Está en la página 1de 8

C.P.C.C. Rafael J.

Aguilar Salinas Documentación Contable

EL CHEQUE
El cheque, es un Título Valor mediante el cual una persona ordena a un
banco el pago de una suma de dinero, siempre que tenga saldo a su favor.
Para emitir un cheque, el emitente debe contar con fondos a su disposición
en la cuenta corriente correspondiente, suficientes para su pago, ya sea por
depósitos constituido en ella o por tener autorización del banco para sobregirar la
indicada cuenta.(37)

Contenido del cheque

 El número o código de identificación que le corresponde.

 La indicación del lugar y de la fecha de su emisión.

 La orden pura y simple de pagar una cantidad determinada de dinero,


expresada ya sea en números, o en letras, o de ambas formas.

 El nombre del beneficiario o de la persona a cuya orden se emite, o la


indicación que se hace al portador.

 El nombre y domicilio del banco a cuyo cargo se emite el cheque.

 La indicación del lugar de pago.

 El nombre y firma del emitente, quien tiene la calidad de obligado principal.

 Lugar de Pago como requisito no esencial.(37)

Cheque de pago diferido

El cheque de pago diferido es una orden de pago, emitido a cargo de un


banco, bajo condición para su pago de que transcurra el plazo señalado en el
mismo cheque, el que no podrá ser mayor a treinta días desde su emisión, fecha en
la que el emitente debe tener fondos suficientes.(38)

Negociación y cobro

El cheque de pago diferido puede ser negociable desde la fecha de su


emisión, pero sólo debe presentarse para su pago desde la fecha al efecto señalado
en el mismo cheque.

El banco girado rechazará el pago antes de esa fecha, sin que tal rechazo
origine su protesto o formalidad sustitutoria, ni dé lugar a responsabilidad o
sanción alguna para el eminente.

(37) TITULOS VALORES, Ley No. 27287 del (19/06/2000) artículo 173, 174.
(38) TITULOS VALORES, Ley No. 27287 del (19/06/2000) artículo 199.
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote / Sistema de Educación Abierta 1
C.P.C.C. Rafael J. Aguilar Salinas Documentación Contable

Cierre de cuenta corriente por giro de cheque sin fondos

Los bancos están obligados a cerrar las cuentas corrientes de quienes


hubieren girado cheques sin fondos.

La superintendencia publicará por lo menos mensualmente en el diario


oficial “El Peruano” la relación de cuentas corrientes cerradas.

 El cierre de la cuenta corriente que opere con giro de cheques es obligatorio


para el banco girado, cuando conozca de uno cualquiera de los siguientes
hechos:

 Cuando en un período de seis meses, el banco girado deje constancia de la


falta de pago por carecer de fondos, totales o parciales, en dos cheques.

 Cuando en un período de un año, el banco girado rechace por diez veces el


pago de uno o más cheques, por carecer de fondos totales o parciales, sea
que deje o no la constancia de ello en el mismo título. El rechazo de un
mismo cheque se computará a razón de uno por día.

 Cuando sea notificado del inicio del proceso penal por libramiento indebido
o de cualquier proceso civil para su pago, de cheques girados a su cargo,
rechazado por falta de fondos.

 Cuando algún titular de cuenta corriente resulte incluido en la relación que


publique la Superintendencia.

 Otros hechos que por disposición legal.(39)

Al hablar del cierre de una cuenta corriente se hace referencia a aquellas


cuentas que permitan el uso de chequera, incluyendo las que son mancomunadas.
No se procederá al cierre en aquellas cuentas corrientes que se hayan abierto por
motivos operativos como para un crédito hipotecario, un crédito personal para la
compra de un auto u otras similares y con la condición de que éstas no faculten a
usar chequera. Asimismo, el banco deberá colocar en el cheque la constancia del
rechazo por falta de fondos.

El titular de cuenta queda inhabilitado temporalmente, lo cual quiere decir


que no podrá abrir nuevas cuenta corrientes que permitan el uso de chequera en
ningún banco por período de un año.

Del pago

El cheque es pagadero a la vista el día de su presentación, aunque tuviere


fecha pos datada. Cualquier estipulación contraria, con la única excepción del
cheque de pago diferido, se considera inexistente. El cheque debe ser pagado por
su valor fácil y en la misma unidad monetaria que expresa su importe.
(39) TITULOS VALORES, Ley No. 27287 del (19/06/2000) artículo 183
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote / Sistema de Educación Abierta 2
C.P.C.C. Rafael J. Aguilar Salinas Documentación Contable

Causales para no pagar el Cheque

En banco no debe pagar los cheques girados a su cargo en los siguientes casos:

 Cuando no existan fondos disponibles, salvo que decida sobregirar la


cuenta.

 Cuando el cheque esté a simple vista raspado, adulterado, borrado o


falsificado, en cuanto a su numeración, fecha, cantidad, nombre del
beneficiario, firma del emitente, líneas de cruzamiento, cláusulas especiales
o de cualquier otro dato esencial.

 Cuando se presente fuera del plazo y el emitente hubiere notificado su


revocatoria

 Cuando se presenta dentro del plazo y el emitente o, en su caso, el


beneficiario o último tenedor legítimo, bajo su responsabilidad, haya
solicitado por escrito al banco girado la suspensión de su pago.

