Está en la página 1de 4

Modelación Ambiental

Fase 1: Esquema Explicativo

William Fernando Carvajal


C.C. 83.042.705

Código del Curso: 358036_10

Diego Alejandro Pérez


Tutor del Curso

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


Escuela de Ciencias Agrarias, Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA
Programa Ingeniería Ambiental
CEAD Pitalito (Huila)
Septiembre de 2017
USO DE LOS SIG EN LA VIDA COTIDIANA
Descripción

Los sistemas de información geográfica nacen de una necesidad de ubicación y localización de saber en
qué parte del espacio nos encontramos mediante herramientas que permiten presentar información
georreferenciada, es tan significativa la información que podemos adquirir de estas herramientas, que se
han convertido en elementos dependientes en nuestros ambientes cotidianos, como estudiante de
ingeniería ambiental y en el momento de identificar aspectos o impactos ambientales de un lugar debo a
acudir a herramientas como la del IGAC donde encuentro una completa información de la cartografía de
todo el país, los software libres como Google Earth y Google Maps, en los que a través de imágenes logro
visualizar impactos como la deforestación, expansión urbana o agrícola y otra aplicación libre como el
QGIS en el que puedo digitalizar información, editar, almacenar datos y crear formatos raster y vector, y
de esta manera lograr observar, planificar, reducir y mitigar las problemáticas que se estén generando. La
segunda aplicación tiene relación en mi ámbito personal ya que estas técnicas me permiten tener una
orientación espacial, ubicación y localización.
Bibliografía

Correa, J. (2015). Tutoriales SIG - Creación y edición de capas vector y raster. Recuperado el 01 de
septiembre del 2017 de:
https://www.youtube.com/watch?v=uRAxGUHAsJI&list=PLfQ_IwOKhbYdWyzc4HF5XYalcvkOaFi7O
&index=7

Escobar, D; (2011). Sistemas de Información Geográfica. Módulo didáctico. Bogotá: Universidad Nacional
Abierta y a Distancia – UNAD. Actualización por el Ingeniero Ambiental y docente UNAD Juan David
Correa, 2014. Recuperado el 01 de Septiembre del 2017 de:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358031/Escobar_2011_SIG.pdf

También podría gustarte