Está en la página 1de 188

EL FRUTO DE ORO

Un pequeño fruto muy práctico

Con su perf ume intenso, su zumo ácido y su piel gustosa, el


limón realza los sabores de los platos que acompaña y apaga la
sed más intensa. Su f rescor ácido chisporrotea en la boca y
v iv if ica. Pero es mucho más que un simple condimento.
Gracias a sus propiedades milagrosas, este f ruto pequeño y
muy astuto sabe ser útil en numerosas ocasiones. De ahí que
se le llame «el f ruto de oro». En ef ecto, ocultos bajo su piel
gruesa y amarilla como el sol, encierra f abulosos tesoros de
benef icios insospechados, que of rece generosamente a quien
sabe explotarlos.

Quien tiene un limón tiene un tesoro

Está repleto de principios activ os, es multif uncional y puede


sustituir tantos productos útiles del día a día que, ¡quien tiene
un limón, tiene un tesoro! Asume en el momento adecuado el
papel de detergente, de quitamanchas, de desincrustante, de
producto de belleza, de medicamento y de complemento
dietético, por no hablar de otros de sus múltiples usos posibles.
¡Lo cual simplif ica mucho la v ida! Ecológico y económico,
sustituy e a los productos de belleza y domésticos tóxicos para
el medio ambiente que nos of rece el mercado a precios
astronómicos. Gracias a él, podemos elaborar nosotros mismos
nuestros productos de belleza y de mantenimiento cien por cien
naturales. El planeta nos lo agradecerá y nuestro bolsillo
también. Es decorativ o, aporta luminosidad y alegría a nuestra
cocina. ¡Forma con sus hermanos, apilados unos encima de
otros, una auténtica pirámide de soles!
¿Qué es el aceite esencial de limón?

A dif erencia de otros aceites esenciales, extraídos por


destilación con v apor de agua, el del limón se obtiene
simplemente exprimiendo la piel en f río. El aceite esencial de
limón está contenido en la piel. Se necesita aproximadamente 1
kilo de limones para obtener 10 mililitros de aceite esencial, es
decir, 100 kilos de limones para obtener 1 litro.

¿Para qué puede serv ir?

Los principios activ os del limón se multiplican en su aceite


esencial, por eso es tan interesante desde un punto de v ista
f armacológico. El aceite esencial de limón posee un ef ecto
prev entiv o y curativ o contra todas las inf ecciones v irales o
bacterianas. Es muy ef icaz para curar enf ermedades
respiratorias e inv ernales, sanear el aire ambiental e incluso
adornar un plato. Habría que esparcir aceite esencial de limón
por todos los lugares públicos o muy f recuentados, sobre todos
en las escuelas, las guarderías y las consultas médicas para
ev itar los contagios, así como en los hospitales para limitar la
propagación de las enf ermedades nosocomiales (contraídas en
entorno hospitalario). Pensemos por tanto en esparcirlo en
nuestra casa, en la cocina y en el despacho. Recomiendo
también el aceite esencial de limón para los problemas
digestiv os. Una sola gota de aceite de limón sobre un terrón de
azúcar que se deja f undir en la boca elimina las náuseas y
permite digerir una comida un poco pesada.

¿Cómo emplearlo?
Encierra también numerosos f lav onoides, potentes
antioxidantes que atenúan el proceso de env ejecimiento,
reducen el colesterol, luchan contra la hipertensión y protegen
los v asos sanguíneos. Contiene además otras sustancias
digestiv as, analgésicas, astringentes, etc., responsables de sus
múltiples v irtudes terapéuticas. Poderoso antiséptico, combate
ef icazmente las inf ecciones, y es un superdesinf ectante para la
casa, la piel (heridas, acné...) y los alimentos.

El rey de la vitamina C

Ya sabíamos que lo cítricos eran ricos en v itamina C, de ahí


la costumbre de beber un zumo de naranja por las mañanas.
Pero el limón posee el récord de concentración con 52
miligramos de v itamina C por 100 gramos de f ruto. Siendo la
necesidad de v itamina C de unos 100 miligramos por día, 2
simples limones exprimidos aseguran la cuota diaria. Pero no
hemos de dudar en aumentar las dosis si somos f umadores,
estamos cansados o estresados, o si no comemos v erduras ni
f ruta f resca en todas las comidas. ¡Seguramente nos f alta
dicha v itamina preciosa! Protegido por la espesa piel del f ruto y
preserv ada por su entorno ácido, la v itamina C se mantiene
estable incluso v arias semanas después de la recogida del
limón. Por el contrario, una v ez cortado el f ruto, la v itamina C
se ev apora a ojos v ista. Por tanto, hay que consumirlo
rápidamente.

Una v aliosa v itamina

Además de la v italidad y la energía que proporciona, la


La cultura del limón amarillo se concentra esencialmente en
Brasil, Estados Unidos y la cuenca mediterránea (Italia, España,
Portugal, Córcega y el sur de Francia), mientras que el limón
v erde se cultiv a en los países tropicales. La recolecta más
abundante tiene lugar durante los meses de otoño y de inv ierno,
pero es posible obtener un ciclo de producción ininterrumpido
alternando las div ersas v ariedades de limón. Gracias a las
importaciones prov enientes de España y de Florida, los hay
f rescos todo el año.

1.001 limones

Según la v ariedad, el limón tendrá una f orma más o menos


ov alada, la piel más o menos f ina, contendrá más o menos
zumo y pepitas, tendrá un gusto más o menos aromático, ácido,
suav e o dulce.
Entre las innumerables v ariedades de limón que podemos
encontrar en el mercado, las más habituales son:
Alicatado

Para limpiar las junturas entre las baldosas, eliminar la


suciedad y el v erdín, mezclar bicarbonato de sodio y zumo de
limón a partes iguales. De este modo se obtiene una especie de
pasta para aplicarla en cada hendidura. Dejarlo actuar unos
minutos y después f rotar con un cepillo de dientes v iejo antes
de aclarar a f ondo. ¡Las junturas quedarán como nuev as!

Aluminio

Para limpiar y abrillantar los objetos de aluminio, sucios y


deslucidos, f rotarlos con un estropajo empapado en zumo de
limón.

Betún seco

¿Hace mucho tiempo que no usamos el tarro del betún y el


contenido está completamente seco? Para darle una segunda
v ida, añadir unas gotas de zumo de limón caliente. Una v ez
rehidratado y a se puede v olv er a aplicar a los zapatos.

Bisutería

Si las piezas de bisutería nos dejan manchas de un f eo gris


v erdoso en la piel, limpiarlas con zumo de limón, luego aplicar
un barniz incoloro sobre la parte que destiñe.
Compost

¡No debemos tirar nunca más las pieles de los limones


exprimidos! Enterradas en la tierra del jardín o del huerto son un
f ertilizante muy bueno. Especialmente si antes se cortan en
trocitos, porque se descompondrán más deprisa. Además,
ahuy entarán a las babosas.

Cristales

Los productos para limpiar los cristales son caros y poco


ecológicos. Se pueden f abricar en casa mezclando unas gotas
de aceite esencial de limón con un 10% de alcohol de quemar y
un 90% de agua desmineralizada (por ejemplo, agua de lluv ia
f iltrada) en un pulv erizador. Para los v idrios muy sucios, añadir
un poco de líquido lav aplatos y quedarán limpios, sin el menor
rastro.

Cuberterías de plata

Para que los cubiertos recuperen el resplandor original,


ponerlos en remojo con zumo de limón, aclararlos con agua
caliente y secarlos con una gamuza para darles brillo.

Cuero

Limpiar y reav iv ar objetos de marroquinería y muebles de


limón y a usado sobre las partes incrustadas y aclarar después.

Desinfectante ambiental

Rociar una mezcla a base de aceite esencial de limón, con


propiedades germicidas, en las habitaciones de los enf ermos o
en lugares donde hay riesgo de contaminación por microbios
(véase «Sanear la atmósf era», pág. 62).

Desinfectante multiusos

Verter zumo de limón directamente sobre una esponja


húmeda, añadir unos pellizcos de sal y f rotar antes de aclarar a
f ondo. Con este método se pueden desinf ectar todas las
superf icies que se desee.