 Cuando el cheque sea a la orden y el derecho del tenedor no estuviere


legitimado con una serie regular de endosos; o cuando, conteniendo la
cláusula “intransferible” u otra equivalente, no lo cobrase el beneficiario o el
endosatario impedido de endosar, o un banco al que haya sido transferido
para su cobro.

 Cuando el cheque sea al portador y quien exige su pago no se identifique y


firme en constancia de su cancelación parcial o total.(40)

(40) TITULOS VALORES, Ley No. 27287 del (19/06/2000) artículo 212
Universidad Católica los Ángeles de Chimbote / Sistema de Educación Abierta 3
C.P.C.C. Rafael J. Aguilar Salinas Documentación Contable

Modelo de cheque

BANCO S/.
INTERBANK
12355779 3 002 123 6549003 36

Páguese a la orden de................................................................................................

.............................................................................................................Nuevos Soles

INVERSIONES
PACIFICO SAC
RUC. 20103728270 Firma
Nombre

No escribir ni firmar debajo de esta línea, espacio reservado para los datos electrónicos

No. 12355779 002 123 1236549003 1000293902881

Modelo de cheque de pago diferido

Lugar y fecha de giro Páguese desde el


BANCO
INTERBANK S/.

12355735 3 002 123 6549003 36

Páguese a la orden de................................................................................................

.............................................................................................................Nuevos Soles

INVERSIONES
PACIFICO SAC
RUC. 20103728270 Firma
Nombre

No escribir ni firmar debajo de esta línea, espacio reservado para los datos electrónicos

No. 12355779 002 123 1236549003 1000293902881

Universidad Católica los Ángeles de Chimbote / Sistema de Educación Abierta 4


C.P.C.C. Rafael J. Aguilar Salinas Documentación Contable

Caso práctico

El 03/03/2012 Inversiones Pacifico SAC con RUC 20103728270 representado por


su gerente general el señor Luis Castro Castillo gira 1 cheque del banco Interbank
No. 12355779 a favor del señor Raúl Gonzales Burgos por la suma de S/. 6,700.00
por concepto de pago de gratificaciones de años anteriores.

1. Llenado del cheque

BANCO Chimbote 03 03 2012 S/. 6,700.00


INTERBANK
12355779 3 002 123 6549003 36
RAÚL GONZALES BURGOS
Páguese a la orden de................................................................................................
SEIS MIL SETECIENTOS CON 00/100…………………….....
.............................................................................................................Nuevos Soles
INVERSIONES
PACIFICO SAC
Firma Luis Castro Castillo
RUC. 20103728270 Nombre Gerente General
No escribir ni firmar debajo de esta línea, espacio reservado para los datos electrónicos

No. 12355779 002 123 1236549003 1000293902881

Contabilización

CUENTA CONTABLE ASOCIADA A LA MOVIMIENTO


OPERACIÓN
CÓDIGO DENOMINACIÓN DEBE HABER
4114 Gratificaciones por pagar 6,700.00
104 Cuenta corriente 6,700.00

Universidad Católica los Ángeles de Chimbote / Sistema de Educación Abierta 5


C.P.C.C. Rafael J. Aguilar Salinas Documentación Contable

DOCUMENTOS BANCARIOS
Nota de débito o cargo bancario

Las notas débito son documentos emitidos por los bancos los cuales
disminuyen el saldo de la cuenta bancaria, esto representa una erogación para la
empresa, puesto que una nota débito significa un ingreso para quien la emite, que
en este caso es el banco, quien bien la puede emitir por el cobro de la cuota de
manejo de la cuenta, por la chequera, comisión por sobre giro bancario, comisión
por pago de cheques de otra plaza etc.

Contabilización de la nota de débito bancario.

CUENTA CONTABLE ASOCIADA A LA MOVIMIENTO


OPERACIÓN
CÓDIGO DENOMINACIÓN DEBE HABER
6322 Comisiones 26.00
104 Cuenta corriente 26.00
94 Gastos administrativos 26.00
79 Cargas imputables a cuenta de costos y 26.00
gastos

Universidad Católica los Ángeles de Chimbote / Sistema de Educación Abierta 6


C.P.C.C. Rafael J. Aguilar Salinas Documentación Contable

Nota de crédito bancario

Las notas crédito bancario son documentos emitidos por los bancos, los
cuales significan ingresos para la empresas en sus cuentas corrientes o de ahorro;
con estos documentos los bancos nos hacen saber por ejemplo los intereses
ganados por nuestro dinero depositado en su institución financiera.

NOTA DE CRÉDITO

Intereses ganados al 31/12/2009

Contabilización de la nota de crédito bancario.

CUENTA CONTABLE ASOCIADA A LA MOVIMIENTO


OPERACIÓN
CÓDIGO DENOMINACIÓN DEBE HABER
104 Cuenta corriente 26.00
7721 Depósitos en instituciones financieras - 26.00
Intereses

Universidad Católica los Ángeles de Chimbote / Sistema de Educación Abierta 7


C.P.C.C. Rafael J. Aguilar Salinas Documentación Contable

Estado de cuenta corriente

Es un documento confidencial para el cliente, (ya sea persona natural o


jurídica), enviado por un banco en el que le da a conocer todas las operaciones y
transacciones realizadas por la empresa en un período determinado (un mes), en el
se detallan los cheques pagados, depósitos realizados, gastos y comisiones
cobrados entre otros indicando su saldo a la fecha.

Universidad Católica los Ángeles de Chimbote / Sistema de Educación Abierta 8

También podría gustarte