :V
PUNO – PERU
2015

Ensayo EMPRESA Gloria S.A.


INTRODUCCIÓN:

La cuestión clave en este caso es que la compañía es líder del mercado


peruano de productos lácteos. Su actividad económica se concentra en
preparar, envasar, manufacturar, comprar, vender, importar, exportar y
comercializar toda clase de productos y derivados lácteos, conservas de
pescado, refrescos, jugos, mermeladas, panetones, snack, y otros.
Actualmente se consolida como la empresa líder en la producción, venta y
distribución a nivel nacional de productos lácteos y derivados.

Para determinar el tipo de mercado que es dicha compañía tenemos que tener
en consideración tres conceptos claros:

 Competencia perfecta:

 Muchos compradores y vendedores.


 Productos homogéneos.
 Información perfecta.
 Tomadores de precios.
 No hay barreras.
 Demanda totalmente elástica.

 Competencia monopolística:

 Varios compradores y vendedores.


 Productos diferenciados.
 Existen sustitutos cercanos.
 Fijador de precios.
 Pocas barreras entradas y salidas.
 Demanda muy elástica.

A partir de estos dos tipos de mercado podemos determinar exactamente a


cual se encaja esta empresa para ello analizaremos los datos más importantes
para identificar y dar una conclusión clara y precisa.

Gloria S.A.
Gloria es una empresa dedicada principalmente a la producción,
comercialización y distribución de productos lácteos y conservas de pescado.
El Grupo Gloria realiza sus actividades principalmente en el sector alimentos
(Leche, jugos y derivados lácteos). Históricamente, Gloria ha sido la empresa
líder en el mercado de leche evaporada.
Desde 1941 La empresa General Milk Company Inc. como accionista
mayoritaria, constituyó la empresa Leche Gloria S.A. el 5 de febrero de 1941.
Ese mismo año emprendió la construcción de la planta industrial y se inició la
fabricación de la leche evaporada Gloria el 4 de mayo de 1942. En 1978 Leche
Gloria S.A. cambió su denominación social a Gloria S.A.
Esta realiza exportaciones a alrededor de 40 países en el Caribe, América
Latina, el Medio Oriente y el oeste de África.

La empresa Gloria presenta tres líneas de negocio:

En la actualidad Gloria se encarga de producir, envasar, manufacturar, comprar,


vender, importar, exportar y comercializar una amplia variedad de leches
industrializadas (leche evaporada, fresca Ultra Heat Treated-UHT y
condensada), derivados lácteos (yogures, quesos, mantequilla, etc), y otros
productos jugos, refrescos mermelada, café, paneton, conservas de pescado y
snacks)

Sin embargo es en el rubro de la leche y de manera especial la leche


evaporada que le permite mantener un sólido crecimiento y un liderazgo en el
mercado lácteo ya que su participación ha ido incrementándose
paulatinamente, gracias a la calidad de sus productos y a la continua
innovación a lo largo de todo el proceso de elaboración de sus productos,
desde el acopio de la leche fresca que es su principal insumo, hasta la venta
del producto final lo que le permite generar sinergias y economías de escala
por ende logra el posicionamiento y fortalece su liderazgo de mercado.

Gloria cuenta con cinco plantas industriales: dos en Arequipa, y las tres
restantes en Lima, Trujillo y Cajamarca. Asimismo, a través de sus 23 centros
de acopio y enfriamiento, recibe la leche fresca de cerca de 15.5 mil
proveedores (se estima que a nivel nacional existen alrededor de 20,000
productores de leche fresca). De este modo, la Empresa cuenta con una amplia
cobertura a nivel nacional que constituye una importante fortaleza.
La leche evaporada es el producto más tradicional y de mayor
representatividad de Gloria, lo que determina que los ingresos generados por
esta línea sean los de mayor participación en las ventas totales de la empresa
en sus diversas presentaciones y bajo distintas marcas, cabe indicar que la
venta de leche evaporada ha generado más del 60% de los ingresos totales de
la empresa al cierre del 2011

Según la información actualizada Gloria SA cuenta con una participación de


mercado del 82.9% en los últimos tres años y cuenta además con
aproximadamente el 70.0% del mercado de leche UHT y fresca. Asimismo, ha
incrementado su participación en el mercado de yogurt de 68.3% en el 2004, a
cerca de 81.0% en los últimos tres años, mientras que en el de mantequilla lo
hizo de 12.9% a 53.0% en el mismo periodo. A diferencia del mercado de
derivados lácteos, en el de jugos y néctares la participación que predomina es
la de CJRL (Frugos) y AJE (Pulp); no obstante, la participación de Gloria se ha
mantenido alrededor de 15.0% en los últimos dos años.

COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA


Consideramos que el mercado de lácteos es un mercado que tiene pocos
participantes, sin embargo es muy competitivo y dentro de los principales
tenemos a: las siguientes industrias lácteas: Gloria SA (Líder en su rubro),
Nestlé y Laive.

Laive: La marca Laive tiene una participación de 4.4% en el mercado. Tiene


solo dos presentaciones de su producto: en bolsa con 410 gr. y en envase Tetra
pack que contiene 400 gr. Contiene los principales nutrientes: calcio y fósforo, y
vitaminas: A, C y D. Cuenta con cuatro plantas, dos en Arequipa y dos en
Lima. Su principal central de acopia es en Majes, Arequipa. Laive puede ser
identificada como competencia de marca, ya que ofrece productos y precios
similares, y a su vez competencia de producto, ya que ambas industrias
producen Leche evaporada.

Nestlé: Esta empresa cuenta con una participación de 16.65% en el mercado


de leche. Ideal Nestlé marca de leche, también orientada a diferentes
mercados. Nestlé ha desarrollado variedades de tipos de leches, en las que se
pueden identificar marcas como leche en polvo Nido, Anchor, entre otros. En la
actualidad cuenta con centrales de acopio de leche en Lima, Chiclayo y
Cajamarca. Ofrece su producto de leche Ideal Cremosita en envases de
hojalata de 400 gr. Es identificada como competencia de marca y producto para
la leche evaporada entera Gloria.

En síntesis podemos afirmar que Gloria tiene una competencia de industria en


la cual sus principales competidores son las marcas Laive la cual cuenta con
una política de precios bajos y Nestlé la cual cuenta con una estrategia de
calidad de producto reconocida a nivel mundial.

COMPOSICION DEL MERCADO DE LACTEOS EN GENERAL


El mercado de lácteos está compuesto por los rubros de Leche Evaporada en
un 73.4%, Leche Pasteurizada en un 16%, seguida por el Yogurt en un 8.7%,
Queso en 1.5% y finalmente mantequilla en 0.4%

SEGMENTOS A LOS QUE VA DIRIGIDA (DEMOGRAFIA)

Gloria basa su mercado meta en un conjunto de compradores que tienen


necesidades o características comunes.
El Grupo Gloria se dirige a varios segmentos a la vez:
 Segmentación Demográfica: Tiene la leche gloria para diferente
edades, la leche Pura Vida, Bella Holandesa, Chicolac, yogures y
batidos.
 Segmentación Psicográfica: Aquí encontramos toda la variedad de
productos Light que ofrece la compañía Gloria.
 Segmentación Conductual: por ejemplo la compañía ofrece un
producto que tiene más demanda en el mes de diciembre, como es el
paneton Gloria.

Proveedores:

 El Grupo Gloria no cuenta con ningún proveedor, sino más bien ellos
mismos son sus propios proveedores de insumos y materia primera ya
que cuentan con diversas plantas industriales en los departamentos de
Arequipa, Trujillo y Cajamarca, además de la planta principal que se
encuentra en el departamento de Lima.

 Por otra lado, cabe mencionar que Gloria cuenta además de las plantas
mencionas con diversos centros de acopio donde se trata el insumo
fundamental la leche fresca.

 Asimismo, es importante recalcar que la leche en polvo es una de los


principales insumos para la elaboración de la leche Gloria y sus
derivados (lácteos). Gloria se abastece principalmente de este insumo a
través de otras plantas del Grupo ubicadas en Bolivia y Argentina.

CONCLUSIONES

La situación actual de Gloria a pesar de la diversificación del Grupo, la línea de


leche evaporada en tarro Gloria sigue siendo el producto más tradicional y de
mayor representatividad de la empresa, por lo que se determina que los
ingresos generados por esta línea tenga un alto porcentaje de participación en
las ventas totales de la empresa. Por consiguiente una alta vulnerabilidad
frente a la competencia existente en el mercado lácteo.

También podría gustarte