Esmalte

Para reav iv ar el esmalte del lav abo o de la bañera, f rotarlos


con zumo de limón después de haberlos limpiado bien.
Recuperarán todo su resplandor.

Esponjas

Para desinf ectar las esponjas, auténticos f ocos de bacterias


Insecticida

He aquí un nuev o repelente cien por cien natural, económico


y ecológico contra todos los insectos: el LIMÓN.
Basta con colocar pequeñas rodajas de limón en los lugares
de paso de los insectos o v erter unas gotas de zumo de limón
allí donde los v eamos. Los intrusos se sentirán f uera de lugar y
se irán por sí mismos.
Para los insectos v oladores, perf orar las rodajas de limón y
colgarlas en alto con un cordelito.

Joyas de plata

Anillos, pendientes, pulseras, collares, medallas... todas las


joy as de plata tienen tendencia a ennegrecer y a perder el brillo.
Para eliminar las manchas negras, limpiarlas con el zumo de 1
limón. Aclararlas seguidamente con abundante agua caliente y
secarlas con una gamuza. Así recuperarán todo su esplendor.

Latón

Preparar una mezcla de sal y limón a partes iguales y f rotar


el latón con la pasta obtenida. Si la suciedad persiste, añadir
bicarbonato a la mezcla.

Lavabo y bañera
Unas gotas de limón bastan para hacer desaparecer las
manchas de huev o del metal.

Marfil

Para blanquear los marf iles y los objetos de hueso, f rotarlos


con un limón cortado por la mitad cubierto de sal f ina. Aplicar el
tratamiento de f orma regular y comprobar que y a no se
empañan.

Mármol

¿Hay manchas f eas de té y caf é en la mesa de mármol?


Frotarlas con un estropajo con sal y zumo de limón.
Seguidamente pasar un paño suav e impregnado de glicerina o
de aceite de lino (disponible en droguerías). Cuidado, hay que
aclarar rápida y abundantemente el mármol, porque si se deja
actuar demasiado tiempo, la acidez del limón podría decolorarlo.

Microondas

Para limpiar rápidamente el interior de un microondas y


desodorizarlo al mismo tiempo, no hay más que usarlo para
calentar una taza de agua con el zumo de 1 limón durante 1 o 2
minutos. El v apor desprendido iniciará el desengrase. Bastará
con pasar un poco el estropajo por las paredes interiores, y
listo. ¡Ya tenemos un microondas impecable y que huele bien!
Muebles de enea y paja

Para desempolv ar, quitar las manchas y reav iv ar el color de


los muebles de enea y paja, sacar las sillas, butacas y cestos
al jardín (para no tener que cambiar la moqueta), llev ar un
cepillo y sumergirlo en zumo de limón. No hay más que f rotar,
mojando el cepillo regularmente en zumo de limón, y después
aclarar.

Nevera

(Véase «Moho», pág. 45).

Óxido

El limón es el arma antioxidante def initiv a. Para eliminar una


mancha de óxido de los azulejos de la cocina o de la terraza,
recubrirlos con sal gorda y zumo de limón. Dejar actuar durante
1 hora larga, f rotar y después aclarar. Si la mancha persiste,
repetir la operación.

Parabrisas

Para ev itar que los insectos se peguen al parabrisas, partir


un limón en dos y f rotar el cristal justo antes de emprender la
marcha.
y después f rotarla con un limón partido por la mitad. Aclarar y
dejar secar la tela al sol. La mancha desaparecerá al cabo de
unas horas.

Mancha de rotulador

En la medida de lo posible, tratar de absorber el máximo de


tinta limpiando la zona manchada con papel secante. Luego,
empapar la mancha con zumo de limón y sal f ina, y esperar
unos minutos a que actúe.
Finalmente, f rotar con el limón exprimido y lav ar la prenda
normalmente.

Mancha de sangre

El procedimiento es el mismo que con la mancha de huev o,


lo esencial es actuar inmediatamente, antes de que la sangre se
seque.

Mancha de sudor

Incluso en las prendas más delicadas, unas gotas de limón


pueden bastar para eliminar esos cercos particularmente
antiestéticos. Empapar las manchas con zumo de limón y dejar
actuar toda una noche antes de aclarar. O poner en remojo la
ropa manchada en un baño compuesto a partes iguales de agua
y zumo de limón.
limón, cubrirla con sal gorda, dejar actuar durante 30 minutos,
aclarar bien y dejar que se blanquee al sol.

Moho en la ropa

Hemos separado a conciencia las prendas de inv ierno y las


hemos guardado en el sótano hasta el año próximo... ¡Pero al
sacarlas estaban cubiertas de moho! Preparar una pasta con 1
cucharada sopera de almidón en polv o, 1 cucharada sopera de
escamas de jabón, media cucharada sopera de sal gorda y el
zumo de 1 limón. Mezclar a conciencia y después extender esta
pasta sobre las manchas de moho. Dejarla secar hasta el día
siguiente, y luego aclarar abundantemente.
Para la ropa de color y las prendas delicadas, simplemente
v erter zumo de limón por encima y dejar actuar un momento.
Las propiedades f ungicidas y germicidas del limón son inf alibles
contra los hongos.

Quemadura de plancha

Para saber si la prenda es recuperable una v ez cometida la


torpeza, impregnar la marca de la quemadura con zumo de
limón, dejarlo actuar 10 minutos largos, aclarar con agua
caliente y después dejar secar al sol. El limón y el sol aúnan su
poder aclarador.

EL LIMÓN ANTIOLORES
El aceite esencial de limón es excelente contra los olores.
Absorbe todos los malos olores y despide un delicado aroma de
Llev ar a ebullición medio litro de agua y dejar en inf usión 3
bolsitas de té durante media hora. Dejar enf riar la inf usión.
Añadir seguidamente el zumo de medio limón. Utilizar esta loción
al té después de la higiene nocturna.

Bálsamo para labios agrietados

Fundir al baño maría 15 gramos de cera de abeja o de


manteca de karité en 10 mililitros de aceite de almendra dulce o
de jojoba y añadir 1 gota de aceite esencial de limón. Mezclarlo
bien y, una v ez tibio, v erterlo en un tarrito. Aplicar en los labios
lo más a menudo posible.

Cuperosis

Para atenuar esas rojeces que af ean los pómulos y las


aletas de la nariz, masajear suav emente la cara todas las
noches con un preparado compuesto de 10 centilitros de aceite
de almendra dulce, 50 gotas de aceite esencial de limón, 30
gotas de aceite esencial de y lang-y lang y 20 de aceite esencial
de geranio rosa.

Cutis diáfano

Una receta de abuela para blanquear la piel y tener un cutis


diáf ano: aplicar un algodón empapado en zumo de limón. El
limón aclara y da unif ormidad al tono del cutis.
Fase 3. Exfoliación

Para preparar la piel y obtener el máximo benef icio de una


mascarilla de belleza, ef ectuar una exf oliación antes de
aplicarla. En un cuenco, mezclar sal f ina de Guérande (o azúcar)
con zumo de limón y aplicar esta mezcla sobre la cara,
ef ectuando mov imientos circulares durante unos minutos.
Aclarar con agua. De este modo, una v ez eliminadas todas las
impurezas, la piel absorberá mejor los principios activ os de los
ingredientes que componen la mascarilla. Y por tanto el cutis
quedará más luminoso. En caso de no aplicar la mascarilla justo
después de la exf oliación, recordar que no hay que poner crema
hidratante en la cara, porque el peeling, al retirar la capa
protectora de la epidermis, deja la piel más sensible y
v ulnerable.

Fase 4. Mascarilla

10 mascarillas de belleza del astuto limón

¡Cien por cien naturales, cien por cien eficaces, cien por
cien caseras!

Para obtener may or ef icacia, se puede mezclar con la


mascarilla habitual (a base de arcilla u otros componentes) el
zumo de un cuarto de limón o 2 gotas de aceite esencial de
limón. Escoger la mascarilla en f unción del tipo de piel.

1. Mascarilla hidratante para pieles normales a grasas


Para rehidratar una piel seca, deslucida y dev olv erle todo su
brillo, preparar una mascarilla a base de queso blanco batido. En
un cuenco grande, mezclar 3 cucharadas soperas de queso
blanco batido con 2 cucharadas soperas de miel. Añadir unas
gotas de zumo de limón y mezclarlo todo. Aplicar este preparado
en la cara y el cuello y dejar que actúe durante 20 minutos.
Aclarar con agua y secar a f ondo.

2. Mascarilla hidratante para pieles normales a secas

El limón conv iene también a las pieles secas porque nutre la


epidermis. Su pulpa posee propiedades hidratantes,
cicatrizantes, relajantes e incluso antiarrugas. Mezclar la pulpa
de medio aguacate con 1 cucharada sopera de zumo de limón.
Añadir 2 cucharadas soperas de nata. Aplicar esta mascarilla en
la cara y el cuello durante 20 minutos. Aclarar. Cuidado, este
preparado no puede conserv arse. Utilizar justo después de
elaborarlo.

3. Mascarilla calmante para pieles sensibles

Aplicar sobre la cara un y ogur de leche entera al cual se


habrán añadido prev iamente 10 gotas de zumo de limón o 1 gota
de aceite esencial de limón. Dejar puesto de 7 a 10 minutos y
después aclarar la cara con agua f resca. Excelente para piel
irritada, recomendado especialmente para el exceso de sol en la
piel.
4. Mascarilla purif icante y remineralizadora

La arcilla v erde está particularmente recomendada para


regular las pieles con tendencia grasa, aparte de aportar todos
los minerales necesarios. En cuanto al limón, antiséptico y
bactericida, purif ica la piel y combate los granitos. Para preparar
una mascarilla casera, diluir en un cuenco 4 cucharadas soperas
de arcilla v erde en polv o en zumo de limón, la cantidad
suf iciente para obtener una pasta medianamente espesa.
Aplicar sobre la cara prev iamente limpia y seca, y dejar actuar
durante un cuarto de hora. Aclarar con agua tibia mezclada con
zumo de limón antes de que la mascarilla se seque por
completo. Aplicar esta mascarilla 2 v eces por semana sobre
toda la cara, ev itando el contorno de los ojos.

5. Mascarilla antiarrugas

Esta ef icaz mascarilla permite que la piel laxa de la cara


recupere toda su tonicidad. Mezclar en un cuenco 3 cucharadas
soperas de miel con unas gotas de zumo de limón. ¡No v ale
comérsela! Aplicar la mascarilla en la cara y el cuello y dejar
actuar durante media hora. Aclarar con agua f resca.

6. Mascarilla y exf oliación: piel limpia dos en uno

Esta mascarilla dos en uno a base de limones exprimidos es


muy práctica para aclarar el cutis y combatir los puntos negros
en dos tiempos y tres pasos.
Empezar limpiando bien la cara con un producto suav e, secar
sin f rotar, después aplicar una capa de miel con zumo de limón.
Dejar actuar durante 10 minutos, añadiendo si es necesario miel
o limón durante el proceso, en f unción de la tolerancia de la piel
(el limón pica, la miel calma).
Terminar con una exf oliación añadiendo un poco de azúcar a
la mascarilla de limón y miel (repetir, según el tipo de piel, 1 v ez
por semana o cada 2 semanas). Masajear toda la cara
ef ectuando pequeños mov imientos circulares con la punta de
los dedos. Aclarar con agua tibia y después hidratar.

7. Mascarilla para pieles mixtas

Mezclar 1 y ema de huev o con 2 cucharaditas de miel y 1


cucharadita de zumo de limón. Aplicar esta mascarilla sobre la
cara y dejar actuar un cuarto de hora antes de aclarar con agua
tibia y aplicar el tónico después.

8. Mascarilla astringente

Para cerrar los poros muy dilatados, batir a punto de niev e 1


clara de huev o, añadir 20 gotas de zumo de limón y mezclar con
cuidado para que la clara no baje. Aplicar sobre la cara ev itando
el contorno de los ojos. Cuando la mascarilla esté seca, retirarla
con un algodón impregnado de zumo de limón.

9. Mascarilla desinf ectante para pieles con tendencia al acné

Mezclar 2 cucharadas soperas de arcilla, el zumo de medio


células.
Antes de acostarse, empapar un algodón con zumo de limón
y humedecer las zonas de la piel a tratar. Puede que se note un
cierto picor debido al ácido cítrico, pero dicho ef ecto
desaparecerá en pocos minutos. Si después de 2 semanas no
se aprecia ningún síntoma de irritación, realizar el tratamiento 2
v eces al día. Las manchas se atenuarán progresiv amente. Y
por si f uera poco, los AHA reducen también las arrugas.

Manchas marrones

Para aclarar las manchas marrones, mezclar 50 gotas de


aceite esencial de limón con 50 centilitros de aceite v egetal de
rosa mosqueta, y masajear las zonas manchadas (manos,
cara...) con un algodón impregnado con esta mezcla. Cuidado:
aplicar este tratamiento solo por la noche, porque el aceite
esencial de limón es muy f otosensible y su exposición al sol
podría dejar manchas indelebles.

Maquillaje

¿Nuestro maquillaje tiene tendencia a correrse en cuanto


hace un poco de color o cuando estamos nerv iosos? Por la
mañana antes de maquillarse, una v ez que la piel esté bien
limpia, pasar un algodón empapado de limón por la cara,
insistiendo en la zona T (nariz y f rente). Su ef ecto astringente
ev itará que la piel brille durante el día. El maquillaje se
mantendrá en su sitio y durará más tiempo.
Pecas

Si se quieren atenuar las pecas e incluso hacerlas


desaparecer, aplicar todos los días en la cara zumo de limón
ligeramente salado.

Pintalabios

Para conseguir un pintalabios natural que no se corre y que


no ha sometido a los animales a ninguna prueba, f rotar
suav emente los labios con una rodaja de limón. El limón
activ ará la circulación sanguínea y los dejará bien rojos.

CUIDADO DEL CUERPO


Aceite para masaje relajante

Mezclar unas gotas de aceite esencial de lav anda con 20


centilitros de aceite de oliv a, añadir luego el zumo de medio
limón. Dedicar tiempo para ef ectuar un prolongado masaje en un
ambiente sereno y con una luz suav e, para una relajación
mental y f ísica prof unda.

Baño de frescor vivificante

Inspirada en un baño tradicional tailandés, esta receta es un


auténtico latigazo para el cuerpo y para el espíritu.
Ingredientes

1 media
1⁄4 de taza de corteza de limón v erde
1⁄4 de taza de jengibre en polv o
8 gotas de aceite esencial de limón
8 gotas de aceite esencial de romero
10 ml de base neutra de baño (para diluir los aceites
esenciales en el agua del baño)

Preparación

Triturar la corteza del limón v erde. Mezclarla con el jengibre


en polv o y meterlo todo en la media bien cerrada.
Sumergir la media en el agua caliente del baño y esperar 10
minutos hasta obtener una inf usión.
Mezclar los aceites esenciales con la base neutra de baño y
echar la mezcla obtenida en la bañera.
Meterse en este baño no muy caliente (37 ºC) durante 20
minutos.
Terminar con una ducha f ría.
Saldremos completamente rev igorizados. Nos secamos con
energía y y a estamos en f orma para todo el día.

Baño vigorizante

En caso de f atiga, mezclar 10 gotas de aceite esencial de


limón y 5 gotas de aceite esencial de lav anda con una base
neutra para baño (producto disponible en f armacias o en
determinadas tiendas especializadas en el bienestar o la
aromaterapia), que permite solubilizar los aceites esenciales en
Exfoliante

Es necesario exf oliar la piel regularmente para ay udarla a


eliminar las pieles muertas, la suciedad incrustada, e incluso
ev itar que el v ello v uelv a a crecer bajo la piel una v ez debilitado
por la depilación (v ello encarnado). Para ello, mezclar sal f ina
con zumo de limón hasta obtener una especie de pasta y
aplicarla sobre la piel a base de pequeños mov imientos
circulares. Además, suav izará la piel.

Gel de ducha estimulante

Añadir 8 gotas de aceite esencial de limón y 1 gota de aceite


esencial de menta piperita al gel de ducha habitual para obtener
un cóctel explosiv o de dinamismo y de v italidad. ¡A los señores
les encanta!

Gel de ducha «Frescor tonificante»

Verter unas gotas de aceite esencial de limón en el gel de


ducha habitual y agitar hasta que la mezcla sea completamente
homogénea. Lav arse como de costumbre. ¡Y tendremos
energía para todo el día!

Piel rugosa

¿Codos o talones rasposos? Partir un limón en dos y f rotarlo


sobre las zonas secas durante unos minutos, todos los días
después de la ducha. Gracias a sus propiedades suav izantes, el
limón dejará la piel suav e como la seda.

Transpiración

¿Cortos de desodorante? ¡No hay problema! Para ev itar el


olor de la transpiración en las axilas, f rotar medio limón
directamente sobre la piel. Esta técnica f unciona también para
los pies... ¡Dedicado a los andarines!

CUIDADO DEL CABELLO


Aclarar el cabello

Para aclarar el cabello de castaño a rubio o darle brillo a un


rubio apagado, v erter sobre el pelo zumo de limón diluido en un
poco de agua y ponerse al sol un momento. El ácido del limón
es muy f otosensible y decolora el pelo al sol. Las grandes
marcas dedicadas al cuidado del cabello y a utilizan el principio
activ o de limón en sus f órmulas.
Por el contrario, cuidado con el cabello oscuro. ¡Si se usa la
misma técnica, el pelo podría perf ectamente acabar de color
zanahoria!

Cabello brillante

Un truco muy simple y poco costoso para tener un cabello


con un brillo resplandeciente. Basta con aclarar el jabón con
agua de limón: exprimir 2 limones en 1 litro de agua tibia o f ría y
echarla sobre el pelo para obtener una brillantez máxima y
eliminar las escamas. Utilizar este preparado como agua del
último aclarado después de haber utilizado el champú de
costumbre. El limón elimina todo lo que empaña el cabello
(restos de suav izante, cal...) para que recupere todo su
esplendor.

Champú nutritivo «a la antigua»

Para f abricar nuestro propio champú, rallar f ino jabón puro de


Marsella para obtener 2 cucharadas soperas de v irutas. Echar
esas v irutas en un cuenco que contenga 1 cucharada sopera de
aceite de oliv a, y después mezclar con 1 y ema de huev o y el
zumo de 1 limón.
Aplicar esta mezcla en el cabello y el cuero cabelludo
mojados masajeando bien. Dejar actuar 15 minutos antes de
aclarar. Utilizar este champú cuando el cabello esté seco y
apagado.

Champú para cabello graso

Añadir unas gotas de aceite esencial de limón al champú


habitual. Eso debería permitir espaciar unos días el uso del
champú.

Mascarilla antigrasa y anticaspa


¡Un truco simple y muy económico! Basta con mezclar un
y ogur y unas gotas de aceite esencial de limón y aplicar este
preparado en todo el cabello.
Dejar actuar unos 10 minutos y aclarar. Esta mascarilla, que
permite luchar contra el exceso de sebo, ay uda al cuero
cabelludo a recuperar su equilibrio.
También es un método excelente para combatir la caspa.

Mascarilla fortalecedora al huevo

Si el cabello está completamente mustio y sin v igor, preparar


un pequeño cóctel casero: mezclar 1 y ema de huev o con 2
cucharadas soperas de aceite de oliv a y 2 cucharadas soperas
de zumo de limón. Si tenemos ron a mano, añadir 1 cucharada
sopera sin dudarlo: elimina el olor a huev o y también rev igoriza
el cabello.
Aplicar este preparado sobre el cuero cabelludo masajeando
suav emente. Dejar actuar unos minutos y aclarar a f ondo. El
cabello recuperará todo su resplandor y v italidad.

Mascarilla para cabellos secos

Los enjabonados sucesiv os, la cal del agua y la


contaminación resecan el cabello. Regalémosle un baño
suav izante de v ez en cuando (una v ez por semana sería lo ideal
si está muy estropeado). Mezclar la pulpa de medio aguacate
con unas gotas de aceite de oliv a y 1 cucharada sopera de
zumo de limón. Aplicar sobre el cabello y dejar reposar media
hora antes de enjabonar. De este modo el cabello recuperará
densidad, suav idad y brillo.
Grietas en las manos

Las grietas en las manos suelen ser dolorosas y dif íciles de


curar. El siguiente preparado nos ay udará a recuperar unas
manos suav es.
Echar en un cuenco 2 cucharadas soperas de aceite de
oliv a, 2 de arcilla en polv o y 1 de zumo de limón. Mezclar y
aplicar esta pasta sobre las grietas. Dejar reposar una media
hora y aclarar con agua.
Aplicado una v ez por semana, este preparado ay udará a las
manos a af rontar los rigores del inv ierno.

Jabón para las manos

En un tarro en el que habremos metido trozos de jabón,


añadir el zumo de 1 limón y llenarlo de agua hirv iendo. Mezclar,
añadir luego 5 mililitros de glicerina (en f armacias). Utilizar esta
mezcla para lav arse las manos.

Malos olores persistentes en las manos

Para quitar el mal olor de pescado, de ajo o de cebolla que se


queda en las manos después de haber cocinado, f rotarlas con la
pulpa de un limón partido por la mitad, después ponerlas bajo
agua f ría (el agua caliente f ija los olores).

Manos arrugadas
Si se han tenido las manos en remojo demasiado tiempo y
salen muy arrugadas, masajearlas con zumo de limón.

Manos muy suaves

Un truco ef icaz y económico para tener las manos suav es.


Mezclar 1 cucharadita de zumo de limón con 1 cucharadita de
aceite de oliv a. Añadir 2 cucharaditas de miel y 1 y ema de
huev o. Mezclar hasta obtener una pasta homogénea y después
aplicar este preparado sobre las manos y dejar actuar durante
20 minutos. Aclarar abundantemente con agua jabonosa y
disf rutar de la suav idad de las manos.
También se pueden mezclar a partes iguales zumo de limón,
glicerina y agua de colonia. El limón blanquea, suav iza y satina
la piel.
En inv ierno, si tenemos la piel de las manos un poco seca,
masajearlas con una mezcla de 10 gotas de aceite esencial de
limón con 1 cucharada sopera de aceite de almendra dulce.

CUIDADO DE LAS UÑAS


Uñas completamente blancas

Para blanquear las uñas, regalarles una manicura exprés...sin


ningún utensilio: f rotar un cuarto de limón sobre las uñas. En
cuestión de segundos estarán más bonitas, más limpias y, con
el tiempo, serán cada v ez más resistentes.

Uñas frágiles y quebradizas


Callos en los pies

Para eliminar las durezas que se f orman bajo los pies,


especialmente en la zona del talón, bañarlos con agua caliente
para reblandecer la piel. Frotar las partes duras y gruesas con
una piedra pómez y después con medio limón. Masajearlos
seguidamente con una crema hidratante para pies o con aceite
de almendra dulce para suav izarlos bien.

Durezas y callosidades

Aplastar 6 comprimidos de aspirina ef erv escente en 15


mililitros de agua y 15 mililitros de zumo de limón. Aplicar la
pasta obtenida sobre las durezas y las callosidades, y cubrir el
pie con una bolsa de plástico o f ilm transparente. Seguidamente
env olv erlo todo con una toalla caliente. El calor del plástico y de
la toalla ay udará a los activ os de la pasta a penetrar en la piel
endurecida. Dejar actuar durante 15 minutos antes de retirar la
cataplasma. Seguidamente f rotar las durezas con piedra pómez:
toda la piel muerta debería desprenderse f ácilmente.

Transpiración excesiva

No hay nada más desagradable que los pies que transpiran


mucho y en consecuencia prov ocan malos olores... Para
remediarlo, una solución simple y poco costosa: basta con
preparar una inf usión con 2 bolsitas de té en 2 litros de agua a
los que se añadirá el zumo de 2 limones. Dejar enf riar y luego
bañar los pies en este preparado durante 15 o 30 minutos. Secar
los pies a f ondo. Repetir esta operación 3 o 4 días. ¡Ef icacia
garantizada!
El té, gracias a su composición rica en taninos, permite, con
el limón, regular y ralentizar la transpiración.
[1] Parabenos: compuesto químico utilizado habitualmente en las industrias
cosmética y farmacéutica. (N. de la T.)
Con sus 19 calorías por cada 100 gramos y sus propiedades
digestiv as y antitoxinas, el limón es un magníf ico aliado de los
regímenes adelgazantes. Potente limpiador con una capacidad
depurativ a notable, estimula el sistema digestiv o, f av orece el
tránsito intestinal, quema las grasas, quita el hambre y
«disuelv e» grasas y azúcares. ¡Todo eso al mismo tiempo! ¡No
es de extrañar que las estrellas de Holly wood conf íen en él para
conserv ar la línea!
Mientras se hace una dieta, hay que consumir limón a lo
largo de todo el día y sin moderación. Puede que sea el único
alimento del que se puede y se debe abusar. Aprov echémoslo al
máximo: inv itemos al limón a nuestra mesa y a nuestros platos.
Hay seis maneras de integrar el limón en nuestro régimen
adelgazante, que analizamos a continuación.

PARA ELIMINAR TOXINAS DEL ORGANISMO


Para purif icar el organismo, contaminado por ef ecto del
estrés, de la polución, de la inactiv idad f ísica y de los excesos
alimenticios, acordémonos del limón, ¡es el rey antitoxinas! Al
limpiar el aparato digestiv o, permitirá que el organismo elimine
las toxinas. Debido a sus propiedades desintoxicantes y
diuréticas, f av orece la eliminación de las toxinas y del agua
estancada en las células grasas (retención de líquido). Para
estimular la activ idad renal y ay udar a los riñones a eliminar los
desechos del organismo, beber entre 8 y 10 v asos al día (es
decir, 1 litro) de nuestro «astuto cóctel adelgazante».

Astuto cóctel adelgazante

Beber cada mañana en ay unas un v aso de zumo de limón


exprimido diluido en un poco de agua caliente, 30 minutos antes
sobre los muslos y las otras zonas af ectadas una mezcla de
aceite de oliv a con zumo de limón y masajear con f irmeza
dichas zonas hasta que el aceite hay a penetrado por completo.

3. Fórmula exprés al aceite esencial de limón

El aceite esencial de limón ref uerza los tejidos debilitados,


af ectados por la celulitis. Mañana y noche, masajear dichas
zonas con una mezcla de unas gotas de aceite esencial de limón
y 1 cucharada sopera de aceite de jojoba.

4. Fórmula masaje completo con aromas

En un f rasco de 100 mililitros, v erter 94 mililitros de aceite de


argán, añadir 1 mililitro de aceite esencial de helicriso, 2 mililitros
de aceite esencial de enebro y 3 mililitros de aceite esencial de
limón. Para obtener el máximo benef icio de sus principios
activ os, aplicar este aceite en las zonas con celulitis justo antes
de entrar en la ducha: el calor del agua permitirá que el limón
penetre en la circulación sanguínea y que actúe más
prof undamente contra la celulitis. Una v ez bajo la ducha, seguir
masajeando las partes af ectadas con este aceite con un
mov imiento circular, aunque sea doloroso, para activ ar la
circulación.
EL LIMÓN: SALUD SIN FARMACIA
Rico en v itamina C, el limón permite af rontar el inv ierno sin
medicamentos, pues es muy ef icaz contra las enf ermedades
inv ernales. Pero ¿conocemos sus otras v irtudes terapéuticas?
Gracias a sus v aliosos principios activ os, ref uerza las def ensas
inmunitarias (indispensables para prev enir las enf ermedades),
f acilita la digestión, estimula la circulación, aporta dinamismo,
v italidad y minerales, combate la anemia, por no citar más que
algunos de sus innumerables poderes curativ os. Sus cualidades
antisépticas lo conv ierten también en un poderoso
desinf ectante. Aplicándolo de modo local o ingiriéndolo en f orma
de limonada, el limón puede ay udar a aliv iar un gran número de
pequeñas dolencias cotidianas y sustituy e él solo la panoplia
completa del botiquín.

Acidez gástrica

No porque el limón sea ácido al gusto lo es también para el


estómago, ni hay por tanto que ev itarlo cuando se padece
acidez gástrica. Al contrario, el limón protege la mucosa del
estómago y estimula la acción del hígado y del páncreas. De
esta f orma ay uda a reducir las úlceras y los problemas de
acidez gástrica.
En caso de padecer acidez o ardor de estómago, beber una
inf usión de limón y de manzanilla al f inal de cada comida. Para
preparar 1 litro de inf usión, echar 2 limones cortados en rodajas,
corteza incluida, y 40 gramos de manzanilla desecada en 1 litro
de agua hirv iendo. Dejar reposar entre 15 y 20 minutos antes de
colar. En caso de querer endulzarla, recordar que la miel de
acacia también contribuy e a mejorar la digestión.
Notar ardor de estómago después de haber consumido un
esencial de limón.

Colesterol

El limón contribuy e a bajar el niv el de colesterol y prev iene


las enf ermedades cardiov asculares. Está cargado de v itamina
C, f ibras solubles, f lav onoides y limonenos, cuy a propiedad
común es disminuir el colesterol.
Por tanto, en caso de hipercolesterolemia, beber limonadas
en abundancia y aliñar los platos con zumo de limón. También
es posible hacer una cura bebiendo cada mañana en ay unas el
zumo no diluido de 2 limones endulzado con miel.

Conjuntivitis / Orzuelos / Infecciones oculares

Aplicar en el ojo af ectado 1 o 2 gotas de zumo de limón 3


v eces al día. Alternar con una desinf ección de la zona af ectada
con una compresa empapada en zumo de limón.

Convalecencia

Para ponerse de nuev o en marcha y recuperar toda la


energía después de una gripe u otra af ección v írica, basta con
seguir una cura de zumo de limón progresiv a durante 8 o 10
días (véase receta, pág. 127). De este modo nos recargaremos
de v itamina C y estaremos en plena f orma.
Eccema

Para atenuar la irritación producida por el eccema, aplicar


compresas de aceite de oliv a o de aceite de almendra dulce con
zumo de limón sobre las zonas af ectadas. Calcular un tercio de
zumo de limón por dos tercios de aceite.

Efecto alcalinizante del limón / Equilibrio ácido-básico

Nuestra alimentación moderna, a base de productos


elaborados a menudo demasiado ricos en proteínas, azúcares y
grasas, tiene tendencia a acidif icar y en último término
desmineralizar el organismo. De manera que este tiene que
compensarlo echando mano de sus rev ersas minerales,
presentes sobre todo en el esqueleto. Resultado: unos huesos
debilitados y un may or riesgo de osteoporosis en la
menopausia. Pero, contrariamente a lo que su sabor ácido
podría hacer creer, el limón no acidif ica, sino que tiene un
ef ecto alcalinizante en el organismo. Por tanto, acaba
compensando el exceso de alimentos acidif icantes (productos
elaborados, carnes, pescados, cereales), reestablece el
equilibrio ácido-básico de nuestro cuerpo y lo remineraliza.
Aliñemos las carnes y los pescados con limón (las proteínas,
en particular las de la carne, tienen un importante ef ecto
acidif icante en el organismo). Basta consumir un poquito de
limón en todas las comidas para recuperar el equilibrio ácido-
básico.
Nada como una cura progresiv a a base de zumo de limón
(véase receta, pág. 127) para un tratamiento de f ondo.
Gases

Por la noche, v erter una taza de agua hirv iendo sobre 1 limón
cortado en rodajas al cual se habrán añadido 5 gramos de f lores
secas de manzanilla. Dejar macerar toda la noche en un
recipiente bien cerrado. Por la mañana, f iltrar la inf usión y
beberla en ay unas.

Gastroenteritis

El limón, rico en ácido cítrico, está particularmente indicado


en caso de gastroenteritis. Limpia el hígado, desinf ecta todo el
aparato digestiv o y estimula el páncreas. Además de atenuar
los problemas del aparato digestiv o (diarrea, v ómitos), el limón
combate el propio v irus, gracias a sus propiedades antiv irales.
Preparar una inf usión de corteza de limón (véase receta, pág.
124). Este remedio nos pondrá de nuev o en marcha en menos
tiempo del que se tarda en decirlo.

Golpe de frío

En caso de haber cogido f río durante el día por haber estado


mucho rato bajo la lluv ia o en corrientes de aire, beber un gran
v aso de limón caliente al llegar a casa. De este modo se ev ita
el catarro, porque la v itamina C del limón ref uerza las def ensas
inmunitarias.

Gota
Hemorroides

Los medicamentos que suelen prescribirse contra las


hemorroides contienen hesperidina, una molécula utilizada por
sus propiedades v asculoproctectoras, v enotónicas y
antihemorroidales. La hesperidina es un citrof lav onoide
abundante en las cortezas de los cítricos, y particularmente del
limón.
De manera que es muy bueno impregnar las hemorroides de
zumo de limón con un algodón y sin duda beber zumo de limón
lo más a menudo posible, sobre todo mientras dura la crisis,
cuando sería conv eniente realizar una cura de limón progresiv a
(véase receta, pág. 127).

Heridas

¿Nos hemos hecho una herida y no tenemos alcohol o un


antiséptico a mano? Sea el tipo de herida que sea (corte,
quemadura, mordedura, arañazo o raspón), desinf ectarla
cuidadosamente con zumo de limón antes de v endar. ¡Si pica es
que es ef icaz! El limón, debido a sus propiedades
antibacterianas y bactericidas, es un excelente antiséptico.
Además, ay uda a detener la hemorragia, aliv ia el dolor y acelera
la cicatrización.

Herpes

Aplicar zumo de limón puro con la ay uda de un algodón


directamente sobre el herpes o la calentura lo más a menudo
posible. Los principios antiv irales del limón acabarán con ello.
f órmula compuesta de 5 centilitros de aceite de
almendra dulce a la cual se añadirán 10 gotas de
aceite esencial de romero, 10 gotas de aceite esencial
de limón y 5 gotas de aceite esencial de menta
piperita.

Hipo

Una simple gota de zumo de limón sobre la lengua hace


desaparecer el hipo. ¡Funciona también con los bebés! ¡Puede
que haga una mueca, pero qué f elicidad v er cómo le aliv ia!

Huesos

Es sabido que la acidez es necesaria para asimilar el calcio.


El limón es rico en calcio y en ácido ascórbico (v itamina C).
Para conserv ar los huesos f uertes, nada como beber limonadas
con f recuencia (un tercio de zumo de limón por dos tercios de
agua).

Infecciones urinarias

El limón, antiséptico, combate las enf ermedades inf ecciosas


urinarias, v esicales y renales. Cura y prev iene, entre otros
trastornos, la cistitis y la gota.
Preparar una inf usión de corteza de limón (véase receta, pág.
124) y endulzar con miel de montaña, especialmente indicada en
«Equilibrio ácido-básico», pág. 123).
Limpiar las zonas af ectadas con compresas empapadas de
zumo de limón puro hasta la completa desaparición de los
síntomas.
Para el pie de atleta, mezclar el zumo de limón con zumo de
papay a (en establecimientos bio, herbolarios o tiendas de
productos exóticos) y aplicar esta mezcla en el pie af ectado
todas las noches.

Microbios

El limón, antiséptico y bactericida, es implacable con los


microbios. Tanto si se usa el zumo como el aceite esencial,
acabará con la más mínima bacteria. Unas gotas de limón sobre
el estropajo permiten desinf ectar cualquier superf icie, y unas
gotas de aceite esencial de limón en un dif usor o en un platito
encima de un radiador purif ican la atmósf era. Los estudios
demuestran que los v apores de aceite esencial de limón
neutralizan el meningococo (meningitis) en un cuarto de hora, el
bacilo tíf ico (tif us) en menos de una hora, el neumococo
(bronconeumopatías) en 1 a 3 horas, el estaf ilococo dorado
(acné) en 2 horas y el estreptococo hemolítico (escarlatina,
anginas) en 3 a 12 horas. ¡Pensemos por tanto que poniendo en
nuestra casa un dif usor con aceite esencial de limón, estaremos
protegidos de la may oría de enf ermedades inf ecciosas!
Encenderlo dos v eces al día durante media hora.

Moratones, chichones, contusiones

Aplicar una compresa de zumo de limón helado (meterlo un


Piel muy seca o agrietada

Una receta muy ef icaz para reparar la piel muy seca o


agrietada mezclar un tercio de zumo de limón, un tercio de
glicerina y un tercio de suero f isiológico (en f armacias). Echar la
mezcla en un f rasco y agitar antes de usar. Aplicar un poquito
cada noche. Este bálsamo casero es mucho más ef icaz que las
cremas hidratantes disponibles en el mercado y a que, aparte de
nutrir la piel, f av orece la cicatrización.
También podemos untarnos la zona af ectada con una mezcla
de aceite de oliv a y zumo de limón. Pero justo antes de
acostarnos, porque es muy grasa.

Problemas digestivos

(Véanse también «Acidez gástrica», pág. 110;


«Gastroenteritis», pág. 129; «Diarrea», pág. 119; «Náuseas»,
pág. 138; «Vómitos», pág. 145).
Se recomienda a las personas que tienen problemas
digestiv os crónicos o puntuales que beban un v aso de agua
tibia con el zumo de 1 limón recién exprimido después de cada
comida. En ef ecto, el limón estimula la producción de ácidos
digestiv os y la activ idad del estómago.
En un f rasco de 10 mililitros, mezclar 2 mililitros de aceite
esencial de ajedrea y 8 mililitros de aceite esencial de limón.
Verter 1 gota de esta mezcla en 1 cucharadita de miel y
disolv erlo en un v aso de agua tibia o en 1 cucharadita de aceite
de oliv a. Ingerir el preparado después de cada comida.
en un cuenco de agua f ría y aplicarlo suav emente sobre la
quemadura. El limón no solo atenúa el dolor instantáneamente,
sino que también desinf ecta la piel y acelera la reconstitución
de la epidermis dañada.

Resaca

Si la mañana siguiente de una v elada con abundante alcohol


nos lev antamos con dolor de cabeza, la boca pastosa y el
estómago rev uelto, beber un zumo de limón en ay unas. El limón
ay uda a desintoxicar el hígado y de este modo acelerará
también la eliminación del alcohol.

Retención de líquidos

Si al f inal del día se tienen las piernas hinchadas y pesadas,


sobre todo en v erano, se puede recurrir al limón, que f av orecerá
la circulación v enosa.
Beber cada mañana, con el estómago v acío, zumo de limón
diluido en agua. Gracias a sus v irtudes diuréticas, el limón ha
demostrado ser un excelente remedio contra la retención de
líquidos.
Después de haber aplicado en las piernas una ducha de agua
f ría, masajearlas de los pies a los muslos con la mezcla
siguiente: en un f rasco de 100 mililitros, echar 2 mililitros de
aceite esencial de enebro y 8 mililitros de aceite esencial de
limón. Completar con aceite v egetal de calof ilo o de almendra
dulce.
Deberíamos recuperar la ligereza de las piernas y, si lo
hacemos regularmente, cada v ez tendrán menos tendencia a
hincharse. ¡Adiós a las piernas doloridas!

Reumatismo

Para aliv iar el reumatismo, beber cada mañana un zumo de


zanahoria y limón. Calcular 1 zanahoria por 1 limón si los
pasamos por la licuadora. Si no, un zumo de zanahorias de la
tienda también serv irá, sobre todo si es biológico.
Frotar las partes doloridas con zumo de limón y colocar
encima compresas impregnadas de zumo de limón que se
pueden f ijar con esparadrapo.

Sabañones

En caso de tener sabañones, probar un truco que han puesto


a prueba los alpinistas: beber cada mañana el zumo de 2
limones (azucarado, diluido o no) y f riccionar enérgicamente los
dedos de los pies y de las manos con el resto de la pulpa.

Sangrado de las encías

Si nuestras encías tienen tendencia a sangrar cuando nos


cepillamos los dientes, f rotarlas con el interior de un trozo de
corteza de limón (la parte blanca) durante unos minutos todos
los días. El sangrado debería disminuir después de v arios días
de tratamiento.
O enjuagarnos la boca con zumo de limón diluido en agua (un
tercio de zumo, dos de agua).

Síndrome de Raynaud

Existe un remedio v erdaderamente ef icaz para ev itar que


manos y pies cambien de color por cualquier motiv o. Consiste
en mezclar 5 gotas de cada uno de los aceites esenciales
siguientes: limón, helicriso y lentisco pistachero en 10 mililitros
de aceite de almendra dulce. Verter unas gotas en un baño de
pies tibio (entre 34 y 36 ºC). Permanecer 10 minutos, secarse
los pies, y luego f rotarlos, al igual que las manos, con esta
mezcla.

Sinusitis

En caso de sinusitis, nada como una buena inhalación de


zumo de limón para desinf ectar todo el aparato
otorrinolaringológico. Llev ar a ebullición 25 centilitros de agua,
v erterla en un cuenco y añadir el zumo de 1 limón. Permanecer
un cuarto de hora inclinado sobre el cuenco, con la cabeza
cubierta con una toalla e inspirando prof undamente por la nariz.

Tos persistente

Contra los accesos de tos incesantes e interminables, diluir 1


cucharada de miel colmada en una taza con agua bien caliente.
Dejar que se f unda la miel y añadir el zumo de 2 limones.
Después de pasar por el armario de los productos de
limpieza, el cuarto de baño y el botiquín, el limón desembarca
en nuestras cocinas. Del entrante al postre, perf uma, realza y
sublima el sabor de todos nuestros manjares de modo natural,
aportando su pequeño toque acidulado. Su piel de aroma intenso
y su zumo ref rescante regalan todos los paladares. Sus usos en
cocina son inf initos: aliñar las v erduras crudas, sazonar una
salsa, acompañar los mariscos, perf umar las carnes asadas,
los pescados, las sopas, y aromatizar numerosos postres,
pasteles, mermeladas, sorbetes y bebidas ref rescantes.

PARA GUSTOS, LOS COLORES


Amarillo o v erde, cortado en rodajas, en mitades o en
cuartos, crudo, cocido o incluso conf itado, se consume entero y
se cocina en todas las salsas y con todos los platos.
Condimento muy preciado, deleita el gusto y realza los sabores.
¡De manera que pongamos un poco de corteza en nuestra
cocina e inv itémosle a todas las comidas! Veamos un montón
de trucos para disf rutar y contribuir a nuestro bienestar.

Aceite de cítricos

Para elaborar nuestro propio aceite de cítricos: v erter en un


f rasco 6 centilitros de aceite de colza, 2 gotas de aceite
esencial de limón, 2 gotas de aceite esencial de naranja dulce y
1 gota de aceite esencial de pomelo. Obtendremos un aceite
delicadamente perf umado con el que podemos rociar todos los
platos de pescado.
Aceite de oliva

Para aromatizar un aceite al limón, añadir 2 gotas de aceite


esencial de limón a la botella de aceite de oliv a v irgen primera
presión en f río.

Acidez

Pocos son quienes pueden morder un limón y no hacer una


mueca. Sin embargo, su zumo es un placer incomparable, como
una explosión en la boca. Por otro lado, hay que saber que el
gusto acidulado del limón estimula las papilas gustativ as, lo cual
es excelente para la digestión. No obstante, si se desea atenuar
la acidez del limón para añadirlo a una mermelada o a un plato,
dejar los f rutos cortados en rodajas f inas 24 horas en remojo
con un poco de agua.

Aguacate

Para que no se ennegrezca una v ez abierto, rociarlo con un


poco de zumo de limón antes de aliñarlo. También se puede
prescindir perf ectamente de la v inagreta. Probar por una v ez el
aguacate simplemente rociado con un toque de limón. Es una
delicia.
una rodaja de limón entera en la batidora, nos benef iciamos de
los principios activ os presentes en el f ruto entero (zumo, pulpa,
pepitas, corteza). ¡Bien distinto del exprimidor, que solo nos
proporciona el zumo!

Caldo

Para aligerar un caldo demasiado pesado y conf erirle al


mismo tiempo un sabor delicioso, añadir una corteza de limón
que se retirará justo antes de serv ir.

Caramelo blando (tofe)

Para no f allar con el caramelo blando, calcular 5 terrones de


azúcar por 1 cucharadita de agua. Calentarlo todo a f uego lento
sin remov er, pero sacudiendo de v ez en cuando la cazuela para
repartir bien la mezcla. ¡Cuidado! Vigilarla atentamente, todo v a
muy rápido. Si no queremos que el caramelo se solidif ique,
añadir unas gotas de zumo de limón en cuanto empiece a tomar
color. Para los más golosos, una cucharadita de mantequilla, de
nata para montar y una pizca de f lor de sal, y obtendremos un
suntuoso tof e a la mantequilla salada.

Carne dorada

Para conseguir un pollo o un asado bien dorado, rociar la


carne con zumo de limón. Así el asado adquirirá un bonito color
Ceviche

Preparar el pescado en cev iche, a la peruana, signif ica


simplemente dejarlo macerar en limón. El zumo ácido tiene el
ef ecto de «cocer» el pescado, que se puede comer sin otra
preparación. Es el equiv alente de nuestras marinadas o del
carpaccio.

Claras a punto de nieve

Añadir unas gotas de zumo de limón a las claras de huev o


antes de batirlas a punto de niev e. Más oreadas, las claras
suben rápidamente para elaborar con éxito pasteles, mousses y
suf lés.

Cobertura de pasteles

Para conseguir una deliciosa cobertura de limón: mezclar con


el batidor azúcar glas y zumo de limón hasta obtener una
consistencia espesa, y después v erterla en la superf icie del
pastel. Ay udar con una espátula a que se reparta bien para
conseguir una presentación impecable. Y ahora, el toque f inal:
¡decorar con piel de limón conf itada a modo de guinda del
pastel!

Coliflor
en rodajas, en cuartos, en f orma de sierra o la piel en tiras, es
muy decorativ o y anima f ácilmente un plato. Añadir piel de
naranja cortada en f ormas bonitas para conseguir un f estiv al de
colores.
En la cocina asiática, el limón se utiliza a menudo como
acompañamiento decorativ o para las sopas translúcidas.

Desglasar

Para desglasar f ácilmente un bistec, una costilla de cerdo o


cualquier otro tipo de carne durante la cocción, unas gotas de
zumo de limón en el f ondo de la sartén permitirán recuperar
todos los jugos del guiso. ¡Mmmm!

Desinfectante alimentario

El limón juega el papel de un poderoso antiséptico. Añadir


unas gotas de limón a una ostra destruy e casi todos los
gérmenes patógenos en un cuarto de hora. Así, para ev itar
cualquier intoxicación, sazonar con limón todos los mariscos y
moluscos f rescos, y consumirlos de 10 a 15 minutos después.
Actuar del mismo modo con las lechugas, las carnes, sobre
todo pasadas de sazón, los pescados y todas las aguas
dudosas en v erano (calcular de medio limón a un limón entero
por litro de agua, o bien, para ser exactos, 15 centilitros de
zumo f resco por litro).

Dietas: ¡cocina ligera y saludable!


más tiempo.

Glaseado de pasteles

Una f orma sana y golosa de sustituir el tradicional glaseado


con clara de huev o y azúcar glas es rociar el pastel con zumo
de limón y miel. Así obtendremos una película azucarada y
ligeramente ácida.

Grumos

¡Fuera los grumos gracias al limón! Añadir zumo de limón a


los preparados para emulsionar salsas, may onesas y
v inagretas.

Marinada

La marinada es una mezcla de zumo de limón, aceite y


hierbas aromáticas. La acidez del limón macera y cuece las
carnes y los pescados (véanse recetas de carpaccio astuto de
buey y de salmón, págs. 155 y 156).

Masa quebrada

Para que la masa quebrada sea más tierna y menos elástica,


limón», sobre el azúcar impregnado de jarabe: el azúcar
coloreado se pega solo. ¡Éxito asegurado!

Verduras

Exprimido sobre las v erduras v erdes, el limón añade


v itamina C y de este modo ay uda a la asimilación del hierro de
la comida.
Si estamos a régimen, aliñaremos las v erduras al v apor con
zumo de limón en lugar de utilizar una materia grasa como la
mantequilla o el aceite de oliv a.

Vinagreta al limón... sin vinagre

¡Ya dijimos que el limón era capaz de todo! ¡Permite incluso


hacer v inagretas sin v inagre! Mezclar 1 cucharada sopera de
mostaza, 6 cucharadas soperas de zumo de limón, media taza
de aceite de oliv a, sal, pimienta recién molida y unas gotas de
tabasco. Para div ersif icar los placeres, podemos añadir también
paté de tomate y unas gotas de miel.

Zanahoria rallada

Las zanahorias, una v ez ralladas, deben consumirse


rápidamente porque en contacto con el aire pierden enseguida
las v itaminas.
Mientras esperamos a sentarnos a la mesa, rociarlas con
muy simple, pero delicioso, ref rescante y no demasiado dulce,
a dif erencia de las bebidas industriales. Guardar en la nev era.

Limón-menta

Para una bebida digestiv a y ref rescante, exprimir 2 limones,


machacar unas hojas de menta, añadir agua con gas y agitar
bien.

Té helado al limón

Para elaborar un delicioso té al limón casero, simplemente


exprimir una rodaja de limón en una taza de té f río, incluso
helado.

Bebidas a los aceites esenciales

Se pueden preparar deliciosas bebidas tibias o f rías


combinando dif erentes aceites esenciales con el aceite esencial
de limón: limón-geranio, limón-cedro, limón-menta o limón-
naranja. Echar una 1 de aceite esencial en un v aso. Añadir agua
f ría o caliente. Endulzar con 1 cucharadita de miel y mezclar.

Cóctel de limón amarillo y verde


En una coctelera, mezclar el zumo de 1 limón v erde y de 1
limón amarillo. Incorporar 15 centilitros de agua con gas, 1
cucharadita de jarabe de caña y 2 hojas de menta picadas.
Serv ir bien f río.
¡Con dos v asos de este cóctel light, y por solo 46 calorías,
nuestra necesidad diaria de v itamina C está cubierta!

Lemon Fizz

En una coctelera, mezclar 6 centilitros de zumo de limón, 1


centilitro de jarabe de caña de azúcar y 1 clara de huev o. Agitar
con f uerza, serv ir sobre cubitos y completar con 12 centilitros
de ref resco de limón. Obtendremos una bebida rica en v itamina
C.

Amarena

Preparar este marav illoso cóctel de f rutas creado por Joseph


Trotta: un f estiv al de sabores con 23 calorías solamente.
Pasar por la batidora 10 gramos de f rambuesas, 10 mililitros
de zumo de limón, 75 gramos de melocotón de carne blanca y
85 mililitros de zumo de granada, 1 cucharadita de azúcar y un
poco de hielo, después v erter la mezcla en un v aso grande.

Limonada

¿Qué hay más ref rescante que un zumo de limón bien


ANEXO 1. EL LIMÓN DE MENTON
La leyenda de Menton

Hay una ley enda que corrobora como merece el hecho de


que Menton sea hoy en día la capital f rancesa del limón. Antes
de ser expulsada del paraíso, Ev a robó un limón. Adán y Ev a
v agaron durante mucho tiempo en busca de un lugar que les
recordara el paraíso perdido, cuando f inalmente llegaron a la
bahía de Menton. La belleza del golf o, la suav idad del clima, la
v egetación exuberante... todo les recordaba al paraíso. Ev a
enterró el limón en el suelo, allí donde surgió luego la ciudad de
Menton...

Su emplazamiento privilegiado

Protegida de los v ientos, la región de Menton se benef icia de


un microclima excepcional. Desde el mes de f ebrero, los
limones amarillos y v erdes brotan como champiñones, en un
momento en que el sol es lo bastante cálido como para acariciar
la f ruta sin ajarlo. Por ello, el limón de Menton tiene f ama de ser
uno de los más dulces y menos ácidos del mundo. Este sabor
tan suav e lo debe al hecho de que permanece un año en el
limonero antes de madurar. Nuestro f ruto f av orito aprov echa
por tanto este tiempo para saturarse de azúcar, para may or
placer de nuestras papilas gustativ as.

La fiesta del limón en Menton, auténtico carnaval de los


cítricos
Cada año en los meses de f ebrero y marzo, la pequeña
ciudad de Menton rinde homenaje al limón. Durante casi 3
semanas, Menton se tiñe de naranja y de amarillo en plena
ef erv escencia. Máscaras originales, trajes suntuosos y
f anf arrias tradicionales rev olotean entre magníf icas carrozas de
cítricos, totalmente ornamentadas con naranjas y limones, y
soberbias composiciones gigantescas a base de cítricos. Para
realizar estas espléndidas decoraciones se necesitan 300
toneladas de f ruta, como mínimo. Al limón, conv ertido en
símbolo de la ciudad, se le adora por su soleada corteza, pero
también por sus repercusiones económicas y turísticas...
¿Quién habría pensado que una f ruta tan modesta sería capaz
de tanto?

ANEXO 2. OTROS CÍTRICOS


Kumquat (quinoto), cidra, bergamota, lima, limón v erde,
combav a (lima kaf ir), sudachi, y uzu... el limón tiene muchos
primos.
El limón casa perf ectamente con otros cítricos y da lugar a
pequeños híbridos como la citrange (limón + naranja) o la
citrandarina (limón + mandarina).
El propio origen del limón es incierto, podría ser el resultado
de la hibridación natural entre la cidra, la lima y el pomelo.

El limón verde

El limón v erde, también llamado lima, es menos ácido y aún


menos dulce que el limón amarillo. En cocina se utiliza con
pescados y av es (el pollo y assa en Áf rica, las marinadas en
Tahití) y f orma parte de la composición de muchos cócteles
tropicales.
A semejanza del limón, el y uzu también se considera un
alimento con v irtudes terapéuticas. Por otro lado, es costumbre
popular tomar un baño de y uzu en el solsticio de inv ierno para
conserv ar la salud. Se sumergen los f rutos enteros en el agua
caliente del baño tal cual, o bien env ueltos en una bolsa de tela,
para que expandan su potente aroma y todas sus cualidades
reconstituy entes.
El y uzu y a empieza a entrar en las cocinas occidentales.
Extremadamente perf umado y oloroso, es cada v ez más
apreciado por los grandes chef s de cocina europeos y
americanos más ref inados, habiendo destronado a la naranja y
el pomelo. Sardinas f rescas marinadas con y uzu y aceite de
oliv a, tartar de atún con una salsa de y uzu y mango... Los
irlandeses aliñan con y uzu una ensalada de patata y
camarones. Los italianos mezclan el zumo de y uzu con su mejor
aceite de oliv a local para realzar sus v erduras crudas (crudités).
Los holandeses lo usan para aromatizar su cerv eza. Su
presencia en Francia todav ía es escasa, pero se puede
encontrar en determinados comercios de productos exóticos y
asiáticos, tiendas gourmet o en internet.

ANEXO 3. LA PILA AL LIMÓN


El f ísico Alessandro Volta (1745-1827) f ue el primero en
realizar experimentos sobre la conserv ación de la electricidad.
Un día apiló arandelas de zinc y de cobre, separadas por una
arandela de tela empapada de agua salada (zinc-tela-cobre; zinc-
tela-cobre...), y se dio cuenta de que eso generaba una
corriente eléctrica más f uerte cuanto más alta f uera la PILA...
Aquel día Alessandro Volta inv entó la PILA.
También nosotros podemos crear f ácilmente una pila del
mismo tipo con un limón, cable eléctrico, una bombilla de 1,5 V
como máximo, un clip y celo. No iluminaremos todo París con
nuestro descubrimiento, pero debería bastar para alimentar de
electricidad una bombilla pequeña:

También podría gustarte